Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan...

12
SARDARABAD Semanario Armenio Año XXXV, Nº 1581. Miércoles 10 de noviembre de 2010. www.sardarabad.com.ar 35 æ„ ‡æ˙ ˆ˙ı 1581 Ææ»ø‡ˆ˙ 10 Æ»»æ 2010 Œ²²²² ¡Comienza mañana! Estas son algunas de las personas que, junto a alumnos de nuestras escuelas y voluntarios, lo llamarÆn para que pueda hacer su contribucin. No olvide que es una campaæa para que todas las aldeas y pueblos de Armenia y Karabagh puedan contar con el suministro vital del agua tanto para consumo como para riego. Su contribucin es muy importante y necesaria. ¡No dude en colaborar! Del 22 y al 30 del corriente mes de noviembre, visitarÆ SudamØrica una im- portante delegacin de artistas de Armenia, integrada por el joven cantante GurgØn Dabaghyan, el famoso profesor e intØr- prete de duduk Gevorg Dabaghyan, el destacado compositor y ejecutante de tar, Artyom Khachatryan, y los mœsicos Kam Khachatryan (dhl), KarinØ Hov- hannissyan (cann) y Grigor Takushyan (duduk). La gira sudamericana comprenderÆ las ciudades de San Pablo, Brasil (22 a 25 de noviembre), Montevideo (25 a 27 de noviembre) y Buenos Aires (27 a 30 de noviembre). En Buenos Aires, los artistas ofrece- rÆn un recital en la sala Siranush (Armenia 1353) el lunes 29 de noviembre, a las 20. Se invita a toda la comunidad a disfrutar de esta œnica presentacin en Buenos Aires. Las entradas se pueden EMBAJADA DE LA REPBLICA DE ARMENIA - BUENOS AIRES Visita Sudamérica una delegación artística de Armenia La encabeza el Viceministro de la Diáspora, Dr. Stepán Petrosyan adquirir en el Centro Armenio y en insti- tuciones de la comunidad. Stepán Petrosyan La delegacin es encabezada por el Dr. StepÆn Petrosyan, Viceministro de la DiÆspora de la Repœblica de Armenia. StepÆn Petrosyan es fsico, gradua- do con honores en la Universidad Nacio- nal de ErevÆn, y doctor en fsica y tecno- loga en la Academia Nacional de Ciencias de San Petersburgo; doctor en ciencias fsicas y matemÆticas de la Universidad PolitØcnica de San Petersburgo, investi- gador, docente, conferencista y autor de numerosos artculos y libros de su espe- cialidad. Durante su visita a Buenos Aires, el doctor Petrosyan mantendrÆ contactos con instituciones de nuestra comunidad. Buenos Aires, 8 de noviembre de 2010 GurgØn Dabaghian, en concierto. Kegharkunik y Lorí, nuevos destinos de la gira del Presidente por el interior ErevÆn, (servicio de prensa de la Presidencia de Armenia).- El 6 de no- viembre ppdo. el Presidente Serge Sarkisian viaj a la regin de Kegharkunik, donde visit las obras de reparacin de la seccin sumergida de la carretera SevÆn-Lecha- shØn. Los funcionarios responsables de la obra informaron al jefe de Estado que para el 1 del corriente ya se haba realizado la excavacin y se haban reforzado con vÆlvulas de metal 3.400 metros de la ca- rretera. El Presidente instruy que se otor- guen fondos para pavimentar la parte observable del camino para que, si las condiciones climÆticas lo permiten, los trabajos estØn concluidos para comien- zos de la primavera del aæo prximo. El mandatario y su comitiva reco- rrieron toda la parte transitable del cami- no. Posteriormente, mediante mapas, el Presidente fue familiarizado acerca de las zonas a limpiar, as como de la viabi- lidad tØcnica de la excavadora Waterman Clasic III multifuncional, que llevarÆ a cabo trabajos de limpieza en las Æreas inundadas y anegadas. En ese marco, el jefe de Estado dio instrucciones para que se realicen trabajos de limpieza en las mÆrgenes del lago SevÆn, al tiempo que seæal la necesidad de limpiar el agua del lago. A continuacin, el jefe de Estado se dirigi a la regin de Lor, donde asisti a la celebracin del Da de la Ciudad de StepanavÆn y a la reinauguracin del Cen- (Continœa en pÆgina 2)

Transcript of Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan...

Page 1: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

SARDARABADSemanario Armenio

Año XXXV, Nº 1581. Miércoles 10 de noviembre de 2010. www.sardarabad.com.ar

35 ñ¹ ï³ñÇÃÇõ 1581

âáñ»ùß³µÃÇ10 ÜáÛ»Ùµ»ñ 2010ê²ðî²ð²ä²î

¡Comienza mañana!

Estas son algunas de las personas que, junto a alumnos de nuestras escuelas yvoluntarios, lo llamarán para que pueda hacer su contribución. No olvide que es unacampaña para que todas las aldeas y pueblos de Armenia y Karabagh puedan contarcon el suministro vital del agua tanto para consumo como para riego. Su contribuciónes muy importante y necesaria. ¡No dude en colaborar!

Del 22 y al 30 del corriente mes denoviembre, visitará Sudamérica una im-portantedelegacióndeartistasdeArmenia,integrada por el joven cantante GurgénDabaghyan, el famoso profesor e intér-prete de duduk Gevorg Dabaghyan, eldestacado compositor y ejecutante de tar,Artyom Khachatryan, y los músicosKamóKhachatryan (dhól),KarinéHov-hannissyan (canón) yGrigorTakushyan(duduk).

La gira sudamericana comprenderálas ciudades de San Pablo, Brasil (22 a 25de noviembre), Montevideo (25 a 27 denoviembre) y Buenos Aires (27 a 30 denoviembre).

En Buenos Aires, los artistas ofrece-ránunrecitalenlasala�Siranush�(Armenia1353) el lunes 29 de noviembre, a las 20.

Se invita a toda la comunidad adisfrutar de esta única presentación enBuenos Aires. Las entradas se pueden

EMBAJADADELAREPÚBLICADEARMENIA - BUENOSAIRES

Visita Sudamérica una delegación artística de ArmeniaLa encabeza el Viceministro de la Diáspora,

Dr. Stepán Petrosyanadquirir en el Centro Armenio y en insti-tuciones de la comunidad.

Stepán PetrosyanLa delegación es encabezada por el

Dr. Stepán Petrosyan, Viceministro de laDiáspora de la República de Armenia.

Stepán Petrosyan es físico, gradua-do con honores en la Universidad Nacio-nal de Ereván, y doctor en física y tecno-logíaen laAcademiaNacionaldeCienciasde San Petersburgo; doctor en cienciasfísicas y matemáticas de la UniversidadPolitécnica de San Petersburgo, investi-gador, docente, conferencista y autor denumerosos artículos y libros de su espe-cialidad.

Durante su visita a Buenos Aires, eldoctor Petrosyan mantendrá contactoscon instituciones de nuestra comunidad.

Buenos Aires,8 de noviembre de 2010

Gurgén Dabaghian, en concierto.

Kegharkunik y Lorí, nuevos destinos dela gira del Presidente por el interior

Ereván, (servicio de prensa de laPresidencia de Armenia).- El 6 de no-viembre ppdo. el Presidente SergeSarkisianviajóa la regióndeKegharkunik,donde visitó las obras de reparación de la

sección sumergida de lacarretera Seván-Lecha-shén.

Los funcionariosresponsables de la obrainformaron al jefe deEstado que para el 1 delcorriente ya se habíarealizado la excavacióny se habían reforzadocon válvulas de metal3.400 metros de la ca-rretera.

El Presidente instruyó que se otor-guen fondos para pavimentar la parteobservable del camino para que, si lascondiciones climáticas lo permiten, lostrabajos estén concluidos para comien-zos de la primavera del año próximo.

El mandatario y su comitiva reco-rrieron toda la parte transitable del cami-no.

Posteriormente, mediante mapas,el Presidente fue familiarizado acerca delas zonas a limpiar, así como de la viabi-lidad técnica de la excavadora Waterman

Clasic III multifuncional, que llevará acabo trabajos de limpieza en las áreasinundadas y anegadas. En ese marco, eljefe de Estado dio instrucciones para quese realicen trabajos de limpieza en lasmárgenes del lago Seván, al tiempo queseñaló la necesidad de limpiar el agua dellago.

A continuación, el jefe de Estado sedirigió a la región de Lorí, donde asistió ala celebración del Día de la Ciudad deStepanaván y a la reinauguración del Cen-

(Continúa en página 2)

Page 2: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

ESEKA S.A.

Miércoles 10 de noviembre de 20102 SARDARABAD

SEMANARIO ARMENIOSARDARABAD de la Asociación Cultural Tekeyánwww.sardarabad.com.ar

Redacción y Administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 19 hs. Tel.:4771-2520 /4773-0314

Fax:4772-9832 E-mail : [email protected]. Nac. Prop. Intel.: 779.974

Director: Sergio NahabetianCoordinadora General: Diana Dergarabetian de Pérez Valderrama

Corresponsales:Córdoba: Garó Nacachian. Charcas 2283.

Montevideo: Valeria Bozoglaian, Av. Agraciada 2850San Pablo: Stepan Hrair Chahinian. Rua Estevâo Lopes, 136.

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

ARTICULOS PARA MARROQUINERIAACCESORIOS EN GENERALHebillas. Remaches. Argollas.Hilos.Tintas. Elásticos para cinturones

CASANATALIAAv. Boedo 1258 (1239) Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4957- 0941/ 1144

Corrientes 922, 6º «34». Capital.Tel.: 4393-0456

[email protected] HATCHERIAN

OPERADOR MAYORISTADE TURISMO

. Av. Córdoba 4800 Tel. 4777-2222

. Mansilla 3832 Telefax: 4822-1800. Maure 1587 Tel.: 4777-4005

www.shenk.com.ar

tro Cultural «Antranig Manukian» en lanueva Escuela de Deportes.

Luego, se dirigió hacia el compejominerodeArmanis, dondevisitó elmolinode mineral y el complejo de serviciossituado al ladode la mina. Eljefe de Estadorecorrió el labo-ratorio y obser-vó el equipa-miento técnicode la mina.

Allí mis-mo, el Presiden-te recibió infor-mación sobrelos futuros pro-gramas de laempresa Neva-Rus, que reali-zará trabajos deminería a travésde sus dos sub-sidiarias, Sagamar yMolybdenumAshjar.

En el marco de su visita a Lorí, eljefe de Estado también visitó la NuevaCiudad de Spidak, donde presidió la cere-monia de entrega de los nuevos departa-mentos construidos especialmente paralas familias que perdieron sus viviendas

en el devastador terremoto de 1988.El Presidente visitó las viviendas,

observó las condiciones de los nuevosdepartamentos y se familiarizó sobre dis-tintos proyectos de desarrollo de la región

y la organización de nuevos trabajos deconstrucción. También estuvo con lasfamilias de los beneficiarios, con quienescompartió inquietudes acerca de sus ne-cesidades.

Finalmente, el jefe de Estado plantóun abeto en la Nueva Ciudad de Spidak.

Kegharkunik y Lorí, nuevosdestinos... (Continúa de tapa)

El Presidente habla con los vecinos en Spidak.

Celebración del Día de la Ciudad de Stepanaván.

