Ortodoncia 1 clase anomalias mod

84
ORTODONCIA Gilda Escudero Navarro

Transcript of Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Page 1: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

ORTODONCIA

Gilda Escudero Navarro

Page 2: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

ORTODONCIA Etimológicamente significa orto-recto Doncia-diente Es la especialidad de la

odontología encargada de estudiar, corregir e interceptar las anomalías dento-maxilares

Page 3: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Ortodoncia Preventiva Interceptiva Correctiva

Page 4: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Ortodoncia Preventiva Es aquella medida o procedimiento

que se realiza para evitar que se produzca una anomalía

Por ejemplo: Tratamiento oportuno de caries. Mantenedores de espacio Tratar y evitar malos Hábitos

Page 5: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Ortodoncia Interceptiva Es toda medida que se realiza para

evitar que se agudice una anomalía.

Ejemplo: Desgastes selectivos Extracciones seriadas

Page 6: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Ortodoncia Correctiva

Es la especialidad encargada de tratar y corregir las anomalías dento maxilares, con diferentes procedimientos, aditamentos y con diferentes tipos de aparatos.

Page 7: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Causas principales ADQUIRIDAS

HEREDITARIAS

CONGÉNITAS

Page 8: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

ADQUIRIDAS

1- Succión de dedo2- Interposición de lengua ( no tratada a

tiempo por fonoaudiólogo)3- Morderse los labios4- Respirador bucal ( ejemplo: amígdalas

grandes )5- Chupar chupete mas allá de los 2 años 6- Diastema ( frenillo corto )7- Pérdida anticipada de una pieza

temporal.

Page 9: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 10: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 11: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 12: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Respiración bucal La presencia de obstáculos en el sistema

respiratorio, ocasionará obstrucción obligando al paciente a utilizar la cavidad bucal como alternativa para respirar.

Presencia de adenoides, hipertrofia de amígdalas, rinitis alérgicas, cornetes hipertróficos.

Page 13: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

consecuencias Desarmonía en el crecimiento y

desarrollo de las estructuras oro faciales.

Hipotonicidad de la musculatura facial

Protrusion de los incisivos Compresión transversal del maxilar

Page 14: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 15: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Adquiridas

Page 16: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

HEREDITARIAS Agenesia ( ausencia de pieza dentaria )

Mordida abierta ( esqueletal)

Mordida cubierta y cráneo facial

Mordida invertida ( esqueletal )

Page 17: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 18: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 19: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 20: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 21: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 22: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 23: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 24: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 25: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 26: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 27: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 28: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 29: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

CONGÉNITAS Labio Leporino Fisura Palatina

Page 30: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Labio leporino Se denomina labio leporino ,

fisura labial al defecto congénito que consiste en la hendidura o separacion en el labio superior que se produce por que no hay fucion durante el embarazo del maxilar y las fosas nasales,a veces es acompañado por el paladar.

Page 31: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 32: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 33: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 34: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

VIDEOS

Page 35: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 36: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 37: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Clasificación de Angle Esta clasificación fue

presentada por el Dr. Edward Angle en 1899.Basada en la relación de la mesiodistal de las piezas dentales, y de sus maxilares en sentido sagital denominada como “llave de la Oclusión “

Page 38: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Clasificación de Angle

Clase I Neutro oclusión : Relación mesio distal normal de los primeros molares superiores permanentes con respecto a los inferiores.

Clase II Disto oclusión : Todas las piezas inferiores se encuentran en relación distal por lo menos una cúspide en relación con las piezas superiores.

Clase III Mesio oclusión : Todas las piezas inferiores se encuentran mesio dístales en relación con las piezas superiores.

Page 39: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Clasificación de Angle

Page 40: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 41: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Clase II Clase II con

división I:incisivos superiores protruidos.

Clase II con división II:incisivos centrales retruidos o con retro inclinación hacia lingual.

Page 42: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Clase II con division I

Page 43: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Clase II con división II

Page 44: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Clasificación de Angle

Page 45: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Ejercicio

Page 46: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 47: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 48: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 49: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 50: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 51: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 52: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 53: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 54: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 55: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 56: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Procedimiento con el paciente que ingresa a tratamiento de ortodoncia

Solicitud de Exámenes :

Modelos de EstudiosRadiografíasFotografíasCone Beam

Page 57: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Recepción del paciente Evaluación del paciente y recopilación

de datos relevantes que ayuden al diagnóstico y pronóstico del tratamiento (anamnesis-llenar ficha).

