Postromanticismo noveno2010

9
Postromanticismo Periodo musical: Postromanticismo y Bernard Hermann

Transcript of Postromanticismo noveno2010

Page 1: Postromanticismo noveno2010

PostromanticismoPeriodo musical:

Postromanticismo y Bernard Hermann

Page 2: Postromanticismo noveno2010

Movimiento cultural

El postromanticismo es un movimiento

cultural, estético e intelectual que nace

después y a partir del romanticismo, durante

la segunda mitad del siglo XIX. Tuvo su

máximo esplendor en Francia, donde dio

lugar al parnasianismo y el simbolismo

Page 3: Postromanticismo noveno2010

Por vicios..

Los escritores y artistas se rebelan contra las

formas de vida de los burgueses y nace su espíritu

inconformista que demanda libertad. Sienten

rechazo por los valores de la sociedad y caen, en

su deseo de evadirse de la grisura y angustia de la

realidad, en ciertos vicios como el alcohol y las

drogas. Se aferraban a la aventura, la soledad y a

veces al odio de su propia existencia, de forma

que algunos de ellos acabaron en la locura.

Page 4: Postromanticismo noveno2010

Poesía en el postromanticismo

En la poesía la forma pierde parte de su interés

para centrar su atención a lo emotivo que puede

poseer el poema. Lo narrativo decae en favor de

lo lírico. La poesía es más personal e intimista. Se

reduce la retórica y se aumenta el lirismo, con el

amor y la pasión por el mundo por lo bello como

temas principales. Se buscan nuevas formas

métricas además de nuevos ritmos. La

homogeneidad de la que gozaba el Romanticismo se

transforma en pluralidad en las ideas poéticas

Page 5: Postromanticismo noveno2010

Postromanticismo..:

Un conflicto insuperable entre el

Romanticismo y el Realismo

Page 6: Postromanticismo noveno2010

se diferencia del Romanticismo por la

exuberancia orquestal y la desmesura en

los desarrollos sinfónicos, también se

caracteriza por un intenso cromatismo que

supera a Richard Wagner y acaba en la

atonalidad. En los compositores

postrománticos se observa la melancolía que les

produce la pérdida de la cultura romántica.

Page 7: Postromanticismo noveno2010

Los compositores más representativos de

este estilo fueron Gustav Mahler y Richard

Strauss

Gustav Mahler (Kaliště,

Bohemia, actualmente

República Checa, 7 de julio

de 1860 - Viena, 18 de

mayo de 1911) fue un

compositor y director de

orquesta bohemio-

austriaco

Richard Georg Strauss

(Múnich, 11 de junio de 1864

— 8 de septiembre de 1949)

fue un destacado

compositor alemán del

Romanticismo tardío y eras

modernas tempranas. Es

conocido particularmente

por sus óperas, Lied y

poemas sinfónicos

Page 8: Postromanticismo noveno2010

Bernard HermannCompositor y director de orquesta

estadounidense. Referencia indiscutible de la

música para el cine, su nombre es indisociable

del de dos de sus colaboradores habituales, los

realizadores Orson Welles y Alfred Hitchcock.

El hombre que sabía

demasiado (1956),

Vértigo (1958), Con la

muerte en los talones

(1959) y Psicosis (1960).

Suya es también la

música de Ultimátum a

la Tierra (1951)

El séptimo viaje de Simbad

(1958), Viaje al centro de la

Tierra (1959) y Taxi Driver

(1975), su último trabajo. Fuera

del ámbito del cine, Herrmann

compuso algunas interesantes

e infravaloradas obras, entre las

que se cuenta la ópera

Cumbres borrascosas (1950).

Page 9: Postromanticismo noveno2010

Alumnas:

Ana Carolina Mealla

Victoria Caballero

Julieta Castaño

Andrea Gutiérrez V

Aylen Acosta