REPRESENTANTESDELAUNIONEUROPEA

Analizan proyectos deinversión en Armenia

Ereván, (Armenpress).- El lunesy el martes estuvieron en Armenia repre-sentantes de la Unión Europea para ana-lizar la puesta en marcha de un proyectotendiente a remodelar el servicio de sub-terráneos de Ereván.

También hablaron sobre acuerdospara la rehabilitación de algunos munici-pios y sobre el suministro de agua.

Según informaron voceros de ladelegación, el objetivo principal es finan-ciar la renovación de los subtes deArmenia. El proyecto se centrará en lasnecesidades de mejora de la seguridad yla renovación más inmediata del materialrodante, mejoras de las pistas y distintastareas de mantenimiento.

La primera fase del proyecto derenovación del subte de Ereván fue apro-bada en marzo del corriente año y estábasada en una subvención de 5 millonesde euros a través del Fondo de Inversión

del Programa de Vecindad Europea, unpréstamo de 5millones de euros del BancoEuropeo de Inversiones y un préstamo de5millones del Banco Europeo deDesarro-llo.

La segunda fase del proyecto con-templa la solución de los problemas deingreso de agua al túnel, lo que tendrá uncosto de 15 millones de euros.

Además de estos temas, la UniónEuropea está formalizando un acuerdocon distintas municipalidades para un pro-yecto de suministro de agua, que abarcalas municipalidades de Tavush, Lori,Shirag, Keghakunik, Godaik, Siunik yVaiotz Tzor, además de plantas derehatilitación y colectoras de agua enTilichán y Chermug.

Según trascendió, también se anali-zaron posibilidades de cooperación enotros sectores de la economía.

TRASLACUMBREENASTRAKAN

Intercambio entre Karabagh y AzerbaijánEreván, (Lragir).- Tras la cumbre entre los jefes de Estado de Armenia,

Azerbaiján yRusia, se produjo el intercambio de los cuerpos de las víctimas de la guerra,con el aval de la Cruz Roja Internacional. La primera ronda tuvo como protagonistasa Armenia y a Azerbaiján, en tanto que la segunda fue entre Nagorno-Karabagh yAzerbaiján. Para la restitución del cuerpo del héroe nacional de Azerbaiján, MubarizIbrahimov, Aliyev trató directamente con Karabagh.

Karabagh restituyó otros dos cuerpos a Azerbaiján y al mismo tiempo, recibió losrestos mortales de Gavrush Arustamyan.

Esto abre ciertas esperanzas de la futura participación de Karabagh en el procesonegociador, ya que tras el traslado de las primeras víctimas desde Armenia, el Ministrode Defensa de Armenia declaró que el resto de los cuerpos estaban en territorio de laRepública de Karabagh y que era necesario tratar directamente con ellos.

Page 3: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 2010 3SARDARABAD

ARZOBISPADODE LA IGLESIA APOSTOLICA ARMENIACENTROARMENIO

Recital del Conjunto de DanzasFolklóricas Armenias «Masís»

Teatro Broadway. Corrientes 1155, Cap. Informes: 4772-3558

Jueves 18 de noviembre, 21 hs.Música y canto en vivo dir. prof. Andy Istephanian

y grupo de danzas Escuela Armenio-Argentina

Dirección General: Sergio Kniasian

Convenio INADI -Fundación Luisa Hairabedian

En el transcurso de las últimas semanas se ha llevado adelante la firma de unConvenio de cooperación y asistencia entre el INADI y la Fundación LuisaHairabedian.

Gracias a las gestiones realizadas por Claudio Morgado y Pedro Mouratian �Presidente y Vicepresidente respectivamente del Instituto Nacional contra la Discrimi-nación, la Xenofobia y el Racismo- y Gregorio Hairabedian �autoridades de laFundación Luisa Hairabedian- el Convenio fue materializado en los primeros días delmes de septiembre. El mismo tiene como objeto la cooperación a partir de la asistenciatécnica en el dictado de cursos, seminarios, y todas aquellas acciones que considerende mutuo interés. En ese marco, se está llevando a cabo la realización del concursofotográfico �Retratos por la diversidad. La discriminación según los jóvenes� del cualparticipan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, yel Colegio Paideia, Aula XXI y la Escuela Nº 9 de Fátima, Partido de Pilar.

A través del concurso, perseguimos como objetivos la reflexión sobre temáticasreferidas a la diversidad y la discriminación además de estimular el uso de la fotografíacomo recurso para �educar la mirada�. Para llevarlo adelante, hemos realizado conjun-tamente con el equipo de capacitación del INADI y el equipo de la Fundación, una seriede charlas sobre discriminación, recorriendo todas las escuelas participantes. Lasmismas tuvieron como objetivo despertar la sensibilidad de los estudiantes, partiendode la base de la importancia de la educación en la prevención de los procesos genocidas.

El cierre de este concurso se realizará antes de la finalización del presente año conla entrega de menciones, una publicación gráfica y la posibilidad de una exposición delas fotografías en un espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.

Programa Educativo �Derechos Humanos y Genocidios�Fundación Luisa Hairabedian

Desde los comienzos de la forma-ción del nuevo grupo YP (YoungProfessionals � Jóvenes Profesionales)en Buenos Aires a fines de 2008, el obje-tivo siempre fue afianzarse para comen-zar a cubrir las necesidades y brindarservicios a nivel comunitario local, ade-más de ir tomando un papel más impor-tante e integrarse a la red internacional dejóvenes profesionales, con presencia encasi 30 ciudades del mundo.

YP Buenos Aires participó el año

pasado en el encuentro bienal de gruposYP, bajo el paraguas de laUGAB, FOCUSChicago. Esta reunión fue un punto deinflexión en la historia de la red, porquecomenzaron a potenciarse las relacionesentre los distintos grupos a nivel mundialy realizar campañas conjuntas para pro-yectos en Armenia, por ejemplo. En elpresente año, YP Buenos Aires lanzó unacampaña local y colaboró en materia eco-nómica con el proyecto Go Green (http://www.agbu.org/ypsgogreen/) organiza-do por YP Ereván para el pueblo fronteri-zo de Khatchik.

¡Quién iba a pensar que en tan pocotiempo nuestro nuevo grupo sería el anfi-trión de una nuevo encuentro internacio-nal! que se dio en el marco de la AsambleaMundial de la UGAB. En ese marco,jóvenes profesionales de distintas ciuda-des pudieron vislumbrar las actividadescomunitarias de nuestra ciudad, visitardistintas instituciones, y aprovechar parahacer un poco de turismo. El primer puntode encuentro fue el miércoles de apertura,en una noche de arte, para la que seorganizó una edición especial de la HAI

Gallery Night (exposición de trabajos ar-tísticos de jóvenes armenios).

Al día siguiente, la reunión se llevóa cabo en el Hotel Emperador con lapresencia de la coordinadora general (YPLiason) Kim Yacoubian y de los gruposdeBuenosAires,Brasil,Hamburgo, Líba-no, Los Angeles, Marsella, Montreal, SanFrancisco, Orange County, París,Filadelfia e invitados de Córdoba y Fran-cia. Cada grupo presentó sus principalesproyectos, para compartir ideas y apro-

vechar recursos.La tendencia de integración interna-

cional va en crecimiento, y el encuentrosin duda fue más que fructífero. Además,dado el contexto, la actividad cerró con lavisita de integrantes del Consejo Centralde la UGAB encabezado por el PresidenteDr. Berge Setrakian, quienes felicitaronlos esfuerzos de cada grupo y destacaronla libertad de acción y la importancia detrabajar para toda la comunidad armenia.

El viernes todos participamos en lacena de gala en el hotel Four Seasons y elsábado disfrutamos de la comida armeniaen las cenas del Instituto Marie Manoo-gian, para luego hacer salida nocturnacon todos los amigos que se hicieron enesta ciudad.

Agradecemos, una vez más, el es-fuerzo de todos por haber venido a nues-tra ciudad y esperamos que lo hayandisfrutado tanto como nosotros disfruta-mos el haberlos recibido.

YP Buenos Aires (JóvenesProfesionales)

www.ypbuenosaires.com.ar

U.G.A.B.

YP Buenos Aires y laAsamblea Mundial

�Jóvenes Profesionales de todo el mundo junto a integrantes del consejo central dela UGAB en el hotel emperador�.

Page 4: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 20104 SARDARABAD

INSTITUTOISAACBAKCHELLIAN

Solemne Misa y Madaghen memoria del Sr. Panós HadjinianDomingo 14 de noviembre

Con los auspicios del Arzobispo PrimadoMons. Kissag Mouradian

Participación especial del Coro «Gomidás»

GostanianHnos.

Camisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería ExclusivaCamisería Exclusiva

Al término de la ceremonia religiosa se inaugurarán obrasdonadas por la familia de Daniel y Martha Dere.

Corrales 2527. 11 hs. Tel. 4918-7245. Capital.

El 4 de noviembre ppdo. la Dirección Generalde Relaciones Institucionales del Gobierno de laCiudad de Buenos Aires inauguró formalmente el�Observatorio de Colectividades�, en un acto reali-zado en el Microcine de la Casa de la Culturaporteña.

El Lic. Claudio Avruj, Director General deInstitucionales dio la bienvenida al acto agradecien-do la presencia y el compromiso de todos losmiembros de las distintas colectividades que cola-boraron en este proyecto. Avruj agregó que es unorgullo para este gobierno presentar una herramien-ta como ésta, que no tiene precedentes en ningúnotro país.

Desde la Dirección General de RelacionesInstitucionales, siempre se hace referencia a laimagen de un �mosaico de colectividades� donde lasumatoria de cada parte da valor al conjunto. Esto esprecisamente lo que el Observatorio representa.Esta herramienta por un lado nos permite ver, y porotro lado es un documento de los aportes de cada colectividad, en todas las áreas, a

nuestra sociedadporteña.

S i l v a n aRufail y NatashaSteinberg, inte-grantes del equi-po de la Direc-ción General deR e l a c i o n e sInstitucionales,presentaron elportal web que senutre de materialbibliográfico, fo-

tos, videos, y testimonios de miembros activos de cada colectividad que puedeconsultarse de manera interactiva en www.buenosaires.gob.ar/colectividades.

Cabe destacar que el Gobierno porteño ya se encuentra trabajando en una segundaetapa del proyecto que se presentará a principios de 2011. En esta fase se pretende porun lado agregar �testimonios orales� a cada colectividad del observatorio y por otro ladoincorporar a la página web las colectividades que aún no están desarrolladas, que sonlas que tuvieron la ola inmigratoria posterior a 1950.

El acto finalizó con el compromiso de los representantes de cada colectividad departicipar activamente en la constante actualización del Observatorio y la difusión delmismo.

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Inauguró el Observatorio delas Colectividades

Lic. Claudio Avruj.

PORDECRETOPRESIDENCIAL

Feriados Nacionales del 2011El Ministerio del Interior dio a co-

nocer los Feriados Nacionales dispues-tos por el gobierno nacional para el año2011, mediante un decreto de necesidady urgencia. Lo interesante de la disposi-ción es que se incluye el 24 de Abrilcomo Día de Acción por la Tolerancia yel Respeto entre los Pueblos, según la ley26.199, mediante la cual el Estado argen-tino reconoció el genocidio armenio.

Además se dispone de nuevos fe-riados y días no laborables con motivo defestividades religiosas de las comunida-des judía y musulmana.

Estos son los feriados nacionalesdel año próximo:

Inamovibles- 1 de enero, (sábado): Año Nuevo- 7 y 8 de marzo, (lunes y martes):

Carnaval- 24 de marzo, (jueves): Día Na-

cional de la Memoria por la Verdad y laJusticia.

- 25 de marzo, (viernes): FeriadoPuente Turístico.

- 2 de abril, (sábado): Día delVeterano y de los Caídos en la Guerra deMalvinas.

- 22 de abril (viernes): ViernesSanto.

- 1 de mayo, (domingo): Día delTrabajador.

- 25 de mayo, (miércoles): Día dela Revolución de Mayo.

- 20 de junio, (lunes): Paso a laInmortalidad del General ManuelBelgrano.

- 9 de julio, (sábado): Día de laIndependencia.

- 8 de diciembre, (jueves): Inma-culada Concepción de María

- 9 de diciembre, (viernes): Fe-riado Puente Turístico

- 25 de diciembre, (domingo):Navidad.

Feriados NacionalesTrasladables

- 17 de agosto, (lunes 15 de agos-to): Paso a la Inmortalidad del GeneralJosé de San Martín

- 12 de octubre, (lunes 10 de

octubre):Día del Respeto a la DiversidadCultural

- 20 de noviembre, (lunes 28 denoviembre): Día de la Soberanía Nacio-nal.

Estos Feriados se rigen por el De-creto 1584 y 1585/2010.

Días no laborables- 19 y 20 de abril, (martes y miér-

coles): Pascuas Judías (b)- 25 y 26 de abril, (lunes y martes):

los dos primeros días y los dos últimosdías de la Pascua Judía (b)

- 21 de abril, (jueves): Jueves SantoFestividad Cristiana

- 24 de abril, (domingo): Día deacción por la tolerancia y el respeto entrelos pueblos (a)

- 19 y 20 de septiembre: AñoNuevo Judío (b)

- 8 de octubre, (sábado): Día delPerdón (b)

# - 6 de noviembre, (domingo):Fiesta del Sacrificio (c)

# - 26 de noviembre, (sábado):Año Nuevo Musulmán (c)

# - 30 de agosto, (martes): Culmi-nación del Ayuno (c)

(a) Ley Nº 26.199 dictada en con-memoración del genocidio sufrido por elpueblo armenio. Los empleados y funcio-narios de organismos públicos y los alum-nos de origen armenio quedan autorizadosa disponer libremente de los días 24 deabril de todos los años para poder asistir yparticipar de las actividades que se reali-cen en conmemoración de la tragedia queafectó a su comunidad. Se invita a losgobiernos provinciales a adherir a lasdisposiciones de la presente ley.

(b) Sólo para habitantes que profe-sen la Religión Judía. Dispuesto por elDecreto 1584/2010

(c) Sólo para los habitantes queprofesen la Religión Islámica. Dispuestopor el Decreto 1584/2010

(#) Fechas aproximadas. Se rigenpor el calendario lunar.

Visite nuestra página: www.sardarabad.com.arNuestro e-mail: [email protected]

Page 5: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio
Page 6: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 20106 SARDARABAD

La Unión General Armenia de Beneficenciaconvoca a la toda la comunidada participar activamente del

FONATON 2010

11º ANIVERSARIO DE LA ENTRONIZACIONDE S.S. KAREKIN II

Misa de Acción de GraciasEl domingo 7 de noviembre se celebró el 11º aniversario de la entronización del

Patriarca Supremo y Catolicós de Todos los Armenios, S.S. Karekín II, en todas lasiglesias de las diócesis dependientes de la Santa Sede de Echmiadzín.

En esta Capital, la celebración se llevó a cabo en la Catedral San Gregorio ElIluminador, donde el Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para la Argentina yChile, Arzobispo Kissag Mouradian ofició la misa y la Acción de Gracias.

En el ArzobispadoComo es habitual, la Organización de Damas de la Iglesia Armenia reunió a los

presentes en el Arzobispado para concluir la celebración compartiendo un café.La ocasión fue propicia para celebrar el cumpleaños del Arzobispo Kissag

Mouradian, quien fue agasajado por las damas de la citada Organización, siempreatentas a las necesidades del Arzobispado y de la Catedral.

Hacia JerusalénEn el día de ayer y acompañado por el R.P. Ieghishé Nazarian, el Arzobispo

Kissag Mouradian partió hacia Jerusalén, para participar de las reuniones consultivasdel Patriarcado Armenio, a cuya congregación pertenece.

11 y 12 de NoviembreELAGUA ES VIDA

Por los canales de agua de Karabaghy de los pueblos de frontera de Armenia

Tel.: 4778 � 1736 � FONDO NACIONAL�ARMENIA�Voluntarios inscribirse en [email protected]

En el Arzobispado, celebrando el cumpleaños de Mons. Mouradian.

RECONOCIMIENTOASUTRAYECTORIA

Condecoraron a la Prof.Alicia Antreassian

Habla el prof. Bedrós Hadjian en el Arzobispado.

El domingo 31 de octubreppdo., en la Catedral San GregorioEl Iluminador, el Primado de laIglesiaApostólicaArmenia para laArgentinayChile,ArzobispoKissagMouradian, impuso la condecora-ción de «Surp Sahag y SurpMesrob» otorgada por el PatriarcaSupremo y Catolicós de Todos losArmenios, S.S. Karekín II a laprof. Alicia Antreassian.

Directora del Conjunto deDanzas Folklóricas Armenias«Kaiané», la prof. Antreassian hasido la responsable de la conduc-ción del grupo durante más decuarenta y cinco años, en el trans-curso de los cuales se dedicó adifundir la cultura armenia a través de ladanza.

En la misma ceremonia, MonseñorMouradian entregó una Carta de Bendi-ción del Catolicós a los integrantes delconjunto, que este año celebra sus «Bo-das de Oro».

Finalizado el oficio religioso, en elArzobispado, se reunieron el Embajadorde Armenia en la Argentina, Sr. VladimirKarmirshalyan y su esposa, el PresidentedelCentroArmenio,Sr.AlbertoDjeredjian,

elPresidentede laUniónCulturalArmenia,Sr. Adrián Lomlomdjian, directivos dedistintas instituciones, integrantes delConjunto deDanzas y de la prensa. En eseámbito, habló el prof. BedrósHadjian paradestacar la labor de la prof. Antreassian ydel grupo que dirige.

Muy emocionada, agradeció la dis-tinción y la gestión deMons.Mouradian laprof. Antreassian.

También con el mismo propósitohabló el Sr. Juan Dimidjian.

Page 7: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 2010 7SARDARABAD

Estudio JurídicoLeón Carlos Arslanian

CarlosA.Beraldi,MarioE.Kaminker,MaríaG.ArslanianyAsociados

Carlos Pelegrini 961. Pisos 5º y 6ºTel.: 4328-5520/5527/5493/56324394-3539/7340/7245/3537

Fax: 4393-5139e- mail: [email protected]

Visite nuestra página: www.sardarabad.com.ar

T E C N O L O G Í A D E L V I D R I O

Calle 10 Nº 429. Parque Industrial Pilar(1629) Pilar. Pcia. de Bs. As.

Tel.: 02322- 53-7500 (30 líneas rotativas)Fax: 02322-53-7550

E-mail: [email protected]

Los últimos años el recital anual delConjuntodeDanzasFolklóricasArmeniasMASIS depara varias sorpresas al públi-co asistente.Mientras que lo habitual paraun grupo de danzas sería estrenar tal ocual danza, las sorpresas de Masís sonfacetas desconocidas del acervo culturalarmenio que sirven para que los presentesse informen y hasta aprendan. Este añoel grupo ha preparado para un públicoentusiasta varios estrenos así como va-rias reposiciones exitosas de su reperto-rio.

Entre los números fuera de lo espe-rado está una nueva suite de danzastradicionales de Hamshén, la particulari-dad de la presentación es que el númeroserá acompañado por orquesta y grupocoral en vivo dirigido por el prof. AndrésIstepanián cantando el tema Kuzím(Guzém) nada menos que en el exóticodialecto armenio de la zona. Recordemosque, a causa de las persecuciones, losarmenios de Hamshén (provincia deTrabizón, en la costa del Mar Negro)

entre 1860 y 1890 emigraron en masa alentonces Imperio Ruso instalándose enlas actuales regiones de Krasnodár yAbjasia. Su aislamiento y lejanía de losarmenios de Armenia favoreció a que seconserven hasta hoy en día sus costum-bres, el folklore y el dialecto de sus abue-los. En estas regiones su número es dealrededor de 250.000.

Los que se quedaron en el terruñofueron arrasados por el Genocidio de1915/1923, sin embargo una masa bas-tante importante que se había convertidoal Islam para evitar las persecuciones,sobrevive hasta la actualidad en las regio-nes de Rizé y Artvín, en la actual Turquía,es más en Hopa (provincia de Artvín)alrededor de 25-30.000 hablan corriente-mente el armenio que es, sin lugar a dudasun extraordinario caso de supervivencia.El Coro �Venedik� del Centro Cultural delColegio Mekhitarista compuesto por unadecenas de niñas de alrededor de los 12años, con sus voces privilegiadas ofrece-rá una versión muy interesante cantado enel dialecto de Hamshén, paradójicamenteuno de los dialectos más puros y menoscontaminados por palabras y expresiones

extranjeras.Mucho se ha hablado acerca de los

bravos montañeses armenios de Sasún,quienes aislados en sus montañas vivieroncasi semi-independientes por siglos y nun-ca pudieron ser conquistados en formatotal. Hombres rudos, guerreros imbati-bles, sin embargo, amaban la música y ladanza. Su folklore denota la rudeza de lasladeras abruptas y lo agreste del terreno,siendo la danza guerreraYarjushta la quecon sus choques de manos nos muestracomo la danza misma servía de entrena-miento físico previo a la contienda y trasla victoria era la celebración preferida. Ladanza Yarjushta tendrá un lugar importan-te en la presentación del grupoMasís, perocon el espíritu guerrero originario, sin elmaquillaje que le imprimen algunos coreó-grafos actuales, quienes desconociendo elespíritu popular transforman temastelúricos en obras de ballet contemporá-neo, valorables como creatividad, peromuy lejanas a las raíces y de la identidad denuestros ancestros. No olvidemos que lasdanzas guerreras armenias transmiten enforma optimista el mensaje de resistir a laadversidad. Y no es para menos, hace

4500 años, desde el legendario choqueentre nuestro patriarcaHaik y el tiranoBelde Babilonia, que los armenios vienenresistiendo.

No es casual que el espectáculo deeste año haya sido titulado �Armeniaheroica: de Guiliguiá a Karabagh�más si tenemos en cuenta que no se hadejado de lado ni siquiera la contemporá-nea gesta de Karabagh. En una versiónlograda del tema �Karabaghtsín� del com-positor Alexei Hekimián, el ConjuntoMasís pondrá en escena nada menos quela lucha del pueblo armenio de la provin-cia de Karabagh por la libertad. Recorde-mos que la provincia de Karabagh no sologracias a su tenacidad y resistencia logróla libertad, sino que declaró su indepen-dencia como República de KarabaghMontañoso convirtiéndose así en un se-gundo estado armenio que espera lascondiciones internacionales favorablespara unirse a Armenia.

