Prácticas de Econometría Dinámica

10

description

Prácticas de Econometría Dinámica / Jorge V. Pérez Rodríguez. -- Las Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Servicio de Publicaciones y Difusión Científica, 2013. 456 p. ; 24 cm. -- (Cuadernos para la docencia. Ciencias Sociales y Jurídicas; 2) ISBN 978-84-9042-081-2

Transcript of Prácticas de Econometría Dinámica

Prácticas deEconometría Dinámica

Jorge V. Pérez Rodríguez

2013

Ciencias Sociales y Jurídicas · 02

PÉREZ RoDRíGUEZ, Jorge V.Prácticas de econometría dinámica / Jorge V. Pérez Rodríguez. -- Las

Palmas de Gran Canaria : Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,Servicio de Publicaciones y Difusión Científica, 2013

456 p. ; 24 cm. -- (Cuadernos para la docencia. Ciencias Sociales yJurídicas; 2)

iSBn 978-84-9042-081-2

1. Econometría 2. Econometría - Problemas y ejercicios i. Universidadde Las Palmas de Gran Canaria, ed. ii. título iii. Serie

330.43(076)

Reservados todos los derechos por la legislación española en materia de Propiedad intelectual. ni la totalidadni parte de esta obra puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en manera alguna por medio ya seaelectrónico, químico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo, por escrito de la editorial.

© de la edición:Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Servicio de Publicaciones y Difusión Científicawww.ulpgc.es/publicaciones

[email protected]

Primera edición, 2013

iSBn: 978-84-9042-081-2Depósito Legal: GC 1537-2013

iBiC: KCH / yQV / 4GE

impresión:talleres Editoriales Cometa, S.a.

Producido en España. Produced in Spain

ColeCCión: CuadernoS para la doCenCia

Rama DE ConoCimiEnto: CiEnCiaS SoCiaLES y JURíDiCaS · 02práCtiCaS de eConometría dinámiCa

© del texto:Jorge V. Pérez Rodríguez

La publicación de esta obra ha sido aprobada, tras recibir dictamen favorableen un proceso de evaluación interno, por el Consejo Editorial del

Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC

5

ÍNDICE PRESENTACIÓN DEL RECTOR 7

PRÓLOGO 9

EXPRESIONES GENERALES DE INTERÉS 11

PARTE I. ECUACIONES EN DIFERENCIA FINITA 17

1. Obtención de la solución completa, homogénea y particular 19

2. Ejemplos de resolución de EDFs usando rentabilidades 42

PARTE II. MODELOS DINÁMICOS CAUSALES 51

1. Multiplicadores dinámicos y retardos 53

2. Modelos a largo plazo e hipótesis económicas dinámicas 100

3. Estimación y contraste en modelos dinámicos 112

PARTE III. PROCESOS ESTOCÁSTICOS 189

1. Modelos ARMA. Identificación y propiedades estadísticas 191

2. Modelos ARMA estacionales. Identificación y propiedades estadísticas 244

3. Tendencias (deterministas y estocásticas) y ciclos. Descomposición de un ARIMA(p,1,q)

255

4. Persistencia y reversión a la media. Tipos de decrecimiento de la FAS, contrastes de raíces unitarias, ratio de varianzas

266

5. Estimación de modelos ARMA 326

6. Modelos ARIMA y ARIMA-estacionales 332

7. Análisis de intervención. Variables impulso y escalón 356

8. Diagnóstico de modelos ARMA/ARIMA. Contrastes basados en los residuos

368

Jorge V. Pérez Rodríguez

6

9. Predicción puntual y por intervalo. Evaluación de la predicción 379

10. Modelos para la varianza condicional variable en el tiempo 414

PARTE IV. COINTEGRACIÓN 425

1. Tendencias estocásticas y regresión espuria 427

2. Estimación y contraste de la relación a largo plazo 434

3. Estimación y contraste del mecanismo de corrección de error 440

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 451

 

7

PRESENTACIÓN CUADERNOS PARA LA DOCENCIA La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria puso en marcha, en 2001, una convocatoria anual dedicada a la publicación de manuales docentes para la enseñanza universitaria, realizados por el personal docente de nuestra institución.

Esa iniciativa pretendía ofrecer unos manuales docentes que tuvieran un diseño uniforme y unos contenidos rigurosos, adaptados a las exigencias de nuestras titulaciones. De esa manera, la ULPGC mostraba y sigue mostrando su compromiso con la mejora de la calidad de la docencia, de la investigación y de los servicios que presta a la sociedad. Debemos, por ello, felicitarnos por el éxito alcanzado en el camino recorrido.

Sin embargo, la experiencia acumulada a lo largo de estos años, así como la respuesta obtenida por parte del profesorado y la revisión de las publicaciones efectuadas, hace necesario que se introduzcan nuevas colecciones que dinamicen el sistema de publicación y que, al mismo tiempo, hagan más accesibles los materiales a los alumnos para garantizar que los recursos de apoyo al aprendizaje sean adecuados y se ajusten a sus necesidades.

En esa línea trabajarán, en los próximos años, el Vicerrectorado de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional, el Vicerrectorado de Profesorado y Planificación Académica, y el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de esta Universidad para desarrollar todos los sectores relacionados con la calidad, la cualificación y el aprendizaje permanente.

La nueva colección de Cuadernos para la docencia, editada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, surge como una alternativa para la publicación de materiales docentes de las diferentes materias o asignaturas que se imparten en los títulos de la ULPGC, en su modalidad de

Jorge V. Pérez Rodríguez

8

Enseñanza Presencial para que haga más dinámico el desarrollo de la docencia y facilite el seguimiento de los contenidos por parte de los alumnos.

Deseo agradecer a los autores de estas publicaciones su empeño por adaptar sus contenidos a las exigencias editoriales de esta colección, así como su generosa predisposición a redactar unos materiales docentes que se ajustan a los requisitos de este tipo de publicaciones.

Espero y deseo que los estudiantes que van a utilizar estos cuadernos sepan apreciar el valor del trabajo bien hecho y el esfuerzo que sus autores han puesto en su realización.

José Regidor García

RECTOR

 

9

PRÓLOGO Este documento es una colección de ejercicios resueltos (teóricos y aplicados) que cubren extensamente el contenido del programa de la asignatura de Econometría Dinámica del Grado en Economía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El objetivo de manual es contribuir a que los alumnos de la asignatura Econometría Dinámica dispongan de material suficiente para hacer el segui-miento diario de los contenidos de la misma, así como permitirles complementar el aprendizaje y estudio de los conceptos esenciales de la asignatura como son: la resolución de ecuaciones en diferencias, obtención de la solución general y estudio de las condiciones de estabilidad de dicha solución, análisis de los multiplicadores dinámicos, impulso-respuesta y retardos, estacionariedad y ergodicidad de los procesos estocásticos, tendencias deterministas y esto-cásticas, ciclos, cálculo de medidas estadísticas como la media, varianza, autocovarianzas, autocorrelaciones simples y parciales para los procesos estocásticos estacionarios, tratamiento estadístico de las series con tendencia y estacionalidad, técnicas de modelización univariante de series de tiempo a través de procesos estocásticos estacionarios y no estacionarios (metodología de Box y Jenkins), integrabilidad y contrastes para determinar la existencia de raíces unitarias, y cointegración de series temporales, etcétera.

El contenido está compuesto por enunciados teóricos y aplicados que, en la mayoría de los casos, son utilizados en el seguimiento habitual de las clases de teoría (como complemento conveniente y necesario para el aprendizaje de esta asignatura), abarcando ejemplos relacionados con la modelización dinámica de series temporales, tanto causal como no causal, siempre en el marco de los modelos lineales uniecuacionales.

En cuanto a la estructura de dicho documento se distinguen CUATRO partes. La primera está relacionada con la resolución de ecuaciones en diferencia.

Jorge V. Pérez Rodríguez

10

La segunda con los modelos dinámicos causales. La tercera con los procesos estocásticos de series temporales. Y, finalmente, la cuarta parte está relacionada con la integrabilidad y cointegración.