Materias - Álgebra I - Práctica Nº 1

4

Click here to load reader

description

Prácticas de Álgebra I Docente: Auxiliar: Fecha de Entrega: Ing. Julio Mamani Guaygua Univ. Carlos Eduardo Reyes Avila Un día antes del Primer ParcialPráctica Nº 1 Materia: Álgebra I Paralelo: S Fecha de Emisión: 14 de MarzoLógica Matemática y Teoría de Conjuntos I. Lógica Matemática. Clasificar la siguiente proposición compuesta: 1. → ∧∼ ∧∼ ↔∼ ∨ 2. ∼ ∧ → ~ ↔ ∧∼ ∨∼ Simplificar las siguientes proposiciones: 3. ∼ ∧ ∨ ∧∼ ∨∼ ∼ → 4. → ∧∼ → ∧∼ → Escribir la proposición que caracteriza

Transcript of Materias - Álgebra I - Práctica Nº 1

Page 1: Materias - Álgebra I - Práctica Nº 1

Prácticas de Álgebra I Práctica Nº 1

http://carlos-eduardo.webs.tl 1

Docente: Ing. Julio Mamani Guaygua Materia: Álgebra I Auxiliar: Univ. Carlos Eduardo Reyes Avila Paralelo: S Fecha de Entrega: Un día antes del Primer Parcial Fecha de Emisión: 14 de Marzo

Lógica Matemática y Teoría de Conjuntos

I. Lógica Matemática. Clasificar la siguiente proposición compuesta: 1. → ∧∼ ∧∼ ↔∼ ∨ 2. ∼ ∧ → ~ ↔ ∧∼ ∨∼

Simplificar las siguientes proposiciones: 3. ∼ ∧ ∨ ∧∼ ∨∼ ∼ → 4. → ∧∼ → ∧∼ → Escribir la proposición que caracteriza a cada uno de los siguientes circuitos lógicos y simplificar:

5.

Demostrar la validez de los siguientes razonamientos: 6. Si un hombre es soltero entonces es feliz. Si un hombre es feliz entonces vive mucho.

Entonces si un hombre es soltero entonces vive mucho. 7. Si el reloj está adelantado, entonces Juan llegó antes de las diez y vio partir el coche de

Andrés. Si Andrés dice la verdad entonces Juan no vio partir el coche de Andrés. Andrés dice la verdad o estaba en el edificio en el momento del crimen. El reloj está adelantado. Por tanto Andrés estaba en el edificio en el momento del crimen.

Si = 1,2,3,4,5 determinar el valor de verdad de cada una de las proposiciones siguientes:

8. ∀ ∈ , + 3 ≤ 6 9. ∃ ∉ , + 3 = 12

Sean las proposiciones deducir el valor de verdad de cada una de ellas:

10. ∀ ∈ , ∃ ∈ : > 11. ∀ ∈ ℕ, ∀ ∈ ℕ: + >

~

~

~

~~

p q

p

q

p

p

qr

q

Page 2: Materias - Álgebra I - Práctica Nº 1

Prácticas de Álgebra I Práctica Nº 1

http://carlos-eduardo.webs.tl 2

II. Teoría de Conjuntos. Sean los conjuntos: = 0, ∅ = / − = 0 = Cuatro primeras letras del alfabeto = Vocales

Determinar: 12. Expresar los conjuntos por extensión, si se da el caso. 13. El número el cardinal de los conjuntos , , y . 14. Los conjuntos , , y . 15. Los conjuntos ∩ , ∩ , ∩ . 16 - 20. Los valores de verdad de las siguientes proposiciones: ∅ = 0 ∅ ∈ ∅ 0 ∈ ∅ ∅ ⊂ ∅ ∅ ∈ ∅ ⊂ ∅ ∈ ∅ ∅ ⊂ ∅ ∈ ⊂ 0 ∈ 0 ⊂ ∅ ∈ ∅ ⊂ ∅ ∈ ∅ ⊂ , ∈ , ⊂ ∈ ⊂ ∉ ⊂ −1 ∈ −1 ⊂ 0 ⊂

