Plan 2013 femac cast

38
PLAN ACTUACIÓN FEMAC 2013

description

Plan de actuación del Clúster de la Maquinaría Agrícola de Cataluña

Transcript of Plan 2013 femac cast

Page 1: Plan 2013 femac cast

PLAN ACTUACIÓN

FEMAC 2013

Page 2: Plan 2013 femac cast

FEMAC y el Clúster de la Maquinaria Agrícola en Cataluña asumen como propio el reto de contribuir a una agricultura Global y más sostenible, creando un entorno y un futuro más competitivo para las empresas e instituciones que conforman el clúster, a través de la Innovación, la Internacionalización y la Cooperación.

Page 3: Plan 2013 femac cast

La Filosofía del Clúster

Mejorar la competitividad de cada una de las empresas del clúster y hacerlo a través de una estrategia colaborativa y de alianzas entre las empresas del Clúster, instituciones académicas y agencias regionales, que propiciará que obtengamos una verdadera ventaja competitiva de cada empresa trabajando en colaboración.

La FEMAC, las empresas y una agricultura sostenible

Nuestra apuesta

Desarrollar y ejecutar Proyectos que combinen las capacidades y visión de las empresas del Clúster con la búsqueda de soluciones sostenibles para una agricultura global.

Page 4: Plan 2013 femac cast

Página | 1

[PLA DE ACTUACIÓN]

Page 5: Plan 2013 femac cast

ÍNDICE

Página | 2

1. INTRODUCCIÓN 5

1.1. Valores Corporativos del Clúster 6

1.2. Los tres ejes estratégicos del Clúster 7

1.3. Objetivos del Plan de Actuación 2013 7

2. PLAN DE ACTUACIÓN DE LA FEMAC 2013 8

2.1. Plan de Internacionalización 13

2.2. Plan de Innovación 21

2.3. Plan de Marketing & Branding 26

2.4 Plan sobre Cursos y jornadas Técnicas 28

2.5 Plan de Administración 30

2.6 Plan de Formación Interna 32

2.7 Plan de Clúster Governance 33

3. GESTIÓN INTERNA 34

4. NOTAS 36

Page 6: Plan 2013 femac cast

Página | 5

INTRODUCCIÓN

Líneas estratégicas del Clúster FEMAC

La estrategia de la FEMAC está orientada a apoyar

la visión y la estrategia global del Clúster de la

Maquinaria Agrícola de Cataluña, recogido en el

Plan Estratégico 2012-2015.

La visión de llegar a ser un referente a nivel

nacional e internacional en el sector de la

maquinaria agrícola y convertirse en un clúster

excelente a nivel internacional, imprime una

responsabilidad que debemos asumir como un

elemento clave de cómo nos queremos proyectar

ante nuestros diferentes grupos de interés:

empresas y miembros del Clúster, Clientes,

administraciones públicas y nuestro entorno social.

Como una organización Clúster, debemos

promover nuestra adhesión a valores como la

innovación y la responsabilidad social con el medio

en el que trabajamos, la agricultura. De la misma

forma, como dinamizadores del Clúster,

aconsejamos en la misma línea a nuestros

miembros, vinculando sus estrategias

empresariales hacia la innovación, la

internacionalización y la sostenibilidad con el

medio ambiente.

FEMAC quiere proyectarse como un Clúster

Excelente, comprometido con sus miembros, capaz

de aportar valor a sus actividades empresariales y

sociales, y siendo así percibido como un Clúster

que quiere definir su liderazgo más allá de los

mercados y ámbitos de negocio en los que opera.

Ser relevantes como organización empresarial, y

contribuir a la transformación de nuestro entorno,

son características clave de nuestro perfil como

organización clúster y también como actor de lo

social, a través de la acción que desarrollamos

coordinadamente con las distintas actividades

llevadas a cabo a lo largo del año presente y

futuros.

Page 7: Plan 2013 femac cast

Página | 6

VALORES CORPORATIVOS DEL CLÚSTER

• LIDERAZGO:

Ser capaces de liderar el cambio hacia un modelo económico basado en el conocimiento y la innovación.

• PARTICIPACIÓN:

Contribuir y conseguir que las empresas participen en las diferentes actividades y proyectos llevados a cabo

por la FEMAC, con el fin de mejorar la competitividad de cada una de las empresas del clúster.

• TRANSPARENCIA:

Lograr que todas y cada una de las actividades sean conocidas y anunciadas por y a cada uno de los miembros

del clúster.

• COOPERACIÓN:

Trabajar de manera conjunta para un mismo fin “mejorar la competitividad de cada una de las empresas del

clúster “

Page 8: Plan 2013 femac cast

Página | 7

LOS TRES EJES

ESTRATÉGICOS DEL

CLÚSTER

Nuestro objetivo es apoyar e impulsar la

internacionalización de las empresas del Clúster y

la Innovación a través de un conjunto de

iniciativas cooperativas que pongan nuestras

capacidades al servicio de los miembros que lo

conforman, con el objetivo de ayudarles a crear un

valor añadido en sus estrategias empresariales,

sostenible y replicable. Este objetivo global se

traduce en la apuesta por tres grandes líneas

estratégicas:

• El apoyo a la Internacionalización

• El fomento de la Innovación

• Y la apuesta por la cooperación como

base de sus estrategias de crecimiento

Estos tres ejes se ven complementados por un

conjunto de actividades dirigidas a la promoción de

la formación de sus estructuras humanas, la

captación de inversiones extranjeras, la mejora de

las condiciones del marco de actuación del Clúster

y el progreso del posicionamiento del Clúster a

nivel Europeo e Internacional.

Page 9: Plan 2013 femac cast

Página | 8

EL PLAN DE ACTUACIÓN 2013

La FEMAC va a centrar su actividad para el ejercicio 2013 en los tres ejes estratégicos, divididos en diferentes

proyectos o líneas de trabajo:

Las actividades previstas para este 2013, se basan tanto en la continuidad de las acciones ya iniciadas en años

anteriores, como en la puesta en marcha de nuevas iniciativas que en algunos casos se encuentran en plena

fase de diseño.

Plan de Innovación

Plan de Internacionalización

Plan de Cursos y Jornadas Técnicas

Plan de Marketing & Branding

Plan de Administración

Plan de Formación

Interna

Plan de Governance

Page 10: Plan 2013 femac cast

Página | 9

El programa de Internacionalización del Clúster de la FEMAC es junto con la Innovación y la cooperación los

ejes centrales de su estrategia

El Objetivo central del mismo es apoyar e impulsar la internacionalización de las empresas del Clúster, en los

mercados exteriores, a través de un conjunto de actividades y disposición de recursos al servicio de los

miembros, con el objetivo de ayudarles a incrementar sus ventas en los mercados exteriores con los que ya

trabajan y en la búsqueda de aquellos en los que aún no están presentes.

1. Seguir creciendo en los mercados exteriores, dado que el mercado interno da síntomas de

estancamiento

Objetivos Específicos

2. Acceder a nuevos mercados emergentes que presentan una gran oportunidad para los fabricantes de

maquinaria del Clúster

3. Diversificar los riesgos de trabajar en pocos mercados objetivos.

4. Aprovechar la capacidad productiva

5. Mejorar la competitividad de las empresas aprovechando las economías de escala

PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN

Page 11: Plan 2013 femac cast

Página | 10

MISIONES EMPRESARIALES

Una de las estrategias empresariales más importantes para que las empresas del Clúster mejoren sus

resultados económicos consiste en que se consoliden en los mercados internacionales. Esta estrategia

constituye la base sobre la que conseguir una mayor continuidad en las ventas y mejorar las economías de

escala.

Las Misiones Comerciales es un programa de actividades que gestiona la FEMAC, con el apoyo financiero del

Programa de Misiones comerciales de ACC10, por lo que la ejecución de éstas, está directamente relacionada

a la aprobación de las solicitudes dirigidas a esta agencia.

Para el año 2013, y aprobado en asamblea general celebrada el 19 de Diciembre del 2012, se han propuesto

las siguientes Misiones Comerciales:

PAÍS FECHAS PRESUPUESTO

Marruecos Abril del 2013 17.146,68 €

Bielorrusia Junio del 2013 25.050,00 €

Colombia-Perú Julio del 2013 18.220,02 €

Angola Octubre del 2013 31.660.00 €

NOTA: En el presupuesto se incluyen gastos de personal de la estructura del Clúster para la gestión y organización de la misión, los

viajes de las empresas participantes, así como de una persona de la entidad gestora (FEMAC), y la organización de una agenda

comercial de visitas, preparada por un órgano competente, partida que no está subvencionada por el programa de referencia.

Page 12: Plan 2013 femac cast

Página | 11

Objetivos Específicos:

• Incrementar las ventas en los mercados internacionales.

• Consolidar los mercados en los que las empresas ya estén establecidas.

• Búsqueda de nuevos mercados potenciales para los productos y servicios del Clúster.

Objetivos Operativos:

1. Organizar almenos 2 Misiones Comerciales al año. [Debido a las restricciones presupuestarias de las

administraciones catalanas, no hay garantía de que se lleguen a aceptar todas las solicitudes]

2. De aquellas Misiones aceptadas por ACC10, llegar al número mínimo de participantes por Misión de 6

empresas.

3. Que las empresas que participen en cada una de las misiones consigan los objetivos particulares

propuestos de su participación en las mismas.

Actividades llevadas a cabo en cada Misión Comercial:

1. Aprobación en Asamblea General

2. Solicitud de ayuda pública – ACC10

3. Convocatoria a las empresas del Clúster

4. Organización de la Agenda de trabajo y viaje

5. Acompañamiento y gestión del viaje al País

6. Evaluación de la Misión Empresarial

7. Informe de la Misión Empresarial

8. Justificación de la Misión Empresarial –ACC10

9. Liquidación a las empresas

Page 13: Plan 2013 femac cast

Página | 12

GRUPOS DE EXPORTACIÓN

Una de las líneas de actuación del Clúster FEMAC, en materia de internacionalización es la dinamización y

gestión de Grupos de exportación, ahora también conocidos como Grupos de Internacionalización, desde

nueva modificación del programa por parte de ACC10, que es quien gestiona estos Programas a nivel de

Cataluña.

La posibilidad de crear estas sinergias entre las empresas del Clúster, permite que las empresas mejoren sus

márgenes y consoliden los mercados mediante la concentración de la oferta y la simultánea utilización de

estructuras comerciales propias, ágiles y flexibles, que permitan una reducción de los costes comerciales por

empresas y a la vez aportar un mayor valor a dicha oferta en términos de calidad, servicio y gestión.

Los Grupos de Exportación son un programa de actividades que gestiona la FEMAC, con el apoyo financiero del

Programa de Misiones comerciales de ACC10, bajo el nombre de PIA, por lo que su ejecución, está

directamente relacionada a la aprobación de las solicitudes dirigidas a esta agencia.

Durante el año 2013, se ejecutarán y gestionarán los Grupos ya iniciados a mediados y finales del 2012, y se

llevará a cabo la renovación de los mismos, y la creación de nuevos en el caso de que la línea de ayudas se

abra nuevamente este 2013.

