ONMLM número 0 (parte A)

6
ON· MLM mentalidad, liderazgo y misión 15M EL DÍA EN QUE ESPAÑA DEJÓ DE CALLAR

description

Primer número de ONMLM, la revista para emprendedores, pymes, distribuidores de MLM y gente en general.

Transcript of ONMLM número 0 (parte A)

  • ONMLM

    mentalidad, liderazgo y misin

    15M

    El d

    a En

    qu

    E Esp

    aa

    dEj

    d

    E cal

    lar

  • Director editorial:Ximo Soler

    Director:Gorka Fernndez.

    Ilustracin:Gustavo Raga

    Colaboradores:Jos Luis Briones, Curro valos, Ren Mantecn, Steffany Wayman, William Parker, Frank Bloom, Peter Matews, Stuart Rose, Dylan Drake, Alice Jane.

    Relaciones comerciales EuropaAna Isabel Santos Sinum Media S.A.,2011 Algunos derechos reservados, otros, pues no

    Editorialde las crisis, los agoreros, las oportunidades y los miedos

    Reconozcmoslo, esta crisis es la crisis del miedo, de la inmovilidad. Nos hemos dejado atrapar en un rincn, y temblamos como cervatillos ante cada noticia.

    Y de miedo nos moriremos, como personas, como sociedad,

    paralizados por la situacin, paralizados por un conformismo

    suicida que es ms bien un ostracismo globalizado. A esta

    crisis se la ha llamadio de muchas formas, crisis econmica,

    crisis financiera, crisis de las subprime, crisis del

    capitalismo, crisis de confianza... pero todos esos nombres

    no revelan la magnitud del problema y lo dificultoso de la

    solucin. Por que esta crisis no es una crisis de confianza,

    o por lo menos, no de la confianza de los de a pi con los

    bancos. No nos engaemos: nunca la hubo. Tampoco ha sido

    tal crisis econmica, pues los seores que gestaron esta sopa

    de infortunios se han retirado con pensiones millonarias.

    Sin embargo, s que hay crisis, no hay ms que ver lo

    desesperadas que estn las familias. Y son las familias,

    no los bancos, las que nos sacarn de esta crisis, como ya

    lo han hecho en el pasado. Tomar conciencia de la propia

    fortaleza, de las propias potencialidades es el primer paso par

    conformar una nueva visin de la realidad. Y el multinivel, los

    nuevos desarrollos innovadores, como los modelos freemium,

    como los nuevo emprendimiento, son una de las claves en la

    recuperacin. Como dijo alguien: no es hora de preguntarse

    qu puede hacer mi pais por mi, sino de preguntarse qu

    puedo hacer por mi pais. Y ya saben, ahora su pas es el mundo.

    Por nuestra parte, nos sentimos tremendamente orgullosos

    de nacer en una poca de cambio, de transicin, de ser

    testigos de cmo esas personas, esas familias, cambian no slo

    su realidad, si no la de todos nosotros. Una nueva realidad

    que compotar unas nuevas reglas, unas reglas esperemos

    ms justas, solidarias. Una realidad que comportar unas

    nuevas condiciones, unos nuevos intereses. Pinsenlo, quiz

    con su esfuerzo, estn contribuyendo a un mundo donde no

    haya que explotar a nios en Bangladesh para alimentar al

    monstruo de las calles de compras. Idealista? Nos gusta ms

    as. Tambin llamaron idealista a Nikola Tesla...

    No sabeN quieN es Nikola Tesla?

    ONMLM no comparte necesariamente las opiniones

    volcadas por sus colaboradores, ni se responsabiliza de

    dichas opiniones, juicios o comentarios. No obstante,

    la direccin se reservar el derecho de NO PUBLICAR

    comentarios y/u opiniones que incluyan un lenguaje

    obsceno, indecente u ofensivo o proporcionar informacin

    falsa, inexacta, difamatoria o abusiva. Creemos en la

    libertad de expresin, siempre que no menoscabe el honor

    o derechos de terceras personas o colectivos sociales.

    Quieres participar?

