Practica Nº1

5
MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION Practica N°1 1. Un tractor CAT D9G se desplaza por un camino de acarreo con pendiente descendente. Sobre la base de la información detallada, determinar: a) Resistencia Total para las condiciones dadas. b) La Tracción Utilizable teórica y real. c) La Velocidad a la cual marchara por el camino con pendiente descendente. d) Si la pendiente fuera ascendente, es decir que el tractor está ahora de subida. ¿Cuál será la Resistencia Total en estas condiciones? e) La Velocidad a la cual marchara el tractor por el camino con pendiente ascendente. f) Para las 2 condiciones anteriores el equipo podrá generar trabajo? Si este no fuera el caso que alternativas de solución se podría dar. DATOS Tractor = CAT D9G Factor de Rodadura = 50 kg/Ton Coeficiente de Tracción = 0.30 Eficiencia del motor = 30% Pendiente = -15% Peso del tractor = 30000 kg Potencia Útil = 150 HP Velocidad máxima = 3 km/hr Solución: a) Resistencia total

description

julio

Transcript of Practica Nº1

MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIONPractica N11. Un tractor CAT D9G se desplaza por un camino de acarreo con pendiente descendente. Sobre la base de la informacin detallada, determinar:a) Resistencia Total para las condiciones dadas.b) La Traccin Utilizable terica y real.c) La Velocidad a la cual marchara por el camino con pendiente descendente.d) Si la pendiente fuera ascendente, es decir que el tractor est ahora de subida. Cul ser la Resistencia Total en estas condiciones?e) La Velocidad a la cual marchara el tractor por el camino con pendiente ascendente.f) Para las 2 condiciones anteriores el equipo podr generar trabajo? Si este no fuera el caso que alternativas de solucin se podra dar.DATOSTractor = CAT D9GFactor de Rodadura = 50 kg/TonCoeficiente de Traccin = 0.30Eficiencia del motor = 30%Pendiente = -15%Peso del tractor = 30000 kgPotencia til = 150 HPVelocidad mxima = 3 km/hr

Solucin:a) Resistencia total

b) Traccin disponible terica real

c) La velocidad a la cual marcha

d) Si la pendiente es ascendente cual ser la resistencia total

e) la velocidad con pendiente ascendente

f) para las 2 condiciones anteriores el equipo podr generar trabajo

2. Se debe realizar el corte de un cerro como el mostrado en los esquemas, as como el transporte del material cortado hacia un botadero, utilizando para ello una excavadora y volquetes. La topografa del cerro a cortar ha sido representada por curvas de nivel cada metro con planos que se asemejan a figuras geomtricas conocidas, cuyas dimensiones estn definidas, segn se muestra en los esquemas en planta y corte. Sobre la base de la informacin detallada, determinar:a) El volumen de material que debe ser transportado por los volquetes.b) La produccin de la excavadora.c) La produccin del volquete.d) El nmero de viajes que debe realizar el volquete para botar el material resultante de la excavacin.e) El nmero de volquetes necesarios para apoyar a la excavadora.f) Verificar el factor de acoplamiento para el inciso anterior.Datos Generales Tipo de material = Arena arcillosaDistancia de acarreo desde la obra hasta el botadero = 2000 mVelocidad de transporte = 25 km/hr

Excavadoras Modelo de la Excavadora = JCB JS 200W Capacidad nominal del cucharon = 3.1 m3sCondiciones y direccin en la obra = ExcelentesTiempo de giro del cucharon hacia el volquete = 20 seg.Angulo de giro del cucharon hacia el volquete = 90Volquetes Capacidad nominal = 18 m3s Tiempo de descarga = 2 minDimensiones de las figuras formadas por las curvas de nivel Circulo (radio) r = 50 mElipse (ejes) a = 80 m b = 50 m Rombo (diagonales) d = 40 m D = 70 mTringulo equiltero (lados) a = 30 mTrapecio (bases y altura) b = 15 m B = 20 mh = 10 mCuadrado (lado) a = 5 m

a) Volumen del material