Solicitud de exámenes y modelos, entrega de derivaciones según el caso( tratamiento preventivo, sellantes, fluor, en ningún caso se debe tomar un paciente con problemas de caries o con restauraciones en mal estado.

Page 58: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Estudio Clínico Toma de modelos al paciente ( duplicados

según el caso) y fotografías intra y extraorales y recepción de radiografías solicitadas por el odontólogo ( totales, panorámicas, tele radiografías, etc.)

Page 59: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Estudio Clínico del paciente Hora del estudio en el cuál el odontólogo

trabaja sin el paciente, tan solo con ficha, modelos, mordida en cera,fotografias, radiografías, el conjunto de todos estos datos darán el diagnóstico, plan de tratamiento y pronóstico.

Page 60: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Conclusión y Explicación de estudio El odontólogo definirá la

naturaleza del problema y proyectará una estrategia de tratamiento basadas en las necesidades específicas del paciente. Comunicará al apoderado o al paciente el tratamiento a seguir.

Page 61: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Modelos de estudioLos modelos de estudio son

esenciales, ya que brindan un registro tridimensional de la

dentición del paciente, una de las razones son :

Page 62: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Modelos de estudio Calcular el análisis

del espacio total. Establecer y registrar

la anomalía dental. Establecer y registrar

la intercuspidación. Establecer y registrar

la forma de los maxilares.

Evaluar la oclusión con la ayuda de articuladores si es necesario.

Detectar anormalidades, por ejemplo: distorsión de la forma de los maxilares.

Page 63: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

MODELOS DE ESTUDIO

Page 64: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 65: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Fotografía Clínica Registro clínico, forma parte de la

historia clínica. Ayuda al diagnostico inicial. Control de tratamiento en distintas

fases. Medio de documentación en

tramitaciones legales. Valor didáctico en docencia,

investigación y publicaciones

Page 66: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Requerimientos fotos clínicas en ortodoncia La fotografía clínica debe ser normalizada,

realizada siempre en las mismas condiciones. La posición del paciente y el encuadre de su cara o de dientes siempre seguir el mismo criterio.

Estándar de tres fotografías extraorales y cinco intraorales.

Page 67: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Extraorales

Frente Frente sonriendo

Perfil

Page 68: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Las imágenes de frente y perfil, sé toman con el paciente con los labios relajados.

Posicion natural de la cabeza: La cabeza, debe ubicarse en posición de postura natural. estando el paciente confortablemente erguido, con su eje visual horizontal, los dientes en oclusión y los labios en reposo.

El cabello del paciente debe estar colocado por detrás de las orejas y el paciente no puede ser fotografiado ni con anteojos, ni con aros etc.

Page 69: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Fotografías y intraorales Sonrisa Lado derecho. E

izquierdo Oclusales Otras.. Extraoral3/4 Silueta Perfil de ambos lados Intraoral de sobre

mordida

Page 70: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 71: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Las radiografías : Protección del paciente y del ortodoncista. Detección de posible agenesia (ausencia

congénita de dientes). Detección de supernumerarios. Evaluación de la salud ósea de las piezas

definitivas (presencia de reabsorción ósea ) Detección de condiciones patológicas ya sean,,

caries, quistes, etc. Evaluación del traumatismo dentario después

de un accidente.

Page 72: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Detección de la evidencia de una verdadera discrepancia hereditaria entre el tamaño dentario y el tamaño de los maxilares.

Determinación del tamaño, forma y posición relativa de las piezas permanentes no erupcionadas.

Page 73: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Evaluaciones de los patrones eruptivos de las piezas permanentes, si posiblemente van a erupcionar en forma adecuada.

Detección de la reabsorción radicular antes, durante y después del tratamiento

Page 74: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Evaluación de los terceros molares antes, durante y después del tratamiento.

Evaluación final de la salud bucal después del tratamiento.

En el caso de la tele radiografía la utilizaremos para la evaluación de los tejidos blandos, para calcular la discrepancia del tamaño dental y de los maxilares, la predicción patológica con respecto al crecimiento y desarrollo de los maxilares.

Page 75: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Radiografía Panorámica

Page 76: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Teleradiografía

Page 77: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

CEFALOMETRIA

Page 78: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 79: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 80: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

CONE-BEAM Paciente con problemas

articulares. Paciente que necesita alguna

intervención quirúrgica especifica. Detectar ubicación de algún canino

incluido. Implante.

Page 81: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

CONE BEAM

Page 82: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

Programas Dentalink Dental Soft

Page 83: Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Page 84: Ortodoncia 1 clase anomalias mod

FIN