Los Grupos que se gestionarán durante el 2013, iniciados ya a finales del 2012:

GRUPO PAISES PRESUPUESTO

BEAGLE Uruguay, Mexico y Brasil 82.538,68 €

CAT FRANCE Francia 88.600,00 €

VALLES EXPORT México, Marrueocs 54.536,67 €

CASPIANAGRO Georgia, Azerbaiyán 86.734,98 €

Page 14: Plan 2013 femac cast

Página | 13

NOTA: En el presupuesto se incluyen gastos de personal de la estructura del Clúster para la gestión y promoción del grupo, los viajes de

las empresas participantes y de su gerente, material de promoción conjunta y exposición de productos

Objetivos Específicos:

• Conseguir la penetración comercial conjunta en un mercado exterior

• Obtener una presencia e inserción más dinámica en el mercado elegido

• Aumentar la potencialidad de la oferta

• Reducir los costos de los distintos procesos de exportación

• Implementación de mejoras en el proceso de negocio conjunto

• Consolidar estructuras comerciales compartidas en aquellos mercados en los que las empresas estén

establecidas

Objetivos Operativos:

1. Gestionar al menos 4 Grupos de exportación

2. Dinamizar al menos dos nuevos Grupos para este año 2013. [Debido a las restricciones presupuestarias

de las administraciones catalanas, no hay garantía de que se lleguen a aceptar todas las solicitudes].

3. Que cada una de las empresas conforman el Grupo obtengan los resultados esperados de su

participación en el Grupo.

Actividades llevadas a cabo para cada Grupo de Exportación

1. Promoción entre las empresas del Clúster

2. Selección de las empresas

3. Constitución del Grupo

4. Plan de Marketing y presupuesto

5. Solicitud de ayuda Pública ACC10

6. Gestión del Grupo

Page 15: Plan 2013 femac cast

Página | 14

MISISONES COMERCIALES INVERSAS

Las Misiones comerciales inversas, no se encuentran dentro de las actividades principales de la FEMAC. Ello es

debido al gran coste que supone este tipo de actividades, y en algunos caso los pobres resultados obtenidos

por parte de las empresas participantes. En algunas ocasiones se han organizado en colaboración con la

Cámara de Comercio de Lleida, y en el marco de la Feria de Sant Miquel, pero la falta de ayudas públicas para

este tipo de actuaciones ha hecho disminuir el interés de las empresas a cubrir el sobre coste que supone la

falta de subvenciones públicas.

De todos modos, se aprueba en Asamblea estudiar la posibilidad de organizar alguna actuación, en el marco de

la Feria de Mollerussa y/o de Lleida, y supeditado a la disponibilidad de fondos públicos.

No puede presupuestarse la actividad dado que no hay definida ninguna misión inversa en concreto para el

2013

Objetivos específicos

• Que compradores y/o prescriptores de opinión extranjeros conozcan las características de la oferta in

situ de los productos del clúster

• Conseguir oportunidades de negocio en países en los que quizá aun no se haya viajado

• Contribuir a incrementar el conocimiento y capital intelectual de las empresas del clúster

favoreciendo el intercambio de conocimientos y tecnologías.

Objetivos Operativos:

1. Organizar una Misión Comercial Inversa

Actividades llevadas a cabo para cada Misión Comercial Inversa

Page 16: Plan 2013 femac cast

Página | 15

1. Reuniones de seguimiento con las entidades organizadoras de las misiones inversas, Fira de Sant

Miquel y Fira de Mollerusa

2. Promoción entre las empresas del Clúster

3. Gestión de las empresas participantes.

4. Asistencia en las entrevistas para las empresas que lo necesitan

5. Evaluación de los resultados tras los encuentros B2B

PARTICIPACIÓN EN FERIAS

La FEMAC, desde su constitución y con apoyo del Programa Sectorial de COPCA, primero y ACC10 después ha

llevado a cabo siempre Planes de participación agrupada en Ferias Internacionales. Sin embargo des del 2010,

ya no existe una línea de apoyo a las empresas catalanas para este tipo de actuaciones.

A pesar de todo, el Clúster y sus empresas asociadas continúan interesadas en la gestión y participación

agrupada, los que les permite conseguir economías de escala en los costes de contratación de espacio, de

servicios de marketing en la Feria, y en el transporte de los productos a exponer.

Para este año, se ha propuesto gestionar una participación agrupada en la Feria SITEVI de Francia, del 26 al 28

de Noviembre del 2013, y crear un Grupo de trabajo para la participación en la Feria SIMA del 2015, ya que

para este año, ya está todo contratado y las empresas han mostrado un gran interés en estudiar una

participación agrupada para la siguiente edición.

No puede presupuestarse la actividad sin conocer las empresas que finalmente participarán, los metros

cuadrados que necesitarán para su exposición y el tipo de maquinaria y espacio que precisarán para el

transporte.

Page 17: Plan 2013 femac cast

Página | 16

Objetivos específicos

• Incrementar el nivel de exportaciones

• Buscar potenciales clientes /compradores en un período corto

• Exhibir y dar a conocer los productos que fabrican y venden las empresas participantes

• Fortalecer y divulgar la imagen de la marca

• Investigación y análisis de la competencia en un solo vistazo

• Conocer las novedades tecnológicas y nuevas tendencias del mercado

Objetivos Operativos:

1. Organizar una Participación agrupada en una Feria Internacional

2. Gestionar ayudas públicas por la participación de las empresas en Ferias Internacionales si las hubiera.

Actividades llevadas a cabo para la participación agrupada en ferias

1. Aprobación en Asamblea General

2. Promoción entre las empresas del Clúster

3. Gestión con las entidades organizadoras de las ferias

4. Consecución de condiciones de participación agrupada

5. Gestión del transporte para los participantes

6. Celebración de la feria

7. Evaluación de la participación

Page 18: Plan 2013 femac cast

Página | 17

PROYECTOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

La cooperación empresarial con otros países en vías de desarrollo es actualmente una herramienta

competitiva fundamental para el Clúster catalán de la maquinaria agrícola, ya que se persigue un

posicionamiento de las empresas en esos países aún sin poder adquisitivo y suficientemente desarrollados

para adquirir los productos de las empresas del Clúster, pero a su vez con importantes programas de

desarrollo agrícola.

