Scrib Actividad 2. Los Sistemas de Proteccion de Derechos Humanos Universal y Regional (1)

2
Seguridad Pública Derechos humanos Unidad 2. Marco Normativo de los derechos humanos Universidad Abierta y a Distancia de México-•-División de Ciencias Sociales y Administrativas. 1 Actividad 2. Los sistemas de protección de derechos humanos universal y regional Propósito: En esta actividad identificarás las regiones y características de los sistemas de protección de derechos humanos. Para el desarrollo de tu actividad revisa en tu contenido Los Sistemas Universal e Interamericano de los derechos humanos. Instrucciones: 1. Investiga las regiones y características de los sistemas de protección de derechos humanos de los siguientes órganos: Universal. Organización de las Naciones Unidas (ONU) Europeo. Unión Europea (UE) Interamericano. Organización de Estados Americanos (OEA) Africano. Unión Africana (UA) 2. Elabora en un organizador gráfico (infograma, mapa mental, etc.) que muestre lo siguiente: Documento(s) que sustenta su fundación (convención, declaración, etc.) Organismos que lo integran Instrumentos o tratados emitidos por el sistema universal o regional 3. A manera de conclusión describe qué diferencias o coincidencias detectaste en cada uno de los órganos. 4. Guarda y envía tu trabajo con la nomenclatura SDHU_U2_A2_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno y envíala a la sección de Tareas, de esta forma recibirás la retroalimentación de tu docente en línea.

description

DH

Transcript of Scrib Actividad 2. Los Sistemas de Proteccion de Derechos Humanos Universal y Regional (1)

  • Seguridad Pblica Derechos humanos Unidad 2. Marco Normativo de los derechos humanos

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico--Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas.

    1

    Actividad 2. Los sistemas de proteccin de

    derechos humanos universal y regional

    Propsito:

    En esta actividad identificars las regiones y caractersticas de los

    sistemas de proteccin de derechos humanos.

    Para el desarrollo de tu actividad revisa en tu contenido Los Sistemas Universal e

    Interamericano de los derechos humanos.

    Instrucciones:

    1. Investiga las regiones y caractersticas de los sistemas de proteccin de

    derechos humanos de los siguientes rganos:

    Universal. Organizacin de las Naciones Unidas (ONU)

    Europeo. Unin Europea (UE)

    Interamericano. Organizacin de Estados Americanos (OEA)

    Africano. Unin Africana (UA)

    2. Elabora en un organizador grfico (infograma, mapa mental, etc.) que muestre lo

    siguiente:

    Documento(s) que sustenta su fundacin (convencin, declaracin, etc.)

    Organismos que lo integran

    Instrumentos o tratados emitidos por el sistema universal o regional

    3. A manera de conclusin describe qu diferencias o coincidencias detectaste en

    cada uno de los rganos.

    4. Guarda y enva tu trabajo con la nomenclatura SDHU_U2_A2_XXYZ, sustituye

    las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu

    apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno y envala a la seccin

    de Tareas, de esta forma recibirs la retroalimentacin de tu docente en lnea.

  • Seguridad Pblica Derechos humanos Unidad 2. Marco Normativo de los derechos humanos

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico--Divisin de Ciencias Sociales y Administrativas.

    2

    Criterios de evaluacin

    Aspectos Ponderacin

    Describe en un organizador, las regiones y caractersticas de los sistemas de proteccin de derechos humanos, considerando:

    Documento(s) que sustenta su fundacin (convencin,

    declaracin, etc.)

    Organismos que lo integran

    Instrumentos o tratados emitidos por el sistema universal o

    regional

    40%

    Explica las diferencias o coincidencias en cada uno de los rganos:

    Universal. Organizacin de las Naciones Unidas (ONU)

    Europeo. Unin Europea (UE)

    Interamericano. Organizacin de Estados Americanos (OEA)

    Africano. Unin Africana (UA)

    30%

    El documento deber contar con los datos bsicos de identificacin:

    portada, nombre del curso, nombre de la actividad, matrcula y fecha de

    elaboracin.

    15%

    Incluye las referencias con base en los lineamientos establecidos por la APA. Se presenta con buena ortografa, gramtica y referencias bibliogrficas

    y/o electrnicas.

    15%