R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar';...

16

Transcript of R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar';...

Page 1: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.
Page 2: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina')1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico,tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.

Page 3: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo y de carácter pragmático (aplicado fundamentalmente al uso de hierbas o remedios obtenidos de la naturaleza) y una medicina mágico-religiosa, que recurrió a los dioses para intentar comprender lo inexplicable. Con Alcmeón de Crotona, en el año 500 a. C., se dio inicio a una etapa basada en la tekhné (‘técnica’), definida por la convicción de que la enfermedad se originaba por una serie de fenómenos naturales susceptibles de ser modificados o revertidos. Ese fue el germen de la medicina moderna, aunque a lo largo de los siguientes dos milenios surgirán otras muchas corrientes (mecanicismo, vitalismo...) y se incorporarán modelos médicos procedentes de otras culturas con una larga tradición médica, como la china.

Page 4: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

En la actualidad la estadística ocupa un lugarrelevante tanto en la investigación como en la prácticamédica; aunque en los estudios de medicina de nuestropaís recién se están incluyendo asignaturas dedicadas ala estadística y a la metodología de la investigación; hoyes imposible que un trabajo de investigación seaaceptado por una revista médica sin la utilización detécnicas y conceptos estadísticos en su planteamiento yen el análisis de los datos. Esta situación es bastantereciente, pues el auge de la utilización del métodoestadístico, tanto para la planificación de experimentoscomo para el análisis de los datos obtenidos, podemossituarlo en los trabajos de quien se considera el padre dela estadística moderna, Ronald A. Fisher (1890-1962),aunque su aplicación generalizada en la medicina tardóbastante tiempo en llegar.

Page 5: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

La medicina forense, también llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos. El médico especialista en el área recibe el nombre de médico legista (de latín legis, "ley") o médico forense.

Page 6: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

Avances en las causas genéticas de enfermedades comunesMedicina: Curación mas rápida de heridasIdentifican nuevos genes del cáncer de mamaNuevo escáner para detectar cáncerUna nueva enzima que previene el cáncerSangre artificialAvances en el desarrollo de un ojo biónicoPosible relación entre la diabetes y la discapacidad cognoscitivaEl último respiro de células vivasFábricas de ADNAvances en la detección de cáncer de pechoAvances en urología - nuevo método para curar la incontinenciaAvances en odontologíaAvances en neurocienciasNuevos tratamientos contra la hipertensiónNueva investigación sobre la enfermedad de ParkinsonNueva vacuna contra el cáncer cervical

Page 7: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

Formar un profesional adecuado a las necesidades del país y consustanciado con la realidad de su comunidad que: - Esté sensibilizado y dispuesto a lograr el bien común. - Tenga un enfoque integral del ser humano considerando sus aspectos biológicos, psíquicos y sociales. - Sea capaz de asistir al hombre sano haciendo hincapié en la medicina preventiva y primaria

Page 8: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

 fue el padre fue Hipócrates considerado padre de la medicina ya que fue el primero en tratar a la medicina como una ciencia haciendo el tratado de humores en el que decía que los líquidos corporales eran los encargados de todo.. y el tratado de curaciones en el que exponía muchos métodos para curar. 

Page 9: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

1. Imhotep.2. Hipócrates.3. Aristóteles.4. Galeno.5. Abd Allah ibn Sina.

Estos personajes fueron grandes médicos de los tiempos donde existieron sus historias son algo muy impactante por que todos los personajes contribuyeron a la buscar la cura de algunas enfermedades de alta gravedad como los grandes médicos.

Page 10: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

 medicina complementaria y alternativa .

es el conjunto de prácticas de curación que no se considera aactualmente parte de la “Medicina convencional

que no aplican criterios científicos para demostrar su validez 

Page 11: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

En 1.553 el señor Pedro Cieza de León en su "Crónica del Perú" tiene a la medicinaindígena como uno de los temas que más reconocimiento histórico

Page 12: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

Hoy, 447 años después de Cieza de León y 233 de Clavijero, esta posición no ha cambiado sustancialmente. Las palabras de Cieza de León, "...los ritos y costumbres que tenían antiguamente los indios naturales, y otras cosas extrañas 

Page 13: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

Creían que las enfermedades estaban íntimamente relacionadas con la religión y que los padecimientos eran castigos justos por las faltas cometidas, por tanto, la salud era un don divino. Para luchar contra las enfermedades y el dolor físico, imploraban a sus dioses por medio de plegarias y sacrificios

Page 14: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. La deontología médica es el conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad.11

Page 15: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.

tiene tres La Medicina Basada en Evidencias componentes básicos: la pericia clínica, la evidencia externa, y las preferencias de los pacientes. Una combinación adecuada de las tres, se dice, es indispensable para lograr esta

práctica médica diferente.

Page 16: R/La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte.