Resumen de Los Carbohidratos APART 15

2
EQUIPO 4 – 239A NADIA GUERRERO AGUILAR JULIETTE MARTÍNEZ RECIO ALINE TORRES BARRAGAN SUYLEN GUERRERO ORDAZ RESUMEN DE LOS CARBOHIDRATOS Los carbohidratos son la fuente de energía más importante del cuerpo, proporcionan 4 calorías por gramo. Están compuestos por los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno. Son compuestos que contienen múltiples grupos hidroxilo (-OH) así como un grupo carbonilo como se muestra a continuación. Los carbohidratos se dividen en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. MONOSACÁRIDOS DISACÁRIDOS POLISACÁRIDOS Los más comunes constan de cinco o seis átomos de carbono. Tienen un grupo carbonilo en un carbono y grupos hidroxilos en la mayoría de los otros carbonos. Se clasifican de acuerdo con el grupo funcional que posean: los que tienen una función aldehído se llaman aldosas La unión de dos monosacáridos forma un disacárido, por ejemplo, la sacarosa o azúcar de mesa, la lactosa o azúcar de la leche. La formación de disacáridos y polisacáridos, se produce mediante una reacción de condensación con la correspondiente pérdida de agua y la formación de un En el caso de los carbohidratos los monómeros son los monosacáridos. Sí se unen suficientes unidades de monosacáridos, se forma un polisacárido como en el caso de la celulosa y el almidón, en los cuales las moléculas que los forman son exclusivamente de monómeros de glucosa unidas por enlaces I ̶ C

description

Carbohidratos.

Transcript of Resumen de Los Carbohidratos APART 15

Page 1: Resumen de Los Carbohidratos APART 15

EQUIPO 4 – 239ANADIA GUERRERO AGUILAR JULIETTE MARTÍNEZ RECIOALINE TORRES BARRAGAN SUYLEN GUERRERO ORDAZ

RESUMEN DE LOS CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos son la fuente de energía más importante del cuerpo, proporcionan 4 calorías por gramo.

Están compuestos por los elementos carbono, hidrógeno y oxígeno. Son compuestos que contienen múltiples grupos hidroxilo (-OH) así como

un grupo carbonilo como se muestra a continuación.

Los carbohidratos se dividen en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.

MONOSACÁRIDOS DISACÁRIDOS POLISACÁRIDOSLos más comunes constan de cinco o seis átomos de carbono. Tienen un grupo carbonilo en un carbono y grupos hidroxilos en la mayoría de los otros carbonos. Se clasifican de acuerdo con el grupo funcional que posean: los que tienen una función aldehído se llaman aldosas y los que tienen una función cetona se denominan cetosas.

La unión de dos monosacáridos forma un disacárido, por ejemplo, la sacarosa o azúcar de mesa, la lactosa o azúcar de la leche.La formación de disacáridos y polisacáridos, se produce mediante una reacción de condensación con la correspondiente pérdida de agua y la formación de un enlace glucosídico, que es el enlace que se forma entre dos moléculas de monosacáridos.

En el caso de los carbohidratos los monómeros son los monosacáridos. Sí se unen suficientes unidades de monosacáridos, se forma un polisacárido como en el caso de la celulosa y el almidón, en los cuales las moléculas que los forman son exclusivamente de monómeros de glucosa unidas por enlaces glucosídicos en grandes cadenas.

I ̶ C = O