Planestrategicoyobjetivod_gestionPOA2015

6
 PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS POR PROGRAMAS FORMULARIO Nro. 1 SIGLA: GESTIÓN DEL POA: ÁREA ORGANIZACIONAL: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS 2015 MEFP OBJETIVO ESPECÍFICO: ESTRATEGIA PDES: ÁREA PDES: 1.6. Macroeconomía 1.6.1. Continuar y profundizar la consolidación del modelo de economía plural preservando la estabilidad económica como pilar para la consolidación del vivir bien. 1.6.1.1. Estabilidad y sustentabilidad de la economía y finanzas públicas contribuyendo al desarrollo económico social AMBITO PDES: 1. Económico Pilar 5. Soberanía comunitaria financiera, sin servilismo al capitalismo financiero AGENDA PATRIOTICA 2025: PROGRAMA PDES: 1.6.1.1.1. Mantenimiento de la estabilidad económica CÓDIGO PPTO. (TGN) PPTO.(OTRAS FUENTES) OBJETIVO ESTRATEGICO P.E.I. OBJETIVOS DE GESTION INSTITUCIONALES AREA EJECUTORA PRODUCTOS BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS TOTAL Fortalecer la soberanía y democracia económica del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario, orientado hacia el Vivir Bien. Administrar y realizar el seguimiento a los ingresos y recursos fiscales para programar la ejecución del presupuesto del Tesoro General del Estado. Programación de la ejecución presupuestaria del Tesoro General del Estado apropiada gracias a la administración eficiente y oportuna de los recursos fiscales. PEI.1.MEFP-1 VTCP DGPOT 5.561.636,00 2.320.810,00 7.882.446,00 Supervisar la ejecución del Programa Anual de endeudamiento, Emisión de Notas de Crédito Fiscal, Constitución y Administración de Fideicomisos con recursos del TGN, para garantizar la sostenibilidad. Realizadas las operaciones de crédito público, fideicomisos, acciones y participaciones de capital en entidades nacionales e internacionales y otros pasivos asumidos por el Tesoro General de la Nación. PEI.1.MEFP-2 VTCP DGCP 5.758.311,52 0,00 5.758.311,52 Coadyuvar a la formulación de lineamientos de política fiscal y financiera para la administración sostenible de los recursos públicos de las Entidades Territoriales Autónomas. Políticas fiscales y financieras en el ámbito territorial que contribuyen al fortalecimiento de las autonomías formuladas e implementadas. PEI.1.MEFP-3 VTCP DGAFT 4.720.425,10 0,00 4.720.425,10 Formular y evaluar la Política Fiscal y contribuir a la formulación de la Política Monetaria y Cambiaria del Estado a través del Programa Fiscal Financiero de la gestión. Proveer información y análisis de manera oportuna para la toma de decisiones de la política económica. Incentivar la investigación respecto a los desafíos que plantea la consolidación del estado Plurinacional. PEI.1.MEFP-4 VTCP DGAPF 2.882.436,32 0,00 2.882.436,32 Supervisar la administración de ingresos,gastos y financiamiento del Tesoro General del Estado en sus diferentes niveles de gobierno. Ingresos y recursos Fiscales administrados y controlados. PEI.1.MEFP-5 VTCP D-VTCP 637.215,20 0,00 637.215,20 21/01/2015 14.12.25

description

Finanzas Públicas

Transcript of Planestrategicoyobjetivod_gestionPOA2015

  • PROGRAMACIN DE OPERACIONES ANUAL

    OBJETIVOS DE GESTIN DEL MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS PBLICAS POR PROGRAMASFORMULARIO Nro. 1

    SIGLA:

    GESTIN DEL POA:

    REA ORGANIZACIONAL: MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS PBLICAS

    2015

    MEFP

    OBJETIVO ESPECFICO:

    ESTRATEGIA PDES:

    REA PDES: 1.6. Macroeconoma1.6.1. Continuar y profundizar la consolidacin del modelo de economa plural preservando la estabilidad econmica como pilar para la consolidacin del vivir bien.

    1.6.1.1. Estabilidad y sustentabilidad de la economa y finanzas pblicas contribuyendo al desarrollo econmico social

    AMBITO PDES: 1. EconmicoPilar 5. Soberana comunitaria financiera, sin servilismo al capitalismo financieroAGENDA PATRIOTICA 2025:

    PROGRAMA PDES: 1.6.1.1.1. Mantenimiento de la estabilidad econmica

    CDIGO PPTO.(TGN)

    PPTO.(OTRASFUENTES)

    OBJETIVO ESTRATEGICO P.E.I. OBJETIVOS DE GESTIONINSTITUCIONALES

    AREAEJECUTORA

    PRODUCTOS BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOSESPERADOS TOTAL

    Fortalecer la soberana y democracia econmicadel Estado Plurinacional de Bolivia en el marcodel Nuevo Modelo Econmico SocialComunitario, orientado hacia el Vivir Bien.

    Administrar y realizar el seguimiento a losingresos y recursos fiscales para programar laejecucin del presupuesto del Tesoro General delEstado.

    Programacin de la ejecucin presupuestaria delTesoro General del Estado apropiada gracias a laadministracin eficiente y oportuna de los recursosfiscales.

    PEI.1.MEFP-1

    VTCPDGPOT 5.561.636,00 2.320.810,00 7.882.446,00

    Supervisar la ejecucin del Programa Anual deendeudamiento, Emisin de Notas de CrditoFiscal, Constitucin y Administracin deFideicomisos con recursos del TGN, paragarantizar la sostenibilidad.

    Realizadas las operaciones de crdito pblico,fideicomisos, acciones y participaciones de capital enentidades nacionales e internacionales y otros pasivosasumidos por el Tesoro General de la Nacin.

    PEI.1.MEFP-2

    VTCPDGCP 5.758.311,52 0,00 5.758.311,52

    Coadyuvar a la formulacin de lineamientos depoltica fiscal y financiera para la administracinsostenible de los recursos pblicos de lasEntidades Territoriales Autnomas.

    Polticas fiscales y financieras en el mbito territorialque contribuyen al fortalecimiento de las autonomasformuladas e implementadas.

    PEI.1.MEFP-3

    VTCPDGAFT 4.720.425,10 0,00 4.720.425,10

    Formular y evaluar la Poltica Fiscal y contribuir ala formulacin de la Poltica Monetaria yCambiaria del Estado a travs del ProgramaFiscal Financiero de la gestin.

    Proveer informacin y anlisis de manera oportunapara la toma de decisiones de la poltica econmica.Incentivar la investigacin respecto a los desafos queplantea la consolidacin del estado Plurinacional.

    PEI.1.MEFP-4

    VTCPDGAPF 2.882.436,32 0,00 2.882.436,32

    Supervisar la administracin de ingresos,gastos yfinanciamiento del Tesoro General del Estado ensus diferentes niveles de gobierno.

    Ingresos y recursos Fiscales administrados ycontrolados.

    PEI.1.MEFP-5

    VTCPD-VTCP 637.215,20 0,00 637.215,20

    21/01/2015 14.12.25

  • SIGLA:

    GESTIN DEL POA:

    REA ORGANIZACIONAL: MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS PBLICAS

    2015

    MEFP

    OBJETIVO ESPECFICO:

    ESTRATEGIA PDES:

    REA PDES: 2. 3. rea PDES: Patria Segura y Patria para todos2.3.1. Objetivo Especfico: Evitar la desigualdad la exclusin social y econmica y disminuir la pobreza en sus mltiples dimensiones.

    2.3.1.2. Estrategia: Redistribucin equitativa de los excedentes econmicos implementando polticas sociales y programas de desarrollo productivo.

    AMBITO PDES: 2. mbito PDES: Social1. Erradicacin de la extrema pobrezaAGENDA PATRIOTICA 2025:

    PROGRAMA PDES: 2.3.1.2.2. Programa: Sostenibilidad del equilibrio fiscal

    CDIGO PPTO.(TGN)

    PPTO.(OTRASFUENTES)

    OBJETIVO ESTRATEGICO P.E.I. OBJETIVOS DE GESTIONINSTITUCIONALES

    AREAEJECUTORA

    PRODUCTOS BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOSESPERADOS TOTAL

    Perfeccionar la formulacin e implementacin deuna poltica fiscal soberana y redistributiva quecontribuya a reducir la inequidad econmica ysocial.

    Generar polticas y lineamientos presupuestariosde corto y mediano plazo para mejorar la gestinde las entidades del Sector Pblico.

    Implementacin de polticas presupuestarias de cortoy mediano plazo que coadyuven a la gestin de lasentidades del Sector Pblico.

    PEI.2.MEFP-6

    VPCFDGPGP 11.105.782,4 0,00 11.105.782,40

    Construir y consolidar una nueva normativa degestin pblica plurinacional para modernizar elfuncionamiento del aparato estatal.

    Normativa de gestin pblica plurinacionalconsolidada en las entidades pblicas.

    PEI.2.MEFP-7

    VPCFDGNGP 2.729.311,40 0,00 2.729.311,40

    Brindar informacin financiera contable ypresupuestariapara promover la transparencia, el control socialy la rendicin de cuentas de entidades delestado.

    Contar con un sistema de informacin contable sobrelas finanzas pblicas para promover la transparencia yel control social.

    PEI.2.MEFP-8

    VPCFDGCF 2.800.462,60 0,00 2.800.462,60

    Automatizar los procesos del sector pblicopara facilitar las transacciones y el registrode informacin.

    Contar con sistemas ms rpidos y confiables en elproceso de informacin del MEFP.

    PEI.2.MEFP-9

    DGSGIFDGSGIF 9.992.168,00 13.540.630,0 23.532.798,00VPCF

    DGSGIF 9.992.168,00 13.540.630,0 23.532.798,00

    Gestionar la formulacin presupuestaria y elregistro contable de las finanzas pblicas paradesarrollar una poltica fiscal soberana.

    Contar con una gestin presupuestaria transparente ygil.

    PEI.2.MEFP-10

    VPCFD-VPCF 624.418,00 0,00 624.418,00

    Generar polticas de tributacin interna paraampliar el universo tributario, incrementarlasrecaudaciones, formalizar las actividadeseconmicas y fomentar el desarrollo delsectorproductivo.

    Polticas de tributacin interna paraampliar el universo tributarioincrementar las recaudaciones, formalizarlas actividades econmicas y fomentar eldesarrollo del sector productivo.

    PEI.2.MEFP-11

    VPTDGTI 1.689.639,95 0,00 1.689.639,95

    Elaborar estudios sobre tributacin y fiscalidad,ascomo formular, proponer y evaluar los ConveniosAnuales de Compromisos con las entidades bajotuicinpara evaluar el comportamiento de larecaudacintributaria interna y aduanera.

    Documentos de indicadores tributarios anlisisy evaluacin del comportamiento de larecaudacin tributaria y aduanera, seguimiento y evaluacin de planes deejecucin de recursos efectuados y basede datos de recaudacin tributaria anivel nacional e internacional.

    PEI.2.MEFP-12

    VPTDGET 812.981,93 0,00 812.981,93

    21/01/2015 14.12.25

  • SIGLA:

    GESTIN DEL POA:

    REA ORGANIZACIONAL: MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS PBLICAS

    2015

    MEFP

    CDIGO PPTO.(TGN)

    PPTO.(OTRASFUENTES)

    OBJETIVO ESTRATEGICO P.E.I. OBJETIVOS DE GESTIONINSTITUCIONALES

    AREAEJECUTORA

    PRODUCTOS BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOSESPERADOS TOTAL

    Proponer polticas tributarias arancelariasno arancelarias y aduaneras, para contribuiral desarrollo de la produccin internafacilitacin del comercio internacional ydesincentivo al ingreso y salida ilegal demercancas.

    Polticas tributarias arancelarias, noarancelarias y aduaneras que contribuyana la desarrollo de la produccininterna, facilitacin del comercio internacionaly al desincentivo al ingreso y salidailegal de mercancas propuestas.

    PEI.2.MEFP-13

    VPTDGAAA 1.479.604,26 50.000,00 1.529.604,26

    Analizar y generar polticas tributariasinterna arancelaria y aduanera paraampliar la base tributaria, lucha contrael contrabando, desarrollo del sectorproductivo formal y fortalecimiento delas instituciones bajo tuicin, ascomo resolver los Recursos deAlzada en Materia de Juegos.

    Polticas tributarias internas, arancelariasy aduanera para ampliar la base tributarialucha contra el contrabando, desarrollo delsector productivo formal y fortalecimientode las instituciones bajo tuicin, as comoresolver los recursos de alzada en materiade juegos, analizadas y generadas.

    PEI.2.MEFP-14

    VPTURJMJ 0,00 0,00 0,00

    D-VPT 1.052.638,08 0,00 1.052.638,08

    21/01/2015 14.12.25

  • SIGLA:

    GESTIN DEL POA:

    REA ORGANIZACIONAL: MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS PBLICAS

    2015

    MEFP

    OBJETIVO ESPECFICO:

    ESTRATEGIA PDES:

    REA PDES: 1.6. rea PDES: Macroeconoma1.6.1. Objetivo Especfico: Continuar y profundizar la consolidacin del modelo de economa plural preservando la estabilidad econmica como pilar para la consolidacin del vivir

    1.6.1.1. Estrategia: Estabilidad y sustentabilidad de la economa y finanzas pblicas contribuyendo al desarrollo econmico social

    AMBITO PDES: 1. mbito PDES: EconmicoPilar 5. Soberana comunitaria financiera, sin servilismo al capitalismo financieroAGENDA PATRIOTICA 2025:

    PROGRAMA PDES: 1.6.1.1.4. Programa: Preservar la estabilidad del Sistema Financiero y de Valores

    CDIGO PPTO.(TGN)

    PPTO.(OTRASFUENTES)

    OBJETIVO ESTRATEGICO P.E.I. OBJETIVOS DE GESTIONINSTITUCIONALES

    AREAEJECUTORA

    PRODUCTOS BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOSESPERADOS TOTAL

    Promover la democratizacin de los serviciosfinancieros priorizando la demanda de lossectores tradicionalmente excluidos y eldesarrollo del sector productivo.

    Generar polticas, normas y estrategiaspara contribuir a mejorar los serviciosfinancieros y a la profundizacin delmercado de valores y seguros.

    Ley de Servicios Financieros parcialmentereglamentada Anteproyecto de Ley del BancoCentral de Bolivia elaborado. Socializacin de la Leyde ServiciosFinancieros ejecutado.

    PEI.3.MEFP-15

    VPSFDGSF 1.347.075,00 0,00 1.347.075,00

    21/01/2015 14.12.25

  • SIGLA:

    GESTIN DEL POA:

    REA ORGANIZACIONAL: MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS PBLICAS

    2015

    MEFP

    OBJETIVO ESPECFICO:

    ESTRATEGIA PDES:

    REA PDES: 2. 3. rea PDES: Patria Segura y Patria para todos2.3.1. Objetivo Especfico: Evitar la desigualdad la exclusin social y econmica y disminuir la pobreza en sus mltiples dimensiones.

    2.3.1.2. Estrategia: Redistribucin equitativa de los excedentes econmicos implementando polticas sociales y programas de desarrollo productivo.

    AMBITO PDES: 2. mbito PDES: Social1. Erradicacin de la extrema pobrezaAGENDA PATRIOTICA 2025:

    PROGRAMA PDES: 2.3.1.2.4. Programa: Renta Dignidad

    CDIGO PPTO.(TGN)

    PPTO.(OTRASFUENTES)

    OBJETIVO ESTRATEGICO P.E.I. OBJETIVOS DE GESTIONINSTITUCIONALES

    AREAEJECUTORA

    PRODUCTOS BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOSESPERADOS TOTAL

    Generar un sistema previsional universal,solidario, equitativo y sostenible con laconsecuente derivacin de beneficios para lapoblacin boliviana en el largo plazo.

    Generar polticas en materia de seguridadsocial de largo plazo para lograr elfuncionamiento pleno de la GestoraPblica,la ampliacin de la coberturay la atencin con calidez y calidad ala poblacin asegurada.

    Boletines con informacin procesada, normativascomplementarias y emitida en materia deseguridad social de largo plazo, fiscalizacionesy evaluaciones a los procesos por el SENASIRy seguimiento a la entidad gestora de laseguridad social de largo plazo.

    PEI.4.MEFP-16

    DGPLADGP 2.708.361,65 0,00 2.708.361,65

    VPSFDGP 2.708.361,65 0,00 2.708.361,65

    Contribuir a la formulacin y gestin depolticas y normas orientadas a launiversalizacin de la seguridad socialde largo plazo, la provisin de serviciosfinancieros con criterios de igualdad deoportunidades, solidaridad, distribucin yredistribucin equitativa, preservacin yfortalecimiento de la estabilidad delsistema financiero y la atencin y resolucinde recursos jerrquicos interpuestos en materiade pensiones, valores y seguros, bancosy entidades financieras.

