Manualseñaletico

11

description

 

Transcript of Manualseñaletico

Presentación

Este proyecto es realizado bajo la tutoría de la docente Diana Carolina Montoya, para la materia de Señalización en la Fundación Universitaria del Área Andina por: Andrea Fernández Ramírez María Guzmán Bolaño y Angie Olivella; implementado en el programa de diseño Gráfico en los parques de Valledupar: San Fernando, Bal-cones de Santa Helena y La Nevada.

Introducción

Este manual es realizado con la función de permitir a las personas un tránsito tran-quilo, ordenado y fluido dentro de los parques donde se implementaran las seña-les contenidas dentro de este; mediante la explicación detallado de las señales, la información que contienen y la ficha técnica de las mismas. Las señales fueron diseñadas de forma tal, que estén presentes dentro de los parques sin romper con la armonía del espacio, fueron diseñadas para atraer la atención de quienes transi-ten en los parques, hacer su visita más fácil, segura y ágil dentro del espacio.

Dentro del manual están especificadas las características de las señales; es decir materiales, color, tipografía, formas de sujeción, vida útil, altura y distancia, para que en futuras ocasiones que se vallan a utilizar no existan cambios drásticos o incoherencia entre las señales.

Elementos gráficos

77

Tipografía

M:48%C:91%

K:15%Y:100%

M:2%C:84%

K:0%Y:100%

M:0%C:0%

K:40%Y:0%

M:0%C:0%

K:20%Y:0%

M:20%C:35%

K:25%Y:80%

M:100%C:99%

K:0%Y:29%

Módulos de las señales

Banderas Tótem educativo tótem informativo Tablero adosado

77

Ficha tecnica

Las señales están construidas en policarbonato, se eligió este material pues es difí-cilmente inflamable, resistente a los factores climáticos y durables, la impresión de las señales es mediante tampografía, permite una mayor durabilidad de las tintas, genera un relieve y una apariencia más estética, los soportes de algunas señales como los Tótems serán en concreto.

El sistema de sujeción será para los table-ros adosados, de bandera y autotranspor-te para permitir una visibilidad a varios rangos de distancia, sin afectar la estética o funcionalidad de los mismos dentro del parque.