Sistema de información gerencial (sig)

14
Sistema de Información Gerencial (SIG)

Transcript of Sistema de información gerencial (sig)

Page 1: Sistema de información gerencial (sig)

Sistema de Información Gerencial

(SIG)

Page 2: Sistema de información gerencial (sig)

Universidad Tecnológica del Cibao Oriental

• Sistema de Información Gerencial EDENorte Dominicana• Presentado:• Félix Manuel García Aracena 2011-0820

Page 3: Sistema de información gerencial (sig)

Tema a tratar:• Tipo de Empresa.• Misio, Visión y Valores.• Segmento del mercado al que esta dirigida.• Factores internos y externo que afectan positiva y negativamente

a la empresa.• Estrategia para superar los factores negativos que afecta a ala

empresa.• Matriz FODA.

Page 4: Sistema de información gerencial (sig)

Tipo de Empresa:• Esta una empresa de distribución de energía. Como su nombre lo indica es una empresa

encarga de hacer llegar la energía eléctrica desde lo generados hasta nuestro hogares.• La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte S.A. (EDENORTE Dominicana S.A.),

tiene la concesión de la comercialización y distribución de energía eléctrica en las 14 provincias de la Zona Norte de la República Dominicana: Santiago, La Vega, Duarte, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Samaná, Hermanas Mirabal y Dajabón.

• La empresa cuenta con 126 oficinas de servicio al cliente en toda la región norte de país.

• EDENORTE distribuye un promedio mensual de 317 GW/h a un total de 988 mil clientes, de los cuales se facturan unos 785 mil. El costo promedio mensual de la energía distribuida es de US$ 56 Millones.

Page 5: Sistema de información gerencial (sig)

• MISION • Distribuir y comercializar energía eléctrica en la región norte del país, con un capital humano

comprometido en garantizar a nuestros clientes un servicio de calidad.

• VISION • Ser una empresa de distribución y comercialización de electricidad socialmente responsable, que

satisfaga eficientemente las necesidades de los clientes y contribuya al desarrollo de la región.

• VALORES • Responsabilidad• Integridad• Trabajo en equipo• Vocación de servicio• Liderazgo• Orientación al cambio

Page 6: Sistema de información gerencial (sig)
Page 7: Sistema de información gerencial (sig)

Segmento del Mercado al que esta dirigida

• Al publico general, ya sean:• Casas• Negocios• Grande, Media y Pequeñas Empresas.• Etc.• Que necesitan de la electricidad para sus funcionamiento. Ya

que es considerado como de primera necesidad debido a que la mayoría de las cosas de uso cotidiano funcionan con electricidad.

Page 8: Sistema de información gerencial (sig)

Factores Internos• Negativos• Es una empresa semi-privada (el estado tiene acciones).• Déficit en el control de cobros.• Alto costo de los productos.• Poca eficacia contra fraudes.• Positivos• Bonificación a los empleado.• Capacitación de los empleado.• Creando el máximo valor y satisfacción de nuestros clientes.• Potenciando la autoestima y el afán de superación de las personas.• Utilizando la tecnología como herramienta básica.• Respetando el medio ambiente.

Page 9: Sistema de información gerencial (sig)

Factores Externos• Negativos• Mala reputación entre los usuarios.• Acontecimientos climáticos.• Mal organización de redes.• Mal información de los derechos del consumidor.• Positivos• Habilitación de red en lugares remotos.• Implementación de 24 horas de energía.• Subsidios (Bonoluz)• Poca competencia

Page 10: Sistema de información gerencial (sig)

Estrategias

• Estas son algunas de las estrategias plateadas para lograr superar los factores negativos que aquejan a la empresa:• Mejor organización de las redes.• Cumplimiento de lo horarios.• Bajar precios.• Estrategias para evitar el fraude.• Independizarse del sector publico.• Ofrecer nuevos servicios

Page 11: Sistema de información gerencial (sig)

Matriz FODA• La sigla FODA, es un acróstico de • Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta)• Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar

utilizando nuestras fortalezas)• Debilidades, (factores críticos negativos que se deben

eliminar o reducir). Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).

Page 12: Sistema de información gerencial (sig)
Page 13: Sistema de información gerencial (sig)

FODAFortalezas• Empresa mas grande en

distribución de energía en el país.

• Distribución en todo el país.

• No tiene competencias notables.

Debilidades• Mal organización de redes.• Poco personal, para tareas

especificas

Oportunidades• Ofrecer nuevos servicios.

Amenzas• La competencia.• Nuevas formas alternas de

energía mas viable.

Page 14: Sistema de información gerencial (sig)

GRACIAS