Márgenes y encabezados LaTeX

7
Personalización básica de documentos en L A T E X. Diego David Rafael Rivera Osorio [email protected] 11 de julio de 2015 Resumen Este artículo describe cómo personalizar el diseño de documentos en L A T E X, es decir, el tamaño, los márgenes, encabezados (o cabeceras) y pies de las páginas. Es parte de los manuales de referencia hechos por los alumnos de Edición de Texto Científico Básico en L A T E X en su versión de junio de 2015. Índice 1. Introdución 1 2. Personalización de las Dimensiones 1 2.1. Tamaño de la hoja ................................................. 1 2.2. Márgenes ...................................................... 3 3. El paquete fancyhdr 4 3.1. Ejemplo sencillo y ameno ............................................. 4 3.2. Ejemplo con un documento twoside ....................................... 5 3.3. Personalizar el estilo plain ............................................ 7 3.4. Otros comandos útiles ............................................... 7 1. Introdución Este artículo demanda el uso de dos paquetes 1 . Para establecer la medida de los márgenes y el tamaño de la página de una forma fácil, se usa el paquete geometry. Para los encabezados y pies de página se puede usar el paquete fancyhdr, el cual es bastante sencillo y se logran resultados muy elegantes. Para otros diseños más elaborados, existe el paquete titlesec, que además sirve para personalizar las forma en que se imprimer los capítulos y las secciones, del cual puede leerse en [1, página 179]. 2. Personalización de las Dimensiones 2.1. Tamaño de la hoja Muchas características de la hoja pueden ser modificadas directamente desde la primera línea del preámbulo, espici- ficando ciertas opciones en \documentclass[opciones ]{clase}. Estas opciones deben ir separadas por comas. Algunas opciones son: Tamaño de la hoja. Existen varios tamaños predefinidos, entre ellos, los que probablemente sean más útiles son (a la izquierda de ellos se especifican sus dimensiones con el formato ancho × largo en mm): 210 × 297 a4paper (predeterminada) 215.9 × 279.4 letterpaper (comúnmente usado en las impresoras convencionales) 215.9 × 355.6 legalpaper 184 × 267 executivepaper 1 Recuérdese que para cargar el paquete fulanito, con sus respectivasopciones a usar, en el preámbulo se debe escribir: \usepackage[opciones]{fulanito}. 1

description

Personalización de márgenes y de encabezados, básico...

Transcript of Márgenes y encabezados LaTeX

Page 1: Márgenes y encabezados LaTeX

Personalización básica de documentos en LATEX.Diego David Rafael Rivera Osorio

[email protected]

11 de julio de 2015

ResumenEste artículo describe cómo personalizar el diseño de documentos en LATEX, es decir, el tamaño, los márgenes,

encabezados (o cabeceras) y pies de las páginas. Es parte de los manuales de referencia hechos por los alumnos deEdición de Texto Científico Básico en LATEX en su versión de junio de 2015.

Índice1. Introdución 1

2. Personalización de las Dimensiones 12.1. Tamaño de la hoja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.2. Márgenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

3. El paquete fancyhdr 43.1. Ejemplo sencillo y ameno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43.2. Ejemplo con un documento twoside . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.3. Personalizar el estilo plain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73.4. Otros comandos útiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1. IntroduciónEste artículo demanda el uso de dos paquetes1. Para establecer la medida de los márgenes y el tamaño de la página

de una forma fácil, se usa el paquete geometry.Para los encabezados y pies de página se puede usar el paquete fancyhdr, el cual es bastante sencillo y se logran

resultados muy elegantes. Para otros diseños más elaborados, existe el paquete titlesec, que además sirve para personalizarlas forma en que se imprimer los capítulos y las secciones, del cual puede leerse en [1, página 179].

