Pre-Textos Rumanos

13
AUTORES RUMANOS EN PRE-TEXTOS www. pre-textos.com

description

Pre-Textos Rumanos

Transcript of Pre-Textos Rumanos

Page 1: Pre-Textos Rumanos

AU TO R E S RUMANO SE N P R E - T E X TO S

www. pre-textos.com

Page 2: Pre-Textos Rumanos
Page 3: Pre-Textos Rumanos

Panait Istrati

La narrativa de Istrati se organiza en torno a la vida de Adrian Zograffi, su alterego imaginario que actúa como narrador, testigo o personaje. Kyra Kyralina y Eltío Anghel –sus dos obras cumbre– forman parte del primer ciclo. Kyra Kyralina(1923) abre la epopeya balcánica y recoge la vida de Stavros, su infancia, su per-versión por un turco y la búsqueda febril de su hermana Kyra por los harenes deConstantinopla. La obra, que gira en torno a la idea del viaje y de la fatalidad deldestino, es un canto a la amistad verdadera y a la libertad. El tío Anghel (1924), es-tructurada en tres partes independientes gracias a una cronología aleatoria, pre-senta el devenir trágico de dos seres excepcionales por sus pasiones excesivas: tíoAnghel y el bandolero Cosma.Istrati, con la espontaneidad del cuentista oriental, aspira a que sus novelas pal-piten como un corazón y combina para ello las fuentes del mejor folklore balcá-nico con las anécdotas y personajes de su vida aventurera. Como señala ClaudioMagris en El Danubio, “es el poeta de la promiscuidad y de la ambivalencia deOriente, de ese desorden del cual parece esperarse a un tiempo la redención y laviolencia”.

KYRA KYRALINA y EL TÍO ANGHELPANAIT ISTRATI

TRADUCCIÓN Y NOTAS DE MARIAN OCHOA DE ERIBE

348 PÁGS. (REF.: 937 / 31)

ISBN: 978-84-8191-892-2

P.V.P: 25 EUROS

3

Page 4: Pre-Textos Rumanos

4

LA CIUDADDE LAS ACACIASMIHAIL SEBASTIAN

TRADUCCIÓN DE JOAQUÍN GARRIGÓS

240 PÁGS. (REF.: 925 / 57)

ISBN: 978-84-8191-880-9

P. V. P.: 22 EUROS

Los personajes de La ciudad de las acacias son jóvenes cuyas edades marcan el

principio y el fin de la adolescencia.Viven en Braila, una ciudad de provincias ru-

mana, y también la ciudad natal del propio autor. Sebastian logra recrear una at-

mósfera del mundo de la adolescencia como una constante epifanía y trazar el

análisis de su psicología al desvelarnos las diferencias entre los sexos, que sigue

como sutil observador, al tiempo que describe el medio y la mentalidad provin-

cianos, a los que juzga de modo peyorativo.

Las páginas en que se marca las etapas del desarrollo de Adriana, una joven de ta-

lento musical, son espléndidas: mediante un magistral retrato del carácter feme-

nino, asistimos a la manifestación de la pubertad de la protagonista, hasta llegar

a las vísperas de su boda. El progresivo descubrimiento del cuerpo de la mujer y

el paso de un umbral a otro en la evolución del personaje quedan recogidos con

una precisión sumamente poética y delicada, de resonancias proustianas, como

raras veces se encuentra en la literatura.

Mihail Sebastian

Page 5: Pre-Textos Rumanos

5

CORAZONES CICATRIZADOSMAX BLECHER

TRADUCCIÓN DE JOAQUÍN GARRIGÓS

196 PÁGS. (REF.: 1010 / 75)

ISBN: 978-84-8191-980-6

P. V. P.: 20 EUROS

Corazones cicatrizados es una novela sobre el sufrimiento humano. En ella, Blechertraslada su experiencia existencial durante el tiempo en que estuvo internado enel sanatorio de Berck, en la costa francesa del canal de la Mancha. Es una obrallena de lucidez, sobriedad, autenticidad y fuerza emocional. No se trata de unlibro lacrimógeno sino de la realidad cruda; no del sufrimiento físico, sino delmoral, del anímico. El personaje central es un alter ego del autor que acepta lotrágico de su situación pero sin dejarse abrumar por la crueldad implacable de sudestino. El sufrimiento del protagonista es un sufrimiento colectivo. De todos losinternados en el sanatorio, ninguno se deja desmoralizar por su trágica existencia;al contrario, todos están llenos de una impresionante ansia de vida, tratan de vivir,inmovilizados en sus camillas, dentro de un caparazón de yeso, como seres sanos:hacen amigos, se enamoran e incluso organizan juergas nocturnas. En este libro,Blecher presenta una variedad tipológica de los personajes que pueblan el sana-torio, con sus distintos temperamentos y caracteres. De esta novela dijo el escri-tor Mihail Sebastian que «penetra en las zonas más complejas del alma y nos lasda a conocer con precisión analítica», y sorprende la extraordinaria fuerza expre-siva con que el protagonista exterioriza su angustia interior.

Max Blecher

5

Page 6: Pre-Textos Rumanos

6

¡SOY UN VEJESTORIO COMUNISTA!DAN LUNGU

TRADUCCIÓN DE JOAQUÍN GARRIGÓS

224 PÁGS. (REF.: 1009 / 74)

ISBN: 978-84-8191-978-3

P. V. P.: 22 EUROS

En esta novela, Dan Lungu, partiendo de personajes corrientes y situaciones co-rrientes, valiéndose de la ironía y un fino sentido del humor que en numerosasocasiones provoca la risa, consigue realizar una radiografía perfecta de la sórdidarealidad de la vida en un país del paraíso comunista y de los años que siguieron ala caída del régimen.«Para mí», dice Lungu, «¡Soy un vejestorio comunista! nació de la necesidad decomprender una paradoja queme intrigó: cómo era posible quemucha gente, in-cluso muchísima, que vivió bajo un régimen totalitario e inhumano, sin gozar deprivilegios y favores, fuera capaz de sentir nostalgia de él. A través de una viejaque narra su propia vida en primera persona, intento desmontar los mecanismosde la nostalgia y resolver ese enigma psicológico».Ha sido traducida, entre otros idiomas, al francés, alemán e italiano; nominada alpremio Jean Monnet, Francia, ha sido llevada a la pantalla el año 2009.

Dan Lungu

Page 7: Pre-Textos Rumanos

7

SALUDOSALEXANDRU ECOVOIU

TRADUCCIÓN DE JOAQUÍN GARRIGÓS

160 PÁGS. (REF.: 1082 / 87)

ISBN: 978-84-92913-58-9

P. V. P.: 15 EUROS

“Lo conocí en París, donde me hallaba confeccionando un álbum de arte. Todopartió de una rarísima edición de los Ensayos de Montaigne, un libracho que lehabía comprado a un librero de viejo del Sena. Estaba hojeándolo en un pequeñofigón de la Rue de la Huchette. Alguien de la mesa contigua me preguntó por elaño de impresión. Era Sey Mondy. El Viajero. El Gran Viajero. El último Trota-mundos.” El encuentro con un desconocido quiebra la tranquila existencia delnarrador, que día a día se convierte en el oyente de un relato de viajes, no exentode las más variadas aventuras ni de una intriga cuyo enigma tratará de descifrar.En sus páginas la vida aparece como una competición, en la cual el último en lle-gar a la meta (la muerte) se erigirá en vencedor. Es una parábola sobre la libertady la utopía, donde se entremezclan elementos eróticos, mágicos y fantásticos.Saludos es una alegoría sobre la belleza espiritual de la aventura, pero tambiénuna novela de conocimiento, de tintes borgianos y kafkianos, que atrapa al lectortanto por la maestría en la narración de sucesos sensacionales como por la ima-ginación especulativa del autor a la hora de abordar episodios apocalípticos y losefectos de la globalización.

Alexandru Ecovoiu

Page 8: Pre-Textos Rumanos

8

EL LIBRO DE LOS SUSURROSVARUJAN VOSGANIAN

TRADUCCIÓN Y NOTAS DE JOAQUÍN GARRIGÓS

584 PÁGS. (REF.: 1103 / 90)

ISBN: 978-84-92913-84-8

P. V. P.: 30 EUROS

El libro de los susurros comienza de forma pintoresca, en una callecita armenia delFocsani de los años cincuenta del siglo pasado, entre los vapores del café recién tos-tado, los aromas del armario de la abuela Arsaluis y las fotografías del abuelo Ga-rabet. Lo que tienen que contar «los viejos armenios de la infancia» de VarujanVosganian no son cosas agradables, sino directamente inquietantes. Al contarlas,pretenden quitarse el peso de un trauma, suyo y de quienes los precedieron. La his-toria del genocidio de 1915 contra los armenios, la historia de los convoyes inter-minables de gentes deportadas a los Círculos de la Muerte, en el desierto deDeir-ez-Zor y la historia de los armenios que tomaron el camino del exilio se ilus-tran en las presentes páginas de forma en verdad sobrecogedora.La narración, que empieza en torno al albaricoquero del patio de la casa paternadel autor, extiende sus alas y abarca un siglo de historia y vastos espacios geográ-ficos, desde Siberia hasta California. Es una historia del siglo XX, de todos sus tris-tes descubrimientos: las guerras mundiales, los genocidios, los campos deconcentración, los apátridas, las fosas comunes, las ideologías como instrumentodel poder, las emigraciones, los convoyes de la muerte y las inútiles búsquedas deuno mismo.

