proyectos SDG-115.pdf

download proyectos SDG-115.pdf

of 2

Transcript of proyectos SDG-115.pdf

  • 7/22/2019 proyectos SDG-115.pdf

    1/2

    Universidad de El Salvador

    Facultad de Ingeniera y Arquitectura

    Escuela de Ingeniera Elctrica

    Sistemas Digitales Programables

    Ciclo I-2014

    Indicaciones generales

    Utilizar nica y exclusivamente instrucciones para CPU 8086.

    Utilizar modo grafico de video a colores en pantalla completa.

    Para todos los proyectos crear un men con borde en pantalla y con acceso por contrasea al men o pantalla de configuracin. Los

    dems pantallas deben ser operacin, crditos y salir; cada uno con sus respectivos controles segn sea el proyecto del que se trate.

    Generar un archivo autoejecutable EXE.

    Utilizar el puerto paralelo de la PC.

    Circuito fsico armado sobre breadboard. ( No microcontroladores )

    Proyectos

    1. Control de LCD 16x2 caracteres: Consiste en realizar un programa en ensamblador para manejar una pantalla de cristal lquido de 16caracteres por 2 filas. El programa ser capaz de controlar la direccin de flujo del texto es decir, scroll hacia la derecha y hacia la

    izquierda, adems de tener la capacidad de almacenar mensajes en cola ingresados desde la interface a pantalla completa y ser

    almacenados en un archivo de texto plano en la unidad de disco duro. El texto o mensaje introducido debe visualizarse en la interfaz tal

    cual sea observado en la LCD. Entre algunos de los controles que se requieren estn: control de brillo y contraste, velocidad de

    desplazamiento del mensaje, retroiluminacin, maysculas y minsculas, nmeros, borrado, etc. La circuitera involucra una LCD 16x2,

    resistencias, transistores y dems elementos necesarios para la implementacin.

    2. Osciloscopio de muy bajas frecuencias: Consiste en realizar un programa en ensamblador para graficar en pantalla una sealproveniente de un convertidor analgico digital, la frecuencia debe ser baja debido al reloj de la CPU. El grafico debe ser mostrado en la

    pantalla de operacin en un sistema coordenado (x,y) y en una esquina el correspondiente valor capturado. Entre los controles que se

  • 7/22/2019 proyectos SDG-115.pdf

    2/2

    requieren estn: cambio de escala horizontal (tiempo) y vertical (magnitud), captura de datos hacia un archivo de texto plano en la

    unidad de disco duro. La circuitera involucra un convertidor analgico digital de 8 bits, resistencia, capacitores y dems elementos

    necesarios para la implementacin.

    3. Pizarra mgica:Consiste en realizar un programa en ensamblador para visualizar una pizarra mgica de 256x256 pixeles en pantalla; endonde se dibujan trazas continuas a partir de unas coordenadas (x,y)(0,0). El desplazamiento de las lneas se realiza mediantepotencimetros (resistencias variables) uno para cada lnea es decir 2 potencimetros, cada potencimetro controla 2 movimientos:

    izquierda o derecha y arriba o abajo. Entre los controles que se requieren estn: borrado, reinicio, guardar hacia un archivo de texto

    plano almacenado en el disco duro, etc. La circuitera consiste de convertidores analgicos digitales de 8 bits, 2 potencimetros, y dems

    elementos necesarios para la implementacin.

    4. Multmetro digital: Consiste en realizar un programa en ensamblador para un instrumento de medicin sencillo que tenga lacapacidad de medir resistencia y capacitancia. Los valores obtenidos deben ser mostrados en pantalla en formato digital como nmeros

    grandes. Cada valor de resistencia o capacitancia mostrado en pantalla ser el resultado del promedio de 10 lecturas consecutivas del

    mensurando. De igual forma debe mostrarse todas las lecturas y el promedio. El visualizador con sus respectivas unidades debe

    asemejarse a un display de 7 segmentos de 4 dgitos. Entre los controles que se requieren estn: cambio de escala, cambio del nmero

    de lecturas para realizar el promedio, cambio de medicin, ajuste o calibracin, calculo del error en la medicin, etc. La circuitera

    consiste de circuitos convertidores analgicos digitales, multivibradores, timers, resistencias, capacitores, y dems elementos necesarios

    para la implementacin.

    ReporteEl reporte debe contener:

    Portada, introduccin, ndice, objetivo general, objetivos especficos, marco general, planteamiento del problema, alcances y

    limitaciones, justificacin e importancia, desarrollo, conclusiones y anexos. El desarrollo contendr el diagrama del circuito, y explicacin del

    funcionamiento, explicacin del programa (cdigo), las rutinas, macros y procedimientos utilizados en la codificacin. Los anexos deben

    contener la codificacin total generada debidamente comentada, datasheets, etc.