Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. ·...

12
SARDARABAD Semanario Armenio Año XXXIII, Nº 1522. Miércoles 2 de septiembre de 2009. www.sardarabad.com.ar 33 æ„ ‡æ˙ ˆ˙ı 1522 Ææ»ø‡ˆ˙ 2 Œ»»»æ 2009 Œ²²²² Centro Cultural Centro Cultural Centro Cultural Centro Cultural Centro Cultural TEKEY`N TEKEY`N TEKEY`N TEKEY`N TEKEY`N en en en en en Ar Ar Ar Ar Armenia 1329. menia 1329. menia 1329. menia 1329. menia 1329. Ciudad Ciudad Ciudad Ciudad Ciudad Autnoma de Autnoma de Autnoma de Autnoma de Autnoma de Buenos Aires. Buenos Aires. Buenos Aires. Buenos Aires. Buenos Aires. EXPOSICION COLECTIVA Y TALLER Ereván, (PanArmenian).- En una reunión de trabajo que se desarrolló el 27 de agosto ppdo. en el Ministerio de Defensa, el Presidente Serge Sarkisian explicó que el gobierno está seguro de que logrará una posición digna en las conversaciones de paz, gracias a la institución militar, que es la más estable de Armenia. Durante la reunión, el inspector militar en jefe, Mikael Harutiunian, informó sobre los resultados de las inspecciones realizadas en una de las unidades del ejército armenio. A continuación, se realizó un análisis detallado de la situación; el Presidente dio instrucciones y fijó los plazos para su realización. El jefe de Estado señaló la importancia del trabajo consistente, para mejorar la eficiencia de lucha del ejército. Dijo, en particular, que el sistema defensivo debe alcanzar los objetivos y mejorar continuamente. EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA: EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA: EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA: EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA: EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA: «Gracias al ejército, Armenia tendrá una posición digna en las conversaciones» Ereván, (Radio Nacional).- El Partido Democrático de Armenia desa- rrolló lo que denominó «Los Principios de Ereván» como propuesta de paz para Karabagh, y los presentó al Presidente Serge Sarkisian. El documento, consistente en un paquete de medidas, ofrece una nueva perspectiva de solución para el conflic- to, según informó el Presidente del partido, Aram Sargsian. «En numerosas oportunidades, el Partido Democrático declaró su des- acuerdo sobre las provisiones del docu- mento de Madrid. Por lo tanto, la dirigencia del partido decidió presen- tar su decisión oficial sobre este tema al Presidente» -explicó. Los «Principios de Ereván» tie- nen tres provisiones que podrían agili- zar el alcance de consenso. Según la primera, las partes debe- rían firmar un acuerdo de paz (que fuera válido hasta el final del proceso negociador) que les impida hacer pro- paganda, ya que provoca enemistad entre las sociedades. La segunda provisión es la cons- trucción y el estímulo de la confianza y el entendimiento entre las sociedades de los dos Estados. El Partido Democrático pone especial atención en la economía de Armenia y Azerbaiján; por ello, según la tercera provisión, las partes deberán desarrollar programas de cooperación económica. En el marco de estos programas, en opinión de los dirigentes del partido, Nagorno-Karabagh será capaz de parti- cipar en programas regionales y tendrá oportunidad de mantener contactos di- rectos con Azerbaiján, Mientras tanto, tras las declara- ciones del copresidente del Grupo de Minsk de la Organización para la Segu- ridad y Cooperación en Europa, Matthew Bryza, han comenzado a develarse algunos de los alcances de los documentos que se analizan como posible solución al conflicto. Sobre este punto, ver página 4. KARABAGH KARABAGH KARABAGH KARABAGH KARABAGH El Partido Democrático de Armenia propone nuevas soluciones Enuncia los «Principios de Ereván» Ereván, (Panarmenian).- El Mi- nistro de Juventud y Deportes de Azerbaiján, Azad Rahimov, visitaría Armenia junto con representantes de la Federación de Judo, para informarse so- bre los preparativos del Campeonato Eu- ropeo de la especialidad, que tendrá lugar en Ereván los días 11 al 13 del corriente. «Este tema se está tratando al más alto nivel. Si se decide que los deportistas viajen para participar del campeonato europeo, entonces viajaré a Armenia para informarme sobre temas concernientes a POR EL CAMPEONA POR EL CAMPEONA POR EL CAMPEONA POR EL CAMPEONA POR EL CAMPEONATO EUROPEO DE JUDO O EUROPEO DE JUDO O EUROPEO DE JUDO O EUROPEO DE JUDO O EUROPEO DE JUDO Visitaría Armenia el Ministro de Juventud y Deportes de Azerbaiján su seguridad» -declaró Ragimov. El Ministro señaló que Armenia le ha dado garantías de seguridad al equipo yudoka azerbaijano, para que participe junto con más de cuarenta países que han comprometido su asistencia. Se espera que lleguen a Armenia cerca de quinientos deportistas, entre los que habrá ocho atletas de Azerbaiján y seis acompañantes. No se descarta que, entre ellos, haya también otros importan- tes funcionarios de gobierno. Turquía y Armenia comenzarán conversaciones formales Washington, 31 de agosto, (por Ian Kelly, vocero del Departamento de Estado).- El Departamento de Estado de los Estados Unidos ve con agrado la Declaración conjunta efectuada por Turquía y Armenia con la participación de Suiza, que define la profundización de pasos tendientes a normalizar las relaciones bilaterales. La posición de los Estados Unidos sobre este tema siempre ha sido y es que la normalización de relaciones debe darse sin precondiciones y dentro de un plazo razonable. Instamos a Armenia y a Turquía a actuar rápidamente, de acuerdo con los plazos acordados, como detallan en la Declaración de hoy. Estamos dispuestos a trabajar de manera cercana con ambos gobiernos para apoyar la normalización, un proceso histórico que contribuirá a la paz, a la seguridad y a la estabilidad en la región. (Más información en página 5) Declaración del Departamento de Estado de EEUU

Transcript of Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. ·...

Page 1: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

SARDARABADSemanario Armenio

Año XXXIII, Nº 1522. Miércoles 2 de septiembre de 2009. www.sardarabad.com.ar

33 ñ¹ ï³ñÇÃÇõ 1522

âáñ»ùß³µÃÇ2 ê»åï»Ùµ»ñ 2009ê²ðî²ð²ä²î

Centro CulturalCentro CulturalCentro CulturalCentro CulturalCentro CulturalTEKEYÁNTEKEYÁNTEKEYÁNTEKEYÁNTEKEYÁN

enenenenenArArArArArmenia 1329.menia 1329.menia 1329.menia 1329.menia 1329.

CiudadCiudadCiudadCiudadCiudadAutónoma deAutónoma deAutónoma deAutónoma deAutónoma deBuenos Aires.Buenos Aires.Buenos Aires.Buenos Aires.Buenos Aires.

EXPOSICIONCOLECTIVAYTALLER

Ereván, (PanArmenian).- En una reunión de trabajo que se desarrolló el 27 deagosto ppdo. en el Ministerio de Defensa, el Presidente Serge Sarkisian explicó que elgobierno está seguro de que logrará una posición digna en las conversaciones de paz,gracias a la institución militar, que es la más estable de Armenia.

Durante la reunión, el inspector militar en jefe, Mikael Harutiunian, informó sobrelos resultados de las inspecciones realizadas en una de las unidades del ejército armenio.A continuación, se realizó un análisis detallado de la situación; el Presidente dioinstrucciones y fijó los plazos para su realización.

El jefe de Estado señaló la importancia del trabajo consistente, para mejorar laeficiencia de lucha del ejército. Dijo, en particular, que el sistema defensivo debealcanzar los objetivos y mejorar continuamente.

EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA:EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA:EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA:EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA:EL PRESIDENTE, EN EL MINISTERIO DE DEFENSA:

«Gracias al ejército, Armeniatendrá una posición digna en

las conversaciones»

Ereván, (Radio Nacional).- ElPartido Democrático de Armenia desa-rrolló lo que denominó «Los Principiosde Ereván» como propuesta de paz paraKarabagh, y los presentó al PresidenteSerge Sarkisian.

El documento, consistente en unpaquete de medidas, ofrece una nuevaperspectiva de solución para el conflic-to, según informó el Presidente delpartido, Aram Sargsian.

«En numerosas oportunidades, elPartido Democrático declaró su des-acuerdo sobre las provisiones del docu-mento de Madrid. Por lo tanto, ladirigencia del partido decidió presen-tar su decisión oficial sobre este tema alPresidente» -explicó.

Los «Principios de Ereván» tie-nen tres provisiones que podrían agili-zar el alcance de consenso.

Según la primera, las partes debe-rían firmar un acuerdo de paz (quefuera válido hasta el final del procesonegociador) que les impida hacer pro-paganda, ya que provoca enemistad

entre las sociedades.La segunda provisión es la cons-

trucción y el estímulo de la confianza yel entendimiento entre las sociedades delos dos Estados.

El Partido Democrático poneespecial atención en la economía deArmenia y Azerbaiján; por ello, según latercera provisión, las partes deberándesarrollar programas de cooperacióneconómica.

En el marco de estos programas,en opinión de los dirigentes del partido,Nagorno-Karabagh será capaz de parti-cipar en programas regionales y tendráoportunidad de mantener contactos di-rectos con Azerbaiján,

Mientras tanto, tras las declara-ciones del copresidente del Grupo deMinsk de la Organización para la Segu-ridad y Cooperación en Europa,Matthew Bryza, han comenzado adevelarse algunos de los alcances delos documentos que se analizan comoposible solución al conflicto. Sobre estepunto, ver página 4.

KARABAGHKARABAGHKARABAGHKARABAGHKARABAGH

El Partido Democrático deArmenia propone nuevas

solucionesEnuncia los «Principios de Ereván»

Ereván, (Panarmenian).- El Mi-nistro de Juventud y Deportes deAzerbaiján, Azad Rahimov, visitaríaArmenia junto con representantes de laFederación de Judo, para informarse so-bre los preparativos del Campeonato Eu-ropeo de la especialidad, que tendrá lugaren Ereván los días 11 al 13 del corriente.

«Este tema se está tratando al másalto nivel. Si se decide que los deportistasviajen para participar del campeonatoeuropeo, entonces viajaré a Armenia parainformarme sobre temas concernientes a

POR EL CAMPEONAPOR EL CAMPEONAPOR EL CAMPEONAPOR EL CAMPEONAPOR EL CAMPEONATTTTTO EUROPEO DE JUDOO EUROPEO DE JUDOO EUROPEO DE JUDOO EUROPEO DE JUDOO EUROPEO DE JUDO

Visitaría Armenia el Ministro deJuventud y Deportes de Azerbaiján

su seguridad» -declaró Ragimov.El Ministro señaló que Armenia le

ha dado garantías de seguridad al equipoyudoka azerbaijano, para que participejunto con más de cuarenta países que hancomprometido su asistencia.

Se espera que lleguen a Armeniacerca de quinientos deportistas, entre losque habrá ocho atletas de Azerbaiján yseis acompañantes. No se descarta que,entre ellos, haya también otros importan-tes funcionarios de gobierno.

Turquía y Armenia comenzaránconversaciones formales

Washington, 31 de agosto, (por Ian Kelly, vocero del Departamento deEstado).- El Departamento de Estado de los Estados Unidos ve con agrado laDeclaración conjunta efectuada por Turquía y Armenia con la participación de Suiza,que define la profundización de pasos tendientes a normalizar las relaciones bilaterales.

La posición de los Estados Unidos sobre este tema siempre ha sido y es que lanormalización de relaciones debe darse sin precondiciones y dentro de un plazorazonable.

Instamos a Armenia y a Turquía a actuar rápidamente, de acuerdo con los plazosacordados, como detallan en la Declaración de hoy.

Estamos dispuestos a trabajar de manera cercana con ambos gobiernos paraapoyar la normalización, un proceso histórico que contribuirá a la paz, a la seguridady a la estabilidad en la región. (Más información en página 5)

Declaración del Departamento de Estado de EEUU

Page 2: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

SEMANARIO ARMENIO SARDARABAD de la Asociación Cultural Tekeyán www.sardarabad.com.ar

Redacción y Administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 19 hs. Tel.:4771-2520 /4773-0314

Fax:4772-9832 E-mail : sardarabad @fibertel.com.arReg. Nac. Prop. Intel.: 779.974

Director: Sergio NahabetianCoordinadora General: Diana Dergarabetian de Pérez Valderrama

Corresponsales:Córdoba: Garó Nacachian. Charcas 2283.

Montevideo: Sonia Dergazarian de Tachdjian. Cavia 2813 ap 604.San Pablo: Stepan Hrair Chahinian. Rua Estevâo Lopes, 136.

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

ARTICULOS PARA MARROQUINERIAACCESORIOS EN GENERALHebillas. Remaches. Argollas.Hilos.Tintas. Elásticos para cinturones

CASANATALIAAv. Boedo 1258 (1239) Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4957- 0941/ 1144

Miércoles 2 de septiembre de 20092 SARDARABAD

El tema de Karabagh, en la agenda de laO.N.U.

Ereván, (News.am).- El Representante Permanente de Azerbaiján en la AsambleaGeneral de la Organización de las Naciones Unidas, Agshin Mehdiyev, informó que eltema de Karabagh será tratado en la agenda de la 64º sesión de la Organización.

Mehdiyev subrayó que presentará dos resoluciones ante la sesión. La primera es«Conflictos protegidos en el área de GUAM y sus consecuecias para el mundo, laseguridad y el desarrollo en el mundo». La segunda resolución es «La situación en losterritorios ocupados de Azerbaiján».

Además, la agencia de noticias «Trend» informó que Azerbaiján propondrá unanueva resolución sobre la información en tecnologías.

Ereván, (No-yán Tapán).- Se reali-zó en Chermuk el GranPremio de AjedrezChermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez y dedicada al 80ºaniversario del granmaestro y campeónmundial Dikrán Pe-trosian.

El PresidenteSerge Sarkisian estu-vo en la clausura deltorneo, que tuvo lugarel 23 de agosto ppdo.

Al hacer uso dela palabra, el jefe deEstado manifestó suagrado porque el tor-neo se constituyó enuna verdadera fiestapara Armenia y todo elmundo. Agradecióparticularmente al Sr.Ilyumzhinov, en repre-sentación de la FIDE ya los responsables dela organización.

Felicitó luego alganador del torneo,Vasili Ivanchuk y tuvopalabras especiales derecuerdo para uno delos hijos más destaca-dos de la NaciónArmenia: DikránPetrosian, sin quien«hubiera sido muy di-fícil que hoy tuviéra-mos jugadores de aje-drez .»

Luego, acompañado por el hijo del gran maestro, Vartán Petrosian, el Presidenteentregó los premios y souvenirs a los tres ganadores del torneo.

Los participantes de la competencia felicitaron también al ganador del Gran Prix,el maestro Levón Aronian, a quien en nombre de la Federación Armenia de Ajedrez,el Presidente Serge Sarkisian le hizo entrega de un certificado de propiedad de undepartamento en un edificio recientemente construido en Ereván.

Resaltando la capacidad del ajedrecista armenio, el primer mandatario manifestósu confianza en que Levón Aronian todavía no mostró lo mejor de sí.

CHERMUKCHERMUKCHERMUKCHERMUKCHERMUK

Finalizó el TorneoInternacional de Ajedrez

AZERBAIJAN INCLUIRIAAZERBAIJAN INCLUIRIAAZERBAIJAN INCLUIRIAAZERBAIJAN INCLUIRIAAZERBAIJAN INCLUIRIA

Por Lusiné Avanesian, del De-partamento Analítico de News.am..-“Siempre declaramos que Nagorno-Karabagh debe tener un status, pero no lovemos fuera de la integridad territorialde Azerbaiján” –declaró el Presidente deAzerbaiján Ilham Aliyev, el 31 de agostoppdo.

En las negociaciones para la solu-ción del conflicto de Karabagh, la carta detriunfo de nuestros vecinos es queAzerbaiján se convirtió en miembro de laO.N.U. con Karabagh incluida.

Todos los Estados, incluyendo loscopresidentes del Grupo de Minsk de laOrganización para la Seguridad y Coope-ración en Europa, reconocieron la integri-dad territorial de Azerbaiján.

Además, una Declaración adoptadapor Azerbaiján (miembro de la O.N.U.) el30 de agosto de 1991, establece que laRepública Democrática de Azerbaiján de1918-1920 fue restablecida en Azerbaiján.Además, el nuevo Estado independientese declaró el sucesor legal del AzerbaijánMusavat de 1918-1920.

Al hablar de la integridad territorialde Azerbaiján en este momento, nuestrosvecinos se olvidan de este documentofundamental.

Conocer los “puntos ciegos” de lahistoria nos ayuda a revelar las implicanciasde este aparente olvido. En Azerbaiján¿cómo pueden recordar que la modernaAzerbaiján es la sucesora de un Estadoque no tenía límites definitivos, sinNagorno-Karabagh, Najicheván y

Zankezur? Sobre este último, nuestro ve-cino todavía tiene reclamos.

De acuerdo con las normas interna-cionales vigentes en ese momento, estoseran territorios en disputa. Una evidenciade ello son las medidas de la Asamblea deParís de la Liga de las Naciones cuando lasnuevas repúblicas transcaucásicas fueronadmitidas en dicha Liga.

Además, tanto los acuerdos firma-dos durante los primeros años de laU.R.S.S. y las declaraciones de losbolcheviques también lo prueban.

De acuerdo con documentos histó-ricos, los reclamos de Azerbaiján sobrelos territorios vecinos se transforman enun obstáculo para su admisión en la Ligade las Naciones.

En diciembre de 1920, el órgano dela Liga de las Naciones que consideró eltema de la admisión de Azerbaiján, votóunánimemente en contra, ya que las dis-putas limítrofes de Azerbaiján con Georgiay con Armenia no le permitían a la organi-zación estar convenientemente informadasobre si los límites de Azerbaiján habíansido definitivamente fijados o no.

De manera que cuando funcionariosdel gobierno de Azerbaiján dicen que seunió a la O.N.U. con el territorio deKarabagh incluido, deberían aclarar a cuálAzerbaiján se refieren: si es el sucesor delAzerbaiján Musavat de 1918-1920,Karabagh no formaba parte de Azerbaiján.De manera que el Estado de Azerbaijánque fue incorporado a la O.N.U. en 1991,fue admitido sin Karabagh.

¿Cuál Azerbaiján se unió a laO.N.U.?

Gevorg Rustamyan

Tel.: 15-5115-1844 Mensajes: 4771-2520www.artearm.com

[email protected]

TTTTTALLADOSALLADOSALLADOSALLADOSALLADOS..... IMAIMAIMAIMAIMAGENES EN GRANITGENES EN GRANITGENES EN GRANITGENES EN GRANITGENES EN GRANITOOOOO.....GRABADOS EN RELIEVE EN MARMOLGRABADOS EN RELIEVE EN MARMOLGRABADOS EN RELIEVE EN MARMOLGRABADOS EN RELIEVE EN MARMOLGRABADOS EN RELIEVE EN MARMOL

Page 3: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 2009 3SARDARABAD

Estudio JurídicoLeón Carlos Arslanian

Carlos A. Beraldi, Mario E. Kaminker, María G. Arslaniany Asociados

Carlos Pelegrini 961. Pisos 5º y 6ºTel.: 4328-5520/5527/5493/5632

4394-3539/7340/7245/3537

Fax: 4393-5139e- mail: [email protected]

VICENTE LVICENTE LVICENTE LVICENTE LVICENTE LOPEZOPEZOPEZOPEZOPEZ

TTTTTrrrrradicional Misa y Madaadicional Misa y Madaadicional Misa y Madaadicional Misa y Madaadicional Misa y Madaghghghghghcon motivo del 41º aniversario de la consagración

de la Iglesia «San Jorge»

Domingo 20 de septiembreDomingo 20 de septiembreDomingo 20 de septiembreDomingo 20 de septiembreDomingo 20 de septiembreArenales 1631. Vicente López.

MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIASMINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIASMINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIASMINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIASMINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAS

Producción de material paraescuelas de la Diáspora

Ereván, (Armenpress).- Para fines de año, el Ministerio de Educación yCiencias de Armenia distribuirá 51.000 libros sobre literatura escolar y distintosmateriales destinados a los centros educativos de la Diáspora.

La especialista para los vínculos con la Diáspora, Tamara Zalinian informó queademás de los libros de textos habrá DVD sobre paisajes y tradiciones de Armenia,CD para la enseñanza de danzas nacionales, literatura infantil y posters sobre lascapitales de Armenia. Todo el material contará con una guía para el docente.

Los libros de texto están dirigidos a niños que asisten a escuelas armenias enEuropa, Estados Unidos y la C.E.I., que no se expresan bien en idioma armenio o noconocen la lengua a fondo.

La cantidad, variedad y tipo de libros que se envíe a la Diáspora depende de lassolicitudes que hayan presentado en las escuestas efectuadas por el Ministerio; tambiénguardará relación con la cantidad de alumnos y el grado de necesidad de cada país oescuela.

Según Zalinian, hasta el momento ya se han distribuido 28.000 libros entre lasescuelas de la Diáspora. Generalmente, se solicitan libros de literatura armenia.

Según el Ministerio hay cerca de 350 escuelas que funcionan diariamente en laDiáspora, además de un número no definido de escuelas dominicales, que tambiénrequieren material.

Ereván, (Panarmenian).- El 21 de agosto ppdo., en oportunidad del 58ºcumpleaños del Patriarca Supremo y Catolicós de Todos los Armenios, S.S. KarekínII, el Presidente de la Asamblea Nacional de Armenia, Hovig Abrahamian, visitó laSanta Sede de Echmiadzín.

Tras presentar los saludos formales del cuerpo legislativo que preside, Abrahamianentregó al Catolicós la Medalla de Honor, que le otorgó la Asamblea Nacional deArmenia por su gran contribución a la vida espiritual del pueblo armenio, al desarrollode la cultura nacional y a la preservación de la identidad nacional.

EN OPORTUNIDAD DE SU CUMPLEAÑOSEN OPORTUNIDAD DE SU CUMPLEAÑOSEN OPORTUNIDAD DE SU CUMPLEAÑOSEN OPORTUNIDAD DE SU CUMPLEAÑOSEN OPORTUNIDAD DE SU CUMPLEAÑOS

Distinguen al CatolicósKarekín II

VUELVUELVUELVUELVUELTTTTTA AL MUNDOA AL MUNDOA AL MUNDOA AL MUNDOA AL MUNDO

El velero «Armenia», en San Pedro,California

Ereván, (Noyán Tapán).- El velero«Armenia», que en pocas semanas másarribará al puerto de Buenos Aires, llegó aSan Pedro, California, donde recibió lacalurosa bienvenida de la comunidadarmenia.

El velero, que es comandado por elescritor Zori Balayán, partió de Valencia,España, el 28 de mayo ppdo.

Ya pasó por Gibraltar, el OcéanoAtlántico, Barbados, y el Canal de Pana-má.

En su trayecto hacia el Sur, harápuerto en Brasil, en Montevideo y ennuestra ciudad.

Posteriormente, alcanzará NuevaZelanda, Australia, el Océano Indico,Indonesia, Singapur, India, el Golfo Pér-sico, el Mar Rojo y el Mar Mediterráneopara finalizar su travesía en Beirut.

El velero es fácilmente reconocible,

puesto que lleva como banderas el símbo-lo de la eternidad, una cruz típica armeniay las treinta y seis letras del alfabeto en elmedio de la nave.

Además de unir todos los puntos dela Diáspora en los que se asentaron losarmenios, el objetivo del viaje es descu-brir las estructuras comunitarias en cadauna de esas ciudades, ver de qué maneralos armenios han preservado su identidadnacional y cultural y tender lazos de uniónentre una y otra comunidad y entre éstasy la Madre Patria.

La presencia del velero generó graninterés y una importante movilizaciónhacia el puerto de San Pedro el 24 deagosto ppdo., oportunidad en que ademásde la bienvenida a la nave, los localespudieron estrecharse con su tripulantesen un fraterno abrazo.

BANCOCENTRALBANCOCENTRALBANCOCENTRALBANCOCENTRALBANCOCENTRAL

Lanzan el billete de 100.000 dramsEreván, (PanArmenian).- El 24

de agosto ppdo. el Banco Central deArmenia lanzó el billete de 100.000 drams,«necesario» -según el Presidente de lacitada entidad- «para asegurar el flujo dedinero y apoyar a empresarios particula-res y empresas en las grandes transaccio-nes comerciales.»

Según Vaghtang Hovannesian, «estono causará inflación. Los billetes de50.000 drams constituyen el 7% del circu-lante; y los de 100.000 no superarán el

3%. Esto difícilmente tenga influencia enla economía.»

En cuanto al diseño del nuevo bille-te, está relacionado con la difusión delcristianismo en Armenia; representa alrey Apkar V, el primer rey que adoptó elcristianismo, quien señala la bandera realcon el retrato de Jesucristo

En el reverso del billete, se presentaa San Tadeo entregando el lienzo al reyAbkar y se representa su milagrosa cura-ción.

. Av. Córdoba 4800 Tel. 4777-2222

. Mansilla 3832 Telefax: 4822-1800

. Maure 1587 Tel.: 4777-4005www.shenk.com.ar

Page 4: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 20094 SARDARABAD

¡TE PROMOCIONAMOS GRATIS!Si sos músico, pintor, escultor, actor, escritor, poeta,coreógrafo, artesano o de otras artes, y te desempeñás

en forma profesional o nocomunicate urgente a la

FUNDACIÓN ARGENTINO-ARMENIA DERKRIKORIANSOLIDARIA Y CULTURAL

4551-4075 de lunes a viernes de 15 a 21www.fundacionargarm.org.ar

Por Tatul Hagopian enDzaghgatzor, provincia de Godaik,Armena.- En la reunión con jóvenesarmenios en Dzaghgatzor, el copresidentedel Grupo de Minsk de la O.S.C.E.,Matthew Bryza, dijo que el documento deMadrid para la solución del conflicto deKarabagh pretende reconciliar los tresprincipios fundamentales del Acta Finalde la O.S.C.E. en Helsinki: el principio deautodeterminación de los pueblos, la inte-gridad territorial de los Estados y el no usode la fuerza.

“Estos tres principios pueden pare-cer contradictorios, al menos los dosprimeros, pero no lo son. Es difícil con-ciliarlos; por eso hemos estado negocian-do durante tanto tiempo y ésa es tambiénla razón por la que las conversaciones sontan complicadas. Pero creo que hemoshallado una fórmula de los principiosbásicos, como se refleja en el documentode Madrid de noviembre de 2007 y ahoraen la versión actualizada que loscopresidentes propiciamos juntos enCracovia a fines de julio” –sostuvo Bryzaen el encuentro, que fue organizado por elCentro Internacional de Desarrollo Hu-mano de Ereván.

Bryza dio muchos detalles sobre eldocumento que se negocia. “La ideabásica del acuerdo es que Nagorno-Karabagh reciba un status interino, queserá la legalización de su status quo. Esoasegurará que ese status será por unperíodo hasta que el voto de los residentesde Nagorno-Karabagh determine el sta-tus final. Esa es una especie de autodeter-minación hasta que se defina el statusfinal por medio del voto” –explicó eldiplomático.

El principio de integridad territorialse reflejará en el retorno a Azerbaiján delos “siete territorios que circundan aKarabagh”. “Estos territorios serán de-vueltos en forma paulatina, como lo des-cribió el Presidente Aliyev en una entre-vista dada a un canal de televisión ruso.Cinco o seis territorios serán restituidosinmediatamente, y los restantes, tal vez encinco años o más. De manera que también

tendremos en cuenta el principio de laintegridad territorial, mediante la devo-lución de estos territorios a Azerbaiján yen algún momento, se definirá el statusfinal y legal de Nagorno-Karabagh” –explicó.

Agregó que “sabiendo que el factormás importante para los residentes deKarabagh es su seguridad”, habrá unrégimen especial de seguridad con garan-tías que aseguren que no serán amenaza-dos por fuerzas armadas y que contaráncon la presencia de fuerzas de paz inter-nacionales.

No se acordará nada hasta que sealcance un acuerdo general en todos lospuntos.

Finalmente, según Bryza, otro temaclave es el corredor que une Nagorno-Karabagh con Armenia y la apertura detodas las rutas entre Azerbaiján y Armenia,incluyendo Nagorno-Karabagh yNajicheván.

“Creo que los dos Presidentes eneste momento están en un punto clave,que se aclarará en algunos meses con unacuerdo sobre los principios básicos” –dijo aunque, en su opinión, no se puedepredecir exactamente cuándo sucederá,porque ambos desconfían uno del otro.

Los documentosEl documento de Madrid fue pre-

sentado a los ministros de RelacionesExteriores de Armenia y de Azerbaiján en2007. En el pasado mes de julio, se pre-sentó una versión actualizada, cuyos pun-tos salientes fueron dados a conocer a laopinión pública.

¿En qué difiere esta versión actuali-zada, conocida como la Propuesta deCracovia, del Documento de Madrid?

El diario “Armenian Reporter” delos Estados Unidos tuvo la posibilidad derevisar el Documento de Madrid (todavíasecreto) en sus variadas manifestaciones.De su análisis y de entrevistas realizadasa funcionarios pasados y actuales, surgeque la propuesta de Cracovia no difiereprofundamente del Documento de Ma-drid y de los documentos de trabajo pre-

sentados a las partes en 2005.

Puntos en discordiaEn el centro de estos documentos

hay cuatro principios básicos: que lasolución del conflicto de Karabagh debebasarse en el principio de la autodetermi-nación mediante un referendo, un plebis-cito, un voto popular o una expresión devoluntad popular vinculante; que debenrestituirse ciertos territorios, que las per-sonas desplazadas deben tener la posibi-lidad de regresar a sus casas y que debendarse garantías de seguridad.

Los principios son realmente im-portantes, pero el conflicto está en losdetalles. Para decidir si se acepta o no undocumento, uno debe revisar no susaspectos positivos sino los negativos.Dicho de otra manera, si todos los puntosdel documento son aceptables, salvo uno,entonces todo el documento debe consi-derarse inaceptable.

El Documento de Madrid presenta-do en noviembre de 2007 está integradopor catorce principios básicos, entre losque están estos cuatro principios funda-mentales.

El primer punto es con respecto alstatus de Nagorno-Karabagh, que –deacuerdo con el Documento de Madrid-deberá decidirse mediante un plebiscito.Legalmente, un plebiscito difiere un tantode un referendo. Si este último es legal-mente vinculante, el plebiscito no lo esnecesariamente. En el Documento deMadrid actualizado, se utiliza el término“expresión de voluntad”, que no es devocabulario legal, a pesar de que es cali-ficado como “legalmente vinculante”.Armenia y Azerbaiján no han rechazadoni aceptado este documento actualizado.

Kelbadjar, vinculada alreferendo

Luego del fracaso de las conversa-ciones de Key West en 2001, Armenia yAzerbaiján han estado discutiendo sobretres principios básicos: el primero, queKelbadjar debía ser restituida. El segun-do: cómo se trataría el tema de Lachín, elestrecho corredor Gorís-Stepanakert; ypor último, cuál sería el status del corre-dor de Lachín.

Después de la tregua de 1994, du-rante las negociaciones, la parte armeniaacordó restituir cinco de las siete regio-nes que circundan a la ex región autóno-ma de Nagorno-Karabagh.

El ex Presidente Robert Kochariantampoco estaba en contra de restituir laregión de Kelbadjar, pero solo despuésdel referendo que definiera el status finalde Nagorno-Karabagh. Las conversacio-nes de paz sostenidas en Rambouillet, en2006, a invitación del Presidente francésJacques Chirac, concluyeron en un im-passe por esta razón.

Azerbaiján insiste en que Kelbadjardebe ser restituida en un tiempo determi-nado: tres, cinco o diez años. Armeniainsiste en que la devolución de esa regióndebe estar relacionada con el referendo.En otras palabras, Armenia no se oponíaa restituir Kalbadjar rápido –aun en elplazo de un año- mientras antes se reali-

zara el referendo. Parecería que elreferendo fue agregado al documentocomo una medida aparente y que nunca serealizaría; por lo tanto Azerbaiján insiste enplazos, en vez de un orden definitivo de losacontecimientos.

Lachín: la región y el corredorEl segundo punto en disputa es de-

finir qué porciones de Lachín no son partedel corredor. Azerbaiján demanda la resti-tución de la región de Lachín, a excepcióndel corredor. La región de Lachín cubreun área de 1.835 kilómetros cuadrados yAzerbaiján no quiere deshacerse de ella.

Durante las negociaciones, la partearmenia trató de asegurarse de maneraardua que el corredor fuera lo más anchoposible, al menos de 30 ó 40 kilómetros.De esta manera, solo queda definir elancho del corredor y cuándo se devuelvela región (sin el corredor).

El tercer problema y el más funda-mental, sobre el que han estado discutien-do armenios y azerbaijanos entre 2004 y2007, tiene que ver con el status delcorredor de Lachín. Armenia insiste enque el corredor debe tener el mismo statusde Nagorno-Karabagh.

Otro punto de desacuerdo es el sta-tus del corredor de Lachín en el períodointerino, hasta que se firme un acuerdo yel referendo que determine el status finalde Nagorno-Karabagh.

Azerbaiján se opone a que Lachíntenga el mismo status que Nagorno-Karabagh. El gobierno de Bakú proponevarias alternativas para usar el corredor demanera simultánea con los armenios: queel corredor no pertenezca ni a los armeniosni a los azerbaijanos; propone colocar elcorredor bajo la protección de la O.S.C.E.o rentarlo a los armenios. En este aspecto,Azerbaiján no quiere firmar un documentoque pueda poner en duda su propiedadsobre Lachín.

Preguntas sin respuestaEn 1998, cuando Robert Kocharian

asumió la presidencia, se negó a continuarlas negociaciones tal como habían sidollevadas adelante por Ereván, Bakú yStepanakert.

El tercer Presidente de Armenia,Serge Sarkissian, continuó las negocia-ciones y aseguró la continuidad del proceso.

Los copresidentes, Ereván y Bakúaceptan que en los últimos meses el procesonegociador ha progresado. Hasta se dijoque luego de la reunión del 17 de julioppdo. que los dos presidentes mantuvieronen Moscú, se haría un anuncio sobre unacuerdo en los principios básicos, cosaque no sucedió.

Si hay progreso real, la pregunta esésta: ¿se resolvieron las disputas existen-tes sobre Kelbadjar, la región de Lachín yel corredor homónimo? Si es así ¿cuáleshan sido las mutuas concesiones? ¿Esposible que el Presidente Sarkisian y elCanciller Edward Nalbandian hayan podi-do asegurar que Kelbadjar no será restitui-da hasta que se realice el referendo? ¿Seráque Ereván pudo asegurarse una soluciónfavorable para la región y el status delcorredor de Lachín? Eso está por verse.

SE CONOCEN DETSE CONOCEN DETSE CONOCEN DETSE CONOCEN DETSE CONOCEN DETALLES SECRETALLES SECRETALLES SECRETALLES SECRETALLES SECRETOS DE LAS NEGOCIAOS DE LAS NEGOCIAOS DE LAS NEGOCIAOS DE LAS NEGOCIAOS DE LAS NEGOCIACIONES POR KARABACIONES POR KARABACIONES POR KARABACIONES POR KARABACIONES POR KARABAGHGHGHGHGH

Referendo a cambio de tierras

Colabore con elFondo Nacional "Armenia"

Armenia 1353 Tel.: 4778-1735/36

Page 5: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 2009 5SARDARABAD

PPPPPARA ENTRENAMIENTARA ENTRENAMIENTARA ENTRENAMIENTARA ENTRENAMIENTARA ENTRENAMIENTO DE RESCAO DE RESCAO DE RESCAO DE RESCAO DE RESCATETETETETE

Armenia y Turquía, juntasen la OTAN

Ereván, (News.am).- Armenia y Turquía participarán juntan en los ejercicios deentrenamiento de rescate de la Organización Tratado del Atlántico Norte, que serealizarán en Kazajistán.

La información fue suministrada por el Departamento de Situaciones deEmergencia del gobierno turco y difundida por el diario «Cumhurriyet».

Los ejercicios que comenzarán el próximo sábado y se extenderán por seis días,contarán con la presencia de unidades del ejército de los Estados Unidos, Alemania,Austria, Azerbaiján, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Armenia, Rusia, Turkmenistán,Ucrania y Turquía, entre otros países.

Tras décadas de enemistad, ambos paísesiniciaron los procesos para establecer lazos

EREVAN.- Luego de un enfrentamiento histórico por el genocidio de 1,5millones de armenios en 1915 a manos del ejército del imperio otomano, Turquíay Armenia anunciaron ayer que comenzarán una serie de «consultas políticasinternas» para establecer relaciones diplomáticas entre ambos Estados.

«Armenia y Turquía han acordado iniciar consultas políticas internassobre dos protocolos: uno sobre el establecimiento de relaciones diplomáticasy otro sobre el desarrollo de lazos bilaterales», informó un comunicado de lacancillería armenia.

Concluidas las consultas, Ankara y Ereván firmarán los protocolos paraluego presentarlos a los respectivos parlamentos para su ratificación dentro deseis semanas. «Esos protocolos definirán los marcos de normalización y unosplazos razonables para el establecimiento de relaciones diplomáticas» entreambos países.

El proceso de acercamiento entre armenios y turcos comenzó el añopasado y experimentó un gran impulso con la primera visita a Armenia de unpresidente turco, en septiembre de 2008, cuando Abdullah Gül asistió en Erevána un partido de clasificación para el Mundial de Sudáfrica entre ambasselecciones. Otro factor que influyó positivamente fue la llegada a la presidenciaarmenia, a principios de 2008, de Serge Sargisian, más abierto a mejorar lasrelaciones con Turquía que su antecesor, Robert Kocharian.

El empujón definitivo a la normalización de vínculos lo dio el presidente deEstados Unidos, Barack Obama, que se reunió en abril pasado en Estambul conlos cancilleres de ambos países y los instó a llegar a un acuerdo lo antes posible.

Por el momento, se desconoce si se creará, como propuso Armenia, unacomisión intergubernamental entre ambos países para investigar el genocidiocometido por el imperio otomano, negado por Turquía.

Los turcos sólo reconocen que en 1915 se produjo una «migraciónforzada» que costó 200.000 vidas y que fue la reacción natural del imperiootomano, en la Primera Guerra Mundial, para proteger su retaguardia de larebelde población armenia. La Comisión de Derechos Humanos de las NacionesUnidas, sin embargo, ha calificado esta deportación de armenios de «genocidio».Paradójicamente, Turquía fue uno de los primeros países en reconocer laindependencia armenia de la entonces Unión Soviética.

Agencias EFE, Reuters y ANSA

«LA NACION», 1-1-2009«LA NACION», 1-1-2009«LA NACION», 1-1-2009«LA NACION», 1-1-2009«LA NACION», 1-1-2009

Crucial acuerdo

Acercamiento entre Turquía yArmenia

Estambul, (United Press Inter-nacional).- El 31 de agosto ppdo. Tur-quía y Armenia anunciaron que establece-rán relaciones diplomáticas y que man-tendrán conversaciones bilaterales enSuiza.

Las dos naciones en contienda porun siglo, desde hace un año están mante-niendo conversaciones secretas, segúninforma el New York Times. El objetivode las conversaciones es arribar a unacuerdo formal.

El comunicado conjunto dado aconocer no explica cómo las dos nacio-nes tratarán de superar las difíciles dispu-tas, en las que se incluye el tema delasesinato de más de un millón de armeniospor el gobierno turco otomano entre 1915y 1918. El gobierno turco ha negado

consistentemente el argumento armeniode que los asesinatos constituyen un casode genocidio.

Turquía y Armenia nunca tuvieronrelaciones diplomáticas y su frontera encomún está cerrada desde 1993, luego dela guerra entre Armenia y Azerbaiján.Turquía apoya a Azerbaiján en la disputasobre el enclave de Nagorno-Karabagh,pero reconsideró su postura sobre seguri-dad el año pasado, luego de la acciónmilitar de Rusia contra Georgia, dice el“Times”.

Turquía ha estado trabajando paramejorar sus relaciones con las nacionesvecinas en el Cáucaso y el gobierno armeniorecientemente electo también ha manifes-tado interés en entablar relaciones, señalael diario.

Turquía y Armeniacomenzarán conversaciones

formales

LLLLLO QUE LO QUE LO QUE LO QUE LO QUE LOS DIARIOS DICENOS DIARIOS DICENOS DIARIOS DICENOS DIARIOS DICENOS DIARIOS DICEN

-Señor Presidente ¿viajará a Tur-quía para ver el partido de fútbol?

-Esta pregunta tiene dos respues-tas. La primera es la siguiente: no esimportante si visito Turquía o no. Megustaría decir que mi visita no deberíavincularse con la relaciones entre los dospaíses. ¿Me comprende? Imagine, al me-nos dos opciones. Asumamos queArmenia “congela” el proceso negociadorcon Turquía y yo viajo a ver el partido defútbol. La segunda opción: los dos paísescontinúan negociando pero no asisto alpartido. ¿Cuál es más importante? Esta esmi respuesta si su pregunta es en elcontexto de nuestras conversaciones conTurquía.

- ¿Qué señales espera Armeniade Turquía para “descongelar” las con-versaciones?

-Ya lo dije y lo repito una vez más:viajaré a Turquía solo si se abre la fronterao en los umbrales de esa decisión. Tene-mos un acuerdo con Turquía. Creo que esnormal y correcto que las partes cumplancon un acuerdo previo. Desafortunada-mente, hasta ahora no he visto muchosdeseos de poner en práctica esos acuer-dos. Sin embargo, nuestro deseo de esta-blecer relaciones sin precondiciones per-manece invariable.

-¿Armenia está dispuesta a rea-lizar concesiones en lo referido a losacontecimientos de 1915 y cree Ustedque Turquía los reconocerá como ge-nocidio?

- Por supuesto es muy importante

para nuestro pueblo, para Turquía y parael mundo entero que se restaure la justiciahistórica. Para nuestras naciones, es im-portante ser capaces de entablar relacio-nes normales. Por último, es importanteque no se repitan en el futuro. Pero, nocreemos que el reconocimiento del geno-cidio sea una precondición para establecerrelaciones.

-¿Eso significa que hay una opor-tunidad de compromiso?

-No puedo llamarlo compromiso.Este no es un caso para hablar de compro-misos. Decimos sí, hubo un genocidio eindependientemente del hecho de queTurquía lo reconozca o no, hay un hechoprobado por todos los especialistas engenocidio del mundo y reconocido pormuchos países.

Sin embargo, hoy no lo vemos comouna precondición para la normalización derelaciones.

-De cualquier manera, eso per-turba sus relaciones con Turquía. Unode mis interlocutores hizo la siguientecomparación: cuando una personamaneja un auto, puede controlar loque está sucediendo atrás, por eso,cada tanto uno mira por el espejo re-trovisor. Pero lo que es importante esel camino que uno tiene adelante. ¿Seve así la situación?

-Es así. Comprendo lo que hagraficado: quiso decir que debemos miraral futuro pero no tenemos el derecho deolvidarnos del pasado.

«Debemos mirar al futuro perono tenemos el derecho de

olvidarnos del pasado»

SERGE SARKISIAN:SERGE SARKISIAN:SERGE SARKISIAN:SERGE SARKISIAN:SERGE SARKISIAN:

El periodista Gabriel Geythouse de la cadena BBC rusa estuvo enEreván, donde entrevistó al Presidente Serge Sarkisian, sobre la posibilidadde su viaje a Turquía. Esta fue la entrevista:

Page 6: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 20096 SARDARABAD

ESTUDIO JURÍDICODr. Bautista KuyumdjianDr. Gabriel E. Williams

Dra. Patricia Kuyumdjian de WilliamsDr. Javier Kuyumdjian

Tucumán 1438. 7º Piso. Cdad. de Bs. As.Tel.: 4371-6809 / 7112

El 14 de junio de 2009, el GrupoScout "Erevan 50" de la Unión GeneralArmenia de Beneficencia de Montevideo,R.O. del Uruguay, celebró 10 años deactividad llevando a cabo una reunióntemática sobre África en Montevideo. Elevento, apropiadamente titulado "ParqueScout en África", se realizó en el Gimna-sio “Misak Kouyoumdjian” de la filialuruguaya.

El objetivo principal de esta pro-puesta fue ofrecer a los niños una nueva

y única serie de actividades y entreteni-mientos durante todo el día. Las puertasestaban abiertas de forma gratuita a todoslos niños de la comunidad que quisieranformar parte, por un día, de la aventura deser un miembro scout. Los niños pudierondisfrutar de una variedad de juegos yactividades no tradicionales al mismo tiem-po que obtenían una lección cultural apa-sionante.

Las actividades creativas incluían"Escalando el Kilimanyaro", "El Liana Ex-trema", "La tumba del Faraón", "La Jaula

de Ashantis" y "La Pirá-mide de Keops"; este úl-timo consiste en un ex-travagante artefacto enforma de mono colgan-do de un puente. Cercade 400 niños y adultosfueron cautivados por laelaborada decoración, yaque fueron temporal-mente transportados allejano continente africa-no.

El “Parque Scouten África” fue muy exi-toso debido a la comple-ja planificación a cargode los coordinadores.Niños y adultos de todaslas edades fueron partí-cipes de esta fiesta, jun-to a una numerosa can-tidad de alumnos del Li-ceo Nubarian de la UGABy a jóvenes de diferentesagrupaciones scout lo-cales y de diversas insti-

El jueves 14 de agosto se realizó en la Fundación Hairabedian una reunióninformativa para las instituciones patrocinantes de la demanda colectiva por el“Derecho a la verdad”.

El Dr. Gregorio Hairabedian, presidente de la Fundación, explicó los últimosavances realizados, la situación de los expedientes y las novedades judiciales.Realizó una breve reseña de lo actuado hasta el momento, y las tareas aunpendientes.

El lic. Eduardo Karsaclian explicó sobre su trabajo relativo al rastreo dedocumentos que aun falta presentar. Cuáles son estos países, las categorías de losdocumentos, las fuentes consultadas.

Los presentes aportaron sus comentarios, y aseguraron el concurso de susinstituciones hermanas en los países en donde se hallan a fin de facilitar la tareade ubicación y sellado de los archivos pendientes.

Se hallaban presentes representantes de distintas instituciones de la comu-nidad y de la prensa.

tuciones armenias. Además de ofrecerun día memorable para todos los asisten-tes, el Grupo Scout se ocupó también derecolectar juguetes para los niños

carenciados. Los scouts esperan conti-nuar con este tipo de eventos en el futuro,reuniendo así a un amplio sector de lacomunidad.

FUNDACION LUISA HAIRABEDIANFUNDACION LUISA HAIRABEDIANFUNDACION LUISA HAIRABEDIANFUNDACION LUISA HAIRABEDIANFUNDACION LUISA HAIRABEDIAN

Informe sobre la demanda por el«Derecho a la verdad»

UGAB MONTEVIDEOUGAB MONTEVIDEOUGAB MONTEVIDEOUGAB MONTEVIDEOUGAB MONTEVIDEO

El Grupo Scout celebró 10 años de unidad juvenil

Calle 10 Nº 429. Parque Industrial Pilar(1629) Pilar. Pcia. de Bs. As.

Tel.: 02322- 53-7500 (30 líneas rotativas)Fax: 02322-53-7550

E-mail: [email protected]

T E C N O L O G Í A D E L V I D R I O

Page 7: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 2009 7SARDARABAD

El viernes 4 de septiembre tendrálugar a las 20:15, en el AuditorioGulassarian de la Unión General Armeniade Beneficencia, una nueva entrega delCiclo de Cine Armenio 2009 dirigido

integralmente por Jack Boghossian. Endicha oportunidad se exhibirá, en carác-ter de primicia absoluta, la más recienterealización del cine armenio “Taxi eli lava”, producción de SHARM, empresa lí-der en medios audiovisuales de Ereván.

“Taxi eli lav a” se estrenó el presen-te año en forma simultánea en los cinesMoscva y Nairi de la capital de Armenia.Batió récords de audiencia y se exhibiódurante un mes, logrando una recauda-ción inusual para el mercado de la MadrePatria. En el mes de julio el film tambiénparticipó del Festival de Cine Internacio-nal Golden Apricot, sorprendiendo a laaudiencia y especialistas de todo el mun-

do.Una ciudad, diez historias y un taxis-

taDe la misma manera que el cine

cuenta con inolvidables títulos como Ilove you, New York, ola más reciente Paris Jet´aime, el cine armenio,bajo la ya probada es-tructura, realiza esteTaxi Eli lav a, que origi-nalmente iba a llamarseErevan, Je t´aime. Eneste caso la ciudad deEreván es el escenariofundamental para el de-sarrollo de estas diezincreíbles historias, lasque están

interconectadas por un inolvidable taxista.El amor, la soledad, el humor, la pasión, elsexo y todas las características de lasgrandes ciudades están presentes en estefilme que sorprenderá no solo por sutemática abierta, sino por tener una esté-tica inusualmente moderna y transgresora.

Protagonizada por los actores máspopulares y queridos de Armenia comoLevon Harutyunyan, Hrant Tokhatyan,Mikayel Poghosyan, Khoren Levonyan,Armine Anda, Marina Nikolyan, encarga-dos de dar vida a vivencias cotidianas,como a situaciones extremas. Diez episo-dios dirigidos por los más prestigiososrealizadores del actual cine armenio entre

UNION GENERAL AREMNIA DE BENEFICENCIAUNION GENERAL AREMNIA DE BENEFICENCIAUNION GENERAL AREMNIA DE BENEFICENCIAUNION GENERAL AREMNIA DE BENEFICENCIAUNION GENERAL AREMNIA DE BENEFICENCIA

Imperdible estreno de “Taxi Eli lav a”en el Ciclo de Cine Armenio 2009

Ruben Jaghinyan, además de ser un conocido actor, es uno de losempresarios más exitosos de Armenia, quien preside Sharm, empresa líder enel mercado regional. Ha logrado éxitos incomparables, como Mer Bag (1,2,3),Kani der cam y recientemente Taxi Eli lav a, en cine. En los medios gráficosse destaca por la publicación de la revista Epebah (Erevàn), la de mayordifusión desde su aparición. En música produjo la serie In Tranzit (1,2,3).

Sharm es además responsable de las campañas publicitarias másimportantes de Armenia y Rusia.

En la foto, junto a Jack Boghossian.

(Armenia, 2009, 89min.)Hablada en armenio con subtítulos en español

Una Producción de SHARMEntrada libre

Viernes 4 de septiembre 20:15 hrs. Auditorio Gulassarian.Armenia 1322 - 4773 2820

[email protected]

AuspicianEmbajada de la República de Armenia

Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresGolden Apricot International Film FestivalArmenian Film Program - Latinoamérica

Hayk Kinoestudia (Armenia)

Taxi

los que se destacan Aram Shahbazyan,Hrant Movsisyan, Armen Ghazaryan,Davit Babayan, Avag Avagyan, VaheKhachatryan, Hrach Keshihyan, GarikMashkaryan y Edgar Baghdasaryan, re-cordado director de La tierra de los ritossagrados.

El retrato, como nunca antes, deuna ciudad materializada por la vida desus personajes y sus historias,encapsulados en episodios como “Hace3000 años”, “Amor conocido y descono-cido”, “Moscas de Ereván”, “Siete minu-tos”, “El segundo domingo de la primave-ra”, “Sheko”, “El título viene después”,“La campana”, “Andate!”. En ellos, des-de la chica de la provincia que se empeña-ba sin éxito a ejercer la prostitución (tri-

buto lleno de amor y humor a las nochesde Cabiria), los adolescentes frente a suconflictiva realidad, el perro callejero y suternura, el estudiante de la escuela de arte,la pasión de tres mil años atrás en el actualterritorio de Ereván, son algunos de lostemas que se concentran en estos diezcapítulos que, seguramente, darán quehablar. Historias urbanas para reflexionarsobre la vida a través de la melancolía, elromance y el amor. La banda de sonidoincluye un exitoso tema musical del con-junto armenio de reggae “Reincarnation”,creada por Rolland Gasparyan.

TAXI es una película para reir, parapensar pero, fundamentalmente para dis-frutar. Estreno exclusivo, como de cos-tumbre, en el CCA2009.

Page 8: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 20098 SARDARABAD

El miércoles 5 deagosto tuvo lugar el cie-rre de los cursos de pre-paración para el viaje aArmenia que, con ladenominación “En-cuentro con nuestrasraíces”, organiza la Co-misión de Damas de laUnión General Armeniade Beneficencia.

Durante estos en-cuentros, dirigidos porla profesora María RosaBarceghian quien,consustanciada con latarea filantrópica de laInstitución donó sushonorarios completos como profesora y acompañante, los inscriptos tomaroncontacto con los valores del pueblo armenio a través de su historia, de su geografía yde su cultura.

Este camino de preparación que se hará realidad el 15 de septiembre cuandoembarquemos en Ezeiza rumbo a Ereván, nos trasladó a diferentes períodos, dinastías,repúblicas, atravesando el itinerario geográfico, el desarrollo cultural y sus influenciassociales, religiosas y artísticas.

Viajar significa adquirir experiencias a través de la sensibilidad, los conocimien-tos y la emoción. Aún más si se trata de descendientes en la búsqueda de sus raíces,su idioma y tradiciones.

Esperamos que el itinerario organizado dé la oportunidad de abarcar todos losmatices posibles para un contacto inteligente y profundo.

Nos queda agradecer al Consejo Directivo por confiar en nuestro proyecto, aloperador aéreo que tan gentilmente se puso a disposición de nuestros requerimientos,a la representación de la UGAB en Ereván por los innumerables contactos solicitadosy conseguidos y, muy especialmente, a todas las personas que se acercaron einscribieron demostrando la confianza que depositaron en nosotras.

Diana K. de SarafianPresidente – Comisión de Damas

Quisiera hacerles una breve reseñahistórica de cómo nació nuestra Institu-ción, para después comentarles qué acti-vidades realizamos.

La Unión General Armenia de Bene-ficencia, UGAB, fue fundada en 1906 enEl Cairo, Egipto, por un grupo defilántropos encabezados por BoghósNubar, para ayudar a compatriotas vícti-mas de persecuciones en el ImperioOtomano. Para ello, en Medio Oriente sefundaron centros de ayuda, talleres, es-cuelas, centros médicos y orfelinatos. Elobjetivo de los dirigentes de la UGAB erapreservar a los armenios y su identidadnacional en todos los países donde sehubiera establecido, como así también lareconstrucción de la Patria.

En 1991, con la proclamación de laIndependencia de Armenia, la UGAB am-plió sus proyectos fundando y patroci-nando hasta hoy en día la UniversidadAmericana de Ereván, el Centro de Ciru-gía Plástica y Reconstructiva, el Semina-rio Teológico del Seván, los comedorespara ancianos, la Academia de Música yArte de Guiumrí, los centros de Arte yCultura para niños y adolescentes, la Or-questa Filármonica de Armenia.

En 1911 se fundó la filial de BuenosAires, adoptando los fundamentos de laInstitución madre, para adaptarlos a lasnecesidades del momento. Cerca de cum-plir el Centenario de su fundación, laInstitución es la más antigua en BuenosAires, incluso anterior a la fundación denuestra Iglesia Catedral.

La Unión General Armenia de Bene-ficencia se dedicó desde el primer instantea contener a los compatriotas que abando-nándolo todo llegaban a estas tierras enbusca de paz y con la esperanza de reco-menzar sus vidas. La Institución les pro-curó viviendas, empleo y clases de idiomapara integrarlos, cuanto antes, a su nuevarealidad.

Más adelante se fueron construyen-do escuelas e iglesias, fueron surgiendootras instituciones, fueron arribando nue-vos grupos inmigratorios y así se multipli-có nuestra comunidad.

Con el transcurrir de los aconteci-mientos nuestra Institución sintió la nece-sidad de contar con su sede propia. Con elesfuerzo de muchos de sus asociados seadquirió la propiedad que, más adelante se

convirtió en el imponente Complejo Edu-cacional, Cultural, Social y DeportivoAlex Manoogian, que alberga en sus ins-talaciones de casi 11.000 mts.2 al Institu-to Marie Manoogian con su Jardín deInfantes “Srpuhí Ekshian”; Escuela Pri-maria “Berdjuhí Emirian” y Colegio Se-cundario “Doris Tchinnosian”, el natatorio“Suren Fesjian”, el Auditorio“Gulassarian”, el gimnasio “Haig Emirian”,el Salón de Recepciones “Aram Sahakian”,el multifuncional Salón “Nazarian”, bi-blioteca, sala de música e infinidad dedependencias en las que se despliega unaintensa y permanente actividad cultural,deportiva y social. A través de nuestrodiario quehacer, de la enseñanza del idio-ma armenio y las manifestaciones cultu-rales que se realizan, hacemos nuestroaporte al mantenimiento de la culturaarmenia y de nuestra identidad nacional,educando a nuestros niños no sólo en elamor a sus orígenes sino, fundamental-mente, preparándolos para su ingreso a lasociedad como ciudadanos capacitadospara enfrentar el gran desafío de la vida,sirviendo a su Patria Argentina con ho-nestidad y dedicación y, a la vez, acercán-dolos a la lejana Patria de sus padres yabuelos, Armenia.

