Programa del Evento

download Programa del Evento

of 36

description

Programa del X Festival Internacional de Cine Infantil

Transcript of Programa del Evento

  • 2

  • 3

  • A las embajadas, institutos y centros culturales, consulados, empresas productoras de pelculas, estudios

    de animacin, centros acadmicos y otros que con su gestin en la consecucin de filmes se han vuelto

    parte importante de este festival.

    A todos los medios de comunicacin dominicanos: prensa, radio y diarios digitales, que se hacen eco de

    los eventos que organizan la Vicepresidencia de la Repblica y la Biblioteca Infantil y Juvenil Repblica

    Dominicana para el sano entretenimiento de la familia dominicana.

    Coordinacin general: Doctora Margarita Cedeo

    Directora del Festival de Cine: Isabell Turull

    Direccin de la BIJRD: Dulce Elvira de los Santos

    Subdireccin de Comunicacin, Relaciones Pblicas y Publicaciones: Annette Aboy

    Programacin de pelculas: BIJRD

    Coordinacin de edicin: Milena Herazo

    Entrevistas: Yeudy Jimnez

    Correccin de estilo: Alexis Pea

    Fotografas: Oliver Mota, Andrs Urea y Ruth Acosta Galla

    Diseo grfico: Pedro Escao

    Cuidado de Impresin: Tony Cheln

    Julio de 2015, Santo Domingo, R.D.

    Agradecimientos

    Crditos

    4

  • E l cine tiene la magia de cautivar a personas de todas las edades y clases sociales. Quin no recuerda su pelcula infantil favorita? Desde Blancanieves y los 7 enanitos, El Mago de Oz y Dumbo; hasta El rey len, La sirenita, Buscando a Nemo, Los Increbles y Frozen, la gran pantalla tiene la particularidad de pegarnos a nuestros asien-tos y llevarnos a un viaje fantstico.

    Y mediante esa fantasa podemos impregnar a nuestros nios y nias de valores y grandes enseanzas, que les marcan para toda la vida. El cine infantil es un gran pizarrn para propiciar el aprendizaje de millones de nios y nias en todo el mundo.

    Esto nos motiv a que hace diez aos emprendiramos un proyecto que nos da mucha satisfaccin: el Festival Internacional de Cine Infantil; un mag-no evento que presenta cada ao una cuidadosa seleccin de pelculas de varios pases del mundo, que promuevan valores, conocimientos, enseanzas y creati-vidad a todos nuestros nios, nias y adolescentes.

    El cine es una ventana que permite conocer historias pasadas, culturas di-ferentes, palpar desde cerca las emociones ms sentidas y vivir en un momento una diversidad de emociones. El cine nos acerca a nuestros pueblos y a otros pases hermanos y se convierte, a la vez, en una herramienta pedaggica poten-te, que crea y reinventa el mundo que conocemos y construye una posibilidad para el aprendizaje.

    Hemos asumido el compromiso de ampliar las oportunidades de nuestras familias y confiamos en que fomentando en nuestros nios, nias y adolescen-tes espacios como este, para crecer en valores, con creatividad y talleres artsti-cos a travs del sptimo arte, estemos construyendo un puente indestructible hacia el progreso de nuestro pas.

    Este Festival Internacional es una actividad que desde el Despacho de la Primera Dama, en los perodos 2004-2008 y 2008-2012, impulsada desde la Biblioteca Infantil y Juvenil Repblica Dominicana (BIJRD), y en la actualidad, permite a miles de nios y nias, especialmente de escasos recursos, disfrutar sus pelculas favoritas y participar de talleres que despiertan en ellos el amor por el buen cine.

    Adems, debo resaltar la importante labor que desarrolla cada ao el Jurado, conformado por nios, nias y adolescentes que dedican varios meses a recibir talleres de apreciacin cinematogrfica, convirtindolos en nuestros crticos de cine del futuro. Su dedicacin nos ha permitido premiar con la presea Margari-ta de Oro a varias pelculas concursantes.

    El resultado ms importante de este proyecto est en las decenas de miles de infantes que ahora ven el cine como una herramienta de progreso y aprendi-zaje. Esa es nuestra mayor satisfaccin en estos diez aos.

    En definitiva, este proyecto es una fiesta del arte y la cultura. Los verdade-ros protagonistas de esta pelcula son todos los nios, nias y adolescentes de nuestro pas educados y capacitados en valores, para que luchen da tras da por nuestro tan anhelado final feliz: el progreso de todos y todas.

    Fin.

    Margarita Cedeo @margaritacdfVicepresidenta de la Repblica Dominicana

    Mensaje de la doctora Margarita Cedeo Vicepresidenta de la Repblica

    El cine nos invita a pensar y a vivir

    5

  • El 3 de agosto de 2006, la doctora Margari-ta Cedeo, actual vicepresidenta de la Re-pblica, emprendi un proyecto que en diez aos ha logrado que decenas de miles de nios

    y nias, en su gran mayora de escasos recursos, hayan podido disfrutar de ms de un centenar de pelculas de todo el mundo, cargadas de mensajes con valores, como la amistad, el respeto, la responsabilidad y la honestidad, al tiempo que han desarrollado su creatividad conociendo mgicas historias que solo el sptimo arte puede plasmar.

    El festival presenta cada ao un promedio de 25 pelculas, cuidadosamente seleccionadas, y convierte, a travs de talleres, a nios y nias en conocedores de este arte, para que puedan ser jurado del festival y as premiar con la presea Margarita de Oro en varias categoras las pelculas concursantes.

    Esta fiesta del arte, que ya se ha convertido en tradicin cada verano en Santo Domingo y Santiago, tambin orienta mediante charlas, encuentros y paneles a los infantes en temas relacionados para que puedan tener los criterios necesarios que les permitan apreciar las pelculas y entender todo el proceso que se ejecuta para hacer de ideas magnficas creaciones flmicas.

    La doctora Margarita Cedeo inici este proyecto durante su gestin en el Despacho de la Primera Dama, el cual dirigi en los perodos 2004-2008 y 2008-2012; a travs de la Biblioteca Infantil y Juvenil Repblica Dominicana (BIJRD), desde el 2013 hasta la fecha, en su gestin de vicepresidenta de la Repblica y coordinadora del Gabinete de Coordinacin de Polticas Sociales. En ese ao se instituy el premio Margarita de Oro.

    El primer director del festival fue el ya fenecido crtico de cine Arturo Rodrguez Fernndez, quien fue sustituido a su muerte por Isabel Turull, gerente general de Palacio del Cine, a partir de la quinta entrega del festival.

    En el Festival Internacional de Cine Infantil Santo Domingo se proyectan las mejores pelcu-las dirigidas a nios, nias y adolescentes: aquellas que transmiten valores positivos y fomentan el respeto por la familia, la vida, la convivencia pacfica y el cuidado de la naturaleza

    Diez aos de fomento del mejor cine infantil

    El festival de Cine Infantil marc un hito orientando y creando criterios a travs del sptimo arte.2006

    6

  • El cine, cuando es bueno, se convierte en un medio idneo y ex-traordinario para entretener y educar, ha dicho la Vicepresidenta, quien apoya a la sana diversin y entretenimiento de la familia, fomentando el gusto por el sptimo arte durante las vacaciones escolares.

    Las proyecciones de las pelculas, documentales y cortos se han hecho desde sus inicios en el Palacio del Cine de Bella Vista Mall, y se extendi a Terra Mall de Santiago en el 2010, ao en el cual tam-bin se incorpor al festival un concurso de cortometrajes basado en temas de valores.

    Cada ao se presentan desde las pelculas que van a concurso hasta las que van a exhibicin, entre las que figuran grandes xitos del cine comercial a un precio asequible para el pblico y de forma gratuita para nios y nias que participan en los campamentos de verano que organizaba Margarita Cedeo en el Despacho de la Primera Dama, y en la actualidad desde el programa Progresando con Solidaridad.

    Entre las producciones que se han alzado con el premio de Mejor Pelcula Infantil se encuentran: Patoruzito (Argentina), The way home (El regreso a casa), Carlito en el campo de los sueos (Espaa), Los secretos de Jonathan Sperry (Estados Unidos), Cool kids dont cry (Los

    chicos cool no lloran) (Holanda). Tambin se premian las categoras de Mejor Director, Pelcula Animada, Guion, Actor y Actriz.

    En el concurso de cortos han recibido premios The water (El agua), de Cuarteto Films; Y t, te atreves?, hecho por El

    Grupo; y Dejen que los nios sigamos siendo nios, del grupo GF TEEN ENT; El planeta, producido por Ana Michelle Medra-no; Gracias, mam, de Elaine Ponceano; y Amor que sana, de Pedro Blas.

    Con su desarrollo progresivo, el cine local tambin se incorpora en la cartelera del festival. En la primera versin

    del festival se present la primera cinta animada producida en el pas, 3 al rescate; en el 2013 se proyectaron Los sper, A ritmo de fe

    y Profe x accidente. En el 2010 los organizadores reconocieron pstumamente al

    primer director del festival y en el 2007 a Roberto ngel Salcedo, por su trayectoria en la televisin local y su incursin en el cine. En el 2013 la pelcula Profe x accidente gan como Mejor Comedia para Toda la Familia, y como Mejor Actuacin Coreogrfica y Mejor Direccin fue seleccionada A Ritmo de Fe, ambas de Repblica Dominicana.

    Importantes personalidades del cine internacional han participado en el festival como invitados especiales, entre ellos, los espaoles Jorge Viroga y Daniel Celaya; la novel actriz mejicanaMarianne Gerea, protagonista del film Rock; as como el cineasta israel Itai Lev, director de la pelcula Pequeos hroes. En la dcima entrega

    Los nios miembros del jurado reciban un curso de apreciacin cinematogrfica, impartido por el director del festival y crtico de cine, Arturo Rodrguez Fernndez.

    2007La doctora Margarita Cedeo expres en esta edicin que el cine es una forma amena y refrescante de aprendizaje, porque a travs de la gran pantalla se transmiten conceptos, episodios y situaciones que cautivan el inters del espectador, permitin-dole participar, conocer y aprender de las experiencias y las tra-mas que se desarrollan en las pelculas de distintas naciones.

    2008

    7

  • los invitados internacionales son el cineasta argentino Alejandro Ma-lowicki y al gur de la animacin, Steve Hickner. En el 2014 se discuti el tema del cine como recurso educativo con la participacin de los cineastas Tanya Valette, Juan Basanta, Bladimir Abud y Fiora Cruz. Mientras que en Santiago el crtico Jos DLaura habl en un conversatorio con estudiantes Del libro al cine- Tambin el crtico Flix Manuel Lora habl con los nios sobre cmo mirar una pelcula.

    Este ao se debatir sobre por qu hacer cine para los nios con los invitados internacionales y el cineasta Jorge Morillo en Santo Domingo; y en Santiago con Johanny Sosa, Jos DLaura y Pavel Gonzlez. Martha Checo, Fiora Cruz y Bladimir Abud, tambin participarn del programa formativo 2015.

    La doctora Margarita Cedeo, junto al cineasta Arturo Rodrguez, la empresaria Isabel Turull, y nios miembros del jurado mientras inau-guraban el IV Festival Internacional de Cine Infantil Santo Domingo Bella Vista Mall.

    Momento de la apertura del VII Festival Internacional de Cine Infantil, en Bella Vista Mall

    La Dra. Margarita Cedeo corta la cinta que da apertura al IX Festival Internacional de Cine Infantil, Santo Domingo 2014. Le acompaan el cineasta dominicano Juan Basanta, Itai Lev, de Israel, la directora del FICI Isabel Turull, y el actor y productor Roberto ngel Salcedo.

    2009

    2012

    La Dra. Margarita Cedeo entrega el Margarita de Oro a la pelcula sueca Tsatsiki, mam y el polica. Le acompaan algunos de los nios jurados.2013

    20148

  • ASYS CRISTAL BRITO10 aos / 7.o curso del Cole-gio Don BoscoEl cine me da la oportunidad de aprender y debatir diferen-tes temas.Pelcula preferida: La saga de Los juegos del hambre, dirigidaporGaryRoss.

    BRAULIO EMMANUEL CARABALLO FLIZ 12 aos / 8.o curso del Cole-gio Don Bosco. Del cine me gustan los mensajes y emociones que proyectan las pelculas.Pelcula preferida: Mada-gascar, dirigida porEric Darnell y Tom McGrath.

    JOSIA MANUEL VLQUEZ VALDEZ / 10 aos6.o curso del Centro Educativo Nuevo Renacimiento Me gusta el cine por el enfoque que nos crea; es una ventana hacia otro mundo.Pelcula preferida: Los mundos de Caroline, dirigida porHenry Selick.

    NANGY LIZARDO B. 11 aos / 7.o curso de la Escuela Madame Germanie Rocour de Pellerano El cine es toda una serie de estmulos que me llenan de emocin al ver cada escena. Pelcula favorita: Kung fu panda, dirigida por Mark Osborne y John Wayne Stevenson.

    JOHAN MANUEL RAMREZ FORTUNA / 12 aos8.o curso del Colegio San Pedro ApstolMe gusta el cine porque es una fuente de ideas.Pelcula favorita: Turbo,di-rigida por David Soren.

    CARINA MARA GUTIRREZ SOSA / 11 aos / 8.o curso del Colegio San Andrs El cine me gusta porque educa, emociona y se com-parten historias nicas. Pelcula preferida: Frozen, dirigida por Jennifer Lee y Chris Buck.

