Mype

12
CONCEPTOS BÁSICOS La empresa es una entidad que tiene la finalidad de realizar una actividad económica y para ello se deben constituir legalmente como una entidad individual o colectiva OBJETIVO DE LA EMPRESA · Producir y comercializar bienes, · Brindar servicios CLASES DE EMPRESARIOS O EMPRENDEDORES · Empresario propietario, es el que asume riesgos que son propios de la inversión de un capital · Empresario profesional, asume riesgos de su trabajo PROFESIONAL, con la finalidad de incrementar al máximo su prestigio y ámbito profesional El término empresario por sus mismas raíces se deriva del francés y significa emprender. El mercado es un mecanismo a través del cual se ofrecen los productos o servicios al mercado Empresa Empresa de transfor mación Empresas de extracc ión Producci ón

description

terencio

Transcript of Mype

Page 1: Mype

CONCEPTOS BÁSICOS

La empresa es una entidad que tiene la finalidad de realizar una actividad

económica y para ello se deben constituir legalmente como una entidad individual o

colectiva

OBJETIVO DE LA EMPRESA

· Producir y comercializar bienes,

· Brindar servicios

CLASES DE EMPRESARIOS O EMPRENDEDORES

· Empresario propietario, es el que asume riesgos que son propios de la

inversión de un capital

· Empresario profesional, asume riesgos de su trabajo PROFESIONAL, con la

finalidad de incrementar al máximo su prestigio y ámbito profesional

El término empresario por sus mismas raíces se deriva del francés y significa

emprender.

El mercado es un mecanismo a través del cual se ofrecen los productos o servicios

al mercado

EmpresaEmpresa de

transformaci

ón

Empresas

de

extracción

Prestación

de servicios

Comercializació

n de bienes

Producción

Page 2: Mype

COMPETENCIA

Las empresas en general Fracasan porque los empresarios emprendedores no

tienen suficiente experiencia

Una experiencia equilibrada requiere contar básicamente cuatro clases de

competencia

· Competencia Técnicas, tener conocimiento necesario para crear a luz un

producto o prestar servicios en forma adecuada

· Competencia en marketing, saber cómo encontrar un lugar apropiado en el

mercado, como identificar clientes y como vender lo suficiente

· Competencia económica, planificar y conseguir el dinero necesario para

poner en marcha la empresa y mantenerlo funcionando

· Competencia gerencial, dirigir en la medida en que domina las circunstancias

económicas, debe ser creadoras

CLASIFICACION DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Puede ser definida como una entidad que operando en forma organizada combina la

técnica y los recursos para elaborar productos o prestar servicios, con el objeto de

colocarlo en el mercado para obtener ganancia

Esa definición abarca todo tipo de empresa, grande mediana, pequeña o

microempresa independientemente de la magnitud de sus recursos humanos o

Fin de la empresa

Incrementar los intereses

de los accionistas

Aumentar el valor

de la empresa

Page 3: Mype

económicos, expuesto esto surge una serie de interrogantes

¿COMO DIFERENCIAR UNA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESARIOS DE UNA

MEDIANA O GRANDE?

¿QUÉ CRITERIO DEBEMOS EMPLEAR PARA IDENTIFICAR Y CLASIFICAR UNA

EMPRESARIOS COMO MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA?

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS HA DE TENER ESTÁ PARA SER OBJETO DE DICHA

CLASIFICACION?

Por tanto no existe una respuesta fácil a esta serie de preguntas, ya que cualquier

criterio o requisito indispensable exigidos no podrán definir a cabal ida al micro o

pequeña empresa., se ha definido desde diversos puntos de vista así tenemos

a. POR SU DIMENSION, se considera

-por el valor de venta

- por el valor de inversión,

-por el volumen o valor de la producción

b. POR LA TECNOLOGÍA,

- el nivel de tecnología no sofisticada

- inversión por trabajador, Se refiere a la tecnología incorporada a la maquinaria

contratista.

c. POR SU ORGANIZACIONES

- nivel de organización incipiente

- métodos de negociación directos

Cómo vemos no es fácil establecer una definición clara y precisa de los que es

micro y pequeña empresa. Todo depende de cuáles son las dimensiones y/o

limitaciones que tenga la empresa para hacer una clasificación.

EJEMPLO DE MYPES

- Fabricación de harina para planificación

- Instalación de vivero forestal

- Elaboración de cera para piso

- empresa para elaboración de helado

Page 4: Mype

- Servicio de limpieza y mantenimiento de oficinas

- Suministros de ceras de abeja para la industria cosmética, farmacéutica,

alimentaria química

- fabricación de envase par comidas congeladas y microondas

- Fábrica de embutidos

- Enlatados de cuy

- Conservas de trucha o piscigranja

CARÁCTERISTICAS DE LA MICRO PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

De acuerdo a la ley 007-2008 del trabajo Modificado por la ley n° 30056 son criterios

para calificar categorizar a las empresas son:

· MICRO EMPRESA

Sus ventas no deben superar el monto máximo de 150 UIT (577500)

· PEQUEÑA EMPRESA

Sus ventas deben ser mínimo de 150 UIT y no deben superar el monto

máximo de 1700 UIT

· MEDIANA EMPRESA

Sus ventas deben ser mínimo de 1700 UIT y no deben superar el monto

máximo de 2300 UIT

Las empresas constituidas antes de la entrada en vigencia de la ley 30056 se

registrado por los requisitos de acogimiento al régimen de micro y pequeñas

empresas reguladas en el dl 1086

ELEMENTOS CARACTERISTICOS DE LAS MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

Resalta los siguientes elementos característicos

A. administración independiente, usualmente dirigido y operada por el propio

dueño

B. Incidencia no significativa en el mercado, el área de operaciones es

relativamente pequeña y principalmente local,

C. escasa especialización en el trabajo, tanto en el aspecto productivo como en

el administrativo, en este último el empresario atiende todos los campos,

como producción ventas, finanzas, compras, personal, etc

Page 5: Mype

D. Actividad no intensiva en el capital, actividad denominado con predominio de

mano de obra

E. Tecnología:

1. Aquellos que consideran q la pequeña empresa utiliza tecnología en

relación al mercado que abastece, esto es resaltar la capacidad

creativa y adopción de tecnología de acuerdo al medio

2. 2 Aquellos que resaltan la es caza información tecnológica que

caracteriza a algunas actividades de pequeña escala

CRITERIOS PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA PEQUEÑA EMPRESA

INDUSTRIAL

1. Idea, expresar pensamientos expresados en conceptos,

2. Mercado, tipos y cantidad de productos, el tamaño del mercado, localización

y comercialización

3. Aspectos productivos, métodos y medios de producción, la selección de

maquinaria y equipos, materias primas y suministro, servicios auxiliares y

mano de obra

4. Aspecto económico, tenemos q hacer cálculo respecto a costos y

rentabilidad.

5. Aspectos financieros, visualización de fuentes financiera disponibles.

6. Organización, organizar y relacionar el trabajo para alcanzar efectivamente

las metas fijadas.

FORMA DE CONSTITUIRSE DE LA MYPES

Toda persona que desea organizarse y realizar un negocio debe decidir primero si

la actividad que va a desarrollar la va a efectuar como persona natural, es decir a

título personal (persona natural con negocio) o como persona jurídica. En el

régimen tributario es sustancialmente igual en los dos casos.

Esto es una decisión que el dueño potencial no debe de hacer por sí mismo, sino

que debe hacerlo bajo el asesoramiento de u profesional en efecto empresarial

(abogado o contador)

a. PERSONA NATURAL

Page 6: Mype

Persona natural es el hombre o mujer como sujeto jurídico, con capacidad de

ejercer derechos, contraer y cumplir obligaciones. Además las personas naturales

pueden realizar actividades económicas, lucrativas que serán consideradas como

rentas de tercera categoría

b. PERSONA NATURAL CON NEGOCIO

Son aquellas personas naturales que tienen un negocio individual en el cual al el

propietario desarrolla toda actividad, empresarial aportando capital, trabajo,

esfuerzo directriz y perciben ingresos por las ventas.

Las cuales son llamadas rentas de tercera categoría.

Esta persona para emprender un negocio deberá obtener

- registro único de contribuyentes (RUC)

· declaración ante la superintendencia nacional de administración tributaria

(SUNAT), de que percibirá la referida rentas, así como establecer el régimen

tributario al cual desean a acogerse .

En estos casos o el propietario no constituido una empresa individual de

responsabilidad limitada para realizar su negocio, es por ello que se denomina

personas naturales con negocio, precisa lo tanto no existen disposiciones propias

aplicables a estas empresas.

