perdidad-biodiversidad

18
 EDUCACION AMBIENT AL Ingeniería Civil “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO DOCENTE: KARINA DEL CASTILLO P ARDO ALUMNOS: RODRIGO ALONSO F ARFAN GUTIERREZ DARCY PORTILLA ARIAS OSKAR FABRICIO VELASQUEZ FLORES CARRERA: INGENIERIA CIVIL CURSO: EDUCACION AMBIENTAL  CUSCO – 2015 INTRODUCCIÓN  PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD

Transcript of perdidad-biodiversidad

Page 1: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 1/18

Page 2: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 2/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

Las extinciones históricas fueron provocadas por fenómenos naturales, pero lasextinciones actuales con cien o más especies desaparecidas por día, sonprovocadas por las actividades humanas. Un gran número de especies severán forzadas a extinguirse a medida que la población humana siga creciendosin control lo más triste, que continúe la destrucción de los ecosistemas.

La ma oría de las especies pasa inadvertida desarrollan su vida sin ser descubiertas. !in embargo, muchos de estos organismos "uegan un papelfundamental en las cadenas alimenticias# de forma tal que si los destruimos atodos acabaremos destru $ndonos nosotros mismos. !e tiene que tener presente que todos los seres vivos están relacionados a trav$s de lasinterconexiones de la biosfera.

Las extinciones en masa son importantes para la evolución de la vida, cuandouna gran extinción ocurre, nuevas especies evolucionan ocupan el espacioabandonado por las que desaparecieron. %urante los últimos &'( millones dea)os, ha habido cinco grandes extinciones otras menores. *odo pareceindicar que ellas parecen haber sido el resultado de sistemas biológicos enapuros, debido a cambios radicales en el ambiente.

Lamentablemente solo en este siglo los seres humanos han destruido casi lamitad de las selvas tropicales. !e han segado humedales contaminadoarrecifes de coral que albergan una sorprendente variedad de organismos.

¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?

+ilson, d-ard, (. /0012 expone que el t$rmino concepto de biodiversidadha sido un evento importante en la reciente evolución cultural. 3asta /041,prácticamente el t$rmino no existía. 3o en día, sin embargo, es una de las

Page 3: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 3/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

expresiones más usadas en las ciencias biológicas se ha convertido en unapalabra del vivir diario. 5ació el t$rmino durante un 6ongreso de 5aturalistasocupados en la conservación de la vida, celebrado en +ashington %.6. enseptiembre de /041. Los procedimientos del foro fueron publicados en /044ba"o el título de 7iodiversidad. n este congreso en el de 8ío, se reconocióque la biodiversidad era el más importante patrimonio de la 3umanidad.

!egún los biólogos, la biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies los ecosistemas de una región. %ebemos se)alar que la riqueza actual de lavida de la *ierra es el producto de cientos de millones de a)os de evoluciónhistórica. 9artínez, 9ercedes /00:2 define el t$rmino de una manera sencillaexpresando que la biodiversidad no es otra cosa que el con"unto de todas lasespecies que existen en el planeta.

!egún el artículo 7iodiversidad, publicado por el +orld 8esources ;nstitute,/00<2 la biodiversidad puede dividirse en tres categorías "erarquizadas= losgenes, las especies los ecosistemas, que describen aspectos mu diferentesde los sistemas vivientes que los científicos miden de diferentes maneras, asaber=

1. Diversidad gen !i"a > por diversidad gen$tica se entiende la variaciónde los genes dentro de especies. sto abarca poblaciones determinadasde las mismas especies o la variación gen$tica de una población.

#. Diversidad de es$e"ies > por diversidad de especies se entiende lavariedad de especies existentes en una región.

Page 4: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 4/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

%. Diversidad de e"&sis!e'as > la diversidad de ecosistemas es más difícilde medir que la de las especies o la gen$tica, porque las ?fronteras de

las comunidades>asociaciones de especies de los ecosistemas noestán bien definidas. @or lo general, se evalúa por medidas de ladiversidad de especies componentes.

La biodiversidad es el resultado de un largo proceso de especiación. Aquíintervienen diferentes factores ambientales otros relacionados con lasespecies que se diversifican. n este proceso gradual, se forman primero

variedades despu$s de mucho tiempo nuevas especies, en otras palabras,las especies son el resultado de la evolución.

3a una serie de factores envueltos en la formación de nuevas especies, elaislamiento geográfico, cuando una población con"unto de individuos de unasola especie2 es separada por barreras geográficas como monta)as, ríos,mares, etc. empiezan a surgir a trav$s del tiempo, debido a la variabilidad,individuos diferentes en cada lado de la barrera, esta variabilidad es influida por el ambiente, o sea, son seleccionados los individuos más aptos, despu$s, enrelativamente poco tiempo habrán surgido variedades distintas al cabo de

más tiempo, nuevas especies.

Page 5: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 5/18

Page 6: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 6/18

Page 7: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 7/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

La diversidad gen$tica, como representada por diferencias gen$ticas entrepoblaciones discretas dentro de especies silvestres, es susceptible a lareducción como resultado de los mismos factores que afectan a las especies.

Dirtualmente cualquier forma de actividad humana que continúa, resulta enalguna modificación del ambiente natural. sta modificación afectará a laabundancia relativa de las especies en casos excepcionales puede conducir a la extinción.

9uchos hábitats frágiles frecuentemente únicos se ven amenazados cuandolos países en desarrollo tratan de incorporarse al mundo industrializado. !econstru en presas en ríos lagos para obtener electricidad barata abundante.La minería destru e los arrecifes de coral, tambi$n aniquilados por losfabricantes de recuerdos turísticos, se talan bosques tropicales para conseguir madera más de la mitad de los humedales del mundo han sido desecados enaras del desarrollo 8aven, 9eter, /0442.

La introducción de especies provoca muchas extinciones, especialmente en lasislas. n estos ecosistemas aislados, un nuevo depredador competidor, oagente patógeno, puede poner en peligro rápidamente a especies que nopueden desarrollarse con"untamente con los intrusos. n 3a-aii, por e"emplo,unas 41 especies de plantas introducidas amenazan la biodiversidad nativa#una especie de árbol introducida ha desplazado a más de E(,((( acres debosques nativos. sta situación la tenemos aquí en @uerto 8ico, en La ;sla de9ona donde la introducción de cabras cerdos ha puesto en peligro a laiguana, un animal que está en estos momentos en peligro de extinción.

Las especies introducidas pueden ser desastrosas para las poblaciones deanimales plantas nativas que no están equipadas para competir con lasllamadas especies exóticas. Aún las especies exóticas introducidas con finesbeneficiosos, por e"emplo, las mangostas importadas a @uerto 8ico a las ;slasDírgenes para el control de las ratas, han diezmado las poblaciones de aves serpientes nativas.

La explotación excesiva de plantas animales contribu e a la p$rdida debiodiversidad. 5umerosos bosques, pesqueros recursos de vida silvestre hansido explotados en exceso, en algunos casos hasta se han extinguido. nmuchos casos la extinción se ha debido al inter$s humano de obtener alimentos, pero la búsqueda de bienes preciados como el marfil, de animalesdom$sticos, curiosidades artículos de colección tambi$n han afectado aalgunas de las poblaciones.

l crecimiento poblacional es otro factor que tenemos que considerar comoamenaza para la biodiversidad. @ara /001, había en el planeta alrededor de&,'4( millones de personas viviendo en la *ierra. 6ada a)o esa cifra aumentaen 4( millones o sea que estamos hablando en estos momentos de unos &,0:(millones de personas. *odos necesitamos alimento, casa combustible,

Page 8: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 8/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

comodidades que escasean en muchas partes del mundo. A los expertos lespreocupa la presión tan fuerte que este incremento poblacional e"erce sobre losrecursos naturales, acelerando la destrucción de hábitats e incrementando lacontaminación.

S&*ree+$,&!a"i-n Los ecosistemas tienen mecanismos para un buendesarrollo funcionamiento en sus diferentes medios. La velocidad conla que el hombre consume los recursos naturales supera en la ma oríade los casos la velocidad con que el recurso se regenera, ocasionandoun deterioro creciente.

C&ns!r/""i-n !e produce una nefasta modificación del hábitat.

A,!era"i-n De, E"&sis!e'a ;ntroducción %e species ;nvasoras= Unode los problemas medioambientales más graves es el producido por especies de la fauna flora exóticas que se han introducido en biotoposa"enos a sus lugares de origen.

CAUSAS DE LA (ERDIDA DE BIODIVERSIDAD

!B78 F@LB*A6;B5=

Las actividades de explotación económica son aquellas que extraen de unrecurso sus máximos beneficios, a sean estos recursos renovables o no. Lasobreexplotación es realizar una actividad desmedida sobre ellos, parasacarles un provecho extra, sin pensar en el per"uicio que les causan, siendocapaz de extinguirlos si no son renovables o impedirles sunormal reproducción por lo intenso del aprovechamiento si no son renovables.!i bien los recursos renovables como plantas animales permiten serreemplazados por nuevos miembros de la especie, un uso intensivo, evita quela reproducción pueda efectuarse, pues no respeta los plazos naturales.

"emplos=

@ !6A A7U!;DA=

La velocidad con la que el hombre consume los recursos naturales supera en lama oría de los casos la velocidad con que el recurso se regenera, ocasionandoun deterioro creciente.

6B5!*8U66;B5 ! ;L GAL !=

!e produce una nefasta modificación del habitad

Huncionaria de la B5U declara= ?%ebemos hacer todo lo posible para despoblar el planetaI

6hristiana Higueres, !ecretaria "ecutiva de la 6onvención 9arco de5aciones Unidas sobre el 6ambio 6limático 695U662, ha declarado

Page 9: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 9/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

que una de las maneras más efectivas de luchar contra el cambioclimático es reduciendo urgentemente la población mundial.

n una charla coloquio con Greg %alton, fundador de 6limate Bne, unaorganización dedicada al estudio del 6alentamiento Global, se produ"o lasiguiente conversación=

%AL*B5=?Un tema relacionado con el calentamiento global es la tasa de fecundidad dela población. J5o es cierto que detener el aumento de la población sería unode las me"ores maneras de detener el aumento de gases de efectoinvernaderoKI

H;GU 8 !=?Bbviamente, menos personas e"ercerían menos presión sobre los recursosnaturales. Las estimaciones sugieren que la población de la *ierra se elevará anueve mil millones en <(&(

%AL*B5=?Así que nueve mil millones es algo inevitable. J5o ha manera de cambiaresoK ?

H;GU 8 !=?Mo creo que sí que podemos cambiar esos números. %ebemos hacer todo loposible para cambiar esos números porque a estamos, ho en día,excediendo la capacidad de carga del planeta. Así que sí debemos hacer todo

lo posible. @ero no podemos caer en el razonamiento simplista de creer que

Page 10: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 10/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

simplemente mediante la reducción de la población habremos resuelto elproblemaI

AL* 8A6;B5 % L 6B!;!* 9A

/. Las alteraciones naturales= Horman parte del equilibrio natural losecosistemas se recuperan restableciendo el equilibrio original o dando origen aun nuevo equilibrio.

<. Las alteraciones por acción humana= !on más peligrosas , si se prolonganpor mucho tiempo en grandes extensiones, generalmente son irreversiblespor la extinción de especies que se ha producido por la alteración delambiente.

J!A7NA! OUPK

Las alteraciones humanas impactan en los suelos, al usarse productosquímicos que alteran o destru en los procesos vivos de regeneración hongos,bacterias micro fauna2, empobreci$ndolos paulatinamente.

!@ 6; ! ;5DA!B8A!=

Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos,generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares fuerade su área de distribución natural que han conseguido establecerse dispersarse en la nueva región, donde resultan da)inos.

Oue una especie invasora resulta da)ina, significa que produce cambiosimportantes en la composición, la estructura o los procesos delos ecosistemas naturales o seminaturales, poniendo en peligro la diversidadbiológica nativa en diversidad de especies , diversidad dentro delas poblaciones o diversidad de ecosistemas 2. %ebido a sus impactos en losecosistemas donde han sido introducidas tales especies sonconsideradas ingenieros de ecosistemas .

Los cambios naturales o causados por los seres humanos en losecosistemas de todo el planeta han redistribuido las especies vegetales animales de forma accidental o voluntaria. 6omo consecuencia de estoscambios ciertas especies tienen un comportamiento invasivo en su localidadnatural o de introducción, siendo más susceptibles los hábitats alterados odegradados. stas invasiones llevan asociadas varios problemas=

• A nivel ecológico destaca la p$rdida de diversidad autóctona ladegradación de los hábitats invadidos.

Page 11: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 11/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

• conómicamente son importantes los efectos directos sobre lasactividades agropecuarias la salud pública.

Q 9@LB!6ochinilla del Algodón

Btro caso es el de la 6ochinilla del Algodón ;cer a purchasi2. ste insectoproveniente de Australia se ha convertido en una de las plagas más da)inas delos cítricos. !e le ha intentado exterminar mediante el control biológicoutilizando, entre otros, a las conocidas mariquitas, pero esto solo ha sido unremedio pasa"ero focalizado sin $xito

.

@e"erre de 8ío

Btro caso notorio es el del @e"erre de 8ío Bdontesthes bonariensis2, pezoriginario de Argentina que fue introducido en 7olivia de ahí, a trav$s del río%esaguadero, llegó al @erú, específicamente al Lago *iticaca a los cuerposde agua del sur del país hasta 6a"amarca. Qunto a la *rucha Arcoíris hanocasionado estragos en los peces oriundos del @erú. Así tambi$n, la *ilapia del5ilo Breochromis niloticus2, introducida primeramente en 7rasil desde Rfrica,fue liberada a finales de la d$cada del setenta en Uca ali !an 9artín en lacosta del @erú ho se encuentra en casi en todo el país. !u agresivocomportamiento su voracidad han puesto en "aque a muchas especieslocales.

Page 12: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 12/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

CONSECUENCIAS

E+!in"i-n de es$e"ies

El Huapo Colorado :

El Huapo colorado habita sólo en la Llanura Amazónica del Perú , a l norte del RíoAmazonas. Está s eriamente a menazado e n toda s u e xtensión por la ca cería furtiva, porello, está a mparado p or la legislación p eruana, pero no s e e ncuentra protegido e n ninguna

unidad de conservación.

E,i'ina"i-n de e"&sis!e'as

Arrecifes de coral

Page 13: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 13/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

6alentamiento global sería una de las causas principales en la extinción de eseecosistema, según experto de las 5aciones Unidas.

Los arrecifes de coral van camino a convertirse en el primer ecosistema en sereliminado por completo de la *ierra debido a la acción humana, eso podría

ocurrir antes de fin de siglo, según un científico de 5aciones Unidas.(r&*,e'as $ara a*as!e"er de a,i'en!&s 0 ag/a a ,a $&*,a"i-n

l riesgo alimentario se presenta como el más grande problema queenfrenta la humanidad. !egún las cifras de la HAB el 79, al mundo loazotará una escasez de alimentos por los cual se tiene que empezar aproducir más de me"or calidad.

)EDIDAS CORRECTORAS

La tasa de extinción de especies es en la actualidad /.((( veces superior a losniveles naturales. sa p$rdida de biodiversidad ecosistemas supone unaamenaza para el funcionamiento del planeta, nuestra economía el bienestar de la sociedad humana.

Darios informes científicos han confirmado la gravedad de la situación, advierten que casi dos tercios de los servicios de los ecosistemas en todo elmundo están en declive, por lo que si la situación no cambia, el deterioro anualdel bienestar provocado por la p$rdida de servicios del ecosistema equivaldráal 1 S del @7; mundial.

¿ Cómo lo logramos ?

• 8enunciar al ob"etivo del crecimiento económico duradero, que tangraves consecuencias ambientales han conllevado. La sociedad delcrecimiento ha superado sus límites.

• 8educir la explotación de los recursos naturales= 8educir los recursosrenovables hasta que no sobrepasen la capacidad del ecosistema deregenerar tales recursos, los recursos no renovables hasta que no

sobrepasen las tasas de desarrollo de recursos renovables sustitutivos.

Page 14: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 14/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

M siempre a un ritmo que produzca niveles de residuos que elecosistema pueda absorber.

• 6reación de nuevos puestos de traba"o ?verdeI que satisfagannecesidades ambientales tales como la construcción de nuevos pasosde fauna en las infraestructuras de transporte existentes.

• 9e"orar la integridad la conectividad de los ecosistemas naturalesmediante el establecimiento de una red de corredores ecológicos larecuperación de la integridad de los ecosistemas.

• Oue el 9inisterio de 9edio Ambiente centralice todas las informaciones actuaciones de las diferentes administraciones para detectar

controlar las especies exóticas invasoras.

(ERDIDA DE BIODIVERSIDAD EN EL (ERU

n el @erú, cerca del 1&S de la agricultura depende de especies variedadesnativas# el 0&S de la ganadería se alimenta de pastos naturales# casi toda laactividad pesquera forestal se basa en el aprovechamiento de especiesnativas 7racC, <((/2. n la Amazonía peruana, la dependencia de los recursosbiológicos es aún más estrecha.

• La p$rdida de los recursos de la biodiversidad, es una amenaza latentesobre nuestras reservas alimenticias, madereras, m$dicas energ$ticas, sobre las oportunidades de recreación turismo.

• Asimismo interfiere además con las funciones ecológicas esenciales,tales como la regulación de las aguas servidas, el control de la erosión

Page 15: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 15/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

del suelo, la asimilación de los deshechos la purificación del agua, elciclo del carbono nutrientes. %ebido a la p$rdida o conversión de loshábitats a nivel mundial actual, decenas de miles de especies a estánextintas no es posible tomar medidas preventivas para salvar a lasrestantes.

ON 2s 3 )EDIDAS (OL4TICAS

reen$ea"e = l ob"etivo de la B5G ecologista esproteger defender el medio ambiente, interviniendo en

diferentes puntos del planeta cuando se cometenatentados contra la 5aturaleza.