    JESSICA MARA CATILLO 12 aos / 8.o curso del Colegio Don Bosco Las experiencias de vida de las pelculas me ayudan a ver la realidad desde otro punto de vista. Pelcula preferida: Frozen, dirigida por Jennifer Lee y Chris Buck.

    DAYIRA ESPINAL MONTILLA 9 aos / 7.o curso del Colegio Muoz Reyes Me gusta el cine porque puedo identificarme con las historias y algunos de los personajes, y aprendo de cada uno de ellos. Pelcula preferida: Grandes hroes, dirigida por Chris Wi-lliams y Don Hall.

    El jurado

    9

  • H Huguito Chvez, hijo del productor de televisin Hugo Chvez y de la periodista Angelina Baldera se perfila como uno de los relevos ms impor-tante en la escena artstica dominicana, por su talento natural y su forma graciosa, pero a la vez madura para su edad.

    Este joven presentador ingres en la televisin a la edad de cinco aos como animador de Sbado chiquito de Corporn. Despus de esto ha participado en espectculos nacionales y en la conduccin de programas en Santiago de los Caballeros.

    Este novel talento afirma que entre sus libros favoritos se encuentran: El diario de Greg, Matilda, Cmo ta Lola apren-di a ensear y El Quijote.

    En el teatro, Huguito ha participado, desde el 2010, en las obras teatrales: Las aventuras de Willie, Willie 3D: la ltima Aventura, El Mago de Oz y Sper Willie contra los cuatro villanos. En el cine tuvo su primera experiencia en la pelcula Profe por accidente dirigida por Roberto ngel Salcedo; y un papel

    protagnico en la pelcula Pal campamento, del mismo director.

    1. Qu significa tu familia para ti? Mi familia lo es todo. Siempre que hay un evento importante en mi vida ellos estn ah. Lo que soy hoy se lo debo a la disciplina y a la formacin que me han dado. Ellos me motivaron a ir a las clases de teatro y a entrar a la televisin.

    Huguito Chvez

    Entrevista

    10

  • 2. Cundo descu-bres que quieres ser artista? Resulta que mi madre tuvo a su cargo la produccin del programa infantil Sba-do chiquito de Corporn y cuando co-menz a reclutar nuevos talentos, le dije que quera pertenecer al equipo, as que hice el casting y listo.

    En el teatro entr de la mano del maestro Amauris Snchez, que luego de estar por tres meses en su es-cuela, me llam para que interpretara un papel en una de sus obras de teatro.

    3. Cmo te sientes al saber que eres una de las figuras de relevo en el mun-do del arte y el espectculo nacional? Feliz y contento, cada vez que figuras ya establecidas en el medio artstico valoran mi trabajo. Aunque no te niego que esto significa un reto, quizs el ms importante en mi carrera. Pero lo que s trato es de aprender de ellos. Tambin me siento apoyado con el respaldo que el pblico me ha dado.

    4. De todo lo que has hecho, qu es lo que ms te ha gustado? Esa es una pregunta muy difcil, porque he hecho

    casi todo. Mi experiencia va desde ser escritor, pre-

    sentador de televisin y actor de cine y teatro. Pero de todo eso creo que la televisin, porque es donde el pueblo puede apre-ciar mi talento.

    5. Y de tus papeles, con cul te identifi-

    cas? De todos los papeles que he interpretado el

    que ms me ha gustado es Arturo, que personifiqu en

    la pelcula Pal campamento, con este creo que pude retratar al tpico

    nio dominicano.

    6. Qu opinas acerca de la lectura? Creo que es muy importante. Gracias a que me gusta leer es que puedo tener la carrera que tengo; la lectura me ha ayudado a tener un buen lxico. Mis libros favoritos son los de ficcin.

    7. Qu le falta a la televisin infantil do-minicana? Sin lugar a dudas a la televisin infantil del pas le faltan talentos. Debemos de ir creciendo y dejando atrs a esos progra-mas que tienen ms de 10 aos en el medio y no se renuevan. Da pena que en la televisin nacional solo existan tres espacios para nios, uno en Santo Domingo y dos en Santiago de los Caballeros.

    8. Un consejo para tu seguidores. Que lean y estudien. Las cosas no se hacen, como popularmente se dice a lo loco.

    A la televisin

    infantil le falta nuevos

    talentos.

    11

  • Foto: Fuente externaRoberto ngel SalcedoG

    anador de los importantes premios Casandra y Soberano, Roberto ngel Salcedo es el resultado del talento y la constancia. Desde los cuatro aos parti-cipa en la televisin, en lo que consideraba en ese

    entonces un juego similar a montar bicicletas o jugar pelota, pero con el paso de los aos se fue transformando.

    Esta edicin del Festival de Cine Infantil, Santo Domingo 2015, compartimos con los lectores y las lectoras nuestra conversacin con este productor, de cuyo crecimiento, no solo fsico, sino tambin profesional, hemos sido testigos a travs del tiempo.

    1. Productor, actor, guionista y presentador, en cul de estas facetas te sientes cmodo? Aunque cada una de las reas en las que he tenido la oportunidad de trabajar son es-peciales para m, lo que ms disfruto es escribir; concebir una idea desde el inicio y de la cual se desprende todo.

    2. De no haber sido productor, actor y guionista, qu te habra gustado ser? Siempre quise ser cantante; nunca se me dio. Lo que ms cerca estuve fue en la realizacin de la pelcula musical I love bachata, para la cual grab seis canciones; la recuerdo con mucho cario porque senta que cumpla con un sueo.

    3. Cuando escribes un guion, piensas en los actores espe-cficos que encarnarn los papeles? Hay algunos casos en que s; en muchos momentos he escrito para Fausto Mata, para Manolo Ozuna y para Cheddy Garca. En otros casos buscamos el perfil por el tipo de personaje.

    Entrevista

    12

  • Foto: Fuente externa

    4. Qu te inspira? A la hora de escribir busco historias y situaciones que puedan interesar a la inmensa mayora.

    Eso nos ocurri por ejemplo con Profe por accidente, el tema de la escuela es muy vinculante a la familia.

    5. Qu debe tener un buen guion para que te interese?Un buen enredo, un desenlace inesperado, son muchos elementos que hace una historia interesante.

    6. Tienes algn otro sueo profesional que te gustara rea-lizar? La aorada internacionalizacin del cine nacional; que nuestros productos cinematogrficos sean consumidos en otros mercados y con xito.