2. Personalización de las Dimensiones2.1. Tamaño de la hoja

Muchas características de la hoja pueden ser modificadas directamente desde la primera línea del preámbulo, espici-ficando ciertas opciones en \documentclass[opciones]{clase}. Estas opciones deben ir separadas por comas. Algunasopciones son:

• Tamaño de la hoja. Existen varios tamaños predefinidos, entre ellos, los que probablemente sean más útiles son (ala izquierda de ellos se especifican sus dimensiones con el formato ancho × largo en mm):

210 × 297 a4paper (predeterminada)215.9 × 279.4 letterpaper (comúnmente usado en las impresoras convencionales)215.9 × 355.6 legalpaper

184 × 267 executivepaper1Recuérdese que para cargar el paquete fulanito, con sus respectivasopciones a usar, en el preámbulo se debe escribir:

\usepackage[opciones]{fulanito}.

1

Page 2: Márgenes y encabezados LaTeX

2.1 Tamaño de la hoja 2 PERSONALIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES

• Orientación. Si se coloca landscape, el ancho y la altura del documento son intercambiados, es decir, la hoja se“acuesta”. Si no se especifica, la hoja estará “parada”.

• Columnas. Solo hay dos opciones, y son aplicadas a todo el documento:

1. onecolumn (predeterminada)2. twocolumn (El título del documento no se ve afectado)

• Páginas por hoja. Al momento de imprimir, se puede hacer que el documento esté diseñado para que se imprimanlas páginas por los dos lados de la hoja, o solo una página por hoja:

1. oneside (predeterminado en todas las clases, excepto en book)2. twoside2 (predeterminado para documentos tipo book; no puede ser usada en las clases beamer ni leaflet)

Antes de cambiar las dimensiones de la página o de los márgenes es necesario conocer los nombres de dichas dimen-siones en el paquete geometry. Vea la figura 1.

paperwidth

textwidth marginsep

marginparwidth

inner outer

pape

rhei

ght

foot

skip

text

heig

ht

head

sep

head

heig

ht

bott

omto

p

CUERPO

ENCABEZADO

PIE DE PÁGINA

NOTAS ALMARGEN

Figura 1: Nombres de las dimensiones en geometry.2Se debe tener cuidado con los márgenes.

2

Page 3: Márgenes y encabezados LaTeX

2.2 Márgenes 2 PERSONALIZACIÓN DE LAS DIMENSIONES

Nótese que los márgenes izquierdo y derecho llevan los nombres de inner y outer, respectivamente3. Es más conve-niente usar estos nombres en lugar de lmargin y rmargin ya que si se está trabajando en un documento tipo book, obien, se ha activado en las opciones la opción twoside, inner y outer van alternándose4 (lmargin y rmargin no). Elmodelo de la figura 1 es una página impar y, como es de esperarse, el margen inner queda más cerca de la solapa. Laspáginas con número par tienen un modelo parecido al anterior, sólo que aplicando una reflexión por una línea vertical através de la página.

El paquete geometry tiene todavía más opciones, para saber más al respecto consulte [2].

2.2. MárgenesAhora, los datos de la figura 1 sn suficientes para modificar los márgenes y el tamañao de la hoja. Por ejemplo, si

se quiere un documento con las páginas cuadradas con un ancho de 10 centímetros, y un margen de 2 centímetros, elsiguiente código debe de servir:

1 \documentclass[12pt]{article}2 \usepackage[spanish, mexico]{babel}34 \usepackage[inner=2cm, outer=2cm, top=2cm, bottom=2cm, paperheight=10cm,

paperwidth=10cm]{geometry}56 \begin{document}7 Este tipo de hoja sirve muy bien para hacer elegante origami. El

arte que pr\'acticamnete cualquier persona puede realizar.8 \end{document}

Este código imprime:

Este tipo de hoja sirve muybien para hacer elegante origami.El arte que practicamente cual-quier persona puede realizar.

1

Figura 2: Ejemplo de tamaño de hoja y márgenes modificados.

Como los márgenes son de longitud igual, se puede reemplazar inner=2cm, outer=2cm, top=2cm, bottom=2cm pormargin=2cm. Y como la hoja es cuadrada, reemplazando paperheight=10cm, paperwidth=10cm por papersize=10cm.Es decir, el siguiente código tiene el mismo resultado que la figura 2.

