Mercado de capitales

11
Construyendo la excelencia UDEC UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENSIÓN FACATATIVÁ Mercados de Capitales

Transcript of Mercado de capitales

Page 1: Mercado de capitales

Construyendo la excelencia

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

EXTENSIÓN FACATATIVÁ

Mercados de Capitales

Page 2: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

Definición

El mercado de capitales, también llamado mercado accionario, es un tipo de mercado financiero a través del cual se ofrecen y se demandan fondos o medios de financiamiento a mediano y largo plazo.El mercado de capitales es un tipo de mercado financiero en el que se realiza la compra-venta de títulos (principalmente las "acciones"), representativos de los activos financieros de las empresas cotizadas en bolsa. Se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro e inversión para los inversionistasDel lado contrario se hallan los mercados monetarios, que son aquellos que ofrecen y demandan fondos a corto plazo.

Page 3: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

PRINCIPIO DE ESTE MERCADO

El principal fin de este tipo de mercado es actuar como intermediario, canalizando recursos nuevos y el ahorro de los inversores, para que luego, los emisores puedan llevar a cabo en sus compañías operaciones de financiación y de inversión.

Page 4: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

CARACTERISTICAS

• El inversionista al comprar los títulos (acciones) se convierte en socio de la empresa en parte proporcional a lo invertido.

• Existe mayor riesgo al invertir que es un mercado de altos rendimientos variables, en otras palabras, porque hay mucha volatilidad de precios.

• No existe garantía de beneficios.• No existe un plazo definido, cada quien elige cuando

comprar y cuando vender los títulos.• Existe mucha liquidez, es decir, es relativamente fácil la

compra-venta de los títulos.

Page 5: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

Tipos de mercados capitales

Se pueden dividir en tres grupos básicos:

• En función de los que se negocia en ellos, se pueden distinguir.

• En función de su estructura.• En función de los activos.

Page 6: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

En función de los que se negocia en ellos, se pueden distinguir:

• Mercados de valores: Instrumentos de renta fija: bonos y obligaciones. Instrumentos de renta variable: acciones.• Mercado de crédito a largo plazo (préstamos y

créditos bancarios).

Page 7: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ En función de su estructura:

• Mercados organizados eje: Bolsa de valores• Mercados no-organizados ("Over The Counter"):es

un instrumento financieros donde negocian directamente entre dos partes. Este tipo de negociación se realiza fuera del ámbito de los mercados organizados.

Page 8: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

En función de los activos:

• Mercado primario: el activo es emitido por vez primera y cambia de manos entre el emisor y el comprador (eje: Oferta Pública de Venta en el caso de renta variable, emisión de bonos en el caso de renta fija)

• Mercado secundario: Estos activos se intercambian entre distintos compradores para dotar de liquidez a dichos títulos y para la fijación de precios.

Page 9: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

Participantes del mercado de capitales

En el mercado de capitales participan diferentes instituciones del sistema financiero, que hacen las veces de reguladores y además complementan las operaciones que se practican dentro del mercado, siendo las más importantes: • La bolsa de valores (brindan la operatividad que demandan las

operaciones financieras a partir de la supervisión y el registro llevados a cabo por los movimientos de los oferentes y demandantes y además brindan información calificada respecto de cotizaciones y de la situación financiera y económica de las empresas)

Page 10: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ

• Entidades emisoras (se trata de instituciones que colocan acciones con la misión de lograr recursos de parte de los inversores; pueden ser sociedades anónimas, el gobierno, instituciones crediticias o entidades dependientes del estado pero descentralizadas)

• Intermediarios o casas de bolsas (se ocupan de la compra y venta de acciones y de la administración de la inversión de terceros)

• Inversionistas (puede tratarse de personas físicas, inversores extranjeros, inversores institucionales, entre otros).

Page 11: Mercado de capitales

UDECUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCAEXTENSIÓN FACATATIVÁ