sistema de información gerencial

25
SISTEMAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Grupo: Los Sistemáticos

Transcript of sistema de información gerencial

Page 1: sistema de información gerencial

SISTEMAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Grupo: Los Sistemáticos

Page 2: sistema de información gerencial

INTRODUCCIÓN• La exigencia de tecnología de reciente aparición en la toma de decisiones

ejecutivas, permite disponer de sistemas de información que apoyan esta tarea a partir de grandes volúmenes de información procedentes de los sistemas de gestión e integrados hoy en una plataforma de ordenadores. Durante la última década, numerosos autores han subrayado la importancia de los sistemas de información como la base para construir la estrategia empresarial; ya que los sistemas de información brindan grandes oportunidades para crear ventajas competitivas, para cambiar la manera como una empresa compite, o para innovar los procesos de una organización.

Page 3: sistema de información gerencial

QUE ES UN SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES

• Se definen a los sistemas de apoyo a las Decisiones como un conjunto de programas y herramientas que permiten obtener oportunamente la información requerida durante el proceso de la toma de decisiones, en un ambiente de incertidumbre. Entre sus características Generales Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información.

Page 4: sistema de información gerencial

FUNCIÓN

• Un DSS es una de las herramientas mas emblemáticas del Business Intelligence ya que, entre otras propiedades, permiten resolver gran parte de las limitaciones de los programas de gestión.

Page 5: sistema de información gerencial

CARACTERÍSTICASInformes dinámicos, flexibles e interactivos de manera que el usuario no tenga que ceñirse a los listados predefinidos que se configuraron en el momento de la implantación, y que siempre responden a sus dudas reales.

Page 6: sistema de información gerencial

DRILL THROUGHEs el análisis de los datos que va desde un cubo OLAP en la base de datos relacional.

Page 7: sistema de información gerencial

DRAG&DROP• Es una expresión informática que se refiere a la acción de mover con el

ratón objetos de una ventana a otra o entre partes de una misma ventana.

Page 8: sistema de información gerencial

OLAP• Es el acrónimo en inglés de procesamiento analítico en línea (On-Line

Analytical Processing). Es una solución utilizada en el campo de la llamada Inteligencia empresarial (o Business Intelligence) cuyo objetivo es agilizar la consulta de grandes cantidades de datos.

Page 9: sistema de información gerencial

RAPIDEZ EN EL TIEMPO DE RESPUESTA

• ya que la base de datos subyacente suele ser un datawarehouse corporativo o un datamart, con modelos de datos en estrella o copo de nieve. Este tipo de bases de datos están optimizadas para el análisis de grandes volúmenes de información.

Page 10: sistema de información gerencial

INTEGRACIÓNEntre todos los sistemas/departamentos de la compañía. El proceso de ETL previo a la implantación de un Sistema de Soporte a la Decisión garantiza la calidad y la integración de los datos entre las diferentes unidades de la empresa. Existe lo que se llama: integridad referencial absoluta.

Page 11: sistema de información gerencial

INFORMACIÓN• Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil. No se trata de

que todo el mundo tenga acceso a toda la información, sino de que tenga acceso a la información que necesita para que su trabajo sea lo más eficiente posible.

Page 12: sistema de información gerencial

INFORMACIÓN HISTÓRICA• Disponibilidad de información histórica. En estos sistemas está a la orden

del día comparar los datos actuales con información de otros períodos históricos de la compañía, con el fin de analizar tendencias, fijar la evolución de parámetros de negocio... etc.

Page 13: sistema de información gerencial

DSS

• SISTEMA DE SOPORTE PARA LA TOMA DE DECICIONES DSS: Apoya la toma de decisiones mediante la generación y evaluación sistemática de diferentes alternativas o escenarios de decisión.

Page 14: sistema de información gerencial

EIS• SISTEMAS DE INFORMACION EJECUTIVA EIS: Los sistemas de

información ejecutiva son el tipo de DSS que más se suelen emplear en Business Intelligence, ya que proveen a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de éxito.

Page 15: sistema de información gerencial

SSEE• SISTEMAS EXPERTOS BASADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

SSEE: Los sistemas expertos, también llamados sistemas basados en conocimiento, utilizan redes neuronales para simular el conocimiento de un experto y utilizarlo de forma efectiva para resolver un problema concreto. Este concepto está muy relacionado con el data mining

Page 16: sistema de información gerencial

EDSS• SISTEMAS EXPERTOS DE SOPORTE A LA TOMA DE DECISIONES

EDSS:• Permiten cargar bases de datos que se integran por una serie de reglas

de sentido común para que diferentes usuarios las consulten.

Page 17: sistema de información gerencial

GDSS• SISTEMAS DE APOYO A DECICIONES GDSS: Un sistema de apoyo a

decisiones en grupos es un sistema basado en computadoras que apoya a grupos de personas que tienen una tarea u objetivo común, y que sirve con interfaz con un entorno compartido. El supuesto en que se basa el GDSS es que si se mejoran las comunicaciones se pueden mejorar las decisiones.

Page 18: sistema de información gerencial

COMPONENTES DE DSS

• El sistema de gestión de base de datos almacena información de diversos orígenes, puede proceder de los repositorios de datos de una organización tradicional, de fuentes externas (como internet), o del personal (de ideas y experiencias de los usuarios individuales)

Page 19: sistema de información gerencial

COMPONENTES DE DSS• El sistema gestor de modelos se ocupa de las representaciones de los

acontecimientos, hechos o situaciones utilizando varios tipos de modelos (dos ejemplos serian modelo de optimización y modelos de búsqueda-objetivo).

• El sistema gestor y generador de diálogos: se trata de la interfaz de usuario, es por supuesto, el componente que permite a un usuario interactuar con el sistema.

Page 20: sistema de información gerencial

NIVELES DE TECNOLOGÍA Aplicación real que será utilizada por el usuario. Esta es la parte de la aplicación que permite la toma de decisiones en un problema particular. El usuario podrá actuar sobre este problema en particular.

Page 21: sistema de información gerencial

GENERADOR DE DSS• Este nivel contiene hardware y software de entorno que permite a las

personas desarrollar fácilmente aplicaciones específicas de DSS. Este nivel hace uso de herramientas case. También incluye lenguajes de programación especiales, librerías de funciones y módulos enlazados.

Participantes:• Usuario final• Intermediario• Desarrollador• Soporte técnico• Experto en sistemas.

Page 22: sistema de información gerencial

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• Los sistemas para la toma de decisiones dependen de bases de modelos y de bases de datos como recursos vitales del sistema. Una base de modelo para un sistema para la toma de decisiones es un componente de software que consiste en modelos usados en rutinas computacionales y analíticas que expresan matemáticamente las relaciones entre variables.

• Los paquetes de software de un sistema para la toma de decisiones pueden combinar componentes de modelos para crear modelos integrados que apoyan tipos específicos de decisiones

Page 23: sistema de información gerencial

• Ventajas:• Brindan reportes personalizados, según las necesidades de los usuarios.• Resultan flexibles, permiten obtener y manejar información en el proceso

de la toma de decisiones.• Son interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y

visual.• Crean ventajas competitivas.

• Desventajas:• Resultan costosos.• Requiere capacitación de quienes lo utilizan.

Page 24: sistema de información gerencial

CONCLUSIÓN• Un sistema para la toma de decisiones apoya el razonamiento de una

persona durante el proceso de toma de decisiones en la búsqueda de soluciones a problemas prácticos no totalmente estructurados, creando herramientas que se encuentran bajo su control, sin automatizar la totalidad de los pasos del proceso decisorio a través de la imposición de soluciones.

• Por lo tanto apoya, ayuda pero de ninguna manera reemplaza el criterio del decididor.

Page 25: sistema de información gerencial

PREGUNTAS• CUAL ERA EL TEMA DE EXPOSICIÓN R//- Sistemas para la toma de decisiones

• CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS EDSSR//- sistemas expertos de soporte a la toma de decisiones

• CUAL ES EL OBJETIVO DE LA OLAPR//-agilizar la consulta de grandes cantidades de datos.

• MENCIONE LOS TIPOS DE SISTEMAS PRESENTADOSR//-GDSS, DSS, EIS, SSEE, EPSS

• MENCIONE UNA DESVENTAJA DE LOS SISTEMAS PARA LA TOMA DE DECISIONES.R//-Resultan costosos. Requiere capacitación de quienes lo utilizan.