Cooperación no sólo permite añadir otros elementos competitivos a la imagen de la maquinaria agrícola

catalana, sino que también puede proporcionar un acceso más fácil a ciertos mercados que sostienen

acuerdos preferenciales con otros que podrían ser de gran interés para el sector.

Tomado en su sentido más amplio, la cooperación es considerada como uno de los ejes estratégicos en los que

la FEMAC está apostando fuerte en Países como Bolivia, México y Colombia.

Par este año 2013, se tiene previsto que el Clúster Manager de la FEMAC, realice un viaje a Colombia, México y

Bolivia, para estudiar posibilidades de nuevos Proyectos de Cooperación.

Los programas propuestos por país son:

PÁIS PROYECTO ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO

Bolivia CMA: Estudio para la creación

de Un centro de Mecanización

Agraria en Bolivia. Proyecto en

ejecución desde el 2011.

Ejecución 2º Fase del

Proyecto.

1. Estudio de

viabilidad.

2. Acuerdo de

colaboración con

el Ministerio

MDRyT

10.000 €

Page 19: Plan 2013 femac cast

Página | 18

Extender la colaboración con

PROINPA para el sector de la

quinua

Reuniones con

PROINPA

Reuniones con

organismos

Multilaterales

1. Concretar

proyectos

2. Presentar

propuesta y

búsqueda de

financiación

México AQUAINNOVATE Reuniones con

potenciales socios del

Proyecto

1. Conseguir

concretar un

Proyecto

1.000,00 €

Colombia “ Cluster Transfer Program “ Reuniones con la

Cámara de Medellín

1. Avanzar con la

Propuesta del

Proyecto.

1.000,00 €

Marruecos MACADAT Reuniones con

representantes del

Ministerio de

Marruecos y

representantes del

DAAM

1. Conseguir firmar

el contrato para la

mecanización del

cultivo del dátil

500,00 €

República

Checa

“ Cluster Transfer Program “ Reuniones con La

Asociación Nacional de

Clusters

1. Conseguir un

Proyecto

400,00 €

Objetivos específicos

• Aumentar la presencia internacional del Clúster FEMAC en el exterior

• Compartir la experiencia de gestión de la FEMAC con entidades en terceros países

• Llevar la imagen de las empresas del clúster a países con potencial crecimiento en la agricultura

Page 20: Plan 2013 femac cast

Página | 19

Objetivos Operativos

1. Finalizar el Proyecto CEMA con éxito y justificarlos dentro los plazos propuestos

2. Firmar el Proyecto MACADAT con el Ministerio de Agricultura de Marruecos

3. Conseguir financiación para el Proyecto AQUAINNOVATE

4. Firmar un acuerdo de Colaboración con la Cámara de Comercio de Medellín

Actividades llevadas a cabo para la ejecución de proyectos de transferencia tecnológica

Dada la caracterización varia de cada uno de los proyectos, no se sigue el mismo orden y detalle de

actividades.

PARTICIPACIÓN EN CONSORCIOS INTERNACIONALES

Esta nueva etapa en la FEMAC, representa la culminación de una idea propuesta en el Plan de actuación del

2012, y que tiene por objetivo “Conseguir el posicionamiento internacional del Clúster y de sus miembros en

Proyectos y Consorcios Europeos e internacionales, que faciliten la exploración de nuevas oportunidades de

Negocios”.

En el año 2012, la FEMAC recibió el reconocimiento – GOLD LABEL – por su gestión Excelente “Cluster

Management” por parte del European Secretariat for Cluster Analisys, y esponsorizado por la Unión Europea, a

través de la DG Enterprise. Este reconocimiento supuso un importante hito en la carrera de la FEMAC, como

organización Clúster, y la posibilidad de, gracias al mismo, poder tener un mayor acceso a la Líneas de

actuación y financiación de la Unión Europea para futuros Proyectos Europeos del Programa EU 20-20.

Page 21: Plan 2013 femac cast

Página | 20

Ello nos brinda una mayor oportunidad para formar parte de partenariados con otros clústeres Europeos y

estudiar posibilidades de colaboración en materia de Innovación y comerciales con empresas y Centros

tecnológicos de Europa.

Para este año 2013, la FEMAC, quiere liderar un Consorcio Europeo para presentar una propuesta al 7º

Programa Marco, para desarrollar líneas de cooperación con otros Clústeres Europeos y de Sud América en el

campo de la Eficiencia en la gestión de recursos naturales. El Proyecto se llamará BioSusCoop y se presentará

de momento con un Clúster de Francia – VEGEPLOYS, uno de Portugal – AGROCLUSTER y uno de Dinamarca-

INBIOM. El resto de socios en Europa y Latino América se buscarán. La fecha límite para presentar la propuesta

es el 4 de febrero del 2013.

El Equipo humano del Clúster FEMAC, estudiará varias posibilidades durante el transcurso del año 2013. Los

proyectos en los que participen irán en consonancia con la visión del Clúster “Una agricultura Global y

Sostenible”.

Objetivos específicos

• Aumentar la presencia internacional del Clúster FEMAC en el exterior

• Compartir soluciones innovadoras con otros clústers europeos para una agricultura más sostenible

Objetivos Operativos

1. Participar en un proyecto del séptimo programa marco

2. Liderar alguna propuesta europea

Actividades llevadas a cabo para la ejecución de proyectos de transferencia tecnológica

Dada la caracterización varia de cada uno de los proyectos, no se sigue un listado de actividades por igual

Page 22: Plan 2013 femac cast

Página | 21

La Innovación, la Internacionalización y la cooperación son los 3 ejes básicos de la Estrategia del Clúster FEMAC

2012-2015. Estos tres retos persiguen un punto común: el éxito de los modelos de agricultura actual, radica en

que se integren de forma sistémica tanto soluciones tecnológicas como sostenibles, a los procesos productivos

agrarios.

Respecto a la innovación, se va a trabajar en dos líneas principales. Por un lado, en la optimización de los

recursos naturales de origen agrícola y la exploración de nuevas tecnologías de aplicación a la maquinaria

agrícola. Para ambas líneas, la FEMAC promoverá la coordinación entre todos los agentes del Clúster y la

cooperación con empresas y Clústeres de otros ámbitos empresariales y tecnológicos para conseguir crear y

diseñar soluciones tecnológicas para una agricultura global y sostenible.

Objetivos Específicos

1. Gestionar Proyectos Innovadores entre los miembros del Clúster que den soluciones a necesidades del

mercado

2. Explorar nuevas oportunidades con otros Clústeres y empresas de diferente origen tecnológico.

3. Aumentar la capacidad y cultura Innovadora de las empresas del Clúster

4. Favorecer e incrementar la relación entre las empresas y Centros Tecnológicos del Clúster

5. Mejorar la competitividad de las empresas del Clúster

Objetivos Operativos

1. Finalizar el Proyecto DOSICONTROL con éxito de aceptación por parte de los usuarios finales

2. Conseguir financiación Pública para acometer nuevos proyectos Innovadores

PLAN DE INNOVACIÓN

Page 23: Plan 2013 femac cast

Página | 22

3. Conseguir la aceptación por parte de la DGPYME de las propuestas previstas presentar durante el

2013.

4. Conseguir al menos dos nuevas propuestas innovadoras para desarrollar durante los próximos años ,

que estén en línea al objetivo de diseñar soluciones tecnológicas que promuevan una agricultura más

sostenible

5. Consensuar una propuesta de colaboración con las Universidades de Lleida en el Proyecto

AGROSMART

DINAMIZACIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES

PROYECTOS EN CURSO:

PROYECTO DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO

DOSICONTROL Diseño de un sistema de

aplicación de purines

localizados, formado por

aplicador mecánico +

control electrónico que

permita hacer

aplicaciones con dosis

más ajustadas según las

necesidades de los

cultivos

Presentación del equipo a

los agricultores

Dar a conocer en el

mercado la ésta

nueva Innovación

tecnológica

1.960,00 €

ESTUDIO DE

SISTEMAS

OLEOHIDRAULICOS

INTELIGENTES EN

Identificación y análisis

de las posibles

aplicaciones de

"componentes

- Identificación de las

aplicaciones susceptibles

a la aplicación de

olehidráulica.

Aportar una

ventaja

competitiva al

producto

39.700,00 €

- Financiación

del 60 % a

través de la

Page 24: Plan 2013 femac cast

Página | 23

MAQUINARIA

AGRÍCOLA

oleohidráulicos

inteligentes" en

maquinaria agrícola

- Estudio técnico de las

aplicaciones agrícolas

- Entrevistas con las

empresas fabricantes

- Rediseño de las

aplicaciones

- Estudio del impacto en

coste en la maquina final

DGPYME

ESTUDIO DE

ACEPTABILIDAD

DEL USO DE

ACEROS DE ALTO

LÍMITE ELÁSTICO

EN FABRICACIÓN

DE MAQUINARIA

AGRÍCOLA

Estudio para identificar y

analizar las posibles

aplicaciones de los

aceros AHSS en

componentes de

maquinaria agrícola.

- Identificación de las

aplicaciones de los aceros

AHSS en maquinaria

agrícola: Estudio del

comportamiento en

servicio de diferentes

componentes, visita a los

fabricantes.

- Selección del material y

estudio de calidad

- Viabilidad técnica de los

aceros seleccionados

- Difusión de resultados

Reducir peso de la

maquinaria lo que

provocará un

menor consumo de

combustible fósil y

una mayor

eficiencia en el

trabajo

42.440,00 €

- Financiación

del 60 % a

través de la

DGPYME

PROPUESTAS DE NUEVOS PROYECTOS INNOVADORES:

Durante las próximas reuniones entre los socios miembros del Clúster se discutirán nuevas propuestas

colaborativas a llevar a cabo durante el año 2013. La idea, es definir propuestas y proyectos innovadores que

promuevan soluciones tecnológicas de aplicación a la maquinaria agrícola y/o sistema de riego. Es una máxima

constante en el clúster tratar de revitalizar la creación de nuevos productos que den soluciones a nuevos retos

en la agricultura moderna.

Page 25: Plan 2013 femac cast

Página | 24

1. SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL EN MAQUINARIA AGRICOLA

El proyecto para el estudio de aceptabilidad de un sistema de posicionamiento Global, [GPS] para su

implementación en maquinaria agrícola, está alineado con los objetivos del Plan estratégico de la AEI FEMAC,

de diseñar más sostenibles con el medio ambiente.

El proyecto que se quiere llevar a cabo en la AEI FEMAC, responde a la necesidad de conocer la cantidad

exacta de producto que se aplica en el campo mediante sistemas de posicionamiento Global. Esto es de vital

importancia, cuando nos referimos a equipos que incorporan por ejemplo semillas (sembradoras), abono y/o

fertilizantes (abonadoras), fitosanitarios, herbicidas (equipos de protección de cultivos), estiércol (remolques

esparcidores) o bien purines (cisternas dosificadoras de purín), y en donde necesitamos saber la cantidad

exacta de producto que aplicamos en función de la necesidad del cultivo, suelo, de la velocidad del tractor, y

del sistema de aplicación mecánico utilizado

Las fechas propuestas para el proyecto, como el presupuesto aún están por determinar

2. PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO AGROSMART

El concepto AGROSMART es una iniciativa promovida por la Universidad de Lleida y en colaboración con la

Fundación MAQCENTRE, iniciada a finales del 2012, con el propósito de poner en conocimiento primero toda

la oferta de investigación de los distintos Grupos de Investigaciones, de la Universidad de Agrónomos de Lleida

y la Universidad Politécnica, con el fin de mejorar las sinergias entre ellos, y poder crear un portfolio de

temáticas y proyectos de investigación para poder ofrecerlo a las empresas y tener acceso a financiación

Europea con el nuevo Plan 20-20.

MAQCENTRE realizará el estudio inicial del concepto AGROSMART, y la FEMAC, a la espera de los resultados

estudiará una posible colaboración en el mismo.

Page 26: Plan 2013 femac cast

Página | 25

3. DISEÑO DE UN CONTENEDOR REFRIGERADO PARA CADAVERES DE ANIMALES DE GRANJA

La FEMAC, gestionó la solicitud de ayuda pública para un proyecto de una empresa perteneciente a una

empresa del Clúster, para diseñar un nuevo producto para almacenar cadáveres de animales muertos de

granja, con un sistema de refrigeración. Si se aprobara el Proyecto, la FEMAC coordinará con la empresa y las

partes subcontratadas el Proyecto.

4. PROYECTO PHOTOMAQ

Identificación de las necesidades que pudieran tener las empresas del Clúster de maquinaria agrícola, en

materia de tecnologías de óptica y fotónica. Este proyecto es una propuesta en colaboración con el Clúster de

ÓPTICA Y FOTONICA de Cataluña. El trabajo de campo con las empresas nos permitirá identificar las

necesidades de cada una de ellas. Se organizará workshops, y reuniones de trabajo, y más allá, aflorará nuevas

oportunidades de colaboración, permitiendo la planificación de nuevos socios estratégicos.

5. PROYECTO PLATAFORMA VIRTUAL FEMAC

La idea de este proyecto es la puesta en marcha de una plataforma virtual que favorezca la gestión, la

comunicación, y la ejecución de proyectos inter-clúster en el campo de la formación, la innovación, y de

proyectos de R+D, que facilite y fomente la participación y toma de decisiones de las empresas e integrantes

del Clúster mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Las fechas propuestas para el proyecto, como el presupuesto aún están por determinar

Page 27: Plan 2013 femac cast

Página | 26

La FEMAC brinda de manera sistematizada una oferta formativa muy específica a los miembros y empresas del

Clúster. La mayoría de los cursos y jornadas están organizados por el MAQCENTRE. El Centro Tecnológico de la

Maquinaria Agrícola y de los Equipos Industriales. Fundación Privada y centro integrado en el Clúster FEMAC.

La FEMAC pretende abordar esta oferta formativa desde dos perspectivas: La empresarial y la tecnológica.

El Plan Empresa pretende proporcionar a los profesionales del sector de la maquinaria agrícola herramientas

de gestión en Innovación, Comercialización y diferentes aspectos que afecten al sector , mientras que el Plan

Tecnológico tiene como objetivo formar a los técnicos del sector de la maquinaria agrícola en tecnologías de

última generación.

Objetivos específicos

- Facilitar el logro de los objetivos de modernización de los productos y mejora de los servicios

- Incrementar la cualificación de los empleados promoviendo su desarrollo profesional

- Adaptar los recursos humanos a los cambios motivados tanto por procesos de innovación tecnológica

como por las nuevas formas de organización del trabajo

- Proporcionar al sector formación especializada y encarada a solucionar sus necesidades.

Objetivos Operativos

1. Organizar 3 Jornadas Técnicas

2. Organizar 3 cursos de Formación específica para los miembros del Clúster

CURSOS Y JORNADAS TÉCNICAS

Page 28: Plan 2013 femac cast

Página | 27

CURSOS PREVISTOS

DIRECTORES E INSPECTORES DE ESTACIONES DE INSPECCIÓN DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS

Curso organizado conjuntamente por la Universidad de Lleida y el MAQCENTRE, dirigido a Profesionales que

deseen desarrollar su actividad en el ámbito de la inspección obligatoria de equipos de tratamientos

fitosanitarios, según establece el RD 1108/2011.

Fecha de inicio: Marzo del 2013 Fecha de finalización: por determinar.

Entidad organizadora: MAQCENTRE

CURSO DE DISEÑO DE UNIONES SOLDADAS

El curso está orientado a profesionales del sector metalúrgico que tengan alguna vinculación con la soldadura,

ya sean encargados de taller, diseñadores mecánicos, jefes de proyecto, responsables de calidad, etc., tanto

del sector de fabricantes de maquinaria como de estructuras metálicas, transformados metálicos, bienes de

equipo, ingenierías u otros.

Fecha de inicio: Junio del 2013 Fecha de finalización: por determinar.

Entidad organizadora: MAQCENTRE

JORNADA SOBRE LA NORMATIVA ACTUAL EN MATERIA DE HOMOLOGACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA A

NIVEL EUROPEO.

Fecha de celebración: Por determinar

Entidad organizadora: FEMAC & MAQCENTRE

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL ESTUDIO SOBRE ACEROS EN MAQUINARIA AGRÍCOLA

Fecha de celebración: Por determinar

Entidad organizadora: FEMAC & MAQCENTRE

Page 29: Plan 2013 femac cast

Página | 28

Desde el reconocimiento recibido como Clúster Excelente en marzo del 2012, la FEMAC ha sido solicitada en

varias conferencias y workshops a nivel internacional para explicar su modelo de Clúster Management. Este

hecho unido al impulso iniciado el año pasado para que la FEMAC participase en Proyectos Europeos e

internacionales con la visión de encontrar nuevas sinergias con otros clústeres de distintos sectores y países,

nos ha llevado a incorporar un apartado especifico para desarrollar un Plan de Branding y marketing del

Clúster FEMAC.

ACTIVIDADES:

DESARROLLAR UN PLAN DE BRANDING & MARKETING DURANTE EL 2013, que incluya la VISION, y OBJETIVOS

de los miembros del Clúster recogidos en un documento y con un conjunto de actividades encaminadas a

conseguir el posicionamiento a nivel EU e Internacional del Clúster.

PONENCIAS Y PARTICIPACIÓN EN WORSHOPS: La FEMAC, a través de su Clúster Manager gestionará las

invitaciones previstas para el 2013, para participar como conferenciante en diferentes Eventos, que a nivel

Europeo se organizaran y que ya han mostrado interés en contar con nuestra presencia. Entre otros, hay

previsto asistir a una conferencia en Italia, República Xeca y en Bulgaria.

Objetivos específicos

- Posicionar la FEMAC a nivel Europeo e internacional como un Clúster de gestión excelente y con una

imagen de Innovación, que permita ser lo suficiente atractivo para otras empresas internacionales y

MARKETING & BRANDING

Page 30: Plan 2013 femac cast

Página | 29

Clústeres asociarse a la FEMAC, en la búsqueda de soluciones a los mismo retos planteados por el

Clúster de la Maquinaria Agrícola

- Encontrar y conocer nuevos potenciales partners a nivel europeo para futuros proyectos inter-clúster.

Objetivos Operativos

1. Redactar el Plan de Actuación y su aprobación para finales del 2013.

2. Participar en 3 Conferencias Europeas como panelista para explicar el Modelo de Clúster Management

de la FEMAC

3. Conseguir acuerdos de colaboración con otros clústeres europeos en materia de innovación, y que

permita la futura creación de consorcios Europeos.

Page 31: Plan 2013 femac cast

Página | 30

La idea de incorporar un Plan propio para la administración del Clúster, radica en el juicio, por una parte de

mejorar la gestión interna del funcionamiento administrativo, que nos permita aumentar la eficiencia

organizativa del equipo de la FEMAC, a la vez que establecer una organización interna, según los criterios

utilizados en el proceso de benchamrking del Clúster excellence, ya que la FEMAC, quiere renovar este

reconocimiento en el año 2014

ACTIVIDADES PREVISTAS LLEVAR A CABO:

INCORPORAR UN SISTEMA DE CONTROL FINANCIERO

ACTIVIDADES OBJETIVOS OPERATIVOS

Actualización de la herramienta de control

financiero

1. Llevar un control exhaustivo del gasto de

estructura de la FEMAC

Seguimiento trimestral de la situación

financiera de la FEMAC

2. Evitar desviaciones y tensiones de tesorería

MEJORAR EL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CLÚSTER

ACTIVIDADES OBJETIVOS OPERATIVOS

Diseño de un programa de evaluación del

sistema de satisfacción por cada actividad del

Clúster

1. Mejorar la calidad de los servicios del Clúster

a los socios.

Análisis de los resultados de las encuestas

llevadas a cabo para cada actividad

2. Corregir los errores y la aréas donde se

puedan aplicar mejoras

PLAN DE ADMINISTRACIÓN

Page 32: Plan 2013 femac cast

Página | 31

INCORPORAR UN SISTEMA DE MEDICIÓN DEL CLUSTER MANAGEMENT

ACTIVIDADES OBJETIVOS OPERATIVOS

Diseño de un sistema de evaluación de cada

una de las actividades del “cluster team”,

para conocer el grado de éxito en las

actividades gestionadas.

Análisis de la capacidad de gestión y

ejecución del Cluster team.

ACTUALIZAR CONTENIDOS DE LA WEB DE LA FEMAC

ACTIVIDADES OBJETIVOS OPERATIVOS

Gestionar y actualizar de manera constante los

perfiles en las redes sociales

1. Conseguir un mayor número de impactos

Dar a conocer cada una de las actividades del

Clúster en el apartado de noticas de la web de la

FEMAC

1. Conseguir nuevos socios a la FEMAC

Incorporar más idiomas en la web Tener una mayor presencia internacional

Page 33: Plan 2013 femac cast

Página | 32

El Plan de formación interno de la FEMAC, está destinado a cubrir las necesidades de formación del equipo

humano de la FEMAC. El plan de formación se centra en materias relacionadas con el Clúster Management y la

Innovación.

DESTINATARIOS:

• Enric Pedrós

• Elisabeth Molina

OBJETIVOS OPERATIVOS :

- Potenciar la formación integral de los recursos Humanos del Clúster

- Favorecer y estimular la comunicación externa e interna

- Aumentar la flexibilidad y la capacidad de adaptación del personal a nuevos escenarios

ACCIÓN FORMATIVA PREVISTA PARA EL 2013:

ACCIÓN FORMATIVA FECHAS Presupuesto

Curso para clúster

Managers en Israel.

Mayo del 2013 3.200,00 €

Inmersión Estratégica de

Clúster Managers

Junio 2013 270,00 €

Sesiones ACC10 Marzo 2013 Por determinar

PLAN DE FORMACIÓN INTERNO

Page 34: Plan 2013 femac cast

Página | 33

En el año 2013, iniciaremos una nueva etapa en el Clúster FEMAC, con la incorporación de una actividad

específica dirigida a tratar mediante acciones concretas a mejorar la política de Clúster a nivel regional en

Cataluña y en su caso si es posible a nivel nacional y Europeo.

Está prevista la constitución de la red catalana de Clústeres en la que FEMAC tendrá un papel importante en la

redacción de los estatutos y su posterior constitución. Se prevé organizar unas reuniones entre varios clústeres

managers catalanes con este fin.

El Objetivo es promocionar que las empresas catalanas encuentren interés en asociarse a la oferta de distintos

clústeres que existen en Cataluña, a la vez que sea un foro de discusión entre los diferentes clústeres sobre

aspectos que afectan a este sector profesional en Cataluña. También quiere ser un agente de lobby frente a la

Administración Catalana y si es posible ante la DGPYME también, responsable de la política de Clústeres de

España. Por otra parte la FEMAC ha recibido la invitación de participar en un Grupo europeo, que estaría

formado por los clúster managers que han recibido el Gold Label. El nombre y los fines aún no están definidos,

pero en cualquier caso la FEMAC, formará parte de este grupo, con la intención de estar más próxima a las

políticas clúster y programas de ayuda para éstas nuestras organizaciones

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS OPERATIVOS

Participar en la reforma de la política de

clústeres a nivel regional, nacional y europeo.

1. Constituir la Asociación Catalana de

Clústeres

2. Ser miembro activo del futuro Grupo de

expertos de Clúster Managers

CLUSTER GOVERNANCE

Page 35: Plan 2013 femac cast

Página | 34

3. GESTIÓN INTERNA

"Lo que no se puede definir, no se puede medir, lo que no se puede medir no se puede mejorar, y lo que no se

puede mejorar eventualmente se deteriora"

Lord Kelvin

Para el 2013, la FEMAC, he decidido encargar a la Dirección del Clúster, un proceso de reflexión sobre la

mejora de la Gestión interna del Clúster. El Objetivo de esta iniciativa, responde al interés de conocer con

exactitud las actividades que se llevan a cabo por parte de cada uno de los miembros del staff, a que Plan de

Actuación va asociada cada una de las actividades y el coste que supone llevarlas a cabo.

Para el funcionamiento de las estructura de la FEMAC, se requiere de una serie de actividades, no facturables,

que no son imputables a ningún proyecto tal cual lo hemos definido. En muchos casos, estos trabajos son

transversales y sirven de apoyo para que estos proyectos salgan adelante. Algunos casos serían la gestión

administrativa, seguimiento estratégico, formación interna, comercialización, gestión propia del área de

negocio, etcétera. Con el proceso de mejora de gestión Interna, se persigue es mejorar la eficiencia de los

recursos humanos y económicos, conociendo con exactitud el coste por actividad, y la generación de ingresos

que hay asociada a cada una de las actividades.

Para llevar a cabo tal proceso, hemos definido en cada caso y dentro del Plan de Actuación claramente los

Objetivos específicos que se pretende conseguir con cada una de las actividades, y unos objetivos operativos

establecidos, que debemos acometer para obtener el resultado esperado de los objetivos específicos.

Estableceremos por un parte un sistema con los indicadores de control, más o menos automatizados, que

utilizaremos para medir el grado de dedicación interna de medición que nos permita medir, el grado de

consecución de cada unos de los objetivos operativos asociados a cada actividad.

Page 36: Plan 2013 femac cast

Página | 35

Definiremos también la periodicidad de obtención de los datos. Esto nos ayudará a establecer una

comparativa entre periodos y valorar si hemos mejorado o no a lo largo del tiempo. Inicialmente se hará por

trimestre y una valoración a final del ejercicio 2013. Esta evaluación final incluirá una encuesta de satisfacción

de los miembros del Clúster, tanto los socios y miembros de la asamblea General, como los socios de no pleno

derecho.

Además se diseñará además un “timesheet” para saber con exactitud la dedicación de personal que se ha

destinado en cada una de las actividades, indicando claramente la fecha, el tipo de actividad ejecutada, el Plan

de Actuación a que se corresponde dicha actividad, y la persona que lo ha ejecutado. Con esta herramienta

queremos conocer ¿ Por qué dedicamos tanto tiempo/coste a determinados tipos de tareas? ¿El tiempo/coste

dedicado justifica los resultados obtenidos?

Page 37: Plan 2013 femac cast

Página | 36

4. NOTAS

Este Plan de actuación se destina a uso interno y se basa en los acuerdos tomados en Asamblea General de la

FEMACEN Diciembre del 2012, y en los Planes de Gestión diseñados por el “Cluster team” de la FEMAC. Su

publicación en la web de la FEMAC, es a efectos que todos los interesados en las actividades llevadas a cabo

por el Clúster puedan conocer sus objetivos, su contenido y presupuesto elaborado a tal fin.

Se ha planteado un conjunto de servicios y actividades para dar respuestas a los retos enmarcados en el Plan

estratégico de la FEMAC 2012-2015. Estas actividades pueden verse modificadas en el transcurso del año

debido a restricciones presupuestarias o nuevas actividades acordadas en Asambleas extraordinarias de la

FEMAC.

Para más información pueden dirigirse a:

Dirección del Clúster

Email: [email protected]

FEMAC – Parc de Gardeny s/nº Edifici H3, Planta Baixa 25003 Lleida ( SPAIN) Telf. 973 22 49 21

Page 38: Plan 2013 femac cast