-No es obligatoria su inscripción en registros públicos.

VENTAJAS

Para operar el negocio bajo está forma tiene las siguientes ventajas

DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL

- este tipo de negocio se crea y líquida fácilmente

Persona natural con

negocioPersonas natural

Page 7: Mype

- unidad de mando y acción porque la propiedad, el control y la administración de

la empresa está en una sola persona

- La flexibilidad por parte del empresario para reaccionar rápidamente en casos

de ambos bruscos en el mercado que pueda afectar a la empresa

- Un mínimo de regulaciones que hay que hacerles frente se realiza

oportunamente

LIMITACIONES

Al momento de o guiarse el negociante debe tomar en cuenta una serie de

limitaciones y desventajas que conlleva en operar bajo la forma de persona natural

con negocio

· responsabilidad limitada, el dueño tiene que estar preparado para asumir las

deudas de la empresa con todo su patrimonio personal en caso que los

recursos de la empresa sean insuficientes para hacer frente a las deudas de

la empresa,

· disponibilidad de capital limitada, el capital generalmente está limitado a la

inversión del dueño, lo que u de representar serios problemas de crecimiento

futuro de la firma, debemos recalcar incluso su capacidad de endeudamiento

es limitada, Ya que las entidades financieras, y/o proveedores dan una

mayor línea de crédito a las empresas con personalidad jurídica

· falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño, una enfermedad al

empresario que le permita participar activamente e en el negocio afectará las

operaciones de este

Page 8: Mype

PERSONA JURIDICA

Es aquel que persigue un fin jurídico sujeto a derechos y obligaciones que no son la

persona natural o física es decir, ni el hombre ni la mujer sino so organizaciones con

una finalidad económica, política, cultural, deportiva o de otro género.

Las personas jurídicas no pueden ejercer sus derechos por sí solos, por lo que oda

persa jurídica será a dmimistrada y representada por uno o más personas naturales,

la representación será inscrita en los registro públicos

VENTAJAS

Dentro de las ventajas de constituirse como personas juridicas tenemos.

1. Protege el patrimonio personal de los riesgos de su empresa. Cuando la empresa

se constituye como persona jurídica en cualquiera de sus formas asociativas esta

adquiere responsabilidad propia, lo que quiere decir que tiene su patrimonio propio

que lo respalda, esto es el dinero o los bienes que aportaron al momento de

constituirse.

2 . confiabilidad frente a terceros, como persona jurídica, su empresa tiene

credibilidad en el mercado para sus clientes será más seguro

3. Facilidad para el funcionamiento, una persona jurídica puede tener mayores

facilidades para acceder a un crédito de capital lo financiamiento, porque una

entidad financiera, al igual q el cliente tiene más confianza para financiar a una

empresa constituida que demuestre estabilidad y responsabilidad para ser sujeto de

crédito incrementar capital o nuevos socios

VENTAJAS MYPES

Al constituir una sociedad usted puede hacer uso de una serie de deducciones

tributarias, que eventualmente puede ser difíciles de acreditar en caso de ser

persona natural dedicada a los negocios además se puede ser socio de diversas

empresas y pues tributar por separado por cada uno de los negocios

Fácil transferencia de la propiedad,

Al constituir una sociedad se puede transferir fácilmente toda la unidad del negocio

con la simple, transferencia de sus participaciones en la sociedad. Esto puede ser

de enorme ayuda cuando quiera buscar inversionistas que participen en el negocio

con socios.

Beneficios social y seguro,. El propietario o socio y sus familiares trazadores de la

empresa gozan de seguro y beneficios sociales

Page 9: Mype

OPORTUNIDADES

Las MYPES como persona jurídica tienen oportunidades en muchos ambitos, como

son los siguientes

- pueden participar en concursos público y adquisiciones todos los proveedores de

bienes y servicios

- Pueden realizar negocios con otras personas jurídicas del país sean estas micro,

pequeñas, medianas y grandes empresas, siendo su proveedor de servicio o de

productos

- la mayoría de las grandes empresas buscan a las MYPES para tercerizar sus

procesos

- es Un, mercado importante en el extranjero y las Mypes pueden aprovecharlo bien

a través s de la exportacion de sus productos, no tienen limitaciones para realiza

negocios con otras empresas y competir en el mercado nacional e internacional

- pueden expandir su empresa ampliando su capital social, o abriendo nuevas

filiales