SINDROME HEPATORRENAL

29
SINDROME HEPATORRENAL MC. EDMILSON VILLARREAL OSORIO R2 MEDICINA INTERNA

description

sdhr

Transcript of SINDROME HEPATORRENAL

SINDROME HEPATORRENAL

SINDROME HEPATORRENALMC. EDMILSON VILLARREAL OSORIOR2 MEDICINA INTERNACIRROSIS HEPTICA: DefinicinLa cirrosis heptica es el estadio final de todas las enfermedades hepticas crnicas progresivas. Es una alteracin histopatolgica difusa del hgado caracterizada por prdida del parnquima heptico, formacin de septos fibrosos y ndulos de regeneracin estructuralmente anormales, dando lugar a una distorsin de la arquitectura heptica normal y a una alteracin de la anatoma de la vascularizacin heptica y de la microcirculacin1. Espaa. Centro de Investigacin Biomdica en Red de Enfermedades Hepticas y Digestivas, Revista Medicine,2012

CIRROSIS HEPTICA: Causas

HISTORIA NATURAL EN CIRROSIS

HIPERTENSIN PORTAL

FUNCIN RENAL EN CIRROSIS

SD. HEPATORRENAL: DefinicinLa insuficiencia renal es una complicacin frecuente de los pacientes con cirrosis. Presencia de falla renal en un paciente con enfermedad heptica avanzada como consecuencia de una disminucin severa de la perfusion renal; y en ausencia de otra causa definida de falla renal.Insuficiencia renal funcional (en ausencia de dao del parnquima renal) y reversible, que ocurre en pacientes con insuficiencia heptica avanzada e hipertensin portal, que se debe a vasoconstriccin severa de la circulacin renal.Journal of Hepatology 2013 vol. 53 j 397417Rev Med Hosp Gen Mx, Vol. 74, Nm. 1, 2011SD. HEPATORRENAL: Diagnstico 2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.

SD. HEPATORRENAL: TiposEl SHR es la insuficiencia renal ms caracterstica y con peor pronstico que presentan los pacientes con cirrosis. Existen dos tipos clnicos de SHR:SHR tipo 1: Tiempo medio de supervivencia de unas pocas semanas.SHR tipo 2: Supervivencia de 6-9 meses.stos dos tipos no son excluyentes y pacientes con SHR tipo 2 pueden abruptamente desarrollar progresin a SHR tipo 1 en presencia de diversos factores precipitantes como son sepsis o hemorragia gastrointestinal.Journal of Hepatology 2013 vol. 53 j 397417SD. HEPATORRENAL TIPO 1Se caracteriza por una insuficiencia renal aguda y rpidamente progresiva (pico promedio de la creatinina srica 4 mg/dl). La tasa de progresin de la insuficiencia renal utilizada para definir el SHR tipo 1 se ha establecido arbitrariamente como el incremento hasta el doble de la creatinina srica inicial, la cual llega a valores mayores a 2.5 mg/dL en menos de dos semanas..Sin tratamiento la probabilidad de supervivencia es de dos o tres semanas. Su aparicin asociado principalmente a peritonitis bacteriana espontnea.2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 2Se caracteriza por una insuficiencia renal estable y moderada (creatinina srica media 2 mg/dl). La principal caracterstica clnica de estos pacientes es la ascitis refractaria debida a una baja o nula respuesta a los diurticos. El tiempo medio de supervivencia despus del inicio del SHR tipo 2 es, de 6 a 8 meses. 2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1SHR tipo 1 es parte de un sndrome complejo llamado insuficiencia heptica aguda sobre crnica (acute on chronic liver failure [ACLF]), en la que, adems de la insuficiencia renal aguda, los pacientes presentan una alteracin importante de la funcin heptica, cerebral, cardiovascular y suprarrenal.2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1: MecanismoSHR tipo 1 es una complicacin que se presenta generalmente en menos de dos semanas en relacin con un factor precipitante (infeccin, sangrado gastrointestinal, procedimientos quirrgicos, hepatitis alcohlica, hepatitis txica, isqumica o viral). Aunque los pacientes con hiponatremia dilucional o SHR tipo 2 estn predispuestos a desarrollar SHR tipo 1 despus de un factor precipitante, este tambin puede ocurrir en pacientes con ascitis con sodio srico y creatinina srica normales e incluso en pacientes con cirrosis compensada.2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 2: MecanismoEl SHR tipo 2 representa la mxima expresin de la disfuncin circulatoria sistmica que se produce espontneamente en la cirrosis. Estos pacientes desarrollan retencin de sodio y ascitis; ms tarde, durante el curso de la enfermedad presentan una mayor retencin de agua libre e hiponatremia dilucional.Finalmente, durante la ltima fase de la enfermedad, los pacientes desarrollan una reduccin de la tasa de filtracin glomerular.2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.

SD. HEPATORRENAL: Dx. DiferencialEl diagnstico diferencial ms difcil en la cirrosis es entre el SHR tipo 1 y la NTA (terlipresina ms albmina en el SHR y la terapia de reemplazo renal en la NTA). Excrecin urinaria de sodio y el cociente entre la osmolaridad urinaria y plasmtica no tienen ningn valor en los pacientes con cirrosis y ascitis. Los cilindros granulares, se pueden encontrar tanto en el SHR como en la NTA. Finalmente, hay pocas investigaciones que evalen los marcadores de dao tubular en la cirrosis. La 2-microglobulina urinaria ha demostrado ser muy til en el diagnstico de la nefrotoxicidad por aminoglucsidos en pacientes con cirrosis. En la NTA debida a aminoglucsidos hay necrosis tubular en el tbulo proximal y un marcado aumento en la concentracin de 2-microglobulina2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 1: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 2: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL TIPO 2: Manejo

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.SD. HEPATORRENAL: Prevencin

2013 Revista Nefrologa. rgano Oficial de la Sociedad Espaola de Nefrologa.

GRACIAS