Programa_autodidáctico_nº355

download Programa_autodidáctico_nº355

of 62

Transcript of Programa_autodidáctico_nº355

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    1/62

    Service Training

    Programa autodidctico nm. 355

    EOS 2006

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    2/62

    2

    En el programa autodidctico se describe el diseo y

    funcionamiento de los nuevos desarrollos.

    Su contenido no se actualiza.

    Las instrucciones actualizadas relativas a los trabajos

    de verificacin, ajuste y reparacin se debern

    consultar en la documentacin correspondiente.

    El Volkswagen Eos ha sabido combinar el toque

    caracterstico de un descapotable con el diseo

    emocional de un coup, por lo que atraer a dosgrupos diferentes de posibles compradores, adems

    de continuar con lo que es ya una tradicin en

    Volkswagen: la fabricacin de descapotables.

    Esta tradicin, que ha cosechado muchos xitos,

    inici su andadura en 1949 con el primer Escarabajo

    Cabrio, para luego continuar, a partir de 1979, con el

    Golf Cabrio y, ya en 2003, con el New Beetle Cabrio.

    Al diferencia de los anteriores descapotables, el Eos

    no se deriva de ningn modelo existente, sino que

    representa un desarrollo propio que ana lascaractersticas de diferentes modelos e incorpora

    tcnicas absolutamente innovadoras por lo que

    respecta al mecanismo de accionamiento del techo.

    Si a ello le aadimos unos excelentes niveles de

    calidad, confort, seguridad y motorizaciones, el Eos

    resulta un vehculo muy completo, una autntica

    promesa que se ha convertido en el nuevo referente

    dentro del segmento de la competencia.

    S355_007

    NUEVO Atencin

    Nota

    Aconsejamos encarecidamente consultar tambin

    el programa autodidctico nm. 379 EOS 2006 - sistema elctrico.

    Ambos programas resultan imprescindibles para poder comprender la compleja estructura

    del techo y su funcionamiento.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    3/62

    3

    Lo esencial resumido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    Carrocera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    Proteccin de los ocupantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    Motores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    Transmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

    Calefaccin y aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

    Sistema elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

    Electrnica de confort. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    Sistema de radio y navegacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

    Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    Referencia rpida

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    4/62

    4

    Lo esencial resumido

    El nombre de Eos hace referencia a la diosa griega del amanecer, hija de los titanes Hiperin y Tea.En la mitologa griega, los titanes representan la raza de dioses ms antigua y descienden, a su vez, de los dioses

    primordiales Gea y Urano que surgieron del Caos.

    La diosa Eos tiene dos hermanos, que son Helios, el sol, y Selene, la luna.

    Cada maana sale Eos del ocano para anunciar la llegada del da, justo antes de que Helios inicie su recorrido

    por el cielo con su propio carro celestial.

    El poeta Homero, que alaba su hermosura y atractivo, la describe como una encantadora diosa de bellos rizos.

    El Eos de Volkswagen, con su innovador sistema del techo, consigue combinar la idoneidad propia de un coup

    como vehculo para el uso cotidiano y durante todo el ao, con las clsicas sensaciones que ofrece la conduccin

    a cielo abierto en un descapotable, pero sin sus inconvenientes, como puede ser por ejemplo un menor confort

    acstico.

    El Eos se fabrica en la factora Auto Europa de Palmela, en Portugal.

    Eos, el coup descapotable de Volkswagen

    El Eos coup

    S355_017

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    5/62

    5

    El Eos es un coup descapotable que no deriva de ningn modelo existente y que presenta las siguientecaractersticas :

    - diseo y comportamiento de conduccin deportivos,

    - techo plegable de acero, segmentado en cinco piezas, que se acciona mediante un mecanismo

    electrohidrulico y que incorpora la funcin de techo corredizo de cristal,

    - cuatro asientos de tamao normal,

    - elevado nivel de confort en el habitculo gracias al asiento elctrico de 12 posiciones con funcin de acceso

    asistido elctrico que se ofrece como equipamiento opcional,

    - asientos traseros con sistema para cargas largas,

    - generoso volumen del maletero cuando el techo est cerrado,

    - amplio equipamiento de seguridad que incluye airbags para el conductor, el acompaante y de cortinilla,

    adems de un sistema activo de proteccin antivuelco,

    - elevada rigidez antitorsin,

    - bajo nivel de ruido producido por el viento,

    - equipo de sonido Dynaudio de alta fidelidad,

    - aparcamiento asistido con funcin de asistente para la tapa del maletero y

    - una amplia gama de motores.

    El Eos descapotable

    S355_009

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    6/62

    6

    Lo esencial resumido

    Cotas exteriores

    Largo 4407mm

    Ancho 1791mm

    AltoCapota cerrada

    1443mm

    Batalla 2578mm

    Ancho de va, delante 1545 mm

    Ancho de va, detrs 1553mm

    Datos tcnicos

    Cotas exteriores y pesos

    Pesos

    * En combinacin con el motor V6 de 3,2l y 185kW

    Peso mximo autorizado 2090kg*

    Peso en vaco 1713kg*

    Coeficiente aerodinmicoCx como coup

    0,315

    S355_003

    S355_002

    S355_001

    4407

    2578

    1791

    1545 1553

    1443

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    7/62

    7

    Otras cotas y datos

    * En combinacin con el motor V6 de 3,2l y 185kW

    Volumen del maleteroCoup

    380l / 358l*

    Volumen del maleteroCabriolet

    205l / 183l*

    Capacidad del depsito 55 l

    Cotas interiores

    Longitud interior 1684mm

    Anchura a la altura de los

    hombros, delante

    1390mm

    Espacio para la cabeza,

    delante

    952mm

    Anchura a la altura de loshombros, detrs

    1055mm

    Espacio para la cabeza,detrs

    909mm

    Cotas interiores

    S355_005S355_004

    S355_006

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    8/62

    8

    Carrocera

    Para conseguir un buen comportamiento frente a lasoscilaciones y unas cualidades dinmicas excelentes

    es preciso que la carrocera ofrezca una elevada

    rigidez esttica y dinmica. Esto se consigue

    utilizando calidades de chapa de alto, muy alto y

    mximo nivel elstico, as como CHAPASCONFORMADAS

    ENCALIENTE, adems de modernas tcnicas de unin

    como son la soldadura por lser y los pegados

    estructurales. Gracias especialmente al empleo de

    chapas conformadas en caliente ha sido posible

    incrementar la estabilidad de la carrocera sin tener

    que aumentar su peso.

    De chapa de mximo lmite elstico se fabrican los

    siguientes componentes :

    - el interior de los pilares A,

    - las consolas de los asientos,

    - las estriberas y

    - los largueros, detrs.

    En la zona superior de las puertas y debajo del

    banco trasero se montan tubos de mximo lmite

    elstico.

    Las chapas conformadas en caliente se utilizan en:

    - el alma del paragolpes delantero,

    - los refuerzos de los pilares A y el

    marco del parabrisas, as como en

    - los refuerzos de las puertas

    Estructura de la carrocera

    LeyendaChapas normales

    con una resistencia de hasta 140N/mm2

    Chapascon una resistencia de 180 a 240N/mm2

    Chapas de alto lmite elsticocon una resistencia de 260 a 300N/mm2

    Chapas de mximo lmite elstico

    con una resistencia de 300 a 420N/mm2

    Chapas conformadas en caliente

    con una resistencia superior a 1000N/mm2

    Plstico

    S355_010

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    9/62

    9

    Medidas especiales en la carrocera desnuda

    Con objeto de garantizar un comportamiento

    excepcional del coup descapotable frente a las

    oscilaciones incluso con el techo abierto, adems de

    utilizar las calidades de chapa anteriormente

    mencionadas se han aplicado amplias medidas de

    refuerzo en la carrocera desnuda.

    Entre estas medidas, que incluyen una mayor altura

    de las estriberas, travesaos en los bordes superiores

    de las puertas y refuerzo del tabique dorsal, destaca

    sobre todo la incorporacin de un carenado portante

    de aluminio para los bajos, en la parte delantera, y

    tirantes diagonales en la parte trasera.

    Tanto el carenado para los bajos como los tirantes

    diagonales van atornillados. El carenado para los

    bajos permite unir el subchasis de la parte delantera

    con los largueros.

    En combinacin con los tirantes diagonales se

    consigue as una zona de refuerzo adicional que se

    traduce en una mayor rigidez antitorsin de toda la

    carrocera .

    Subchasis delantero

    Carenado de los bajos

    Mdulo del frontal

    Tirantes diagonales

    Travesao en elborde superior

    de la puerta

    Estribera

    elevada

    S355_011

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    10/62

    10

    Carrocera

    Proteccin de peatones

    S355_016

    Elemento de deformacin

    Travesao para

    proteccin de peatones

    Marco del frentedelantero

    No slo la proteccin de los ocupantes sino tambinla de los peatones se est convirtiendo en un aspecto

    cada vez ms importante a la hora de desarrollar las

    carroceras. Se trata de incorporar medidas en su

    diseo que permitan reducir el riesgo, para peatones

    o ciclistas, de sufrir lesiones.

    En este sentido, el Eos incorpora un sistema global

    para el armazn anterior que incluye las siguientes

    medidas:

    - suficiente distancia respecto a las piezas duras del

    vano motor, debajo del cap delantero,

    - optimizacin de las bisagras y de las chapas

    interiores del cap delantero y

    - reduccin del riesgo de sufrir lesiones en las

    piernas

    Reduccin del riesgo de sufrir lesiones en las

    piernas

    El Eos lleva un travesao adicional, para proteger alos peatones, que incluye un elemento de

    deformacin de espuma sinttica. En el caso de

    producirse una colisin, este elemento de

    deformacin absorbe gran parte de la energa, lo

    que reduce el riesgo de sufrir lesiones graves en laspiernas.

    Por lo que respecta a la seguridad frente a las

    colisiones, dentro de los turismos hay que distinguir

    entre tres planos diferentes de carga que sern los

    que deban absorber las energas en caso de

    accidente. El plano de carga superior est formado

    por el techo, el plano intermedio por la estructura

    lateral del vehculo, y el plano inferior por la

    estructura de piso del vehculo. Por lo que respecta a

    los descapotables, en el caso de producirse una

    colisin debern ser principalmente los planos de

    carga intermedio e inferior los que absorban las

    energas que se generen, dado que la estructura del

    techo resulta prcticamente irrelevante para la

    esttica del vehculo.

    Seguridad frente a las colisiones

    S355_048

    Plano de carga superiorPlano de carga intermedio

    Plano de carga inferior

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    11/62

    11

    Lo que se pretende con todas estas medidasencaminadas a reforzar la seguridad ante posibles

    colisiones es mantener la zona de supervivencia en el

    interior del vehculo y proteger a los ocupantes al

    mximo en caso de accidente. Esto se consigue

    canalizando hacia zonas concretas de la estructura

    del vehculo las fuerzas que se generan durante una

    colisin, de forma que se reduzca el grado de

    deformacin de la zona que recibe el impacto dado

    que las fuerzas actan sobre una mayor superficie.

    En el caso del Eos, y gracias a las medidas de

    refuerzo y rigidizacin que se han aplicado en la

    estructura lateral y del piso, las energas que se

    generan durante una colisin frontal o lateral son

    canalizadas en gran parte hacia los planos de carga

    intermedio e inferior, lo que permite garantizar lamxima proteccin de los ocupantes incluso cuando

    se utiliza el vehculo como descapotable.

    Absorcin de las fuerzasdurante una colisin lateral

    Absorcin de las fuerzasdurante una colisin frontal

    S355_012

    S355_013

    S355_014

    Fuerza de colisin

    Fuerza de colisin

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    12/62

    12

    Carrocera

    Equipamiento interior

    Asientos delanteros

    El Eos se ofrece con tres versiones diferentes de

    asientos delanteros.

    El equipamiento de serie incluye un asiento mecnico

    de 8 posiciones con reglaje manual del apoyo

    lumbar de 2 posiciones. La versin inmediatamente

    superior ofrece un asiento mecnico de 8 posiciones

    con reglaje automtico del apoyo lumbar de

    2 posiciones y funcin manual de acceso asistido.

    La versin ms alta viene con asiento elctrico de

    12 posiciones, reglaje elctrico del apoyo lumbar

    de 4 posiciones y acceso asistido elctrico. Este

    asiento delantero cuenta, adems, con un reglaje

    elctrico de la inclinacin.

    S355_162

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    13/62

    13

    Los asientos traseros del Eos se fabrican siguiendo un

    nuevo procedimiento. El armazn de alambre se

    espumifica para formar el acolchado. El tapizado se

    pega al acolchado. Este procedimiento se conoce

    como fabricacin IN SITU.

    Los asientos traseros llevan dos pares de anclajes

    Isofix y, de serie, cinturones de tres puntos con

    limitadores de la fuerza de tensado.

    De serie se incluye tambin un sistema para cargas

    largas que se puede cerrar con llave y que permite,

    entre otras cosas, guardar los esqus. En la tapa del

    hueco para las cargas largas hay unos anclajes para

    fijar el kit de primeros auxilios. Si se retira esta tapa

    se podr acceder al desbloqueo de emergencia del

    maletero.

    Asientos traseros

    S355_021

    S355_036

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    14/62

    14

    Carrocera

    El Eos puede llevar, como equipamiento opcional, unprotector paravientos que se puede plegar hasta

    formar un prctico paquete con asa y guardar

    entonces en el maletero.

    Una vez desplegado, el protector paravientos se

    deber colocar en los alojamientos correspondientes

    de forma que cubra por completo los asientos

    traseros excepto los reposacabezas. Por ltimo habr

    que levantar el panel separador hacia los asientos

    delanteros y encastrarlo.

    El protector paravientos permite reducir la formacin

    de turbulencias, adems de proteger los asientos

    traseros de la suciedad.

    Protector paravientos

    Despliegue del protector

    paravientos

    Trayectoria de las corrientes de aire conel protector paravientos

    S355_018

    S355_037

    S355_019

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    15/62

    15

    Cuando se utiliza el Eos como coup se podrdisponer de un generoso maletero con un volumen

    de 380 litros.

    Para poder conducir el Eos con el techo abierto hay

    que cerrar primero el cubreequipajes que hay dentro

    del maletero para evitar que se dae el equipaje y,

    sobre todo, el techo del descapotable. Cuando la

    capota est abierta y el cubreequipajes colocado, el

    volumen del maletero es todava de 205 litros.

    La capota slo se puede abrir una vez que est

    encastrado el cubreequipajes. Un microrruptor se

    encarga de registrar que el cubreequipajes ha

    quedado correctamente colocado. Si ste no est

    cerrado se emitir una seal de aviso y el conductor

    podr ver un mensaje en la pantalla del cuadro de

    instrumentos que le advierte del problema.

    Tanto en los dos laterales del maletero como en el

    cubreequipajes van colocadas unas pegatinas que

    advierten de que en estos sitios no se puede colocarnada porque aqu es donde se alojan los largueros

    del techo y el mecanismo correspondiente cuando se

    baja todo el paquete del techo.

    Maletero

    Volumen del maletero en el coup

    Cubreequipajes

    Pegatinas de advertencia en

    los laterales del maletero

    S355_022

    S355_103

    S355_104

    S355_045

    Pegatina de advertencia en el

    cubreequipajes

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    16/62

    16

    Carrocera

    CSC significa techo descapotable y corredizo para

    coup. Se trata de un techo plegable de chapa deacero, segmentado en varias piezas, que constituye

    toda una novedad por su complejo mecanismo de

    accionamiento electrohidrulico.

    El hecho de estar segmentado el techo en cinco

    piezas ha permitido incorporar unos pilares A con

    marco del parabrisas ms cortos que en otros

    descapotables, por lo que el parabrisas ya no entra

    tanto en el habitculo, lo que favorece la sensacin

    de libertad del conductor y del acompaante,

    adems de facilitar la entrada y salida del vehculo.

    En el techo CSC va integrado un techo corredizo

    elctrico de cristal que, dotado de un techo interior

    corredizo, permite ventilar e iluminar el habitculo

    incluso cuando se utiliza el vehculo como coup.

    El techo CSC y el techo corredizo guiado

    exteriormente se accionan por medio de un mandodispuesto en la consola central. Cuando se acciona la

    capota, los segmentos del techo CSC se colocan unos

    sobre otros formando un sndwich y se guardan en el

    maletero.

    Para facilitarle la tarea al conductor a la hora de

    guardar la capota, el sistema de aparcamiento

    asistido del Eos incorpora una funcin adicional de

    asistente para la tapa del maletero. Se encarga de

    vigilar la zona que queda inmediatamente detrs del

    Eos y cerciorarse de que la tapa del maletero puede

    realizar su recorrido cuando se abre el techo. El

    aparcamiento asistido se ofrece como equipamiento

    opcional.

    Techo CSC

    S355_008S355_038

    Para ms informacin sobre la red de a bordo y el sistema elctrico del Eos se puede consultar elprograma autodidctico nm. 379 EOS 2006 - sistema elctrico.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    17/62

    17

    Mecanismo del techo

    El techo CSC se compone de los cinco siguienteselementos principales o segmentos:

    - el mdulo de techo corredizo de cristal, abreviado

    como mdulo ASD (ASD significa techo corredizo

    guiado exteriormente ),

    - el segmento M con la parte intermedia del

    bastidor del techo y el dispositivo elctrico para el

    funcionamiento del mdulo ASD,

    - el segmento C con la tapa del maletero y

    - los mecanismos principales de ambos lados con los

    respectivos largueros del techo, loscorrespondientes seguros y dos cilindros

    hidrulicos para cada uno.

    Para poder guardar el techo detrs, la tapa del

    maletero se abre y cierra de forma paralela al

    movimiento que ejecuta el techo. Tambin el

    movimiento de la tapa del maletero, con sus

    necesarios bloqueos y desenclavamientos, se realiza

    por medio de cilindros hidrulicos.

    El mecanismo de la tapa del maletero se compone,

    descrito de manera simplificada, de los siguientes

    elementos:

    - la tapa del maletero

    - las bisagras de la tapa del maletero

    - los marcos de fijacin

    - 2 cilindros hidrulicos por cada lado del vehculo

    - el cierre de la tapa del maletero.

    En conjunto, el ciclo completo de movimientos para

    meter y sacar el techo CSC es el resultado de unacompleja combinacin de movimientos individuales

    donde, a menudo, es necesario haber concluido un

    paso para poder ejecutar el siguiente. En este

    sentido, el sistema viene asistido por una gran

    cantidad de sensores que supervisan cada uno de los

    movimientos y la posicin del techo CSC.

    S355_165

    Mdulo de techo corredizo

    Estructura del techo CSC

    Larguero del techo

    Segmento M Segmento C

    Mecanismo principal

    Tapa del

    maletero

    Marco de fijacin

    Bisagra de la tapa delmaletero

    Cierre de la tapadel maletero

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    18/62

    18

    Carrocera

    Accionamiento del techo CSC

    Todos los movimientos del techo, as como el bloqueo

    y desenclavamiento de los diferentes componentes, se

    ejecutan por medio de los cuatro cilindros hidrulicos

    del techo CSC y los cuatro cilindros hidrulicos delmecanismo de la tapa del maletero. Slo el techo

    corredizo de cristal es accionado por medio de un

    electromotor.

    Por cada lado del vehculo van montados los

    siguientes cilindros hidrulicos:

    - 1 cilindro hidrulico en la bisagra principal del

    techo CSC (1)

    - 1 cilindro hidrulico en el larguero del

    techo CSC (2)

    - 1 cilindro hidrulico en la bisagra de la tapa del

    maletero (3)

    - 1 cilindro hidrulico en el marco de fijacin de la

    tapa del maletero (4).

    Cuando se acciona el techo se van abriendo y

    cerrando, adems, diferentes tapas hasta que el

    techo CSC queda completamente guardado o se

    vuelve a cerrar. Tambin estos movimientos, as comoel bloqueo y desenclava-miento de los componentes

    del techo, se ejecutan por medio de un ingenioso

    sistema de acopladores mecnicos que se sirve de

    varillajes y cables Bowden accionados por los

    cilindros hidrulicos del Eos.

    Cuando se acciona la capota, tambin algunas

    piezas del guarnecido interior tienen que seguir el

    movimiento del techo. Toda la mecnica de estos

    componentes se ha podido realizar sin necesidad de

    incorporar elementos de accionamiento adicionales

    como pueden ser, por ejemplo, los electromotores.

    Cilindro hidrulico en el marco de f ijacin de la

    tapa del maletero (4)

    Cilindro hidrulico en la bisagrade la tapa del maletero (3)

    Cilindro hidrulico en la bisagra principal (1)

    Cilindro hidrulico en el larguero del

    techo (2)

    S355_166

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    19/62

    19

    Funciones de los cilindros hidrulicos

    1. Cilindros hidrulicos en las bisagras principales

    - bajar el paquete del techo hasta meterlo en el maletero o

    sacar el paquete del techo del maletero

    - ejecutar un movimiento basculante lateral, mediante regulacin forzada, de los largueros del techo

    2. Cilindros hidrulicos en los largueros del techo

    - mover el segmento C sobre el segmento M al abrirse la capota

    y devolver el segmento C a su posicin original al cerrarse la capota

    - bloquear y desenclavar los largueros del techo de los pilares A

    - bloquear y desenclavar el segmento C del segmento M

    3. Cilindros hidrulicos en las bisagras de la tapa del maletero

    - ejecutar el movimiento basculante de la tapa del maletero

    - abrir y cerrar las tapas de los largueros del techo por medio de cables de mando

    4. Cilindros hidrulicos en los marcos de fijacin

    - bloquear y desenclavar el marco de fijacin con/de la tapa del maletero para mover la capota

    - desenclavar y bloquear el marco de fijacin de/con la carroceracuando la capota est completamente abierta o cerrada

    - abrir y cerrar las tapas por medio de cables de mando

    Unidad de controlp. accionamiento

    del techo

    Unidad hidrulica

    Cilindro hidrulico en el larguero del techo

    (2)

    Cilindro hidrulico en la bisagra principal (1)

    Cilindro hidrulico

    en el marco defijacin

    (4)

    Cilindro hidrulico en labisagra de la tapa del maletero

    (3)

    S355_131

    Segmento CSegmento M

    Marco de fijacinen la tapa delmaletero

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    20/62

    20

    Techo corredizo guiado exteriormente

    El nombre de techo corredizo guiado exteriormente(ASD) se refiere a que el techo corredizo se desplaza

    sobre el segmento M y no, como suele ser el caso, por

    debajo de la chapa del techo.

    El techo corredizo de cristal se acciona pulsando la

    zona interior del mando para la capota. En funcin

    del tiempo que se pulse el mando se podr

    seleccionar entre un modo automtico o uno manual.

    Funcionamiento del techo corredizo

    Si se mantiene pulsado el mando durante menos de

    0,5 segundos se iniciar un ciclo automtico que

    llevar al techo corredizo hasta la posicin de

    ventilacin y concluir all.

    Si se vuelve a pulsar el mando durante menos de

    0,5 segundos, se iniciar un segundo ciclo automtico

    durante el que se abrir del todo el techo corredizo.

    Si cuando est cerrado el techo corredizo se pulsa el

    mando durante ms de 0,5 segundos, se iniciar un

    ciclo manual que se mantendr mientras se sigapulsando el mando. Una vez que se ha pasado la

    posicin de ventilacin, el sistema cambia al modo

    automtico y termina de abrir del todo el techo

    corredizo.

    Para cerrar el techo corredizo tambin se puede

    seleccionar entre un modo automtico y otro manual.

    Cuando se cierra de forma manual tambin se puede

    detener el techo corredizo en una posicin intermedia

    soltando el mando.

    Carrocera

    S355_041

    S355_039

    S355_040

    S355_117

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    21/62

    21

    Estructura

    Los elementos principales que integran el mdulo del techo corredizo son la tapa de cristal tintado y el mecanismocon chapas soporte y correderas. Los carriles gua y las correderas del techo corredizo van alojados en los

    largueros del techo.

    As funciona

    A diferencia de los dems movimientos que realizan

    el techo del vehculo y la tapa del maletero, el techo

    corredizo no se acciona por medio de cilindros

    hidrulicos sino por medio de un electromotor,

    denominado motor del techo corredizo V1, que va

    alojado en el centro de la parte posterior del

    segmento M y conectado al mdulo ASD por medio

    de dos pares de ejes flexibles. Uno de estos pares de

    ejes se encarga de mover el techo corredizo hacia

    arriba, hasta la posicin de ventilacin, mientras que

    el otro par es el que abre el techo interior

    desplazable.

    S355_054

    Accionamiento elctrico en el segmento M

    Motor del techo corredizo V1

    Ejes de accionamiento

    S355_105

    Al abrirse, el techo corredizo se desplazasobre el segmento M

    Largueros del techo concarriles gua

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    22/62

    22

    Carrocera

    Segmento M

    El segmento intermedio (segmento M) es de acero

    y aloja en su interior el electromotor del techo

    corredizo, como ya hemos visto antes. Constituye elnexo de unin central con los dos largueros del techo.

    En la parte inferior del segmento M hay sitio

    suficiente para alojar el techo interior desplazable.

    Dentro del paquete plegado del techo que el

    mecanismo principal se encargar de guardar en el

    maletero, el segmento M ocupa la parte inferior.

    Sobre l queda el techo corredizo y, por encima de

    ste, el segmento C.

    El mecanismo principal no mover el paquete del

    techo hasta que el techo corredizo y el segmento C no

    hayan alcanzado sus posiciones finales sobre el

    segmento M y se hayan abierto la tapa del maletero

    y todas las dems tapas necesarias.

    S355_053

    S355_106

    Techo corredizo

    Segmento C

    Segmento M

    Paquete del techo plegado

    Segmento M

    Techo interior

    desplazable

    S355_130

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    23/62

    23

    Segmento C

    El segmento C est formado por el marco de la luneta

    trasera y la propia luneta trasera trmica.

    Este segmento va unido al armazn del techo por

    medio de un mecanismo de cuatro articulaciones. Un

    cilindro hidrulico en el larguero izquierdo del techo

    y otro en el larguero derecho se encargan de mover

    el segmento C.

    S355_051

    Mecanismo de articulaciones

    Luneta trasera

    S355_116

    S355_111

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    24/62

    24

    Carrocera

    As funciona

    La bomba hidrulica empieza a funcionar mientas se va abriendo el techo corredizo.La unidad de control del techo va excitando las vlvulas de la unidad hidrulica de forma que se vayan

    ejecutando las siguientes funciones de forma interrelacionada:

    - El cilindro hidrulico que va en el marco de

    fijacin de la tapa del maletero desenclava la

    parte inferior del segmento C.

    - El cilindro hidrulico del larguero del techo

    desenclava la parte superior del segmento C.

    - Los cilindros hidrulicos de los largueros del techo

    desplazan entonces el segmento C por encima del

    segmento M.

    Seguro de la parte superior

    abierto/cerrado

    Seguro de la parte inferiorabierto

    Seguro cerrado

    Seguro

    Estribo de bloqueo en el segmento C

    Larguero del techo

    S355_148

    S355_150

    S355_136

    S355_149

    S355_137

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    25/62

    25

    El mecanismo principal sirve de nexo de unin entreel techo CSC y la carrocera y es el que

    verdaderamente se encarga de introducir el techo en

    el maletero o sacarlo de l. Debe soportar, de forma

    pasajera, todo el peso del techo CSC.

    El movimiento del mecanismo principal va

    estrechamente ligado a los movimientos de los

    dems componentes del techo y, tambin, de la tapa

    del maletero.

    El mecanismo principal se compone, dicho de una forma simplificada, de los siguientes componentes en cada

    lado del vehculo:

    - la bisagra principal

    - el cilindro hidrulico de la bisagra principal

    - el larguero del techo con diversos carriles gua, varillajes y seguros

    - el cilindro hidrulico del larguero del techo

    - el guarnecido del larguero del techo

    - el sistema sensor

    Mecanismo principal

    S355_059

    Bisagra principal

    Cilindro hidrulico

    de la bisagra principal

    Larguero del techo con guarnecidoy cilindro hidrulico interior

    S355_118

    S355_113

    S355_114

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    26/62

    26

    Carrocera

    S355_107

    S355_061

    S355_124

    As funciona

    Antes de poder guardar el paquete del techo en elmaletero es preciso ejecutar la siguiente secuencia

    de movimientos dependientes entre s:

    - Al tiempo que los dos cilindros hidrulicos abren el

    segmento C, se sueltan, mediante regulacin

    forzada, los dos seguros que fijan los largueros

    del techo a los pilares A.

    - La tapa del maletero es llevada hasta la posicin

    de abierta por medio de sus cilindros hidrulicos.

    Con este movimiento se abren las tapas de los

    largueros del techo por medio de cables de

    mando.

    Fijar el larguero del techo al pilar A

    Desenclavar el larguero del techo del pilar A

    S355_060

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    27/62

    27

    Ahora, los cilindros hidrulicos de la bisagra

    principal se encargan de llevar todo el paquete del

    techo hacia el maletero. Coincidiendo con estemovimiento, un acoplador mecnico pivota los

    largueros del techo hacia fuera de forma que

    puedan pasar sus respectivas tapas y encajen en el

    espacio previsto para ellos a ambos lados del

    vehculo.

    El desplazamiento de los largueros del techo hacia

    fuera se consigue por medio de una corredera que

    va unida al brazo principal del mecanismo principal

    por medio de un sistema de palancas. Cuando el

    mecanismo principal se mueve hacia el maletero

    para alojar all el paquete del techo, la corredera del

    larguero del techo es arrastrada hacia atrs, con lo

    que se empuja el larguero hacia fuera.

    Cuando se levanta el paquete del techo para sacarlo

    del maletero y cerrar el techo, el sistema de palancas

    vuelve a empujar la corredera hacia delante dentro

    del larguero del techo. Este movimiento hace

    regresar a los largueros del techo hacia dentro, de

    forma que se puedan volver a acoplar

    a los pilares A.

    S355_062

    Lado exterior del mecanismoprincipal

    La corredera se muevehacia delante y tira del

    larguero del techo haciadentro.

    Movimiento del larguero del techo

    con la orden abrir el techo

    Lado interior del mecanismo principal

    El movimiento del brazo principalempuja a la corredera hacia delante

    Lado interior del mecanismo principal

    El movimiento del brazo principal

    tira de la corredera hacia atrs

    Lado exterior del mecanismo

    principal

    La corredera se mueve

    hacia atrs y empuja ellarguero del techo haciafuera.

    Movimiento del larguero del techo

    con la orden cerrar el techo

    S355_123

    S355_121

    S355_122

    Sentido de la

    marcha

    Sentido de la marcha

    Sentido de la marcha

    Sentido de lamarcha

    S355_120

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    28/62

    28

    Carrocera

    Tapa del maletero

    La tapa del maletero se compone de los siguientes

    elementos:

    - bandeja posterior

    - tapa del maletero propiamente dicha

    - bisagra de la tapa del maletero con marco de

    fijacin y otra bisagra de la tapa del maletero

    Por lo que respecta al movimiento que realiza la tapa

    del maletero, la caracterstica principal es que el

    movimiento para abrir de forma normal el maletero

    difiere completamente del que se ejecuta para

    guardar el techo CSC.

    Para poder guardar el paquete del techo en el

    maletero hay que abrir la tapa del maletero hacia

    atrs, por encima de la zaga, tal como se muestra en

    la figura. Para ello se ha unido la tapa del maletero a

    un marco de fijacin por cada lado. Cada marco defijacin lleva un cilindro hidrulico.

    La unidad formada por la tapa del maletero y los

    marcos de fijacin va fijada a la carrocera por medio

    de unas bisagras. Dentro de cada una de estas

    bisagras hay un cilindro hidrulico.

    La tapa del maletero va unida a los marcos de fijacin

    por medio de las bisagras correspondientes.

    S355_119

    Cilindro hidrulico del marco de fijacin

    Marco de fijacin

    Varillaje

    Bisagra de la tapa del maletero

    Cilindro hidrulico de la bisagra de la

    tapa del maletero

    Paquete del techo guardado

    Bandeja posterior

    Tapa del maletero

    Bisagra de la tapa del maletero

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    29/62

    29

    Cuando se abre de forma normal (funcin de

    maletero), la tapa del maletero gira, sobre un eje

    imaginario que quedara cerca del pilar C, hacia el

    segmento C. Para bajar el techo hasta el maletero

    (funcin de techo descapotable) es preciso girar la

    tapa del maletero hacia arriba y hacia atrs, sobre

    un eje imaginario que ira situado a la altura de los

    grupo pticos traseros, para conseguir el espacio

    necesario. Estos dos movimientos opuestos se realizan

    por medio de dos bisagras independientes.

    Adems, las tapas adicionales se abren y cierran por

    medio de la mecnica de los marcos de fijacin.

    Los cilindros hidrulicos de las bisagras de la tapa del

    maletero ejecutan el movimiento de la tapa del

    maletero y abren o cierran las tapas de los largueros

    del techo por medio de cables Bowden.

    Bisagra de la tapa del maletero Bisagra de la tapa del maletero

    Tapa abierta

    Marco de fijacin(aqu aparece fijado a la tapadel maletero)

    Movimiento paraabrir la tapa delmaletero

    S355_055

    S355_157

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    30/62

    30

    Carrocera

    As funciona

    Cuando se abre o se cierra el techo CSC hay queechar hacia atrs la tapa del maletero.

    Para conseguirlo, el cilindro hidrulico desenclava el

    marco de fijacin de la carrocera por los seguros

    (a+b) y lo afianza a la tapa del maletero por el

    seguro (c).

    Ahora, el cilindro hidrulico que va en la bisagra de

    la tapa del maletero ya podr mover hacia atrs la

    tapa del maletero.

    Una vez que el techo ha terminado de realizar su

    recorrido, el cilindro hidrulico vuelve a afianzar el

    marco de fijacin a la carrocera por los seguros

    (a+b) y desenclava el seguro (c) de la tapa del

    maletero.

    Ahora ya se podr volver abrir de forma normal la

    tapa del maletero. Mientras el techo est movindose

    no se podr abrir la tapa del maletero. Pero cuando

    ya no se accione se podr abrir la tapa del maletero

    de forma normal para guardar lo que se desee.

    El maletero se abre y se cierra de forma manual. Para

    cerrarlo se dispone de una funcin de cierre asistido

    que facilita la operacin.

    S355_058

    S355_057

    b

    a

    Varillaje de la tapa delmaletero

    Apertura normal de la

    tapa del maletero

    Apertura de la tapa del

    maletero para eldescapotable

    Marco de fijacin afianzado ala tapa del maletero

    Marco de fijacin

    Estribo de cierrede la tapa del maletero

    Marco de fijacin

    desenclavado de latapa del maletero

    Seguro c

    Marco de fijacin

    Marco de fijacin

    desenclavado de la carrocera

    Marco de fijacin afianzado a

    la carrocera

    Estribo de cierre de la carrocera

    Marco de fijacin

    Seguro a

    c

    Cilindro hidrulico del marco de fijacin

    S355_141

    S355_140

    S355_138 S355_139

    S355_056

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    31/62

    31

    Tapas

    S355_067

    Tapas de los largueros del techo

    Estas tapas cierran los huecos en los que quedan

    alojados los largueros del techo una vez que se ha

    guardado el paquete del techo en el maletero. Se

    accionan por medio de un cable Bowden cada una,

    siguiendo el movimiento de la bisagra de la tapa del

    maletero. La posicin de las tapas de los largueros es

    registrada por los sensores Hall del techo para

    garantizar que no se proceder a guardar el paquete

    del techo hasta que no se hayan abierto las tapas de

    los largueros.

    Cierran la abertura que, cuando el techo estcerrado, ocupa el seguro que afianza el segmento C

    a la tapa del maletero. Estas tapas van en la tapa del

    maletero y son accionadas por los cilindros

    hidrulicos de los marcos de fijacin por medio de un

    cable Bowden cada una.

    Cuando la capota est cerrada, las tapas se

    encuentran en la posicin de abiertas. Quedan

    cubiertas entonces por el guarnecido interior

    desplazable del pilar C. Una vez que se ha guardado

    el paquete del techo, las tapas pasan a la posicin de

    cerradas cuando se cierra la tapa del maletero.

    S355_126

    S355_127

    S355_125

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    32/62

    32

    Carrocera

    Guarnecidos, tapas y cubierta

    Cuando se acciona el techo descapotable es

    necesario que numerosas piezas del guarnecido

    interior sigan el movimiento del techo.

    El techo interior replegable se pliega por la zona de

    los pilares C por medio de un complejo sistema de

    cables de mando y argollas de reenvo.

    Los guarnecidos interiores de los largueros del techo

    tambin reducen su tamao por medio de cables de

    mando y argollas de reenvo.

    S355_025

    Guarnecido del larguero izq. del techo

    Guarnecido del larguero derecho del

    techo

    Techo interior

    replegable

    Guarnecidodel travesao

    del techo

    Guarnecido de las puntas del techo

    Techo interiordesplazable

    Embellecedorinferior para el

    marco de la luneta

    Embellecedor

    inferior para elmarco de la luneta

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    33/62

    33

    Guarnecido interior desplazable de los larguerosdel techo

    Para poder guardar el techo CSC en el maletero es

    preciso reducir el tamao del guarnecido del

    larguero del techo durante la operacin de apertura.

    Esto se realiza por medio de la corredera 3, que es

    accionada por las cintas tensoras 1 y 2.

    Cuando se abre la capota, la cinta tensora 1 repliega

    el guarnecido por medio de la corredera 3.

    Cuando se cierra la capota, la cinta tensora 2

    despliega el guarnecido por medio de la corredera

    3. Las cintas tensoras van guiadas por diversas

    argollas. La cinta tensora 1 pasa, adems, a travs de

    un muelle gua.

    Techo interior replegable

    El techo interior replegable se pliega de forma

    controlada cuando se abre el techo CSC. Para ello se

    utilizan las cintas tensoras 1, 2, 3 y 4 de cada lado del

    vehculo.

    El tirante de goma 5 sirve para guiar la

    cinta tensora 4.

    Para que el techo CSC pueda funcionar correctamente es preciso que las cintas tensoras vayan

    colocadas y fijadas con total exactitud.

    Para realizar cualquier trabajo relacionado con las cintas tensoras se deber consultar siempre elmanual de reparaciones correspondiente!

    S355_159

    S355_158

    3

    4 5

    2

    1

    Lateral del techo interior replegablecon refuerzos

    Corredera 3

    Muelle gua

    Cinta tensora 2

    Cinta tensora 1

    Guarnecido interior del

    larguero del techo

    Argolla de reenvo

    Argolla de reenvo

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    34/62

    34

    Carrocera

    Gestin del sistema

    El techo CSC funciona gracias a la compleja

    interaccin de los elementos hidrulicos y de los

    sensores del techo. Todo el movimiento del techo, a

    excepcin de lo que es el mdulo ASD, se ejecuta,

    como ya se explic anteriormente, por medio de

    8 cilindros hidrulicos que va excitando, por pares,

    una unidad hidrulica. Esta excitacin se produce por

    medio de tres electrovlvulas y diversas vlvulas

    mecnicas que van integradas en el bloque de

    vlvulas de la unidad hidrulica.

    El sistema del techo incorpora 12 sensores Hall que

    permiten supervisar la posicin actual de todos los

    componentes que se hayan movido. En el maletero va

    un microrruptor que se encarga de registrar que el

    cubreequipajes ha quedado correctamente colocado.

    La bomba hidrulica lleva un sensor de temperatura

    que supervisa la temperatura del lquido hidrulico.

    LeyendaCilindro hidrulico:1 en la bisagra principal izquierda

    2 en el larguero izquierdo del techo3 en la bisagra izquierda de la tapa del maletero4 en el marco de fijacin izquierdo de la tapa

    del maletero5 en la bisagra principal derecha

    6 en el larguero derecho del techo7 en la bisagra derecha de la tapa del maletero8 en el marco de fijacin derecho de la tapa

    del maletero

    a mdulo del techo corredizo

    b segmento Mc segmento Cd larguero del techo

    e tapa del maletero

    f tapa del larguero del techog unidad de control para el accionamiento

    de la capota

    h unidad hidrulicai cubreequipajes

    S355_089

    Lado derecho del vehculo

    Lado izquierdo del vehculo

    1

    2

    3

    4

    Sensores

    ActuadoresTubera hidrulica

    5

    6

    7

    8

    ab

    c

    d

    e

    f

    g

    h

    i

    Para ms informacin sobre la red de a bordo y el sistema elctrico del Eos se puede consultar

    el programa autodidctico nm. 379 EOS 2006 - sistema elctrico.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    35/62

    35

    Resumen del proceso de funcionamiento

    Para que el techo se pueda abrir deben darse, entre otras, las siguientes condiciones:

    - el encendido est conectado

    - la tensin de la batera es lo suficientemente alta

    - el maletero est cerrado

    - el cubreequipajes est correctamente sujeto en el maletero

    - detrs del vehculo hay suficiente espacio para abrir la tapa del maletero

    (si se dispone de control de la distancia de aparcamiento, el asistente de la tapa del maletero se encargar

    de comprobarlo.)

    - se ha accionado el mando del techo

    - la velocidad de la marcha es inferior a 1km/h

    Una vez que se cumplen todas estas condiciones,

    empezarn a bajar primero los cristales laterales. Ello

    es necesario para que el paquete del techo no pueda

    chocar contra ellos al bajar.

    Al tiempo que se mueven los cristales laterales

    empieza a abrirse el techo corredizo y a desplazarse

    sobre el segmento M.S355_075

    S355_076El segmento C se abre

    Una vez que los cristales laterales han pasado una

    posicin concreta, empieza a moverse el segmento C.

    Dos sensores se encargan de registrar que los

    seguros superior e inferior del segmento C estn

    desenclavados.

    Un tercer sensor ser el que avise de que el segmento

    C ha alcanzado su posicin final para abrir el techo.

    Los cristales laterales bajan y el

    techo corredizo se abre

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    36/62

    36

    Carrocera

    Despus de que el asistente de la tapa del maletero(que se ofrece como equipamiento opcional) ha

    verificado que no hay ningn obstculo detrs del

    vehculo, en la zona por donde se va a mover la tapa

    del maletero, dos sensores ubicados en los soportes

    de los seguros de la tapa del maletero avisarn que

    se han desenclavado los marcos de fijacin. Al mismo

    tiempo se afianzar la tapa del maletero al marco de

    fijacin.

    Para poder bajar el paquete del techo hasta el

    maletero tiene que abrirse primero, por completo, la

    tapa del maletero.

    Ahora ya se puede echar la tapa del maletero hacia

    atrs. Con este movimiento se abren las tapas de los

    largueros del techo. Durante esta operacin, un

    sensor por cada tapa supervisar que la

    correspondiente tapa se haya

    abierto del todo.

    Cuando se abre el segmento C se desenclavan los

    dos largueros del techo de los pilares A. En cada

    larguero del techo va alojado un sensor que se

    encarga de confirmar que se ha desenclavado.

    S355_077

    S355_143

    La tapa del maletero y las tapas de loslargueros del techo se abren

    Los largueros del techo se desenclavan

    S355_079

    S355_078

    El mecanismo principal mueve entonces el paquete

    del techo hacia atrs al tiempo que los largueros del

    techo se abren hacia fuera.

    En la chapa de aireacin van dos sensores que le

    comunican al sistema que el techo ya no se encuentra

    en la posicin final delantera. Una vez que el

    paquete del techo ha alcanzado su debida posicin

    en el maletero, un transmisor alojado en el

    mecanismo principal vendr a confirmarlo para que

    el sistema sepa que el techo se encuentra en la

    posicin final trasera.

    El paquete del techo se guarda

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    37/62

    37

    Si no se confirma que el paquete del techo estguardado en el maletero a los 8 minutos, como

    mximo, de haberse separado del pilar A, se

    proceder a bajar automticamente el techo en

    varias etapas. Dependiendo de la posicin en que se

    encuentre, el techo bajar, siguiendo la fuerza de la

    gravedad, en el sentido de apertura o cierre.

    Una vez que el paquete del techo ha alcanzado su

    posicin final en el maletero, empezarn a cerrarse

    la tapa del maletero y las tapas de los largueros del

    techo. Al quedar afianzado el marco de fijacin a la

    carrocera y desenclavado de la tapa del maletero,

    se podr volver a abrir con normalidad el maletero.

    Al trmino del proceso vuelven a subir los cristales

    laterales.

    S355_080

    S355_082

    La tapa del maletero y las tapas de loslargueros del techo se cierran

    Los cristales laterales suben

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    38/62

    38

    Carrocera

    Asistente de la tapa del maletero

    El asistente de la tapa del maletero es una funcinque se ejecuta con la ayuda de los componentes que

    integran del control de la distancia de aparcamiento.

    Su tarea es vigilar la posible presencia de obstculos

    en la zona que hay inmediatamente detrs del

    vehculo, donde pudiera haber peligro de que la

    tapa del maletero chocara contra ellos al abrirse.

    Para poderse mover, la tapa del maletero necesita un

    espacio de unos 38cm. El asistente de la tapa del

    maletero cubre una zona de 50cm.

    Cuando se pulsa el mando para accionar el techo se

    activa la funcin de asistente de la tapa del maletero

    que incorpora el control de la distancia de

    aparcamiento. Si el sistema comprueba que hay un

    obstculo, se emitir una seal acstica de aviso y

    otra ptica en la pantalla del cuadro de instrumentos.

    Se interrumpir entonces el

    movimiento de la capota. Pero si se vuelve a pulsar el

    mando para accionar el techo se podr continuar

    con la operacin a pesar del aviso.

    Como el asistente de la tapa del maletero no puede

    distinguir entre lo que es la tapa del maletero y

    cualquier otro obstculo, se desactiva poco antes de

    que la tapa del maletero entre en el campo de

    deteccin de los sensores. Esto significa que, en el

    caso de que apareciera un obstculo con

    posterioridad (por ejemplo si otro vehculo se

    aproximara demasiado al Eos por detrs) mientras se

    est abriendo el maletero para alojar el paquete del

    techo, el asistente no podra detectarlo.

    S355_153

    El asistente de la tapa del maletero

    se desactiva poco antes de que latapa del maletero entre en el campo

    de deteccin.

    Zona de vigilancia

    Obstculo

    Se interrumpe el movimiento de la

    capota y, por lo tanto, la apertura de latapa del maletero.

    S355_152

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    39/62

    39

    Proteccin de los ocupantes

    Las amplias medidas aplicadas en la carrocera para

    incrementar el nivel de seguridad pasiva del vehculo

    se ven complementadas por una serie de elementos

    que contribuyen a la seguridad activa.

    En este sentido, adems de los sistemas de airbag y

    de retencin se ha incorporado tambin un sistema

    activo de proteccin, para el caso de que el vehculo

    vuelque con el techo abierto, que viene a satisfacer

    las particulares exigencias que plantean los

    descapotables en esta materia.

    El Eos cuenta con un airbag de fase nica tanto para

    el conductor como para el acompaante, as como

    airbags laterales y de cortinilla en los respaldos de

    los asientos. En cada puerta va alojado un sensor de

    presin que registra las colisiones laterales. El airbag

    del acompaante se puede desactivar con el mando

    de llave que hay en la guantera.

    Los asientos delanteros llevan cinturones de

    seguridad de 3 puntos de anclaje con limitadores de

    la fuerza de tensado y pretensores pirotcnicos. Las

    dos plazas traseras llevan cinturones de 3 puntos de

    anclaje con limitadores de la fuerza de tensado sin

    pretensores.

    Despus de que se interrumpa la alimentacin de

    corriente an se podrn activar los airbags y

    pretensores durante 150ms.

    Adems de los airbags y pretensores, con todos los

    motores se incluye una funcin que permite

    desactivar la bomba de combustible cuando, en el

    caso de producirse una colisin, se alcanza un valor

    umbral prefijado en la unidad de control de airbag.

    En combinacin con el motor de 3,6 litros, el sistema

    cuenta tambin con una funcin de desconexin

    automtica de las dos bateras de 6 voltios.

    Los sistemas de airbag y de retencin

    S355_027

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    40/62

    40

    Proteccin de los ocupantes

    Si llegara a volcar, y a pesar de no llevar techo, un

    descapotable deber ser capaz de ofrecer a los

    ocupantes la mxima proteccin posible. En el caso

    del Eos esto se consigue incorporando un sistema

    activo de proteccin antivuelco, adems de refuerzos

    en los pilares A y en las puertas. Detrs de cada uno

    de los reposacabezas de las plazas traseras va un

    elemento activo de proteccin antivuelco, similar a los

    que se montan en el New Beetle Cabriolet. En

    combinacin con los dos pilares A, permiten asegurar

    un espacio de supervivencia en caso de que el

    vehculo llegue a volcar.

    La unidad de control de airbag activa la proteccin

    antivuelco cuando se produce una colisin frontal,

    lateral o trasera grave, cuando vuelca el vehculo o

    cuando la inclinacin lateral es extremada.

    Proteccin antivuelco

    S355_161

    Elemento de la proteccin

    antivuelco salido

    Elemento de la

    proteccin antivuelcotensado

    S355_152

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    41/62

    41

    Motores

    Gama de motores del Eos

    La gama de motores del Eos 2006 incluye cuatro mecnicas de gasolina, con niveles de potencia que van de

    85kW a 184kW, y un motor disel de 103kW. Estos motores son los siguientes:

    - motor FSI de 1,6l y 85kW,

    - motor FSI de 2,0l y 110kW con tecnologa de 4 vlvulas,

    - motor FSI de 2,0l y 147kW con tecnologa de 4 vlvulas y turboalimentado,

    - motor V6 de 3,2l y 185kW de inyeccin indirecta y

    - el motor TDI de 2,0l y103kW con tecnologa de 2 vlvulas y filtro de partculas.

    Todos estos motores se han tenido que desarrollar ms para poderlos montar en el Eos.

    Todos cumplen la norma de emisiones EU4.

    La mecnica TDI lleva montado cerca un filtro de partculas.

    Para ms informacin sobre las mecnicas se pueden consultar

    los siguientes programas autodidcticos:

    nm. 296 Motor FSI de 1,4l y 1,6l con cadena de distribucin

    nm. 316 Motor TDI de 2,0l

    nm. 322 Motor de 2,0l y 110kW con inyeccin directa de gasolinanm. 334 El sistema de combustible de los motores FSI

    nm. 337 Motor FSI de 2,0l turboalimentado

    S355_028

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    42/62

    42

    Motores

    Motor FSI de 1,6l y 85kW

    El Eos monta la mecnica FSI de 1,6l y 85kW que yase utiliza en el Golf Plus y en el Touran. Las

    caractersticas que se indican a continuacin ya se

    incorporan en la produccin en serie de los vehculos

    arriba mencionados.

    Caractersticas tcnicas

    Modo Lambda 1 (modo homogneo)

    Se suprime el transmisor de presin de combustible

    (baja presin) G410. El caudal necesario de

    combustible se establece a partir de los datos

    relativos a la temperatura del lquido refrigerante,

    la temperatura del aire de admisin y la

    temperatura del aceite. A partir de estos datos y

    con la ayuda de una familia de curvas

    caractersticas se obtiene la proporcin de perodo

    (seal modulada en anchura de los impulsos,

    PWM) para excitar la bomba elctrica de

    combustible.

    Se ha modificado el tubo de unin entre la culata y

    la vlvula de recirculacin de gases de escape. Los

    gases de escape se introducen en el colector de

    admisin sorteando la mariposa. As se evita en

    buena medida que la mariposa se carbonice.

    El software de la unidad de control del motor se ha

    adaptado en funcin de las modificaciones

    introducidas.

    S355_084

    Diagrama de par y potencia

    Par[Nm]

    Potencia[kW]

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    1000 3000 5000

    Rgimen [rpm]S355_086

    7000

    No se permite utilizar gasolina normal sin

    plomo de 91 OCT porque entonces el

    retardo del encendido excedera sus lmites

    de regulacin.

    Letras distintivas del motor BLF

    Arquitectura Motor de 4 cilindros en

    lnea

    Cilindrada 1598cm3

    Dimetro de cilindros 76,5 mm

    Carrera 86,9mm

    Vlvulas por cilindro 4

    Relacin de compresin 12:1

    Potencia mx. 85kW a 6000 rpmPar mx. 155Nm a 4000 rpm

    Gestin del motor Bosch Motronic MED 9.5.10

    Combustible Super sin plomo de 95OCT (con Super sin plomode 98 OCT se produce un

    incremento del par en lagama de regmenesintermedios)

    Tratamiento de gases de

    escape

    Catalizador primario,

    catalizador principal,regulacin lambda

    Norma de emisiones EU4

    Datos tcnicos

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    43/62

    43

    Motor FSI de 2,0l y 110kW con tecnologa de 4 vlvulas

    En el Eos se monta la mecnica FSI de 2,0l y 110kWque ya se utiliza en el Jetta y en el Passat Variant. Las

    caractersticas que se indican a continuacin ya se

    incorporan en la produccin en serie de los vehculos

    arriba mencionados.

    Caractersticas tcnicas

    Modo homogneo (Lambda 1)

    Una sonda lambda para el catalizador primario

    Se suprime el transmisor de presin de combustible

    (baja presin) G410. La presin necesaria de

    combustible se establece a partir de los datos

    relativos al caudal necesario de combustible, la

    temperatura del lquido refrigerante, la

    temperatura del aire de admisin y la temperatura

    del aceite. A partir de estos datos y con la ayuda

    de una familia de curvas caractersticas se obtiene

    la proporcin de perodo (seal modulada en

    anchura de los impulsos, PWM) para excitar la

    bomba elctrica de combustible.

    La mariposa es de plstico.

    Lleva un sensor sin contacto (no un potencimetro).

    Se ha podido prescindir de la refrigeracin por

    agua.

    El software de la unidad de control del motor se ha

    adaptado en funcin de las modificaciones

    introducidas.

    Letras distintivas del motor BVY

    Arquitectura Motor de 4 cilindros enlnea

    Cilindrada 1984cm3

    Dimetro de cilindros 82,5 mm

    Carrera 92,8mm

    Vlvulas por cilindro 4

    Relacin de compresin 11,5:1

    Potencia mx. 110kW a 6000 rpm

    Par mx. 200Nm a 3500 rpmGestin del motor Bosch Motronic MED 9.5.10

    Combustible Super sin plomo de 98 OCT(Super sin plomo de 95

    OCT con una mnimareduccin de la potencia)

    Tratamiento de gases deescape

    Dos catalizadoresprimarios y un catalizador

    de tres vas con regulacinlambda

    Norma de emisiones EU4

    S355_087

    S355_083

    Diagrama de par y potencia

    Par[Nm]

    Pote

    ncia[kW]

    20

    220

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    10

    110

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    1000 3000 5000

    Rgimen [rpm]

    7000

    Datos tcnicos

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    44/62

    44

    Motores

    Motor FSI de 2,0l y 147kW con tecnologa de 4 vlvulas y turboalimentado

    Letras distintivas demotor

    BWA

    Arquitectura Motor de 4 cilindros en lnea

    Cilindrada 1984cm

    Secuencia de encendido 1-3-4-2

    Dimetro de cilindros 82,5mm

    Carrera 92,8mm

    Vlvulas por cilindro 4

    Relacin de compresin 10,3:1

    Potencia mx. 147kW a

    5100 hasta 6000 rpm

    Par mx. 280Nm a1800 hasta 5000 rpm

    Gestin del motor Bosch Motronic MED 9.1

    Distribucin variable ngulo del cigeal de 42

    Combustible Super Plus sin plomo de

    98 OCT (Super sin plomo de

    95 OCT con una mnimareduccin de la potencia)

    Tratamiento de gases deescape

    Dos catalizadores de tres vascon regulacin lambda

    Norma de emisiones EU4

    Diagrama de par y potencia

    La mecnica FSI de 2,0l y 147kW turboalimentada yase ha montado en el Golf GTI, as como en el Passat y

    en el Jetta. Las caractersticas que se indican a

    continuacin ya se incorporan en la produccin en

    serie de los vehculos arriba mencionados.

    Caractersticas tcnicas

    Sistema de escape de caudal nico con

    catalizador primario y catalizador subchasis cerca

    del motor

    Bomba de alta presin Hitachi resistente al etanol

    Se ha suprimido el transmisor de presin de

    combustible (baja presin) G410. La presin

    necesaria del combustible se determina igual que

    en el motor FSI de 2,0l y 110kW.

    Turbocompresor de escape ms eficaz

    Pistn de fundicin gris con cmara semiesfrica

    Bomba mecnica para el servofreno

    Mariposas tumble de regulacin continua

    Para ms informacin sobre esta mecnica

    se puede consultar el programa

    autodidctico nm. 337 Motor FSI

    de 2,0 litros turboalimentado.

    S355_091

    Par[Nm]

    Potencia[kW]

    30

    330

    60

    90

    120

    150

    180

    210

    240

    270

    300

    15

    165

    30

    45

    60

    75

    90

    105

    120

    135

    150

    1000 3000 5000

    Rgimen [rpm]

    S355_090

    Datos tcnicos

    7000

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    45/62

    45

    Motor V6 de 3,2l y 185kW con tecnologa de 4 vlvulas e inyeccin indirecta

    La mecnica ms alta que se monta en el Eos es el

    motor V6 de 3,2l y 184kW (250CV), con un par

    mximo de 320Nm.

    S355_163

    320

    280

    240

    200

    2000 4000 6000

    S355_151

    Diagrama de par y potencia

    180

    140

    40

    20

    340

    300

    260

    220

    180

    60

    80

    100

    120

    160

    Letras distintivas motor BUB

    Arquitectura Motor VR

    Cilindrada 3189cm3

    Dimetro de cil indros 84mm

    Carrera 95,9mm

    Vlvulas por cilindro 4

    Relacin de compresin 10,85:1

    Potencia mx. 184kW a 6300 rpm

    Par mx. 320Nm a2500 hasta 3000 rpm

    Gestin del motor Bosch Motronic ME 7.1.1

    Combustible Super Plus sin plomo de98 OCT(Super sin plomo de 95 OCT

    con una mnima reduccin depotencia)

    Tratamiento de gases

    de escape

    Catalizadores de tres vas con

    regulacin lambda continua

    Norma de emisiones EU 4

    Caractersticas tcnicas de la gestin del motor

    Bosch Motronic ME 7.1.1

    Colector de admisin variable de plstico

    Recirculacin interna de los gases de escape

    Sistema de combustible sin retorno

    Inyeccin de aire secundario

    Rgimen [rpm]

    Par[Nm]

    Potenc

    ia[kW]

    Datos tcnicos

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    46/62

    46

    Motores

    Motor TDI de 2,0l y 103kW con tecnologa de 2 vlvulasy filtro de partculas

    La mecnica TDI de 2,0 l y 103 kW con tecnologa de

    2 vlvulas y filtro de partculas tambin se monta en

    el Passat del ao de modelos 2006.

    Caractersticas tcnicas

    Tecnologa de 2 vlvulas,

    Filtro de partculas con recubrimiento cataltico,

    Turbocompresor dispuesto en alto y girado 180

    para poder ubicar el filtro de partculas cerca

    del motor,

    Bujas de precalentamiento cermicas

    Letras distintivas del motor BMM

    Arquitectura Motor de 4 cilindros

    en lnea

    Cilindrada 1968cm3

    Dimetro de cilindros 81 mm

    Carrera 95,5mm

    Vlvulas por cilindro 2

    Relacin de compresin 18 : 1

    Potencia mx. 103kW a 4000 rpm

    Par mx. 320Nm a 1750 rpmhasta 2500 rpm

    Gestin del motor Bosch EDC 16 con sistema

    de inyectores bomba

    Combustible Disel, mn. 51CZ

    Tratamiento de gases de

    escape

    Recirculacin de gases de

    escape y filtro de partculas

    Norma de emisiones EU4

    Datos tcnicos

    S355_085

    Rgimen [rpm]

    Par[Nm]

    Diagrama de par y potencia

    1000 2000 3000 40000

    80

    160

    240

    320

    400

    S355_088

    Potencia[kW]

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    Para ms informacin sobre el filtro de

    partculas se puede consultar el programa

    autodidctico nm. 316 Filtro de partculas

    disel con recubrimiento cataltico.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    47/62

    47

    Transmisin

    Cambio manual de 6velocidades

    0AJ

    Cambio manual de 6

    velocidades02S

    Cambio manual de 6

    velocidades

    02Q

    Cambio automtico

    DSG de 6velocidades 02E

    Motor FSIde 1,6l-85kW

    Motor FSI

    de 2,0l-110kW

    Motor FSIde 2,0l-147kW

    Motor V6 de

    3,2l-185kW

    Motor TDI de2,0l-103kW

    Combinaciones de motores y cajas de cambios

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    48/62

    48

    Tren de rodaje

    Tambin el tren de rodaje se ha configurado de tal forma que satisface plenamente las especiales exigencias que

    plantea un descapotable. De ah que el eje delantero de brazos telescpicos que monta el Eos sea una versin

    ms desarrollada que la que se monta en el Golf 2004, de la que deriva. El eje trasero, de tipo multibrazo y conportarruedas de aluminio, est basado en el del Passat 2006.

    Tanto en el eje delantero como en el trasero se ha puesto gran empeo en mantener un tarado deportivo para los

    muelles, los amortiguadores y las barras estabilizadoras. La direccin servoasistida electromecnica, de segunda

    generacin, se complementa con una funcin, conocida como ayuda al control de la direccin, que permite

    mantener la estabilidad de la marcha en lnea recta cuando viene viento de

    costado o en las carreteras con una pronunciada inclinacin transversal.

    El sistema de frenos se ha optimizado e incorpora, de serie,

    un servofreno hidrulico de emergencia, adems de ABS con ESP.

    Direccin asistida electromecnica

    de segunda generacin

    Sistema ESP MK60 de la casa

    Continental Teves con servofreno

    hidrulico de emergencia

    Eje de brazos telescpicos de

    construccin ligera tipo

    Mc Pherson

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    49/62

    49

    Para ms informacin sobre el tren de rodaje se puede consultar

    el programa autodidctico nm. 321 Golf 2004 - tren de rodaje.

    Kit antipinchazos (Tire Mobility)

    Eje trasero de cuatro brazos oscilantes,

    de gran rigidez frente a los esfuerzos

    transversales, y una dinmicalongitudinal desligada de la transversal

    Sistema de control de la presin

    de los neumticos

    (opcional)

    Columna de direccin de

    seguridad, regulable en altura y

    en sentido longitudinal

    S355_142

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    50/62

    50

    Calefaccin y aire acondicionado

    El Eos se puede equipar con el sistema semiautomtico Climatic o con el climatizador bizona Climatronic.

    Dado que a la hora de climatizar un espacio existe

    una gran diferencia dependiendo de si estrelativamente cerrado (como en el caso del coup) o

    abierto a las influencias del entorno (como en el caso

    del descapotable cuando se conduce con el techo

    abierto), en el Eos se ha reajustado el sistema de

    regulacin de la climatizacin con objeto de

    incrementar el confort de la marcha.

    A la hora de desarrollar el sistema se busc, ante

    todo, poder prescindir de cualquier tipo de

    regulacin manual posterior una vez abierto el techo.

    Ello se ha conseguido, entre otras cosas, mediante

    una serie de medidas:

    - adaptar la tensin de la turbina,

    - tener en cuenta una mayor exposicin a la

    radiacin solar,

    - adaptar la distribucin del aire cuando se est

    utilizando la calefaccin,

    - adaptar la regulacin del compresor y

    - el comportamiento del Climatronic.

    S355_168

    Funcionamiento del compresor

    Cuando se conduce el Eos como descapotable slo

    ser preciso que trabaje el compresor del

    climatizador si la temperatura a la que se desea que

    salga el aire es inferior a la del aire aspirado. La

    temperatura del aire aspirado se calcula a partir de

    la temperatura exterior medida, a la que se le

    aaden 3C por el calentamiento que se supone que

    experimentar en el vano motor.

    Si el techo est cerrado, el compresor tambin

    entrar en funcionamiento cuando la temperatura del

    aire que sale sea superior a la del aire aspirado, de

    forma que se pueda deshidratar el aire y evitar as

    que se empaen los cristales.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    51/62

    51

    Climatronic bizona en el Eos

    Tensin de la turbina

    Es natural que, cuando se utiliza el vehculo como

    descapotable, los ocupantes estn expuestos a

    mayores turbulencias de aire.

    Si el Climatronic est refrigerando y en el modo

    automtico, se reduce entonces la tensin de la

    turbina del nivel bsico. Si se pasa a calefactar se

    bajar ms an este nivel de tensin. Adems,

    cuando est funcionando la refrigeracin se produce

    un incremento de la tensin de la turbina en funcin

    de la velocidad, pero manteniendo siempre el nivel

    de ruido de la turbina por debajo del producido por

    las turbulencias.

    Intensidad de la radiacin solar

    Cuando el techo va abierto, todos los ocupantes del

    vehculo quedan expuestos a una mayor radiacin

    solar por todos los lados. Por ello, los valores que

    miden los sensores solares en el tablero de

    instrumentos son considerados como un solo valor a

    la hora de regular el climatizador. La radiacin solar

    que se recibe desde atrs se registra de forma

    adicional por medio de un diodo fotosensible que va

    alojado en el panel de mandos del climatizador.

    La regulacin bizonal del climatizador tambin se

    mantiene cuando se conduce con la capota abierta,

    aunque en este caso el margen de regulacin de

    temperatura no pueda ser tan amplio como cuando

    se utiliza el vehculo como coup. En el descapotable,

    el factor de radiacin solar tiene una mayor

    importancia que en el coup a la hora de regular la

    temperatura del aire impelido y la tensin

    de la turbina.

    TurbinaS355_033

    S355_155

    Termosensor y diodofotosensible en el botncentral del Climatronic

    bizona

    S355_156

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    52/62

    52

    Calefaccin y aire acondicionado

    Regulacin del Climatronic

    Para activar la regulacin automtica de la

    climatizacin hay que pulsar la tecla ON/OFF que

    hay en el panel de mandos del Climatronic bizona.

    Dado que, al abrir el techo, los ocupantes del

    vehculo se vern rpidamente expuestos a las

    condiciones de temperatura que imperen en el

    exterior, es preciso que el cambio automtico de la

    lgica de regulacin de la configuracin para coup

    a la configuracin para cabrio sea muy rpido.

    Cuando se cierra el techo, en cambio, el paso de la

    lgica de regulacin a la configuracin para coup

    es ms suave.

    Cuando se utiliza el vehculo como descapotable se

    suprime la regulacin del aire retenido y las

    funciones automticas de aire fro. Si lo que se est

    regulando es la refrigeracin, el valor que registre el

    sensor de temperatura del habitculo coincidir con

    el de la temperatura exterior. Cuando lo que est

    funcionando es la calefaccin, el valor de regulacin

    se calcular proporcionalmente a partir del valor

    medido por el sensor de temperatura del habitculo y

    la temperatura exterior.

    Los ajustes que hubiera seleccionados al pasar a

    conducir el vehculo como descapotable o como

    coup quedarn memorizados en el Climatronic

    bizona.

    Cuando se regrese al estado anterior se volvern a

    seleccionar los valores que quedaron memorizados.

    Distribucin del aire cuando est activada la

    calefaccin

    Cuando la temperatura exterior es baja y se conduce

    con el techo abierto, para transmitir la sensacin de

    calor se canaliza el aire calentado casi

    exclusivamente a travs del vano reposapis y de los

    difusores directos porque los cristales no se pueden

    empaar cuando se lleva el vehculo comodescapotable. A medida que va aumentando la

    velocidad del vehculo, ser a travs de los difusores

    directos por donde llegue la mayor cantidad de aire,

    en comparacin con los del vano reposapis, dado

    que de lo contrario, y debido a las condiciones

    climticas dentro del vehculo cuando se va

    conduciendo como descapotable (presin del aire

    retenido), el vano reposapis se calentara de forma

    desproporcionada.

    Cuando el climatizador est funcionando en el modo

    automtico, slo se llevar aire hacia los difusores dedescongelacin si la temperatura exterior es

    muy baja.

    S355_169

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    53/62

    53

    Sistema elctrico

    Red de a bordo

    S355_102

    En el esquema de bloques se muestran las unidades de control y los componentes de la red de a bordo del Eosque se comunican entre s por medio del bus de datos CAN.

    J604

    LeyendaE221 unidad de mandos del volanteG85 transmisor del ngulo de giro del volanteG197 transmisor de campo magntico para la brjula

    G303mdulo emisor y receptor 1para vigilancia del habitculo

    G384 transmisor de la inclinacin del vehculo

    G397 sensor de deteccin de lluvia y luces

    H8 bocina para alarma antirroboJ104 unidad de control del ABSJ234 unidad de control de airbagJ255 unidad de control del Climatronic

    J256 unidad de control para el accionamiento de la capotaJ285 unidad de control en el cuadro de instrumentosJ334 unidad de control del inmovilizador

    J345 unidad de control para deteccin del remolque

    J364 unidad de control de la calefaccin adicionalJ386 unidad de control de la puerta del conductor

    J387 unidad de control de la puerta del acompaante

    J388 unidad de control de la puerta trasera izquierdaJ389 unidad de control de la puerta trasera derecha

    J393 unidad de control central del sistema de confort

    J400 unidad de control del motor del limpiaparabrisasJ412 unidad de control de la electrnica de mando

    del mvil

    J446 unidad de control del aparcamiento asistido

    J500 unidad de control de la direccin asistidaJ503 unidad de control con pantalla para el sistema de

    radio y navegacin

    J519 unidad de control de la red de a bordoJ533 interfaz de diagnstico para bus de datosJ525 unidad de control del paquete de sonido digital

    J527 unidad de control de la electrnica de la columna

    de direccinJ572 unidad de control del acceso asistido, lado conductor

    J573 unidad de control del acceso asistido,lado acompaante

    J604 unidad de control de la calefaccin adicional por aireJ623 unidad de control del motorJ667 mdulo de potencia del faro izquierdo

    J668 mdulo de potencia del faro derechoJ743 unidad de control mecatrnica para el cambio

    automtico DSG

    J74 unidad de control de la luz de curva y

    el reglaje del alcance de las lucesR radio

    R78 sintonizador de TV

    SDARS = Satelite Digital Audio Radio Services

    (sistema digital de recepcin de audio por satlite)

    J623

    J743

    J104

    J745

    J667 J668

    G303 G384

    J500

    G85J527

    J234

    J255

    J519J400

    J393

    J364

    J345

    J446

    J256

    J386

    J387

    J388

    J389

    J285

    J334

    J533

    J412

    R

    J503

    J525

    R78

    G397

    H8

    SDARS

    G197

    J572 J573

    E221

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    54/62

    54

    Sistema elctrico

    S355_030

    S355_031

    S355_132

    Luces del vehculo

    Faros delanteros

    Incorporan el sistema Advanced Frontlight AFS, que

    incluye luz de curva con faros bixenn y luz de viraje

    automtica para iluminar la carretera de forma

    ptima. El ngulo mximo de orientacin de la luz

    de curva es de 15. La luz de viraje va alineada a

    unos 80 con respecto al eje longitudinal del vehculo.

    Ambas funciones se activan al girar el volante o al

    poner los intermitentes.

    Para ms informacin sobre la luz de

    curva se puede consultar el programa

    autodidctico nm. 335 Luz de curva.

    Grupos pticos traseros

    Los grupos pticos traseros van partidos por la tapa

    del maletero, de forma que las luces de marcha atrs

    y los pilotos antiniebla quedan en la parte

    correspondiente de la tapa del maletero. Las luces de

    posicin, de freno y los intermitentes de los grupos

    pticos traseros del Eos vienen con tecnologa LED.

    Los pilotos traseros, las luces de marcha atrs y los

    pilotos antiniebla llevan las clsicas lmparas.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    55/62

    55

    Electrnica de confort

    S355_032

    S355_134

    Avance rpido del acceso asistido

    Retroceso rpido del acceso asistido

    S355_133

    El sistema de vigilancia del habitculo del Eos

    funciona tanto con el techo abierto como cerrado.

    Esta basado en la tcnica de microondas, por lo que

    es prcticamente insensible a cualquier movimiento

    que se produzca fuera del vehculo, el viento o las

    interferencias electromagnticas. El sistema se podr

    desactivar por medio del pulsador que hay en el

    compartimento portaobjetos de la puerta del

    conductor si se va a dejar el vehculo aparcado

    durante algn tiempo con un nio o un perro, por

    ejemplo, en su interior.

    Funcin elctrica deacceso asistido

    En el Eos se utiliza por primera vez una funcin

    elctrica de acceso asistido (easy entry).

    Se encarga de desplazar de forma elctrica los

    asientos delanteros para facilitar el acceso a las

    plazas traseras.

    Esta funcin se activa por medio de un pulsador que

    hay en la parte superior lateral del respaldo.

    Mientras que un lado del pulsador sirve para activar

    el avance rpido de los asientos, con el otro lado se

    activa el retroceso rpido de los mismos.

    Vigilancia del habitculo

    Para ms informacin sobre la tcnica de microondas que utiliza el sistema de vigilancia del habitculo

    y la funcin elctrica de acceso asistido se puede consultarel programa autodidctico nm. 397 EOS 2006 - sistema elctrico.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    56/62

    56

    Sistema de radio y navegacin

    Equipo de sonido

    El Eos ofrece un amplio abanico de posibilidades por lo que respecta al sistema de radio y navegacin. Con el

    equipo RCD 300 puede llevar 2 altavoces de 20 W, 4 altavoces de 20 W u 8 altavoces. Como alternativa al RCD

    300 se ofrece tambin el equipo RCD 500 con 4 altavoces de 20 vatios, con 8 altavoces o con el paquete de

    sonido Dynaudio. El equipo de sonido del Eos se puede complementar con un cambiador de 6 CD.

    Los sistemas de navegacin disponibles son el RNS 300 y el RNS MFD-DVD.

    Para ms informacin sobre los equipos de audio antes mencionados se puede consultar la literatura

    de a bordo o el programa autodidctico nm. 342 Equipos de radio.

    S355_034

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    57/62

    57

    Sistema de antena

    El sistema de antena del Eos no resulta visible desde fuera porque va integrado en la tapa del maletero. Por estarazn, la tapa del maletero se ha fabricado principalmente de plstico con el fin de garantizar el paso de las

    ondas de radio hasta el sistema de antena.

    Estructura

    Dentro del sistema, el elemento que ms llama la

    atencin es un soporte de mdulos de antena, con

    forma de platillo, que va dispuesto en el centro,

    debajo del panel exterior de la tapa del maletero.

    En este soporte van alojados los mdulos

    de antena para:

    - Telfono

    (GSM, Global System for Mobile Communications),

    - SDARS

    (Satelite Digital Audio Radio Services) y

    - GPS (Global Positioning System).

    El mdulo amplificador para radio va alojado en el

    lado derecho de la tapa del maletero. Se encarga de

    procesar las seales del cable trenzado de la antena

    de AM/FM1 y FM2 y lleva dos conectores Fakra.

    La antena para el arranque a distancia (que se ofrece

    como equipamiento opcional con la calefaccin

    independiente) va integrada en el mdulo

    amplificador.

    S355_035

    Para ms informacin sobre el sistema de antena del Eos se puede consultar

    el programa autodidctico nm. 379 EOS 2006 - sistema elctrico.

    Soporte de mdulos deantena

    Mdulo amplificador

    para radio

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    58/62

    58

    Servicio

    Herramientas especiales

    Denominacin Aplicacin

    VAS 6205Enganche para el

    techo

    dispositivo para levantar el techo CSC

    VAS 6365

    Puntales para lasbisagras

    para fijar el techo en la posicin de montaje

    VAS 6367Puntales para los

    largueros laterales

    para fijar el techo cuando est cerrado, al desmontar y montar los largueros laterales

    VAS 6368Llave para tornillos de

    tonel

    til de ajuste para fijar los largueros laterales

    VAS 6369Grapa para pretensarel

    segmento C

    para fijar el paquete del techo ya plegado

    VAS 6370

    Calibre para montarcarriles gua

    para ajustar los carriles gua del techo corredizo

    VAS 6371Calibre para soportes

    principales

    para revisar y ajustar los soportes principales del techo CSC

    VAS 6372Alicates para precintar

    para precintar las cintas de sujecin del guarnecido interior de los largueros del techo

    VAS 6240-6

    Juego de terminales debancada

    VAS 5007-27Calibre de prtico

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    59/62

    59

    Glosario

    AUTO EUROPA

    Volkswagen Autoeuropa Automveis Ltda. es, hoypor hoy, una de las fbricas de automviles ms

    modernas de Europa. Abarca una superficie total de

    2.000.000 de metros cuadrados, de los cuales

    1.100.000 estn destinados a lo que es el rea de

    produccin y 900.000 a un parque industrial para

    proveedores y empresas de servicios.

    Aqu se fabrican el VW Sharan y el Seat Alhambra.

    Entre otras caractersticas, Palmela cuenta con un

    taller muy moderno donde se realizan los trabajos de

    estampado, un eficiente taller de carrocera, as como

    otros destinados a la pintura y al montaje final.

    La fbrica Volkswagen Autoeuropa Automveis

    Ltda. de Portugal lleva funcionando desde abril de

    1995. Fue fundada en 1991 gracias a un acuerdo

    firmado entre Volkswagen y Ford. Desde 1999, la

    factora de Palmela es una filial de Volkswagen AG.

    IN SITU

    Es un trmino latino que significa, traducido

    literalmente, en el lugar de origen, en el mismo

    lugar. As, por ejemplo, cuando decimos que

    estamos observando procesos de metabolismo

    in situ ello quiere decir que los estamos observando

    dentro de las clulas vivas. Lo contrario sera

    in vitro. En este caso abriramos las clulas y

    ejecutaramos el proceso de metabolismo en un tubo

    de ensayo.

    Volviendo de nuevo al Eos, cuando decimos que los

    asientos traseros se fabrican in situ significa que lo

    hacemos de forma casi completa en una sola

    mquina. Como el armazn de alambre se

    espumifica directamente para formar el acolchado,

    para fabricar los asientos traseros no ser preciso

    hacerlos pasar por diferentes etapas en lugares

    distintos.

    Volkswagen Autoeuropa

    Automveis Ltda en PalmelaS355_160

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    60/62

    60

    Glosario

    Palmela

    Portugal

    EspaaS355_043

    PALMELA

    Palmela es una pequea ciudad ubicada dentro delmunicipio del mismo nombre, en el distrito de Setbal.

    Esta ciudad, con muchos aos de historia a sus

    espaldas, se encuentra en la zona occidental de

    Portugal y tiene en la actualidad unos

    16.000 habitantes.

    CHAPASCONFORMADASENCALIENTE

    Cuando se conforma en caliente (por ejemplo

    durante el forjado) se produce una recristalizacin de

    la estructura metlica durante el proceso. Gracias a

    esta recristalizacin se consigue evitar que la pieza se

    endurezca (se fragilice) y se reduzca su viscosidad,

    como sucede durante las conformaciones en fro.

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    61/62

    61

    Notas

  • 7/28/2019 Programa_autodidctico_n355

    62/62

    VOLKSWAGEN AG, Wolfsburg

    355