Plan de Empresa Sensualite

49
PROYECTO PLAN DE EMPRESA SENSUALITÉ Confección y Comercialización de Pijamas OLGA LUCIA LÓPEZ OCHOA OLGA LUZ BERRÍO PÉREZ Trabajo de Grado, presentado como requisito para optar títulos de Gerencia y Gerencia Financiera. Asesor: Carlos Andrés Gaviria S. INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA CEIPA POSGRADO ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN SABANETA, 2007

Transcript of Plan de Empresa Sensualite

Page 1: Plan de Empresa Sensualite

PROYECTO PLAN DE EMPRESA

SENSUALITÉ Confección y Comercialización de Pijamas

OLGA LUCIA LÓPEZ OCHOA OLGA LUZ BERRÍO PÉREZ

Trabajo de Grado, presentado como requisito para optar títulos de Gerencia y Gerencia Financiera.

Asesor: Carlos Andrés Gaviria S.

INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA CEIPA

POSGRADO ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN

SABANETA, 2007

Page 2: Plan de Empresa Sensualite

2

Sensualité

PROYECTO PLAN DE EMPRESA 2.1 DEFINICIÓN DEL NEGOCIO 2.1.1 Nombre de la Empresa Será una empresa dedicada a confeccionar y comercializar prendas para dormir enfocada a la mujer moderna que quiera sentirse bella y femenina, con una propuesta en pijamas innovadoras con diseños cómodos y románticos. Nuestra propuesta estará inspirada en descanso, ensueño, romanticismo y sobre todo comodidad. 2.1.2 Perfil Equipo de Trabajo El equipo de trabajo estará conformado inicialmente por las dos socias del proyecto: Olga Luz Berrío Pérez y Olga Lucia López Ochoa, teniendo la posibilidad de vincular un tercero al grupo que sería el diseñador. Las dos socias son profesionales en el campo económico y financiero con una amplia experiencia en cargos de dirección, administración y ventas, son personas emprendedoras, con buena iniciativa y gran capacidad de entablar relaciones comerciales nuevas en el sector en el cual se moverá el negocio. Poseen la capacidad de invertir y de proyectar empresa. En cuanto a las debilidades del desconocimiento del sector estarían cubiertas en gran parte con la vinculación de un tercero (diseñador) al proyecto, el cual sería de gran ayuda al adquirir un compromiso directo con el negocio. Esto daría una gran seguridad y continuación en la operación del negocio.

Sensualité

Page 3: Plan de Empresa Sensualite

3

Sensualité 2.1.3 Propósito de la Empresa Entregar a la mujer actual, un producto de buena calidad y diseño, resaltando la feminidad con pequeños detalles que marquen la diferencia frente a otros productos que hay en el mercado. Posicionar la marca dentro de las mujeres como símbolo de sensualidad, elegancia, buen gusto y comodidad. Lograr la preferencia de nuestra marca por todos los detalles y servicios adicionales que ofrece nuestro producto. 2.1.4 Productos o servicios principales que ofrecerá el negocio La empresa tiene como objetivo hacer un único producto que son los pijamas para dama, acompañadas de un bello y práctico empaque, pensamos iniciar con 4 estilos diferentes enmarcados todas en un contexto Romántico, las cuales se definirán como Romántica Sensual, Romántica Casual, Romántica Viajera y Romántica Especial. De cada estilo se proyectan 12 colecciones al año. 2.1.5 Mercado Objetivo y Potencial del Producto Nuestro mercado objetivo está en la mujer que aprecie los pequeños detalles incorporados en la prenda, desde su empaque hasta la confección final, va dirigido a mujeres de clase media – alta, con gusto por productos de calidad, que le impacten los detalles y la exclusividad en los productos que usa. Se espera cubrir inicialmente el mercado en Colombia y exportar a algunos países. El producto estará dirigido a las mujeres entre los 15 y 50 años, ubicadas en los estratos 4 5 y 6, las cuales encontrarán una variedad de estilos de pijamas para diferentes ocasiones que satisfagan sus necesidades. Estos estilos estarán dirigidos a novias, extranjeras, turistas, universitarias, ejecutivas y mujeres actuales. 2.1.6 Sector y Subsector económico donde se ubica la empresa Nuestra empresa pertenece al Sector Secundario o Industrial de la economía Colombina.

Page 4: Plan de Empresa Sensualite

4

Sensualité La industria colombiana se concentra básicamente en tres ciudades (Bogotá, Medellín y Cali), siendo la capital la que se ha convertido en el mayor centro productivo y económico del país. Conviene destacar que otras ciudades que van teniendo una notable presencia industrial en sus áreas de influencia son Barranquilla y Cartagena. 2.1.7 El Subsector económico es el de la Industria Textil y de la Confección Este sector está compuesto por más de 7.000 empresas radicadas en todo el país. La importancia de la cadena productiva del textil y la confección se consolida año tras año con un crecimiento que representa cerca del 5% del producto interno bruto. De esta forma, la industria textil colombiana ha llegado a ser la segunda de Ibero América, tan sólo después de Brasil.1 Durante los últimos quince años la producción de telas ha permanecido en niveles constantes. Por su parte, el consumo nacional de textiles ha aumentado de forma permanente desde el año 1991, hasta situarse en 850 millones de metros cuadrados (1996). La producción nacional de confecciones incluye ropa infantil (de la que el país es líder mundial), ropa para mujer y niña, ropa casual de algodón para hombre y mujer, camisetas, pantalones (jeans), chaquetas, ropa interior, trajes de baño y toallas de algodón.2 El código CIIU es 172010, industrias manufactureras. 2.1.8 Factores Claves de éxito de la Empresa El factor clave de éxito serán nuestros clientes, que son la población femenina de clase media-alta, que se inclinarán a obtener un producto novedoso, con algunas características diferentes a las que se encuentran en el mercado actual, tales como: *Empaque *Diseños exclusivos, modernos, románticos, sensuales y casuales. *Venta personalizada.

1 Información recopilada de la página web www.gov.com.co, sectores de la economía, Industrial Textil y de la

Confección, enero de 2007.

2 Información recopilada de la página web www.dane.com.co, Sector Textil y de la Confección, con datos al año

2006.

Page 5: Plan de Empresa Sensualite

5

Sensualité 2.2 ANÁLISIS DEL ENTORNO 2.2.1 Estado del Sector 2.2.1.1 Producto En cuanto a producto la mayoría de empresas confeccionistas emplean el sistema de producción por outsorcing (darle la producción a gente especializada). La calidad de la mano de obra es una fortaleza comprobada, se dice que a pesar de la entrada de China a los mercados americanos, éstos van a seguir buscando el producto colombiano por razón de la alta calidad de la mano de obra, y la diferenciación de su producto. En cuanto al diseño de las prendas, hay la constante queja de la copia de diseños, que hoy se hace mucho más fácil gracias a la televisión, Internet, las revistas, los catálogos, etc., no hay la necesidad de salir al extranjero. 2.2.1.2 Mercado El sector de Textiles y Confecciones es uno de los más importantes en Colombia, ya que cuenta con una trayectoria de más de 100 años. Este sector representa el 9% del total de la producción industrial, del cual el 30% se exporta. Del total de las exportaciones no tradicionales Colombianas a Estados Unidos, el 15% corresponde al rubro de Textiles y Confecciones. Una idea comparativa de la importancia de la actividad de el sector Textil - Confecciones en Colombia, con respecto al resto del mundo, se puede ver que el consumo per-cápita de textiles en el país es ligeramente superior al promedio de los países en vía de desarrollo, el cual es de 4.5 Kg. Los países industrializados, registran un consumo per- cápita aproximado de 20.8 Kg. No obstante, en Colombia esta medición no resulta rigurosamente científica, pues no toma en consideración el contrabando, el cual según estudios puede representar entre el 40% y el 50% del total del consumo.

Page 6: Plan de Empresa Sensualite

6

Sensualité Entre productores de fibras, hilanderos, tejedores, acabadores y fabricantes de artículos textiles, el país cuenta hoy con más de 5330 empresas, de las cuales, 4000 empresas pequeñas y medianas conforman nuestra estructura industrial en el eslabón de confecciones. Dentro de las clasificadas como informales, existen alrededor de 10.000 entre pequeñas y micros. El sector textil genera 52.000 empleos directos, y el sector de los confeccionistas (formales) mantiene más de 100.000 puestos de trabajo. Debido a la producción nacional de diferentes materias primas, Colombia desarrolló una excelente competitividad en: Ropa de Bebé, Ropa de Niños, Ropa Interior, Ropa Deportiva, Artículos Denim y Pantalones de Pana. El sector textil colombiano produce anualmente 800 millones de metros cuadrados de tela en tejidos de algodón, poliéster, nylon, viscosa y lana. Entre enero y septiembre de 2006, las exportaciones colombianas de textiles y confecciones al mundo representaron el 10 por ciento del total de ventas no tradicionales de Colombia al exterior, durante el período, las exportaciones de estos rubros crecieron cuatro por ciento, al pasar de 904 millones de dólares a septiembre de 2005, a 938 millones de dólares a igual mes de 2006. Estados Unidos fue el mayor socio comercial de Colombia en estos rubros, con una participación del 36 por ciento, seguido por Venezuela, México y Ecuador, con 24, 10 y 8 por ciento, respectivamente. Estos cuatro países adquirieron el 78 por ciento del total de exportaciones del país en estos sectores, con importaciones de 728 millones de dólares durante el lapso analizado. Los destinos con mayor crecimiento fueron Venezuela con 25 por ciento, al pasar de 177 millones de dólares a 222 millones, y México con el mismo porcentaje de incremento, al pasar de 79 millones de dólares a 98 millones. Por su parte las exportaciones a Estados Unidos decrecieron, al pasar de 378 millones a 335 millones de dólares. De acuerdo con cifras de la United States Internacional Trade Comisión, USITC, durante los meses analizados las importaciones de confecciones provenientes de los países con preferencias ATPDEA, fueron de 1.011,5 millones de dólares, registrando un aprovechamiento del 92 por ciento, de los cuales Colombia exportó 407.8 millones de dólares, con una utilización del 84 por ciento. En cuanto a los textiles, éstos participaron con el 24 por ciento del total de venta, al acumular exportaciones, a septiembre, por 226 millones de dólares. Los productos con mayor demanda fueron los tejidos de punto, con exportaciones por 19 millones

Page 7: Plan de Empresa Sensualite

7

Sensualité de dólares; y los tejidos de mezclilla que registraron un crecimiento del 339 por ciento, al pasar de 3.5 millones de dólares en septiembre de 2005, a 14 millones en igual periodo de 2006. Por regiones, los principales lugares de origen de las exportaciones de confecciones colombianas en el periodo analizado fueron: Antioquia con un crecimiento del 18 por ciento y ventas por 453 millones de dólares; y Bogotá, con un incremento del 30 por ciento y exportaciones por 79 millones de dólares. Antioquia y Cundinamarca representan el 69 por ciento del total de las exportaciones de confecciones. Además, las exportaciones del Atlántico presentaron un crecimiento significativo, ocupando el cuarto lugar de origen, al pasar de 37 millones de dólares, a 42 millones en exportaciones, con un crecimiento del 14 por ciento. La competencia externa, ofrece muy buenos productos y a muy buenos precios y debido a la apertura y los tratados de libre comercio, ésta es cada día más fuerte y amenazante, a este respecto China se muestra un competidor de respeto, hay que tener presente que en China se producen telas a gran escala, lo que reduce los costos y el precio es lo que hace la ventaja.3 2.2.1.3 Tecnología CIDETEXCO, PAD System Technologies y el Centre de Transferet Technologique de la Mode (CTTM), con el respaldo de la cooperación Canadiense y Colciencias, acordaron una estrategia de apoyo a pequeñas y medianas empresas de la confección de toda América Latina, la cual permitirá transferir tecnología avanzada para el diseño y desarrollo de productos en la industria. El convenio permite que pequeñas compañías de confecciones tengan acceso a tecnologías CAD para el diseño y desarrollo de sus colecciones con inversiones mínimas respecto de los costos reales de los sistemas. El proceso de transferencia de tecnología CAD involucra un alto componente de formación de talento humano. Para iniciar este proceso CIDETEXCO y PAD System suscribieron un convenio que fortalece la red de cooperación del centro y propone actividades operativas de divulgación e implementación de la tecnología.

3 Información recopilada de las páginas web www.dane.com.co, www.gov.com.co,

www.colombiatex.com.co y www.proexport.com.co. Datos al año 2006.

Page 8: Plan de Empresa Sensualite

8

Sensualité PAD System Technologies es una empresa canadiense dedicada a la producción de soluciones CAD/CAM de alta tecnología, simples, eficientes y flexibles orientadas para el sector textil y confección. El Centre de Transferet Technologique de la Mode (CTTM) es una entidad que tiene por misión proveer a la industria de la moda con acceso a los más innovadores procedimientos, la tecnología más reciente y un amplio rango de servicios incluyendo programas subsidiados de investigación y desarrollo para la mejora de la productividad y la rentabilidad corporativa. En la feria COLOMBIATEX versión 2007 se inició un programa de divulgación y de promoción de la tecnología, el cual ha permitido involucrar a casi un centenar de pequeñas y medianas empresas que están siendo nominadas para ser beneficiadas con el acceso a los sistemas CAD de PAD System. En este evento, empresas de Ecuador, Venezuela, Perú y Colombia también suscribieron acuerdos para beneficiarse de la tecnología.4 2.2.1.4 Entorno5 El panorama que pinta para el sector de la confección es bueno a niveles económicos, miremos algunas tendencias macroeconómicas: Tasa de Interés: En la actualidad es bajo, y el sector financiero está ofreciendo alternativas de financiación que motiva al endeudamiento para el nacimiento de empresas. Inflación: Está en niveles bajos, ha permanecido estable y se prevé un horizonte de estabilidad en los próximos tres (3) años, lo que para el endeudamiento ya sea interno o externo es favorable, motivando a continuar con el nacimiento y fortalecimiento de empresas. Desempleo: Actualmente, según las estadísticas, se está reduciendo dicho porcentaje. También se espera que con la reducción de impuestos para las empresas o microempresas se generen empleo, lo cual sigue motivando el nacimiento y fortalecimiento de empresas. Devaluación: Se espera que la tasa de cambio continúe mostrando un comportamiento a la baja o estable coherente con la meta de inflación propuesta por

4Boletín informativo feria Colombiatex versión 2007. 5Boletín Económico, página web www.bancorepublica.com.co y apartes de la revista dinero, edición de enero

de 2007.

Page 9: Plan de Empresa Sensualite

9

Sensualité el Banco de la República. Para nuestro caso con la devaluación del peso no se vería estimulada la producción para venderla en el extranjero pero sí favorece la importación de materias primas, lo que abarata los costos y por ende el precio puede bajar y volvernos más competitivos internamente. 2.2.1.5 Variables Externas6 Existen buenas posibilidades de exportar el producto, Colombia tiene buen nombre en el sector de la confección. El sector externo en el próximo año estará enmarcado por eventos asociados a lo que suceda con las economías de la región, la consolidación de la recuperación de la economía estadounidense y la evolución de las economías europeas. Así mismo, será fundamental para nuestra balanza el desarrollo del conflicto con Venezuela y el crecimiento de la demanda de las economías frente al petróleo. En lo que respecta a nuestra política exterior, la atención estará concentrada en las acciones a desarrollar con miras a la negociación de los diferentes acuerdos comerciales, principalmente el tratado de libre comercio con los Estados Unidos. Para el 2007 hay varios frentes en términos de comercio internacional. Por un lado, están las negociaciones de los acuerdos de libre comercio (ALCA y bilateral), por otro lado, está la búsqueda de alternativas para responder a las exigencias de la OMC en cuanto a trato discriminatorio y subsidios a las exportaciones, y por último está la revisión del arancel común de la CAN. La prioridad de Colombia ha sido en materia de negociaciones la celebración de un Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos, lo cual afecta las relaciones con los países que están en la CAN. 2.2.1.6 Proyección de Variables Económicas Con base en los observado en la economía durante lo recorrido del año 2006 y teniendo ya establecido la continuidad del gobierno, se espera en los próximos 3 años una buena recuperación de la confianza en la economía, especialmente en materia de inversión.

6 Datos tomados de la página web www.proexport.com.co, artículos de enero de 2007.

Page 10: Plan de Empresa Sensualite

10

Sensualité Igualmente la consolidación de la recuperación de la economía estadounidense, junto a políticas más estables por parte de Venezuela generará un ambiente propicio para el aumento de la exportaciones, particularmente las no tradicionales. El crecimiento del PIB será promovido por casi todos los sectores. Los sectores que presentarán mayores tasas de crecimiento son: construcción, financiero, transporte, industria y comercio, el sector manufacturero tendrá también buena participación teniendo en cuenta los tratados internacionales que se avecinan. Está perspectiva de crecimiento se apoya tanto en factores internos como externos. Por el lado interno se encuentra la estabilidad de la tasa de interés, el comportamiento climático y la confianza de los productores por la mejoría en las condiciones de seguridad y en su percepción sobre la situación general del país. El comportamiento de los precios, dará más estabilidad, se tienen un tendencia a la baja, así lo plantearon La Junta Directiva del Banco de la República que determinó que la meta de inflación en el 2007 en 4.7%. Colombia estará por debajo de otras economías latinoamericanas: Argentina 8%, Chile 5.2%, Perú 6% y Venezuela 7.5%, según pronósticos del FMI. En los próximos años tendrá un comportamiento estable a la baja, lo cual favorecerá nuestra producción interna.7 En cuanto a la Tasa de Cambio, se espera continué mostrando un comportamiento a la baja, estable o de crecimiento moderado, reflejando esto un panorama de calma y estabilidad para la producción interna. La Tasa de interés, el comportamiento de esta variable (un poco estable) ha permitiendo la adquisición de créditos e impulsado las transacciones financieras beneficiosas en este caso para la comercialización. No necesariamente la firma de un acuerdo de la envergadura del ALCA y el TLC implica pequeñas ganancias o ganancias negativas para Colombia debido a que relajar las restricciones sobre la inversión extranjera directa trae incrementos en productividad. Además, la liberalización de sectores de servicios, como financieros, comunicaciones y transporte, trae efectos positivos sobre el resto de la economía al volver más eficiente la producción de los bienes tradicionales. En los Factores laborales los índices indican claramente, que el país sigue mostrando una mano de obra empleada en un promedio superior al 80% en actividades de Manufactura y Comercial, al nivel de cargos del perfil Obrero – Jornalero, lo que corresponde con unos ingresos propios de clases sociales, en su

7 Información recopilada de la página web www.bancorepublica.com.co, boletín informativo enero de 2007.

Page 11: Plan de Empresa Sensualite

11

Sensualité mayoría, pertenecientes a los estratos 2, 3 y 4, y con un nivel educativo promedio de secundaria. Pese a que la mayor parte de los empleados Obrero – Jornaleros son de carácter permanente, lo anterior destaca, igualmente, la fragilidad de muchos de los puestos de trabajo que actualmente existen en el país, los cuales dependen esencialmente de la estabilidad económica de varias de las Medianas y Grandes Empresas que se encuentran asentadas desde hace varias décadas. La tendencia del indicador del Desempleo será a la baja. 2.2.2 Análisis Competitivo del Sector Los proveedores de la industria de la confección necesitan adecuarse al ritmo de ésta, principalmente los Textiles, hay comentarios muy preocupantes alrededor de los textileros, hay quienes piensan que están desenfocados frente a las exigencias de los mercados y tratados internacionales, tanto en cantidad, calidad y precios. Frente a una industria de la confección altamente creciente y demandante se requiere de proveedores con alta capacidad de respuesta tanto en volúmenes, como en calidad, precios y variedad. De todas maneras, la cadena debe estar preparada en todos sus eslabones para crecer al mismo ritmo que la demanda así lo exija y en caso de que un eslabón no tenga la elasticidad para responder a ese jalonamiento lo mejor será buscarle reemplazo, de lo contrario se corre el riesgo de que la cadena se reviente.

Page 12: Plan de Empresa Sensualite

12

Sensualité 2.3 ANÁLISIS DE MERCADO 2.3.1 Conocimiento del Producto o Servicio 2.3.1.1 Descripción del Producto Pijamas para mujer. Las pijamas Sensualité se caracterizan por estar confeccionadas con telas de excelente calidad, su diseño es una mezcla de sensualidad, romanticismo, belleza y comodidad, recuperando la feminidad y dulzura de la mujer. Esta prenda no es solo para dormir, es una prenda para lucirla, para estar vestida en la noche y en la mañana de una manera cómoda y bien presentada. 2.3.1.2 Imágenes o Representaciones Gráficas del Producto Los diseños nuestros están en proceso y no serán mostrados al público hasta tanto no se tenga toda la campaña de lanzamiento. 2.3.1.3 Productos o Servicios Competidores o Sustitutos No todas las personas usan pijama, sobre todo los hombres, pero las mujeres en su mayoría sí la usan. Cuando no se usan se reemplazan por una camiseta y un short o pantalón cómodo. Dentro del estilo propuesto de nuestras pijamas diríamos que los competidores más fuertes son Leonisa y Touché, sus diseños son los que más se acercan a la propuesta de Sensualité. Pero existen unas marcas de pijamas que serían unos sustitutos muy fuertes, ya que están muy posicionadas, tienen mucha experiencia, tienen una estrategia publicitaria muy agresivas, y sus diseños son modernos, frescos y deportivos, ocupando el primer lugar está Bésame que mediante catálogos con modelos muy reconocidas llegan al mercado de las mujeres jóvenes y dinámicas, siguiendo en su orden se encuentra Bronzini, con la ventaja de estar en un almacén de cadena tan grande como el Éxito, y finalmente aquellas que sus productos no se encuentran mucho en el mercado nacional, sino que están muy fortalecidos en las exportaciones como Ador Internacional y Amapola S.A. 2.3.1.4 Productos o Servicios Desarrollados a partir de los Actuales Producimos pijamas para damas, se da la posibilidad de incursionar en pijamas para hombres, pijamas para la comunidad gay, pijamas para pre-adolecentes, pijamas maternas, lencería bordada con onogramas, batas para levantarse o salir del baño, ropa interior acompañante para las pijamas, accesorios y detalles antes de dormir.

Page 13: Plan de Empresa Sensualite

13

Sensualité 2.3.1.5 Fortalezas y Debilidades de su producto frente a los de la

competencia

2.3.1.6 Patentes o condiciones de secreto industrial Registro de la marca. Exclusividad en los diseños pactados con el diseñador. 2.3.1.7 Precauciones y restricciones No tiene ninguna precaución en particular, si se llegara a tener, la prenda tendría una etiqueta instructiva.

Variables Fortaleza Debilidad

Diseño de la prenda: Exclusivos, cómodos, con detalles muy femeninos.

X

Calidad en la confección: Con excelentes acabos, bajo estrictas normas de supervisión, con materiales de alta calidad y personal calificado.

X

Calidad en las telas: Finas, frescas, de fácil manejo (lavado y planchado), colores claros.

X

Empaque de la prenda: Artesanal y práctico. X

Comodidad: Sensual pero discreta. X

Conocimiento de mercado X

Penetración de mercado: Competencia muy posicionada en el mercado.

X

Precio: No será estrategia de venta, será selectivo.

X X

Conocimiento de la marca X

Servicio al cliente: Personal idóneo y capacitado, enfocado a satisfacer la necesidad del cliente.

X

Publicidad: Falta de medios y trayectoria de la competencia.

X

Page 14: Plan de Empresa Sensualite

14

Sensualité 2.3.2 Clientes Nuestro sector objetivo son las mujeres, definimos nuestros productos de acuerdo a edad, ocupación, estrato económico y ocasión. Romántica Sensual Pijamas confeccionadas en telas de algodón, suaves, en colores blancos y beige. Con detalles de romanticismo y sensualidad, empaque romántico y útil. Edad entre los 18 a los 30 años. El mercado objetivo novias. Romántica Viajera Pijamas confeccionadas en telas de algodón suave, en colores blancos, beige, estampados delicados, con detalles alegres. Empaque artesanal. Edad entre los 18 y 50 años. Enfocadas a mujeres extranjeras, que nos visitan por negocio o cirugías. Romántica Especial Pijamas confeccionadas para la mujer moderna que quiere sentirse bella y atractiva, con combinaciones entre las piezas de la prenda, manteniendo el toque romántico y femenino. Resaltando la belleza del cuerpo en la mujer. Empaque practico. Edad entre los 18 y los 40 años. Aquí encontramos las ejecutivas y universitarias. Romántica Casual Pijamas diseñadas para todas las mujeres que ante todo requieren una prenda bella y cómoda. En colores que den la sensación de paz y tranquilidad. Empaque que proteja la prenda. Edad entre los 18 y 60 años. Caracterización de los Clientes Los clientes potenciales son las mujeres de estratos 4, 5 y 6, con gusto para comprarse un producto de buena calidad, fino, que le de clase y prestigio al usarlo. En la ciudad de Medellín existe un mercado potencial de 122.000 mujeres de estrato medio a alto, equivalente a un 20.79% de las mujeres de la ciudad.8 Nuestro proyecto tiene como objetivo principal arrancar actividades y atacar el nicho de mercado de la ciudad de Medellín, luego expandirnos hacia el interior y el resto de Colombia. Cuando nuestra marca esté posicionada se harán los contactos para salir al exterior.

8 Fuente de la página web www.medellin.gov.co

Page 15: Plan de Empresa Sensualite

15

Sensualité

Page 16: Plan de Empresa Sensualite

16

Sensualité Localización geográfica de los clientes potenciales: estarán ubicados en toda las ciudades de Colombia en los estratos 4, 5 y 6. Mercados potenciales para el producto según el sistema de inteligencia de Mercados de Pro-Export EEUU Canadá Costa Rica Chile España México Reino unido Venezuela Alemania Panamá Republica Dominicana 2.3.3 Competidores Prendas Intimas Bésame Es una empresa que desde 1990 brinda a las mujeres soluciones de sensualidad, confort y diseño en su ropa interior. Las reconocidas modelos que han sido su imagen publicitaria, sumado a colecciones siempre a la vanguardia de la moda, han hecho posible que la calidad de sus productos sean requeridos en más de 30 países del mundo, así como también en las principales ciudades de Colombia. Prendas Intimas Bésame, Ropa de Dormir Adriana Arango y Ropa Interior Masculina Slinn, son las marcas que conforman al Grupo Bésame, una organización que tiene la constante preocupación de ofrecer alternativas laborales, a través de la venta por catálogo de un portafolio de líneas que genera total satisfacción al cliente final. Touché Fundada en 1987, dedicada al diseño, confección y comercialización de ropa interior, pijama, ropa deportiva, vestidos de baño y accesorios de playa. Los productos se caracterizan por tener diseños vanguardistas, confecciones con materiales de alta tecnología.

Page 17: Plan de Empresa Sensualite

17

Sensualité Bronzini Más divertida, más emocionante y más joven, la marca propia de ropa interior de Almacenes Éxito. Los nuevos diseños en prendas, dirigidas a hombres y mujeres, se caracterizan por el colorido, la comodidad y la versatilidad. Las colecciones que presenta BRONZINI ofrecen una propuesta completa de ropa interior y pijamas, que responden a los conceptos de “Mix and Match” o “coordinados” y “Homewear” o “ropa cómoda y descomplicada para estar en casa”. Esto le permite al consumidor mezclar y combinar varias prendas de una misma tendencia de diseño y color, en un sinnúmero de posibilidades. De igual manera, los estampados y las texturas juegan un papel muy importante en las colecciones de BRONZINI. A diferencia de las marcas tradicionales, BRONZINI se especializa en ropa interior desestructurada, cómoda, sin muchas costuras ni soportes metálicos. Dentro de su propuesta se identifican tres colecciones o grupos de prendas que combinan con todos los estilos: una colección atrevida, una colección neutra y una colección de imprescindibles. De esta manera, BRONZINI se convierte en una opción ideal para las personas que disfrutan la moda y el color. Es una marca joven que expresa emoción en cada una de sus prendas interiores y para disfrutar la comodidad en casa, dirigidas a niños y niñas entre los 4 y 7 años, a jóvenes de 8 a 12 años y a hombres y mujeres en tallas que van desde la XS a la XL.

Novedad, variedad y emoción son algunas de las características que tiene la marca, con diseños exclusivos para las pijamas y la ropa interior.

Estampados coloridos, bases de telas livianas y frescas son fundamentales para las prendas de las mujeres de hoy. Para los hombres BRONZINI hace una mezcla de prendas básicas en colores de moda. Para niños y jóvenes hace un lanzamiento de colecciones de prendas sueltas imponiendo en concepto “mix & match” para que cada cual elija las prendas de acuerdo con su gusto.

Ador Internacional CI Confecciones Ador SA es una empresa fundada en 1942 en Bogotá, Colombia, dedicada a la producción y comercialización de pijamas, ropa de descanso y multiusos, bóxer, conjuntos active, pijamas maternas, etc. para damas, caballeros y niños. Confecciones Ador comenzó exportaciones en el año 1992 y hoy en día vende sus productos a 14 países, entre otros Estados Unidos, Canadá, México,

Page 18: Plan de Empresa Sensualite

18

Sensualité Chile, Puerto Rico, Perú, etc, Llegando las exportaciones a constituirse en un pilar fundamental de la visión de la empresa. Amapola S.A. Constituida en agosto de 1991, llegaron a cubrir el mercado nacional especialmente en almacenes de cadena, hoy exportan a toda América, incluyendo el Caribe, empiezan a incursionar en ropa de playa. Leonisa Internacional Leonisa es una marca que conoce a la mujer. Desde 1956 ha creado soluciones innovadoras para fortalecer y divulgar la belleza íntima de la mujer. Durante estos años ha establecido una relación profunda entre la ropa interior femenina y el alma de las mujeres latinas. Hace presencia en casi todo el mundo, ubicándose como la marca Colombiana más conocida.

Marca Fundado En

Precio Tipo de Producto

Promoción de Productos

Empaque

Bésame 1990 Mediano Ropa interior Pijamas damas y caballeros Ropa deportiva

Web Catalogo

Bolsa plática con broche

Touché 1987 Alto Ropa interior Pijamas Ropa deportiva Vestidos de baños

Tiendas

Bronzini Bajo Ropa interior Pijamas

Almacenes de cadena

No tiene

Ador Internacional

1942 Mediano Pijamas Ropa de descanso Conjuntos deportivos Boxers

No tiene

Amapola 1991 Bajo Pijamas y ropa de playa

Almacenes de cadena

No tiene

Leonisa 1956 Mediano Ropa interior Femenina y masculina Ropa deportiva Pijamas

Almacenes de cadena Catálogo Internet Tiendas directas

No tiene

Page 19: Plan de Empresa Sensualite

19

Sensualité 2.3.3.1 Segmentación y posicionamiento de los competidores en el mercado objetivo El siguiente cuadro muestra cual son las principales empresas de pijamas de Colombia y a donde exportan.9

Variables Bésame Touché Bronzini Ador

International Amapola Leonisa

Exportan Sí Sí No Si Si Sí Países

Bolivia, Panamá, Costa Rica

Canadá Curasao Ecuador España

Estados Unidos Guatemala

México Países Bajos Puerto Rico San Martín Venezuela

Aruba Isla

Margarita R.

Dominicana Costa Rica Salvador

Guatemala México Panamá Estados Unidos

Venezuela Ecuador

Estados Unidos Canadá México Chile

Puerto Rico Perú

Norte, Centro

Sur América

Caribe

Aruba Bolivia

Venezuela Costa Rica

Chile Ecuador España EEUU

Guatemala México Panamá

Perú Portugal

Puerto Rico R.Dominicana

Mercado Nacional

Armenia Barrancabermeja

Barranquilla Antioquia Bogotá

Bucaramanga Cali

Cartagena Cucuta Ibague

Florência Manizalez

Mocoa Monteria Palmira Pereira

Sincelejo Villavicencio

Barranquilla Bogotá

Medellín

Almacenes Êxito de todo el país

Bogotá

Almacenes de cadena

Presencia en todo el país

9 Información tomada de Proexport.

Page 20: Plan de Empresa Sensualite

20

Sensualité 2.3.3.2 Estrategias para Afrontar el Entorno Acuerdos y Segmentación: Formular estrategias para lograr competitividad a nivel nacional, sectorial y de empresa a través de acuerdos y negociaciones que permitan incursionar en el sector con menor incertidumbre. Mejorar la capacidad de oferta: Ofrecer el producto a través de diferentes canales acceso, tales como: Boutique, página Web, telemercadeo, venta directa venta, eventos, hoteles, hospitales, etc. Se le brindará la mejor asesoría para que nuestro consumidor se sienta seguro de la compra. Formación: Capacitar de manera permanente al personal para adquirir y adaptar las destrezas de atención al cliente a través de los diferentes canales. Comercio Exterior: Estudiar las posibilidades de integración y establecimiento de vínculos de exportación con empresas de otras regiones. Identificar algunos contactos en el exterior y enviar nuestro producto de muestra. Investigación comercial: Recopilar, registrar y analizar, toda la información proveniente de las diferentes fuentes, a su vez realizar investigación de precios, de los canales de distribución, técnicas de publicidad, promoción y ventas. Razones por las cuáles han nacido o liquidado empresas en el sector en los últimos años Las empresas que normalmente cerraron su operación fueron por: No se realizó un estudio de mercadeo. Falta segmentación del mercado al que va dirigido el producto. No se realizó estudio de factibilidad tecnológica. No se cuenta con los recursos necesarios para soportar el proyecto mientras se

reconoce la marca y se posiciona en el mercado. Apertura: Las personas se arriesgan a crear empresa, especialmente en el sector

de la confección, motivados por el buen posicionamiento que tienen nuestros productos en el exterior.

2.3.4 Plan de Mercadeo 2.3.4.1 Investigación Comercial Se realizó una encuesta dirigida a las mujeres de los estratos 4, 5 y 6, entre los 18 a 50 años.

Page 21: Plan de Empresa Sensualite

21

Sensualité Objetivos 1. Conocer las principales marcas o nivel de recordación que hoy están en la mente de nuestras clientas potenciales. 2. Conocer los gustos y preferencias a la hora de elegir una pijama. 3. Establecer el precio que desean invertir en la compra de una pijama especial. 4. Identificar cuales son los canales de distribución que más prefieren a la hora de comprar. Resultados de la Encuesta y análisis de resultados Por medio del contacto directo con las personas encuestadas, se pudo encontrar las siguientes características cualitativas y cuantitativas: Se realizaron 35 encuestas a mujeres con el siguiente perfil: Jóvenes entre 18 y 30 años 15 mujeres encuestadas, entre 31 y 40 años 10 mujeres y de 41 a 50 un total de 10 mujeres. Según el estrato, 8 mujeres de estrato 3, 6 de estrato 4, 17 de estrato 6, y finalmente 3 de estrato 6.

Utililiza pijama para dormir ?

0

10

20

30

40

Sí No

Núm

ero

de p

erso

nas

De las 35 mujeres encuestadas, solo una no utiliza pijama para dormir, las mujeres tienen el hábito utilizar pijama.

Page 22: Plan de Empresa Sensualite

22

Sensualité

0 5 10 15 20 25

Comodidad

Sensualidad

Belleza

Todas las anteriores

Que busca en una pijama ?

Serie1 14 0 0 21

Comodidad Sensualidad BellezaTodas las

anteriores

Las mujeres cuando eligen una pijama buscan primero que todo comodidad, pero acompañada de otros factores como sensualidad y belleza. Lo que significa que al diseñar la prenda se debe tener en cuenta que debe ser un conjunto armonioso de muchos factores que caracterizan la mujer.

Cual es la marca de pijamas en la que primero piensas ?

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Ninguna

Besame

Gef

Ellipse

Leonisa

Touche

Bronzini

Suavemente

Isabella

Sta Even

El 20 % de las mujeres no reconocen ninguna marca en particular de pijamas, otro 20% prefieren la marca Leonisa, el 17% reconocen a Touché y Bésame respectivamente, el 11% a Bronzini y un 15 % en las demás marcas.

Page 23: Plan de Empresa Sensualite

23

Sensualité

Sueñas con algún tipo de pijama que no encuentras en el

mercado ?

0 5 10 15 20 25 30

Si

No

Número de personas

El 80 % de las mujeres encuestadas están satisfechas con los modelos de pijamas que están en el mercado.

0 10 20 30 40

Si

No

Tienes una pijama para ocasiones especiales y otra

para los días normales ?

El 90% de las mujeres tiene una pijama que guarda para ocasiones especiales, factor que nos favorece porque nuestras pijamas están diseñadas para noches llenas de amor, romanticismo, sensualidad y belleza.

Page 24: Plan de Empresa Sensualite

24

Sensualité

Las mujeres prefieren las pijamas románticas y con un toque de sensualidad para el encuentro con su pareja, confirmamos que las pijamas sexy y atrevida no son las preferidas. Es una combinación entre sentirse muy femenina y al mismo tiempo transmitir mucha sensualidad.