El público asistente al espectáculode este año tendrá también la ocasión dever flamear por primera vez en nuestropaís, la flamante bandera que han adopta-do los armenios de Chavájk como símbo-lo de su lucha por constituir una regiónautónomadentrode los límitesdeGeorgia.Las flamantes banderas deChavájk acom-pañarán a la danza �Ajaltsjá� de la citadaregión.

Estos son algunos adelantos signi-ficativos de lo que el público podrá ver enel recital anual del conjunto Masis queauspicia Arzobispado de la IglesiaApostólica Armenia y que dirige SergioKniasián. La cita es pues el día jueves 18de noviembre, en el Teatro Broadway,av. Corrientes 1155, puntualmente a las21 horas.

El exótico dialecto armenio de Hamshén en el escenario delTeatro Broadway

Pertbar.

Danza guerreraYarjushta

Page 8: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 20108 SARDARABAD

El mes de octubre de 2010 comenzódiferente para los hadjentís residentes en

Buenos Aires y el mundo entero. Se cum-plieron los 90 años de la Epopeya Heroicade Hadjín, cuando por defender su Patria,su tierra, su cultura, sus familias y tradi-ciones, perdieron la vida muchísimoshadjentsís de las formas más crueles. Delos 6000 pobladores de la región sobrevi-vieron solamente 400 personas, quienesse establecieron por el mundo entero, yhoy en día mantienen vivo el dialecto, lascostumbres y tradiciones de aquella épo-ca. Aún resuenan en los oídos de nuestrasgeneraciones las barbaries cometidas porlos turcos contra nuestro pueblo, comoasí también hechos de coraje y valentía sin

igual, de tradición oral, contados por nues-tros padres y abuelos.

Es por ello que como todos los añospara ésta época, se realizó el Madagh enla Casa de Todos los Hadjentsís de BuenosAires: Hadjin Dun, el domingo 24 de octu-bre.

Desde muy temprano se acercarona la Institución familias, allegados y cola-boradores para preparar la comida espe-cial, que esta vez recordaría a los mártirescaídos en 1920 en Hadjin. Es sabido el

significado emocional que tiene �ayudar arevolver el madagh�, por lo que nadie

quería estar ausente en esta especie detradicional ceremonia .

Otro grupo se hizo presente en laIglesia S. G. Iluminador, para la recorda-ción religiosa de esta fecha, en donde seofició el hokehankisd en memoria de losdesaparecidos durante los más de 8 me-ses que duró la resistencia hadjentsí. Acontinuación de la misa de responso seofrendó la corona floral al pie del Monu-mento a los Mártires, ubicado en el patiolateral de la Iglesia. Para el público allípresente dirigió las palabras conmemora-tivas el Sr. Armén Gizirián, pertenecientea la Comisión Directiva de Hadjín Dun.

Familiares y des-cendientes de los 57 �verabrogh � (sobrevi-vientes) de aquella ma-tanza fueron invitados es-pecialmente al Madaghquienes asistieron (19 deellos)verdaderamenteha-lagados y emocionados.

La Sra. FabianaKapelian leyó las pala-bras alusivas al evento,recordando hechos yemocionándose profun-damente,casihastael llan-to contenido, emociónque trasladó a los presen-tes, quienes con atenciónla escuchaban.

Como es tradicional en estos home-najes, los asistentes recordaron con unaofrenda material a sus antepasados. Des-de Hadjin Dun, todos quienes hacen quedía a día no decaiga la llama hadjentsí lesdicen ¡muchas gracias!.

Hadjin Dun perdura por el recuer-do de sus antepasados y se nutre delapoyo incondicional de sus descendien-tes. (en breve se publicará la lista dedonaciones recibidas en la oportunidad).

El pasado 28 de octu-bre, el Instituto IsaacBakchellian celebró como to-dos los octubres, el mes de laCultura Armenia en el salónMesrobian de nuestra escue-la, y contó con la presencia depadres y familiares delalumnado.

El acto comenzó conunas cálidas palabras a cargode la Sra. Alicia T. de Tenekedjian quiensimbolizó el significado de la cultura paranuestro pueblo, forjadas por dos hombresde la Iglesia Armenia: el patriarca SahagBartev y el monje Mesrob Mashdots.

La invención del alfabeto fue paraArmenia una nueva aurora. Es gracias aMesrob Mashdots que el pueblo armeniopudo franquear siglos de lucha, de servi-dumbre y de persecuciones sin perder suintegridad nacional.

Seguidamente los pequeños del Jar-dín de Infantes �Vazkén I� juntamente consus oriort Isabel y Tamara, acompañadosen el piano por el profesor Pedro Dakesian,

entonaron junto con sus papis la tradicio-nal canción del Aip, Pen, Kim.

El nivel inicial y los grados superio-res participaron con alegres danzas bajoladirecciónde laSra.SusanaHairabedian.

Con motivo del mes de la cultura,durante la última semana de octubre, losalumnos de todos los grados bajo lacoordinación de sus oriort, realizaronartesanías armenias que fueron expues-tas el día del acto.

Todos nuestros alumnos trabaja-ron con mucha creatividad y en un am-biente de gran motivación y entusiasmo,dando un broche final al mes de octubre

en el que fortalecemos lovalores de armenidad y elaprendizaje de nuestramilenaria cultura con elorgullo mayúsculo de per-tenecer a un pueblo demás de tres mil años queno pudo ser aniquilado yque vivirá por los siglos delos siglos.

DirecciónSección Idiomática

INSTITUTOISAACBAKCHELLIAN

Celebró el Mes de la CulturaArmenia

1920 - 2010

Conmemoración de laepopeya de HadjínMadagh en Hadjín Dun

Habla el Sr. Armén Gizirian ante el monumento a los mártires armenios.

Revolviendo el tradicional madagh hadjentzí.

Page 9: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 2010 9SARDARABAD

ESTUDIO JURÍDICODr. Bautista KuyumdjianDr. Gabriel E. Williams

Dra. Patricia Kuyumdjian de WilliamsDr. Javier Kuyumdjian

Tucumán 1438. 7º Piso. Cdad. de Bs. As.Tel.: 4371-6809 / 7112

Colabore con elFondoNacional"Armenia"

Armenia 1353 Tel.: 4778-1735/36

ÎÇñ³ÏÇ« 24 ÑáÏï»Ùµ»ñÇÝ« ï»ÕõáÛë г×ÝáÛ Ð³Ûñ© ØÇáõÃÇõÝÁ ÇñÏ»¹ñáݳï»ÕÇÇÝ Ù¿ç Ù³ï³Õ³×³ß ÙÁ ïáõ³õ г×ÝáÛ Ñ»ñáë³Ù³ñïÇ 90-³Ù»³ÏÇÝ ³éÇÃáí£ Ü³Ëù³Ý Ù³ï³Õ³×³ßÁ« ꩶñÇ·áñ Èáõë³õáñÇã سÛñî³×³ñÇ Ù¿ç« Û³õ³ñï å³ï³ñ³·Ç« Ñ᷻ѳݷëï»³Ý ³ñ³ñáÕáõÃÇõÝϳï³ñáõ»ó³õºÕ»éÝǽáÑ »õ³ÛÝáõÑ»ï»õ ÇÝùݳå³ßïå³Ýáõû³ÝÏéÇõÝ»ñáõÁÝóóùÇÝ Ñ»ñáë³µ³ñ ݳѳï³Ïáõ³Í ѳ×ÁÝóÇÝ»ñÇÝ Ñá·ÇÝ»ñáõÝ Ñ³Ù³ñ£ä³ï³ñ³·ÇãØËÇóñ²µ»Õ³ÛÇñù³ñá½ÇÝÙ¿çá·»Ïáã»óµáÉáñݳѳï³ÏÝ»ñÁ«áñáÝù í³ëݳ½·³ÛÇݳñųݳå³ïáõáõû³Ý »õ Ñå³ñïáõû³Ý Ñ»ñáë³Ï³Ý¹ÇÙ³¹ñáõÃÇõÝ óáÛóïáõÇÝÃßݳÙÇÇÝ»õå³ïÇõáíÇÝϳÝÙ³ñï»ñáõ ÁÝóóùÇÝ£²ÛÝáõÑ»ï»õ« ѳ×ÁÝóÇÝ»ñÁͳÕÏ»åë³ÏÙÁ¹ñÇݲåñÇÉ»³ÝÚáõß³ñÓ³Ýdzéç»õ«Û»ï Ïñûݳϳݳñ³ñáÕáõû³Ý£ Úáõß³ñÓ³ÝÇݳéç»õ Ëûëù³é³õ ØÇáõû³Ý³ï»Ý³å»ï²ñÙ¿ÝÎǽÇñ»³Ý£

²ÛÝáõÑ»ï»õ« ØÇáõóÝø³ÝÝÇÝÏÇ Ï»¹ñáÙ³ï»ÕÇÇ »ñÏáõ Û³ñÏ»ñÁ É»óÝáÕÝ»ñϳݻñáõÝïñáõ»ó³õ³õ³Ý¹³Ï³Ý Ù³ï³ÕÁ£ ä³ïáõáÛ ë»Õ³ÝÇÝ ¿ÇÝ Ã»ÙÇë²é³çÝáñ¹ ¶Çë³Ï ê© ³ñù Øáõñ³ï»³Ý »õ î© ºÕÇß¿ »õ î© Ø»ëñáå ù³Ñ³Ý³ÛѳÛñ»ñÁ£ Ü»ñÏ³Û ¿ÇÝ Ý³»õ Ð³Û Î»¹ñáÝÇ í³ñãáõû³Ý »õ ³ÛÉϳ½Ù³Ï»ñåáõÃÇõÝÝ»ñáõÝ»ñϳ۳óáõóÇãÝ»ñÁ£î¿ñáõݳϳݳÕûÃù¿Ý»õÙ³ï³ÕÇûñÑÝáõÃ»Ý¿Ý Û»ïáÛ« ü³ådzݳ ¶³µ»É»³Ý ëå³Ý»ñ¿Ý É»½áõáí ³Ù÷á÷å³ïٳϳÝÁÁñ³õ г×ÝáÛ Ñ»ñáë³Ù³ñïÇÝ£

г×ÝáÛ ÇÝùݳå³ßïå³Ýáõû³Ý Ñ»ñáë³Ù³ñïÁѳÛáó ųٳݳϳÏÇóå³ïÙáõû³Ý Ñå³ñï³éÇë µ³Ûó ݳ»õ áÕµ»ñ·³Ï³Ý ¹ñáõ³·Ý»ñ¿Ý Ù¿ÏÝ ¿«ÇÝãå¿ë »Õ³Ý Þ³åÇÝ ¶³ñ³ÑÇë³ñÇ« àõñý³ÛÇ« ²ÛÝóåÇ« Øáõë³ È»éÇ« ì³ÝÇÇÝùݳå³ßïå³Ýáõû³ÝÙ³ñï»ñÁªºÕ»éÝÇûñ»ñáõÝ£ Ðå³ñï³éÇê áñáíÑ»ï»õÝ³Ë ³ñï³Û³ÛïáõÃÇõÝÝ ¿ Ñ³Û ÅáÕáíáõñ¹Ç³ÝÏáïñáõÙϳÙùÇÝÇËݹÇñ³½³ïáõ ³ÝÏ߳ϳݹ Ï»³ÝùÇ« »õ Û»ïáÛ Ñ³Ï³é³Ï ½ÇÝ³Ï³Ý áõÅ»ñáõ³Ýѳõ³ë³ñáõû³Ý å³Ûù³ñÇ ³ëå³ñ¿½ ÇçÝ»Éáõ Ëǽ³Ëáõû³Ý£ ºõáÕµ»ñ·³Ï³Ýª áñáíÑ»ï»õ ßáõñç 5000³Ý½¿Ý ѳۻñ Ïáïáñáõ»ó³Ýýñ³Ýë³Ï³ÝÇß˳ÝáõÃÇõÝÝ»ñáõ ¹³õ³¹Çñ Ï»óáõ³ÍùÇÝå³ï׳éáí£

