RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

download RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

of 9

Transcript of RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    1/9

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

    FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, ESCUELAPROFESIONAL DE INGENIERA

    AGROINDUSTRIALRECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA (Oncorhynchus

    mykiss) Y MAURI (Trichumectarun dispar)

    INTRODUCCION

    El pescado es desde hace mucho tiempo una importante

    fuente de alimentos y hay muchos miles de especies

    diferentes de peces y mariscos procedentes de mares, ros

    y lagos, as como peces cultivados, que se consumen como

    alimento (FAO, 2008! Estos peces son m"s comunes en las

    aguas c"lidas y templadas de las capas continentales!

    #orprendentemente, en las profundidades de la $ona

    mesopel"gica (entre %00 y %000 metros de profundidad el

    n&mero de especies incrementa! E'isten unas %!000

    especies de los denominados peces de media agua

    (mid)ater *sh (+hurman -e..er, %/8!El pescado fresco se degrada muy deprisa, en parte de.ido

    a que su 1rigor mortis se produce muy pronto y ocurre con

    un p3 m"s alto que el de la carne, favoreciendo as la

    proliferaci4n de .acterias! #u periodo de conservaci4n en la

    nevera, a una temperatura de entre 0 y 567, es apenas de

    pocos das! n pescado reci9n capturado es aquel que va a

    presentar un aspecto general muy .ueno es decir que su

    piel va a tener un .rillo met"lico y un mucus transparente,sus o:os van a ser .rillantes y tensos, el olor que va a tener

    el pescado es a fresco especi*co, el aspecto de sus agallas

    va ser ro:o .rillante y con un olor fresco especi*co, la

    rigide$ del musculo es *rme y el"stico, la apariencia de la

    cavidad a.dominal es de frescura del musculo adherido a

    las espinas y sus ri;ones van a tener un tono ro:o .rillante

    (#he)an, !?! =ac@intoch, 7!?! +ucher and A!#!7!

    Erhen.erg, %/5!

    #ilviaB=amaniB?uevara

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    2/9

    Ca trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss es una especieutili$ada en actividades de acuicultura en todo el mundo,por su facilidad para aceptar alimento arti*cial y adaptarsea cam.ios de temperatura (Ce4n, %/D! A partir del a;o

    %// se inici4 su e'plotaci4n comercial con la creaci4n de latruchicultura =oconoque (astardo y Alvarado, %/82!

    Ca .iologa reproductiva de machos y hem.ras de truchadi*ere en diferentes aspectos, entre ellos la edad a la cualmaduran sus gametos en el caso de los machos ocurre ala;o de edad, mientras que las hem.ras maduran a los dosa;os! Ggualmente, las hem.ras maduran una sola ve$ pora;o y los machos lo hacen varias veces durante un ciclo

    anual (astardo, %///!El mauri #on peces de profundidad, por tal ra$4n el medioen que viven es el ras del suelo en lugares de hasta H a Dmetros de profundidad! Es un e:emplar tele4teo de carneamarillenta con pocas espinas, es muy e'quisita y una piellisa, est" presente investigaci4n tiene como o.:etivos!Ieterminar la frescura de los pescados teniendo en cuentalos par"metros de frescura, as como tam.i9n las longitudesy enseguida identi*car las partes e'teriores e interiores decada pescado!

    MATERIALES Y METODOS

    El tra.a:o e'perimental se reali$4 en el la.oratorio decereales y leguminosas de la escuela profesional deingeniera agroindustrial dela JABKuno, los materialesutili$ados fueron comoL materia prima (+rucha y =auri,cuchillo, ta.las de picar y regla!

    Metodolog

    Ca metodologa utili$ada fue mediante an"lisis visual,reconociendo las medidas, o.servando las partes delpescado ya algunos puntos que nos permiten determinar lafrescura del pescado y reconocer los 4rganos interiores dela trucha y mauri!

    Re!o"o!#$#e"to de lo"g#t%de& del 'eKrimero se

    procedi4 a lavarlos pescadospara luegocolocarlos en lamesa demay4lica para

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    3/9

    Fuente:(Ce4n,

    Re!o"o!#$#e"to de l& !!te&t#!& * +e&!% del'e

    Fe&!% del 'e&!do (Mtodo del "d#!e de lCl#dd)

    Iurante los &ltimos cincuenta a;os muchos esquemas hansido desarrollados para el an"lisis visual del'e&!do!%do-El primer m9todo, moderno y detallado, fuedesarrollado por la Estaci4n de Gnvestigaciones +orry

    (#he)an et al.,%/5!

