MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

27
GUIA GUIA PARA LA PARA LA ELABORACION ELABORACION DE LAS DE LAS CARTELERAS CARTELERAS NUTRICIONALES PARA NUTRICIONALES PARA LAS INSTITUCIONES LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EDUCATIVAS Presentado por: Tatiana María Valencia Cano Nutricionista Dietista Secretaría Local de Salud 2009

description

Beneficios de las frutas y verduras.

Transcript of MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Page 1: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

GUIAGUIA PARA LA PARA LA ELABORACIONELABORACION DE LAS DE LAS

CARTELERAS CARTELERAS NUTRICIONALES PARANUTRICIONALES PARA

LAS INSTITUCIONES LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVASEDUCATIVAS

Presentado por: Tatiana María Valencia

CanoNutricionista Dietista

Secretaría Local de Salud2009

Page 2: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Objetivos Unificar el diseño y los conceptos teóricos tratados en la cartelera nutricional de las instituciones educativas.

Recomendaciones1. La cartelera debe ubicarse de forma estratégica en la institución, cerca de la puerta donde los padres puedan verla cuando lleven a los niños o los recojan facilitando la lectura de la información allí publicada.2. Debe usarse letra grande y clara, evitar usar mucho texto o palabras muy técnicas o científicas.3. El orden del cronograma debe respetarse siempre, evitando que los nutrientes tratados se repitan en un lapso menor a un mes.4. Las imágenes pueden reemplazarse por cualquier otra alusiva al mismo alimento tomada del periódico, revistas o semejantes.5. Si se va ha hacer alguna modificación al texto consultar antes con el programa de nutrición de la Secretaría Local de Salud.

GUIA PARA LA ELABORACION DE LAS CARTELERAS NUTRICIONALES PARA LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Page 3: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

GUIA PARA LA ELABORACION DE LAS CARTELERAS GUIA PARA LA ELABORACION DE LAS CARTELERAS NUTRICIONALES PARA LAS INSTITUCIONES NUTRICIONALES PARA LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVASEDUCATIVAS

CRONOGRAMA 2009CRONOGRAMA 2009

13 AL 24 DE ABRIL: 13 AL 24 DE ABRIL: Banano y Plátano MaduroBanano y Plátano Maduro27 ABRIL AL 08 DE MAYO: 27 ABRIL AL 08 DE MAYO: Naranja, Mandarina y GuayabaNaranja, Mandarina y Guayaba11 AL 22 DE MAYO: 11 AL 22 DE MAYO: Mango, Zanahoria y AuyamaMango, Zanahoria y Auyama26 MAYO AL 13 DE JUNIO: 26 MAYO AL 13 DE JUNIO: AguacateAguacate13 AL 24 DE JULIO: 13 AL 24 DE JULIO: PiñaPiña27 JULIO AL 07 DE AGOSTO: 27 JULIO AL 07 DE AGOSTO: LuloLulo10 AL 21 DE AGOSTO: 10 AL 21 DE AGOSTO: SandíaSandía24 AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE: 24 AGOSTO AL 04 DE SEPTIEMBRE: PescadoPescado07 AL 18 DE SEPTIEMBRE: 07 AL 18 DE SEPTIEMBRE: Tomate de árbol y MaracuyáTomate de árbol y Maracuyá21 SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE: 21 SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE: Brócoli y EspinacaBrócoli y Espinaca05 AL 16 DE OCTUBRE: 05 AL 16 DE OCTUBRE: UchuvaUchuva19 AL 30 DE OCTUBRE: 19 AL 30 DE OCTUBRE: TamarindoTamarindo03 AL 13 DE NOVIEMBRE: 03 AL 13 DE NOVIEMBRE: RepolloRepollo17 AL 27 DE NOVIEMBRE: 17 AL 27 DE NOVIEMBRE: MelónMelón 30 NOVIEMBRE AL 11 DE DICIEMBRE: 30 NOVIEMBRE AL 11 DE DICIEMBRE: HuevoHuevo

CRONOGRAMA 2010CRONOGRAMA 201001 AL 12 DE FEBRERO: 01 AL 12 DE FEBRERO: FresaFresa15 AL 26 DE FEBRERO: 15 AL 26 DE FEBRERO: PolloPollo01 AL 12 DE MARZO: 01 AL 12 DE MARZO: GuanábanaGuanábana15 AL 02 DE ABRIL: 15 AL 02 DE ABRIL: CarneCarne12 AL 23 DE ABRIL: 12 AL 23 DE ABRIL: TomateTomate26 ABRIL AL 07 DE MAYO: 26 ABRIL AL 07 DE MAYO: MoraMora10 AL 21 DE MAYO: 10 AL 21 DE MAYO: Fríjoles, Lentejas y GarbanzosFríjoles, Lentejas y Garbanzos24 MAYO AL 11 DE JUNIO: 24 MAYO AL 11 DE JUNIO: YucaYuca12 AL 24 DE JULIO: 12 AL 24 DE JULIO: CebollaCebolla

Page 4: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

El nutriente importante en el banano es el potasio que sirve para el correcto desarrollo de

las células del cuerpo y mantener fuertes los músculos.

Ventajas

• Económica

• Fácil de consumir

• Fácil de conseguir todo el año

RECETA: Compota de banano.

1. 3 bananos medianos

2. 2 cucharadas de azúcar

3. 1 limón

Lave muy bien los bananos. Cocínelos con cáscara por 3 minutos, cuando los bananos están pélelos y aplastelos con el tenedor, agregue el jugo del limón y el azúcar. Mezcle muy bien todos los ingredientes. Deje enfriar y sirva.

Page 5: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Son frutas que se destacan por su alto contenido de vitamina C.

Ventajas

Son económicas

Son fáciles de consumir

Son fáciles de conseguir todo el año

La falta de vitamina C provoca en tu cuerpo:

Que no sanes rápido

Aflojamiento de dientes, resequedad de boca y ojos, piel seca, sangrado en las encías.

Posee también

alto contenido de fibra

que puede evitar

enfermedades del

corazón, estreñimiento, cáncer de colon y obesidad.

Page 6: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Son vegetales con alto contenido de vitamina A que ayuda a mantener una buena visión y buen desarrollo de los huesos y dientes.

Ventajas

• Son económicas

• Se consiguen durante todo el año

• Tienen mucha variedad

Receta: Ensalada mixta con mango• 1 taza de lechuga picada• 1 pocillo de mango pintón rallado• 1 tomate verde en rodajas• 1 cucharada mostaza• 1 cucharadita azúcar• 2 cucharadas jugo de limón• 1 pizca de sal

En un recipiente pequeño mezcle la mostaza, el azúcar, el jugo de limón y la sal. Aparte en un recipiente grande mezcle la lechuga picada, el mango rallado y el tomate, agregue la primera preparación y sirva.

La falta de vitamina A provoca en tu cuerpo

• Sequedad en los ojos

• Mucha resequedad y cambios en el color de la piel

• Infecciones más frecuentes

Page 7: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Es un fruto rico en grasas saludables que pueden ayudar a las personas con enfermedades del corazón. Pero debe consumirse poco en personas con sobrepeso.

Receta: Guacamole

1 aguacate mediano machacado

2 cucharadas de cebolla blanca picada

1 cucharada de cilantro picado

2 cucharadas de zumo de limón

1 pizca de pimienta

Mezcle todos los ingredientes muy bien y sirva con patacones o otra preparación que desee.

Page 8: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Es una fruta con gran contenido de fibra que ayuda a que la digestión sea más rápida ayudando a las personas que sufren de estreñimiento.

Su olor es intenso, la punta de las hojas son naranjadas y éstas pueden arrancarse con

cierta facilidad.

Una piña buena tiene …

Receta: Dulce de piña

• ½ piña

• 1 pocillo azúcar

• 4 cucharadas maizena

• 2 pocillos de agua

Licue la piña en 1 ½ pocillo de agua con el azúcar, cuele y ponga a cocinar, a parte disuelva la maicena en el ½ pocillo restante de agua. Cuando la mezcla que está cocinando hierva agregue la maicena y mezcle constantemente hasta que espese.

Una piña buena tiene …

Page 9: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

El lulo es una fruta rica en vitamina A y C.

Vitamina C

Ayuda a proteger el organismo y a su rápida curación.

Vitamina A

Ayuda a mantener una buena visión y buen desarrollo de los huesos y dientes.

El lulo es un fruto ácido por lo que combina bien en jugos ,dulces, helados y salsas.

Ventajas: Es una fruta económica Se consigue durante todo

el año Tienen mucha variedad en

formas de preparación

Page 10: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

La Sandía es un fruto muy refrescante por su alto contenido en

agua.

Ventajas

Refrescante

Alto contenido de agua

Es económica

Es una fruta que contiene una sustancia llamada ¨antioxidantes¨ que ayuda a que tu cuerpo esté sano y libre de sustancias dañinas.

Es excelente para jugos, salpicón y

aguas refrescantes.

Page 11: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Este alimento de origen animal tiene como principal nutriente el fósforo.

El fósforo ayuda en la formación y mantenimiento de los huesos y los dientes, el funcionamiento de los riñones.

La falta de fósforo provoca en tu cuerpo:

• Debilidad en los músculos

• Falta de apetito

• Dolor en los huesos

Page 12: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Es una buena fuente de Vitamina A y C.

VitaminaVitamina AA

Vitamina CVitamina C

Ayuda a mantener una buena visión y buen desarrollo de los huesos y dientes.

Ayuda a proteger el organismo y a su rápida curación.

Receta: Tomate de Árbol en Almíbar 2 tomates de árbol enteros pelados ½ pocillo de azúcar ½ pocillo de agua

En una olla mediana ponga los tomates enteros con el azúcar y el agua, deje cocinar hasta que los tomates esten blandos y el agua se haya secado.

Sirva acompañado a su gusto.

Page 13: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Son vegetales con un alto contenido de Ácido FólicoÁcido Fólico, nutriente esencial en el embarazo por evitar malformaciones en el bebé, ayuda en la producción de glóbulos rojos y blancos evitando anemias.

La falta de Ácido Ácido FólicoFólico provoca

Cambio en el color de la lengua ( violeta).

Receta: Croquetas de Espinaca• 1 pocillo espinaca finamente picada• 1 huevo• ½ pocillo de harina de trigo• 1 pizca de sal

Mezcle todos los ingredientes en un recipiente hondo, cuando este bien mezclado tome pequeñas cantidades con una cucharadas y póngalas a freír en aceite bien caliente hasta que doren. Sirva caliente.

Page 14: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Es un fruto pequeño de color amarillo oscuro que viene envuelto en pétalos secos como una flor, su sabor es dulce y ácido a la vez. Es rica en vitamina A y C.

Vitamina A

Vitamina C

Ayuda a mantener una buena visión y buen desarrollo de los huesos y dientes.

La deficiencia de ambas causa:

Resequedad en la piel

Infecciones frecuentes

Ayuda a proteger el organismo y a su rápida curación.

Receta: Dulce de Uchuva 2 tazas de Uchuva ½ pocillo de azúcar 1 pocillo de agua

Ponga en fuego medio las uchuvas, el azúcar y el agua, hasta que las uchuvas esten blandas, deje enfriar. Sirva a su gusto.

Page 15: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

El tamarindo tiene un alto contenido de vitamina B1 la cual es esencial para el crecimiento, un buen apetito y los nervios sanos.

Su sabor es agridulce y su

textura y color lo hace ideal para hacer salsas y

postres.

Receta: Jugo de Tamarindo

3 cucharadas. de pulpa de tamarindo

1 tazas

1 cucharada. de azúcar

Licue muy bien todos los ingredientes. Sirva frío y acompañe con lo que desee.

