METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

40
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE IA Actualizó: Dr. en C.S. Rafael Antonio Estévez Ramos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO MATERIAL DIDÁCTICO Sólo Visión Proyectables

Transcript of METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Page 1: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNACTUALIZACIÓN

PARTE I-­A

Actualizó:Dr. en C.S. Rafael Antonio Estévez Ramos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

MATERIAL DIDÁCTICOSólo Visión Proyectables

Page 2: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCOPROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (Perinatal y terapia intensiva).

• Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Metodología de la Investigación.

Page 3: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Periodo: PrimeroHoras Teóricas: 32Horas Prácticas: 00Total de Horas: 32

Valor crediticio: 04Clave:Modalidad Educativa: Presencial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCOPROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (Perinatal y terapia intensiva). UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 4: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Unidades de Aprendizaje Simultáneas:

Modelos y Teorías en EnfermeríaObligatoria de Opción Terminal A y BFarmacologíaBioética

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 5: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PRESENTACIÓN

La investigación en enfermería debe ser un eje transversale integrador en el posgrado y punto de inicio para apoyar laconformación de grupos de investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 6: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PRESENTACIÓN

Este curso pretende capacitar al estudiante en la formulación deproyectos de investigación a partir de la identificación de problemas desalud, que puedan ser comprendidos y abordados desde su disciplina.Para ello se les darán las bases fundamentales y herramientas demetodología de la investigación y logren, diseñar, construir y articular supropio anteproyecto, obteniendo como producto final una propuesta deinvestigación debidamente desarrollada, que les servirá para su TrabajoTerminal de Grado.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 7: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

Conocer las bases metodológicas y su aplicación enenfermería;; así como, desarrollar la capacidad deidentificar los elementos y características para el diseñode una investigación aplicada que concluya con elprotocolo.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 8: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

El alumno obtendrá los conocimientos metodológicos einstrumentales, para realizar un protocolo deinvestigación científica en el área de enfermería clínica,considerando los valores éticos y aplicarlos en laelaboración de su trabajo terminal de grado.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 9: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD I.-­ BASES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA

GeneralidadesConocimiento científico y conocimiento cotidianoLa investigación como estrategia para generar de conocimiento científico Importancia de la investigación en enfermeríaMétodos de InvestigaciónDiferencias entre método cuantitativo y cualitativo de investigación Criterios para la selección del método de investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 10: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD II.-­ DISEÑO PRELIMINAR DE PROTOCOLO

Protocolo e informe de investigaciónFuentes de información bibliográfica, hemerográfica y electrónicaCitas o referencias bibliográficasCronograma de actividades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 11: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIDAD III CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO DEINVESTIGACIÓN

Definición y Título del temaPlanteamiento de problema y formular pregunta de investigaciónJustificación Objetivos: General y específicosDiseño metodológicoConstrucción del referente teóricoConsideraciones éticas de la investigación Redacción y presentación del proyecto de investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOCENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE CHALCO

PROGRAMA: MAESTRÍA EN ENFERMERÍA (PERINATAL Y TERAPIA INTENSIVA). UNIDAD DE APRENDIZAJE:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 12: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

FenomenologÍa Ø Representa unacorriente idealistasubjetiva un una delos movimientosmás importantes delsiglo XX.

Ø Nació a comienzosdel siglo XX con laobra investigacionesLógica de EdmudHussertl (1859-­1938).

Ø Spiegelberg (1994)

Page 13: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Como se define la fenomenología

ØLa fenomenología se define como ciencia descriptiva, rigurosa,concreta, que muestra y explica al ser en si mismo que sepreocupa con la esencia de lo vivido.

ØHusserl definió la fenomenología como el estudio de lasestructuras de la conciencia que capacitan al conocimientopara referirse a los objetos fuera de sí misma.