سï³Õ³×³ß г×ÝáÛÑ»ñáë³Ù³ñïÇ 90-³Ù»³ÏÇÝ

³éÇÃáí

§²ð²ð²î ȺèÀ ȺÜÆÜÆ Üàô¾ðÜ ¾²Â²ÂàôðøÆܦ

Àëï Ãñù³Ï³Ý §ÖÇõÙÑÇõñǿæ ûñÃÇÝ ²Ý·ÉáÛ §ü³ÛÝ»ÝßÁÉ Â³ÛÙ½¦Ñ»ÕÇݳϳõáñ ûñÃÁí»ñ»õÇËáñ³·ÇñáíѳÕáñ¹³Í¿²Üø²·áñͳϳÉáõû³ÝÑ»ï»õ»³É ï»Õ»ÏáõÃÇõÝÁ©-

§ÂáõñùÇáÛ »õ²½ñå¿Û׳ÝÇ«ìñ³ëï³ÝÇ»õÆñ³ÝÇÙÇç»õ ë»ÕÙáõ³ÍݳËÏÇÝËáñÑñ¹³ÛÇݳÛë÷áùñÇÏ Ñ³Ýñ³å»ïáõÃÇõÝÁųٳݳÏÇÝÏÁï³ñ³Íáõ¿ñ öáùñ²ëÇ³Û¿Ý ÙÇÝã»õ γëåÇó Íáí£ 301-ÇÝ å»ï³Ï³Ýûñ¿Ý ³é³çÇÝÁ ÁݹáõÝ»óùñÇëïáÝ¿áõÃÇõÝÁ« ÇëÏ Ñ³ñÇõñï³ñÇ Û»ïáÛ« ßÝáñÑÇõ êáõñµØ»ëñáåسßïáóÇ«áõÝ»ó³õ 36 §Ù³ñïÝãáÕ¦ï³é»ñáí ϳ½Ùáõ³Í¹Åáõ³ñ³Ù³ïã»Édz۵áõµ»ÝÁ« áñÜáñÎï³Ï³ñ³ÝÁóñ·Ù³Ý»ÉáõÙÕáõÙáíì»Ý»ïÇÏÇÙ¿çëáñí³Í¿Èáñïä³ÛñÁÝÁ£ä³ñëÇÏÝ»ñáõ« ³ñ³µÝ»ñáõ« Ãáõñù»ñáõ ³ñß³õ³ÝùÝ»ñ¿Ý »õ å³ñµ»ñ³µ³ñÏñÏÝáõáÕ ç³ñ¹»ñ¿Ý Û»ïáÛ Çñ³Ï³³óáõ»ó³õ 1915-Ç ó»Õ³ëå³ÝáõÃÇõÝÁ« ½áñ ÏÁËáñÑñ¹³Ýß¿ºñ»õ³ÝÇÙ¿çµ³ñÓñ³óáõ³Í Ûáõß³ñÓ³ÝÁ£Æëϳ½·³ÛÇÝÇÝùÝáõÃÇõÝÁ³é³Ûëûñ ÏÁå³ßïå³Ý»Ý ¹³õ³Ý³ÝùÇ É»½áõÇ Û»Ý³ëÇõÝ»ñÁ£ Ü»ñϳÛå³ÑáõÝÂáõñùÇáÛë³ÑÙ³ÝÇ»ñϳÛÝùáí÷éáõ³Í²ñ³ñ³ïÉ»éÁ«áñг۳ëï³ÝÇ÷³é³õáñËáñÑñ¹³ÝÇßÝ ¿« 1921-ÇÝ È»ÝÇÝ ÝáõÇñ³Í ¿²Ã³ÃáõñùÇÝ£

زðز𲫠3 ÝáÛ»Ùµ»ñ.- §ê³Ù³Ý»ûÉáõ гå¿ñ¦ Éñ³ïáõ ϳÛù¿çÇ íñ³ÛÑñ³ï³ñ³Ïáõ»ó³õ èáõë³ëï³Ý¿Ý Éáõñ ÙÁ« áñ ÏñÝ³Û Ñ³Ï³½¹»óáõÃÇõÝÝ»ñáõï»ÕÇï³ÉÂáõñùÇáÛ Ù¿ç£ ºõ Ïþ»ñ»õÇ Ã¿³ñ¹¿Ýïáõ³Í ¿« ù³ÝÇ áñ ÉáõñÁ ÇÝùÝÇݳñ¹¿Ý ѳϳ½¹»óáõÃÇõÝ ÙÁÝ ¿©-

гñóÁ³ÛÝ ¿« áñèáõë³ëï³ÝÇêáãÇ ù³Õ³ùÇÝÙ¿ç Ùûïûñ¿ÝåÇïǵ³óáõǽûñ³í³ñ ²Ý¹ñ³ÝÇÏÇÝ Ù¿Ï ³ñÓ³ÝÁ£ §ÖÇѳݦ ·áñͳϳÉáõÃÇõÝÁ« áñ ÏÁѳÕáñ¹¿ ³Ûë ÉáõñÁ« ³ÝÙÇç³å¿ë ÏÁ µ³ó³ïñ¿« ÿ áí ¿ ²Ý¹ñ³ÝÇÏÁ£ ¼ûñ©²Ý¹ñ³ÝÇϳÛݳÝÓÝ¿áñ²©³ß˳ñѳٳñïÇûñ»ñáõÝÂáõñùÇáÛÑáÕ³Ù³ë»ñáõÝíñ³Û ³åëï³ÙµáõÃÇõÝÝ»ñ ϳ½Ù³Ï»ñå³Í ¿ áõ ѳ½³ñ³õáñ Ãáõñùù³Õ³ù³óÇÝ»ñëå³ÝݳͿ£êáí»ï³Ï³Ýèáõë³ëï³ÝÝ¿³É²Ý¹ñ³ÝÇÏÁÏáã³Í¿ §Î³Ûë»ñ³å³ßïáõû³Ý·áñͳϳɦ£

èáõë³ëïï³ÝÇÙ¿ç Ññ³ï³ñ³Ïáõ³Í§ºñÏñ³Ù³ë¦Ã»ñÃÝ ¿ áñѳÕáñ¹»óÿ êáãÇ ù³Õ³ùÇ È³½³ñ¿ëùÇ Ã³Õ³Ù³ëÇ Ñ³Û µÝ³Ïãáõû³Ýݳ˳ӻéÝáõû³ÙµÏÁå³ïñ³ëïáõDzݹñ³ÝÇÏÇݳñÓ³ÝÁ£ ù³Ý¹³Ï³·áñÍÝ¿ г۳ëï³ÝÇÄáÕáíñ¹³Ï³Ý³ñÃÇëï»õ ׳ñï³ñ³å»ïسñ³ÃØÇݳ뻳ݣ

Âñù³Ï³Ý ϳÛù¿çÁ Ñ»ï»õ»³É ïáÕ»ñáí ÏÁ Ý»ñϳ۳óÝ¿ ²Ý¹ñ³ÝÇÏÁ£Ð³Û»ñÁ ³½·³ÛÇÝ Ñ»ñáëÙÁ ÏÁ Ýϳï»Ý²Ý¹ñ³ÝÇÏÁ£²Ý ÍÝ³Í ¿ 1865-ÇÝÞ³åÇݶ³ñ³ÑÇë³ñÇ Ù¿ç« Ý³Ë Ù³ë ϳ½Ù»ó ÆëóÝåáõÉÇ Ù¿ç ÐÝã³Ï»³ÝÏáõë³Ïóáõû³Ý« ëå³ÝÝ»ó áëïÇϳݳå»ï ÙÁ« ËáÛë ïáõ³õ ä³ÃáõÙ« Ñáݵ³Åýáõ»ó³õÐÝã³Ï»³ÝÏáõë³ÏóáõûݿÝáõ³Ý¹³Ù³Ïó»ó³õ¸³ßݳÏóáõû³Ý«³Ýó³õèáõë³ëï³Ý«Ñáݵ³Ý³ÏóáõÃÇõÝÝ»ñÁñ³õáñå¿ë½ÇÂáõñùÇáÛÙ¿ç³åñáÕѳۻñáõÝ Ùûï ϳ½Ù³Ï»ñ忳åëï³ÙµáõÃÇõÝÝ»ñ áõ ½¿Ýù ѳÛóÛÿ ³ÝáÝóѳٳñ£ 1901-ÇÝ »Ï³õÂáõñùdzáõ³åï³Ù³µáõÃÇõÝÝ»ñ Çñ³Ï³Ý³óáõó« 1914-Ç éáõë ½ûñ³í³ñÝ»ñáõÝ Ñ»ï ѳٳӳÛÝ»Éáí ÑÇÙÝ»ó ³é³çÇÝ Ñ³ÛϳϳÝÑñáë³ËáõÙµÁ« 1915 Ù³ñïÇÝ ûųݹ³Ï»ó ì³Ýdzåëï³Ùµáõû³Ý« 1916-ÇÝéáõë µ³Ý³ÏÇÝ Ñ»ï ÙdzëÇÝ Ùï³õ äÇÃÉÇë« ÑñÏǽ»ó ù³Õ³ùÁ« ëå³ÝÝ»ó Ù»ÍÃÇõáí ù³Õ³ù³óÇÝ»ñ£ ØÇçáó ÙÁ éáõë»ñáõ ÏáÕÙ¿ ¹³ïáõ»ó³õ³Û¹ á×ÇñÝ»ñáõÝѳٳñ«µ³Ûó Û»ïáÛí»ñ³¹³ñÓáõ»ó³õ½ÇÝáõáñ³Ï³Ý³ëïÇ׳ÝÁ£î³ñÇÙÁí»ñç«»ñµ éáõë³Ï³Ý µ³Ý³ÏÁ ÏÁ ݳѳÝç¿ñ« éáõë Ññ³Ù³Ý³ï³ñÝ»ñÁ« û·ïáõ»Éáõѳٳñ ѳÛÏ³Ï³Ý Ññáë³ËáõÙµ»ñáõ ·áñÍáõÝ¿áõÃÝ¿Ý« ½ûñ³í³ñdzëïÇ׳ÝïáõÇݲݹñ³ÝÇÏÇÝ£

ºñµ úëٳݻ³Ý µ³Ý³ÏÁ ¿ñ½ñáõÙ Ùûï»ó³õ« ëå³Ý¹Ý»ñÁ ëÏë³Ý£Ð³ÛϳϳÝÑñáë³ËáõÙµ»ñÁÙ»ÍÃÇõáíÃáõñù Ù³ÝáõÏÝ»ñ »õ ÏÇÝ»ñ ëå³ÝÝ»óÇÝ«ø»³½ÇÙ ¶³ñ³å¿ùÇñ³å³·³ÛÇÝåÇïÇå³ïÙ¿« áñ ¾ñ½ñáõÙÇ÷áÕáóÝ»ñáõÝÙ¿ç Ï»³ÝùÇ Ýß³Ý ã¿ñ Ùݳó³Í« ÷áÕáóÝ»ñÁ ¹Ç³ÏÝ»ñáí É»óáõ³Í ¿ÇÝ£ èáõë·Ý¹³å»ïпɿåáí ·ñ³Í ¿ áñ ѳۻñÁ í»ñçÇÝ ·Çß»ñÁ« áñ ¿ñ 11-12- Ù³ñï1918«»ñ»ù ѳ½³ñ Ù³ÑÙ»ï³Ï³ÝÃáõñù ëå³ÝÝ»óÇÝ£ ºñµ¶³ñ³å¿ùÇñÇ áõÅ»ñÁ »ïÙÕ»óÇÝ Ñ³Û»ñÁ« ²Ý¹ñ³ÝÇÏ ËáÛë ïáõ³õ ¹¿åÇ ²ñ»õÙïáõù£ ²Ý Ù»é³õ 1927-ÇݲٻñÇϳÛÇ Ù¿ç« ï³ñÇ ÙÁ í»ñç ³Ýáñ Ù³ñÙÇÝÁ µ»ñáõ»ó³õ üñ³Ýë³£êáí»ï³Ï³Ýßñç³ÝÇݲݹñ³ÝÇÏÇݳÝáõÝÁ³Ýå³ï»ÑÝϳïáõ³Í³ÝáõÝÝ»ñ¿ÝÙ¿ÏÝ¿ñ«µ³Ûó1990-ÇÝ«»ñµÐ³Û³ëï³ÝïÇñ³ó³õÇñ³ÝϳËáõû³Ý«²Ý¹ñ³ÝÇÏdz×ÇõÝÝ»ñÁ ºñ»õ³Ý µ»ñáõ»ó³Ý áõ ³Ý ³½·³ÛÇÝ Ñ»ñáë Ñéã³Ïáõ»ó³õ£Î»¹ñáݳϳÝÑñ³å³ñ³ÏÇÝ íñ³Û ¹ñáõ»ó³õ²Ý¹ñ³ÝÇÏÇ ³ñÓ³ÝÁ£

êáãÇÇ Ù¿ç åÇïÇ µ³óáõǽûñ³í³ñ²Ý¹ñ³ÝÇÏdzñÓ³ÝÁ

Page 10: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 201010 SARDARABAD

EscribaníaBalassanian

DR. ARTURO BALASSANIANESCRIBANO

Florida 716 2º K. C1005 AAP.Buenos Aires

Tel.: 4322-2768 y 4394-3407

Servicios FunerariosFuneral Services

ATENDIENDO A LA COLECTIVIDAD ARMENIA DESDE 1936Traslados nacionales e internacionales de féretros y urnas

Ventas de parcelas en cementerios privadosAV. CORDOBA 4902 (1414) Cap. Fed. TEL./FAX: 5411 4773-2800 y 4772-3288

e-mail: [email protected] www.casarivera.com.ar

è²Î-Ç ¹³õ³Ý³ÝùÇÝ Ñ³õ³ï³-ñÇÙ, Ïáõé ϳ½Ù³Ï»ñåáõ³Íáõû³Ùµ,89 ï³ñÇÝ»ñáõ ³ÝÙݳóáñ¹ ͳ-é³Ûáõû³Ýª Ñ³Û ÅáÕáíáõñ¹ÇÝ Ñ»ï »õÑ³Û ÅáÕáíáõñ¹ÇÝ Ñ³Ù³ñª Ç ËݹÇñÏáïáñ³Ï»³É, µ³Ûó í»ñ³ÍÝ³Í áõµ³ñ·³õ³×áÕѳÛñ»ÝÇùÇѽûñ³óÙ³Ý,Ç ËݹÇñ ³½·³ÛÇÝ Ùdzëݳ-ϳÝáõû³Ý áõ ѳٻñ³ßË ·áñ-ͳÏóáõû³Ý. »õ³ÛëµáÉáñáíª ÇËݹÇñѳÛÏ³Ï³Ý µéݳ·ñ³õ»³É ÑáÕ»ñáõ³½³ï³·ñÙ³Ý áõ ³ÙµáÕç³Ï³ÝѳÛñ»ÝÇùÇÏ»ñïáõÙÇÝ:

²Ñ³ ÿ ÇÝãÁ ÏÁ ÙÕ¿, áñ ³Ûëûñè³Ùϳí³ñ ²½³ï³Ï³Ý ·³Õ³÷³-ñ³å³ßïÝ»ñáõ ѳٳÏÇñÝ»ñ,³ñ¹³ñÑå³ñïáõû³Ùµ ÏÁ Ýß»Ý ÑÇÙݳ-¹ñáõû³Ý ï³ñ»¹³ñÓÁ è³Ùϳí³ñ²½³ï³Ï³Ý Îáõë³Ïáõû³Ý, áñµáÉáñ»Éáí Çñ 89-ñ¹ ³Ù»³ÏÁ, ³õ»ÉÇå³ÛͳéÑ»é³ÝϳñÝ»ñáõ³ÝËáñï³ÏѳÙá½áõÙáí ³éáÛ·³ó³Í, ÏÁ û-õ³ÏáË¿ Çñ ³½·³ÛÇÝ µáÉáñ³Ýáõ¿ñͳé³Ûáõû³Ý 89-ñ¹ï³ñÇÝ:

²ñ¹³°ñÑå³ñïáõû³ÙµÏþÁë»Ýù³Ûá°, áñáíÑ»ï»õ ¿ù¿»³Ý λ¹ñáÝÇØ»Ãñ Ðñ³ã»³Û 껹ñ³Ï»³Ý ëñ³ÑÇÝÙ¿ç, è²Î-Ç å³ïÙáõû³Ý Çñ»ÝóÝå³ëïÁ µ»ñáÕ ÁÝÏ»ñÝ»ñ »õÁÝÏ»ñáõÑÇÝ»ñ Ç ÙÇ Ñ³õ³ùáõ³Í ¿Çݪïûݳ˵ٻÉáõ Çñ»Ýó Ïáõë³Ïóáõû³Ý89-ñ¹³Ù»³ÏÁ:

гݹÇëáõÃÇõÝÁ Çñ»Ýó Ý»ñϳ-Ûáõû³Ùµ å³ïáõ³Í ¿ÇÝ å»ï³Ï³Ýݳ˳ñ³ñ Ä³Ý úճ복»³Ý, ÎÇÉÇ-ÏÇáÛ Ï³ÃáÕÇÏáëáõû³ÝÝ»ñϳ۳óáõ-óÇãÝ»ñ ¶»ñ³ßÝáñÑ î. ÎáÙÇï³ë²ñù.úѳݻ³Ý »õ Ðá·»ßÝáñÑ î. Ðñ³Ý¹²µ»Õ³Û Âáõѳݻ³Ý, å»ï³Ï³Ý»ñ»ë÷á˳ÝÝ»ñ Ú³Ïáµ ´³·ñ³ïáõ-Ý»³Ý »õ ê»åáõÑ ¶³É÷³ù»³Ý,å»ï³Ï³Ý ݳËÏÇÝ »ñ»ë÷áË³Ý »õÂØØ ÐÇÙݳ¹ÇñÝ»ñáõ ³Ý¹³Ù ÀÝÏ.Ú³Ïáµ ¶³ë³ñ×»³Ý, ݳËÏÇÝå»ï³Ï³Ý »ñ»ë÷áË³Ý îáùÃ. ºÕÇÏÖ¿ñ¿×»³Ý, ¿ù¿»³Ý ÐÇÙݳ¹ÇñÝ»ñáõ³Ý¹³ÙÝ»ñ, ÐÚ¸ Î.Î. Èǵ³Ý³ÝÇÝ»ñϳ۳óáõóÇã ÚáíÇÏ ØËÇóñ»³Ý,ê¸ÐÎ ì³ñÇã سñÙÝÇ å³ïáõÇ-ñ³ÏáõÃÇõÝÁ îáùÃ. سñïÇÏ Ä³Ù-Ïá㻳ÝÇ ·É˳õáñáõû³Ùµ, г-Û³ëï³ÝÇ ³ñï³Ï³ñ· »õ Édz½ûñ

¹»ëå³Ý ²ßáï øáã³ñ»³Ý »õÑÇõå³ïáëª ²ßáï ì³ñ¹³Ý»³Ý,ì³Ñ³Ý ¿ù¿»³Ý ì³ñųñ³ÝÇîÝûñ¿ÝáõÃÇõÝ, Ðá·³µ³ñÓáõÃÇõÝ »õáõëáõóã³Ï³Ýϳ½Ù:

ÐáÝ Ù¿Ïï»ÕáõáÕ ÁÝÏ»ñÝ»ñáõÝѳٳñ, è³Ùϳí³ñ ²½³ï³Ï³ÝÎáõë³ÏóáõÃÇõÝÁ ¹³ñÓ³Í ¿ñËáñÑñ¹³ÝÇß ÙÁª ˳ñ˳÷áõÙ-å³é³ÏïáõÙ, ï³ï³ÙëáõÙ áõë³Ï³ñÏáõÙ ã׳ÝãóáÕ ³Ýµ³ëÇñÏáõë³Ïó³Ï³ÝÝ»ñáõÝ, áñáíÑ»ï»õ³ÝáÝù í×Çï ѳÙá½áõÙÝ»ñáõ »õ³Ý˳Ëï ëϽµáõÝùÝ»ñáõ ï¿ñÁÝÏ»ñÝ»ñ ¿ÇÝ: ²ÝáÝù Ý»ñÏ³Û ¿Çݳå³óáõó»Éáõ, ÿ Çñ»Ýù ÏáÕÙݳÏÇó¿ÇÝ Ëǽ³Ëáõû³Ýª µ³Ûó á°ã³ñϳͳËݹñáõû³Ý, ³ÝáÝùѳõ³ï³ñÙûñ¿Ý ÏþÁÝóݳÛÇÝ Çñ»Ýóï»ëɳå³ßï ÑÇÙݳ¹ÇñÝ»ñáõ áõ-Õ»·ÇÍáí³Ý߳ѳËݹñûñ¿Ýª ë³Ï³ÛÝ»ñµ»ù ߳ѳ¹Çïáõû³Ùµ: ²ÝáÝù ÏÁËáݳñÑ¿ÇÝ Ñ³Ù»ñ³ß˳ëÇñáõû³Ýªë³Ï³ÛÝ Áݹ¹ÇٳݳÉáí Ù»Ïáõë³-å³ßïáõû³Ý,áñáíÑ»ï»õ³½·³ÛÇÝáõÏáõë³Ïóáõû³Ý ·»ñ³·áÛÝ ß³Ñ»ñáõÝÑ»ï³ÙïáõÃÇõÝÁ ³Ù¿Ý µ³Ý¿ í»ñÝϳï»ÉáíªÑ³õ³ù³Ï³Ý³ß˳ï³Ýùǵ³ñÇùÝ»ñáõÝ Ñ³õ³ï³óáÕÝ»ñ¿Ý ¿ÇÝ:

àõñµ³Ã, 22 ÐáÏï»Ùµ»ñ 2010»ñ»ÏáÛ»³Ý ųÙÁ 7:30-ÇÝ, ¿ù¿»³Ýλ¹ñáÝÇ Ø»Ãñ Ðñ³ã»³Û 껹ñ³Ï»³Ýëñ³ÑÇÝ Ù¿ç ï»ÕÇ áõÝ»ó³Í ÁÝ-¹áõÝ»ÉáõÃÇõÝÁ Û³ïϳÝßáõ»ó³õ³Ýáí,áñ Ïáõë³Ïó³Ï³ÝÝ»ñáõ »õ Éǵ³-Ý³Ý³Ñ³Û ½³Ý³½³Ý ϳ½Ù³Ï»ñ-åáõÃÇõÝÝ»ñáõ Ý»ñϳ۳óáõóÇãÝ»ñáõÏáÕùÇݪ Ý»ñÏ³Û ¿ñ Èǵ³Ý³ÝÇ Ùûïг۳ëï³ÝÇ ³ñï³Ï³ñ· »õ Édz½ûñ¹»ëå³Ý ²ßáï øáã³ñ»³Ý »õ ÑÇõ-å³ïáëª ²ßáïì³ñ¹³Ý»³Ý:

Èǵ³Ý³ÝÇ áõ è²Î-Ç ù³ÛÉ»ñ·-Ý»ñáõ áõÝÏݹñáõÃ»Ý¿Ý »ïù, áÕçáÛÝÇËûëùáí»ÉáÛÃáõÝ»ó³õè²ÎÈǵ³Ý³ÝÇÞñç³Ý³ÛÇÝí³ñãáõû³Ý³ï»Ý³å»ïÁÝÏ. îáùÃ. سñïÇÏ ²õ»ïÇù»³Ý¥ËûëùÁï»ëÝ»É ëïáñ»õ¤:

ä³ßïûÝ³Ï³Ý Ù³ëÇ ³õ³ñï¿Ý»ïù, ϳñϳݹ³ÏÇ Ñ³ïáõÙÇ Ñ³Ù³ñÑñ³õÇñáõ»ó³ÝÈǵ³Ý³ÝÇå»ï³Ï³Ýݳ˳ñ³ñ Ä³Ý úÕ³ë³å»³Ý,Èǵ³Ý³ÝÇ Ùûï г۳ëï³Ýdzñï³-

ϳñ· »õ Édz½ûñ ¹»ëå³Ý ²ßáïøáã³ñ»³Ý, è²Î λ¹ñ. ìñã. ³ï»-ݳ¹åÇñ ÀÝÏ. ²ñï³õ³½¹ Ø»ÉùÇ-ë¿Ã»³Ý, è²Î λ¹ñ. ìñã. Ý»ñϳ-Û³óáõóÇã ÀÝÏ. Úáíë¿÷ ¾ÙÇñ»³Ý,

ÂØØ ÐÇÙݳ¹ÇñÝ»ñáõ ìñã.³ï»Ý³å»ïÀÝÏ. γñ³å»ïä³å³-Ñ¿ù»³Ý, è²Î Èǵ³Ý³ÝÇ Þñç³Ý³ÛÇÝìñã.³ï»Ý³å»ïÀÝÏ. îáùÃ.سñïÇϲõ»ïÇù»³Ý:ÖáËÑÇõñ³ëÇñáõÃÇõÝÁ»õë»Õ³õ³ÛÝå³ÑÁ, »ñµ Ý»ñϳݻñÁ ç»ñÙÙÃÝáÉáñïÇ ÙÁ Ù¿ç ½ñáõó»óÇÝ áõϳñÍÇùÝ»ñ÷á˳ݳϻóÇÝ:

²ñ¹³ñ»õ, 89-ñ¹ ³Ù»³ÏÇ Ñ³Ý-¹ÇëáõÃÇõÝÁ »Ï³õ ³å³óáõó»Éáõ, ÿè²Î-Á ÙÇßï ç³ï³·áíÁ »Õ³Í ¿Ñ³Ù³Ï»óáõû³Ý, áñáíÑ»ï»õ ÙݳÉáíѳݹ»ñÓ ½áõï ³½·³ÛÇÝ Ïáõë³Ï-óáõÃÇõÝ ÙÁ, áñ ÏÁ ½µ³ÕÇ µ³ó³é³å¿ë³½·³ÛÇÝ ËݹÇñÝ»ñáí, è²Î-Á ÙÇßï³ËáÛ»³ÝÁ »Õ³Í ¿ áõ ÏÁ ÙݳÛï»Õ³óÇÅáÕáíáõñ¹ÇÝ ³éç»õ ÇÝù½ÇÝù³ñ¹³ñ³óÝ»Éáõ»õÇñ ɳõ³·áÛÝÁï³Éáõ:²Ûë ѳݹÇëáõû³Ùµ è²Î-Á ³å³-

Ò³Ë¿Ý ³ç, è.².Î. λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý ²ï»Ý³¹åÇñ ÁÝÏ.²ñï³õ³½¹ Ø»ÉùÇë¿Ã»³Ý, è.².Î. λ¹ñáÝ³Ï³Ý ì³ñãáõû³Ý Èǵ³Ý³ÝÇÝ»ñϳ۳óáõóÇã ÁÝÏ. Úáíë¿÷ ¾ÙÇñ»³Ý, г۳ëï³ÝÇ Ð³Ýñ³å»ïáõû³ÝÈǵ³Ý³ÝÇ Ùûï²ñï³Ï³ñ· »õ Èdz½ûñ¸»ëå³ÝäñÝ. ²ßáïøáã³ñ»³Ý, è.².ÎÈǵ³Ý³ÝÇ Þñç³Ý³ÛÇÝ ì³ñãáõû³Ý ²ï»Ý³å»ï ÁÝÏ. îáùÃ. سñïÇϲõ»ïÇù»³Ý, è.².Î.-Ç »ñ»ë÷á˳Ý.ܳ˳ñ³ñäñÝ. ijÝúճ복»³Ý

óáõó»ó ݳ»õ, ÿ³ÝÙÇßï ç³ï³·áíÁ»Õ³Í ¿ ݳ»õ ѳٻñ³ßËáõû³Ý,áñáíÑ»ï»õ µ³ÝÇõ »õ ·áñÍáí ç»ñÙå³ßïå³Ý Ï³Ý·Ý³Í ¿ ³Ý гÛó.ºÏ»Õ»óõáÛ ÙdzëݳϳÝáõû³Ý, г۸³ïÇ ÙdzëÝ³Ï³Ý ç³Ýù»ñáíÑ»ï³åݹٳÝ, ѳÛñ»ÝÇùÇ ßáõñç³ß˳ñѳóñÇõ ³ÙµáÕç ѳÛáõû³ÝµáÉáñÙ³Ý, ³ñï³ë³ÑÙ³ÝÇ Ù¿ç·áñÍáÕ µáÉáñ ϳ½Ù³Ï»ñåáõ-ÃÇõÝÝ»ñáõ ѳٳ·áñͳÏóáõû³Ùµ·³Õóß˳ñÑÇÏ»Ýë³Ï³Ýѳñó»ñáõÉáõÍÙ³Ý:

²Ñ³° ³ÛÝ áõÕÇÝ, áñáí ³ñ¹³-ñûñ¿Ý ÏÁ Ñå³ñï³Ý³Ý è²Î-Ý áõ ÇñѳٳÏÇñÝ»ñÁ »õ áñáõÝ Ñ³Ù³ñµ³ñÓñ³Õ³Õ³Ï ÏÁ ·áã»Ýª

ö³éù áõ å³ïÇõ è²Î-Ç Éáõ-ë³×³Ï³ï»ñ³Ëï³õáñÝ»ñáõÝ,

´³ñ·³õ³× »ñà è³Ùϳí³ñ²½³ï³Ï³ÝÎáõë³Ïóáõû³Ý:

ÂÔ²ÎÆòè³Ùϳí³ñسÙáõÉÜáÛ»Ùµ»ñ 3, 2010

ä¾ÚðàôÂ

è²Øβì²ð ²¼²î²Î²Ü Îàôê²ÎòàôÂÆôÜÀ ÜÞºò Æð89-𸠲غ²ÎÀ

Page 11: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

Miércoles 10 de noviembre de 2010 11SARDARABAD

AgendaNOVIEMBRE- Jueves 11 y TODOS LOS JUEVES DEL AÑO, 21.00 hs.: Cena con comidastípicas armenias en la Unión Patriótica de los Armenios de Aintab. Cnel. NicetoVega 4876. Capital.

-Sábado 13 y domingo 14, 17.00 hs.: Carpintería y armado de animales.Música armenia en vivo y bandas locales en el Club Armenio de San Isidro.Entrada por Roque Saénz Peña y Vuelta de Obligado. Organiza: la Municipalidadlocal y el Centro Cultural Armenio de San Isidro.

-Domingo 14, 11.00 hs. Solemne Misa y Madagh en Bakchellian con los aus-picios del Arz. Primado Kissag Mouradian. Corrales 2527. 418-7245.

- Lunes 15, 20.30 hs.: Presentación del libro «Familia de sombras: un siglo deasesinato, memoria y el sueño armenio-americano» de Garin K. Hovannisian enel Arzobispado de la Iglesia Apostólica Armenia, Armenia 1369, Cap. Organizan:Centro Armenio y Fundación Memoria del Genocidio Armenio.

-Martes 16, 20.30 hs.: Conferencia pública «Ciudades de Cilicia» por el prof.Richard Hovannisian en el salón Siranush, Armenia 1369, Cap. Organizan: Cen-tro Armenio y Fundación Memoria del Genocidio Armenio.

- Miércoles 17, 19.30 hs.: Concierto anual de ensamble de coros «Alakiaz»,«Narek», «Arzruní», «Venedik» y orquesta «Horovel» en el Centro Cultural delColegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Cap. Entrada libre y gratuita.

-Jueves 18, 21.00 hs.: Recital anual del Conjunto de Danzas «Masís». TeatroBroadway. Corrientes 1155, Capital.

- Miércoles 24, 19.30 hs.: Concierto de la «Fenix Jazz Band» en el CentroCultural del Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Cap. Entrada libre ygratuita.

-Sábado 27, 21.00 hs.: Cena show en la Unión Patriótica Armenios de Aintab.Niceto Vega 4876. Cap.

- Lunes 29, 20.30 hs.: Unica presentación del cantante armenio GurguénDabaghian y su grupo musical en la sala «Siranush», Armenia 1353, Capital.Entradas en venta en el 4772-3558 y en instituciones de la comunidad.

DICIEMBRE- Miércoles 1, 19.30 hs.: «Ciclo de cine francés» dirigido por Jack Boghossianen el Centro Cultural del Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Cap.Entrada libre y gratuita.

-Sábado 4, 21 hs.: Despedida del Año en Hadjín Dun. Scalabrini Ortiz 2273.Reservas anticipadas al teléfono: 4831-9931.

- Lunes 6, 19.30 hs.: Acto Cultural cierre de la temporara 2010 en el CentroCultural del Colegio Mekhitarista. Virrey del Pino 3511. Cap. Entrada libre ygratuita.

-Sábado 11, 21 hs.: Cena de Despedida , en la Unión Cultural Armenia Sharyum,Malabia 1287, Capital.

-Lunes 13, 19.30 hs.: Coro Arevakal: Encuentro en A.M.I.A. Pasteur 633 (llevardocumento). Entrada libre. Organiza: ADICORA.

-Martes 14, 20.30 hs.: Coro Arevakal: Recital cerrando el año 2010. AuditorioTerzakian. Arenales 1631. Vicente López. Entrada libre y gratuita.

COLECTIVIDADARMENIADECORDOBA

Presentación de libro«Un acto vergonzoso»

El genocidio armenio y la cuestión de laresponsabilidad de Turquía

a cargo de su autor, el escritor turco Taner Akçam23 de noviembre, 20 hs.

en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Socialesde la Unviersidad Nacional de Córdoba

Organizan: Fundación Luisa Hairabedian (Buenos Aires)Instituto Zoryan (Canadá)

-con traducción simultánea al español-

Caseros 51. Córdoba. Entrada libre y gratuita

El festival de patín que se realizó en la sede de la U.G.A.B. puso de manifiesto elencanto de las niñas y jovencitas que dedicándose a este deporte artístico, sonreconocidas a nivel local por su destreza.

Considerando que se trata de un grupo no profesional, esta fama es un orgullo parala institución.

CORDOBA

El encanto de las patinadorasde la U.G.A.B.

ElCentroArmeniode laRepúblicaArgentinay laFundaciónMemoriadelGenocidioArmenio,

con los auspicios de la Embajada de la República de Armeniay el Arzobispado de la Iglesia Apostólica Armenia,

tienen el agrado de invitar a los siguientes actoscon motivo de la visita a la Argentina

del historiador Prof. Richard Hovannisian

Lunes 15 de noviembre, a las 20 y 30,en el Arzobispado de la Iglesia Armenia (Armenia 1369)

PRESENTACIÓNDELLIBRO�Family of Shadows: A Century of Murder, Memory

and the Armenian American Dream�(�Familia de sombras: un siglo de asesinato, memoria

y el sueño armenio americano�)de Garin K. Hovannisian

(hijo de Raffí Hovannisian, Primer Canciller de la Armenia Independiente)PRESENTACIÓN A CARGODEL DR. RICHARDHOVANNISIAN

(UCLA,EEUU)Y DEL DR. DANIEL FEIERSTEIN

(Director del Centro de Estudios sobre Genocidio, de la Universidad de Tres deFebrero)

UNION PATRIOTICA ARMENIOS DE AINTAB

Espectacular Cena ShowEspectacular Cena ShowEspectacular Cena ShowEspectacular Cena ShowEspectacular Cena Showen celebración de su 81º aniversarioSábado 27 de noviembre

1929 - 2010

Niceto Vega 4876. C.A.B.A. 21.00 hs.Reservas: 4772-0000

Organizada por la Asociación Amigos del Museo Nacional de Arte Oriental, el 23de noviembre próximo a las 14.30, el Dr. Juan Yelanguezian disertará en el EspacioFundación Telefónica, sobre «Bizancio de Emperadores Armenios». Entrada libre ygratuita, en Arenales 1540, Capital.

Más conferencias

Martes 16 de noviembre, a las 20 y 30,en la Sala Siranush del Centro Armenio (Armenia 1353)

CONFERENCIAPÚBLICA�Ciudades de Cilicia�

POR EL DR. RICHARD HOVANNISIAN (UCLA, EEUU)

Page 12: Semanario Armenio SARDARABAD Œ†ðî†ð†ä†î 10 ÜÆÛ»Ùµ»æ2010€¦ · participan todos los colegios de la comunidad armenia en Buenos Aires y Córdoba, y el Colegio

12 SARDARABAD Miércoles 10 de noviembre de 2010

Ya se han cumplido dos años de la desaparición fisicade Haig Shahinian, destacado dirigente comunitario queaportó su vasta experiencia para llevar adelante los objetivosde la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB),sostener una Patria fuerte para tener una Diáspora fuerte.Y esas mismas palabras fueron pronunciadas por el presi-dente del ConsejoCentral de laUGAB,Dr. Berge Setrakian,durante la 86ª Asamblea Mundial llevada a cabo en BuenosAires días pasados.

Y cuánto de cierto tenían las convicciones de Haico,quien en momentos dificiles, no escatimaba esfuerzos enlograr el concenso necesario para seguir adelante con latarea patriótica de reforzar los lazos con Armenia y connuestra Iglesia madre.

Pasó por todas las etapas lógicas de la institución. Fue Presidente de la Liga deJóvenes y se destacó en el cargo de Secretario General del Consejo Directivo. Junto asus pares, y aquí no debemos olvidarnos de dirigentes como Haig Emirian, HovsepYoussefian, Vahram Hairabedian, Ohanes Mateossian y otros tantos, transitó el períodode florecimiento de nuestra filial durante el cual se fundó el Instituto Marie Manoogiany se emprendió la construcción del complejo educacional, cultural, social y deportivomás importante de Sudamérica, del que hoy todos disfrutamos.

Hoy, a dos años de tu ausencia y a pocas semanas de haber transcurrido la 86ªAsambleaMundial de laUGABenBuenosAires, te agradecemos el apoyo incondicional,la fortaleza en tu lucha, el sostenimiento de las convicciones y el amor al trabajo que nosinculcaste y, siendo buenos seguidores de tu ejemplo, no hemos escatimado esfuerzospara lograr que los más de 200 delegados de 18 países participantes, se fueran con elcorazón lleno de alegría, por haber participado de una serie de eventos inolvidables.

Haig Shahinian también tuvo una importante presencia como dirigente sudame-ricano de la Organización Demócrata Liberal Armenia y en la creación del periódicoSardarabad.

Haico, pudiste lograr todo por tu gran capacidad de dirigente pero, también,porque tu seno familiar te acompañó, tu compañera de vida Eva, tus hijos que tambiéncomparten el trabajo institucional, y hoy tus nietos, en quienes continúa viva la llama dela armenidad.

¡Gracias Haico, muchas gracias!Antonio Sarafian

Secretario General � UGAB

A DOS AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

Homenaje a un gran dirigente

Rosalía Telecemian,

Ohan Kork nació un 15 de mayo de1929 en Kayseri, Turquía, hijo deDikranuhí y Garabed Koruk.

Llega a la Argentina en 1958 luegode los disturbios sucedidos entre 1955 y1956 contra los cristianos, junto a suesposa, Nevart Baltaian, oriunda deKonya, su hermana Perus, y sus doshijas, Jaklin y Dikranuhí.

Sus comienzos en el país no fueronfáciles; incursiona en el rubro del calzadodejando en su ciudad natal una fábrica dehilos de cobre para que año tras año fuerallegando el resto de sus hermanos.

Ohan se caracterizó por ser unhombre luchador, de gran fortaleza, demucha fe en Dios, un hombre de biendedicado a su familia y a ayudar en formadesinteresada a todo aquél que lo necesi-taba.

Al año de haber llegado al país,nace su tercer hijo, Miguel Carlos, estavez un varón, muy anhelado por él,continuador de su apellido.

Transcurridos siete años de viviren la Argentina, su esposa Nevart enfer-ma y fallece en 1965. A Ohan le cuestamucho sobreponerse a este duro golpe,pero gracias a la fortaleza que lo caracte-rizaba, logra llevar adelante esta situaciónasumiendo el rol de padre ymadre. Jamásfaltó a las reuniones de padres y actos dela escuela primaria.

Los que lo conocieron, pueden darfe de su moral intachable y de su corazónabierto, un hombre de pocas palabraspero de mucha presencia. Bastaba mirarsus ojos para comprender lo que queríatransmitir.

Pasaron los años y Ohan contraenuevamente matrimonio con AnquineAmirzadian, con quien comparte 37 años.Sus tres hijos se casan y así se relaciona(jnamutiun) con las familias Balassanian,Bochgezenian y Seranosian.

Ohan siempre tuvo una asignaturapendiente en su vida, que era dejar unaobra de bien a la comunidad armenia,pues él se sentía muy armenio en suscostumbres y tradiciones. Es por eso queallá por 1982-83, con sus hermanos,decide finalizar las obras de la iglesia delCementerio Armenio de San Justo, ini-

ciadas por la familia Dergarabetian.Así deja una enseñanza de vida y de

amor hacia un pueblo, ya que siempre fueun hombre devoto de la iglesia, un cristia-no con todas las letras, siempre ayudandoal prójimo.

El era un hombre de pocas palabras,pero justas y precisas. Un hombre deanécdotas; contaba muchas de sus viven-cias de la niñez y adolescencia en suCesárea natal. Relataba de su convivenciacon los turcos, quienes permanentementeprovocaban a los jóvenes armenios; tam-bién de su servicio militar, que le tocórealizar en Erzerum durante dos años; y desus viajes por el mundo para visitar afamiliares y amigos y hacer nuevas amis-tades.

Siempre apostó a la educación, quesus hijos y nietos cumplieron. Hoy, todosuniversitarios, ya que su gran anhelo habíasido ser arquitecto. Pero, como nos ca-racteriza a los armenios, de la nada siem-pre hemos hecho grandes cosas. Ohanintuitivamente siempre construyó.

Tenía pasión por los niños; recibirsu sonrisa le producía gran satisfacción.No en vano sus sobrinos lo habían apoda-do �tío caramelo�, ya que sus bolsilloseran un kiosco andante de golosinas, asícomo en su niñez lo fue para él las pasasde uva, almendras y nueves, como todoguesariatzí amante del suberek, sudjuj,bastermá, mantí�

Querido papá:Aun cuando te hayas ido sentiremos

tu protección por siempre. Nuestro eternoagradecimiento por tus enseñanzas y quehayas logrado lo que hoy somos. Muchote vamos a extrañar. Tu ausencia se notaráen la mesa familiar, en cada consejo a tusnietos, en cada mirada de aprobación odesacierto a tus hijos. Su últimamirada fueuna plegaria al cielo y un mensaje demisión cumplida.

Estarán eternamente en nuestroscorazones. ¡Gracias por haber sido nues-tro papá! ¡Gracias por ser como fuiste!¡Gracias! Una y mil veces.

Que el Señor te tenga en la gloria.

Tu esposa, hijos y nietos.

KarasunkCon motivo de cumplirse cuarenta días del fallecimiento de nuestro querido

esposo, padre y abueloOhan Koruk

Haremos oficiar una misa en su memoria el domingo 14 de noviembrepróximo en la Catedral San Gregorio El Iluminador.

Su esposa, AnquineSus hijos, Jaklin y Diego, Dikranuhí y Juan, Carlos y Anush

Sus nietos, Nicolás, Mariana, Nadia, Leonardo, Alexis, Franco y Axel.

A 40 DIAS DE SU FALLECIMIENTO

A un gran padre

DonacionesCon motivo de cumplirse cuarenta días del fallecimiento de Ohan Koruk, su

esposa, Anquine, sus hijos, Jacklyn, Dicranuhí y Carlos realizan las siguientesdonaciones a:

Semanario Armenio «SARDARABAD»: $ 1.000Instituto Marie Manoogian: $ 1.000Catedral San Gregorio El Iluminador: $ 1.000

JUBILACIONES

Tel.: 4632-9385 Cel.: 15-5317-1175

. Moratoria autónomos. Jubilaciones. Pensiones. Ley de amas de casa. Honorarios preferenciales a la

colectividad [email protected]

DRA. ADRIANA CORTES DE BOYADJIANAbogada

su fallecimientoQuerida amiga:Por voluntad de dios ya no estarás entre nosotros. Ya no escucharemos tu risa

contagiosa y la alegría de vivir que transmitías en las reuniones que compartíamos.Te vamos a extrañar.Que Dios ilumine tu alma y que descanses en paz.

L.B.D.