La falta de Vitamina B1 ocasiona en tu cuerpo:

Hormigueo en las manos y pies

Confusión mental

Debilidad.

Page 16: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

El repollo es un vegetal de alto valor nutricional, uno de sus principales aportes a la dieta es el Magnesio. Un mineral con funciones muy importantes en la regulación del apetito y la disminución del crecimiento

Como Comprarlo ?

• Deben estar duros, crujientes, compactos y pesados.

• Rechazar aquellos secos, partidos, viscosos o leñosos y cuyas hojas estén marchitas.

Receta: Ensalada Especial

2 tazas de repollo picado

1 taza de piña calada

5 cucharadas. de mayonesa

Mezcle todos los ingredientes en un recipiente hondo hasta que esten bien incorporados y sirva.

Page 17: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

El melón tiene un alto contenido de Vitamina A y C.

El melón es dulce y a la vez tiene un alto contenido de

agua que lo hace muy refrescante. Es ideal para

consumir solo o en ensaladas.

Vitamina A

Ayuda a mantener una buena visión y buen desarrollo de los huesos y dientes.

Vitamina C

Ayuda a proteger el organismo y a su rápida curación.

Page 18: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Es un alimento con un alto aporte de Vitamina E Vitamina E

que sirve para proteger a los tejidos de las toxinas

del ambiente.

Al comprar un huevo tenga en cuenta:

Que esté limpio, es decir, que no tenga plumas o materia fecal

Que no este roto ni tenga la cascara blanda

Al guardarlos recuerde colocarlo en la nevera con la parte más delgada del huevo hacia arriba.

Receta: Tortilla de huevo

1 huevo

1 cucharada de harina de trigo

Sal al gusto

Bata el huevo agreguele la sal y la harina, ponga en una cacerola antiadherente y deje dorar por ambos lados. Sirva caliente.

Page 19: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Es una fruta con grandes cantidades de vitamina C , hierro y fibra. La fresa fortalece el sistema circulatorio y su consumo es recomendado para personas que tienen anemia. Además ayuda a controlar el colesterol alto.

Es una fruta excelente

para preparar

jugos, dulces,

helados, postres, salsa.

Receta: Fresas encamisadas

• 20 fresas• 200 gramos. de azúcar en polvo• Zumo de medio limón

Lavamos las fresas bajo el grifo sin quitarles el rabito. Batimos manualmente el azúcar en polvo con el zumo de limón hasta obtener una crema consistente.Bañamos cada una de las fresas en esta crema, sujetándola por el rabito para que se bañe toda menos la parte superior. Una vez bañadas, consuma a su gusto.

Page 20: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

El pollo es un alimento con alto aporte de Vitamina Vitamina B12B12 que ayuda a la buena formación de tejidos.

La falta de Vitamina B12Vitamina B12 ocasiona en tu cuerpo:

Entumecimiento

Hormigueo y ardor de los pies

Debilidad en las piernas

Receta: Fricassé de pollo 1 taza de pechuga de pollo picado en trozos

pequeños

1 taza de leche

2 cucharadas de harina de trigo

1 cubo de caldo de gallina

1 cucharada de margarina

Sal al gusto

Sofria el pollo con sal al gusto y reserve.

En un sarten a parte ponga a derretir la margarina y agregue la harina mezclando energicamente, agregue la leche tibia y disuleva el caldo. Revuelva para evitar que se formen grumos hasta espesar. Finalmente mezcle el pollo con la salsa. Sirva caliente.

Page 21: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Es una fruta suave y jugosa con semilla negra. Rica en potasio y en fibra.

Potasio Fibra

Ayuda a que la digestión sea más rápida ayudando a las personas que sufren de estreñimiento.

Sirve para el correcto desarrollo de las células del cuerpo y mantener fuertes los músculos.

Receta: Jugo de Guanábana

2 taza de agua

8 cucharadas de leche en polvo

½ pocillo de guanábana sin semilla

2 cucharadas de azúcar

Licue todos los ingredientes. Sirva frío.