1 \documentclass[12pt]{article}2 \usepackage[spanish, mexico]{babel}34 \usepackage[margin=2cm, papersize=10cm]{geometry}56 \begin{document}7 Este tipo de hoja sirve muy bien para hacer elegante origami. El

arte que pr\'acticamnete cualquier persona puede realizar.8 \end{document}

3Traducidos del inglés, significan interior y exterior4Si inner=outer, dicha elección es superflua en el alternado.

3

Page 4: Márgenes y encabezados LaTeX

3 EL PAQUETE FANCYHDR

Si se quiere que la hoja sea de acm × bcm, con a de ancho y b de largo, y para que el código no sea tan largo, sepuede escribir papersize={acm,bcm}.

A veces es necesario ver los marcos que delimitan los márgenes, el pie de página, el encabezado y las notas al margen,para poder establecer medidas adecuadas. Para esto, escriba en el preámbulo \usepackage{showframe}.

3. El paquete fancyhdrEste paquete, escrito por Piet van Oostrum, permite personalizar con sencillos comandos de LATEX el encabezado y

el pie de las páginas de manera fácil. Se pueden definir:

• Encabezados y pies de página de tres partes.

• Líneas decorativas en encabezados y pies de página.

• Encabezados y pies de página multilínea.

• Diferentes encabezados y pies de página para las páginas donde empieza un capítulo.

• Diferentes encabezados y pies de página para páginas pares e impares.

Todo esto teniendo completo control de las fuentes, mayúsculas y minúsculas.Se necesita escribir en el preámbulo, después de \documentclass[...]{...}, para cargar el paquete, lo usual:

\usepackage{fancyhdr}, y para usar un estilo, escribir en otra línea \pagestyle{fancy}.

3.1. Ejemplo sencillo y amenoEl señor Mawuli Osorio escribe constantes cartas a su amada Jantel León, cartas de varias páginas de contenido muy

orgullo, las cuales son escritas en LATEX por alguna razón, y tienen el siguiente diseño:

La Carta. . . De: Mawuli Osorio

Por último, sabes que me alegra, y me gusta reiterarlo, que la antiguatradición de mandar cartas usando el servicio de correos “analógico” hayaregresado, y que con ella nazca la ironía de mandarte la presente de esamanera sabiendo que por correo electrónico la entrega es inmediata, yaque el origen de esta carta es meramente digital. Lo encuentro romántico.

Con amor y respeto.Mawuli Osorio.

Para: Jantel León 3

Figura 3: Carta de amor.

Jantel León piensa siempre en Mawuli Osorio, y entre sus horas de ocio trata de adivinar el código que su amadousa para tan elegantes encabezados y pies de página. Para su fortuna, y la del lector de este documento, sabe que esnecesario el paquete fancyhdr. Y además, es de su conocimiento que dicho paquete modifica los encabezados y los piesde página partiéndolos en tres partes, la parte izquierda, la parte central y la parte derecha. Con tan solo una miradarápida puede notar que:

i La parte izquierda del encabezado está vacío.

ii La parte central del encabezado tiene el texto “La Carta. . . ” con la fuente Small Caps.

iii La parte derecha del encabezado tiene el texo “De: Mawuli Osorio”.

iv La parte izquierda del pie de página tiene el texto “Para: Jantel León”.

v La parte central del pie de página está vacío.

vi Y la parte derecha del pie de página lleva el número de página.

4

Page 5: Márgenes y encabezados LaTeX

3.2 Ejemplo con un documento twoside 3 EL PAQUETE FANCYHDR

vii Tanto el encabezado como el pie de página tienen una línea de 0.4pt de grosor.

Con estas audaces observaciones, y unas clases de LATEX, la señorita León sabe que en el preámbulo de su documento,su amado escribió algo así como:

1 \documentclass[12pt]{article}2 \usepackage[spanish, mexico]{babel}34 \usepackage{fancyhdr, concrete}5

5 \pagestyle{fancy}67 \lhead{}8 \chead{\textsc{La Carta\ldots}}9 \rhead{De: Mawuli Osorio}10 \lfoot{Para: Jantel León}11 \cfoot{}12 \rfoot{\thepage}13 \renewcommand{\headrulewidth}{0.4pt}14 \renewcommand{\footrulewidth}{0.4pt}

Ella bien sabe que esta configuración en el preámbulo tiene el resultado deseado, además, en la página del título, elnúmero de página aparece en la parte central del pie de página y todo lo demás está vacío, además, no hay líneas. Esteestilo es el predeterminado en la clase article y tiene el nombre de plain.

Gracias a lo anterior, se deben deducir lo que significan ciertos comandos. Si no, la siguiente tabla podrá ser útil:

COMANDO CARACTERÍSTICAS\xhead{ %} x puede tomar los valores l, c o r, haciendo referencia a la par-

te izquierda, central o derecha, respectivamente, del encabezado.Cualquier texto puede ir en %.

\xfoot{ %} x puede tomar los valores l, c o r, haciendo referencia a la parteizquierda, central o derecha, respectivamente, del pie de página.Cualquier texto puede ir en %.

\thepage Imprime el número de página actual.\headrulewidth Grosor de la línea en el encabezado.\footrulewidth Grosor de la línea en el pie de página.

3.2. Ejemplo con un documento twoside

El código de la señorita León es bastante acertado, pero erróneo si se consulta la página 2 de la carta de su amado:

De: Mawuli Osorio La Carta. . .

Ya casi se cumplen 2 años desde la última vez que mis ojos se deleitaroncon tu presencia carnal y debo admitir que no solo ellos te extrañan.Durante este tiempo, mi existencia solo se sostiene con la esperanza devolver a encontrarnos, y mis rezos han dado frutos. Hace una semaname enteré que mi solicitud de trasladarme a Maputo fue aceptada, y conella, nuestro reencuentro y entonces mis lágrimas se deslizaron sobre miinexpresivo rostro, como una máscara sólida, gris y sin brillo que caemientras se va descubriendo tu verdadera y única identidad. Todo estoenfrente del cartero, te imaginarás mi vergüenza.

2 Para: Jantel León

Figura 4: Página 2 de la carta de amor.5Varios paquetes pueden ser cargados dentro del mismo \usepackage{...}, separándolos por comas. En este caso, el paquete concrete le

da a la carta ese tipo de fuente tan romántico.

5

Page 6: Márgenes y encabezados LaTeX

3.2 Ejemplo con un documento twoside 3 EL PAQUETE FANCYHDR

Es necesario observar que los textos insertados en las partes derechas e izquierdas del encabezado y pie de páginaestán intercambiadas. Seguramente el lector se habrá dado cuenta que en los libros comunes, el diseño de cada página esdiferente, esto, dependiendo de si el número de página que está revisando es par o impar. Para corregirla, es necesariorevisar la siguiente tabla:

COMANDO U OPCIÓN CARACTERÍSTICASE Página par (even).O Página impar (odd).L Parte izquierda.C Parte central.R Parte derecha.H Encabezado.F Pie de página.\fancyhf[...]{...} Dentro de los corchetes cuadrados se determinan los campos en

los que el texto ingresado entre las llaves aparecerá.\fancyhead[...]{...} Dentro de los corchetes cuadrados se determinan las partes del

encabezado en los que el texto ingresado entre las llaves aparecerá.\fancyfoot[...]{...} Dentro de los corchetes cuadrados se determinan las partes del pie

de página en los que el texto ingresado entre las llaves aparecerá.

Con esto, probablemente lo que escribió el señor Osorio en el preámbulo de su documento es algo como:

1 \documentclass[12pt]{article}2 \usepackage[spanish, mexico]{babel}34 \usepackage{fancyhdr, concrete}5 \pagestyle{fancy}67 \fancyhf{}8 \fancyhead[LE,RO]{De: Mawuli Osorio}9 \fancyhead[C]{\textsc{La Carta\ldots}}10 \fancyfoot[LE,RO]{$\thepage$}11 \fancyfoot[LO,RE]{Para: Jantel León}12 \renewcommand{\headrulewidth}{0.4pt}13 \renewcommand{\footrulewidth}{0.4pt}

La línea 7 es necesaria para quitar el formato predeterminado, si no se hace esto, las instrucciones que van de la línea 8a la 13 son ignoradas. Algunos comandos son abreviaciones de otros, por ejemplo, el comando \lhead es una abreviacióndel comando \fancyhead[L]. Así, el comando más general \fancyhf se puede usar para hacer combinaciones entre lasespecificaciones de los encabezados y los pies de página usando las opciones H y F. De hecho, \fancyhead y \fancyfootson \fancyhf con H y F preespecificados, respectivamente.