-Somos una Institución a nivelmundial y contamos con 66 filiales en loscinco continentes. Y orgullosamente po-demos declarar nuestros 103 años deexistencia.

-Propiciamos las becas estudianti-les, no solamente para el nivel escolarsino, también para jóvenes universitariosde todo el mundo, quienes además tienenla posibilidad de realizar pasantías enNueva York, EE.UU; Ereván, Armenia yParís, Francia.

-También desarrollamos intercam-bios culturales con artistas de Argentina yArmenia y, como ejemplo, debemos men-cionar la próxima visita a Armenia delMaestro Pedro Santiago Chotsourian, li-cenciado en Composición, DirecciónOrquestal y Dirección Coral, actualmenteDirector Artístico de Radio “Amadeus”,quien ha sido invitado para dirigir la Or-questa Filarmónica de Armenia, que pa-trocina la UGAB. Asimismo, recibimospermanentemente diversas delegacionesculturales y artísticas.

-Fue vital la participación de la Unión

General Armenia de Beneficencia, desdesu Consejo Central y desde sus filiales enel mundo, en las tareas de salvataje yatención primaria luego de las devastadorasconsecuencias del trágico terremoto queen diciembre 1988 destruyó importantesciudades de Armenia y dejó como saldodecenas de miles de víctimas.

Remitiéndome nuevamente a la laborde nuestra filial en Buenos Aires, debemosmencionar la invalorable tarea de directi-vos y docentes del Instituto EducativoMarie Manoogian, al cual concurren 366alumnos, cursando en doble escolaridad,donde además de la enseñanza oficial,reciben la enseñanza idiomática de inglés yarmenio, incluyendo historia, cultura, lite-ratura, danzas, coro y tradiciones de nues-tro pueblo. Hacemos propicia esta ocasiónpara mencionar que, al finalizar sus estu-dios secundarios, nuestros alumnos lo-gran realizar, con el esfuerzo de directi-vos, padres y el de ellos mismos, el ansiadoviaje de estudios a la Madre Patria Armenia,una experiencia inolvidable.

Debo mencionar también que la Ar-gentina ya cuenta con una representacióndiplomática en Armenia, motivo de her-mandad de nuestros pueblos, que tambiénnos enorgullece.

Para finalizar quiero dedicarme es-pecialmente a la Comisión de Damas de

nuestra Ins-t i t u c i ó n .Contamoscon un grupo humano muy loable, enca-bezado por su presidente la señora Dianade Sarafian. Participamos activamenteen la vida institucional y todo nuestroesfuerzo y todas nuestras actividadestienen como finalidad el sostenimiento dela obra institucional. Realizamos innu-merables actividades sociales, muestrasartísticas y veladas culturales. Asimis-mo, hemos coincidido en ofrecer unlugar muy importante a la transmisión denuestras ancestrales tradiciones cultura-les. La práctica y la divulgación del artearmenio en general, como también desus tradiciones culinarias son funda-mentales como legado para las futurasgeneraciones. Con gran satisfacción de-seo mencionar la reciente publicación de“Sabores con historia”, un libro quecontiene recetas ancestrales de la cocinaregional armenia, que recorre en suspáginas los sabores y aromas de todoslos pueblos de nuestra Madre Patria.

Sin el gran amor que sentimoshacia la Patria de nuestros ancestros,nada de esto sería posible.

Betty A. de HaladjianVicepresidente,

Comisión de Damas de la UGAB

LAS MUJERES ARMENIAS Y EL ASOCIACIONISMOLAS MUJERES ARMENIAS Y EL ASOCIACIONISMOLAS MUJERES ARMENIAS Y EL ASOCIACIONISMOLAS MUJERES ARMENIAS Y EL ASOCIACIONISMOLAS MUJERES ARMENIAS Y EL ASOCIACIONISMO

Palabras de la Sra. Betty Haladjian en las JornadasBuenos Aires Armenia

COMISIÓN DE DAMAS DE LA U.G.A.B.COMISIÓN DE DAMAS DE LA U.G.A.B.COMISIÓN DE DAMAS DE LA U.G.A.B.COMISIÓN DE DAMAS DE LA U.G.A.B.COMISIÓN DE DAMAS DE LA U.G.A.B.

“Encuentro con nuestras raíces”

Prof. María Rosa S. de Barceghian.

MALABIA 719. C.A.B.A. TEL.: 4854-1347- Presentando este aviso 10% -

Depilación. Spa de manos y piesMasajes reductores, descontracturantes,

celulitisTratamientos facialesReflexología. Schiatzu

Corrientes 922, 6º «34». Capital.Tel.: 4393-0456

[email protected] HATCHERIAN

OPERADOR MAYORISTADE TURISMO

Page 9: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 2009 9SARDARABAD

§Ð³Û-»ñæ ϳÛù¿çÇÝ íñ³Û ³Ûëûñ ï»Õ³õáñáõ³Í ¿ ËáõÙµ ÙÁ ѳۻñáõëïáñ³·ñáõû³Ùµí³ñã³å»ï¾ñïáÕ³ÝÇÝáõÕÕ»³ÉݳٳÏÙÁ«áñáíÏÁËݹñáõÇáñ³éųٻ³ÉÛ ûñ¿Ýùáí ÙÁ ÏñÏÇÝÂáõñùÇáÛ Ñ³Ûñ»Ý³Ïóáõû³Ý ÁݹáõÝáõÇÝ Ï³Ù½áÛ· Ñå³ï³Ïáõû³Ý Çñ³õáõÝù ëï³Ý³ÝµáÉáñ³ÝáÝù« áñáÝù ÏñݳÝ÷³ëï»Éÿ Çñ»Ýó ͳ·áõÙÁÂáõñùÇ³Û¿Ý ¿« ݳ»õ ÂáõñùÇáÛ Ù¿ç óÕáõ»Éáõ ³ñïûÝáõÃÇõÝïñáõdzÝáÝó« ÝáÛÝÇëÏ »Ã¿ÂáõñùÇåÛ ù³Õ³ù³óÇ ã»Ý£

ܳٳϳ·ÇñÝ»ñÁ ÏþáÕçáõÝ»Ý Ï³é³í³ñáõû³Ý ÏáÕÙ¿ÅáÕáíñ¹³í³ñ³óÙ³ÝáõÕÕáõû³Ùµ ÁݹáõÝáõ³Í í»ñçÇÝ áñáßáõÙÝ»ñÁ ϳٳ۹áõÕÕáõû³Ùµï³ñáõ³Í³ß˳ï³ÝùÁ« µ³ÛóÏÁÝß»ÝáñÙ»ñѳٳÛÝùÝ³É ÉáõÍáõÙÏÁ ëå³ë¿ §ùñáÝÇϦ ¹³ñÓ³Í ³ÛÝåÇëÇ Ñ³ñó»ñáõ« ÇÝãåÇëÇÝ »Ýä³ïñdzñù³ñ³ÝÇ µ³ñá۳ϳݳÝÓݳõáñáõû³Ý ׳ݳãáõÙÁ« ÑÇÙݳñÏÝ»ñáõÓ»éù¿Ý ³Ýéáõ³Í ϳÉáõ³ÍÝ»ñáõÝ í»ñ³¹³ñÓáõÇÉÁ ϳ٠³ÝáÝó ѳٳñïñ³Ù³µ³Ý³Ï³Ý÷á˳ñÅ¿ùÇ ÙÁ í׳ñáõÙÁ« áõëáõóÇã áõ Ïñûݳõáñ ѳëóÝ»Éáõϳñ»ÉÇáõû³Ý ëï»ÕÍáõÙÁ« ¹åñáóÝ»ñáõ Ù¿ç ³ß³Ï»ñï ³ñӳݳ·ñ»ÉáõÇñ³õáõÝùÇÝ ÙÇÙdzÛÝ ïÝûñ¿Ýáõû³Ý Û³ÝÓÝáõÙÁ« ¹³ë³·Çñù»ñáõ ϳÙϳÛù¿çÝ»ñáõ Ù¿ç Ñ³Ï³Ñ³Û µ³ÅÇÝÝ»ñáõ çÝçáõÙÁ« »õ³ÛÉÝ£ ´³Ûó ÙÇÝã ³Û¹«Ý³Ù³Ï³·ÇñÝ»ñÁ Ý»ñßÝãáõ»Éáí í»ñçÇÝ ½³ñ·³óáõÙÝ»ñáõ ÉáÛë¿Ý« ÏÁ ͳÝñ³Ý³ÝáõñÇß Ñ³ñóÇ ÙÁ íñ³Û áõ ÏÁ ·ñ»Ý Ñ»ï»õ»³ÉÁ©-

§ØÇÝã ³Ûë ÉáõÍáõÙÝ»ñáõÝ ÏÁ ëå³ë¿ÇÝù« ûñ³Ï³ñ·Ç »Ï³õ ½³Ý³½³Ýå³ï׳éÝ»ñáí ³Ûë ÑáÕ»ñ¿Ý ÷ñóáõ³Í ϳ٠³ñï³ùëáõ³Í ³ÝÓ»ñáõ ѳñóÁ£â³ñïûÝáõ»ó³õáñѳۻñ·Çã²ñ³ÙîÇ·ñ³Ý«Ñ³Ï³é³ÏÇñÏï³ÏÇÝ«îdzñå¿ùÇñÇÙ¿ç óÕáõÇ« å³ñ½³å¿ë ³Ýáñ ³Ù³ñ áñ ÂáõñùÇáÛ ù³Õ³ù³óÇ ã¿ñ£ ²ÛëåÇëÇûñ¿Ýù ÙÁ »Ã¿ ϳ۫ ³ëÇϳ ³ñ¹¿Ý ÏÁ íÇñ³õáñ¿ µáÉáñ ѳÛñáõÝ ½·³óáõÙÝ»ñÁ£´³½Ù³ÃÇõ áõñÇßÝ»ñáõ ïñáõ³Í ³ñïûÝáõÃÇõÝ ÙÁ ÑÇÙ³ ¿ÃÝÇù ͳ·áõÙÇå³ï׳éáí ã¿ñïñáõ³Í²ñ³ÙîÇ·ñ³ÝÇݣػñٻͻñ¿Ý Ù¿ÏÁ³Ý·³ÙÙÁÅáÕáíÇÁÝóóùÇÝ« »ñµ ÏÁËûëáõ¿ñ Ñ³Û ÅáÕáíáõñ¹Ç ½³Ý³½³Ý³Ýµ³ËïáõÃÇõÝÝ»ñáõÝÙ³ëÇÝ« Áñ³Í ¿ñ³ÝÙáé³Ý³ÉÇËáñÑñ¹³ÍáõÃÇõÝ ÙÁ ©-§¼³õ³Ïë« Ù»Ýù³ÛÝù³Ý³Ýµ³Ëï »Ýù« áñ ѳñÇõñ ï³ñÇ¿ Ç í»ñ ã»Ýù Ïñݳñ Ù»éÝÇÉ ÑáÝ áõñ ³ß˳ñÑ»Ï³Í »Ýù¦£ ÏÁ ϳñÍ»Ýù ÿ å¿ïù ¿ ëñµ³·ñáõÇ ³ÛÝ ³ÝÇñ³õáõÃÇõÝÁ« áñ·áñÍáõ»ó³õ »ñµ µ³½Ù³ÃÇõ ³ÝÓ»ñ ³Ûë »ñÏñ¿Ý íï³ñáõ»ó³Ý Û³Ýó³ÝùÇ ÙÁѳٳñ½áñ ã»Ý·áñͳͣ²Ûëå³ï׳é³õÙ»ÝùÂáõñùÇáÛ Ñ³Û»ñëÏÁß³ñáõݳϻÝù³åñÇÉ ³Ûë ÑáÕ»ñáõ íñ³Û« áõ½»óÇÝù Ó»½Ç ·ñ»É ³Ûë ݳٳÏÁ£ »ñÏáõ Ëݹñ³ÝùáõÝÇÝù© 1¤ ²éųٻ³Û ûñ¿Ýùáí ÙÁ« ûñÇÝ³Ï ÑÇÝ·ï³ñáõ³Ý ųÙÏ¿ïáí« ³é³ÝóËïÇñ ¹Ý»Éáõ ѳÛáõ« ùÇõñïÇ« ÛáÛÝÇ Ï³Ù ÃáõñùÇ ÙÇç»õ« ³Ý áñ ÏñݳÛ÷³ëï»É ÿÂáõñùÇáÛ Í³·áõÙáõÝÇ« Çñ³õáõÝù ß³ÑÇÂáõñùÇáÛ ù³Õ³ù³óǹ³éݳÉáõ ϳٽáÛ·ù³Õ³ù³óÇáõÃÇõÝ ëï³Ý³Éáõ£ 2¤úñ¿ÝùÝ»ñáõ³Ýѳñ³Å»ßïµ³ñ»÷áËáõû³ÙµáñÂáõñùÇáÛ Í³·áõÙáõÝ»óáÕÙ¿ÏÁÝáÛÝÇëϻÿÂáõñùÇáÛ ù³Õ³ù³óÇ ã¿«ÂáõñùÇáÛÙ¿ç óÕáõÇ Ù³Ñ¿Ý í»ñç£

²Ûë³ñïûÝáõÃÇõÝÝ»ñÁíëï³Ñ³µ³ñáñ»õ¿íݳëã»Ýå³ï׳é»ñÂáõñùÇáÛ»õ ϳñ»õáñ Ýå³ëï ³É ÏÁ µ»ñ»Ý ºõñáÙÇáõû³Ý ³Ý¹³Ù³Ïóáõû³Ý·áñÍÁÝóóÇÝ£

²ëáÝù »Ý ݳٳÏÇÝ Ù³Ûñ ·ÇÍ»ñÁ£ ܳٳÏÇÝ ï³Ï ëïáñ³·ñáÕÝ»ñáõϳñ·ÇÝ ÏÁ ï»ëÝ»Ýù Ù»½Ç ͳÝûà ³ÝáõÝÝ»ñ« ÇÝãå¿ë Øáõñ³ï ä¿åÇñûÕÉáõ«Ü³ïdz àõÛÏáõÝ«²ñ¿ï âÇã¿ù¿ù¿ñ« ܳ½³ñ¿Ã ¸³õÇû³Ý« ð³ýýÇ äÇɳ۫ì³Õ³ñß³Ï êÇÙù¿ß»³Ý« ê»õ³Ý ²Ã³ûÕÉáõ« γñ³å»ï â¿ù¿Ù« ܳ½³ñ¿Ã¾û½ë³Ñ³Ï»³Ý« ¾ÉÙ³ÝгÝã¿ñ«Ø³éDz·å³ß»õ³ÛÉ µ³½Ù³ÃÇõ Ù»½Ç³ÝͳÝûóÝáõÝÝ»ñ£ ÆëÏ ð³ÏÁå¼³ñ³·áÉáõ ½ûñ³Ïó³Í ¿³Ûë ݳٳÏÇÝ£