    7. En qu momento de tu vida decidiste dedicarte a las ar-tes escnicas y cinematogrficas? O ellas te eligieron a ti?Desde siempre la televisin. Luego lleg el teatro como una herencia de mi padre. Lo del cine vino despus. Recuerdo que en el ao 2005 le manifest al seor Manuel Corripio mi deseo de integrarme al negocio del cine, l vena de participar en la produccin ejecutiva de pelculas exitosas como Perico ripiao, de ngel Muiz, y en ese intercambio de impresiones se present la oportunidad de realizar Un macho de Mujer, junto a Alfonso Rodrguez, y desde ese momento hemos desarrollado en la ltima dcada diez producciones cinematogrficas, dos de ellas sin estrenar.

    8. Por qu siempre comedia? En esta etapa del cine nacio-nal necesitamos atraer a la gente; vincular a mucho pblico alrededor de nuestros proyectos y la comedia es el gnero por excelencia para lograr ese objetivo. La comedia es el ni-co gnero que aglutina la familia, por eso nuestra predilec-cin por ella.

    9. Piensas alguna vez escribir un guin dramtico o de suspenso? Quizs un drama, o una pelcula de un corte ms sobrio.

    10. Qu sientes que te va mejor, el cine o el teatro? Me sien-to cmodo en ambas reas, aunque he hecho ms cine que teatro. Tengo entre mis planes para el 2016 presentar una obra de teatro, despus de seis aos sin producir.

    11. Cul de todas tus pelculas ha sido la que ms te ha im-pactado? Vamos de robo y Todo incluido (la ltima se estrenar el 24 de septiembre), por su estructura narrativa. 12. Qu recomendaras a alguien que quiere abrirse cami-no en la industria cinematogrfica? Que estudie, se prepare, que se acerque a las producciones que se realizan en el pas. Esta es una actividad que se aprende en la medida que se co-noce; el trabajo de campo es fundamental.

    13. Puede el cine ser utilizado como un medio didctico? Nosotros promovemos eso, Profe por accidente marc el inicio de ese inters nuestro de llevar un mensaje a los nios sobre la importancia del estudio y la preparacin. Lo mismo ocu-rri con Pal campamento.

    14. Qu aconsejas a los y las jvenes que suean con incur-sionar en el cine? Todo lo que se haga en el cine y en cual-quier actividad de la vida nacional que sea sobre la base del respeto al pblico y as mismo. Necesitamos que los jvenes se integren para seguir fortaleciendo nuestra industria del cine, que apenas se encuentra en una fase inicial.

    Sueo con la internacionalizacin del cine nacional

    13

  • Ttulo original: CinderellaPas: Estados UnidosDirector: Kenneth BranaghReparto: Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Holliday Grainger, Sophie McShera, Stellan Skarsgrd, Nonso Anozie y Derek Jacobi Duracin: 112 minutosAo: 2015Gnero: fantasaIdioma original: inglsDoblada al espaol

    Sinopsis: Cenicienta es una preciosa joven cuya vida idlica se viene abajo cuando su padre se vuelve a casar tras la trgica muerte de su madre. Su nueva madrastra se va a vivir a la casa familiar con sus hijas. Todo marcha bien, pero cuando el padre muere inesperadamente, la joven queda a merced de una nueva familia celosa y cruel que la convierte en su sirvienta.

    Ttulo original: Inside outPas: Estados UnidosDirectores: Pete Docter y Ronaldo del CarmenReparto: Amy Poehler, Phyllis Smith, Richard Kind, Bill Hader, Lewis Black, Mindy Kaling, Kaitlyn Dias, Diane Lane y Kyle MacLachlan Duracin: 94 minutosAo: 2015Gnero: animacinIdioma original: inglsDoblada al espaol

    Sinopsis: Riley debe dejar su vida en el Medio Oeste, cuando su padre consigue un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley es guiada por sus emociones: alegra, miedo, ira, asco y tristeza. Las emociones viven en cuarteles generales, el centro de control dentro de la cabeza de Riley, desde donde la ayudan y aconsejan a lo largo de su da a da. Riley y sus emociones intentan adaptarse a su nueva vida en San Francisco, pero el caos se instala en los cuarteles generales. Aunque la alegra intenta mantener una actitud positiva en Riley, sus emociones chocan a la hora de decidir cmo actuar en una nueva ciudad, un nuevo hogar y una nueva escuela.

    La CenicientaIntensamente

    Pelc

    ulas

    Fue

    ra d

    e co

    mpe

    tenc

    ia

    14

  • Ttulo original: Tinker Bell and the Legend of the NeverBeastPas: Estados UnidosDirector: Steve LoterReparto: Ginnifer Goodwin, Mae Whitman, Rosario Dawson, Lucy Liu, Pamela Adlon, Raven-Symon y Megan Hilty Duracin: 76 minutosAo: 2014Gnero: animacinIdioma original: inglsDoblada al espaol

    Sinopsis: Campanilla y su grupo de amigas hadas entablan amistad con un misterioso animal, pero un grupo de hadas tiene el objetivo de capturar a la criatura, porque la consideran una amenaza para sus hogares. A pesar de que Campanilla confa en que nunca lo hara, ella y sus amigas tendrn que unirse para salvar a su nuevo amigo.

    Ttulo original: The prince of EgyptPas: Estados UnidosDirectores: Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon WellsVoces: Val Kilmer, Ralph Fiennes, Michelle Pfeiffer, Sandra Bullock, Jeff Goldblum, Danny Glover, Patrick Stewart, Helen Mirren y Steve Martin Duracin: 99 minutosAo: 1998Gnero: animacinIdioma original: inglsDoblada al espaol

    Sinopsis: es una adaptacin del libro xodo de la Biblia. Cuenta la vida de Moiss desde que era un prncipe de Egipto hasta su destino final dirigiendo la salida de los esclavos hebreos de Egipto.

    Ttulo original: Penguins of MadagascarPas: Estados UnidosDirectores: Eric Darnell y Simon J. SmithVoces: Tom McGrath, Chris Miller, Christopher Knights, Conrad Vernon, John Malkovich, Benedict Cumberbatch, Ken Jeong y Annet Mahendru Duracin: 92 minutosAo: 2014Gnero: animacinIdioma original: inglsDoblada al espaol

    Sinopsis: Capitn, Kowalski, Rico y Soldado, son una lite de las ms divertidas aves encubiertas del mundo del espionaje, que unen sus fuerzas a una elegante organizacin encubierta, llamada Viento Norte y liderada por el apuesto y musculoso Agente Clasificado. Entre todos deben evitar que el villano, Doctor Octavio Salitre, destruya el mundo tal y como lo conocemos.