Hasta cuanto estás dispuesta a invertir por una pijama

linda y exclusiva ?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

30,000

40,000

50,000

60,000

Más

Número de personas

Un 37 % están dispuestas a invertir hasta $50.000 en una pijama, un 17% hasta $60.000 y un 28% en más, esto indica que la mujer actual está dispuesta a pagar por un buen producto, que sea de su satisfacción y sobre todo que sea exclusivo y con clase.

Si te fueras a casar hoy, para la noche siguiente a la primera

tegustaría una pijama de corte:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Romántica y sexy.

Sexy y atrevida.

Romántica y discreta

Romántica y delicada.

Número de personas

Page 25: Plan de Empresa Sensualite

25

Sensualité

El 46% prefieren un empaque útil que lo puedan utilizar guardando otros detalles femeninos, es una mayoría importante en el momento de elegir cual sería el empaque que satisfaga las necesidades de nuestras clientes, un 23 % lo prefieren flexible para guardar en la maleta, a otro 23% no le importa el empaque y solo un 8% le gustaría que fuera decorativo. Si unimos útil, decorativo y flexible le estaríamos brindando satisfacción a un 77% de la población encuestada.

Las mujeres preferimos definitivamente ir a las tiendas, poder ver, sentir, y probarnos el producto y finalmente elegir, esto también se puede lograr si un vendedor nos

0 5 10 15 20 25 30

Directamente en las tiendas.

Por Catalogo

Por Internet.

Una vendedora que vaya hasta donde te

encuentres

Como te sientes más segura y satisfecha comprando

Te gustaría que tu pijama tuviera un empaque:

0 5 10 15 20

Útil para guardar otros

detalles femeninos

Decorativo

Flexible para guardar

en tu maleta.

No te importa el

empaque.

Número de personas

Page 26: Plan de Empresa Sensualite

26

Sensualité visita , pero con la diferencia que nos sentimos más presionadas a comprar. Definitivamente no nos gusta las ventas por catalogo, ni por Internet.

Definitivamente se prefieren las telas frescas y fluidas como el algodón.

0 5 10 15 20

Colores tranquilos (beige, blanco).

Colores alegres

Estampados.

Con figuras estampadas

Con encajes y detalles.

Como prefieres las pijamas ?

El 57 % de las encuestadas prefieren los colores alegres, el 25% los colores tranquilos y el 17% los encajes y detalles.

En que tela prefieres tus pijamas:

0 5 10 15 20 25 30

En algodón

En Lycra

En Seda.

Otra.

Page 27: Plan de Empresa Sensualite

27

Sensualité 2.3.4.2 Estrategias de Mercadeo 2.3.4.2.1 Estrategia de Servicio Contactar el mejor personal, completamente capacitado para todas las fases del producto, que le permitan trabajar con la mayor eficiencia y calidad del producto, invirtiendo en el desarrollo y lealtad del recurso humano. Diseñar el mejor sistema de comunicación entre todas las áreas o partes que conforman la empresa, para que mediante una retroalimentación se detecten los errores a tiempo o se fortalezcan los puntos que causaron impacto entre nuestros consumidores. Crear cadenas de valor dependiendo del segmento de mercado. Dictar cursos entre nuestras clientas del “arte de la seducción”, “belleza en la noche”, “glamour”, etc. Convenios con centros de estética y belleza donde se obtengan unos descuentos. Convenios con restaurantes para una cena romántica con grandes descuentos, al igual que en los mejores hoteles de la ciudad. 2.3.4.2.2 Estrategia del Producto Diseños pensados para la mujer objetivo. Lleno de detalles que le permitan verse sensual y femenina. Prendas con diseños integrados a su ropa interior para la comodidad y realce de la mujer. Empaque hermoso y práctico, que no solo le sirva para guardar su pijama, sino para darle otros usos propios del comportamiento femenino. Telas finas, de la mejor calidad que le aseguren que su prenda no se arruga y es completamente fresca. Además con valor agregado como humectante, que conserve el olor propio de la mujer que la utiliza. (Su propio perfume). Accesorios: Complementos para dormir y verse hermosa, como la bamba para el cabello, la balaca que hace juego con la pijama, etc.

Page 28: Plan de Empresa Sensualite

28

Sensualité 2.3.4.2.3 Estrategias de Distribución Tiendas Propias Es un medio a desarrollar en el futuro cuando se tenga posicionada la marca, se tendrá mucho cuidado a su decoración, a exponer las líneas de productos, a ofrecer un tratamiento especializado a la clientela y estar presentes ante la mirada de los consumidores que reciben de una manera mas controlada los efectos de la imagen de marca y del posicionamiento. Boutiques Alternativa de venta en tiendas especializadas para este tipo de prenda, ubicadas en las ciudades intermedias y pequeñas. Las Ventas por Catálogo Según la opinión de importantes empresarios, esta modalidad de venta ha tenido un auge bastante notorio en los últimos tiempos. Es un sistema de fácil manejo, que se necesita una buena fuerza de ventas. El consumidor encuentra en el catálogo la facilidad de hallar en él lo que necesita sin tener que desplazarse y entrega a domicilio. Se tiene programado este canal como punto de apoyo a los particulares y personal de venta. Vendedores Personal altamente capacitado y con gran conocimiento del producto. Se tiene planteado un vendedor por cada estilo de pijama, el cual deberá atacar su nicho de mercado. Este es el canal de distribución al que más le apuntamos. Por Internet Este sistema de mercadeo directo, que en países más desarrollados es un canal muy utilizado para el mercadeo de bienes y servicios, todavía está en la etapa de introducción en Colombia, sin embargo, a largo plazo puede llegar a ser un sistema que compita y reemplace a las ventas por catálogo y a la venta personalizada. Se contempla la creación de la página web Sensualitè.

Page 29: Plan de Empresa Sensualite

29

Sensualité 2.3.4.2.4 Estrategias de Precios Hoy en día hay que estudiar muy bien el producto y los consumidores para obtener buenos resultados. El precio debe estar acorde con el producto que se está ofreciendo y con la percepción que tenga el consumidor sobre la prenda que se está ofreciendo con relación al precio que le están pidiendo por ella. Los precios se fijarán de acuerdo al costo de elaboración de la prenda, teniendo en cuenta que no es nuestra estrategia de posicionamiento. La lista de precio proyectada por estilo para el año 2007 será la siguiente Romántica Sensual $65.000 Romántica Casual $50.000 Romántica Viajera $60.000 Romántica Especial $55.00010 2.3.4.2.5 Estrategias de Promoción Trabajar con los mejores, capacitar a nuestros empleados, el conocimiento constante, personal capacitado en conocer las nuevas tendencias, la calidad de las telas que se acomodará a los diversos climas donde se encontrarán nuestros clientes. Hacer investigación de mercados que nos permitirían incursionar en las diferentes culturas de de los demás países para cuando decidiéramos salir al mundo. Establecer Alianzas estratégicas. No solo para la distribución de nuestros productos, sino también para la promoción, lograr que en todas las ferias de novias del mundo, nuestra marca este presente como alternativa de belleza y distinción. Estableciendo contactos con los diseñadores más reconocidos para que dentro de sus desfiles, nuestra marca este presente. Al igual que en los hoteles de cinco estrellas, donde en la habitaciones tengamos nuestro brochure. Hoy se buscan herramientas que colaboren para hacer un mercadeo de targets, un mercadeo más directo, utilizando herramientas como Internet, desfiles y otras, que permitan una experiencia directa con los consumidores- una comunicación muy puntual. En desfiles, en atender la visita de clientes que vienen del exterior, en la feria exposiciones. Lo importante el día de hoy, es impactar, no pautar, salirse de lo normal, utilizando medios alternativos para estar más cerca al público consumidor.

10 Ver proyección de precios para los años siguientes en el Plan Financiero.

Page 30: Plan de Empresa Sensualite

30

Sensualité Actualmente, las empresas grandes hacen uso de la investigación y disfrutan de un equipo humano profesional y especializado, saben muy bien que es lo que requiere su marca en materia de publicidad y promoción, de esta manera, ellos mismos son los que determinan cuando es necesario sacar material POP y con que características, su ubicación de exhibición en la góndola; son ellos mismos los que tienen la capacidad de exigir. La participación en las ferias nacionales e internacionales, constituyen un espacio importante para que las marcas exhiban sus productos, lo den a conocer y establezcan relaciones de negocios. Igualmente es una importante oportunidad para gana prestigio, convertirse en referentes de moda y fortalecer las relaciones con consumidores y clientes. Ferias como Colombiamoda o internacionales como Fashion Week en México, etc. 2.3.4.2.6 Estrategias de Servicio al Cliente Escuchar al cliente, permitirle si quiere que diseñe su propia pijama de acuerdo a sus necesidades y gustos. Qué es lo que el cliente necesita. Asesoría permanente, a través de nuestra fuerza de ventas que estará en condiciones de prestarle el mejor servicio. Las prendas tendrán garantía por confección y calidad en la tela. Como servicio adicional invitar a nuestras clientas a participar en algunos tipos de eventos de interés de la mujer, formando un grupo élite. 2.3.4.2.7 Estrategia de Comercialización Establecer alianza con empresas expertas en planeación de bodas. Visitar los cursos pre-matrimoniales en iglesias ubicadas en los estratos objetivos. Participar en eventos para novias. Contactar los hoteles que reciben extranjeras que desean hacerse cirugías en Colombia o simplemente están de paso por la ciudad. Establecer alianzas con algunos consultorios visitados por extranjeras para hacerse cirugías.

Page 31: Plan de Empresa Sensualite

31

Sensualité Contactar vendedoras estratégicas que se muevan en un círculo social alto, donde puedan enseñar nuestro producto. Visitar clubes sociales y participar en sus eventos. Identificar algunos contactos en el exterior y enviar nuestro producto de muestra. 2.3.4.3 Plan de Ventas Siendo coherente con nuestras estrategias de mercadeo y teniendo claro y definido nuestros objetivos, proyectamos entonces un plan específico para cada uno de nuestros productos. Haremos un análisis del mercado, el cual será segmentado de acuerdo a nuestros productos, teniendo en cuenta la competencia, los productos o servicios que ella vende, la presentación, el empaque, las propiedades y los valores agregados que ellos ofrecen.

Se concentrará un vendedor por producto, que conozca ampliamente el segmento del mercado en donde se moverá, que sea una persona con mucha energía, abundante confianza en si mismo, apetito crónico de plata, buen hábito de trabajo y una estructura mental con la que considere cada objeción y resistencia de un cliente como un reto.

Entonces tendremos para el estilo Romántica Sensual, el mercado objetivo son las novias, para la venta y promoción de este producto, se contactarán las personas y entidades que manejan los cursos prematrimoniales, boutique exclusivas para novias, hoteles y toda serie de eventos que guarden relación con el sector que se desea atender. En el primer año se presupuesta vender 150 pijamas mensuales, para un total anual de 1.800 y un crecimiento del 10% en los años siguientes.

En la Romántica Viajera que están enfocadas a mujeres extranjeras, que nos visitan por negocio o cirugías, los contactos aquí serán los hoteles, clínicas, sitios de descanso, aeropuertos, ferias y boutique. Para el primer año se presupuesta vender 100 pijamas mensuales, para un total anual de 1.200 y un crecimiento del 10% en los años siguientes. Por su parte en la Romántica Especial encontramos las ejecutivas y universitarias. Se desarrollaran contactos con universidades y centros educativos, oficinas, boutiques, ferias, etc. Para el primer año se presupuesta vender 140 pijamas

Page 32: Plan de Empresa Sensualite

32

Sensualité mensuales, para un total anual de 1.680 y un crecimiento del 10% en los años siguientes. Y en la Romántica Casual, este estilo de pijama está dirigida a un segmento de mercado bastante amplio, encontramos mujeres entre los 18 y 60 años, de los estratos económicos antes definidos. Para el primer año se presupuesta vender 180 pijamas mensuales, para un total anual de 2.160 y un crecimiento del 10% en los años siguientes.

Proyección Ingresos

Productos 2008 2009 2010 2011 2012

ROMÀNTICA SENSUAL

Unidades 1.800 1.980 2.178 2.395 2.634

Precio 65.000 69.550 74.419 79.628 85.202

Total 117.000.000 137.709.000 162.083.493 190.708.569 224.421.385

ROMANTICA CASUAL

Unidades 2.160 2.376 2.613 2.874 3.161

Precio 50.000 53.500 57.245 61.252 65.540

Total 108.000.000 127.116.000 149.581.185 176.038.679 207.171.309

ROMANTICA VIAJERA

Unidades 1.200 1.320 1.452 1.597 1.756

Precio 60.000 64.200 68.694 73.503 78.648

Total 72.000.000 84.744.000 99.743.688 117.383.620 138.105.468

ROMANTICA ESPECIAL

Unidades 1.680 1.848 2.032 2.235 2.458

Precio 55.000 58.850 62.970 67.377 72.094

Total 92.400.000 108.754.800 127.954.024 150.588.411 177.206.513

Total Unidades 6.840 7.524 8.275 9.101 10.009

Capacidad en Unidades

Total Ingresos 389.400.000 458.323.800 539.362.390 634.719.279 746.904.674

Incremento en Ventas 17,70% 17,68% 17,68% 17,67%

Page 33: Plan de Empresa Sensualite

33

Sensualité 2.4 ANÁLISIS OPERATIVO 2.4.1 Instalación de la Empresa Estará ubicada en el Municipio de Envigado, en un sector de estrato 3, en donde funcionará una sede de oficinas acompañada de una bodega, desde donde se dirigirá toda la operación. Se contempla la posibilidad que sea una casa de un área aproximada de unos 150 mts. cuadrados, la cual deberá estar dotada de todos los servicios básicos, dos baños, una cocina pequeña, un salón para la oficina del gerente y ventas, otro salón para la recepción y archivo, un salón multi-funcional que sirva para realizar reuniones y un salón grande para despacho y almacén. Inicialmente en arrendamiento. 2.4.2 Distribución Interna de la Empresa

Re

ce

pc

ión

Salón Multi-funcional

Ge

ren

cia

Despacho y Almacén

Page 34: Plan de Empresa Sensualite

34

Sensualité 2.4.3 Mapa de Procesos

DiseñoComité de

aprobaciónElaboración

De muestrasVendedores

PedidosProducción

Corte

ConfecciónComité de

calidad Empaque

AlmacénDespacho y

Factura

Flujo de producción

Cliente

Necesidades

Servicio al cliente

Procesos por out-sourcing: Diseño, corte, confección, vendedores. Procesos propios: Producción, calidad, empaque, almacén. 2.4.3.1 Sistema Productivo Layout enfocado a procesos Con volúmenes bajos de producción por referencia, dado que el producto se caracteriza por la exclusividad. Este sistema permite tener flexibilidad ya que la venta es personalizada y el cliente puede definir que quiere. El sistema de producción se realizará por lotes acompañado por operarios, órdenes de producción para un estilo o referencia específica. No se espera tener altos volúmenes de existencias, se trabaja con lotes pequeños, a medida que se vendan, se puede repetir la confección de un nuevo lote.

Page 35: Plan de Empresa Sensualite

35

Sensualité 2.4.3.2 Procesos

Ver anexo de procesos (digite control+clic para seguir el vínculo)

2.4.4 Muebles, Enseres, equipos y Maquinaria

MUEBLES Y ENSERES CANT. PROVEEDOR ESTADO VR.UNITARIO VR.TOTAL

Escritorio 1.50X75 3 Marión Nuevo 260.000 780.000

Sillas Ejecutivas 2 Marión Nuevo 333.000 666.000

Sillas Sencillas Giratorias 2 Sillas y Pupitres Nuevo 225.000 450.000

Sillas Auditorio 18 Marión Nuevo 21.000 378.000

Sillas Sencillas Visitantes 4 Marión Nuevo 80.000 320.000

Mesa Auxiliar 1.2x0.60x0.74

2 Sillas y Pupitres Nuevo 265.000 530.000

Mesa Auxiliar 2.2x0.90 1 Sillas y Pupitres Nuevo 480.000 480.000

Sofá 4 puestos 1 Palosanto Nuevo 400.000 400.000

Estantería Metálica 2x2 2 Cacharrería Mundial

Nuevo 250.000 500.000

Sumadora Tirilla 2 Marión Nuevo 165.000 330.000

Computador Portátil 2 Dell Nuevo 3.500.000 7.000.000

Computador Fijo 2 Dell Nuevo 2.500.000 5.000.000

Perchero madera 1 Marión 33.000 33.000

Descansa Pies con tapete 4 Marión 26.000 104.000

Archivador Vertical Madera 2 Marión Nuevo 329.000 658.000

Ventilador 4 Marión Nuevo 60.000 240.000

Reloj de pared 1 Éxito Nuevo 25.000 25.000

Cafetera Eléctrica Pequeña

1 Éxito Nuevo 80.000 80.000

Vajilla tintera 1 Corona Nuevo 25.000 25.000

Vasos 10 Peldar Nuevo 5.000 50.000

Papelera Escritorio 3 Marión 11.000 33.000

Papelera Piso 3 Marión Nuevo 22.000 66.000

Basureros 2 Estra Nuevo 7.000 14.000

TOTAL 18.162.000

Page 36: Plan de Empresa Sensualite

36

Sensualité 2.4.5 Política de Calidad Nuestra empresa propende por un óptimo aprovechamiento de todos sus recursos, lo cual nos permite colmar las expectativas de nuestros clientes satisfaciendo sus necesidades con un producto de primera calidad, excelente confección y acabados de nuestras prendas, para lo cual contamos con un equipo de profesionales comprometidos con los objetivos de nuestra organización, con una permanente disposición al cambio, para ofrecer agilidad, innovación y oportuna atención al cliente.

Page 37: Plan de Empresa Sensualite

37

Sensualité 2.5 ANÁLISIS ESTRATEGICO, ADMINISTRATIVO, LEGAL, SOCIAL Y AMBIENTAL. 2.5.1 Análisis Estratégico 2.5.1.1 DOFA

Fortalezas Debilidades

Compromiso de las socias, para sacar un producto al mercado novedoso y de buena calidad.

Desconocimiento del sector de la confección.

Profesionales en áreas económicas y financieras, con amplias herramientas en sistemas y en ventas.

Personas muy ocupadas y con mucha estabilidad en sus trabajos, lo que disminuye la disponibilidad de dedicarse a su proyecto.

Personas visionarias y emprendedoras.

Personas con buenas relaciones comerciales.

Personas con capacidad de invertir y de proyectar la empresa.

Tienen la oportunidad de crear una empresa con el asesoramiento de un grupo de asesoría expertos en el tema.

A las mujeres les gusta tener un pijama para ocasiones especiales. Este es precisamente el producto que queremos ofrecer.

En el mercado se encuentra gran variedad de diseños que satisfacen la necesidad de las mujeres.

Diseños exclusivos sensuales, románticos y cómodos, acompañados de un novedoso y práctico empaque.

Hay productos sustitutos en el mercado muy bonitos y a muy bajo costo.

Las mujeres están dispuestas a invertir en un producto novedoso y exclusivo.

La estrategia de ventas está direccionada a la satisfacción de nuestros clientes, a través de venta personalizada.

Existen marcas muy posicionadas que tienen presencia en todo el mercado.

Page 38: Plan de Empresa Sensualite

38

Sensualité

Oportunidades Amenazas

Es un producto que consume toda la población femenina.

Los productos sustitutos.

El producto es novedoso frente a las demás ofertas que ofrece el mercado, existe una necesidad insatisfecha.

Existen buena cantidad de empresas dedicadas a la confección de pijamas con una amplia experiencia y posicionamiento.

Existen buenas posibilidades de exportar el producto, Colombia tiene buen nombre en el sector de la confección.

Variaciones en el tipo de cambio.

El panorama económico por el que atraviesa el país es favorable para la creación de empresas.

Las marcas que ya están posicionadas tienen gran variedad de productos que son complementarios a la prenda de dormir, como ropa interior, lencería, vestidos de baño, etc.

Según las primeras encuestas, y al describir la novedad del producto, se encuentra que tendría mucha aceptación.

2.5.1.2 Misión Seremos una empresa del sector de la confección dedicada a ofrecer comodidad, belleza, calidad e innovación para todas las mujeres. Nuestro compromiso es satisfacer a la mujer con ropa para dormir, con la cual se sienta cómoda, sexy y femenina, es buscar siempre ideas creativas, modernas e innovadoras con diseños exclusivos y telas de la mejor calidad, que le permitan estar siempre linda y bien presentada, en colores que contribuyan a crear una mejor armonía en un ambiente propicio para el buen dormir. 2.5.1.3 Visión Seremos una empresa comercializadora de ropa para dormir dirigida a la mujer actual, con cubrimiento nacional e internacional a través de un sistema de distribución que nos permitirá obtener el reconocimiento del cliente como la mejor alternativa en este tipo de prenda, manteniendo un nivel de excelencia y mejora continúa para llegar a todos los mercados donde exista una mujer que quiera estar siempre bella.

Page 39: Plan de Empresa Sensualite

39

Sensualité 2.5.1.4 Objetivos Corporativos

Entregar a la mujer actual, un producto de buena calidad y diseño, resaltando la feminidad con pequeños detalles que marquen la diferencia frente a otros productos que hay en el mercado.

Posicionar la marca dentro de las mujeres como símbolo de sensualidad, elegancia, buen gusto y comodidad.

Lograr la preferencia de nuestra marca por todos los detalles y servicios adicionales que ofrece nuestro producto.

Cumplir y satisfacer las expectativas financieras de los socios.

Fortalecer la empresa dentro del mercado objetivo.

Contribuir a la generación de empleo y al desarrollo empresarial.

2.5.1.5 Valores

Respeto: Hacia todas las personas que directa o indirectamente conforman las empresas, las buenas relaciones entre clientes, proveedores, trabajadores y comunidad.

Lealtad: Compromiso con la empresa en todo momento, con sus objetivos y metas en forma decidida y constante, obrando siempre con honestidad y justicia.

Responsabilidad: Compromiso de cumplir nuestras obligaciones, dando siempre lo mejor de cada uno, tomando decisiones justas y a tiempo que ocasionen el mínimo impacto negativo para los afectados.

Trabajo en Equipo: Unimos esfuerzos para el logro de nuestros objetivos, en un ambiente de confianza, comunicación permanente y respeto; compartiendo conocimiento, experiencia e información.

Mejoramiento Continuo: Aprendemos y mejoramos continuamente, reconociendo nuestras fortalezas y debilidades.

Page 40: Plan de Empresa Sensualite

40

Sensualité 2.5.2 Estructura Administrativa y de Organización

Corte

Confección

Calidad

DIRECCIÓN

DE PRODUCCIÓN

GERENCIA

Comité de aprobación

Junta de Socios

- Direccionamiento

estratégico

-Infraestructura

Organizacional

-Estructura

Y organización

financiera

- Apoyo logístico

-Seguimiento de

proceso

- Evaluación y control

AREAS DE

RESULTADOS

Diseño

Empaque

CLIENTES

-Representación

Legal y Jurídica

Planograma Sensualitè

DIRECCIÓN

COMERCIAL

-Investigación de

mercados

- Mercadeo y Ventas.

Despacho

Ventas

Mercadeo

Comité de calidad

Definición de Comités Comité de Aprobación Este comité está compuesto por: Gerencial, Director de Producción, Director Comercial, dos Vendedores. La función principal consiste en averiguar las tendencias de moda actuales, estudiar las necesidades del cliente, establecer el direccionamiento de producción de la empresa como nuevos productos, nuevas líneas, cambio de materiales, estas ideas se transmiten al diseñador. Finalmente son los encargados de aprobar los diseños. Comité de Calidad Este comité está compuesto por el Director de Producción, Diseñador, Confeccionista y Evaluador de Calidad. Deberán reunirse con el Evaluador de Calidad cada que éste los convoque cuando encuentre un defecto en algunos de los procesos de producción, corrigen a tiempo las desviaciones. Su función principal es

Page 41: Plan de Empresa Sensualite

41

Sensualité asegurarse que los lotes cumplan con los estándares de calidad antes de ser enviados a empaque y despacho. 2.5.3 Estructura de Personal y Entidades de Soporte Socios Fundadores

Los socios fundadores serán 2 y tendrán una participación igualitaria 50/50, lo que indica que en esa medida compartirán las decisiones, condiciones salariales, repartición de utilidades y demás resultados que arroje la operación de la empresa. Empleados Los empleados serán seleccionados de acuerdo al siguiente procedimiento.

PROCESO DE VINCULACION DE EMPLEADOS Y ADMINISTRACIÓN DE SUS CONTRATOS.

Tarea Descripción Responsable Definir / Redefinir el perfil requerido para cada cargo

Definir el perfil general del empleado.

Definir el perfil individual del cargo requerido.

Gerencia

Reclutamiento

La convocatoria para llenar una vacante siempre debe hacerse, en primera instancia, partiendo de la fuente interna. Fuente interna:

- Analizar el perfil del cargo requerido. - Realizar convocatoria a nivel interno. - Iniciar proceso de selección con

candidatos. - Selección y anuncio del candidato

Fuente externa:

- Hacer difusión por recomendación de empleados y clientes.

- Observar en el mercado personas que cumplan el perfil y llamarlas para trabajas con la compañía.

Gerencia

Page 42: Plan de Empresa Sensualite

42

Sensualité Proceso de selección

- Preselección de hojas de vida, según los

perfiles. - Selección como mínimo tres candidatos. - Realizar entrevista bajo los parámetros

establecidos. - Realizar pruebas de acuerdo al cargo. - Verificar referencias laborales. - Realizar un comité de análisis de las

pruebas y seleccionar un candidato (primera y segunda alternativa).

- Anunciar al candidato que ha sido seleccionado y solicitar los documentos para formalizar el contrato.

- Realizar visita domiciliaria. - Enviar carta de agradecimiento a los

participantes no seleccionados.

Gerencia

Formalizar el contrato La formalización del contrato se debe hacer antes de que el seleccionado tome posesión de su cargo. El seleccionado debe allegar los siguientes documentos: exámenes médicos, 3 cartas de referencias personales, 3 cartas de referencias laborales, 2 fotos, fotocopia de cédula y libreta militar, fotocopia de diplomas, certificado del DAS para todos los casos. La administración entregará al seleccionado carta

de nombramiento y contrato.

Gerencia

Realizar afiliaciones legales

El mismo día de la vinculación se debe inscribir a los sistemas de seguridad social en salud, pensiones y ARP, y a la caja de compensación. Para ello, el seleccionado debe informar con anterioridad, a cuáles entidades se encontraba afiliado y proporcionar los documentos requeridos para su afiliación

Administrar la historia laboral

Elaborar carpeta por cada empleado con los requisitos para formalizar el contrato, su hoja de vida y el resultado de las pruebas que se le hayan aplicado.

Page 43: Plan de Empresa Sensualite

43

Sensualité Guardar allí, copia de todas las comunicaciones dirigidas al empleado, afiliaciones y modificaciones a la seguridad social, etc. Se manejará un formato resumen con el historial de cada empleado. El archivo de personal debe estar bajo custodia.

Asignar salarios al personal conforme a las estructuras y políticas institucionales

Jerarquizar cada puesto en relación con los demás, respecto a la responsabilidad, conocimiento, dificultad del puesto de trabajo, destreza y habilidad. Establecer a qué rango salarial pertenece cada uno de los cargos existentes en la empresa. Aplicar el esquema de pago de salarios conforme a los rangos. Revisar anualmente el esquema de salarios para

adecuarlo a las necesidades de la empresa.

Gerencia

Entrenamiento Conocer la estructura de la organización. Conocer todo el esquema de cultura organizacional. (Misión, visión, valores, políticas) Conocer todos los procesos de la organización. Conocer el sistema (software de la empresa) Conocer los procesos propios de su cargo. Entrenamiento en su puesto de trabajo. Entrega de implementos y logística a cargo de la persona

Gerencia

Cargos inicialmente requeridos Gerente Director de producción Director Comercial Evaluador de calidad

Page 44: Plan de Empresa Sensualite

44

Sensualité Secretaria Jefe de Almacén Total empleados seis.

