Taller Stereonet (1)

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN Facultad De Minas Gustavo José Morales Salgado CC: 1.102.850.504 Elementos De Geología Estructural Taller Estereografía Software 23 de mayo de 2013 MEDELLIN, COLOMBIA

description

zx z

Transcript of Taller Stereonet (1)

Page 1: Taller Stereonet (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

SEDE MEDELLIN

Facultad De Minas

Gustavo José Morales Salgado

CC: 1.102.850.504

Elementos De Geología Estructural

Taller Estereografía Software

23 de mayo de 2013

MEDELLIN, COLOMBIA

Page 2: Taller Stereonet (1)

1) Digitalizar los planos

Page 3: Taller Stereonet (1)

a) Trazar las isolineas. Aquí muestra cada método y cada imagen tiene un parámetro de densidad diferente para visualizar los cambios.

Kamb

Page 4: Taller Stereonet (1)
Page 5: Taller Stereonet (1)

+

Page 6: Taller Stereonet (1)
Page 7: Taller Stereonet (1)
Page 8: Taller Stereonet (1)

1%Area

Page 9: Taller Stereonet (1)
Page 10: Taller Stereonet (1)
Page 11: Taller Stereonet (1)
Page 12: Taller Stereonet (1)
Page 13: Taller Stereonet (1)

b) La ventaja analítica que nos ofrece cambiar la densidad es que al aumentar los parámetros de densidad va a crear mas isolineas para las áreas que tienen poca concentración de polos , pero al disminuir los parámetros crea isolineas solo para las áreas mas relevantes, ósea donde hay el mayor numero de datos (polos), al final para saber la orientación predominante de las estructuras se determinan a partir de la posición en el diagrama de aquellas concentraciones donde aparezcan mayor número de puntos.

Page 14: Taller Stereonet (1)

2) Dibujar diagrama de rosas

Page 15: Taller Stereonet (1)

a)Los resultados nos muestran que el intervalo de azimut de buzamiento mas predominante es de 091 hasta 095 con aproximadamente 7% de los planos buzando hacia esas direcciones, y de allí podemos inferir que como el rumbo es perpendicular al buzamiento aproximadamente el 7% de los planos tienen una orientación casi N-S, pero esta dirección de buzamiento mas predominante no lo es tanto puesto que el porcentaje de planos con esta dirección de buzamiento es muy bajo esto quiere decir que no existe un patrón de buzamiento o un buzamiento que predomine en todos los 190 planos tomados.

Page 16: Taller Stereonet (1)

3) Graficar el círculo menor de 40o para el eje 25,115

Page 17: Taller Stereonet (1)

4) Al plano N83°E/52°S aplicarle una rotación dextrógira de 80°, vista mirando al hacia el NE, alrededor de un eje cuya inmersión es de 30° al N42°E.

Page 18: Taller Stereonet (1)

5)A una línea 40,N45°W aplicarle una rotación sinistrógira, mirando al norte a lo largo del eje de rotación de 50° alrededor de un eje inclinado 30°,N20°W.