PALEOPATOLOGIA

21

description

Paleopatologia1

Transcript of PALEOPATOLOGIA

Presentacin de PowerPoint

bb

LA MEDICINA PRIMITIVA

La medicina se remonta a los orgenes de la humanidad y desde ese tiempo la humanidad necesit, conoci y us de los beneficios del arte de curar, es posible que una madre,esposa o hija atribulada ante un ser querido herido, haya sido la primera que intento calmar el dolor frotando, comprimiento, juntando o aplicando emplastos en la zona herida del ser querido, es posible que algunos hombres ayudaran a sus semejantes, imitando las curas instintivas que hacan los animales que discurrian en su entorno, tenemos conocimiento de esta medicina a travs de la PaleopatologaPALEOPATOLOGIALos historiadores no dudan de que la enfermedad, el dolor fsico y el malestar, siempre han estado presentes con el hombre, seguramente el instinto capacit al hombre en los primeros mtodos curativos, el acto reflejo de frotar la parte afectada, succionar y/o presionar la lesin, deben haber sido actos primitivos, que en la actualidad siguen practicndose en todas las civilizaciones.PALEOPATOLOGIALa Medicina Primitiva es pues un conjunto de creencias y prcticas relacionadas con la salud, con un fuerte componente psicolgico, basada en creencias, ritos mgicos y el empleo de prcticas instintivas.

PALEOPATOLOGIALa potencia de las supersticiones, el animismo, los males no comprendidos y las enfermedades, creen los primitivos que son obras de espritus malignos o dioses y la rica imaginacin de estos primeros hombres cre como espritus y dioses a los propios hombres, a los animales, a las plantas , a las fuerzas de la naturaleza, a quienes les fueron achacados los males y para su curacin invocaban a los mismos dioses o espritus, invocacin que estaba a cargo de seres humanos con caractersticas especiales, a los que llamaron magos, brujos, sacerdotes y mdicos.PALEOPATOLOGIALa unin inseparable del empirismo y las creencias religiosas.

Las necesidades innatas: el azar, el empirismo, la comparacin y la observacin.

Las dolencias comprensibles u objetivables por el hombre, como las heridas, los traumas.

Las dolencias no comprendidas como las enfermedades internas, de todos estos elementos entremezclados habrn de formarse los ritos curativos, ritos y creencias que llevaron a la Medicina Mgica y el empirismo.

PALEOPATOLOGIALa muerte tambin fue obra de espritus malignos o msticos y en Antiguamente se realizaba con el objetivo de eliminar enfermedades consideradas de origen cerebral (mltiples dioses) aparecieron los hechiceros, que con ritos y ceremonias espantan los males y los demonios.

PALEOPATOLOGIA La Ciruga, una forma de tratamiento simple o compleja utilizada desde los ms remotos tiempos para el tratamiento de las heridas producidas por la caza, por animales feroces o por los propios hombres, la curacin de heridas, de huesos fracturados, de traumatismos, las trepanaciones, los drenajes de abscesos, para lo que utilizaban las hojas de obsidiana, las escarificaciones y la aplicacin de baos, agua, barro, telaraas, vegetales, humo (creosota), TrepanacionLa trepanacin es una prctica mdica que consiste en agujerear el crneo. Antiguamente se realizaba con el objetivo de eliminar enfermedades consideradas de origen cerebral, mientras que en la actualidad se emplea como acceso quirrgico en algunas operaciones de neurociruga, como es el caso de tumores cerebrales o para tratar el hematoma subdural cuando cursan con hipertensin intracraneal.Trepanacion

PALEOPATOLOGIA Lo evidente es que en la evolucin de la humanidad hay diversas culturas con diferente distribucin geogrfica pero con idnticos postulados, hay formas de cultura ms complejas en Mesopotamia, Africa, en las costas Mediterrneas, en China, India, en las cuales ya encontramos ayudados por la Paleopatologa, en los fsiles lesiones como fracturas consolidadas, ostetis, lesiones dentarias, en maxilares, piorrea alveolar, anomalas congnitas, acondroplasia, macrocefalia, acromegalia, enanismo y muchas otras lesiones, representadas en figurillas.