Varujan Vosganian

Page 9: Pre-Textos Rumanos

9

LOS JÓVENES BÁRBAROSMIRCEA ELIADE

TRADUCCIÓN Y NOTAS DE JOAQUÍN GARRIGÓS

464 PÁGS. (REF.: 368)

ISBN: 978-84-8191-215-9

P. V. P.: 23 EUROS

“El autor exploró, con este su décimo libro publicado en 1935 a la edad de 28años, una nueva fórmula de novela. Son las novelas de su generación (la misma ala que pertenecen otros rumanos de proyección universal como Cioran e Ionesco),y los personajes, casi en su totalidad, jóvenes veinteañeros; es la Gran Rumanía delos años treinta. Presenta muy certeramente un mundo en descomposición, unasociedad en la que los hijos no creen en los valores que defendieron sus padres,pone en primer plano a una generación joven, frenética y confusa, obsesionadapor lo trágico de su destino, un destino que habría de precipitarla muy poco des-pués en la gran hecatombe de la guerra.En 1964, Eliade releyó su novela y escribió: "La crudeza de algunas escenas me haexasperado. Al propio tiempo, puede que con toda justicia, el salvajismo y bestia-lidad de estos huligans de entre 20 y 25 años hace que la novela mantenga su sig-nificación y actualidad. Pues estos personajes cínicos, crueles y salvajes se hanvuelto familiares en la Europa occidental en los últimos diez años".

Mircea Eliade

Page 10: Pre-Textos Rumanos

10

DIARIO ÍNTIMODE LA INDIAMIRCEA ELIADE

TRADUCCIÓN Y NOTAS DE JOAQUÍN GARRIGÓS

240 PÁGS. (REF.: 311)

ISBN: 978-84-8191-202-9

P. V. P.: 15 EUROS

Eliade viajó a la India al terminar su licenciatura en Filosofía en la Universidadde Bucarest, a finales de 1928, becado por el maharajá de Kassimbazar para estu-diar filosofía hindú y sánscrito. Allí permaneció hasta enero de 1933. Desde supuesto de observador, Eliade describe el microcosmos humano en que consistíala pensión angloindia de 29 Ripon St., de la señora Perris, en Calcuta, donde vivía.La acción cobra a veces un ritmo absolutamente novelesco, incluso con repro-ducción de diálogos. El propio Eliade subtituló su obra como "novela indirecta"y en el prólogo explica el porqué. Efectivamente, este libro está a caballo entre undiario clásico de anotaciones y soliloquios y una novela. Sus reflexiones nos danocasión de rastrear su biografía espiritual y el impacto que el estudio de la culturay la filosofía hindúes supondrán en su visión del mundo y de la vida. Eliade no secomportó como un europeo sino que se enfundó un dhoti y se sumergió en elambiente en que vivía, tanto es así que durante nueve meses vivió en casa de sumaestro, donde surgió el romance con la hija, Maitreyi, que luego daría origen ala novela de ese nombre.

Page 11: Pre-Textos Rumanos

11

CUADERNODE TALAMANCA.IBIZA (31 DE JULIO - 25 DE AGOSTO DE 1966)E.M. CIORAN

TEXTO SELECCIONADO Y PRESENTADO POR VERENA VON DER

HEYDEN-RYNSCH

TRADUCCIÓN Y PRÓLOGO DE MANUEL ARRANZ

68 PÁGS. (REF.: 596)

ISBN: 978-84-8191-486-3

P. V. P.: 8 EUROS

“Entre el 24 de julio y el 28 de agosto Cioran no escribe nada en sus Cuader-nos(presumiblemente dejados en París). La primera anotación de ese 28 de agostode 1966 dice escuetamente: "Vuelta de Ibiza. Sólo soy capaz de una forma de valor:el valor de desesperar. (¡Siempre lo mismo!)". El 19 de noviembre de ese mismoaño (1966) escribe: "Tendré que decidirme de una vez a escribir La Noche de Ta-lamanca, proyecto que he abandonado vergonzosamente". El 5 de septiembrehabía escrito: "Un atardecer en Ibiza, solo frente al mar, experimenté de una formaaguda el sentimiento del absurdo del honor o, si se prefiere, de la honorabilidad".ElCuaderno de Talamanca está formado por las notas que tomara Cioran el veranode 1966 en Talamanca, un pequeño pueblecito de Ibiza. "Es el testimonio de unacrisis" nos dice su editoraVerena von der Heyden-Rynsch, pero es que la obra todade Cioran es el testimonio de una crisis como nos demuestran el resto de sus li-bros. No es fácil de digerir el conocimiento sin esperanza.

E. M. Cioran

11

Page 12: Pre-Textos Rumanos

E D I T O R I A L P R E - T E X T O S

LUIS SANTÁNGEL 10 , 1-C

46005 VALENCIA

E S PA Ñ A

Telf . 963 333 226

Fax. 963 955 477

e-mai l : info@pre-textos .com

para mayor información acerca de cada uno

de los títulos de este catálogo

consulte nuestra página web:

www.pre-textos .com

Page 13: Pre-Textos Rumanos