Page 14: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Describe• Describe las

experiencias de la vida tal como se representan en la conciencia sin recurrir a teoría, deducciones y suposiciones

procedentes de otras disciplinas.

Page 15: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Fenomenología

Deriva de dos palabras griegas:ØPhainomenon: que significa fenómeno, aquello que se muestra apartir de si mismo.

ØEtimológicamente: fenomenología es el estudio del fenómeno deaquello que se muestra.

Page 16: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

FenomenologíaØLa fenomenología cuestiona lafilosofía positivista por el énfasisdado a la viabilidad de unconocimiento exacto, objetivo yneutro (medio de cienciasnaturales).

ØCuestiona el métodoexperimental como únicocamino valido para investigar alser humano, buscar elconocimiento de el.

ØEs el estudio de las vivencias.

Page 17: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Principios básicos de la fenomenología

ØEl mundo puede ser considerado como fenómeno, como el semuestra al mundo.

ØMirar las cosas como ellas se manifiestan, ir a las cosas mismas.ØEl objeto del conocimiento para la fenomenología no es ni el sujeto niel mundo, sino el mundo vivido por el sujeto.

Page 18: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Propósitos de la investigación fenomenología

ØComienza con la recopilación de ejemplos de experiencia cotidianas.ØEncontrar perspectivas que se puedan aplicar de un modo general más allá de los casos estudiados para resaltar lo que pudiéramos tener en común como ser humanos.

Page 19: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Fenomenología

Fenomenología

Hermenéutica

Fenomenología

Descriptiva

Aspectos principales

Mundo de la vida (DATOS)

«Reducción»

«Esencias»

«Sensibilización»

«Fusión de horizontes»

Page 20: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

vFenomenología Descriptiva:Pone entre paréntesis las ideas eintenta llegar a las esencias delos fenómenos experimentados.

vFenomenologíaHermenéutica: Utiliza lainterpretación y toma deconciencia personal, destacatemas mas importantes. Pretendemejoras en la comprensión delos lectores planteando «tramas»o historias.

Page 21: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Conclusiones

• La fenomenología constituye un enfoque de investigacióncualitativa discreta encajado en las tradiciones filosóficas , seenfatiza en el valor de describir e interpretar las experienciashumana mediante formas creíbles y explicables.

Page 22: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Conclusiones

ØDentro de la fenomenología descriptiva , el investigador tratade reducir cualquier preconcepción e intenta llegar a lasesencias del fenómeno vivido.

ØPor lo contrario la fenomenología hermética utilizainterpretaciones y sensibilización personal o teórica paradestacar los temas importantes

Page 23: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

INVESTIGACIÓN DE ESTUDIO DE CASOS

Investiga un fenómeno contemporáneo en su contexto real, cuando los limites entre el fenómeno y el contexto

no son evidentes a simple vista.

Page 24: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Esta relacionada con el modo en el que los profesionales piensan en la practica en los que se refiere a los casos o a los usuarios individuales de servicios.

Page 25: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Esta investigación tiene ciertas implicaciones en lapractica profesional, respetando la individualidadde los usuarios, permite explorara las dimensionesde cada caso de modo holístico, donde los factoresy variables clave pueden investigarse a medida quesu relevancia se hace evidente en cada caso.

Page 26: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

OBJETIVOS:

ØProduce un razonamiento inductivo. A partir del estudio, la observación y recolección de datos establece hipótesis o teorías.

ØPuede producir nuevos conocimientos o confirmar teorías que ya se sabían.

ØHacer una crónica, un registro de lo que va sucediendo a través del estudio.

Page 27: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

ØDescribe situaciones o hechos concretos.ØProporciona ayuda, conocimiento o instrucción a cada casoestudiado.

ØComprueba fenómenos situaciones o hechos.ØPretende elaborar una hipótesis.ØEl estudio explora, describe, explica, evalúa y transforma.