    Tinker Bell y la bestia del Nunca Jams

    El prncipe de Egipto

    Los pinginos de Madagascar

    15

  • Ttulo original: Kerity, la maison des contesPas: FranciaDirectores: Dominique Monfery y Henri HeidsieckVoces: Jeanne Moreau, Julie Gayet y Pierre RichardDuracin: 80 minutosAo: 2009Gnero: animacinIdioma original: francsSubtitulada al espaol

    Sinopsis: Nathaniel tiene 7 aos y va a pasar las vacaciones de verano en la playa, en una villa que perteneci a su vieja ta Eleanor. Los padres de Nathaniel han heredado la villa, pero l tambin ha recibido un regalo de su ta, toda una biblioteca llena de libros antiguos. La herencia no le hace especial ilusin hasta que descubre que los libros estn habitados por hroes de la literatura infantil y necesitan que alguien les proteja.

    Kerity, la casa de los cuentos

    Pas: Repblica DominicanaDirector: Roberto ngel SalcedoActores: Freddyn Beras Goico, Hony Estrella, Jos Guillermo Cortines, Kenny Grulln, Manolo Ozuna, Miralba Ruiz, Roberto ngel Salcedo y Techy FatuleDuracin: 95 minutosAo: 2015Gnero: comediaIdioma original: espaol

    Sinopsis: cuenta la historia de Pedro Jos, un joven abogado que se enamora de Natalia a quien conoci en un gimnasio. Natalia es profesora en un colegio y por su buen desempeo es elegida coordinadora de un campamento de verano. Natalia tiene una relacin con Hctor, un joven elegante que trabaja junto a ella en el colegio, pero que luego termina su relacin. A pesar de esto, Hctor tambin es elegido para ir al campamento. Pedro Jos y sus amigos logran entrar al campamento hacindose pasar por guachimanes. All ocurren situaciones que dan vida a esta divertida comedia familiar.

    Pal campamento

    Pelc

    ulas

    en

    com

    pete

    ncia

    16

  • Pas: HondurasDirector: Toms ChiReparto: Edgar Flores, Alvaro Matute, Paul Huges (Polache), Jaqueline Salgado, Anuar Vindel, Jorge Osorto, German Cantillano y Carmen PinedaDuracin: 2 horas y 11 minutosAo: 2014Gnero: aventuraIdioma original: espaol

    Sinopsis: en una lejana comunidad de Honduras, la acostumbrada tranquilidad y paz que era la principal caracterstica de ese pueblo se vio interrumpida por las travesuras de unos cipotes. Tal fue la desesperacin de los habitantes que decidieron hacer algo para ponerle un alto a la situacin: formar un equipo de ftbol, a cargo del cual ponen a Mauricio, un joven de la comunidad con un elevado compromiso por las causas justas y la juventud. El equipo de estos cipotes es invitado a un gran torneo de ftbol, al que deciden ir, a pesar de sus limitantes econmicas.

    11 cipotes

    Pas: ArgentinaDirector: Alejandro MalowickiDuracin: 78 minutosAo: 2011Gnero: animacinIdioma original: espaol

    Sinopsis: Nahuel es un nio que busca a su madre. Ella tambin lo busca, pero l no lo sabe. Nahuel tiene dos cosas en las que se destaca: silbar excelentemente y ser dueo de una maravillosa imaginacin. Un gato callejero llamado Busca es su compaero de andanzas mientras recorre las plazas de la ciudad, en busca de dinero para alimentarse. Una noche, encontrarn un libro que con sus hojas e ilustraciones les permitirn conocer leyendas aborgenes.

    Pas: ArgentinaDirector: Luciano Croatto, Francisco DIntinoDuracin: 77 minutosAo: 2012Gnero: musical, infantil y familiar Idioma original: espaol

    Sinopsis: Pin Fijo se encuentra dando un show en el circo junto a su amigo El Cabrito. Al finalizar, dentro del camarn, Pin descubre a Cri Cri, un grillo que le pide ayuda para salvar a sus amigos los bichos cantores del malvado Cuis y sus secuaces. Luego de un intercambio de opiniones, Pin acepta y comienzan a vivir una mgica aventura para lo cual debe hacerse chiquito.

    Las aventuras de Nahuel

    Pin Fijo y la magia de la msica

    17

  • Ttulo original: Flussfahrt mit HuhnPas: AlemaniaDirector: Arend AgtheActores: Julia Martinek, David Hoppe, Fedor Hoppe, Uwe Mller, Hans Beerhenke, Erika Skrotzki, Barbara Stanek y Andreas Mannkopff Duracin: 111 minutosAo: 1984Gnero: familiarIdioma original: alemnSubtitulada al espaol

    Sinopsis: cuando los padres de Johanna se van de viaje con la madre de Robert, los dos chicos se quedan con el abuelo. A Robert no le gusta mucho la idea de ocuparse de su prima. A Johanna, al principio, le cuesta acostumbrarse a la casa de su abuelo. Pero descubrir la estacin de observacin que tiene Robert detrs de la casa a orillas del ro Weser as como la despensa de reservas en su habitacin, le despierta la curiosidad. Robert tiene un plan y Johanna logra que se lo cuente, y junto a otros amigos emprenden una gran aventura.

    Pas: ArgentinaDirector: Rosanna ManfrediReparto: Micaela Casotto, Mario Bogado, Toms Crespo y Luciano AcostaDuracin: 83 minutosAo: 2001Gnero: familiarIdioma original: espaol

    Sinopsis: Una nia debe volver a pintar, con un lpiz mgico, los colores de un mundo de fantasa que se convirti en blanco y negro.

    Pas: Argentina Director: Esteban EcheverraVoces: Esteban Echeverra Lucila Gmez, Marcelo Armand, Pablo Gandolfo y Valeria GmezDuracin: 80 minutosAo: 2012Gnero: animacinIdioma original: espaol

    Sinopsis: Pilo es un nio extraterrestre que vive con su madre en una pequea casa en uno de los asteroides del cinturn que rodea al planeta Ankj. Todas las noches sale a su balcn esperando que las estrellas hayan desaparecido del cielo, pues segn su abuelo existe una mquina que genera las estrellas cada noche y los miembros varones de su familia son los encargados de repararla. Da tras da su abuelo le cuenta historias de cuando l era el reparador.

    Micaela, una pelcula mgica

    La balsa y el polloLa mquina que hace estrellas

    Pelc

    ulas

    en

    com

    pete

    ncia

    18

  • Ttulo: El lince perdido Pas: EspaaDirectores: Ral Garca y Manuel SiciliaVoces: David Robles, Cecilia Santiago, Conchi Lpez, Abraham Aguilar, Julio Nez y Roberto CuencaDuracin: 97 minutosAo: 2008Gnero: animacinIdioma original: espaol

    Sinopsis: un grupo de animales trata de escapar de las redes de un cazador sin escrpulos. Flix, el protagonista, es un lince que cree que su mala suerte es la causa de que su especie est en peligro de extincin. Tras pasar por varios centros de recogida de animales, su llegada al Parque Natural de Doana le deparar grandes sorpresas.

