Pruebas de Izzu

3
Primer Parcial 1.- Define desde el punto de vista de la lógica lo que significa sistema. R= Conjunto de elementos que se relacionan entre sí para lograr un fin común. 2.- Describe que es un receptor biológico y mediante qué tipo de estímulo informa al organismo R= Es un transductor que se comunica con la parte central para dar una respuesta con el efector informa al organismo por medio de un estímulo sensitivo 3.- Con un ejemplo de la vida diaria, describe la división sensorial y motora del sistema nervioso describiendo con nombres de las estructuras que participan en el evento que se conoce como reflejo. quemarse quitar la mano 4.- Mencione los tres niveles de control que tiene el sistema nervioso central y describe las diferencias de cada uno de los niveles de control. R= sistema inferior = reflejos de alimentación, patrones emocionales de enojo, excitación, placer, dolor Sistema medio = vía de tránsito, actividad refleja Sistema superior = percepción consciente, la memoria, o el razonamiento lógico 5.- En cuanto al control de la temperatura explica la relación que tiene el metabolismo energético y el consumo de oxígeno en este sistema de control. ¿Dentro de que nivel control tiene este sistema? Nivel inferior Receptor Parte central Efector Envía sensación de temperatura Manda la señal para realizar el movimiento

description

 

Transcript of Pruebas de Izzu

Page 1: Pruebas de Izzu

Primer Parcial

1.- Define desde el punto de vista de la lógica lo que significa sistema.

R= Conjunto de elementos que se relacionan entre sí para lograr un fin común.

2.- Describe que es un receptor biológico y mediante qué tipo de estímulo informa al

organismo

R= Es un transductor que se comunica con la parte central para dar una respuesta con

el efector informa al organismo por medio de un estímulo sensitivo

3.- Con un ejemplo de la vida diaria, describe la división sensorial y motora del

sistema nervioso describiendo con nombres de las estructuras que participan en el

evento que se conoce como reflejo.

quemarse

quitar la mano

4.- Mencione los tres niveles de control que tiene el sistema nervioso central y

describe las diferencias de cada uno de los niveles de control.

R= sistema inferior = reflejos de alimentación, patrones emocionales de enojo,

excitación, placer, dolor

Sistema medio = vía de tránsito, actividad refleja

Sistema superior = percepción consciente, la memoria, o el razonamiento lógico

5.- En cuanto al control de la temperatura explica la relación que tiene el

metabolismo energético y el consumo de oxígeno en este sistema de control.

¿Dentro de que nivel control tiene este sistema?

Nivel inferior

Receptor Parte central Efector

Envía sensación

de temperatura

Manda la señal para

realizar el

movimiento

Page 2: Pruebas de Izzu

6.- Define que es un sistema de control. Sin menciona la palabra control.

R= Conjunto de componentes que regulan su propia conducta o la de otros con el fin

de lograr un buen funcionamiento y reducir las probabilidades de fallos

7.- Menciona las semejanzas y diferencias entre la organización del sistema nervioso

y la arquitectura y funcionamiento de una computadora.

R= Semejanzas

Funcionan con impulsos eléctricos Las neuronas y los procesadores reciben y transmiten información coordinar un sistema "superior" más grande Son capaces de controlar otros sistemas Tienen una parte central Diferencias Los cerebros son análogos; las computadoras son digitales El cerebro usa una memoria de contenido direccionable El cerebro es una enorme computadora paralela; las computadoras son modulares y seriales

8.- Describe con nombres un sistema de control biológico superior

Page 3: Pruebas de Izzu

9.- Los receptores que reciben los estímulos son transductores. Cierto o falso

R= Cierto

10.- Define a lo que significa homeostasis.

R= es la característica de un organismo vivo, mediante la absorcion de alimentos y vitaminas (metabolismo) y regular las funciones que existen dentro de él, para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación. Es un proceso continuo que implica el registro y regulación de múltiples parámetros. Es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo.