Proyecto final-1

22
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación Presentado A: Máxima Rodríguez Presentado por: Juana de los Ángeles 16-2350 Nereida Noemí Rosario 16-2463

Transcript of Proyecto final-1

Page 1: Proyecto final-1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS(UAPA)

ESCUELA DE POSTGRADO

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTIÓN DE CENTROS

Asignatura:

Tecnología Aplicada a la Educación

Presentado A:Máxima Rodríguez

Presentado por: Juana de los Ángeles 16-2350

Nereida Noemí Rosario 16-2463

Santiago de Los Caballeros

República Dominicana

18 de Marzo del 2016

Page 2: Proyecto final-1

INTRODUCCIÓN

Los Avances tecnológicos han alcanzado un nivel  impresionante en los últimos años en

todas las áreas del saber y en todos los campos, la aplicación de los mismo se  haces

imprescindible en todos los momentos de la  existencia del hombre; en el ámbito educativo

no es la excepción, es de suma importancia el uso de la tecnología como recurso

pedagógico para el proceso enseñanza aprendizaje.

Esta propuesta  se centra en la  importancia de la aplicación de la tecnología en el proceso

enseñanza aprendizaje como recurso pedagógico en el centro educativo Sixto pastor

Hernández Guauci, y tiene como objetivo principal  investigar que tan importante es el uso

de los recursos técnico para lograr buenos resultados en la educación.

Page 3: Proyecto final-1

REVISIÓN DOCUMENTAL

El uso de las TIC en el aula de clase como herramientas facilitadoras de la gestión

pedagógica, fomentan la capacidad creadora, la creatividad, la innovación, el cambio… Se

presenta una transformación en los ambientes educativos que favorecen la didáctica y la

lúdica para el goce y la adquisición de los diferentes conocimientos. Como lo dice (Pontes,

2005): “El uso educativo de las TIC fomenta el desarrollo de actitudes favorables al

aprendizaje de la ciencia y la tecnología (…), el uso de programas interactivos y la

búsqueda de información científica en Internet ayuda a fomentar la actividad de los

alumnos durante el proceso educativo, favoreciendo el intercambio de ideas, la motivación

y el interés de los alumnos por el aprendizaje de las ciencias.”

Hoy en día las TIC son parte fundamental para el desarrollo e intercambio educativo,

religioso, cultural y étnico, de una comunidad. Se puede decir que la implementación de las

tecnologías son una herramienta facilitadora en la gestión pedagógica; porque, además,

promueve la interacción y la enseñanza –aprendizaje tanto de los estudiantes como de los

docentes, directivos, padres de familia y la comunidad en general.

Esto se lleva a cabo cuando las instituciones educativas llevan a la práctica pedagógica el

uso de una serie de herramientas como son: la implementación del periódico, la radio

escolar, salas de informática, e-books, videos, uso de cámaras y páginas interactivas que

favorecen la comunicación y el intercambio de ideas entre la comunidad en general, siendo

el estudiante el principal protagonista.

Para que la educación y la implementación de la tecnología sean exitosas, debe reconocer la

necesidad de incentivar el estudio por la informática por parte de los docentes y estudiantes

para que esta pueda ser aplicada satisfactoriamente en las diferentes áreas del conocimiento

y se use de manera adecuada, con seguridad y responsabilidad.

Page 4: Proyecto final-1

Algo muy importante es que las instituciones educativas deben poner a disposición de

docentes y estudiantes los equipos, recursos físicos y humanos necesarios para lograr su

objetivo. Es decir que deben hacer un estudio para saber con qué elementos cuenta el

plantel, si necesita instalar una sala de informática, qué tipo de software utilizará, proyectos

a realizar, internet, plataformas interactivas, hacer presupuesto etc. Javier Soto Nadal,

(Ministro de Educación de Perú) nos dice algo muy importante y es que: “Un proyecto del

uso de tecnologías de información en la educación no se logra con poner computadoras en

colegios ya que además los profesores deben estar preparados, se tiene que preparar

material educativo y deben crearse comunidades virtuales ya que es un aprestamiento

integral y holístico”. Por consiguiente el docente es responsable en gran medida de la

aplicación que se le da a las TIC en el aula de clase, es por esto que debe crear contenidos

curriculares en nuevos formatos, facilitar el desarrollo de competencias, utilizar las

diferentes estrategias y metodologías para renovar, actualizar y evolucionar su servicio

educativo y el proceso de aprendizaje.

