Sesion Aprendizaje Mate

4
I.E. Nº 2050 “REPÚBLICA DE ARGENTINA” SESION DE APRENDIZAJE Nº 09 – II UNIDAD I.- DATOS INFOMATIVOS: GRADO Y SECCION : 5º “E” NIVEL PRIMARIA DE EBR. NOMBRE DE SESION : Realizamos descomposiciones aditivas de números naturales. TEMA : Resolviendo operaciones combinadas con el uso de paréntesis. AREAS : Matemática y Personal Social. DOCENTE : Lic. Siles Oncoy Robles FECHA : 30 – 04 – 2015. II.- DESARROLLO DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES: COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO 1-Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Matematiza situaciones Usa un modelo de solución aditiva o multiplicativa al plantear o resolver un problema. Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa mediante ejemplos su comprensión sobre las propiedades de la división. Elabora y usa estrategias. Emplea propiedades o jerarquía de las operaciones combinadas con y sin paréntesis con números naturales. 3-Convive respetándose a sí mismo y a los demás. Interactúa con cada persona reconociendo que todos son sujetos de derechos y tienen deberes. -Identifica las autoridades locales, regionales y nacionales. III.-ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: FASES ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO INCIO SABERES PREVIOS El docente da la bienvenida a los estudiantes y presenta la situación significativa: (Teníamos 300 caramelos, vendimos 200 y luego compramos 100 caramelos). CONFLICTO COGNITIVO Docente promueve preguntas: ¿Cuántos caramelos hay en la dulcería?, ¿qué operación seguimos para resolver el problema? Observación directa. Papelografo. 25m

description

El presente documento tiene mucha importancia, para uso y guía de los docentes hispanos hablantes.

Transcript of Sesion Aprendizaje Mate

I.E. N 2050 REPBLICA DE ARGENTINASESION DE APRENDIZAJE N 09 II UNIDADI.- DATOS INFOMATIVOS: GRADO Y SECCION: 5 E NIVEL PRIMARIA DE EBR. NOMBRE DE SESION: Realizamos descomposiciones aditivas de nmeros naturales. TEMA: Resolviendo operaciones combinadas con el uso de parntesis. AREAS: Matemtica y Personal Social. DOCENTE: Lic. Siles Oncoy Robles FECHA: 30 04 2015.II.- DESARROLLO DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES:COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES DE LOGRO

1-Acta y piensa matemticamente en situaciones de cantidad.Matematiza situacionesUsa un modelo de solucin aditiva o multiplicativa al plantear o resolver un problema.

Comunica y representa ideas matemticas.Expresa mediante ejemplos su comprensin sobre las propiedades de la divisin.

Elabora y usa estrategias.Emplea propiedades o jerarqua de las operaciones combinadas con y sin parntesis con nmeros naturales.

3-Convive respetndose a s mismo y a los dems.Interacta con cada persona reconociendo que todos son sujetos de derechos y tienen deberes.-Identifica las autoridades locales, regionales y nacionales.

III.-ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:FASESESTRATEGIASMEDIOS YMATERIALESTIEMPO

INCIOSABERES PREVIOSEl docente da la bienvenida a los estudiantes y presenta la situacin significativa: (Tenamos 300 caramelos, vendimos 200 y luego compramos 100 caramelos).CONFLICTO COGNITIVODocente promueve preguntas: Cuntos caramelos hay en la dulcera?, qu operacin seguimos para resolver el problema?Observacin directa.Papelografo.

25m

DESARROLLOCONSTRUCCION DEL SABERDocente explica y escribe en la pizarra el proceso de resolucin del problema, mediante el desarrollo de las operaciones combinadas.Los estudiantes participan activamente dando sus opiniones en forma individual y luego en pareja.Docente escribe en la pizarra el ttulo de las operaciones combinadas con el uso de parntesis.Docente plantea cinco ejercicios de operaciones combinadas y motiva a los alumnos con un premio a los diez primeros que resuelven los ejercicios.A continuacin, los estudiantes desarrollan las actividades en sus cuadernos.Docente indica leer la pgina 27 del texto de matemtica, para reforzar sus aprendizajes.Luego el docente indica leer, analizar y desarrollar paginas 58, 59 del texto de personal social, sobre las autoridades locales y regionales.Texto del gradoAnotaciones en su cuaderno135m

SALIDAEl docente plantea las siguientes preguntas a los estudiantes: Para qu nos sirve la resolucin de operaciones combinadas?, Cmo resolvemos dichos problemas?, Qu caracterstica tienen operaciones combinadas?, Ahora si ya conocen sus principales derechos y deberes?Fichas de evaluacin y aplicacin.

20m

IV.- EVALUACIN: 4.1.- Tcnica : La observacin. 4.2.- Instrumentos: Fichas de evaluacin.V.- Referencias bibliogrficas: Texto del grado _________________________ DOCENTEI.E. N 2050 REPBLICA DE ARGENTINASESION DE APRENDIZAJE N 07 II UNIDADI.- DATOS INFOMATIVOS: GRADO Y SECCION: 5 E NIVEL PRIMARIA DE EBR. NOMBRE DE SESION: Realizamos descomposiciones aditivas de nmeros naturales. TEMA: Resolviendo operaciones combinadas con el uso de parntesis. AREAS: Matemtica y Personal Social. DOCENTE: Lic. Siles Oncoy Robles FECHA: 28 04 2015.II.- DESARROLLO DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES:COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES DE LOGRO

1-Acta y piensa matemticamente en situaciones de cantidad.Matematiza situacionesUsa un modelo de solucin aditiva o multiplicativa al plantear o resolver un problema.

Comunica y representa ideas matemticas.Expresa mediante ejemplos su comprensin sobre las propiedades de la divisin.

Elabora y usa estrategias.Emplea propiedades o jerarqua de las operaciones combinadas con y sin parntesis con nmeros naturales.

3-Convive respetndose a s mismo y a los dems.Interacta con cada persona reconociendo que todos son sujetos de derechos y tienen deberes.-Identifica las ocasiones en que actan en contra de los derechos de otras personas y explica por qu esas acciones vulneran sus derechos.

III.-ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:FASESESTRATEGIASMEDIOS YMATERIALESTIEMPO

INCIOSABERES PREVIOSEl docente da la bienvenida a los estudiantes y presenta la situacin significativa: (Tenamos 300 caramelos, vendimos 200 y luego compramos 100 caramelos).CONFLICTO COGNITIVODocente promueve preguntas: Cuntos caramelos hay en la dulcera?, qu operacin seguimos para resolver el problema?Observacin directa.Papelografo.

25m

DESARROLLOCONSTRUCCION DEL SABERDocente explica y escribe en la pizarra el proceso de resolucin del problema, mediante el desarrollo de las operaciones combinadas.Los estudiantes participan activamente dando sus opiniones en forma individual y luego en pareja.Docente escribe en la pizarra el ttulo de las operaciones combinadas con el uso de parntesis.Docente plantea cinco ejercicios de operaciones combinadas y motiva a los alumnos con un premio a los diez primeros que resuelven los ejercicios.A continuacin, los estudiantes desarrollan las actividades en sus cuadernos.Docente indica leer la pgina 27 del texto de matemtica, para reforzar sus aprendizajes.Luego el docente indica leer, analizar y desarrollar paginas 37, 38 del texto de personal social, sobre los Derechos del nio.Texto del gradoAnotaciones en su cuaderno135m

SALIDAEl docente plantea las siguientes preguntas a los estudiantes: Para qu nos sirve la resolucin de operaciones combinadas?, Cmo resolvemos dichos problemas?, Qu caracterstica tienen operaciones combinadas?, Ahora si ya conocen sus principales derechos y deberes?Fichas de evaluacin y aplicacin.

20m

IV.- EVALUACIN: 4.1.- Tcnica : La observacin. 4.2.- Instrumentos: Fichas de evaluacin.V.- Referencias bibliogrficas: Texto del grado _________________________ DOCENTE