ManualOperativoPNSEE

74
MANUAL OPERATIVO Pág.1 de 74 MANUAL OPERATIVO DEL PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE EQUIPOS ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA NOVIEMBRE 2009

Transcript of ManualOperativoPNSEE

Page 1: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.1 de 74

MANUAL OPERATIVO

DEL PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE EQUIPOS

ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

NOVIEMBRE 2009

Page 2: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.2 de 74

C O N T E N I D O

I.- INTRODUCCIÓN.……………………………………………………………… 4

II.- GLOSARIO……………………………………………………………………… 5

III.- OBJETIVOS:………………………………………………………………….… 9

III.1.- OBJETIVO GENERAL

III.2.- OBJETIVO ESPECÍFICO

IV.- INSTANCIAS PARTICIPANTES……………………………………………… 9

IV.1.- INSTANCIA NORMATIVA

IV.2.- INSTANCIA EJECUTORA

IV.3.- TIENDA PARTICIPANTE

IV.4.- NAFIN

V.- ASPECTOS GENERALES……...…………………………………………….... 15

V.1- ALCANCE

V.2.- COBERTURA

V.3.- POBLACIÓN OBJETIVO

V.4.- CARACTERÍSTICAS DE LOS APOYOS

V.4.1.- TIPO DE APOYO

V.4.2.- MONTOS DE LOS APOYOS

V.5.- VIGENCIA DEL PROGRAMA

V.6.- BENEFICIARIOS

V.6.1.- CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

V.6.2.- DOCUMENTOS

V.6.3.- CRITERIOS DE RESOLUCIÓN

V.6.4.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DEL ELECTRODOMÉSTICO

V.6.5.- DERECHOS DEL BENEFICIARIO

V.6.6.- OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO

VI.- REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS APOYOS DIRECTOS Y DE FINANCIAMIENTO …………………………………………………………….29

VII.- DISPERSIÓN DE FONDOS……………………………………….…………… 29

VIII.- ESPECIFICACIONES DE LOS EQUIPOS NUEVOS…..…………………… 29

IX.- PRECIO DE VENTA DE EQUIPOS……………………………………………31

Page 3: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.3 de 74

X.- PARTICIPACIÓN DE TIENDAS Y PRECIOS………………………………. 31

XI.- TRANSPARENCIA……………………………………………………………... 31

XI.1.- DIFUSIÓN

XI.2.- PADRÓN DE BENEFICIARIOS

XI.3.- QUEJAS Y DENUNCIAS

XII.- PROCEDIMIENTOS…………………………………………………………… 34

XII.1.- OTORGAMIENTO DE APOYOS DIRECTOS Y DOCUMENTACIÓN LEGAL PARA EL OTORGAMIENTO DE APOYO DE FINANCIAMIENTO

XII.2.- SUSTITUCIÓN DE LOS EQUIPOS ELECTRODOMÉSTICOS

XII.3- CENTRO DE ACOPIO Y DESTRUCCIÓN

XII.4.- ENTREGA DE EXPEDIENTES AL FIDE

XII.5.- RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS POR PARTE DE FIDE

XII.6.- INTEGRACIÓN Y VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS

XII.7.- LIBERACIÓN Y PAGO.

XIII.- SUPERVISIÓN.………………………………………………………………….. 40

XIV.- DE LA DOCUMENTACIÓN…………………………………………………... 40

XV.- RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS…………………………………………… 41

XV.1.- PAGO DE AMORTIZACIONES

XV.2.- CRÉDITO PAGADO EN TIEMPO Y FORMA

XV.3.- CRITERIOS DE COBRANZA

XVI.- DIAGRAMA DE FLUJO…………...……………………………………………. 42

XVII.- ANEXOS..……………………………………………………………………….. 48

Page 4: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.4 de 74

I.- INTRODUCCIÓN

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Energía, para dar cumplimiento al Acuerdo Nacional en favor de la Economía Familiar y el Empleo, firmado por el Titular del Ejecutivo Federal el 7 de enero de 2009, implementará el Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía Eléctrica (en adelante, el PROGRAMA).

El PROGRAMA consiste en otorgar apoyos directos y de financiamiento a las familias mexicanas, para que sustituyan sus refrigeradores y equipos de aire acondicionado antiguos por aparatos nuevos más eficientes en su consumo de energía.