Page 28: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

• La definición de casos depende del conocimiento previo delinvestigador condiciendo a los objetivos y a las cuestiones de lainvestigación, que a su vez conduce a definiciones especificas.• Los profesionales de enfermería poseen un conocimiento internobasado en experiencias.

Page 29: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

SELECCIÓN DE CASOS

• La selección de datos se remonta con conocimientos previos de losinvestigadores y a lo que quieren hacer con la investigación con estose puede definir un caso así como sus componentes y sus limites.

Page 30: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

METODOS:

vCuestionarios: consisten en formas que contienen gran cantidad depreguntas que pueden ser respondidas rápidamente.

Page 31: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

METODOS:

vConstituyen una forma de recopilar gran cantidad de información deuna cantidad considerable de individuos gastando poco tiempo ydinero, pero tienen el defecto de que los resultados no son siempreprecisos (la gente puede falsear los resultados) y es casi imposibledeterminar si la muestra utilizada es representativa de la población.

Page 32: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Entrevista: consiste en la recopilación cara acara de los auto informantes

Pruebas psicológicas: Son cuestionarios cuyo contenido a sido validado mediante diversas técnicas de

estandarización.

Page 33: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

OBSERVACIÓN DE CAMPO O NATURAL

• Consiste en la observación de la conducta humana en el ambientenatural donde ellos se desenvuelven. Se realiza un registro meticulosode las observaciones, que pueden consistir en grabaciones, registrosescritos o descripciones de lo observado.

Page 34: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

OBSERVACIÓN PARTICIPATIVA

• Observación participativa es aquella en que el investigador participade las actividades que está investigando. Si son aceptados dentro delgrupo, es poco probable que su presencia genere incomodidad ydeforme la conducta a estudiar.

Page 35: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

OBSERVACIÓN CON INTERVENCIÓN

• Hay situaciones en las cuales el investigador desea conocer lasreacciones de la gente ante un determinado hecho en su ambientenatural. Para ello, el investigador puede "crear" una situacióndeterminada y observar las reacciones de la gente. Por lo general,este tipo de observaciones trata de ser no reactiva.

Page 36: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

UNIDAD II. DISEÑO PRELIMINAR DE PROTOCOLOPROTOCOLO

Es un documento mediante el cual el investigadorplasma lo que quiere estudiar y como tieneplanificada la realización del estudio, motivo por elcual se debe de elaborar antes de iniciar lainvestigación.

Page 37: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Documento que contiene el máximo posible dedetalles, precisión y claridad pertinente.

El plan de un proyecto de investigación científica,incluye sus aspectos y pasos fundamentales,colocados en tiempo y espacio.

De Canales, F. Alvarado, E. Pineda, E. (2006). Metodología de la Investigación. Manual para el Desarrollo de Personal de Salud. Edit. LIMUSA. México.

Page 38: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Puede tener variantes, según sea su finalidad;sin embargo, hay ciertas características que sonrequisitos básicos y que deben tomarse enconsideración:

üEl proyecto debe expresar con fidelidad yprecisión el plan de investigación que expone.üEl proyecto debe de ser claro y sencillo

De Canales, F. Alvarado, E. Pineda, E. (2006). Metodología de la Investigación. Manual para el Desarrollo de Personal de Salud. Edit. LIMUSA. México.

Page 39: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

El protocolo una vez aprobado por las autoridadescorrespondientes, se convierte en el proyecto deinvestigación, el cual dará como resultado final, unatesis de investigación.

Comité Interno de Titulación. Manual de Lineamientos de Titulación de la Licenciatura en Enfermería

Page 40: METODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓN ACTUALIZACIÓN PARTE* …

Debido a que la Legislación Universitaria marca la tesiscomo una modalidad de titulación, da por entendido laestructura metodológica a seguir para dicho trabajo,por lo que el protocolo deberá contener la siguienteestructura:

Comité Interno de Titulación. Manual de Lineamientos de Titulación de la Licenciatura en Enfermería