    Pas: MxicoDirectores: Israel Crdenas,Laura Amelia GuzmnReparto: Luis Antonio Lerma Torres,Evaristo Corpus Lerma Torres,Jos Ignacio Torres Rodrguez,Jos ngel Torres Rodrguez,Luis Alfredo Villalobos Nevares,Cristbal Nevares,Juan Nevares,Manuela Torres,Luis Marcial Bernardino Torres,Mara Rosa Rodrguez ySilverio VillalobosDuracin: 87 minutosAo: 2007Gnero: dramaIdioma original: espaol

    Sinopsis: En el norte de Mxico est situado el valle de Okochochi. Es la tierra de los Raramuri, una comunidad indgena que lucha por mantener vivas su lengua, cultura, creencias y tradiciones. Los hermanos Evaristo y Luis Antonio son dos nios pertenecientes a esta comunidad. La familia recibe un da el aviso de que uno de sus familiares se encuentra enfermo y necesita unas medicinas. Este pariente vive al otro lado del valle y sern los nios los que emprendern el viaje sobre el lomo de un caballo para llevrselas. El caballo es del abuelo y es su posesin ms preciada; en un momento de descuido, el animal se les escapa y los chicos tratan por todos los medios de recuperarlo.

    Cochochi El lince perdido

    19

  • Ttulo original: Moomin 28, The golden tailPas: FinlandiaDuracin: 8.55 minutosGnero: animacinIdioma original: finsDoblada al espaol

    Sinopsis: los Mumin invernan soando sobre la primavera. El pequeo Mumin pierde su cola por la culpa de una avispa y todos hacen lo que sea para recuperarla.

    Pas: MxicoDirector: Rita Basu l toDuracin: 6 minutosGnero: cortoIdioma original: espaol

    Sinopsis: Sofa, una nia de siete aos, recuerda el da en que se fractur el brazo en una persecucin por el bosque. Es una historia llena de fantasas que oculta un momento triste de su vida.

    Ttulo original: Moomin 33. The wild animalsPas: FinlandiaDuracin: 9.01 minutosGnero: animacinIdioma original: finsDoblada al espaol

    Sinopsis: los Mumin invernan soando sobre la vida en una selva. La familia Mumin ha trasladado su vivienda a la Amazona donde montan tigres, escapan de cocodrilos y serpientes gigantes, hasta que los trabajadores del zoo intentan capturarlos y enviarlos de vuelta a la jungla.

    La cola doradaLluvia en los ojos Animales salvajes

    Cort

    os e

    n co

    mpe

    tenc

    ia

    20

  • Pas: MxicoDirector:Erndira Valle PadillaReparto:VariosDuracin: 70 minutosAo: 2012Gnero: documentalIdioma original: espaol

    Sinopsis: un equipo de documentalistas citadinos y buzos zarpan varias semanas en un barco, El Sandman, y descubren lo indito: seres sorprendentemente grandes y amistosos, aguas llenas de vida, belleza y movimiento concentrados en reservas naturales del Golfo de California y el Pacfico, nicas en el mundo.

    Ttulo original: Switzerland updatePas: SuizaDirector: Georges BoehlerGnero: documentalDoblada al espaol

    Sinopsis: trata sobre los paisajes extremos y excepcionales del pequeo pas alpino, junto a una variada seleccin de actividades estacionales, tpicamente suizas, en un constante contraste entre la tradicin y la modernidad. Es el encuentro de culturas diferentes que influyen 700 aos de historia, marcan la poltica y permiten variados estilos de individualidad.

    Azul intangible Imgenes actuales de Suiza

    Docu

    men

    tale

    s en

    com

    pete

    ncia

    21

  • Programa formativo

    22

  • En el 2014 se discuti el tema del cine como recurso edu-

    cativo con la participacin de los cineastas Tanya Valette,

    Juan Basanta, Bladimir Abud y Fiora Cruz. Mientras que en

    Santiago el crtico Jos DLaura habl en un conversatorio con

    estudiantes Del libro al cine - Tambin el crtico Flix Manuel

    Lora habl con los nios sobre cmo mirar una pelcula.

    Este ao se discutir sobre por qu hacer cine para los nios

    con los invitados internacionales y el cineastas Jorge Morillo en

    Santo Domingo; y en Santiago con Johanny Sosa, Jos DLaura

    y Pavel Gonzlez. Martha Checo, Fiora Cruz y Bladimir Abud,

    tambin participarn del programa formativo 2015.

    23

  • Steve HicknerInvitado Internacional

    Por ms de treinta y cinco aos, Steve Hickner ha trabajado con los ms prestigiosos estudios de animacin en el mundo, podemos ci-tar: DreamWorks, Disney, Amblimation, Aardman, Hanna-Barbera y Filmation. Como profesional se ha involucrado en los procesos de produccin y la parte artstica de sus proyectos, siendo el productor

    de pelculas como: Fievel va al oeste, Rex, un dinosaurio en Nueva York y Balto: la leyenda del perro esquimal. Es el director de Bee movies y El

    prncipe de Egipto. Adems, ha participado en filmes mticos de la animacin, como Quin enga a Roger Rabbit?, La sirenita,

    El gran ratn detective Madagascar, Shrek, felices para siempre, Las aventuras de Peabody y Sherman; y ms recientemente, Home.

    En televisin sus crditos incluyen He-Man y los Masters del universo y El gordo Alberto y la pandilla Cosby. Recientemente se ha dedicado a trabajar proyectos de parques temticos digitales en Singapur, Dubai, China y el Reino Unido. En la navidad de 2014 fue uno de los

    creativos VIP de Dreamwork que particip en el Dream-Place, en centros comerciales de todos los Estados Unidos.

    Ha sido vocero invitado en centros de estudios y universida-des, festivales de cine y eventos, con conferencias y conversa-

    torios sobre la animacin. Es el autor de Animating your career (animacin de tu carrera) y Animation Rules! (Reglas de la animacin!).

    Por qu hacer cine para nios?

    P a n e lPr

    ogra

    ma

    form

    ativ

    o

    24

  • Alejandro MalowickiInvitado Internacional

    Director y Productor de pelculas de largometraje de ficcin: Pino-cho; Pyme; Las aventuras de Nahuel. De documentales: Flora y fauna

    en extincin y Con una mano en el corazn, entre otros. Es licenciado en Cinematografa por la Universidad Nacional

    de La Plata, Argentina. Creador de la Ctedra de Realizacin y Produccin de Cine y TV para la Infancia en la Carrera de Dise-o, Imagen y Sonido en la Facultad de Arquitectura y Diseo y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Creador y titular

    en la ENERC (Escuela de Cine del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) de la Ctedra de Cine y TV para Nios; Crea-

    dor y titular de los talleres de Cine y Televisin para la Infancia en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baos, Cuba.

    Dicta talleres en la Escuela de cine de la Universidad de Guadalajara, en el Ministerio de Educacin del Per, en el CNAC (Venezuela), y en

    otros pases del Caribe. Jurado de los premios EMMY de la televisin infantil. Presidente de

    APCI (Asociacin de Productores de Cine para la Infancia). Director del Observatorio Nacional del Audiovisual para la Infancia y la Adolescencia.

    Jorge L. MorilloGraduado de Diseo Industrial de INTEC, funda y preside Raycast desde el 2004.

    Tiene una vasta experiencia en el desarrollo de proyectos, as como en la direc-cin y produccin de animaciones digitales y efectos visuales.

    Director y productor de la pelcula 3 al rescate, primera pelcula animada digitalmente de la Repblica Dominicana, y la primera en 3D de Latinoam-rica, galardonada en el New York Kidcinema Festival con el Audience Award Winner; en el Festival de Cine Internacional de Guadalajara con el premio Espectadores del Futuro, como Mejor Produccin Animada, y en Santo Do-

    mingo en el Festival Internacional de Cine Infantil, galardonada como Mejor Pelcula de Dibujos Animados; adems, fue nominada como Mejor Pelcula

    y Mejor Direccin en los Premios Soberanos. Tambin estuvo a cargo de la pro-duccin del primer cortometraje animado en Santo Domingo 3 para banquete.

    25

  • Prog

    ram

    a fo

    rmat

    ivo La experiencia

    de dirigir niosPANEL

    Bladimir AbudCineasta dominicano nacido en Saman. Su filmografa cuenta con ms de diez cortometra-jes, cuatro documentales y cuatro largome-trajes.Su pera prima La Lucha de Ana, recibi ms de 5 premios internacionales y fue galardonada por los Premios Soberano en los renglones de Mejor Pelcula y Mejor Actriz de 2013.

    Actualmente prepara la presentacin de dos largometrajes: A Orillas del Mar, un drama sobre los nios abandonados que terminan en las calles; y Suplicio, una come-dia experimental en clave de cinma vrit (cine de realidad). Sus obras estn cargadas de un sentir social y de propuestas estticas orientadas a la bsqueda de lo que l mismo define como un Autntico Cine dominicano.

    26

  • Paso a paso con el cine dominicano

    CHARLA taller

    CHARLA taller

    Martha ChecoCineasta, documentalista, productora de televisin, investigadora histrica y acadmica dominicana. Pionera del documental de gnero en Repblica Dominicana. Estudi Cinematografa en la Universidad Autnoma de Santo Domingo (UASD). Curs estudios de Guion de Cine y Realizacin de Documentales Polticos en la Escuela Internacional de

    Cine y Televisin (EICTV) de San Antonio de los Baos, Cuba (1989-1991). Realiz estudios sobre la conservacin del patrimonio cinematogrfico en

    la Universidad Complutense de Madrid, en Espaa; produccin y realizacin de series de ficcin para televisin en el Instituto Oficial de Radio y Televisin

    Espaola (IORTVE) y un Doctorado en Historia y Esttica de la Cinematografa, Universidad de Valladolid, Espaa (1995).

    Leyendo a travs de la imagen

    Fiora Cruz CarreteroRealizadora de Cine y TV y actriz. Directora de la Cinemateca Dominicana.

    Fiora Cruz mostr desde muy pequea una gran sensibilidad por el arte. Hoy convertida en cineasta y actriz, combina los conocimientos aca-

    dmicos que adquiri en Argentina, con la herencia cultural de sus padres, los actores dominicanos Carlota Carretero y Giovanny Cruz. Adems de

    enfrentar un gran reto profesional: dirigir la Cinemateca Dominicana y fungir como gestora artstica.

    27

  • Johanny SosaNaci en Santiago de los Caballeros. A la edad de 12 aos, se

    inicia en la actuacin teatral con el clsico griego Edipo rey, seguido de La pasin de Cristo, entre otras. Su formacin

    actoral empieza en el Teatro Popular del Centro de la Cultura (TPC) con su mentor Rafael Villalona

    en las obras El rey Clinejas, La lente maravillosa, Un tranva llamado Deseos. De igual manera, ha sido

    dirigido en teatro por los directores Vctor Checo y Danilo Taveras. En el mbito cinematogrfico

    ha participado en diferentes pelculas dominica-nas, tales como: Un pasaje de ida, Andrea, en esta

    ltima ocasin con una destacada interpreta-cin, la cual le mereci el reconocimiento como

    Mejor Actor de Cine en los Premios Casandra 2005. Despus de este gran xito, ha seguido su carrera en

    diferentes producciones en el cine nacional, logrando participar actualmente en 16 largometrajes, y entre los

    que se destacan: Operacin Patakn, Ladrones a domicilio, La soga, Trpico de sangre, Lascivia, Ponchao, El pelotudo y No hay ms remedio,

    entre otras.

    PANEL En Terra Mall,

    Santiago

    Por qu hacer cine para nios?

    Prog

    ram

    a fo

    rmat

    ivo

    28

  • Pavel Gonzlez Cinfilo irrecuperable. Gestor cultural, comentarista de cine y mercadlogo, pero sobre todo, un amante de toda manifesta-cin artstica. Actualmente tiene a su cargo la seccin de cine

    del programa radial Cul es tu Versin?, y conduce junto a Eleen Glass, Annina Rodrguez y Orlando Santos el espacio especializa-

    do en el sptimo arte, Primera Toma.

    Jos DLauraSe inici en los comentarios de cine a mediados de los 80, en los

    programas radiales: Toda una semana de cine y La otra cara; y en el peridico La Informacin. En el 1990 asisti a la Escuela Interna-

    cional de Cine para estudiar Dramaturgia Cinematogrfica Latinoamericana. A su regreso, ingres a la Pontificia Uni-versidad Catlica Madre y Maestra, en donde imparti las ctedras: Apreciacin Cinematogrfica, Cine Latinoamericano y Hombre y Sociedad Latinoamericanas a travs de su cine.

    Coordina el Cine Club del Centro Len y publica sus notas sobre cine en su blog Movie Suite.Ha formado parte en varias

    ocasiones del Jurado de la Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo, as como del Festival de Cine de Fine Arts.

    29

  • Reco

    noci

    mie

    ntos

    Armando Almnzar Rodrguez, nacido en Santo Domingo en 1935, inici sus actividades intelectuales en 1963 escribiendo sobre cine en el peridico Listn Diario; desde entonces, ha escrito en los principales diarios y revistas del pas, ha presentado programas radiales y de TV de manera interrumpida hasta hoy, cuando ya cumple ms 40 aos en esas actividades.

