presupuesto de produccion

42
PRESUPUESTO DE PRODUCCION

description

pptos de produccion

Transcript of presupuesto de produccion

Page 1: presupuesto de produccion

PRESUPUESTO DE

PRODUCCION

Page 2: presupuesto de produccion
Page 3: presupuesto de produccion

PRESUPUESTO DE

PRODUCCION

Son estimaciones que se hallan estrechamente relacionadas con el

presupuesto de venta y los niveles de inventario deseado.

El Presupuesto de producción es la estimación tanto en volumen como en costos de

producción de las unidades que vamos a procurar durante un ejercicio determinado

Page 4: presupuesto de produccion

¿Qué deberá produci

rse?

¿En que

forma deberá produci

rse?¿Qué

cantidad

deberá produci

rse?

¿Cuándo

deberá produci

rse?

Page 5: presupuesto de produccion

COMPONENTES

Page 6: presupuesto de produccion

CARACTERISTICAS

Debe considerarse solo los materiales que se requiere para cada línea.

Debe estimarse el costo.

No todos requieren los mismos materiales.

El valor debe coincidir con el costo unitario establecido en el costo de producción.

Page 7: presupuesto de produccion

ANÁLISIS DE VARIACIONES:

VARIACIONES DE VOLUMEN VARIACIONES DE PRECIO VARIACIONES DE MEZCLA DE

PRODUCTOS

Page 8: presupuesto de produccion

¿POR QUÉ SUELEN FRACASAR LOS PRESUPUESTOS?:

Cuando no hay buen nivel de comunicación y por lo tanto, se presentan temores que impiden el aporte de los colaboradores para el logro de las metas.

Cuando no existe un sistema contable que genere confianza y credibilidad.

Cuando no se tienen controles efectivos respecto de la presupuestación .

Cuando sólo se estudian las cifras y cuadros del momento sin tener en cuenta los antecedentes y las causas de los resultados.

Cuando no está definida claramente la responsabilidad administrativa de cada área y sus responsables no comprenden su papel en el logro de las metas.

Page 9: presupuesto de produccion

EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN PUEDE CLASIFICARSE EN:

PRESUPUESTO DE VOLUMEN DE PRODUCCIÓN

El volumen de producción es fundamental para la

gestión empresarial, y aún más en aquellos casos que existen grandes

variaciones estacionales durante el año.

Se refiere a las cantidades que deberá produciré, tomando en

consideración el volumen o cantidad que se espera

vender. Pp = Vp + If - Ii

PRESUPUESTO DE COSTO DE

PRODUCCIÓN:

Indica cual es el volumen de costos de las unidades vendidas a

producir, proporciona los elementos que sirven de enlace entre el

estado presupuestado de resultados y los presupuestos de

operación y el de caja.

Page 10: presupuesto de produccion

VENTAJAS DEL PRESUPUESTO DE PRODUCCION

1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos

2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación, presenta un estado mayor liquidez en la empresa.

3. La programación de las necesidades de materia prima.

4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento.

Page 11: presupuesto de produccion

Mano de Obra : es el esfuerzo humano requerido para realizar operaciones ESPECIFICAS de la

producción, por ese esfuerzo humano el trabajador percibe

sueldos, salarios, retribuciones y prestaciones.

 

El Presupuesto de Mano de Obra

Page 12: presupuesto de produccion

M.O.D M.O.I

Necesaria paraproducir los tipos ycantidades deproductosestimados de laempresa

Empleados que nointervienen en elprocesoproductivo, pero serelacionan con elproducto.

Page 13: presupuesto de produccion

Determinar el coste de mano de obra requerid apara llevar a cabo la producción determinada.

Presupuesto que recoge la cuantificación monetaria de aquellos recursos humanos necesarios para hacer frente al

programa de producción.

En el desarrollo del presupuesto de mano de obra se debe considerar los siguientes aspectos:

1. El tiempo necesario para fabricar una unidad de producto

2. Costo de mano de obra que en presupuestos se denomina tasa salarial

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA

Page 14: presupuesto de produccion

POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER ESTE PRESUPUESTO?

La importancia de este presupuesto de M.O es que para la mayoría de las empresas, el costo de la mano de obra suele superar a todos los demás elementos de costos juntos, por lo tanto es sumamente necesario conocerlo en detalle.

Page 15: presupuesto de produccion

OBJETIVO DEL PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA.

En la elaboración de este tipo de presupuesto debe privar el alcance de las siguientes metas:

a. Predecir M.O.D que se requerirá en el proceso de manufactura, en términos de cantidad y calidad de trabajadores necesarios para elaborar el volumen de producción programada en el presupuesto respectivo.

b. Informar al Departamento de Personal, en cuanto a las exigencias de cantidad y tipo de personal requerido; para el consiguiente reclutamiento, adiestramiento, etc.

c. Calcular el valor estimado de este elemento de costo, con miras a estimar el costo total de la producción presupuestada.

e. Facilitar el control administrativo de la mano de obra directa y sus costos.

Page 17: presupuesto de produccion

EL PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA SUELE CONSTAR DE DOS CUADRO A SABER

Horas de mano de obra directa

Costos de la mano de obra directa

Estos dos puntos sirven como instrumento de control para la elaboración del

presupuesto de mano de obra.

Page 18: presupuesto de produccion

a. Permite lograr un mayor

rendimiento del personal

Facilitar la organización del Departamento de Personal y toda

su entidad

c. Ayuda a planificar los

requerimientos financieros

d. A largo plazo, permite

establecer los costos unitarios

con mayor exactitud

e. Puede emplearse como

sólido fundamento en

las negociaciones de contratos colectivos de

trabajo.

VENTAJAS DEL

PRESUPUESTO DE MANO

DE OBRA

DIRECTA

Page 19: presupuesto de produccion

CÁLCULOS QUE SE DEBEN HACER PARA LA ELABORACIÓN DEL UN PRESUPUESTO DE MANO

DE OBRA DIRECTA

1. total horas hombres requeridas para la producción:

Se multiplica el número de unidades, por el estándar de tiempo. ( Si está dado en horas, el resultado sería la respuesta; si ésta dado en minutos, se divide entre 60 y si está dado en segundos, se divide entre 3600). Para determinar el total de horas por departamento, se toma en cuenta el número de unidades, pero a su vez también se toma en cuenta el estándar de tiempo del departamento.

Page 20: presupuesto de produccion

1. TOTAL HORAS DIARIAS DEL GRUPO: Se divide el total de horas requeridas para la producción, entre los días efectivos de producción.

2. NÚMEROS DE TRABAJADORES: Se divide el total de horas diarias del grupo, entre el jornal, o mediante la fórmula: N = a / b x c

a = Total de horas requeridas para la producción. b = Total de días efectivos de producción. c = Al jornal. Para determinar el Número de Trabajadores por Departamento, se utiliza la misma fórmula, pero tomando en cuanta el total de horas del departamento.

4. PRODUCCIÓN DIARIA DEL GRUPO: Se divide en número de unidades, entre los días efectivos de producción.

Page 21: presupuesto de produccion

5. PRODUCCIÓN POR HORAS DEL GRUPO: Se divide la producción diaria entre el jornal.

6. ESTÁNDAR DE UNIDADES POR HORA HOMBRE: Se divide el total de unidades entre el total de horas requeridas para la producción, o también dividiendo el número de unidades por hora entre el número de trabajadores.

7. TOTAL SALARIO BASICO ANUAL: Se multiplica el número de trabajadores por el salario básico diario y luego por 365 ó 366 días.

Page 22: presupuesto de produccion

8. SOBRESALARIO: Comprende lo siguientes:

LEGALES

a) S.S.O = (9%, 10%, 11%). b) INCE = 2% c) Prest.Sociales = 5 días por mes. d) Otro que determine la Ley. e) Utilidades: 15 días mínimo= (4.17%).

COTRACTUALES

a) Caja de Ahorro. b) Bono Vacacional. c) Bono de Asistencia. d) Otros que determine el contrato.

9. COSTO POR HORA HOMBRE: Se divide el costo de la nómina total (salario básico + sobresalario + horas extras), entre el número de horas totales (horas normales + horas extras).

Page 23: presupuesto de produccion

PRESUPUESTO DE MATERIA PRIMA

Page 24: presupuesto de produccion

Para asegurar que se tenga disponible la cantidad de materia prima en el momento

en que se hayan de necesitarse.

Page 25: presupuesto de produccion

• especifica las cantidades planificadas

a) Presupuesto de materia prima.

Page 26: presupuesto de produccion

d) Presupuesto del costo de materiales utilizados

Este presupuesto especifica el costo planificado de los materiales que serán utilizados en el proceso productivo.Para realizar el presupuesto de compras se debe de realizar la planificación y control de las materias primas que se utilizan en la fabricación de los productos terminados. Esta fase de preparación del presupuesto. Implica conocer:a) La necesidad de la materia primab) El nivel de los inventariosc) La cantidad de materia que debe comprarse

Page 27: presupuesto de produccion

Otros asuntos de importancia a desarrollar dentro de la formulación del presupuesto de compras son: Estimar el inventario de materias primas y

demás materiales al inicio del periodo a presupuestar: a este respecto es indispensable investigar y definir si dentro de este inventario existen artículos dañados.

Investigar a los actuales y posibles proveedores, seleccionarlos y determinar con cuales se trabajara durante el periodo a presupuestar.

Determinar la anticipación ideal del presupuesto de compras en relación al de producción dando consideración a plazos de entrega de los proveedores seleccionados.

