PSICOMOTRICIDAD

6
INFORME DATOS DE FILIACIÓN NOMBRE : Marvin Gutiérrez Briseño EDAD : 4 años SEXO : Masculino FECHA DE NACIMIENTO : 9 de Noviembre del 2007 N DE HERMANOS : 3 hermanos hombres DIRECCIÓN : Cáceres Armayo N 1 / Nuevo Chimbote LUGAR DE NACIMIENTO : Chimbote LUGAR DE PROCEDENCIA : Nuevo Chimbote OCUPACIÓN : No estudia por el momento ANTECEDENTES Sus padres están separados hace dos años. Vive con su madre y su padre solo lo visita esporádicamente. CONDUCTAS OBSERVADAS - El evaluado Marvin Gutiérrez al comenzar las actividades se mostró reservado ya que no quería expresar sus ideas con voz clara, pero siguiendo las secuencias se fue desenvolviendo mejor , comenzó a comunicarse con más facilidad, haciendo movimientos con partes de su cuerpo y prestando atención a las indicaciones. Cada se le indicaba alguna actividad él la realizaba con facilidad y interés; le agradaba mucho correr, saltar, cantar e interactuar con las personas de su alrededor. - Como se pudo observar al inicio se mostraba inseguro para realizar una actividad pero conforme se iba

description

Esta interesante

Transcript of PSICOMOTRICIDAD

INFORMEDATOS DE FILIACIN NOMBRE : Marvin Gutirrez Briseo EDAD : 4 aosSEXO: Masculino FECHA DE NACIMIENTO: 9 de Noviembre del 2007N DE HERMANOS: 3 hermanos hombres DIRECCIN : Cceres Armayo N 1 / Nuevo ChimboteLUGAR DE NACIMIENTO: Chimbote LUGAR DE PROCEDENCIA : Nuevo ChimboteOCUPACIN : No estudia por el momentoANTECEDENTES Sus padres estn separados hace dos aos. Vive con su madre y su padre solo lo visita espordicamente.CONDUCTAS OBSERVADAS El evaluado Marvin Gutirrez al comenzar las actividades se mostr reservado ya que no quera expresar sus ideas con voz clara, pero siguiendo las secuencias se fue desenvolviendo mejor , comenz a comunicarse con ms facilidad, haciendo movimientos con partes de su cuerpo y prestando atencin a las indicaciones. Cada se le indicaba alguna actividad l la realizaba con facilidad y inters; le agradaba mucho correr, saltar, cantar e interactuar con las personas de su alrededor. Como se pudo observar al inicio se mostraba inseguro para realizar una actividad pero conforme se iba desarrollando las actividades se mostraba ms activo y con seguridad para realizar las actividades, ya finalizando la sesin se logro desenvolver con ms facilidad y destreza.PROCEDIMIENTO1. La primera parte nos sentamos juntos con el evaluado, para conversar e intentar entrar en confianza, se le preguntaba las cosas que le gustaban, sobre su familia, sus amigos y los juguetes que el mas prefera; al realizar esta actividad el evaluado comenz a entrar en confianza y mostro inters en realizar dichas actividades.2. Se formo un circulo en donde todos agarrados de la mano, cantamos una cancin para saludar e interactuando con el nio, para que este se desenvuelva con mayor facilidad durante todas las actividades propuestas.

3. Luego para realizar la tercera actividad utilizamos, los dos muecos para las identificacin y reconocimiento de las partes del cuerpo, se le presento un mueco y se le pidi al nio que le ponga un nombre el decidi llamarlo Marvin( igual que l); luego se le indicaba que cada movimiento que realizaba el mueco l lo tena que repetir, por ejemplo, si levantaba la mano derecha el tambin hacia el mismo movimiento, el nio realizaba todas las actividades con entusiasmo y esmero, durante esta actividad se le iba preguntando las partes del cuerpo y el rpidamente responda correctamente.4. Luego para que el nio refuerce sus movimientos de su cuerpo, se realizaron tres dinmicas en donde le permiti al nio interrelacionarse con las dems personas del grupo, en donde se le dio una pelota de trapo mientras que todos corran l le tena que lanzar a una de ellas y esa persona quedarse inmvil. Otra de las actividades fue que todos formen una ronda cantando una cancin. Para finalizar la ltima actividad se hizo una dinmica titulada el patito Juan en donde cada integrante tena que realizar lo que el patito Juan deca. 5. Para finalizar ya todas las actividades se hizo el cierre de la sesin, preguntndole al nio como se sinti durante las actividades, sentndose en crculo y cantando una breve cancin.MATERIALES Mueco de microporoso (hombre y mujer). Pelota de trapo Canciones infantiles Dinmicas Hoja de registro RESULTADOS El evaluado obtuvo un puntaje total de 19 puntos correspondindole un nivel alto. Donde el nio sabe reconocer sus partes del cuerpo humano y se desenvuelve en las actividades que se le indico mediante dinmicas y juegos.RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES

Comience a ensearles a los nios el nombre adecuado de las partes del cuerpo. Tener ms comunicacin con el nio, y prestarle atencin en las actividades que el realice. Incentivarlo a realizar actividades motoras para que el tenga un mejor desarrollo corporal. Inscribirlo en una institucin educativa para que el nio pueda reforzar sus conocimientos previos. Incrementar el vocabulario de su hijo al hablar de palabras y objetos interesantes. Por ejemplo: "Mira ese avin! Esas son las alas del avin. Por qu crees que se llaman alas?".

CONOCIMIENTOS DE LA PARTE DEL CUERPO

Suj._Marvin________ Edad___4______ Nio Nia

tem Si mismoOtros tem Si mismoOtros

1.-Cuello XX11.-NarizXX

2.-FrenteXX12.-EspaldaXX

3.-MentonXX13.-VientreXX

4.-MejillasXX14.HombroXX

5.-LabiosXX15.-RodillaXX

6.-DientesXX16.-PiesXX

7.-CabellosXX17.-TalonXX

8.-BocaXX18.-ManoXX

9.-OrejasXX19.-Yemas

10.-OjosXX20.-UasXX

Total 1919

Observaciones:

ANEXOS: