Práctica3..[1].docx

download Práctica3..[1].docx

of 5

Transcript of Práctica3..[1].docx

  • 7/22/2019 Prctica3..[1].docx

    1/5

  • 7/22/2019 Prctica3..[1].docx

    2/5

    Mecanismo de la Reaccin

    -H+

    :

    H2O:

    :

    -H2O

    -H+-H+

    :

    -H+

    H2O:

    -H+

    H2O:

    -H+

    :

    H2O:

    :

    -H2O

    -H+-H+

    :

    -H+

    H2O:

    -H+

    H2O:

  • 7/22/2019 Prctica3..[1].docx

    3/5

    Objetivo

    Obtener cido adpico por oxidacin de un alcohol secundario cclico.

    Hiptesis

    La generacin de acido adpico mediante la oxidacin con cido ntrico de unalcohol secundario cclico, generar este nico acido (di) carboxlico, dado quecon un alcohol primario (acido carboxlico) o terciario (no hay oxidacin concido ntrico) la reaccin no generara este producto

    Resultados

    Rendimiento

    (

    ) (

    ) ( ) (

    )

    Cantidad terica de producto = 0.70g

    Cantidad experimental de producto = 0.31g

    ( ) ()

    Punto de fusinTerico= 152 oC Experimental= 153-156oC

    Nota: CH= Ciclohexanol, AD= cido adpico

    Discusin

    El punto de fusin experimental esta muy cercano al que se encontr en laliteratura, lo que puede establecer que el proceso realizado es efectivo en laproduccin de cido adpico. El rendimiento obtenido es muy bajo (44.28%),prediciendo as, que la reaccin no es muy cuantitativa en trminos de laproduccin del cido o que sta, requiere mucho mas cuidado en el procesoexperimental.

    Conclusiones

    La generacin de cido adpico a partir de una oxidacin de un alcohol cclico

    secundario podra ser ms eficaz si las condiciones experimentales se realizancon mayor cuidado.

  • 7/22/2019 Prctica3..[1].docx

    4/5

    Bibliografa

    Robert T. Morrison. Qumica Orgnica. Quinta edicin. ADDISON-WESLEYIberoamericana. New York University. 1996

    L.G. Wade, JR. Qumica Orgnica. Segunda edicin. Prentice-HallHispanoamericana S.A. 1993

    Manual de experimentos de Qumica Orgnica IV. Facultad de Qumica.UNAM.

    http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/6nitrico.pdf

    Cuestionario

    1.- Explique por qu es tan importante que la adicin de ciclohexanol se haga

    lentamente?

    Para mantener estable la temperatura de la reaccin (55-60oC), de lo contrario,sta cambiara y la reaccin no se efectuara.

    2.-Diga cul es la funcin del cido ntrico concentrado y explique si se podrallevar a cabo la reaccin con HCl?

    Generar el ion nitronio (electrfilo), para iniciar la reaccin, la reaccin no sellevara a cabo con HCl, debido a que el electrfilo que se forma con este acidoes un protn, el cual, podra protonar el alcohol presente.

    3.- Cul sera una forma alternativa para sintetizar cido adpico?

    Mediante una hidrocarboxilacin de butadieno

    CH2=CHCH=CH2+ 2 CO + 2 H2O HO2C(CH2)4CO2H

  • 7/22/2019 Prctica3..[1].docx

    5/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    FACULTAD DE QUMICA

    Espinosa Neri Marco Antonio

    Laboratorio de Qumica Orgnica IV

    Clave: 45

    Practica # 3

    Sntesis de cido Adpico

    Semestre 2014-1

    5 de septiembre de 2013