Cabe resaltar que la implementación de las TIC en la educación es una ayuda en la gestión

pedagógica, es decir, sirven de complemento o facilitador en la educación y se deben

aprovechar los recursos que ofrecen en la preparación del material educativo para

potencializar las capacidades cognitivas de cada individuo. En este sentido La International

Society for Tecnología in Educación manifiesta que:

“Los ambientes de aprendizaje que resultan más efectivos son los que mezclan enfoques

tradicionales y nuevos para facilitar el aprendizaje de contenidos pertinentes, a la vez que

se satisfacen necesidades individuales. Ello implica que ciertas condiciones esenciales estén

presentes en la formación y perfeccionamiento continuo de profesores.” (Sánchez y Ponce,

2004). Para finalizar, los jóvenes y niños van con la vanguardia de los tiempos, las nuevas

generaciones nacieron en la época de las tecnologías y no cabe duda de sus capacidades,

dominio, manejo e interés por el uso de las diferentes herramientas que ofrece el campo de

la informática. Pero, se debe saber aprovechar y aplicar para el desarrollo de una mejor

educación, un mejor aprendizaje y recordar que las TIC son mediadores entre los

conocimientos, conceptos, metodologías, docentes y estudiantes.

Page 5: Proyecto final-1

DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO

NOMBRE DE LA ESCUELACentro Educativo  Sixto pastor Hernández

 NIVELES QUE SON ATENDIDOS:

En el centro educativo Sixto pastor Hernández se imparte los niveles de inicial y

básico, funcionando en las dos tandas. Matutina y vespertina. En la tanda matutina se

imparten los grados del primer ciclo como son 1ro, 2do, 3ro y 4to, además un pre

escolar estos grados contienen la cantidad de 240 niños y niñas y 13 maestros, 9 de sexo

femenino y 4 masculino.

En la tanda vespertina se imparte un 4to,un preescolar y los grados del segundo

ciclo de básica 5to, 6to,7mo y 8vo y estos grados tienen exactamente 256 niños y niñas

y 13 maestros ,11 femeninas y 2 masculinos. Los niveles que ofrece este centro son el

nivel inicial y básico y disponen de cafetería.

CANTIDAD DE AULAS:

Cantidad de aulas 9

CANTIDAD DE ALUMNOS:

Varones 296

Hembras 200

Total de Alumno 496. El centro educativo Sixto pastor Hernández está ubicado en las

Guauci, en Moca, Provincia Espaillat. Muy importante resaltar la condición en cuanto a la

integración de las tic en la gestión. Si se utilizan computadoras para realizar algún proceso,

cuáles procesos están automatizados. Si se usa el sistema de gestión de centros. Si hay

laboratorio de informática para el desarrollo de la docencia, el uso de ese laboratorio. En

que forma la gestión del centro favorece la integración de las Tic a los procesos

pedagógicos…

           

Page 6: Proyecto final-1

 Es importante resaltar que nuestro centro  en cuanto a la integración de la tic   es muy

pobre  tanto en la gestión como en lo pedagógico  ya que no contamos con los equipos

necesarios para el buen uso de la misma y que solo contamos con una laptop, una

impresora, una fotocopiadora, un data show, una cortina o pizarra para el data show. Por 

esta razón  es que es mínima la implementación  de la tic  tanto en los  de gestión como en

lo pedagógico ,cabe resaltar que un gran porcentaje  de los docentes que trabajan en  este

centro  poseen los conocimientos necesarios para implementar las tic  en el proceso

enseñanza - aprendizaje pero no cuentan con los equipos necesarios para hacerlo. Por esta

razón hemos elaborado la siguiente propuesta  para   integrar las tic en el proceso  de

gestión y pedagógico.

PROPUESTA DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO  EDUCATIVO 

SIXTO PASTOR HERNÁNDEZ GUAUCI

El centro educativo Sixto pastor Hernández Guauci no cuentan con las herramienta  tic

necesaria para el buen funcionamiento en el proceso de enseñanza – aprendizaje por lo que

proponemos que el docente y el alumno que posea alguna herramienta tecnológica (laptop,

Table) puede  llevarlo  al centro  y así formar un laboratorio de informática  que ayude en el

proceso de aprendizaje.

JUSTIFICACIÓN

La implementación de la tic en proceso  enseñanza – aprendizaje de gestión del centro es

una herramienta fundamental  ya que ellas dinamiza con sus programas y herramienta  el

proceso de enseñanza –aprendizaje. También cambian los objetivos formativos para los

alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y  producir con los nuevos

medios. Además el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su

función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para

ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos. También es importante decir que las tic nos

ofrecen diversidad  de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos

virtuales, internet, blogs, wikis, foros, chat, mensajerías, videos conferencias, y otros

canales de comunicación y manejo de información) desarrollando creatividad, innovación,

Page 7: Proyecto final-1

entornos de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, también elimina

las barreras del espacio y tiempo, facilita el aprendizaje y la comunicación, los canales de

comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas tecnologías  metodológicas para

la enseñanza aprendizaje.

El centro Sixto pastor Hernández Guauci carece de recursos  tecnológico esto extralimita

que los docentes utilicen  la tic como herramienta en el proceso enseñanza – aprendizaje.

