Obligaciones

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO ALUMNO: GIOVANNA MEJIA C. I.: 22198233 PROF.: MARIA DURAN MATERIA: DERECHO CIVIL OBLIGACIONES SECCIÓN: SAIA F EL UJANO, 2 DE MARZO DE 2015 Obligaciones

Transcript of Obligaciones

Page 1: Obligaciones

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

ESCUELA DE DERECHO

 

ALUMNO:

GIOVANNA MEJIA

C. I.: 22198233

PROF.: MARIA DURAN

MATERIA: DERECHO CIVIL

OBLIGACIONES

SECCIÓN: SAIA F

 

 

 

EL UJANO, 2 DE MARZO DE 2015 

Obligaciones

Page 2: Obligaciones

OBLIGACIONES CARACTERÍSTICAS RESALTANTESCONDICIONALES Debe consistir en un hecho futuro.

El hecho debe ser incierto A TERMINO El acontecimiento futuro y cierto dependen

De la Exigibilidad de la ObligaciónCOMPLEJAS Pluralidad del objeto

Pluralidad de sujetos CONJUNTIVAS O CONJUNTAS Pluralidad de objetos contenidos en

La prestaciónALTERNATIVAS Varios objetos en la prestación, pero uno solo

En la soluciónFACULTATIVAS su objeto es plural.

las prestaciones que integran el objeto obligacional se encuentran en relación de interdependencia.

el deudor tiene la posibilidad de sustituir la prestación principal por otra accesoria, que es también apta para el pago.

MANCOMUNADAS Pluralidad de sujetos Unidad de objetos y de prestación Unidad de causa Pluralidad de vínculos

SOLIDARIAS Pluralidad de sujetos Cada deudor es obligado a cancelar la

totalidad de la prestación o cada acreedor puede exigir la prestación.

Representa mayor garantía PECUNIARIAS El Objeto es la cantidad de dinero

Es de carácter liquidoVALOR El objeto es un bien distinto al dinero

Carácter ilíquido

Page 3: Obligaciones

OBLIGACIONES APORTE LEGAL

CONDICIONALES Dependencia de un acontecimiento futuro Art. 1197 CC, eficacia y resolución Art. 1198 CC; dependencia a un hecho fortuito Art. 1199 CC, Imposibilidad ilícita e inmoral Art. 1200 CC.

A TERMINO Da Validez al término estipulado, sin suspender la obligación. Art. 1211 CC

COMPLEJAS  

CONJUNTIVAS O CONJUNTAS Cumplimiento de la totalidad de las obligaciones

ALTERNATIVAS Libera al deudor del cumplimiento de una sola obligación y éste no puede obligar al acreedor a recibir parte alguna. Art. 1216 CC.

FACULTATIVAS Libera al deudor, paga algo diferente

MANCOMUNADAS Mancomunidad. Art. 1223 CC

SOLIDARIAS Relación obligatoria. Art. 1221 CC

PECUNIARIAS Obliga a entregar la cantidad de bolívares. Art. 1737 CC

VALOR determinación exclusiva en razón de un determinado valor económico

Page 4: Obligaciones

OBLIGACIONES EJEMPLO

CONDICIONALES “Le regalo un carro si no viaja”

A TERMINO “Te entrego los 10000 bolívares el 1 de Abril”

COMPLEJAS  

CONJUNTIVAS O CONJUNTAS “Me obligo a pagar veinte mil bolívares y entregar un vehículo”. (En este caso el deudor debe cumplir ambas prestaciones para liberarse)

ALTERNATIVAS “Me obligo a pagar cuatro millones de bolívares, o a entregar el automóvil o a reparar y pintar tu casa”. En este caso El deudor cumple entregando determinado automóvil, o cuatro millones de bolívares o reparando y pintando la casa del acreedor.

FACULTATIVAS “Me comprometo a pagar noventa millones de bolívares, pero me libero de esta obligación entregando un apartamento”. En este caso el deudor es la persona que puede decidir si ejerce o no tal facultad.

MANCOMUNADAS “el deudor tiene una deuda de ciento veinte mil y hay tres acreedores”, cada uno puede exigir cuarenta mil y cada deudor deberá cuarenta mil.

SOLIDARIAS “Fianza comercial, o en el caso de los socios de la sociedad colectiva”.

PECUNIARIAS “José le hizo un préstamo de ocho mil bolívares a Rafael”, Rafael tiene la obligación de devolverle los ocho mil bolívares a José.

VALOR “Luis, manejando imprudentemente un automóvil, choca contra la pared de una casa”. En este caso Luis tiene la obligación de reparar la pared que daño.