Ver anexo definición de cargos (Digite control+clic para seguir el vínculo)

Organizaciones de Soporte Inicialmente contamos con la asesoría de la Institución Universitaria CEIPA, a través del Nodo Empresarial, para el proceso de Planeación y Estructuración Empresarial. Acceder a los programas y ferias que ofrecen Colombiatex y Colombiamoda en materia de fortalecimiento tecnológico, de procesos, innovación y contactos de negocios. Contactar a Proexport y desarrollar programas conjuntos para el fortalecimiento de la empresa en el exterior. 2.5.4 Estudio Legal

Debido a que somos 2 socias y por la facilidad de conformación, trámites y demás, pensamos que el mejor tipo de sociedad que se ajusta a nuestras expectativas es la Sociedad Limitada, la empresa se denominará Sensualitè LTDA. La responsabilidad de los socios será hasta el monto de sus aportes. El capital de la sociedad será de 20 millones de pesos, el cual estará dividido en 100 cuotas por un valor de 200 mil pesos, la participación accionaria de los 2 socios serán en partes iguales (50 cuotas para cada uno). La Administración y representación Legal estará a cargo de un Gerente, dicha responsabilidad, estableciendo claramente sus atribuciones y teniendo en cuenta que la última palabra la tiene la Junta de Socios. Su domicilio y dirección judicial serán en la ciudad de Medellín. La vigencia de la sociedad será hasta el año 2020. El objeto social será la producción y comercialización de prendas para dormir y todo lo relacionado con la confección y sus diferentes manifestaciones.

Page 45: Plan de Empresa Sensualite

45

Sensualité 2.5.5 Estudio Social Inicialmente la empresa generará 6 empleos directos y 5 indirectos, además de los que se generen en la confección que se encargaría a terceros. En cuanto a la contribución económica ayudaríamos al fortalecimiento y engrandecimiento del sector. Se podrían desarrollar programas de integración con otras micro-empresas que lleven a un crecimiento importante y produzcan desarrollo y bienestar para la comunidad en general.

Page 46: Plan de Empresa Sensualite

46

Sensualité 2.6 ANÀLISIS ECONÒMICO FINANCIERO 2.6.1 Activos Fijos 152405 Escritorio 1.50X75 3 Nuevo 5 años 260,000 780,000

152405 Sillas Ejecutivas 2 Nuevo 5 años 333,000 666,000

152405 Sillas Sencillas Giratorias

2 Nuevo 5 años 225,000 450,000

152405 Sillas Auditorio 18 Nuevo 5 años 21,000 378,000

152405 Sillas Sencillas Visitantes

4 Nuevo 5 años 80,000 320,000

152405 Mesa Auxiliar 1.2x0.60x0.74

2 Nuevo 5 años 265,000 530,000

152405 Mesa Auxiliar 2.2x0.90 1 Nuevo 5 años 480,000 480,000

152405 Sofá 4 puestos 1 Nuevo 5 años 400,000 400,000

152805 Computador Portátil 2 Nuevo 5 años 3,500,000 7,000,000

152805 Computador Fijo 2 Nuevo 5 años 2,500,000 5,000,000

2.6.2 Estados Financieros Informe Financiero (Digite control+clic para seguir el vínculo) En la proyección financiera del proyecto, observamos como el periodo de recuperación de la inversión se realiza en el primer año, en el cual se obtiene una Utilidad Neta de $70 millones y en los 4 periodos siguientes se incrementan estas utilidades en aproximadamente un 77%. El capital de trabajo que se necesita para operar es bajo, el cual se cubre en un 60% con capital y un 40% con crédito bancario proyectado a cancelar en cuatro cuotas. El proyecto genera unos excedentes de caja muy atractivos, igualmente se muestra con el resultado EBITDA, en el cual visualizamos que no se tendrán problemas de caja, lo cual traerá tranquilidad para cubrir el servicio de deuda, pago de impuestos y dividendos. El valor de la empresa analizando sus flujos de caja futuros traídos al valor presente seria de $401 millón.11

11 Ver información detallada en los Estados de Resultados del Informe Financiero.

Page 47: Plan de Empresa Sensualite

47

Sensualité 2.7 ANÀLISIS DE RIESGO Y PLAN DE CONTINGENCIA 2.7.1 Matriz de Riesgo

Amenazas Riesgo Plan de Contingencia

Proveedores de servicios – out-sourcing

Incumplimiento en la entrega en producto terminado y en proceso.

10 % 1. Tener proveedores alternativos. 2. Elaborar contratos con fechas estipuladas de cumplimiento y estableciendo multas. 3. Hacer seguimiento durante el proceso de confección para controlar los tiempos de entrega establecidos.

Confección de mala calidad. 3 % 1. El evaluador de calidad inspeccionará permanentemente la producción. 2. Ficha de evaluación de cada proveedor, con unos estándares de calidad.

Pérdida de piezas o de materiales.

3 % Control de entrega y de recibido de las piezas y materiales complementarios al confeccionista, conteo uno a uno.

Deterioro de las prendas por mala conservación de la mercancía.

3 % Selección del confeccionista que cumpla con los estándares de calidad definidos por Sensualité.

Materiales

No se encuentran las telas adecuadas para el diseño ya promocionado.

5 % Establecer varios proveedores y contactos que fácilmente suplan y satisfagan las necesidades.

Se agotan las telas, si se quiere repetir una producción.

10 % Tener otros materiales y diseños sustitutos que reemplacen el producto inicial.

Ventas

Una referencia que no gusto y no se vende.

5% Tener mercado secundario que nos de la salidas a estas prendas, tipo Out-lets. Sin marca.

Un pedido muy grande que no estaba presupuestado.

3 % Tener un grupo de proveedores de servicios de Out-sourcing calificados que siempre estén disponibles.

Cartera

Incumplimiento en los pagos por parte de los clientes.

20 % Soportar las ventas con las suficientes garantías de pago. (Factura cambiaria, pagaré.)

Cheques post-fechado o planes de pago a plazos

15 % Acudir al sector financiero para cubrir los faltantes de caja o capital de trabajo.

Page 48: Plan de Empresa Sensualite

48

Sensualité 2.7.2 Gestión Integral de Seguros De acuerdo a la responsabilidad y bienes adquiridos por la empresa Póliza Multiriesgo Pyme Póliza para amparar el equipo electrónico, muebles y enseres. Valor asegurado : $16.000.000 Amparos solicitados: incendio, terremoto, amit, sustracción, todo riesgo equipo electrónico fuera del Predio. Tasa promedio: 2 por mil Costo total anual: $320.000 Póliza de Responsabilidad Civil Póliza de Predios labores y operaciones (PLO) que ampara los daños que con la actividad del negocio puedan causar a terceros y de los cuales sea civilmente responsable. Valor asegurado: 100 millones de pesos. Costo total anual: $200.000 Póliza de cumplimiento. Depende del contrato Esta póliza se expide en el momento de hacer un contrato con un cliente que la puede exigir, dentro de sus amparos podrían estar: manejo de anticipo, cumplimiento en la seguridad social del personal, etc. Los valores y coberturas dependen del tipo de contrato y solo se expediría por requerimiento del cliente. Seguridad social para empleados directos Los empleados que trabajen directamente por la empresa, tendrán todos los amparos que obliga la ley en seguridad social, como son: EPS, pensión y ARP. Con la ARP para el auditor de calidad se estaría cubriendo el riesgo del desplazamiento entre proveedor y proveedor.

Page 49: Plan de Empresa Sensualite

49

Sensualité

BIBLIOGRAFIA CONSULTA EN PÁGINAS WEB www.adorinternacional.com.co. Página de presentación. www.almacenesexito.com.co. Página de presentación. www.amapola.com.co. Página de presentación. www.bancorepùblica.com.co. Boletín Económico, publicado en enero 2007. www.besame.com.co. Página de Presentación. www.colombiatex.com.co. Boletín informativo feria Colombiatex versión 2007. www.dane.com.co, Sector Textil y de la Confección. Datos del 2006. www.gov.com.co. Sectores de la Economía, Industrial Textil y de la Confección, artículos de enero de 2007. www.leonisa,com.co. Página de presentación. www.medellin.gov.co, Estratificación. www.proexport.com.co. Artículos económicos sector textil, enero 2007. www.touche.com.co. Página de presentaciòn.

DANTE ROJAS, Julio. Guía para el Plan de Marketing y El Programa de Ventas.

GARCIA SERNA, Oscar León. Administración Financiera, Fundamentos y Aplicaciones.

GARCIA SERNA, Oscar León. Valoración de Empresas, Gerencia del Valor y EVA. GILBERT, Thomas F. Dirección y Motivación de los Recursos Humanos en una Empresa.

GUIA PARA LA CREACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIO, Posgrado Escuela de Administración. 2006. KENICHI, Ohmae. La Mente del Estratega. KENICHI, Ohmae. El Próximo Escenario Global. PORTER, Michael. La Estrategia Competitiva.

REVISTA DINERO, artículos económicos, edición de enero 2007.

TESIS DE GRADO, Proyecto de Inversión para el Montaje de una Fábrica de Calcetines, por Olga Luz Berrío Pérez. Universidad Autónoma Latinoamericana, Facultad de Economía. 1993.