Por lo que es necesarios que  los docentes y alumno manejen las herramientas tecnológicas.

Ya que a través de estas herramientas el docente puede modernizar su clase y así hacer que

el alumno obtenga un conocimiento  significativo. Las tic ayudan a los docentes  de

diversas formas ya que el docente que implementa la tecnología en la clase le proporciona 

al alumno un aprendizaje con mayor calidad, el alumno obtiene mediantes esta vía la

capacidad de desarrollar habilidades que le beneficiaran en su entorno educativo.

La importancia de esta propuesta trasciende a toda la sociedad educativa ya que la misma

puede  proporcionar nuevos al alumno en el proceso enseñanza aprendizaje, además puede

servir como modelo para otros centros que al igual que esté, carecen  de  herramientas

tecnológicas.

OBJETIVO GENERAL:

Investigar la importancia  y la aplicación  en el proceso enseñanza aprendizaje  del tic en el

centro educativo Sixto pastor Hernández Guauci.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

-      Identificar cuáles son los recursos tecnológicos con lo que cuenta el centro

-      Identificar cuáles son los principales recursos tecnológicos utilizado en el proceso

enseñanza aprendizaje del centro.

-      Comparar los resultados obtenidos cuando se utiliza tecnología en el proceso con los

resultados obtenidos cuando no se hacen.

Page 8: Proyecto final-1

METODOLOGÍA

Para  la recolección de la información se procedió a visitar el centro  educativo Sixto

pastor Hernández Guauci, se le aplico un cuestionario al director del centro, el mismo está

compuesto por 5 preguntas, todas cerradas  para hacer  de mayor facilidad la presentación y

el análisis de la información obtenida a través de su aplicación.

También se utilizó la búsqueda bibliográfica para dar forma al parte teórica de la

investigación, en lo que se refiere a la  Revisión Documental  y  a la  tecnología a utilizar.

La observación fue determinante al momento de la obtención de los datos, ya que la misma

nos dio la oportunidad de  ver  cómo se  desarrolla el proceso y como se da el manejo de los

recursos tecnológicos en el momento de impartir docencia.

LA TECNOLOGÍA A UTILIZAR SON LAS SIGUIENTES:

1-   Televisor

2-   Multimedia

3-   El internet

4-   Radio

5-   La computadora

TELEVISIÓN:

Televisión es un medio altamente difundido  casi en  cualquier lugar y en cualquier casa

gracias a que se encuentra en diversos formatos y tamaños y costos. Así que las personas,

empresas o instituciones,  pueden elegir el que más se adecúe a sus necesidades y

capacidades financieras.

La televisión lleva la educación a lugares apartados o con carencia de profesores

capacitados. Facilita la entrada al aula a personas especializadas en temas específicos y

evita el desplazamiento a los centros de formación e información. Este también es un medio

de comunicación de masas y medio individual de aprendizaje que contribuye al

Page 9: Proyecto final-1

perfeccionamiento del profesorado al ver otros modelos. La televisión debe mantener una

actualización en los contenidos a ser presentados de forma atractiva a los estudiantes. Por

último, la televisión tiene costos de uso y mantenimiento reducidos.

MULTIMEDIA: 

Las tecnologías multimedia combinan sonidos, fotografías, imágenes, textos, video, etc.

Suponen un incremento en la competencia comunicativa de los usuarios.es un medio que

genera la interactividad, facilita la comunicación recíproca, la ramificación de datos,

transparencia, accesibilidad, rapidez y sencillez de manejo de los usuarios. Permite la

navegación amigable por un mar de información, controla el flujo de información, permite

diferentes usos y aplicaciones, unifica las posibilidades de informática y medios

audiovisuales, por último, la información es fácilmente actualizable.

Modelos de conducta, propone modelos para resolución de conflictos, actividades de

aprendizaje, evaluación de aprendizaje adquirido, motivación por diseño atractivo al

usuario, facilidad de manejo, corrección de errores y presentación de sonidos.

INTERNET:

Cuenta con millones de usuarios en casi todo el mundo, en igualdad de condiciones. Todos

los usuarios pueden acceder, consultar y publicar abiertamente sus ideas. El alcance del

internet como medio de comunicación es prácticamente ilimitado, es un medio donde

pueden concurrir varias personas sincrónica o asincrónicamente. Permite el uso de otros

medios tales como multimedia e hipertexto que enriquecen la experiencia educativa.

Para los niños, entre los múltiples beneficios que reporta a los menores hacer un buen uso

de Internet, se pueden considerar los siguientes:

Facilita su proceso de socialización a través del uso de servicios como son los chats, juegos

en red, participación en ciertas redes sociales, etcétera. De esta forma el menor se siente

integrado en un grupo con el que se comunica y comparte inquietudes y aficiones.