OBJETIVO Greenpeace busca soluciones promueve el debateabierto e informado sobre las opciones medioambientales de la sociedad. 5otraba"amos para tratar los problemas medioambientales, traba"amos paraeliminarlos. @or eso desarrollamos nuestra ho"a de ruta para salvar los oc$anosa trav$s del establecimiento de reservas marítimas por eso queremospromover una revolución energ$tica que se)ale el camino a seguir parapasarnos a las fuentes de energía limpia. @ero no nos conformamos conse)alar los problemas, nosotros desarrollamos, buscamos promovemosacciones concretas para lograr un futuro verde pacífico para todos.

556 = Oue significa ?Hondo 9undial para la 5aturalezaI. sB5G que traba"a por un planeta vivo su misión es detener la degradación ambiental de la *ierra construir un futuroen el que el ser humano viva en armonía con la naturaleza.

OBJETIVO

Page 16: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 16/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

*ras muchos a)os buscando activamente la protección del ambiente de lavida que sustenta, en ++H hemos aprendido que sólo traba"ando "untos enasociaciones honestas voluntariosas con gobiernos, corporaciones, otrasorganizaciones, poblaciones locales la sociedad como un todo podemos tener $xito en mitigar la pobreza conservar los recursos renovables sostenedoresde vida de nuestro frágil planeta.

++H se aboca a lugares problemáticas críticas, se asocia para lograr unadiferencia medible en el estado del mundo.

(r&!&"&,& de 7i&!& Hue aprobado en /00' en $l, los países desarrolladosse comprometieron a reducir sus emisiones colectivas de seis gases de efectoinvernadero en un &.< S entre <((4 <(/<.

l ob"etivo del @rotocolo de Tioto es reducir en un &,<S las emisiones de gasesde efecto invernadero en el mundo, con relación a los niveles de /00(, duranteel periodo <((4><(/<. s el principal instrumento internacional para hacer frente al cambio climático. 6on ese fin, el @rotocolo contiene ob"etivos para quelos países industrializados reduzcan las emisiones de los gases de efectoinvernadero originados por las actividades humanas= dióxido de carbono 6B<2,metano 63 : 2, óxido nitroso 5<B2, que vienen a ser los más per"udiciales

De",ara"i-n de 8&9annes*/rg& l principal ob"etivo de la 6umbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible. La 6umbre culminará conuna declaración clara e inequívoca de los dirigentes del mundo, la %eclaraciónde Qohannesburgo , en que se reafirmará la determinación de traba"ar en arasdel desarrollo sostenible. Además, en un plan negociado de e"ecución sebosque"arán las medidas prioritarias que requiere el desarrollo sostenible.9ientras tanto, se está alentando a los gobiernos, la sociedad civil lasempresas a que presenten iniciativas para establecer acuerdos de colaboraciónmediante los cuales se aborden problemas específicos se logren resultadosmensurables que me"oren las condiciones de vida de la gente en todo el

mundo.

Page 17: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 17/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

C&n",/si&nes

/. %ependemos de la naturaleza para poder llevar una vida digna,saludable segura.

<. Las acciones del hombre producen, en su ma oría, resultados nefastospara el planeta.

E. %isponemos de medidas para poder remediar en gran medida losproblemas que causamos a la biodiversidad.

:. 3o en día la lucha de las asociaciones gobiernos dedicados a lapreservación del medioambiente está en la concienciación social, parapoder alcanzar el llamado Desarr&,,& s&s!eni*,e

Bi*,i&gra:;a

Pérdida de Biodiversidad.

http=VV---.ceducapr.comVperdidabiodiversidad.htm

Hermín 9artín @iera /00'2. WApuntes sobre 7iodiversidad 6onservación de ;nsectos= %ilemas, Hicciones J!olucionesKX. 9onográfico Los Artrópodos el 3ombre !ociedadntomológica Aragonesa, ! A2 <(= <&Y&&.

6onstanza, 8.# dZArge, 8.# de Groot, 8.# Harber, !.# de Grasso, 9.#3annon, 7.# Limburg, T.# 5aeem, !.# BZ5eil, 8.D.# @aruelo, Q.# 8asCin,8.G.# !utton, @.# van der 7elt, 9. /00'2. W*he value of the -orldZsecos stem services and natural capitalX. 5ature E4'= <&EY<1(.

Page 18: perdidad-biodiversidad

7/21/2019 perdidad-biodiversidad

http://slidepdf.com/reader/full/perdidad-biodiversidad 18/18

EDUCACION AMBIENTAL Ingeniería Civil

+hittaCer, 8.3. /0'<2. W volution and measurement of speciesdiversit X. *axón </= </EY<&/.