Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

10
Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI Marco de trabajo para la evaluación del Gobierno TI basado en CobIT

description

Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI. Marco de trabajo para la evaluación del Gobierno TI basado en CobIT. Este proyecto persigue ayudar a todas aquellas organizaciones que deseen conocer el nivel de madurez de su Área TI según el marco de trabajo CobIT 4.1. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Page 1: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0

Master en Dirección y Gestión de las TICProyecto DETI

Marco de trabajo para la evaluación del Gobierno TI basado en CobIT

Page 2: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 2

Este proyecto persigue ayudar a todas aquellas organizaciones que deseen conocer el nivel de madurez de su Área TI según el marco de trabajo CobIT 4.1

El marco de trabajo, debe facilitar recabar información, evaluarla e identificar los puntos fuertes y de mejora, que permitan: Definir un proceso que facilite la evaluación TI bajo un marco de trabajo común,

como es CobIT. Definir un conjunto de técnicas y entregables que cubran todo el proceso de

evaluación. Definir un conjunto de herramientas que, además de cubrir todo el proceso,

faciliten la identificación de los puntos fuertes y puntos de mejora para TI.

Crear un marco de trabajo, de libre distribución, que permita evaluar el nivel de madurez de los procesos de un área u organización TI, y por tanto de su nivel de Gobierno TI, según CobIT 4.1.

Page 3: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 3

La primera parte del proceso debe centrarse en analizar las información y personas relevantes de todas las existentes en la organización

Fase 1 – Planificar el assessment: Objetivo: Identificar los interlocutores y fuentes de información válidos. Tareas:

1. Identificar los interlocutores según la matriz RACI de CobIT.

2. Identificar las fuentes de información válidas (aplicaciones, repositorios, portales,…)

3. Seleccionar y trazar interlocutores, documentación y procesos CobIT.

4. Planificar el conjunto de entrevistas con los interlocutores.

Fase 2 – Recabar información: Objetivo: Realizar el conjunto de entrevistas necesario para disponer de una

visión completa en relación a cada proceso CobIT. Tareas:

1. Revisar el plan de entrevistas.

2. Preparar la entrevista.

3. Realizar la entrevista.

4. Analizar la entrevista.

NOTA: Se han diseñado puntos de control para asegurar la calidad y completitud del trabajo.

Page 4: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 4

La segunda parte del proceso debe centrarse en el análisis de la información por medio de los indicadores diseñados para conocer el nivel de madurez a nivel individual y global

Fase 3 – Analizar la información: Objetivo: Analizar la información para conocer el nivel de madurez. Tareas:

1. Analizar cada elemento de información.

2. Completar la plantilla de cada proceso

3. Completar la plantilla de evaluación general.

Fase 4 – Definir las conclusiones: Objetivo: Analizar el nivel de madurez tanto a nivel individual como de cada

dominio. Tareas:

1. Analizar la completitud de la información.

2. Analizar el nivel de madurez a nivel individual.

3. Analizar el nivel de madurez por dominio.

4. Desarrollar un informe con las conclusiones.NOTA: Se desarrolla un informe final con el análisis de la información y las conclusiones

NOTA: Se completan las plantillas que permiten trasladar información cualitativa a cuantitativa por medio de indicadores de madurez.

Page 5: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 5

Todos los contenidos especificados en cada fase guarda la misma estructura, de esta forma su manejo y enriquecimiento será mayor

Objetivos: Descripción de la misión que cumplen todos los elementos de una misma fase.

Proceso: Diseño de un flujo de actividades, donde aparecen especificados: Objetivo: Misión o fin de la actividad. Tareas: Secuencia de trabajo a realizar para cumplir con el objetivo.

Técnicas: Descripción del grupo de técnicas convenientes para la realización de esa fase.

Herramientas: Conjunto de elementos que facilitarán la realización de la fase, ya sea por el uso de software, o por el nivel de completitud de cada una de las plantillas que forman parte de este proyecto: Acta de reunión. Informe assessment. Hoja1_InformaciónProcesos: Donde se recaba toda la información específica para

conocer el nivel de madurez de cada indicador y proceso. Hoja2_CalculoProcesos-Dominios-Organización: Se alimenta de la hoja anterior y

analizar la información a nivel de dominio y organización. Además facilita el análisis de GAP.