§Ø³ñÙ³ñ³¦

ÂàôðøƲ

ÊáõÙµ ÙÁ ѳۻñáõ µ³óݳٳÏÁ í³ñã³å»ï

¿ñïáÕ³ÝÇÝ

Técnicos ópticosAlejandro Paragamian Lucas ParagamianCABILDO 2968. CABILDO 1567. Cap. Tel. fax: 4781-2910 / 4545-1450e-mail: [email protected] www.opticasparagamian.com.ar

OPTICASOPTICASOPTICASOPTICASOPTICAS paragamian

гÛÏ³Ï³Ý ³ÝáõÝÝ»ñÁ åÇïdzñïûÝáõÇÝ

§²ñÙ¿Ý÷ñ¿ë¦ Éñ³ïáõ ·áñͳϳÉáõû³Ý Ù¿Ï Ñ³Õáñ¹áõÙÇÝ Ñ³Ù³Ó³ÛÝ«ÂáõñùÇáÛ Ù¿ç Ýáñ³ÍÇÝÝ»ñáõÝ ³ÝáõÝ ï³ÉÁ åÇïÇ Ó·áõÇ ÍÝáÕÝ»ñáõѳۻóáÕáõû³Ý£²ÛëÙ³ëÇÝáñáß Û³Ûï³ñ³ñáõÃÇõÝÁñ³Í¿ÂáõñùÇáÛå»ï³Ï³Ýݳ˳ñ³ñ»õºõñáÙÇáõû³Ý³Ý¹Ñ³Ù³Ïóáõû³Ý·É˳õáñµ³Ý³·Ý³ó ä³ÕÁß«»ñµ Ý»ñÏ³Û »Õ³Í ¿ äáÉëáÛ Ã³Õ³Ù³ë»ñ¿Ý Ù¿ÏáõÝ Õ»Ï³í³ñáõû³Ý ÏáÕٿϳ½Ù³Ï»ñåáõ³Í ׳ßÏ»ñáÛÃÇ ÙÁ« ÇëɳٳϳÝè³Ù³ï³ÝÇïûÝÇݳéÇÃáí£

ä³ÕÁßÁë³Í¿«áñ§³ÛëáõÑ»ï»õù³Õ³ù³óÇÝ»ñáõ»ñ³Ë³Ý»ñáõÝïñáõ»ÉÇù³ÝáõÝÝ»ñÁåÇïÇáñá߻ݳÝáÝó ÍÝáÕÝ»ñÁ »õ áã ÿ áõñÇßÝ»ñÁ£Âáõñùdzݳõ»ÉÇÅáÕáíñ¹³í³ñ »ñÏÇñ ¹³ñÓÝ»Éáõ ѳٳñ ³Ù¿Ý ËáãÁݹáï Û³Õóѳñ»Éáõå³ïñ³ëïÏáõë³ÏóáõÃÇõÝ »õ í³ñã³å»ïáõÝÇÝù¦³õ»Éóáõó³Í ¿³Ý£

Ú³ÛïÝ»Ýù« áñ ä³ÕÁß í»ñç»ñë ³Ûó»É³Í ¿ñ ²Õóٳñ ÏÕ½Ç »õ ê© Ê³ã»Ï»Õ»óÇ« áõñ Û³Ûï³ñ³ñ³Í ¿ñ« áñ ³ÝÑñ³Å»ßï ê© Ê³ãÁ í»ñ³µ³Ý³É ǵñ»õ»Ï»Õ»óÇ »õ Ë³ã ¹Ý»É ³Ýáñ ·Ùµ¿ÃÇÝ íñ³Û£

ä¿ÛñáõÃÇ Ð³Ûϳ½»³Ý ѳٳÉë³ñ³ÝÇ Ý³Ë³Ó»éÝáõû³Ùµ 2-4ê»åï»Ùµ»ñÇÝ ï»ÕÇ ÏþáõÝ»Ý³Û ËáñÑñ¹³ÅáÕáí ÙÁª ÝÇõà áõݻݳÉáí §Ð³Ûáóó»Õ³ëå³ÝáõÃÇõÝÁ »õ ÙÇç³½·³ÛÇÝ Çñ³õ³·ÇïáõÃÇõÝÁ¦« ÙÇç³½·³ÛÇݳϳ¹»Ù³Ï³Ý ٳϳñ¹³Ïáí »õ Ù³ëݳÏóáõû³Ùµ ó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý »õÙÇç³½·³ÛÇÝ ûñ¿ÝùÇ Ù³ëݳ·¿ï ¹¿Ùù»ñáõ£ ÊáñÑñ¹³ÅáÕáíÇ Ù¿ç åÇïÇùÝݳñÏáõÇÝ Ð³ÛÏ³Ï³Ý Ð³ñóÇÝ Ï³åáõ³Í ϳñ»õáñ ѳñó»ñ« ÇÝãå¿ëó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý áõñ³óÙ³Ý »õ ׳ݳãÙ³Ý ËݹÇñÁ« ó»Õ³ëå³Ýáõû³ÝÑ»ï»õ³ÝùÝ»ñáõ í»ñ³óÙ³Ý Ñ³ñóÁ« Ñ³Û ÅáÕáíáõñ¹Ç Çñ³õáõÝùÝ»ñáõËݹÇñÁ£ÐÇÙݳϳÝѳñóÁÏÁí»ñ³µ»ñÇó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý½áÑ»ñáõÝ í׳ñ»ÉÇѳïáõóÙ³Ý ËݹñÇÝ« ÇÝã ÙÇçáóÝ»ñáí ³Û¹ ѳñóÁ ϳñ»ÉÇ åÇïÇ ÁÉɳÛÝ»ñϳ۳óÝ»É ÙÇç³½·³ÛÇÝ ¹³ï³ñ³ÝÝ»ñáõÝ£

ºéûñ»³ÛËáñÑñ¹³ÅáÕáíÇÝÏÁÙ³ëݳÏóÇÝå³ïÙ³µ³ÝÝ»ñ«ÙÇç³½·³ÛÇÝûñ¿ÝùÇ Ù³ëݳ·¿ïÝ»ñª º·Çåïáë¿Ý« Âáõñùdzۿݫ ÆñɳÝï³Û¿Ý« Èǵ³Ý³Ý¿Ý«Ð³Û³ëï³Ý¿Ý«²Ý·ÉdzۿݫØdzó»³Éܳѳݷݻñ¿Ý»õ¶³Ý³ï³Û¿Ý£ÂáõñùdzۿÝÙ³ëݳÏóáÕÝ»ñáõ Ù¿ç ÏÁ ÛÇßáõÇݳÝáõÝÝ»ñÁ³ݿñ²ùã³ÙÇ«äÇÉÏÇݲɳóÛÇ«ê¿ÛѳÝä³Ûñ³ùï³ñÇ«àõÕáõñ¾ûÝÏ¿ûñÇ»õð³ÏÁå¼³ñ³ùûÕÉáõÇ£äÇïÇùÝÝáõÇÝÑ»ï»õ»³É ѳñó»ñÁ©- §úëٳݻ³Ý µÝ³Ïãáõû³Ý ϳéáÛóÁ »õ ѳÛϳϳÝó»Õ³ëå³ÝáõÃÇõÝÁ¦« §²Ûëûñáõ³ÝÂáõñùÇáÛ Ù¿ç ѳÛϳϳÝó»Õ³ëå³Ýáõû³ÝݳۻÉáõ Ó»õÁ »õ Ãáõñù ³½·³Ûݳå³ßïáõÃÇõÝÁ¦« §Ð³ÛϳϳÝó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý áõñ³óáõÙÁ »õ Çñ³õ³·ÇïáõÃÇõÝÁÂáõñùÇáÛ Ù¿ç ¦« §øÇõñï-Ñ³Û Û³ñ³µ»ñáõÃÇõÝÝ»ñÁ »õ ѳÛÏ³Ï³Ý ó»Õ³ëå³ÝáõÃÇõÝñ¦« ¦Âáõñù Ù³ÙáõÉdzñÅ»õáñáõÙÁ ó»Õ³ëå³Ýáõó»ÝËïáõÙÇÝ Ù³ëÇݦ«»õÝ©£

²ÛÝáõÑ»ï»õ« ËáñÑñ¹³ÅáÕáíÇ Ù¿ç ϳñ¹³óáõ³Í ½»ÏáõóáõÙÝ»ñÁåÇïdzÙ÷á÷áõÇÝ ·ñùÇ ÙÁ Ù¿ç »õ Ññ³ï³ñ³ÏáõÇÝ£ гïáñÁ åÇïÇ Áݹ·ñÏ¿ ݳ»õÑ»ï»õ»³ÉÝÇõûñÁ©-§öáùñ³Ù³ëÝáõÃÇõÝÝ»ñáõ»õٻͳٳëÝáõÃÇõÝÝ»ñáõËݹÇñÁ©úëٳݻ³ÝϳÛëñáõû³Ýå³ñ³·³Ý¦« §Ð³Ûáóó»Õ³ëå³ÝáõÃÇõÝÁ³ñ³µ³Ï³Ý³ÕµÇõñÝ»ñáõ ѳٳӳÛݦ« §60-³Ù»³Û ó»Õ³ëå³Ýáõû³Ý ÙÇç³½·³ÛÇÝáõËï³·ñÁ©ËݹÇñÝ»ñ« Ñ»é³ÝϳñÝ»ñ¦ Ù³ëݳ·Çï³Ï³ÝáõëáõÙݳëÇñáõÃÇõÝÝ»ñÁ£

ÈÆ´²Ü²Ü

VIOLETTA SIMONIANClases de Dibujo y Pintura

Restauración de cuadros y antigüedades15-5517-6945

§Ð³Ûáó ó»Õ³ëå³ÝáõÃÇõÝÁ »õÙÇç³½·³ÛÇÝ ûñ¿ÝùÁ¦

IGLESIA SANTIGLESIA SANTIGLESIA SANTIGLESIA SANTIGLESIA SANTA CRUZ DE VA CRUZ DE VA CRUZ DE VA CRUZ DE VA CRUZ DE VARAKARAKARAKARAKARAK

Homenaje 20º aniversario de laconsagración episcopal delPrimado de la IglesiaApostólica Armenia

para la Argentina y Chile,

Tradicional Misa y Madaghen Flores

Con la participación del coro «Krikor Naregatzí»

Invitamos a toda la comunidad a participarde esta histórica ceremonia que cumple

81 años ininterrumpidos

José Martí 1562. Capital.

Arzobispo Kissag Mouradian

Domingo 27 de septiembre,11 hs.

Page 10: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 200910 SARDARABAD

Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(in5 3avard Sovrp Badaraci5Hocyhancsdyan ba,d0n bidi gadarovi Wisyn;e LoÔysi SovrpCeorc Ygy.yxvo3 me]

Dgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYAN6imahovan %6rt darylixin a-i;ow1 Nyrga3s gu /anovxanynk i

cidov;ivn hama3n hanrov;yan1Wisyn;e LoÔysi Ha3gagan Gr;agan Hasdadov;ivn5Wisyn;e LoÔysi Ha3gagan Gr;agan Hasdadov;ivn5Wisyn;e LoÔysi Ha3gagan Gr;agan Hasdadov;ivn5Wisyn;e LoÔysi Ha3gagan Gr;agan Hasdadov;ivn5Wisyn;e LoÔysi Ha3gagan Gr;agan Hasdadov;ivn5

Wisyn;e LoÔysi Azca3in War=araniWisyn;e LoÔysi Azca3in War=araniWisyn;e LoÔysi Azca3in War=araniWisyn;e LoÔysi Azca3in War=araniWisyn;e LoÔysi Azca3in War=araniHocapar2ov;ivn5Hocapar2ov;ivn5Hocapar2ov;ivn5Hocapar2ov;ivn5Hocapar2ov;ivn5

Sovrp Ceorc Ygy.yxvo3 :a.aganov;ivn5Sovrp Ceorc Ygy.yxvo3 :a.aganov;ivn5Sovrp Ceorc Ygy.yxvo3 :a.aganov;ivn5Sovrp Ceorc Ygy.yxvo3 :a.aganov;ivn5Sovrp Ceorc Ygy.yxvo3 :a.aganov;ivn5

Sovrp Ceorc Ygy.yxvo3 DignanxSovrp Ceorc Ygy.yxvo3 DignanxSovrp Ceorc Ygy.yxvo3 DignanxSovrp Ceorc Ygy.yxvo3 DignanxSovrp Ceorc Ygy.yxvo3 Dignanx #an2naqovmp#an2naqovmp#an2naqovmp#an2naqovmp#an2naqovmp1

Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(Giragi5 !£ Sybdympyr ª¼¼(in5 3avard Sovrp Badaraci5Hocyhancsdyan ba,d0n bidi gadarovi Wisyn;e LoÔysi SovrpCeorc Ygy.yxvo3 me]

Dgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYANDgn7 YRANOVHI IBI<YAN SAHAGYAN6imahovan %6rt darylixin a-i;ow1 Nyrga3s gu /anovxanynk i

cidov;ivn hama3n hanrov;yan1IBI<YAN ¦ TYR@AGYAN undaniknyrIBI<YAN ¦ TYR@AGYAN undaniknyrIBI<YAN ¦ TYR@AGYAN undaniknyrIBI<YAN ¦ TYR@AGYAN undaniknyrIBI<YAN ¦ TYR@AGYAN undaniknyr

Ð᷻ѳݷÇëï

Ð᷻ѳݷÇëï

вںðÀ äàôÈβðÆàÚ Ø¾æ

äáõÉϳñÇáÛ Ù¿ç ùñÇëïáÝ¿áõ-ÃÇõÝÁ å»ï³Ï³Ý ÏñûÝ Ñéã³Ïáõ³Í ¿Ñ³Û³½·Ç ϳÛëñáõÑÇÇ ç³Ýù»ñáí£

