"Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

7
Síntesis textual de mi producción “Taller C” Fernando Macías

Transcript of "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

Page 1: "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

Síntesis textual de mi producción

“Taller C”

Fernando Macías

Page 2: "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

Explorar en los bordes de la obra, en su propio lenguaje, para así señalar y enmarcar; de modo que la pregunta sobre el arte se repita una y otra vez. Decir y hacer decir.

Page 3: "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

El proceso de trabajo en 3er año consistía en producir piezas deshabituando los modos de hacer para así generar nuevas ocurrencias.

Entre los procesos encontrados empiezo a trabajar con objetos inflables realizados con bolsas de residuos.

La producción surgida, poco y nada me decía, hasta llegada la conclusión que las piezas dicen y hacen decir en la medida que hacemos nuevas preguntas.

A partir de la pieza expuesta en “Taller Abierto 2012” es donde me empiezo a cuestionar mas sobre lo expuesto dejando de lado la ejercitación que esta conllevaba.

Page 4: "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

“S/t”(Instalación – Objeto inflable realizado con bolsa

de residuo y dibujo)– Medidas variables –

2012

Page 5: "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

Tomar distancia de las piezas produce nuevas y fructíferas lecturas; todo el tiempo somos diferentes.

A partir de entonces me vi interesado en el lenguaje mismo de la presentación/representación de los objetos artísticos.

En base a estas nuevas pautas que iban surgiendo me propuse una serie de ejercicios un tanto azarosos sin saber muy bien a donde apuntaba.

Piezas como “Legítimo” remarcaba a modo de ironía un simple juego de lenguaje sobre la obra de arte y su contexto.

“Legítimo”(Instalación - Masilla poliéster sobre bastidor,

envase y espátula) 2012

Page 6: "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

¿Qué es lo que hace que la cosa sea? Por otro lado y bajo esta premisa, mediante variaciones

de ejercicios utilizando el dibujo como base, la mimesis y la representación es donde parte de mis trabajos adquiere influencia de los conceptualismos de los años 60.

Page 7: "Sintesis textual de mi producción" Fernando Macías

Fue en esta serie de ejercitaciones donde reafirmo mi interés por el lenguaje mismo del arte, tanto conceptual como lo matérico, lo tangible.

La pregunta, anteriormente mencionada, me ha llevado a explorar en los bordes, en los limites, pensar en estrategias para visibilizar, exponer, aquello que forma parte de la obra y a la vez no.

Deconstruir la obra de arte. Señalar y enmarcar son los recursos que utilizo para destacar aquello que consideramos que se encuentra en segundo plano.

A modo de ironía, problematizar dentro de los propios lenguajes del arte; preguntarnos por este.

Producir a partir de problemáticas, piezas que pongan al espectador en modo dubitativo .