Bibliografía: Conjunto extendido de recursos y fuentes.

Page 6: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 6

Consideramos fundamental, para realización de todas y cada una de las fases, ciertas herramientas de trabajo, las cuales están especificadas en el marco de trabajo para la evaluación

Marco de trabajo CobIT 4.1. disponible en ISACA.org

Marco de trabajo para la evaluación del Gobierno TI basado en CobIT

NOTA: Las plantillas diseñadas específicamente consideramos que están incluidas en el marco para la evaluación

Page 7: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Los elementos que facilitarán convertir la información cualitativa en cuantitativa tienen en cuenta todos los elementos que identifica CobIT como necesarios y suficientes

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 7

Proceso Proceso Proceso

Actividad

Ejecución Responsabilidad

ICP/ICO Controlados

Valor de la Documentación

Page 8: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

El diseño de las plantillas de evaluación ha dispuesto que además de la información general, analicemos el nivel de madurez de las actividades que conforman el proceso

Información general del proceso, estado y nivel de madurez (objetivo y del proceso)

Nivel de madurez de las actividades de un proceso, por medio de la evaluación de la actividad (NME) y las personas (NMR)

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 8

ProcesoEstado N.M.O. 5 N.M.P.Finalizado 3,3

PO1. Definir un plan estratégico de TI

2,5

NME NMR NMA

2 3 2,52 3 2,54 2 3,02 3 2,51 3 2,05. Analizar portfolios de programas y administrar porfolios de

Evidencias

Nivel de Madurez de las Actividades (PNMA)

Actividades

1. Relacionar las metas de negocio con las de TI2. Identificar dependencias críticas y desempeño actual3. Construir un plan estratégico para TI4. Construir planes tácticos para TI

Page 9: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Los otros dos elementos que permiten calcular el nivel de madurez de un proceso, son el nivel de madurez de los indicadores utilizados y el nivel de madurez de la documentación del mismo

Calculamos el nivel de madurez de los indicadores (NMI) por medio de los ICO’s e ICP’s aceptados.

El mismo método de cálculo, pero para entradas y salidas de la documentación, es el utilizado para el nivel de madurez de la documentación (NMD)

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 9

3,8

3 32 11 20 0

4,2 3,3

Nº ICO's no Aceptados Nº ICP's no AceptadosNivel Madurez ICO's Nivel Madurez ICP's

Evidencias

Nivel de Madurez de los Indicadores del Proceso (NMI)

Nº Índices de Control de Objetivos Nº Índices de Control del ProcesoNº ICO's Aceptados Nº ICP's AceptadosNº ICO's con Deficieniencias Nº ICP's con Deficieniencias

3,8

10 65 35 30 0

3,8 3,8Nivel Madurez Entradas Nivel Madurez Salidas

Evidencias

Nº Entradas Aceptadas Nº Salidas AceptadasNº Entradas con Deficieniencias Nº Salidas con DeficienienciasNº Entradas no Aceptadas Nº Salidas no Aceptadas

Nivel de Madurez del Valor de la Documentación (NMD)

Nº Entradadas Totales Nº Salidas Totales

Page 10: Master en Dirección y Gestión de las TIC Proyecto DETI

Proyecto Master - Alberto Salgado - (C) Creative Commons V3.0 10

El presente proyecto será revisado en futuras versiones y puesto a disposición de la comunidad para la mejora y utilización del mismo

Este proyecto se publica bajo licencia Creative Commons V3.0 con el objetivo de que sea compartido y enriquecido por la comunidad.

Las siguientes acciones de actualización serán: Llegar a crear un cuadro de mando con las metas de TI y de negocio. Incluir aquellos aspectos que proporcionan otras perspectivas y puntos de

análisis, como son: Áreas de Enfoque de Gobierno TI. Recursos de TI. Criterios de Información de CobIT.

Los documentos que conforman este proyecto, y las diferentes versiones que se hagan del mismo, están puestas a disposición en http://enfoqueit.wordpress.com.

También forma parte del presente proyecto, los diferentes artículos publicados en dicho blog, los cuales tratan la problemática y soluciones del alineamiento, control y calidad de las TICs.