Page 22: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Su principal aporte es la proteína y el hierro, esta sirve para la formación de tejidos en tu cuerpo.

Receta: Tortas de carne 1 taza de carne molida cruda 4 cucharadas de harina de trigo 1 tallo de cebolla de rama picada 1 huevo Sal al gusto

Mezcle todos los ingredientes hasta que estén parejos, arme pequeñas torticas, áselas o fríalas. Sirva.

Al comprar carne tenga en cuenta:

Compre en un lugar se su entera confianza.

El local debe estar limpio, seco, sin moscas, libre de olores

La carne debe haber estado refrigerada todo el tiempo, para evitar deterioro.

Page 23: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

TOMATTOMATEE

El tomate es fuentes de muchos nutrientes, entre ellos la vitamina B1, importante para el crecimiento, tener un apetito normal y una digestión sana. La falta de esta vitamina en el cuerpo ocasiona hormigueo en las manos y pies, confusión mental y debilidad.

Receta: Crema de tomate• 2 tazas de leche• 4 cucharadas de harina de trigo• ½ cubo de caldo de gallina

• 2 tomates grandes maduros sin cáscara y sin semillas

Ponga en la licuadora 1 ½ taza de leche, los tomates y el caldo de gallina, licue bien y ponga al fuego.

Aparte disuelva la harina en la ½ taza de leche restante, agréguela a la preparación anterior cuando esta este hirviendo, revuelva constantemente hasta que espese. Sirva caliente.

Ventajas• Son económicos• Se consiguen durante todo el año• Tiene formas variadas de preparación

Page 24: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

La mora es una importante fuente de vitamina C la cual ayuda a proteger el organismo para que sane rápido; también aporta fibra por lo que su consumo ayuda a las personas con estreñimiento.

Es perfecta para jugo, postres, helados,

mermeladas y como salsa acompaña muy bien con

carnes.

Receta: Dulce de Mora

• 1 pocillo de moras

• ½ pocillo de azúcar

• ½ pocillo de agua

Ponga todos los ingredientes a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que las moras estén suaves y la mezcla este espesa.

Page 25: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Son alimentos con alto contenido de hierro vegetal el cual ayuda a la formación de celulas de la sangre. También se conocen como leguminosas.

La falta de hierro en tu cuerpo provoca:

Bajas defensas

Anemia

Menor rendimiento escolar

Escalofríos

Para mejorar la absorción del hierro vegetal en tu cuerpo es bueno consumir junto con las leguminosas alimentos que contengan Vitamina C.

Tratar de no consumir las leguminosas con los productos lacteos, pues estos impiden su aprovechamiento en el organismo.

Page 26: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

La yucaLa yucaLa yuca es rica en carbohidratos que son la mayor fuente de energía de la dieta.

La función de los carbohidratos en el cuerpo es proveerlo de energía para todos los movimientos, el trabajo, el ejercicio y otros.

Receta: croquetas de yuca

2 tazas de yuca cocida macerada

1 pocillo de harina de trigo

1 huevo

Cantidad necesaria de sal

Mezcle todos los ingredientes hasta formar una masa compacta, tome pequeñas partes con una cuchara y póngalas a freír en abundante aceite hasta que dore.

Page 27: MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA

Las cebollas son una buena fuente de potasio y gran cantidad de agua .

El potasio sirve para el correcto desarrollo de las células del cuerpo y mantener

fuertes los músculos.

Receta: Aros de cebolla rebozados

5 cebollas medianas ½ taza de harina ½ cucharada de levadura en polvo 1 yema de huevo 1 vaso de leche

Sal al gusto

Pelar la cebolla, cortarla en aros finos y ponerla a remojo en agua fría durante treinta minutos. Mezclar la harina, la levadura y la sal.

Mezclar la yema de huevo con la leche y añadir el aceite a la harina hasta formar una crema.

Escurrir los aros y secarlos con un papel absorbente de cocina.

Sumergir uno a uno los aros en la pasta y freír en aceite muy caliente.