    [email protected]

  • Sumario

    En la piel del lobo22

    3 Editorial

    8 Mirando a las estrellas

    10 Games WorkShop

    18 Opinin

    20 Otras formas de emprender: Justin Bieber

    20 Somos semilla: Acorta Asesores

    Sumario secundario

    Agenda

    #15M: revolucin en red06 Mirando al futuro12Colabora con ONmlm, envanos tus sugerencias, tus quejas, tus denuncias a [email protected].

    Quieres colaborar?

    Envanos tu artculo o columna idea y estaremos encantados de darte voz para que se te oiga

    No tan lejos de la realidadpor Gustavo Raga

    No hemos inventado nada nuevo, pero al menos lo hacemos mucho ms bonito

    ONMLM

    mentalidad, liderazgo y misin

  • Llegaremos a tiempo. Que a nadie le quepa duda. Tendremos que implicarnos todos, pero llegaremos a tiempo.jos Luis Fernndez, presidente de ADESORG, Asoc. de Desempleados

    #15M: revolucin en red

    01. Page number and article name.

    Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tinci-

    dunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Ae-

    nean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor

    eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante,

    dapibus in, viverra quis, feugiat.

    Pginas sin anlisis

    para sEguirlo En tiEmpo rEal:

    #nonosvamos

    #spanishrevolution

    #yeswecamp

    #acampadasol

    #europeanrevolution

    #15m

    VocEs: El nuEVo mayo dEl 68 gil scott-HEron 2.0: la rEVolucin no sEr tElEVisada. ciErto: sEr tuitEada dEpurEmos la poltica actual!! Hoy En da ExistEn dos grandEs supErpotEncias En El mundo, una Es Estados unidos, la otra ErEs t qu patticos quE sois, aHora proHibs las protEstas. os Hacis llamar dEmcratas? la libErtad inofEnsiVa Es ilEgal aHora?o El paisajE ElEctoral sE Ha puEsto incmodo? cmo Van las cosas por Espaa? - no nos podEmos quEjar. - EntoncEs biEn? - no, quE no nos podEmos quEjar. la rEbElin dE los ni-ni: ni nos robas, ni nos callas! por fin salE El sol En Espaa!

    Soy un video!

    Soy un video!

    y 50 ciudades ms

  • Renovacin. Esa es la palabra. Tras el

    varapalo que la administracin de

    EEUU di al programa espacial y a la

    propia agencia NASA, se ha puesto en

    manos de cuatro empresas privadas la

    construccin de futuros transportes. As,

    se han destinado en total 270 millones

    de dlares a las compaas privadas

    Boeing, Sierra Nevada Corp., Space

    X y Blue Origin para que construyan

    los vehculos que reemplazarn a los

    viejos transbordadores. Por su parte,

    otras empresas, como Virgin Galactic,

    del grupo del sir britnico Richard

    Branson, ya estan ultimando los vuelos

    de prueba y tienen una lista de ms

    de 410 personas para los primeros

    vuelos espaciales suborbitales, que

    darn paso a los vuelos orbitales. As,

    se da comienzo a la comercializacin

    del transporte en el espacio, a la par

    que los paises siguen centrados en

    su esfuerzo conjunto por construir

    la Estacin Espacial Internacional y

    planificar los vuelos a la Luna de India,

    Japn y China, o los ms lejanos a

    Marte, compentencia de las antiguas

    potencias espaciales, EEUU y Rusia

    Pronto, y por primera vez en su

    historia, la NASA se quedar sin

    vehculos propios para realizar sus

    misiones espaciales. Ya le dijo adis al

    transbordador Discovery y en breve lo

    har con el Endevour. Por esta razn ha

    confiado a cuatro empresas privadas el

    diseo y construccin de las futuras

    naves espaciales que darn comienzo

    a la nueva carrera espacial. Por otra

    parte, ya hay empresas realizando sus

    propios vehculos para sus propios

    vuelos.

    El objetivo, en concreto, inform

    la agencia espacial estadounidense,

    es abaratar los costos de los viajes

    tripulados, algo que ha sido cuestionado

    y que dar paso a los futuros vuelos

    comerciales al espacio. El prximo

    vehculo de bandera estadounidense

    que lleve a nuestros astronautas al

    espacio va a ser un proveedor comercial

    de Estados Unidos, haba referido el

    director del programa de tripulacin

    comercial de la NASA, Ed Mango.

    Pero, aun si el fin a largo plazo es

    reducir costos, es necesario invertir

    ahora. Por ello, el plan de la NASA

    contempla un financiamiento de US$

    270 millones para los proyectos de las

    cuatro compaas elegidas.

    Una de ellas es Space X, que ya tiene

    en su haber los lanzamientos piloto

    del Falcn 9 y una cpsula llamada

    Dragn. Actualmente trabaja en el

    cohete Falcn Heavy que, segn la

    empresa, es capaz de viajar ida y vuelta

    a Marte, con lo cual se ha ganado el

    respaldo de la NASA y un aporte de

    US$ 75 millones.

    Empero, la que podra recibir

    un mayor aporte es Boeing,

    que ha diseado la cpsula

    llamada CST-100, capaz

    de transportar hasta

    siete astronautas

    a la Estacin

    E s p a c i a l

    Mirando a las estrellas

    la nueva carrera espacial

    Internacional. Los US$ 92,3 millones

    que le han asignado le permitira

    profundizar el desarrollo de la cpsula.

    En el caso de Sierra Nevada Corp.

    (SNC), el apoyo con el que cuenta

    es de US$ 80 millones para el

    desarrollo de un vehculo del

    estilo de los transbordadores,

    llamado Dream Chaser.

    Por ltimo est Blue

    Origin. Su cohete a

    construir se llama Nueva

    Shepard y dispone de un

    financiamiento de US$ 22

    millones.

    Como aadido, todas las empresas,

    excepto esta ltima, han asegurado

    que enviarn el primer cohete

    tripulado antes del 2015. Cul cumplir

    primero? La NASA ha ratificado que su

    principal objetivo es llegar en vuelo

    tripulado a Marte en el 2035.

    Mientras tanto, para las misiones

    de ahora utilizarn las naves rusas

    Soyuz y Progress, pagando 50 millones

    de euros por plaza y cerrando para

    muchos la antigua carrera espacial en

    la que los mejores golpes fueron de

    Yuri Gagarin y Neil Amstrong, justo en

    el ao en el que se conmemora el 50

    aniversario de la proeza del cosmonauta

    emprendedor, Yuri Gagarin, del que

    hablaremos en prximos nmeros.

    El Sputnik, smbolo de una era. Los nuevos vehculos espaciales, comerciales o no, abrirn una nueva poca en la exploracin espacial, una nueva poca para preparar colonias.

    8 ON MLMON MLM 9

    Cohete Saturn V, del programa estadounidense Apollo, que pretenda ser el lanzador hacia Marte.

    Futuro

  • 10 ON MLMON MLM 11

    De figuritas de metal a cotizar en bolsa: Games Workshopla importancia de la innovacinDebido a los nuevos movimientos

    empresariales que estn surgiendo

    a raz de la conocidsima crisis que

    padecemos, -y de la cual ya se han

    vertido autnticos ocanos de tinta-

    todos hemos podido escuchar, de una

    u otra manera, los argumentos que

    esgrimen hoy por hoy lo que algunos

    llaman gurs econmicos, sobre

    las maneras que tenemos de salir de

    esta situacin. Y segn parece, los

    nicos que nos sacarn de esta son

    los emprendedores. Emprendedor se

    puede definir como aquella persona

    que arriesga un capital determinado

    en una empresa y lucha por llevarla

    adelante. Pero nosotros nos vamos

    a quedar con la acepcin que marca

    ms claramente la personalidad de

    un emprendedor en estos ltimos

    tiempos: El emprendedor es aquella

    persona que se enfrenta con

    resolucin a situaciones difciles.

    Y a esa definicin es a la que se

    refieren los gurs, cuando tratan de

    motivarnos para levantar un negocio

    que nos ayude a cumplir nuestros

    sueos.

    El problema es que, cuando nos

    planteamos esto, todos pensamos en

    modelos de empresas que, en mayor o

    menor medida, ya son comunes. Con

    lo cual, el emprendedor no slo se

    enfrenta a las barreras generadas por

    la crisis, sino tambin por la creciente

    marea de emprendedores que busca

    su lugar en el mundo empresarial.

    Por eso es imprescindible que

    alguien que se plantee con seriedad

    todas estas cuestiones, tenga claro

    que ha de ser, ante todo, innovador.

    Para ilustrar este punto, uno de los

    mejores ejemplos es el de la empresa

    inglesa Games Workshop. Fundada

    en 1975 por dos compaeros de piso,

    Ian Livingston y Steve Jackson, Games

    Workshop fue originariamente una

    fbrica de tableros para juegos de mesa

    como el ajedrez o el backgammon

    y que, tras una apuesta valiente, se

    convirti en importadora del juego

    de rol Dungeons &Dragons, un primer

    paso que marcara el inicio del xito

    de la compaa. En poco tiempo,

    pasaron de ser una pequea compaa

    de pedidos por correo ubicada en

    una habitacin, a formar una exitosa

    fbrica y distribuidora de juegos. En

    1977, dos aos despus de su fundacin,

    una primera revista, White Dwarf,

    fue creada por Livinstong y Jackson

    para promocionar la fundacin de la

    primera tienda de Games Workshop.

    La empresa continu su ascensin

    reeditando juegos de rol como la

    llamada de Tchulu, Rune Quest y

    Traveller, y aportando fondos para

    la creacin de Miniaturas Citadel en

    Newark, que a partir de entonces

    producira las miniaturas de metal

    para sus juegos. En 1983, los britnicos

    crean su juego de miniaturas,

    Warhammer, ideando incluso un

    universo para el trasfondo del juego,

    explotando el concepto de Livingstone

    sobre el que el juego se mezclaba

    con un libro, con el cual, tres aos

    despus saca a la venta el juego de

    rol ambientado en dicho universo. El

    marcado xito del producto, cosecha

    dos secuelas en 1987: Warhammer

    40.000 y Blood Bowl, de la que la

    primera se convertira en un producto

    por s misma, compitiendo con su

    predecesora en popularidad.

    Treinta y seis aos despus, Games

    Workshop ha aumentado su imperio

    tras la compra de compaas como

    ForgeWorld, su salida a bolsa y la

    asociacin con la productora de cine

    New Line Cinema para la distribucin

    del juego de mesa basado en la xitosa

    pelicula El Seor de los Anillos, en

    una curiosa vuelta de tuerca del destino

    que ha situado a la empresa a la cabeza

    den un sector tan poco atractivo en sus

    comienzos como era el mundo de los

    juegos de mesa y el modelismo.

    Ian Livingston y Steve Jackson tuvieron

    la idea correcta en el momento

    adecuado, viendo un gran mercado

    en ciernes -como el propio Livingston

    afirmara en el editorial de su primera

    revista-, donde el resto tan slo vea

    una perdida de tiempo. Toda una

    leccin para emprendedores, que

    deben tener en cuenta que, aparte del

    esfuerzo, tambin han de trabajar en la

    persecucin de la innovacin, en todas

    sus formas, incluso las mentales.

    Arriba: primer nmero de la revista White Dwarf, que apuntaba maneras sobre la visin del mundo que en 1977 se empezaba a tener del mundo del modelismo. La portada, realizada por Cris Breaumont, mostraba a dos enanos decapitando a un malvado hechicero, con la base de fantasa que en los setenta se produjo a partir de la popularizacin de la obra de J.R.R. Tolkien El Seor de los Anillos y sus subsecuentes influencias literarias. Central: inauguracion de la primera tienda Games Workshop, en la londinense Dalling Road

    ContentStatic ContentArticle with an imageArticle with a photo 2Profile

    Gorka_bio: Tesla: Botn 6: gabo_face: ximo_face: ana_face: gorka_face: Ana_bio: gabo_bio: ximo_bio: Botn 21: Botn 22: info_censura: Madrid: Barcelona: Sevilla: Donosti: madridp: Donostip: barcelonap: Sevillap: