SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl...

23
SISTEMA TRIDIMENSIONAL Trabajo Prácco 4 Cátedra Pablo Barilari Andrea Hernández Flórez

Transcript of SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl...

Page 1: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

SISTEMATRIDIMENSIONAL

Trabajo Práctico 4Cátedra Pablo Barilari

Andrea Hernández Flórez

Page 2: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

ÍndiceIntroducción

HitosHito de calleHito de ruta

Hito SubmarcaHitos en escala

Fotomontajes

FachadaVista frontal

Detalle de las puertasFotomontajes

Sistema señaléticoRepertorio del programa

Mapa de recorridoOrientativa general

Señal prohibitivaSeñal restrictiva

Señal informativaSeñales Identificatorias

Señales direccionalesFotomontajes

04

050607080910

11121314

15161819202020212223

Page 3: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

4

El siguiente trabajo se divide en tres partes fundamental-es que conforman un sistema tridimensional para la ciudad de Gualeguaychú.

Se presentan tres hitos (uno para la calle, otro para la ruta y uno vinculado a la submarca de la ciudad). Se mye-stra un diseño de la fachada para la sede de la Casa de la ciudad; y finalmente se plantea un sistema señalético para el mismo edificio.

Introducción

Page 4: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

HITOS

Page 5: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

6Hito de calleMuestra la marca y submarca de la ciudad. Se le agrega una flecha direccional que se mezcla con el color de fondo y el macro del isotipo en la aprte inferior. (Estaría ubicado en Av. Córdoba y Ecuador.)

Casa de la ciudad100 mts

Dirección: Ecuador 931Entrecalles Córdoba Av y San Luis

Casa de la ciudad100 mts

Dirección: Ecuador 931Entrecalles Córdoba Av y San Luis

Éste hito de calle, al igual que los demás hitos, son de material acrílico blanco con un espesor de 15 a 20 cm aproximadamente. (Véase más adelante el tamaño de los hitos en su respectiva escala.)

Page 6: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

7Hito de rutaIgualmente muestra en jerarquía la marca principal, seguida de la submarca. (Estaría ubicado a 500 metros de la entrada de la ciudad). Muestra los diferentes servicios que se encuentran en la ciudad.

500 mts.

500 mts.

Page 7: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

8Hito SubmarcaMantiene la estructura que el hito de ruta pero el macro de la parte inferior toma más protragonismo para reforzar mejor la identidad de la submarca. (Aquí un ejemplo del hito ubicado en la entrada de un parque.)

Parque UnzuéBienvenidos

Parque UnzuéBienvenidos

Page 8: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

9Hitos en escalaComparación en escala con figura humana de referencia. (El hito de ruta y el hito de la submarca poseen las mismas dimensiones.) El hito de calle planeado para un vista más próxima y los otros a más distancia.

Casa de la ciudad100 mts

Dirección: Ecuador 931Entrecalles Córdoba Av y San Luis

75 cm

105 cm

210

cm

420

cm

500 mts.

Escala 1:20

Page 9: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

Remitente:Pablo Barilari

Fotomontajes

Page 10: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

FACHADA

Page 11: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

12Vista frontalEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco más oscuro) y tipografía blanca. Macro del isologotipo en fachada con fotografías viradas en cada color. Horario de atención e isologitpo más pequeño en la entrada.

Hor

ario

s de

aten

ción

:Lu

nes a

vie

rnes

de

8 a

19:3

0 hs

.Sá

bado

s de

9:30

a 1

6:00

hs.

Dom

ingo

s y fe

riado

s cer

rado

.

Page 12: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

13Detalle de las puertasToda la ventana cubierta con la textura de la marca que genera transparencia. Fondo blanco semi trans-parente igualmente en el rectángulo de la puerta. Marca y submarca en puerta principal.

Page 13: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

Fotomontajes

Page 14: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

SISTEMASEÑALÉTICO

Page 15: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

1. Código tipográfico:

Lato RegularA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ‘‘(¿¡@.%:&·;$-/=*!?)’’

C: 0% , Y: 0%M: 0% , K: 0%

C: 92% , Y: 29%M: 26% , K: 0%

16Repertorio del programa

Variable BoldA B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Za b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ‘‘(¿¡@.%:&·;$-/=*!?)’’

2. Código icónico:

3. Código cromático:

4. Pauta estructural:

El tamaño del módulo original es de 13,5 cm x 18,5 cm. Las señales respetan los módulos de la grilla propuesta y para éste sistema no se acepta el uso de 1/2 módulo o la división de éstos.

Page 16: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

Flecha a la derecha, texto alineado a la derecha.

Texto Flecha

17Repertorio del programa

4

5

5. Ley de crecimiento (direccionales):

2

1

3

6. Ley de la flecha (direccionales):

Page 17: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

18Mapa de recorridoEl siguiente mapa muestra en rosa el recorriodo principal efectuado al llegar al edificio y en azul aquel secundario. Al no ser tan grande el edificio y además por su forma y distribución del espacio (hall principal con oficinas a su alrededor), no hay tantos puntos disyuntivos o muchas opciones de recorrido.

Sin embargo en aquellos existentes es donde se propone la implementación de bien una señal orientativa o una direccional. El primer piso no posee un recorrido secundario.

Recorrido principalRecorrido secundario

Puntos disyuntivos

Av. Córdoba

Patio

Baños

Hall acceso

Acceso peatonal

Hall

Acceso terraza

Baños

Patio

Sala de conferencias

Oficina G01Oficina G02Oficina G03Administración

Aseo

Planta Baja

Primer Piso

Av. Córdoba

Acceso terraza

Tesorería

Oficina G11

Administración

Page 18: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

19Señal orientativaDebido al tamaño del primer piso y del edificio en conjunto, no se considera necesaria una señal orientati-va parcial. A continuación se presentan los distintos tipos de señales con comparación de una figura humana promedio (1,75cm). Todas las señales a continuación se muestran en ESCALA 1:10.

Planta Baja

Primer Piso

Av. Córdoba

Acceso terraza

Tesorería

Oficina G11

Administración

Av. Córdoba

Patio

Baños

Hall acceso

Acceso peatonal

Hall

Acceso terraza

Baños

Patio

Sala de conferencias

Oficina G01Oficina G02Oficina G03Administración

Aseo

Page 19: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

Remitente:Pablo Barilari

20Señal prohibitiva, restrictiva e informativaLs señales expuestas no muestran ninguna relación de altura o posición con respecto a la figura humana.Las señales alternan su fondo de color (blanco o azul) dependiendo del contraste requerido.Es indiscutible el uso del color rojo para la señal prohibitva.

Horarios de atención:Lunes a viernes de

8 a 19:30 hs.Sábados de 9:30 a 16:00 hs.

Domingos y feriados cerrado.

Informativa

Restrictiva

Prohibitiva en versión pictograma y texto.

Page 20: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

21Señales identificatoriasSe presentan señales de distintos niveles, siendo las más pequeñas de 1x1 módulos y la más grande permitida de 2x7 módulos. Pueden ser señales sólo con pictogramas o texto.

Page 21: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco

22Señales direccionalesTodas las señales tienen como bas eel color azul y tipografía blanca. Su máximo crecimiento es de hasta 5 señales. La señal que indica SALIDA se encuentra en color blanco para ser un diferencial y rápdio contraste en cualquier caso de emergencia. A continuación se muestra el máximo crecimiento de señales, una de 1 nivel y otra de 3.

Page 22: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco
Page 23: SISTEMA TRIDIMENSIONALfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/36318_134140.pdfEl edificio de color blanco con la banda frontal en color principal de la marca (un poco