mezlcas..!!

5
una mezcla: es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna. Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios físicos como destilación, disolución, separación magnética, flotación, filtración, decantación o centrifugación. Si después de mezclar algunas sustancias, éstas reaccionan químicamente, entonces no se pueden recuperar por medios físicos, pues se han formado compuestos nuevos. Aunque no hay cambios químicos, en una mezcla algunas propiedades físicas, como el punto de fusión, pueden diferir respecto a la de sus componentes. Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. En la naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos que es necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto físicas como químicas. Procedimiento físico de separación..!? Los procedimientos físicos por los cuales se separan las mezclas se denominan métodos de separación, que son los siguientes: DECANTACIÓN FILTRACIÓN EVAPORACIÓN DESTILACIÓN CENTRIFUGACIÓN CRISTALIZACIÓN CROMATOGRAFÍA DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido; consiste en verter cuidadosamente el líquido, después de que se ha

description

infor

Transcript of mezlcas..!!

unamezcla:es un sistema material formado por dos o mssustancias puraspero no combinadas qumicamente. En una mezcla no ocurre una reaccin qumica y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades qumicas. No obstante, algunas mezclas pueden serreactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre s en determinadas condiciones ambientales, como una mezclaaire-combustibleen unmotor de combustin interna.Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios fsicos comodestilacin,disolucin,separacin magntica,flotacin,filtracin,decantacinocentrifugacin. Si despus de mezclar algunas sustancias, stas reaccionan qumicamente, entonces no se pueden recuperar por medios fsicos, pues se han formadocompuestosnuevos. Aunque no hay cambios qumicos, en una mezcla algunas propiedades fsicas, como elpunto de fusin, pueden diferir respecto a la de sus componentes.Las mezclas se clasifican en homogneas y heterogneas. Los componentes de una mezcla pueden ser slidos, lquidos o gaseosos.En la naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos que es necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto fsicas como qumicas.Procedimiento fsico de separacin..!?Los procedimientos fsicos por los cuales se separan las mezclas se denominan mtodos de separacin, que son los siguientes:DECANTACINFILTRACINEVAPORACINDESTILACINCENTRIFUGACINCRISTALIZACINCROMATOGRAFADECANTACIN: Es la separacin mecnica de un slido de grano grueso, insoluble, en un lquido; consiste en verter cuidadosamente el lquido, despus de que se ha sedimentado el slido. Por este proceso se separan dos lquidos miscibles, de diferente densidad, por ejemplo, agua y aceite. FILTRACIN: Es un tipo de separacin mecnica, que sirve para separar slidos insolubles de grano fino de un lquido en el cual se encuentran mezclados; este mtodo consiste en verter la mezcla a travs de un medio poroso que deje pasar el lquido y retenga el slido. Los aparatos usados se llaman filtros; el ms comn es el de porcelana porosa, usado en los hogares para purificar el agua. Los medios ms porosos mas usados son: el papel filtro, la fibra de vidrio o asbesto, telas etc.En el laboratorio se usa el papel filtro, que se coloca en forma de cono en un embudo de vidrio, a travs del cual se hace pasar la mezcla, reteniendo el filtro la parte slida y dejando pasar el lquido. EVAPORACIN: Es la separacin de un slido disuelto en un lquido, por calentamiento, hasta que hierve y se transforma en vapor. Como no todas las sustancias se evaporan con la misma rapidez, el slido disuelto se obtiene en forma pura. DESTILACIN: Es el proceso mediante el cual se efecta la separacin de dos o ms lquidos miscibles y consiste en un a evaporacin y condensacin sucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullicin de cada uno de los lquidos, tambin se emplea para purificar un liquido eliminando sus impurezas.En la industria, la destilacin se efecta por medio de alambiques, que constan de caldera o retorta, el refrigerante en forma de serpentn y el recolector; mediante este procedimiento se obtiene el agua destilada o bidestilada, usada en las mpulas o ampolletas que se usan para preparar las suspensiones de los antibiticos, as como el agua destilada para las planchas de vapor; tambin de esta manera se obtiene la purificacin del alcohol, la destilacin del petrleo, etc.CENTRIFUGACIN: Proceso mecnico que permite, por medio de un movimiento acelerado de rotacin, provocar la sedimentacin de los componentes de una mezcla con diferente densidad. Para ello se usa una mquina especial llamada centrfuga. Ejemplo: se pueden separar las grasas mezcladas en los lquidos, como la leche, o bien los paquetes celulares de la sangre, separndolos del suero sanguneoCRISTALIZACIN: Separacin de un slido soluble y la solucin que lo contiene, en forma de cristales. Los cristales pueden formarse de tres maneras: Por fusin: para cristalizar una sustancia como el azufre por este procedimiento, se coloca el azufre en un crisol y se funde por calentamiento, se enfra y cuando se ha formado una costra en la superficie, se hace un agujero en ella y se invierte bruscamente el crisol, vertiendo el lquido que queda dentro. Se observar una hermosa malla de cristales en el interior del crisol.Por disolucin: Consiste en saturar un lquido o disolvente, por medio de un slido o soluto y dejar que se vaya evaporando lentamente, hasta que se han formado los cristales. Tambin puede hacerse una disolucin concentrada en caliente y dejarla enfriar. Si el enfriamiento es rpido, se obtendrn cristales pequeos, y si es lento, cristales grandes.Sublimacin: Es el paso directo de un slido gas, como sucede con el Iodo y la naftalina al ser calentados, ya que al enfriarse, los gases originan la cristalizacin por enfriamiento rpido.CROMATOGRAFA: Es un procedimiento para separar, identificar y determinar con exactitud la cantidad de cada uno de los componentes de una mezcla. El nitrato de plata es una sal inorganica, de formula AgNO3, comercialmente se vende en polvo, se trata de un polvo blanco amarillento, pero normalmente se utiliza en disolucion.Tiene muchos usos:-Cauterizar heridas, callos de las manos-En el analisis de cloruros-Deteccion de azucares reductores formando el espejo de plataRiesgos:-Ingestin: Muy txico, puede causar daos graves e incluso la muerte.-Inhalacin: Irritacin grave, efectos a largo plazo desconocidos.-Piel: altas concentraciones son peligrosas. (Produce quemaduras en la piel, se quedan las manos negras y no quita hasta q se cae la piel y ademas escuece mucho, te lo digo por experiencia, no te lo recomimendo, usa siempre guantes)-Ojos: Extremadamente peligroso, causa ceguera.El nitrato de plata es un compuesto qumico cuya frmula es AgNO3. Este compuesto es muy utilizado para detectar la presencia de cloruro en otras soluciones.Aplicacin mdica: cauterizacin de hemorragias cuando no se detienen por otras vas.Su aspecto es slido, color blanco.Su peso molecular=169.9Tcnicas de separacin de mezclas.

Entre las distintas tcnicas que se emplean para separar mezclas tenemos:Procedimientos fsicos:Destilacin: consiste en separar dos lquidos con diferentes puntos de ebullicin por medio del calentamiento y posterior condensacin de las sustancias. El proceso de la destilacin consta de dos fases: la primera en la cual el lquido pasa a vapor, y la segunda en la cual el vapor se condensa y pasa nuevamente a lquido. La destilacin puede ser:Simple , si la muestra contiene un nico componente voltil que se desea separar; Fraccionada , si la muestra contienen dos o ms componentes voltiles que se separan mediante una serie de vaporizaciones-condensaciones en una misma operacin .Evaporacin: consiste en separar los componentes de una mezcla de un slido disuelto en un lquido. La evaporacin se realiza en recipientes de poco fondo y mucha superficie, tales como cpsulas de porcelana, cristalizadores, etc. (Ver ciclo del agua) Cristalizacin: consiste en purificar una sustancia slida; esto se realiza disolviendo el slido en un disolvente caliente en el cual los contaminantes no sean solubles; luego se filtra en caliente para eliminar las impurezas y despus se deja enfriar el lquido lentamente hasta que se formen los cristales.Cromatografa: Es la tcnica que se utiliza para separar los componentes de una mezcla segn las diferentes velocidades con que se mueven al ser arrastradas por un disolvente a travs de un medio poroso que sirve de soporte a la mezcla, y sobre la base de las cantidades relativas de cada soluto, distribuidos entre un fluido que se mueve, llamado la fase mvil y una fase estacionaria adyacente.A fase mvil puede ser un lquido, un gas o un fluido supercrtico, mientras que la fase estacionaria puede ser un lquido o un slido segn las diferentes velocidades con que se mueven al ser arrastradas por un disolvente a travs de un medio poroso que sirve de soporte a la mezcla. Se conocen varias formas:Cromatografa de columna:Consiste en colocar la sustancia absorbente en un tubo de vidrio por cuyo extremo superior se adiciona la mezcla de las sustancias que se desean separar; despus se agrega un disolvente apropiado para disolver las sustancias en cuestin.Cromatografa de papel:Se utiliza para separar los componentes de mezclas como la salsa de tomate o pigmentos de plantas.Procedimientos mecnicos:Filtracin: consiste en separar los componentes de una mezcla de dos fases: slida y lquida, utilizando una membrana permeable llamada medio filtrante, a travs de la cual se hace pasar la mezcla; la fase lquida pasa a travs de la membrana y la fase slida queda retenida en ella.Tamizado: consiste en separar una mezcla de materiales slidos de tamaos diferentes, por ejemplo granos de caraota y arena empleando un tamiz (colador). Los granos de arena pasan a travs del tamiz y los granos de caraota quedan retenidos. Imantacin: consiste en separar con un imn los componentes de una mezcla de un material magntico y otro que no lo es. La separacin se hace pasando el imn a travs de la mezcla para que el material magntico se adhiera a l: por ejemplo: separar las limaduras de hierro que se hallen mezcladas con azufre en polvo, para lo cual basta con mantener con un imn el componente magntico al fondo e inclinar el recipiente que contiene ambos materiales, para que se pueda recoger el lquido en otro recipiente.Centrifugacin: consiste en la separacin de materiales de diferentes densidades que componen una mezcla. Para esto se coloca la mezcla dentro de un aparato llamado centrfuga, la cual tienen un movimiento de rotacin constante y rpido, lo cual hace que las partculas de mayor densidad vayan al fondo y las ms livianas queden en la parte superior. Decantacin: se utiliza para separar dos lquidos con diferentes densidades o una mezcla constituida por un slido insoluble en un lquido. Si tenemos una mezcla de slido y un lquido que no disuelve dicho slido, se deja reposar la mezcla y el slido va al fondo del recipiente. Si se trata de dos lquidos se coloca la mezcla en un embudo de decantacin, se deja reposar y el lquido ms denso queda en la parte inferior del embudo.