äáõÉϳñ³Ñ³Û ·³ÕáõÃÇå³ï-ÙáõÃÇõÝÁ ëÏǽµ Ïþ³éÝ¿ 5-ñ¹ ¹³ñáõÝ£

´Çõ½³Ý¹³Ï³Ý ϳÛëñáõû³ÝųٳݳÏÝ»ñáõÝ« »ñµ³Û¹ »ñÏñÇÝ Ù¿çïÇñáÕ Ñ³Û³½·Ç ϳÛëñ»ñÁ Çñ»ÝóÇß˳ÝáõÃÇõÝÁ ÏÁ ï³ñ³Í¿ÇÝ Ý³»õÝáñ ϳ½Ù³õáñáõáÕ åáõÉϳñ³Ï³Ýå»ïáõû³Ý íñ³Û« ³ÛÝï»Õ ÏÁµÝ³Ï»óÝ¿ÇÝ Ñ³Û»ñ£ äáõÉϳñÇáÛ Ù¿ç«ùñÇëïáÝ¿áõÃÇõÝÁ å»ï³Ï³Ý ÏñûÝÑéã³Ïáõ³Í ¿ 9-ñ¹ ¹³ñáõÝ«´Çõ½³Ý¹ÇáÛ Ñ³Û³½·Ç ϳÛëñáõÑÇ¿á¹áñ³Ø³ÙÇÏáÝ»³ÝÇ ç³Ýù»ñáí£

äáõÉϳñdz ѳëï³ïáõ³Í³é³çÇÝ Ñ³Û»ñÁ »Õ³Í »ÝµÇõ½³Ý¹³Ï³Ý ½ûñùÇ Ñ³ÛϳϳÝí³ßï»ñáõ³Ý¹³ÙÝ»ñÁ« ÇÝãå¿ë ݳ»õۻﳷ³Û ¹³ñ»ñáõ Ù¿ç Ý߳ݳõáñä³õÕÇÏ»³Ý ³Õ³Ý¹Ç Û»ïÝáñ¹³ùëáñ³Ï³ÝÝ»ñ« áñáÝù Ñ»ï½Ñ»ï¿³é³ç ÙÕáõ»Éáí »õ ÙÇçݳ¹³ñ»³ÝäáõÉϳñÇáÛ ù³Õ³ù³Ï³Ý áõѳë³ñ³Ï³Ï³ÝÏ»³ÝùÇÝ Ù¿ç ѳë³Í»ÝÙÇÝã»õó·³õáñ³Ï³Ý³ëïÇ׳ÝÇ£²Ûëå¿ë Ñ³Û »Õ³Í ¿ 997-1014Ãáõ³Ï³ÝÝ»ñáõ ³ñ»õÙﻳÝäáõÉϳñÇáÛ Ã³·³õáñ ê³Ùáõ¿ÉÎáÙë³Ó³·Á«áñ³½³ï³·ñ³Í¿»ñÏñÇÝ߳ݳϳÉÇóÙ³ëÁ« Áݹ³ñӳϳͪ Çñó·³õáñáõÃÇõÝÁ Ç Ñ³ßÇõ Ýáõ³×áõ³Íسϻ¹áÝÇáÛ« »ë³ÉÇáÛ« ¾åÇñáëÇ »õ²Éå³ÝÇáÛ Ù¿Ï Ù³ëÇÝ£ γñ×ųٳݳÏäáõÉϳñÇáÛ ·³ÑÇÝïÇñ³Í¿ ݳ»õ ³Ýáñ áñ¹Çݪ ¶³íñÇÉè³¹áÙÇñÁ£ 10-ñ¹¹³ñáõÝ«äáõÉϳñÇáÛ

ó·³õáñÇÝ Ñ»ï ³Ùáõëݳó³Í ¿´Çõ½³Ý¹ÇáÇÛ Ñ³Û³½·Ç ϳÛëñèáÙ³ÝáëÇ Ãáé سñdz-Æñ»Ý³Ý£Ð³ÛϳϳÝͳ·áõÙáõÝ»ó³Í¿Ý³»õ10-ñ¹¹³ñáõäáõÉϳñÇáÛó³ñêÇÙ¿áÝÇÏÇÝè³µ³Ý³Ý£ ì»ñçÇÝÇë »Õµ³ÛñÁª¶ñÇ·áñ« ½·³ÉÇ ¹»ñ ϳï³ñ³Í ¿åáõÉϳñ³Ï³Ý ¹Çõ³Ý³·Çïáõû³Ý½³ñ·³óÙ³Ý ·áñÍÇÝ Ù¿ç«´Çõ½³Ý¹ÇáÝÇ Ñ»ï ÏÝù»Éáí ߳ѳõ¿ïѳٳӳÛݳ·ñ»ñ£

1083-ÇÝ« ѳÛáñ¹Ç ¶ñÇ·áñ´³Ïáõñ»³Ý ÑÇÙÝ³Í ¿ í³Ýù ÙÁì³ëÇÉÇÏÇëÇ ßñç³ÝÇÝ Ù¿ç« Ñ³Û»ñáõ »õíñ³óÇÝ»ñáõ ѳٳñ£ ²Ûë í³ÝùÁϳݷáõÝ ¿ ÙÇÝã»õ ³Ûëûñ« »õ ߳オûë³ßñçÇÏÝ»ñÏþ³Ûó»É»Ý ÑáÝ£

úëٳݻ³Ý ϳÛëñáõû³ÝÑÇÙÝáõÙáí ѳۻñÁ »õ åáõÉϳñÝ»ñÁÙï³Í »Ý ÙÇ»õÝáÛÝ í³ñã³Ï³ñ·ÇïÇñ³å»ïáõû³Ýï³Ï£

äáõÉϳñÇáÛ Ñ³Û»ñáõÝ ÃÇõÁëïáõ³ñ³ó»ñ¿19-ñ¹¹³ñáõí»ñç»ñáõÝ«êáõÉÃ³Ý Ð³ÙÇïÇ Ïáïáñ³ÍÝ»ñ¿ÝÛ»ïáÛ£ ä³Éù³Ý»³Ý å³ï»ñ³½ÙÇï³ñÇÝ»ñáõÝ« äáõÉϳñÇáÛ Ñ³Û»ñáõÝÃÇõÁ ÏÁ ѳëÝ¿ñ 35 ѳ½³ñÇ£äáõÉϳñÇáÛ ÏáÕÙ¿Ý ³Û¹ å³ï-ï»ñ³½ÙÇÝ ·áñÍûÝ Ù³ëݳÏóáõÃÇõÝáõÝ»ó³Í »Ý Ñ³Û ³½³ï³·ñ³Ï³Ýß³ñÅÙ³Ý Ù»Í ·áñÍÇãÝ»ñ ²Ý¹ñ³ÝÇÏú½³Ý»³ÝÁ »õ ¶³ñ»·ÇÝ ÜŹ»ÑÁ«Ñ³Û»ñáí ϳ½Ùáõ³Í·áõݹ»ñáí£ Ð³ÛáóØ»Í ºÕ»éÝÁ ·³ÕóϳÝáõû³Ý ٻͳÉÇùÝ»ñ Ý»ï³Í ¿ ݳ»õ äáõÉϳñÇáÛï³ñµ»ñ ßñç³ÝÝ»ñÁ£ 1930-³Ï³Ý

Ãáõ³Ï³ÝÝ»ñáõÝ« ѳۻñÁ Ù»Í Ù³ë³Ùµ»Õ³Í »Ý ³ñ¹Çõݳµ»ñáÕÝ»ñ« ³ñÑ»ë-ï³õáñÝ»ñ »õ í³×³é³Ï³ÝÝ»ñ£ ºñ-Ïñáñ¹³ß˳ñѳٳñïÇï³ñÇÝ»ñáõÝÙ»Í ÃÇõáí åáõÉϳñ³Ñ³Û»ñ Ù³ë-ݳÏó³Í »Ý »ñÏÇñÁ ý³ßÇëïÝ»ñ¿Ý³½³ï³·ñ»Éáõ ·áñÍÇÝ© ß³ï»ñ½áÑáõ³Í»ÝÑ»ñáë³µ³ñ£

Þáõñç 5ѳ½³ñåáõÉϳñ³Ñ³Û»ñ1940-³Ï³ÝÃáõ³Ï³ÝÝ»ñáõ í»ñç»ñáõÝÝ»ñ·³ÕÃ³Í »Ý ÊáñÑñ¹³ÛÇÝ Ð³-Û³ëï³Ý«ÇëÏäáõÉϳñdz ÙݳóáÕÝ»ñÁ÷áñÓ³Í »Ý Û³ñÙ³ñÇÉ Ýáñ³Ñ³ëï³ïëáódzÉÇëï³Ï³Ý í³ñã³Ï³ñ·ÇÝ« áñ³ñ·ÇÉ³Í ¿ Ïáõë³ÏóáõÃÇõÝÝ»ñáõ·áñÍáõÝ¿áõÃÇõÝÁ« Ïñ׳ï³Í ¿ ѳ۹åñáóÝ»ñáõ ÃÇõÁ£ êáýdzÛÇ Ñ³Û»ñÁÏñó³Í »Ý ÙdzÛÝ Ñ³Ù³ËÙµáõÇɧºñ»õ³Ý¦ Ùß³ÏáõóÛÇÝ Ï³½Ù³Ï»ñ-åáõû³Ý ßáõñç« áñ Ññ³ï³ñ³Ï³Í ¿Ñ³Ù³ÝáõÝ Ã»ñë ѳۻñ¿Ý »õåáõÉϳñ»ñ¿Ý£

äáõÉϳñÇáÛ Ù¿ç ·áñÍáÕ ³Ï³-ݳõáñ ѳÛáñ¹ÇÝ»ñ¿Ý ÛÇß»Ýù ·ñáիóñ·Ù³ÝÇã« Ññ³å³ñ³Ï³Ëûë²É»ùë³Ý¹ñä³É³å³ÝáíÁ ¥ø»Ñ³Û»³Ý1879-1955¤« ÇëÏ Ñ³Û »ñ·³Ñ³ÝܳóݲÙÇñ˳ݻ³ÝÁ »Õ³Í ¿ ³½·³ÛÇÝû÷»ñ³ÛÇ ÑÇÙݳ¹ÇñÝ»ñ¿Ý« ì³éݳÛÇÙ¿ç ÑÇÙÝ³Í ¿ §¶áõëɳ¦»ñ³Åßï³Ï³ÝÁÝÏ»ñáõÃÇõÝÁ£ ºñÏñÇ Ñ³Ýñ³ÛÇÝ-Ùß³ÏáõóÛÇÝ Ï»³ÝùÇÝ Ù¿ç Çñ»Ýóáñáß³ÏÇ Ýå³ëïÁ µ»ñ³Í »Ýµ³ñÓñ³·áÛÝ ¹³ï³ñ³ÝÇ ÷áË

ݳ˳·³Ñ Ø»ÉùáÝ Ø»ÉùáÝ»³ÝÁ«í³ëï³Ï³õáñ µÅÇßÏ Ú³Ïáµâ³ùÁñáíÁ« ·ñáÕÝ»ñ 껹³ ê»õ³ÝÁ«Ú³ÏáµØ»ÉùáÝ»³ÝÁ« ׳ñï³ñ³å»ïÈ»õáÝ üÇÉÇåáíÁ« û÷»ñ³ÛÇ é»ÅÇëáñäûÕáë ²ý¿»³ÝÁ« óï»ñ³Ï³Ýé»ÅÇëáñ ¶ñÇ·áñ ²½³ñ»³ÝÁ«»ñ·³Ñ³Ý гÛϳßáï ²Õ³Û»³ÝÁ«1993-ÇÝ ³½·³ÛÇÝ Ñ»é³ï»ëÇÉÇ·É˳õáñïÝûñ¿Ý Ý߳ݳÏáõ³ÍʳãûäáÛ³×Ç»õÁ« ¹³ßݳϳѳñáõÑÇæáõÉdz¶³Ý»õ³Ý« û÷»ñ³ÛÇ »ñ·ãáõÑÇسñÇ ¶ñÇ·áñ»³ÝÁ« áÕÇÙådzϳݳËáÛ»³Ý ͳÝñáñ¹ Üáñ³Ûñ Üáõ-ñÇÏ»³ÝÁ« »õ³ÛÉÝ£ 1994 ÐáÏï»Ùµ»ñÇÝäáõÉϳñÇáÛ Ï³é³í³ñáõû³Ýݳ˳·³Ñ¹³ñÓ³Í ¿Ùûñ ÏáÕÙ¿Ý Ñ³Ûð»Ý»Ã³ ÆÝ×áí³Ý« ¹³éݳÉáíäáõÉϳñÇáÛ å³ïÙáõû³Ý Ù¿ç³é³çÇÝ ÏÇÝÁ« áñ ³ñųݳó³Í ¿ÝÙ³Ýå³ßïûÝÇ£

Ü»ñϳÛÇë åáõÉϳñ³µÝ³ÏѳۻñÁ Ï»¹ñáݳó³Í »Ý öÉáíïÇõ«êáýdz« ì³éݳ« èáõë¿ »õ äáõñϳëù³Õ³ùÝ»ñáõ Ù¿ç« áõñ ÏÁ ·áñÍ»ÝѳÛϳϳÝѳÝñ³ÛÇÝ»õÙß³ÏáõóÛÇÝϳ½Ù³Ï»ñåáõÃÇõÝ»ñ« 10 »Ï»Õ»óÇ«ÙÇûñ»³Û ¹åñáóÝ»ñ£ äáõÉϳñÇáÛ Ù¿ç³åñáÕ Ñ³Û»ñáõ ÃÇõÇÝ Ù³ëÇÝ ëïáÛ·ïáõ»³ÉÝ»ñ ãϳݣ àñáß³ÕµÇõñÝ»ñ ÏÁÝß»Ý 22 ѳ½³ñ« ³ÛÉ ïáõ»³ÉÝ»ñáõѳٳӳÛݪ ÙÇÝã»õ 30 ѳ½³ñ£ ²ÛëûñäáõÉϳñÇáÛ Ù¿ç ÍÝ³Í Ñ³Û»ñáõÝ·áõÙ³ñáõ³Í »Ý í»ñçÇÝï³ñÇÝ»ñáõÝг۳ëï³Ý¿Ý³ñï³·³ÕóÍѳۻñÁ£

²ñÍáõÇ ´³ËãÇÝ»³Ý¥³Ù÷á÷áõ³Í¤

Servicios FunerariosFuneral Services

ATENDIENDO A LA COLECTIVIDAD ARMENIA DESDE 1936Traslados nacionales e internacionales de féretros y urnas

Ventas de parcelas en cementerios privadosAV. CORDOBA 4902 (1414) Cap. Fed. TEL./FAX: 5411 4773-2800 y 4772-3288

e-mail: [email protected] www.casarivera.com.ar

Page 11: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

Miércoles 2 de septiembre de 2009 11SARDARABAD

AgendaSEPTIEMBRE- Miércoles 2, 19.30 hs.: «Música del período barroco». Concierto en el CentroCultural del Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Capital.

- Viernes 4 : Bingo familiar y baile organizado por los padres de 7º Grado delInstituto Educativo San Gregorio El Iluminador. Armenia 1353, Capital.

- Viernes 4, 14.30 hs. : Acto en homenaje a la Madre Armenia en el salónMesrobian del Instituto Isaac Bakchellian, Corrales 2527, Cap. Organiza: perso-nas docente. Entrada libre y gratuita.

- Domingo 6: Madagh de los Veinte Mártires Henchakian. Organiza: UniónCultural Armenia Sharyum. Salón Sahaguian de la U.G.A.B., Armenia 1330, Cap.

- Miércoles 9, 8.30 hs.: Paseo a San Antonio de Areco. Organiza: Comisiónde Damas de Marash. Informes y reservas: 4773-2120 (de 10 a 14hs)

- Miércoles 9, 19.30 hs.: «Música de cámara». Concierto en el Centro Culturaldel Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Capital.

- Domingo 13, 18.00 hs.: Concierto vocal. Solistas del Coro «Arax» en elAuditorio Tertzakian, Arenales 1631, Vicente López. Organiza: Comisión Directi-va de la Iglesia San Jorge. Entrada libre.

- Domingo 20: Tradicional Misa y Madagh en la Iglesia San Jorge , Arenales1631, Vicente López.

- Miércoles 16, 19.30 hs.: «Gala lírica». Coros y arias de ópera en el CentroCultural del Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Capital.

- Miércoles 23, 19.30 hs.: «Cantando y soñando II». Concierto en el CentroCultural del Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Capital.

- Domingo 27, 13.00 hs.: Madagh 81º aniversario de la Iglesia Santa Cruz deVarak . José Martí 1562, Capital.

-Miércoles 30, 19.30 hs.: «Armenia en el Río de la Plata». Música, poesía,danza y arte en el Centro Cultural del Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511.Capital.

OCTUBRE-Domingo 4: Madagh de la Iglesia Surp Hagop de Valentín Alsina.

- Domingo 11, 13.00 hs.: Madagh conmemorativo de la epopeya de Hadjín,en la Unión Residentes Armenios de Hadjín, Scalabrini Ortiz 2273, Capital. Tel.:4831-9931.

- Sábado 17, 20.30 hs.: Recital de «Los Armenios» en el Salón Siranush,Armenia 1353. Organiza: Fondo Nacional Armenia.

- Martes 27, 20.30 hs.: Recital 5º aniversario del Conjunto de Danzas Armenias«Narek», Teatro 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, Capital. Organiza: ParroquiaArmenia Católica Nuestra Señora de Narek.

-Viernes 30, 20.30 hs.: «Gank. Bidí linenk». Evento del Mes de la CulturaArmenia en el salón «Siranush». Organiza: Sección Secundaria del InstitutoEducativo San Gregorio El Iluminador. Armenia 1353, Capital.

- Sábado 31: Cena show 85° aniversario de la Unión Compatriótica Armeniade Marash.

NOVIEMBRE- Domingo 8, 11.00 hs.: Solemne Misa y tradicional Madagh en Bakchellian.Corrales 2527, Capital.

DICCIONARIOSEspañol-Armenio (2009) y Armenio-Español (1984)

del R.P. Pascual Tekeyánpublicados por la Eparquía Armenia Católica

en venta en nuestra institución, Armenia 1329. Capital.

Ciencias Sociales. Ingreso a CBC

Historia del Arte. Cultura general para adultosFrancés elemental

Prof. Eva Youssefian de Shahinian

Tel.: 4794-8349 (después de las 20.00 hs.)

PLÁSTICAPLÁSTICAPLÁSTICAPLÁSTICAPLÁSTICA

ASAMBLEA NACIONAL ARMENIA DE LA ARGENTINAASAMBLEA NACIONAL ARMENIA DE LA ARGENTINAASAMBLEA NACIONAL ARMENIA DE LA ARGENTINAASAMBLEA NACIONAL ARMENIA DE LA ARGENTINAASAMBLEA NACIONAL ARMENIA DE LA ARGENTINA

6 de septiembre,«Día del Inmigrante»

La Constitución de la Nación Argentina, en su artículo 25, consagra el principioya enunciado en su Preámbulo, cuando ofrece asegurar valores cívicos y morales,también «para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino», esdecir, de abrir generosamente las puertas del país a cuantos deseen trabajar por sugrandeza y bienestar, así como la Constitución sancionada en Santa Fe el 1-5-1853reafirmaba en su texto una política constructiva de la nueva Nación Argentina, puestoque la inmigración se desarrollaba ya con anterioridad a la sanción de la ConstituciónNacional.

De esta manera, amparados en ese espíritu y en ese precepto constitucional,numerosas colectividades europeas arribaron a las playas argentinas para brindar suaporte al progreso nacional. Entre ellas, el heroico pueblo armenio.

Los inmigrantes armenios llegaron a la Argentina sin tener recurso materialalguno; sin conocer a nadie; sin saber una sola palabra dle idioma. Llegaron comoconsecuencia de las persecuciones y matanzas de los turcos,. La corriente derefugiados llegó a su pico más alto luego del genocidio cometido por Turquía contra laNación Armenia en 1915 y años siguientes.

Millares de ellos llegaron a la Argentina en la década del 20. Los primeroscontingentes se establecieron en condiciones muy humildes en los barrios de La Boca,Barracas, Valentín Alsina, Piñeyro, Flores, Palermo y Vicente López. Grupos numero-sos se radicaron también en Berisso y en la provincia de Córdoba. Todos ellos,plenamente integrados en el quehacer nacional a través de sus instituciones, de sudocencia, de sus comercios, industrias y profesiones, así como en la militancia endistintos partidos políticos argentinos.

En el Día Nacional del Inmigrante, la Asamblea Nacional Armenia de la RepúblicaArgentina saluda con emoción a todos aquellos que con dignidad, esfuerzo y sacrificio,dan un ejemplo de laboriosidad a la República Argentina. Juan Sarrafian Isaac Nigohosian Prosecretario Presidente

Se solicitanSerenos para empresa en Capital Federal

- Turno noche- Fin de semana y feriados

Llamar al 4639-2260para solicitar entrevista con la Sra. Carolina

Hoy a las 19.00 en la galería de arte «Pasaje 17» se inaugurará una muestracolectiva en la que expondrá sus obras la artista plástica Nadine Youssefian.

La cita es en Pasaje de la Piedad Nº 17 (Bartolomé Mitre 1575 timbre 17). Laexposición puede visitarse de 10 a 14 hs. y de 15 a 19 hs.

Para mayor información, www.pasaje17.com.ar

Nueva exposición de Nadine Youssefian

Visitenuestra página:

www.sardarabad.com.ar

Gostanian Hnos.

Camisería Exclusiva

Page 12: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 2 Œ»åï»Ùµ»æ 2009 · 2020. 6. 29. · Premio de Ajedrez Chermuk 2009, orga-nizado por la Federa-ción Armenia de Aje-drez

12 SARDARABAD Miércoles 2 de septiembre de 2009

HokehankisdCon motivo de cumplirse el segundo aniversario del fallecimiento de nuestra

querida madre y abuelaDORIS MALHASSIAN DE TCHINNOSIAN

hermos oficiar una misa en su memoria el domingo 6 de septiembre próximoen la Catedral San Gregorio El Ilumindor.

Por la presente, invitamos a todos los que deseen honrar su memoria a estarpresentes en la misa.

Sus hijos, Sonia, Krikor y DianaSus hijos políticos, Pedro Kerlakian, Adriné Diarbekirian

y Alberto ChismechianSus nietos, Juan Ignacio, Mariana y Mercedes Kerlakian

Juan TchinnosianAlan, Melanie y Michelle Chismechian

Hace casi veintinueve años, un díade febrero, me presenté en el InstitutoMarie Manoogian. Venía de trabajar eneducación en varios lugares de la provin-cia de Buenos Aires... en muchos casos,en escuelas rurales.

Ser maestra fue siempre mi voca-ción. En esa época, ser educador era unaprofesión que solamente la ejercían quie-nes realmente la amaban.

Había llegado elmomento de acercarmea la ciudad, por diver-sos motivos y... comoles decía, allí estaba yo,realizando una entrevis-ta para ingresar comomaestra en el InstitutoMarie Manoogian.

Me recibieron tresseñores que integrabanuna Comisión Educacio-nal. Mucho no entendíayo, en esa época, depolíticas educativas y depolíticas institucio-nales... me acuerdo queestaba nerviosa, sentíaque iba a rendir un exa-men más. Una de laspersonas que integrabaese tribunal, era nadamás y nada menos queel señor Juan Ma-teossian, Presidente dela Comisión Educacio-nal en aquel entonces.Conversamos largotiempo... y en el mes demarzo estaba comen-zando a ejercer mi profesión en éste, quefue el Instituto, donde fui creciendo día adía como docente.

Y hoy, después de tantos años deintensas reuniones, aunque ya hacía al-gún tiempo que no nos veíamos tanto,por esos avatares que nos presenta lavida, me tengo que depedir. Le tengo quedecir «Adiós, Juan», aunque me encanta-ría poder decirle «Hola»...

Y hay tristeza, porque físicamenteno estará más entre nosotros... pero mequiero quedar con el... «Hola, Juan», consus consejos, con sus enseñanzas, conesa bonhomía que lo caracterizaba. Ob-servador, intuitivo, autodidacta por natu-raleza, comprensivo, con una enormecapacidad para conocer al otro. Excelen-

te consejero, respetuoso de la persona ydel profesional... siempre Juan tuvo lapalabra exacta para hacer reflexionar, paramostrar que las cosas pueden ser resueltasde diferentes maneras... y ante la flaqueza,se podía acudir a Juan, él siempre estabadispuesto a «poner la oreja».

Creo que, a lo largo de la vida, haypersonas que merecen que uno se saque elsombrero... son pocas, pero Juan fue una.

Y hoy quiero agradecerle por todo loque pude aprender en esas largas conver-saciones... hasta me hizo conocer lo másprofundo del pueblo armenio, quererlo yadmirarlo.

Seguramente, muchas cosas habránquedado en el tintero y podría seguirdiciendo muchas palabras, pero hay unaque expresa todo lo que hoy siento: «¡Gra-cias, Juan!». Usted partió pero queda lomejor; el legado que dejó como persona,como padre de familia y por qué no decir-lo, para mí, como «un discípulo».

Usted forma parte de esa gente quevale la pena ser recordada, porque la vidano le pasó de costado y supo honrarla, conla sabiduría de una persona de bien.

Prof. Noemí G. de Fourmentel

SocialesNacimiento

RENATA AMBAR LONGHITANO KAPELIANPara alegría de sus papás, Carlos Longhitano y Fabiana Kapelian, el 8 de julio

ppdo. nació la pequeña Renata Ambar.Junto a sus hermanitas, Isabella y Giuliana, Renata forma un trío muy difícil de

igualar. ¡Felicitaciones!

Con motivo de cumplirse el segundo aniversario del fallecimiento de nuestroquerido padre, abuelo, hermano y tío

DR. EDUARDO MOUMDJIANhermos oficiar una misa en su memoria el domingo 6 de septiembre próximo

en la Catedral San Gregorio El Ilumindor.Por la presente, invitamos a todos los que deseen honrar su memoria a estar

presentes en la misa.Sus hijas, Carola y Ludmila

Sus hijos políticos, Fabián y AramSus hermanos, Isabel y Roberto Mikaelian,

Sus nietos y sobrinos

Hokehankisd

Despedidade la prof. Noemí Fourmentel

al Sr. Juan Mateossian

Archivo, U.G.A.B., 1984: En el gimnasio «Haig Emirian».

La Fundación Educacional Armenia de Vicente López,la Comisión Directiva del Colegio Armenio de Vicente López,

la Comisión Administrativa de la Iglesia San Jorgey la Comisión de Damas de la Iglesia San Jorge

invitan a la Misa de Responso por el 5°. aniversario del fallecimiento de laSra. IERANUHI IBICHIAN de SAHAKIAN

que se llevará a cabo el domingo 13 de septiembre a las 10:30 hs.,en la Iglesia San Jorge, Arenales 1631, Florida.

Hokehankisd

El domingo 13 de septiembrese celebrará una Misa de Responso

en la Iglesia San Jorge de Vicente López, en memoria de laSra. IERANUHI IBICHIAN de SAHAKIAN

al cumplirse el 5° aniversario de su fallecimiento.Por la presente invitamos a todos los que desean honrar su memoria.

Familias Ibichian y Tertzakian

Hokehankisd

- Con motivo de cumplirse cuarenta dias del fallecimiento de la Sra.SrbouhiPanossian de Tchrian,la familia Tchrian dona a:

- Catedral San Gregorio El Iluminador: $1000. - Iglesia San Jorge de Vicente Lopez: $1000. - Casa de Descanso de HOM: $1000.

- En memoria del Sr. Eduardo Simon Deragopyan, al cumplirse el segundoaniversario de su fallecimiento, Madlen Tchrian y familia donan $1000 a la U.G.A.B.

- Con motivo del fallecimiento de la Sra. Rosa Andirikian de Vatiarian se hanrealizado las siguientes donaciones a la Iglesia San Jorge de Vicente López:

Avedis Maldjian $ 500 Tato y Graciela Seranosian $ 500

INSTITUTO MARIE MANOOGIANINSTITUTO MARIE MANOOGIANINSTITUTO MARIE MANOOGIANINSTITUTO MARIE MANOOGIANINSTITUTO MARIE MANOOGIAN DE LA U.G.A.B.DE LA U.G.A.B.DE LA U.G.A.B.DE LA U.G.A.B.DE LA U.G.A.B.

En memoria de Benón y Srboui Tchrian, la familia Tchrian ha otorgado lasuma equivalente a una beca anual para un alumno del Instituto Marie Manoogian.

Beca

Donaciones

A JUAN MATEOSSIANA JUAN MATEOSSIANA JUAN MATEOSSIANA JUAN MATEOSSIANA JUAN MATEOSSIAN

Homenaje a un amigoQuerido Juan: gracias por todos los momentos compartidos, por tu apoyo

permanente, las palabras de aliento y tu infaltable buen humor.Por siempre atesoraré tus enseñanzas.

Andrea Moreira Arzumanian