Dados los conjuntos: = 1,3,4,7,13,16,17,30 = 1,3,7,13,17 = 4,16,17,30 = 1,7,17,30 Hallar:

21. , , 22. ∩ , ∩ , − ∪ − 23. △ − , △ ∩ 24. − ∩ ∩ , − ∩ ∩

Usando leyes o propiedades de conjuntos, demostrar la equivalencia de la siguiente proposición:

25. − ∪ ∪ ∩ ∪ ∩ = 26. − ∪ − = ∪ − ∩ 27.. − ∪ − − =

Simplificar las siguientes expresiones: 28. − ∪ − − ∪ − ∩ ∪ ∪

Dados los conjuntos: = ∈ ℝ/ − 12 ≤ 2 = ∈ ℝ/| − 1| ≤ 32

Hallar: 29. ∩ 30. ∪ ∩ − 31. ∩ ∆

Page 3: Materias - Álgebra I - Práctica Nº 1

Prácticas de Álgebra I Práctica Nº 1

http://carlos-eduardo.webs.tl 3

Determinar la expresión que representa la parte sombreada en cada uno de los siguientes Diagramas de Venn:

32.

Sombrear la parte que representa la expresión en los siguientes Diagramas de Venn: ∩ ∪ ∩ 33.

Sean los conjuntos: = 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 = ∈ /2 ∈ = ∈ /1 < < 7 = ∈ /√ ∈

Hallar: 34. − 35. Δ 36. Δ 37. ∪ ∩

Sabiendo que: ⊂ ⊂ = 100 ∪ = 70 ∩ = 20 − = 2

A B

C

A B C

D

Page 4: Materias - Álgebra I - Práctica Nº 1

Práctic

http://

Aplicac En un las radescuchMetroplas radFides. Encont

4041424344

En unahabladcompointelige Encont

4546

Sean lo

cas de Álgebr

/carlos-eduar

Hallar: 38. −39. −

ción de cardin

estudio sobredios de su

haban Radio politana y Pa

dios panamer

trar: . ¿Cuántos es. ¿Cuántos es. ¿Cuántos es. ¿Cuántos es. ¿Cuántos no

a encuesta a dores, 106 soortan bien y entes.

trar: . ¿Cuántos no. ¿Cuántos se

os conjuntos:

Determinar47. 48. 49. 50.

Uni

ra I

rdo.webs.tl

− ∩ − ∩

nales:

e preferenciapreferencia.

Panamericanamericana,

ricana y Fides

scuchaban sóscuchaban sóscuchaban sóscuchaban Rao escuchaban

180 alumnosn habladoresno son hab

o se comporte comportan = ∈= ∈

y representa

v. Carlos EduAuxiliar de C

as radiales seSe encontró

na, 920 esc220 escucha

s, 100 escuch

ólo Radio Metólo Radio Panólo Radio Fideadio Metropon ninguna de

se halló ques e inteligenteladores, 15

tan bien, no sbien o son in∈ /−1 ≤∈ /−2 <

ar:

uardo Reyes ACátedra

e entrevistó aó que: 580 cuchaban Raban las radio

haban las tres

tropolitana?americana?

es? olitana o Radilas tres?

e 62 se compoes, 22 se comse comporta

on habladoreteligentes pe< 3 < 2

Avila

a 2000 personescuchaban

adio Fides, 2s Metropolitas radios: Met

o Fides?

ortan bien, 1mportan bien an bien y so

es y no son inero no hablad

Ing. Jul Doce

nas, y se les Radio Metr

260 escuchaana y Fides, 3tropolitana, P

25 son inteligy no son inten habladores

nteligentes? ores?

io Mamani Gente de Cáte

Práctica N

preguntó sobropolitana, 8ban las rad300 escuchabPanamericana

gentes, 144 seligentes, 13 s, pero no s

Guaygua dra

Nº 1

4

bre 840 ios

ban a y

son se

son