Planeacion lineas paralelas y perpendiculares

3
2015.Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL “Único”. Integrantes del equipo: Galicia Flores Nancy Guzmán Cortes Juana Charito. Guevara Díaz Kimberly. Pablo Navarrete Cinthya. Morales Sánchez Estefany Sarahy. CAMPO FORMATIVO/ASPECT O COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS PENSAMIENTO MATEMÁTICO. (FORMA, ESPACIO Y MEDIDA). Duración: 50 – 60 min. Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial. Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos. Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia. SECUENCIA DIDACTICA. ¿PARALELAS Y PERPENDICULARES? INICIO DESARROLLO CIERRE La docente presenta la imagen de un tren a los alumnos, planteando las siguientes preguntas: ¿saben que es esto? ¿Para qué sirve? ¿Han notado cómo avanzan? ¿Con que podemos Se le entregara a cada alumno un grupo de abate lenguas, resistol blanco y ¼ de cartulina. La docente pedirá a los alumnos que construyan sus propias vías de trenes. Los alumnos tendrán la libertad de construirla en la dirección y extensión que ellos deseen. La maestra preguntara a los alumnos ¿es posible que se crucen? Haciendo que reflexionen sobre las características de estas líneas, ¿Qué pasa si se Los alumnos se pondrán playeras viejas; posteriormente se organizara a los alumnos en parejas con la siguiente canción: El capitán, el capitán, pasando lista, pasando lista, se dio cuenta que el barco se hunde y solo hay lanchas para dos. Después de que los niños están en binas, se dibujara en el pizarrón los tipos de líneas (rectas, perpendiculares y

Transcript of Planeacion lineas paralelas y perpendiculares

Page 1: Planeacion lineas paralelas y perpendiculares

“2015.Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón”

ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL

1° “Único”.

Integrantes del equipo:

Galicia Flores Nancy Guzmán Cortes Juana Charito. Guevara Díaz Kimberly. Pablo Navarrete Cinthya. Morales Sánchez Estefany Sarahy.

CAMPO FORMATIVO/ASPECTO

COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.(FORMA, ESPACIO Y MEDIDA).

Duración: 50 – 60 min.

Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.

Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos.

Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia.

SECUENCIA DIDACTICA. ¿PARALELAS Y PERPENDICULARES?

INICIO DESARROLLO CIERRE La docente presenta la imagen de un tren a los alumnos, planteando las siguientes preguntas: ¿saben que es esto? ¿Para qué sirve? ¿Han notado cómo avanzan? ¿Con que podemos trazar su movimiento? ¿Su movimiento se puede dibujar con líneas? ¿Qué tipo de líneas son?

La docente explicara el tema de líneas paralelas y perpendiculares explicando sus características.

Se le entregara a cada alumno un grupo de abate lenguas, resistol blanco y ¼ de cartulina.La docente pedirá a los alumnos que construyan sus propias vías de trenes. Los alumnos tendrán la libertad de construirla en la dirección y extensión que ellos deseen.La maestra preguntara a los alumnos ¿es posible que se crucen? Haciendo que reflexionen sobre las características de estas líneas, ¿Qué pasa si se cruzan? ¿El tren haría el mismo recorrido? ¿Por qué? Se le pedirá al niño que realice un camino alternativo que pueda cruzar las primeras vías; se le cuestionara sobre las nuevas características de sus vías; ¿Qué forma tiene el camino nuevo? ¿Han visto esta forma en otro lugar? Se les pedirá a los niños que observen las creaciones de sus compañeros ubicando las características que tienen cada una, es decir similitudes y diferencias.

Los alumnos se pondrán playeras viejas; posteriormente se organizara a los alumnos en parejas con la siguiente canción:El capitán, el capitán, pasando lista, pasando lista, se dio cuenta que el barco se hunde y solo hay lanchas para dos.Después de que los niños están en binas, se dibujara en el pizarrón los tipos de líneas (rectas, perpendiculares y paralelas) y ellos seleccionaran un trazo y lo pintaran en la cartulina.Su compañero de bina le dirá que tipo de línea es la que trazo su compañero.Se concluirá con una asamblea en donde los niños compararan los trazos con los de sus compañeros.Se les cuestionara: ¿Cómo son las líneas? Iguales/diferentes. ¿Por qué? ¿Cuáles son sus características? ¿En dónde las pueden encontrar?

Page 2: Planeacion lineas paralelas y perpendiculares

RECURSOS

Resistol, pintura, abate lenguas, imagen de un tren, playera vieja.

ADECUACIONES NECESARIAS.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: ¿PARALELAS Y PERPENDICULARES?EVALUACIÓN:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________