orbitales.docx

4
Orbitales atómicos Los electrones son partículas subatómicas que orbitan alrededor del núcleo. Sin embargo, contrariamente al modelo de Bohr no lo hacen siguiendo trayectorias circulares. Los electrones se mueven irregularmente por espacios llamados orbitales, que se agrupan por niveles de energía o capas. Cada capa contiene uno o más orbitales de diferentes tipos. Hay cuatro tipos básicos de orbitales: s,p,d y f. Orbital Denominación espectroscópica Valores de “l” Forma de los orbitales s Sharp 0 Esférica p Principal 1 Dilobular d Difuso 2 Tetralobular f Fundamental 3 Compleja En cualquier nivel no puede haber más que un conjunto de cada tipo de orbital, y estos conjuntos son más amplios en los niveles de mayor energía. Los electrones se van colocando en estos orbitales, hasta un máximo de dos por orbital, empezando por los niveles más bajos. Orbital s Tienen forma esférica alrededor del núcleo del átomo y pueden contener hasta un máximo de dos electrones. Hay un orbital s en cada nivel de energía. Existen diferentes formas de representarlos, ya sea a modo de Modelo atómico de Bohr

Transcript of orbitales.docx

Orbitales atómicosLos electrones son partículas subatómicas que orbitan alrededor del núcleo. Sin embargo, contrariamente al modelo de Bohr no lo hacen siguiendo trayectorias circulares. Los electrones se mueven irregularmente por espacios llamados orbitales, que se agrupan por niveles de energía o capas.Cada capa contiene uno o más orbitales de diferentes tipos.Hay cuatro tipos básicos de orbitales: s,p,d y f.

Orbital Denominación espectroscópica Valores de “l” Forma de los

orbitales

s Sharp 0 Esférica

p Principal 1 Dilobular

d Difuso 2 Tetralobular

f Fundamental 3 Compleja

En cualquier nivel no puede haber más que un conjunto de cada tipo de orbital, y estos conjuntos son más amplios en los niveles de mayor energía.Los electrones se van colocando en estos orbitales, hasta un máximo de dos por orbital, empezando por los niveles más bajos.

Orbital s

Tienen forma esférica alrededor del núcleo del átomo y pueden contener hasta un máximo de dos electrones. Hay un orbital s en cada nivel de energía. Existen diferentes formas de representarlos, ya sea a modo de nube electrónica, donde la probabilidad de encontrar a un electrón se representa con mayor densias de puntos. O también representando el volumen circular donde probablemente el electrón pasa mayor cantidad de tiempo.

Modelo atómico de Bohr

Orbital p

Un orbital p es un conjunto de tres parejas de lóbulos orientadas en las tres dimensiones. Cada uno de estos tres orbitales puede tener un máximo de 2 electrones, por lo tanto un orbital p lleno contiene 6 electrones.El orbital p puede encontrarse a partir del segundo nivel de energía y

también expresa la energía que tiene un electrón.

Orbital d

El orbital d es un conjunto de 5 orbitales, dispuestos en los planos X,Y y Z. Cada uno de estos cinco orbitales puede contener un máximo de 2 electrones, por lo que un orbital d completo tiene 10 electrones.Los orbitales d se encuentran a partir de la tercera capa.

Orbital f

El orbital f es un conjunto de 7 orbitales, simétricamente distribuidos sobre los planos X,Y y Z. En cada uno de estos siete orbitales puede haber un máximo de 2 electrones, por lo que un orbital f puede tener hasta 14 electrones.Estos orbitales tienen formas bastante diversas, que vienen de añadir un plano nodal a las formas de los orbitales d.Los orbitales f se encuentran a partir de la cuarta capa.

Bibliografíaeducaplus.org. (s.f.). Orbitales atómicos . Obtenido de http://www.educaplus.org/play-234-

Orbitales-at%C3%B3micos.html

Méndez, Á. (20 de Abril de 2010). Orbital atómico. Obtenido de http://quimica.laguia2000.com/general/orbital-atomico