Echemos un vistazo a la primera página de la carta:

Carta 57

Mawuli Osorio

20 de Diciembre de 2017

1

Figura 5: Primera página de la carta de amor.

6

Page 7: Márgenes y encabezados LaTeX

3.3 Personalizar el estilo plain REFERENCIAS

Es evidente que el diseño de la página no es el que está especificado en el código anterior, de hecho, ya se habíacomentado antes que en la página donde va el título, el diseño de la página tiene el estilo plain, el cual, tiene elencabezado vacío y en el pie de página solo pone el número de la página en la parte central.

3.3. Personalizar el estilo plain

Algunos comandos de LATEX, como\chapter, usan el comando \thispagestyle para cambiar automáticamente6

al estilo de página plain, ignorando así el estilo de página en vigor. Para personalizar incluso esas páginas, se deberedefinir el estilo plain. Para nuestra suerte, el paquete fancyhdr otorga una manera fácil para hacerlo con el comando\fancypagestyle. Este puede utilizarse para redefinir estilos ya existentes o para definir nuevos. Dicho comando consta dedos parámetros: el primero lleva el nombre del estilo de página a definir, el segundo consiste de los comandos que cambianlos encabezados y/o los pies de páginas. También permite redefinir los comandos \headrulewidth y \footrulewidth.

Como un ejemplo, el siguiente código modifica el estilo plain, los comandos son explicados en los comentarios.

1 \documentclass[12pt]{article}2 \usepackage[spanish, mexico]{babel}34 \usepackage{fancyhdr}56 \fancypagestyle{plain}7 {\fancyhdr{} % vacía todos los campos en el encabezado y en el pie de

página...8 \fancyfoot[C]{\textbf{$\thepage$}} % pone en el centro del pie de página el

número de la página en negritas y en modo matemático...9 \renewcommand{\headrulewidth}{0pt} % define el grosor de la línea del

encabezado como 0pt, es decir, la quita...10 \renewcommand{\footrulewidth}{0pt} % quita la línea del pie de página...

3.4. Otros comandos útilesNótese que en la clase book, en el encabezado, aparecen el nombre del capítulo actual en la parte interna y el nombre

de la sección actual en la parte exterior, todos estos en mayúsculas. Este diseño predeterminado está dado por lossiguientes comandos:

n \fancyhead[LE,RO]{\slshape \rightmark}n+1 \fancyhead[LO,RE]{\slshape \leftmark}n+2 \fancyfoot[C]{\thepage}n+3 \renewcommand{\headrulewidth}{0.4pt}n+4 \renewcommand{\footrulewidth}{0pt}

Como se puede notar, los comandos \rightmark y \rightmark contienen la información predeterminada para LATEX.Se puede tener influencia sobre cómo se muestra la información del capítulo, de la sección o de la subsección (solamente

dos de ellos) redefiniendo los comandos \chaptermark, \sectionmark y \subsectionmark. Se debe poner la redefini-ción después de haber escrito \pagestyle{fancy}, ya que establece los valores prdeterminados. Hay más comandos, acontinuación se especifican lo que imprimen usando los comandos de chapter:

\thechapter Número de capítulo.

\chaptername Palabra “Capítulo”.

\chaptermark Nombre del capítulo.

Referencias[1] Alexánder Borbón A., Walter Mora F., Edición de Textos Científicos LATEX, Segunda edición, Revista Digital

Matemática, Educación e Internet. 2014.

[2] Umeki Hideo, The geometry package, v5.6, texdoc.net/texmf-dist/doc/latex/geometry/geometry.pdf. 2010.

6De la misma forma que estos comandos cambian el estilo de una página, el escritor puede hacerlo utilizando el comando\thispagestyle{estilo}. Por ejemplo, la opción empty vacía tanto el encabezado como el pie de página.

7