Osuel

16
El Agua potable El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre. 7 8 Sin embargo, estudios de la FAO estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego. 6

Transcript of Osuel

Page 1: Osuel

El Agua potableEl agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre.7 8 Sin embargo, estudios de la FAO estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.6

Page 2: Osuel

El agua en el universo Contrario a la creencia popular, el agua es un

elemento bastante común en nuestro sistema solar, es más, en el universo; principalmente en forma de hielo y, poco menos, de vapor. Constituye una gran parte del material que compone loscometas y recientemente se han encontrado en forma de granos minerales en la luna «agua magmática» .20 Algunossatélites como Europa y Encélado poseen posiblemente agua líquida bajo su gruesa capa de hielo. Esto permite a estaslunas tener una especie de tectónica de placas donde el agua líquida cumple el rol del magma en la tierra, mientras que elhielo sería el equivalente a la corteza terrestre.

Page 3: Osuel
Page 4: Osuel

Sustancias del agua Agua El agua es una sustancia cuya molécula está

formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Wikipedia

Densidad: 1.000 kg/m³ Fórmula: H2O Punto de ebullición: 100 °C Punto de fusión: 0 °C Masa molar: 18,01528 g/mol Denominación de la IUPAC: Water, Oxidane

Page 5: Osuel

La densidad del agua En física y química, la densidad (del

latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de unasustancia. Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del alfabeto griego. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

Page 6: Osuel

Densidad absoluta La densidad o densidad absoluta es la

magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Su unidad en el Sistema Internacional es kilogramo por metro cúbico (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva.

siendo , la densidad; m, la masa; y V, el volumen de la sustancia.

Page 7: Osuel

Densidad relativa La densidad relativa de una sustancia es la relación

 existente entre su densidad y la de otra sustancia de referencia; en consecuencia, es una magnitud adimensional (sin unidades)

donde  es la densidad relativa,  es la densidad de la sustancia, y  es la densidad de referencia o absoluta.

Para los líquidos y los sólidos, la densidad de referencia habitual es la del agua líquida a la presión de 1 atm y la temperatura de 4 °C. En esas condiciones, la densidad absoluta del agua destilada es de 1000 kg/m³, es decir, 1 kg/dm³.

Para los gases, la densidad de referencia habitual es la del aire a la presión de 1 atm y la temperatura de 0 °C

Page 8: Osuel

Densidad media y puntual Para un sistema homogéneo, la expresión

masa/volumen puede aplicarse en cualquier región del sistema obteniendo siempre el mismo resultado.

Sin embargo, un sistema heterogéneo no presenta la misma densidad en partes diferentes. En este caso, hay que medir la "densidad media", dividiendo la masa del objeto por su volumen o la "densidad puntual" que será distinta en cada punto, posición o porción "infinitesimal" del sistema, y que vendrá definida por:

Page 9: Osuel
Page 10: Osuel

Propiedades quimica y fisica el agua

El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O, es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazadoscovalentemente a un átomo de oxígeno.

Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier, dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).

Page 11: Osuel

Las propiedades fisicoquimicas mas notables del agua

El agua es líquida en condiciones normales de presión y temperatura. Elcolor del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul, y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.11

El agua bloquea solo ligeramente la radiación solar UV fuerte, permitiendo que las plantas acuáticas absorban su energía.

Ya que el oxígeno tiene una electronegatividad superior a la del hidrógeno, el agua es una molécula polar. El oxígeno tiene una ligera carga negativa, mientras que los átomos de hidrógenos tienen una carga ligeramente positiva del que resulta un fuerte momento dipolar eléctrico. La interacción entre los diferentes dipolos eléctricos de una molécula causa una atracción en red que explica el elevado índice de tensión superficial del agua.

Page 12: Osuel

Representacion grafica de la distribucion de agua terrestre

Page 13: Osuel

El 70% del agua dulce de la tierra se encuentra en forma solida

Page 14: Osuel

El ciclo del agua Con ciclo del agua —conocido científicamente como

el ciclo hidrológico— se denomina al continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera, entre la atmósfera, el agua superficial y subterránea y los organismos vivos. El agua cambia constantemente su posición de una a otra parte del ciclo de agua, implicando básicamente los siguientes procesos físicos:

evaporación de los océanos y otras masas de agua ytranspiración de los seres vivos (animales y plantas) hacia la atmósfera,

precipitación, originada por la condensación de vapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas,

escorrentía, o movimiento

Page 15: Osuel

Formas de agua

Page 16: Osuel