Page 28: presupuesto de produccion

POLITICAS DEL INVENTARIO DE MATERIA PRIMALos tiempos (periodos y fechas) de las compras dependerán de las políticas de inventario. Las principales consideraciones en formulación de políticas de inventarios, respecto a la materia prima, son: Tiempo y cantidad de la necesidad de la producción Economias en la compra a través de descuentos en

compras Disponibilidad de materia prima Carácter perecedero de la materia prima Instalaciones necesarias de almacenamiento Necesidades de capital para financiar el inventario Cambios esperados en el costo de las materias

primas Protección contra faltantes de la materia prima Riesgos involucrados en los inventarios Costos de oportunidad (inventario insuficiente)

Page 29: presupuesto de produccion

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

DEFINICION:

Los CIF, son todos aquellos costos que se presentan en una empresa, necesarios para la buena marcha de la producción, pero que de ninguna manera se identifican directamente con el producto que se está fabricando

Ejemplos de costos indirectos:

Mano de obra indirecta y materiales indirectos.

luz y energía de fábrica. Arrendamiento del edificio de fábrica. Impuesto sobre el edificio de fábrica.

Page 30: presupuesto de produccion

AL CONTABILIZAR LOS CIF SE PRESENTAN DOS PROBLEMAS:

•Una parte importante de los CIF es de naturaleza fija. Como consecuencia, el CIF por unidad aumenta a medida que disminuye la producción, y disminuye cuando ésta se incrementa.

•Otra parte de los CIF es de naturaleza variable, es decir que se originan y cambian en función del volumen de producción

Page 31: presupuesto de produccion

CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Su naturaleza imposibilita su identificación y cuantificación fáctible sobre el objeto de costos.

Involucran una gran variedad de costos (heterogeneidad).

Algunos, sólo se conocen luego de un período de tiempo. Otros pueden presentar valores fluctuantes en el tiempo.

Algunos son de naturaleza fija, los cuales afectan el costo de producción unitario al variar el volumen de producción.

Suelen beneficiar al proceso productivo durante todo el período.

Page 32: presupuesto de produccion

CLASIFICACION DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Materiales indirectos.

Mano de obra indirecta.

Otros costos de producción indirectos

Page 33: presupuesto de produccion

LOS GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN SE DIVIDEN EN TRES CATEGORÍAS:

Gastos Indirectos de Fabricación variables

Gastos Indirectos de abricación mixtos

Gastos Indirectos de Fabricación fijos

Cuando no varían con el nivel de producción y el costo unitario es cada vez menor, por cada unidad fabricada

Cuando si varían en el nivel de producción por que a mayor numero de unidades producidas, mayor es el

costo unitario

Cuando el costo tiene una componente fija y una componente variable

Page 34: presupuesto de produccion

GASTOS DE FABRICACION

fijos

variables

Esta en función del

tiempo

Esta en función de la producción

mixtosUsa fijo y variable

Page 35: presupuesto de produccion

Características de los gastos de fabricación

Son necesarios para la producción Afecta generalmente a toda la producción Afecta indirectamente al producto servicio etc.

Page 36: presupuesto de produccion

Elaboración del presupuesto

Pre iniciación o diagnostico Formulación del presupuesto Ejecución presupuestaria Control del presupuesto

Parcial y acumulativaExplicar las desviacionesModificar el presupuesto

Evaluación del proyecto

Page 37: presupuesto de produccion

gastos de fabricación

Ventajas del presupuesto

permite

Objetivos y metas

trazadas por la empresa

Limitaciones del presupuesto

Son estimaciones

Requiere de tiempo

Herramienta de la gerencia

Page 38: presupuesto de produccion

Presupuesto de gastos de fabricación

El objeto de esta presupuesto es definir cuales serán los gastos

en que incurra la empresa

Define el numero de producción

El presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista

Hecho por los gerentes de la

empresa o encargados

Page 39: presupuesto de produccion

Las características principales de presupuesto

Gasto de ventas

Gastos de Publicidad

Gastos de desarrollo de Productos

Gastos de servicios al cliente

Page 40: presupuesto de produccion

Grafica del análisis del gasto de fabricación

MATERIALES INDIRECTOS

MANO DE OBRA DIRECTA

OTROS COSTOS INDIRECTOS

Suministros de taller lubricantes

Supervisión superintendencia inspección salarios de fabricación empleados

Trabajo defectuoso

Trabajo experimental

Alquileres, seguros, incendio y resp. Civil

Contribuciones sociales: depreciación mantenimiento reparación energía eléctrica luz calefacción gastos diversos

Page 41: presupuesto de produccion

Se pide hallar el presupuesto al año 2013

detalle Dato histórico

Materiales indirectos 1,100.00

Mano de obra indirecta 2,300.00

Aportes sociales 950.00

Mantenimiento 610.00

Accesorios varios 550.00

Seguros 220.00

Electricidad 340.00

Page 42: presupuesto de produccion

Presupuesto de gastos de fabricación para el año 2013

detalle Dato histórico

Factor de ajuste

Importe a presupuestar

Materiales indirectos 1,100.00 1.12 1,232.00

Mano de obra indirecta 2,300.00 1.12 2,576.00

Aportes sociales 950.00 1.12 1,064.00

Mantenimiento 610.00 1.12 683.00

Accesorios varios 550.00 1.12 616.00

Seguros 220.00 1.12 246.00

Electricidad 340.00 1.12 381.00

total 6,070.00 6,798.00