Facilita su acceso a la ciencia, cultura y ocio favoreciendo y completando así su educación

fuera del ámbito de la escuela.

Facilita la realización de tareas escolares y trabajos personales potenciando su capacidad de

búsqueda, análisis y toma de decisiones de forma individual.

Page 10: Proyecto final-1

Facilita la realización de tareas escolares en grupo poniendo a su disposición herramientas

colaborativas online.

Facilita el proceso de aprendizaje a alumnos que padecen enfermedades de larga duración y

que tiene que permanecer lejos de las aulas durante largos períodos de tiempo.

Facilita el seguimiento por parte de los padres del proceso de enseñanza-aprendizaje de sus

hijos. La labor tutorial se beneficia ya que la comunicación padres-tutor es más rápida y

eficaz. Mejora los resultados académicos, según muestran estadísticas realizadas sobre

estos temas.

RADIO:

La radio en la escuela Sabiendo que los niños están expuestos constantemente a este medio

de comunicación de masas se hace necesaria la presencia en el mismo ámbito escolar de la

educación, para que los más pequeños se formen en un uso y consumo responsable del

medio radiofónico que se consigue sobre todo a través de la práctica activa de la radio tanto

a nivel de aula como de centro. Debemos tener en cuenta que este medio presenta

contenidos que pueden o no ser aptos o idóneos para la escucha de los niños, al igual que

ocurriría en otros entornos mediáticos. Por ello, se debe despertar desde la infancia, el

sentido crítico para evitar su exposición indiscriminada a los mensajes radiofónicos.

La computadora

La computadora se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los

alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un

enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad

de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al

permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. A la luz de tantos beneficios

resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso como lo es la Informática, que puede

conducirnos a un mejor accionar dentro del campo de la educación.

La computadora es entonces una herramienta, un medio didáctico eficaz que sirve como

instrumento para formar personas libres y solidarias, amantes de la verdad y la justicia. En

Page 11: Proyecto final-1

consecuencia toda evaluación de un proyecto de Informática Educativa debería tener en

consideración en qué medida se han logrado esos objetivos.

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA LA EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA

1-   Revisar las  herramientas  tecnológicas  que posee el centro y verificar si están en buen

estado.

2-   hacer un censo en el centro para determinar la cantidad de docente y alumno que poseen

equipos tecnológicos y de qué tipo.

3-    Habilitar un lugar  y elaborar un laboratorio con los equipos del centro, docentes y

alumnos.

4-   Elegir un docente para que facilite una clase en el laboratorio utilizando las herramientas 

tecnológicas.

5-   Elegir un grupo pedagógico entre ellos el director para que evalué  la clase.

6-   Luego elaborar una evaluación  para esa clase e  identificar  como aprendes más los

estudiante, si en una clase normal  en una clase donde se implementa las herramientas

tecnológicas.

Page 12: Proyecto final-1

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.tendenciaspedagogicas.com/articulos/2013_21_04.pdf

https://www.google.com.do/#q=la+integraci

%C3%B3n+de+las+TIC+en+los+procesos+deGesti%C3%B3n+y+pedag%C3%B3gicos

http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/newletter/2014/boletin006/

noti_apliaciones/005-lastic/index.html

     Autor: Piedad Camargo Merchán 1

Page 13: Proyecto final-1

ANEXO

URL DEL BLOG

juanamagister14.blogspot.com

http://tecnologiabrillante2016.blogspot.com/

FOTOGRAFÍA DEL CENTRO

                                                                        

                                                                  

                                                                         

         

Page 14: Proyecto final-1

                                                   

CUESTIONARIO UTILIZADO PARA RECOGER  LAS INFORMACIONES

1- ¿Como se implementa la TIC en los niños y niñas de pre-primario en la Escuela

Sixto Pastor Hernández.?

2- ¿Cuales actividades se pueden aplicar implementando la TIC?

3- ¿El centro cuenta con una aula virtual para que los niños y las niñas puedan desarrollarse

atreves de distintas actividades tecnológicas?

Page 15: Proyecto final-1

4- ¿Está disponible el aula virtual para que los niños y niñas tengan acceso a las

computadoras?

5- ¿Desde cuando se está implementando la tecnología a favor de los infantes?

6-Cuenta el centro con una persona capacitada para trabajar los diferentes programas que

les ofrece la tecnología?

7- ¿Cree usted que es importante trabajar diferentes actividades con los niños y niñas de

pre –primario y porque?

8- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas en el aprendizaje de los niños utilizando la TIC.

. 9- ¿Cuáles son los medios tecnológicos más utilizados en el centro educativo?

10-El Centro a recibido apoyo del Estado, para el desarrollo de los estudiantes atreves de

los recursos tecnológicos?