    El pescado es unalimento que sealtera y pierde

    sus propiedadescon mucharapide$! Estasalteraciones sonproducidas porlos propiosen$imas delpescado, por.acterias y por

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    4/9

    F%e"te.universidad polit9cnica de 7atalunya-

    Re!o"o!#$#e"to de /g"o& #"te#oe&

    RESULTADOS

    LONGITUDES DE LA TRUCHA (Oncorhynchus mykiss) Y MAURI(Trichumectarun dispar)

    TRUCHA (Oncorhynchus mykiss) MAURI (Trichumectarun dispar)

    L. Total = 20.5 cm

    L. Estndar = 18 cm

    L. Total = 14 cm

    L. Estndar = 12cm

    F%e"te. (astardo, 3! %///)

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    5/9

    L. Furcal = 1.5 cm

    L. !orso"dental = 5.5 cm

    L. !orso"dental = 2.5 cm

    Fuente: Ela#oraci$n propia

    CARACTERSTICAS Y FRESCURA DE LA TRUCHA (Oncorhynchus mykiss)Y MAURI (Trichumectarun dispar)

    En la pr"ctica se o.serv4 las caractersticas y la frescura dela trucha y =auri, mediante algunos puntos de frescura ascomo se demuestran en las siguientes im"genes! #edetermin4 el grado de frescura de la trucha y el =auri!

    C!te&t#!& de l t%!0 * $%# (Fe&!%de l t%!0 * $%#)O1o&. Cos o:os del

    animal, se

    o.servan2#ll"te&t"&'e"te& e&%" g"o de+e&!%- Encam.io, los o:oshundidos en su

    En la trucha se vioel color de sus

    .ranquias eran decolor ro:o no tan

    .rillante 3#lloCa mayora de lospescados tienen un

    2#llo $et4l#!o, !o"!oloe& 5%ee!%ed" l !o##&- A medida quepasa el tiempo, elanimal acu"tico

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    6/9

    Olo

    7uando el pescado es fresco de.e ofrecer un olor a agua de

    mar o a agua dulce, seg&n su procedencia! En el caso quedesprenda un olor amoniacal, nos estar" indicando que noes fresco y que se est" iniciando el proceso dedescomposici4n!

    Caracterstcas !e "a truc#a

    P#el, e&!$& *2"5%#iempre que o.servemos opodamos tocar el pescado ynos demos cuenta de que

    tanto la piel, l& e&!$&o l& 2"5%#& &ede&'e"de" +4!#l$e"tedel e&to del "#$l,&2e$o& 5%e &o" %"o&

    El olor fresco a lalaguna en elmauri, mientras

    la trucha poseael olor ligero ae'cretas!

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    7/9

    Rec$n$c%ent$ !e &r'an$s nter$res !e "a truc#a %aur

    DISCUSION

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    8/9

    En el la.oratorio de la escuela profesional de ingenieraagroindustrial se reconoci4 los par"metros que determinanla frescura de la trucha y el mauri, as mismo tam.i9nreconocimos algunas de sus partes e'ternas e internas!

    Kara el par"metro que determina la frescura de la truchatenemos que nuestra muestra de nuestro trucha y mauri,que los O:os son conve'os llenando la cavidad or.ital, y.rillante transparente, y tienen un cuerpo .rillante una7onsistencia muscular rgida, o sea que no se hunde a lapresi4n del dedo y Cas escamas no se desprendenf"cilmente, y tena la trucha un .rillo met"lico, y el color desus .ranquias eran de color ro:o no tan .rillante, en elmauri tiene un olor fresco a la laguna tanto en la trucha y

    tam.i9n .uen aspecto, teniendo un poco de mucosidad enel cuerpo! +odo esto son iguales que el par"metro que midela frescura de los peses donde podemos decir que nuestratrucha tanto como el mauri est"n en un estado fresco seg&nestos par"metros, pero el olor de la trucha nos indica queno esta tan fresco, pero a un mantienen la frescura que lohace consumi.le para los seres humanos!

    CONCLUSION

    #e evalu4 la frescura de la trucha y el mauri teniendoen cuenta los par"metros de la frescura como son loso:os, el .rillo, piel escamas, .ranquias, rigide$, olor yel a.domen, donde demuestran que los pescados(trucha y mauri son frescos y por lo tanto aptos parael consumo humano

    #e identi*c4 las partes e'teriores como la aleta dorsal,aleta caudal, aleta anal, aleta pectoral, entre otros ya

    mencionados en la imagen y tam.i9n se identi*c4 suspartes interiores como la ve:iga natatoria entre otros!

    REFERENCIAS ILIOGRAFICAS

    %! astardo, 3! y 3! Alvarado! %/82! Kroducci4n detruchas en Mene$uela! =A7, 5 pp!

    2! astardo, 3! %///! Efecto del alimento so.re algunosaspectos reproductivos de la truchaarcoiris, Oncorhynchus mykiss, en un criaderovene$olano! Archivos Catin! Jutrici4n, /(L5HDB5D2!

  • 7/24/2019 RECONOCIMIENTO DE LA TRUCHA.docx

    9/9

    5! Ce4n,

    ! #he)an, !?! =ac@intoch, 7!?! +ucher and A!#!7!Erhen.erg (%/5! +he development of a numerical

    scoring system for me sensory assessment of thespoilage of )et *sh stored in ice!J. Sci. Food

    Agric.H, %85B%/8!! +hurman, 3!M! and 3!3! -e..er (%/8! Marine

    Biology.7harles E! =errill Ku.lishing 7!A! ell and3o)ell 7o! 7olum.us, Ohio!

    H! Iep4sito de documentos de la FAO,(httpLNN)))!fao!orgNdocrepNvD%80sNvD%80s0a!htm+opOfKage

    D! universidad polit9cnica de 7atalunyahttpLNN)))!madridsalud!esNtemasNpescadoPfresco!php