    En la literatura incursiona por primera vez en 1966 participando en el Primer Concurso Dominicano de Cuentos organizado por la sociedad cultural La Mscara, que fue la semi-lla de lo que es hoy Casa de Teatro. En dicho concurso, que contaba entre sus jurados al

    laureado Juan Bosch, Almnzar gan el Primer Premio Exaequo junto a Abel Fernndez Meja y Miguel Alfonseca, con su cuento El Gato, uno de los ms antolgicos relatos dominicanos en toda la historia de nuestras letras, tanto en antologas nacionales como extranjeras, apareciendo incluso una traduccin al alemn en una revista literaria de esa nacin europea. En ese mismo concurso tambin gan una Mencin con su cuento Lmite.

    Merecedor de numerosos premios y reco-nocimientos, ha publicado varias colecciones de cuentos, antologas y novelas, tanto con editoriales nacionales como internacionales.

    Armando Almnzar Rodrguez

    30

  • Actor, productor y director, Roberto ngel Salce-do era apenas un nio de cuatro aos cuando de la mano de su padre, el exitoso presentador y productor Roberto Salcedo, daba sus primeros pasos en la televisin.

    Tras su exitosa carrera en la televisin y el teatro, su entrada al cine se produjo en el 2006, con la interpretacin de Ramn en la comedia Un macho de mujer, dirigida por Alfonso Rodr-guez, por la que recibi el premio como Mejor Actor de Cine en los Premios Casandra de 2007.

    El cine tambin pas a convertirse en una de sus pasiones, y un ao despus se enfrasc en el guion de Mi novia est de madre, dirigida por Archie Lpez.

    Luego estrena Megadiva, en la que, adems de escribir el guion comparte direccin con el destacado productor de televisin Jean Carlos Beras. Con esta pelcula cierra un ciclo e inicia su incursin en la comedia musical con I love bachata, nominada a los Premios Casandra en las categoras Mejor Director y Mejor Pelcula en el 2012.

    Profe por accidente, Vamos de robo y Pal campa-mento, son solo algunas de las exitosas produc-ciones de Roberto ngel y este 2015 tambin estrenar Todo incluido, que escribi, dirigi y produjo. Fausto Mata, Mario Peguero y Cuqun Victoria se encargarn de interpretar los tres personajes centrales de esta produccin.

    Para el 2016, este incansable cineasta, prepa-ra el estreno de su novena pelcula, Mi suegra y yo, en la cual compartir actuacin con la artista dominicana Charytn Goico.

    Roberto ngel Salcedo

    31

  • Periodista y crtico de cine. Graduado de licenci-ado en Comunicacin Social en la Universidad Autnoma de Santo Domingo. Ha ejercido el periodismo cinematogrfico en diferentes medios de comunicacin.

    En 1996 toma el Taller de Guin y Realizacin en la Escuela Internacional de Cine de San Anto-nio de los Baos, Cuba. Posee en su haber varios cuentos inditos, entre los cuales se encuentran Sentado y con mujer, adaptado como cortometra-je bajo el ttulo de Buena jugada? (2002), y exhibido en el Centro Cultural de Espaa y en la III Muestra Internacional de Cine de Santo Domingo.

    De su autora es el documental Un rollo en la arena (2005), que recoge las ms importantes

    reflexiones en torno al proceso del cine en el pas, presentado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, Cuba (2006). Su libro Encuadre de una identidad audiovi-sual (2007) analiza la evolucin del medio audiovisual en el pas en todas sus vertientes. Tambin ha impartido cursos de apreciacin cinematogrfica en varias instituciones pblicas y privadas del pas.

    Es profesor en la concentracin audiovisual de la carrera de Comunicacin Social de la Pon-tificia Universidad Catlica Madre y Maestra.

    Ha dictado charlas sobre el cine dominicano tanto en su pas como en el extranjero.

    Flix Manuel Lora Robles

    Reco

    noci

    mie

    ntos

    32

  • Licenciada en Administracin de Empresas, graduada en Saint Michaels College en Estados Unidos, y MBA de Barna Business School, madre de tres hijos, Domingo, Isabella y Mariana. Desde muy joven se integr a los negocios de la familia con la cadena de cine Palacio del Cine, una de las principales y ms completas de nuestro pas desde 1974. En el 1993 la empresa se expande y decide integrar nuevos negocios en el rea de comida rpida, e Isabel se inicia como gerente de mercadeo. En el ao 2007 es promovida a presidente del Grupo gape, representante de las cadenas de comida y entretenimiento Burger King, Papa Johns, Krispy Kreme, Pinkberry y Palacio del Cine. Es presidenta de Conce-siones y Servicios, SAS, representante de la franquicia Burger King para la Repblica Dominicana.

    Desde el 2010 es directora del Festival Internacional de Cine Infantil.

    Graduado de Diseo Industrial de INTEC, funda y preside Raycast desde el 2004. Tiene vasta expe-riencia en el desarrollo de proyectos, as como en la direccin y produccin de animaciones digitales y efectos visuales.

    Dentro de sus logros recientes se puede citar la direccin y produccin de la pelcula 3 al rescate: pri-mera pelcula animada digitalmente de la Repblica Dominicana, y la primera en 3D de Latinoamrica, galardonada en el New York Kidcinema Festival con el Audience Award Winner; en el Festival de Cine Internacional de Guadalajara con el premio Especta-dores del Futuro, como Mejor Produccin Animada; y en Santo Domingo en el Festival Internacional de Cine Infantil, galardonada como Mejor Pelcula de Dibujos Animados.

    Isabel Turull Jorge L. Morillo

    33

  • Es uno de los cofundadores de Raycast. Ingeniero industrial con diez aos de experiencia en el rea de logstica y planificacin. Tuvo a su cargo el diseo y ejecucin de la plataforma de la lnea de produccin de 3 al rescate.

    Junto con el productor, Daniel Morillo crea siste-mas para apoyar todos los proyectos de desarrollo y operaciones, a la vez que supervisa el manejo de bases de datos, as como todos los registros, archivos y procesamiento de imgenes para cada fase de la produccin, asegurando que los tiempos y recursos se optimicen.

    Nacido en Saman, su filmografa cuenta con ms de diez cortometrajes, cuatro documentales y cuatro largometrajes.

    Su pera prima, La lucha de Ana, recibi ms de 5 premios internacionales y fue galardonada por los Premios Sobera-no en los renglones de Mejor Pelcula y Mejor Actriz de 2013.

    Actualmente prepara la presentacin de dos largome-trajes: A orillas del mar, un drama sobre los nios abando-nados que terminan en las calles; y Suplicio, una comedia experimental en clave de cinma vrit (cine de realidad). Sus obras estn cargadas de un sentir social y de propues-tas estticas orientadas a la bsqueda de lo que l mismo define como un autntico cine dominicano.

    Daniel Morillo

    Bladimir Abud

    Reco

    noci

    mie

    ntos

    34

  • 35

  • www.vicepresidencia.gob.do