Presion Arterial

8
La presión arterial (PA) o presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar. La presión arterial o tensión arterial es la resultante del volumen minuto cardíaco (volumen de sangre que bombea el corazón hacia el cuerpo en un minuto) por la resistencia arteriolar periférica, esta última determinada por el tono y estado de las arteriolas. muscular de estas pequeñas arterias aumenta, eleva la presión arterial como consecuencia del aumento de la resistencia periférica. En condiciones normales, los factores que determinan la presión arterial se mantienen en conjunción armónica, controlados por sistemas de autorregulación que determinan el tono arteriolar, el volumen de sangre intravascular y su distribución. PRESION ARTERIAL

Transcript of Presion Arterial

Page 1: Presion Arterial

• La presión arterial (PA) o tensión arterial (TA)

es la presión que ejerce la sangre contra la

pared de las arterias. Esta presión es

imprescindible para que circule la sangre por

los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los

nutrientes a todos los órganos del cuerpo para

que puedan funcionar.

• La presión arterial o tensión arterial es la

resultante del volumen minuto cardíaco

(volumen de sangre que bombea el corazón

hacia el cuerpo en un minuto) por la

resistencia arteriolar periférica, esta última

determinada por el tono y estado de las

arteriolas.

• En la medida que el tono muscular de

estas pequeñas arterias aumenta, eleva la

presión arterial como consecuencia del

aumento de la resistencia periférica. En

condiciones normales, los factores que

determinan la presión arterial se

mantienen en conjunción armónica,

controlados por sistemas de

autorregulación que determinan el tono

arteriolar, el volumen de sangre

intravascular y su distribución.

PRESION ARTERIAL

Page 2: Presion Arterial

Estos sistemas de regulación actúan de

acuerdo con las necesidades del

organismo, tanto de manera inmediata

como tardía; cuando se modifica o altera

uno o varios de los factores que

determinan o regulan la presión arterial,

las cifras tensionales se apartan de lo

normal, provocando estados de

hipertensión (elevación por sobre el nivel

normal) o hipotensión (disminución por

debajo del nivel normal).

Page 3: Presion Arterial

Factores de los que depende

la PA

Volumen de eyección:

Gasto Cardiaco:

Resistencia vascular: Volemia:

Distensibilidad de las arterias:

Page 4: Presion Arterial

A)SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-

ALDOSTERONA:

Cuando las células

yuxtaglomerulares del riñón

detectan una disminución del flujo

sanguíneo secretan renina, que

transforma el angiotensinogeno en

angiotensina I que es convertida en

angiotensina II por la ECA (enzima

convertidora de angiotensina), la

angiotensina II es un potente

vasoconstrictor además promueve la

secreción de aldosterona que

disminuye la pérdida de agua por la

orina.

SISTEMAS DE REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL A NIVEL GLOBAL

B) VASOPRESINA:

Cuando las células del hipotálamo

detectan un aumento de la

osmolaridad del líquido

cefalorraquídeo secretan

vasopresina (también conocida

como ADH u hormona

antidiurética) que promueve la

reabsorción de agua por parte del

riñón y a su vez en un potente

vasoconstrictor, este sistema es el

causante de que la sal aumente la

presión sanguínea, debido a que

aumenta la osmolaridad del

líquido cefalorraquideo.

Page 5: Presion Arterial

C) ADRENALINA-NORADRENALINA: En situaciones de estrés las cápsulas

suprarrenales del riñón secretan estas dos hormonas que modifican el ritmo y la

fuerza de contracción del corazón, además de provocar vasodilatación o vaso

constricción según que zonas de la red capilar

D) FACTORES NERVIOSOS: En casos de estrés o de peligro se activa el

sistema nervioso simpático que hace aumentar el ritmo del corazón mediante una

disminución en la permeabilidad al potasio y un aumento en la del calcio de las

células del marcapasos del corazón. Esto permite que el voltaje umbral necesario

para que se genere un potencial de acción pueda alcanzarse antes(en las células

marcapasos cardíacas el sodio entra constantemente y cuando la membrana

alcanza un potencial umbral se produce la apertura de canales de calcio, cuyo flujo

provoca una mayor despolarización, lo que permite una excitación más rápida al

resto del tejido cardíaco y la consiguiente contracción. Este movimiento eléctrico es

lo que se observa en el electrocardiograma). En cambio, la disminución del estrés

provoca una activación parasimpática, que se traduce en un descenso de la

permeabilidad al calcio, aumento en la de potasio y consecuente descenso de la

frecuencia cardíaca.

Page 6: Presion Arterial

VALORES DE LA PRESIÓN ARTERIAL

La presión arterial cambia constantemente ya que cada latido del

corazón es un valor de presión arterial adicionalmente muchos

factores influyen en los valores de la tensión: por ejemplo la tensión

arterial es mayor en invierno e inferior en verano, la actividad física,

ansiedad, hora de la medición etc, influyen en los valores.Nivel de presión arterial(mmHg)

Categoría Sistólica Diastólica

Normal <120 y <80

Prehipertensión 120-139 o 80-89

Hipertensión arterial

Hipertensión Estadio 1 140-159 o 90-99

Hipertensión Estadio 2 >160 o >100

Page 7: Presion Arterial

FACTORES QUE ELEVAN LA PRESIÓN

• El esfuerzo físico.

• Un cambio de tiempo, el frío.

• El traslado a un lugar de clima diferente.

• Emociones fuertes, el dolor, el miedo.

• Tensiones psíquicas, conducción de

automóviles, hablar en público, discusiones

enérgicas, ruidos.

Además, la toma de la presión arterial hace que

se produzca una reacción de alerta que tiende a

elevarla, a medida que se repiten la toma de

presión arterial, esta tiende a bajar. Por eso no

está de más que se tomen dos o tres veces las

presiones y se considere la última o la media de

todas como presión real.

Page 8: Presion Arterial