Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

7
Reconocimiento de la flora 2011 RECONOCIMIENTO DE LA FLORA (FRANK Nelson Cutipa Cutipa, DENIS Jhon Apaza Flores , OLMOS Torres Cordova) Turno martes 5-7 curso ecología y medio ambiente Universidad nacional del altiplano RESUMEN En el presente trabajo se muestra las diferentes hierbas y plantas que existen en nuestro territorio y la manera en como lo estamos matando como seres humanos, las plantas son un pulmón para nuestra humanidad por ello debemos de conservarla de la mejor manera. Como podemos nombrar algunas de esas plantas existentes en nuestra zona del altiplano puno como: el eucalipto es una planta que es muy bueno contra la tos , la queñua planta oriunda de la zona , la ortiga blanca entres mas platas. INTRODUCCION En esta corta información se tratara de las plantas existentes en la zona de las plantas medicinales tanto también malas hierbas, y que importancia tienen cada una de ellas ,por que son tan importantes en nuestra ecología . Las plantas que conceremos a continuación son : el eucalipto, la queñua, la ortiga blanca, la pinahua, chijchipa, pino,SIPRES. Entre otras hierbas que sirven para la alimentación de los animales ya sean ovinos ,ganado vacuno también hierbas que les hace daño a ellos los animales. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO EPITA. 1

Transcript of Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

Page 1: Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

Reconocimiento de la flora 2011

RECONOCIMIENTO DE LA FLORA

(FRANK Nelson Cutipa Cutipa, DENIS Jhon Apaza Flores , OLMOS Torres Cordova)

Turno martes 5-7 curso ecología y medio ambiente Universidad nacional del altiplano

RESUMEN

En el presente trabajo se muestra las diferentes hierbas y plantas que existen en nuestro territorio y la manera en como lo estamos matando como seres humanos, las plantas son un pulmón para nuestra humanidad por ello debemos de conservarla de la mejor manera.

Como podemos nombrar algunas de esas plantas existentes en nuestra zona del altiplano puno como: el eucalipto es una planta que es muy bueno contra la tos , la queñua planta oriunda de la zona , la ortiga blanca entres mas platas.

INTRODUCCION

En esta corta información se tratara de las plantas existentes en la zona de las plantas medicinales tanto también malas hierbas, y que importancia tienen cada una de ellas ,por que son tan importantes en nuestra ecología .

Las plantas que conceremos a continuación son : el eucalipto, la queñua, la ortiga blanca, la pinahua, chijchipa, pino,SIPRES. Entre otras hierbas que sirven para la alimentación de los animales ya sean ovinos ,ganado vacuno también hierbas que les hace daño a ellos los animales.

METODO EXPERIMENTAL

La información recopilada luego de todas indagaciones echas son los siguientes: EL EUCALIPTO , LA QUEÑUA, PINAHUA, ORTIGA BLANCA, CHIJCHIPA, LA SALBIA, entre otras plantas e hierbas que son muy necesarios para nuestra sociedad como también son plantas medicinales , para ello nos pusimos a indagar todo al respecto de las plantas mencionadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO EPITA. 1

Page 2: Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

Reconocimiento de la flora 2011

EL EUCALIPTO

nombre científico de este árbol es Eucalyptus, de la familia de las Mirtáceas, aunque comúnmente se conoce como de Eucalipto u Ocalipto. Ésta es una especie que llega a alcanzar los ciento cincuenta metros y que cuenta con una enorme presencia en todo el mundo, ya que ocupa cuatro millones de hectáreas plantadas en más de noventa países.

LA QUEÑUA

Es un árbol que está en proceso de extinción en la actualidad eso a causa de la deforestación .

ORTIGA BLANCA

La Ortiga blanca para solucionar problemas femeninos, calmar irritaciones en las vías respiratorias y en la piel, eliminar el ácido úrico y otras propiedades curativas más.

LA PINAHUA

Es una plata que brota una flor amarilla es usual para la alimentación de los ganados.

LA CHIJCHIPA

Usada como condimento en el aderezo de algunas comidas esta hierba es muy conocida.

Propiedades medicinales:

Para la fiebre, abre el apetito, tonifica los nervios, la gripe, tos, catarro, resfriados, las náuseas, los vómitos, el flato, la infección intestinal, la supresión de orina y para la intoxicación causada por alimentos en descomposición. En caso de “recaída” después del parto (fiebre puerperal).

Se usa contra los temblores nerviosos, la parálisis o “Aythapi”, el “susto”, el empacho o indigestión, el timpanismo o hinchazón del estómago, los espasmos, “aire”, neuralgias y encogimientos o “aythapi”. Como remedio para el “soroxchi” mal de altura.

CONCLUCIONES

Las plantas ya mencionadas anteriormente barias de ellas son medicina natural asi se les conoce por ejemplo el (eucalipto, la chijchipa, la ortiga blanca, entre otros).

Estas plantas medicinales están completamente comprobadas para la medicina incluso en algunos países es la mas recomendada por los medico ya que a su gran poder curativo hasta puede llegar hacer un milagro.

REFERENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO EPITA. 2

Page 3: Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

Reconocimiento de la flora 2011

(1) WWW.GOOGLE.COM.PE”INIA ”(2) WWW.MEDECINA NATURAL.COM(3) LIBRO DE (INIA) PG. 54.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO EPITA. 3

Page 4: Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

Reconocimiento de la flora 2011

ANEXOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO EPITA. 4

Page 5: Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

Reconocimiento de la flora 2011

EUCALIPTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO EPITA. 5

Page 6: Reconocimiento de La Flora124 Pspfp

Reconocimiento de la flora 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO EPITA. 6