MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO MECI 1000:2005

10
ALCALDÍA SANTA MARIA – HUILA 2008

description

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO MECI 1000:2005. ALCALDÍA SANTA MARIA – HUILA 2008. PROPÓSITO. Que las entidades mejoren su desempeño, a través del autocontrol y procesos de evaluación. MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA. Control Interno: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO MECI 1000:2005

Page 1: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

ALCALDÍA SANTA MARIA – HUILA2008

Page 2: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

PROPÓSITO

Que las entidades mejoren su

desempeño, a través del autocontrol y

procesos de evaluación

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

Page 3: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

3 SUBSISTEMAS

9 COMPONENTES

29 ELEMENTOS

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Por sus principios, sus fundamentos, su definición y su interrelación

Page 4: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

SIS

TE

MA

DE

CO

NT

RO

L IN

TE

RN

O

2. SUBSISTEMA DE CONTROL

DE GESTIÓN

Actividades de Control

Información

Comunicación Pública

• Políticas de Operación• Procedimiento

• Controles• Indicadores

• Manual de Procedimientos

• Información Primaria• Información Secundaria• Sistemas de Información

• Comunicación Organizacional• Comunicación Informativa• Medios de Comunicación

3. SUBSISTEMA DE CONTROL

DE EVALUACIÓN

Autoevaluación

EvaluaciónIndependiente

Planes de Mejoramiento

• Autoevaluación de Control• Autoevaluación de Gestión

• Evaluación del Sistema de Control Interno• Auditoría Interna

• Plan de Mejoramiento Institucional• Plan de Mejoramiento por Procesos

• Plan de Mejoramiento Individual

1. SUBSISTEMA DE CONTROL

ESTRATÉGICO

Ambiente de Control

Direccionamiento Estratégico

Administración de Riesgo

• Acuerdos, compromisos o protocolos éticos• Desarrollo del Talento Humano

• Estilo de Dirección

• Planes y Programas• Modelo de Operación por Procesos

• Estructura Organizacional

• Contexto Estratégico• Identificación de Riesgos

• Análisis de Riesgos• Valoración de Riesgos

• Políticas de Administración de Riesgos

Page 5: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

EQUIPO MECI

SERVIDORES PÚBLICOS

GRUPO EVALUADOR

Diseña Métodos y Procedimientos.

Establece, Desarrolla y Mantiene el MECI

Eva

luac

ión

In

dep

end

ien

te

Aplican. Mide el Grado de Avance y Desarrollo del SCI

ROLES Y RESPONSABILIDADES

REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN

COMITÉ DE COORDINACIÓN DE CONTROL INTERNO

Orienta la implementación.

ALTA DIRECCIÓN

Page 6: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

FASES PARA IMPLEMENTAR EL M E C I

Evaluación a laImplementación

del Modelo

Planeación alDiseño e

Implementación

Diseño eImplementación

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

Page 7: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

- Establecer el Compromiso de la Alta Dirección.- Definir la Organización del Equipo de Trabajo.- Definir los diferentes niveles de implementación o Ajuste del Sistema de Control Interno actual en términos del Modelo Estándar de Control Interno.- Elaborar el Plan de Trabajo para el Diseño e Implementación.

ETAPA 1: Planeación al Diseño e Implementación del Sistema de Control Interno.

Definir Normas de Funcionamiento.· Definir Actividades de desarrollo e implementación.· Asignar Responsabilidades.· Definir Cronograma de Actividades.· Establecer los recursos que garanticen el desarrollo e implementación.· Llevar a cabo la Capacitación del Grupo de Trabajo.· Realizar Socialización a directivos de la Entidad.

Page 8: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

ETAPA 2: Diseño e Implementación del Sistema de Control Interno.

Para el Diseño e implementación del Modelo Estándar de Control Interno se deberá llevar a cabo una evaluación sobre la existencia o estado de desarrollo e implementación de cada elemento de Control en la Entidad Pública y definir la actividad y responsables del diseño, ajuste o implementación utilizando para ello la metodología, procedimientos e instrumentos que para tal efecto defina el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP.

Page 9: MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA EL ESTADO COLOMBIANO   MECI  1000:2005

MECI 1000:2005 ALCALDÍA MUNICIPAL SANTA MARIA - HUILA

ETAPA 3: Evaluación a la Implementación del Modelo Estándar de Control Interno.

La Oficina de Control Interno, Unidad de Auditoría Interna o quien haga sus veces en la Entidad Pública, llevará a cabo una evaluación permanente a los proceso de diseño, desarrollo e implementación del Modelo de Control Interno,garantizando con ello la efectividad del Sistema de Control Interno de la Entidad.