    Polticas y normas gestionadas en materiade seguridad social y servicios financierosrecursos jerrquicos interpuestos por lasentidades reguladas atendidos.

    PEI.4.MEFP-17

    VPSFURJSRF 170.266,57 0,00 170.266,57

    D-VPSF 1.484.655,00 0,00 1.484.655,00

    21/01/2015 14.12.25

  • SIGLA:

    GESTIN DEL POA:

    REA ORGANIZACIONAL: MINISTERIO DE ECONOMA Y FINANZAS PBLICAS

    2015

    MEFP

    OBJETIVO ESPECFICO:

    ESTRATEGIA PDES:

    REA PDES: 3.5. rea PDES: Patria Unida con la nueva constitucin3.5.1. Objetivo Especfico: Consolidar el estado plurinacional con soberana independencia gestin intercultural transparente cimentada en la descolonizacin.

    3.5.1.3. Estrategia: Transparencia total corrupcin cero

    AMBITO PDES: 3. mbito PDES: Poltico Territorial e institucional11. Soberana de la transparencia en la gestin pblica bajo los principios de no mentir, no robar y no ser flojo.AGENDA PATRIOTICA 2025:

    PROGRAMA PDES: 3.5.1.3.5.Programa: Transparencia en la gestin pblica

    CDIGO PPTO.(TGN)

    PPTO.(OTRASFUENTES)

    OBJETIVO ESTRATEGICO P.E.I. OBJETIVOS DE GESTIONINSTITUCIONALES

    AREAEJECUTORA

    PRODUCTOS BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOSESPERADOS TOTAL

    Promover una gestin pblica plurinacional,descolonizada, transparente, responsable,moderna, cercana a la poblacin y comprometidacon los valores y principios establecidos en laConstitucin Poltica del Estado.

    Mejorar la gestin administrativa del MEFP enbase a una cultura organizacional, unaplanificacin y tecnologas de informacinadecuadas para contar con procesosinstitucionales giles que permitan ofrecerservicios pblicos eficientes

    Sistema de planificacin en funcionamientoGestin efectiva de los recursos financierosMejora del talento humanoGestin desburocratizada

    PEI.5.MEFP-18

    DGAAUF 4.678.810,20 9.630,00 4.688.440,20

    UADM 68.554.836,5 0,00 68.554.836,50

    URH 659.495,73 79.015,00 738.510,73

    UTI 6.111.598,06 0,00 6.111.598,06

    D-DGAA 21.743.887,5 0,00 21.743.887,51

    BYMI 68.120,00 0,00 68.120,00DGPLADGPLA 708.235,52 0,00 708.235,52GABGAB 1.317.530,00 0,00 1.317.530,00

    Reflejar la transparencia del uso adecuadode los recursos y los resultados alcanzadosacerca de la gestin de las finanzaspblicas a travs de audiencias pblicasde la MAE a la poblacin de manerasimple, sencilla y accesible.

    Comunicacin efectiva a movimientos socialesy sociedad civil. Transparencia de procesosdel MEFP. Audiencias realizadas.

    PEI.5.MEFP-19

    UAIUAI 2.135.065,51 0,00 2.135.065,51

    UCSUCS 4.548.124,10 0,00 4.548.124,10UTUT 546.094,59 0,00 546.094,59

    Contribuir a la defensa de los intereses del MEFPa travs de un adecuado desempeo jurdicoinstitucional.

    Instrumentos jurdicos analizados yrevisados para una correcta toma dedecisiones.

    PEI.5.MEFP-20

    DGAJDGAJ 2.608.162,72 0,00 2.608.162,72

    171.801.661,TOTAL FUENTES: 22.139.651,50

    193.941.313,02TOTAL PRESUPUESTO:

    FIRMANOMBRE CARGORESPONSABLES DE LA INFORMACION

    21/01/2015 14.12.25

    ELABORADO POR:

    REVISADO POR:

    APROBADO POR:

    GUSTAVO JORGE DURAN VALENZUELA PROFESIONAL EN PLANIFICACIN INSTITUCIONAL MEFP