Los apoyos directos cubrirán hasta el 50% del costo de adquisición de los aparatos nuevos, y se garantizarán los créditos que otorgará Nacional Financiera con el fin de que un mayor número de beneficiarios tengan acceso al crédito.

El objetivo de esta sustitución es generar ahorros en su consumo energético y por ende, en las facturas eléctricas y en las economías de los hogares.

Page 5: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.5 de 74

II.- GLOSARIO

Para los efectos de este Manual Operativo para la instrumentación del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía, se entenderá por:

ACTA CIRCUNSTANCIADA.- Al documento derivado de una auditoría en el que se hacen constar los hechos.

APOYO DE FINANCIAMIENTO.- Al crédito de al menos $1,000.00 y $8,700.00 otorgado por el Gobierno Federal, a través de Nacional Financiera, que el beneficiario destinará a la sustitución de un refrigerador o equipo de aire acondicionado, de conformidad con lo establecido por los Lineamientos, con el fin de fomentar el ahorro de energía en su domicilio.

APOYO DIRECTO.- Es el apoyo monetario de $400.00, $1,400.00 o $2,200.00, otorgado por el Gobierno Federal a través del Suministrador y ejecutado por el Fideicomiso Operador (FIDE), que el beneficiario destinará a la sustitución de un refrigerador o equipo de aire acondicionado, de conformidad con lo establecido por los Lineamientos, con el fin de fomentar el ahorro de energía en su domicilio.

BENEFICIARIO.- A la persona física que habiendo cumplido con los criterios de elegibilidad y los requisitos establecidos en este manual, recibió un apoyo directo o apoyo de financiamiento del PROGRAMA.

CENTRO DE ACOPIO Y DESTRUCCIÓN.- Al sitio seleccionado por la Tienda Participante y que cumple con los criterios que establezca el Fideicomiso operador, para recibir de ésta los Refrigeradores y Aires Acondicionados objeto de la sustitución establecida en los Lineamientos, que se encuentra debidamente acondicionado y cuenta con la infraestructura necesaria para realizar la recepción, pesaje, recuperación y separación de los componentes, partes y elementos de dichos aparatos y llevar a cabo la inhabilitación y destrucción de los mismos de forma metódica y constante, siguiendo un procedimiento verificable y auditable, con el objetivo de evitar que dichos aparatos provean función alguna que requiera o pueda requerir el uso de energía eléctrica y que todos sus componentes eléctricos y mecánicos puedan ser utilizados en otro aparato.

CFE.- Comisión Federal de Electricidad.

CONTRATO.- Acuerdo de voluntades que crea derechos, con sus obligaciones correlativas. El contrato es un tipo de acto jurídico de carácter bilateral, porque intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos.

DESTRUCCIÓN.- Acción de dejar sin funcionamiento o uso alguno de los Refrigeradores y Aires Acondicionados retirados.

EXPEDIENTE.- Conjunto de antecedentes, documentos legales y no legales del usuario del servicio público de energía eléctrica, candidato a la sustitución de un electrodoméstico.

ELECTRODOMÉSTICO.- Al refrigerador o equipo de Aire Acondicionado.

Page 6: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.6 de 74

EFICIENCIA.- Capacidad que deben tener los equipos eficientes para el aprovechamiento de la Energía Eléctrica.

FIDE o Fideicomiso operador.- Al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica.

FINANCIAMIENTO.- Fondos proporcionados por NAFIN, a través de FIDE, para financiar la adquisición y, en su caso, los costos asociados a la sustitución de equipo electrodoméstico.

FIPATERM.- Al Fideicomiso número 728 FIPATERM

FINIQUITO.- Terminar o saldar una cuenta.

FONDOS.- Dinero, caudal o conjunto de bienes destinados a servir para propósitos especiales o determinados.

GARANTE.- Quien asume una garantía o responde por el pago de los montos financiados.

INHABILITAR.- Imposibilitar el funcionamiento de los equipos retirados.

INTERÉS.- Rédito, provecho, utilidad o ganancia del capital que generalmente se usa o se devenga sobre la base de un tanto por ciento del capital y en relación al tiempo que éste se disponga.

IVA.- Impuesto al Valor Agregado.

KILOJOULE.- Unidad de energía en el Sistema Internacional de Unidades; 1 kilojoule equivale a 4.2 kilocalorías.

kWh.- El kilovatio hora, abreviado kwh, es una unidad de energía. Equivale a la energía desarrollada por una potencia de un kilovatio (kW) durante una hora, equivalente a 3,600 de kilojoules.

LIBERAR.- En el caso del apoyo directo o de financiamiento, cuando el usuario ha cumplido con la evaluación y aprobación del expediente y se procede a formalizar o dar continuidad con su trámite de pago e instalación del equipo.

LINEAMIENTOS.- A los Lineamientos para la Operación del Programa.

MANUAL DE CENTROS DE ACOPIO.- Al Manual de Procedimientos en Centros de Acopio y Destrucción, que se encuentra anexo al Manual Operativo.

MANUAL OPERATIVO.- al Manual Operativo del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía Eléctrica.

MOP 4.- Calificación máxima permitida, obtenida al realizar la consulta hecha a Círculo de Crédito, para que un usuario obtenga el apoyo de financiamiento.

NAFIN.- Nacional Financiera.

NOM-015-ENER-2002.- Norma Oficial Mexicana NOM-015-ENER-2002, Eficiencia Energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos. Límites, métodos de prueba y etiquetado.

Page 7: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.7 de 74

NOM-021-ENER/SCFI/ECOL-2008.- Norma Oficial Mexicana NOM-021-ENER/SCFI/ECOL-2008, Eficiencia Energética, requisitos de seguridad al usuario en acondicionadores de aire tipo cuarto. Límites, métodos de prueba y etiquetado.

NORMATIVIDAD.- Conjunto de normas, lineamientos, metodologías, procedimientos y sistemas emitidos por la SENER para que los participantes del programa “Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía” ejecuten, controlen y evalúen sus acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos del Programa.

PADRÓN DE BENEFICIARIOS.- A la lista o relación de datos sobre las personas que han recibido un apoyo directo y/o apoyo de financiamiento en el marco del PROGRAMA, y la respectiva sustitución de equipos.

PAGARÉ.- Es un documento de Crédito que contiene la promesa incondicional del deudor de pagar un monto establecido en fecha determinada. Al girar un pagaré pueden establecerse intereses. La emisión al portador no está permitida.

PIE CÚBICO.- Es una unidad de volumen, equivalente al volumen de un cubo de un pie de lado. Su abreviatura es ft³ o cu ft. Un pie cúbico, equivale a 28,316846592 decímetros cúbicos.

PROGRAMA.- Al Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía.

QUEBRANTO.- Daño o pérdida debido a situaciones económicas coyunturales adversas.

RPU.- Registro Permanente de Usuario. Número de 12 dígitos que aparece impreso en el recibo de energía eléctrica como “Número de Servicio”, para el caso de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

SAC.- Sistema de Administración de Cartera.

SELLO FIDE.- Es un programa de identificación de productos eficientes sobresalientes en el Ahorro de Energía Eléctrica, a los que después de comprobar su alto nivel de eficiencia, se otorga una licencia para portar una etiqueta denominada Sello FIDE.

SEMARNAT.- A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

SENER.- A la Secretaría de Energía

SFP.- A la Secretaría de la Función Pública.

SIA.- Sistema Integral de Atención. Sistema computacional en plataforma Web para el registro de las diferentes operaciones que se ejecutarán en el Programa.

SIC.- Sociedad de Información Crediticia.

SICOM.- Sistema Comercial (Facturación y Cobranza) de CFE

Page 8: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.8 de 74

SOLICITANTE.- A la persona física que forma parte de la población objetivo y que solicita alguno de los apoyos otorgados.

SUMINISTRADOR.- Organismo público encargado de la prestación del servicio público de la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad.

SUSTITUCIÓN DE EQUIPO ELECTRODOMÉSTICO.- Es la sustitución de Refrigeradores o equipos de Aire Acondicionado obsoletos por equipos nuevos que cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas y que podrán ostentar el Sello FIDE.

TABLA DE AMORTIZACIÓN.- Documento que integra las cantidades que debe entregarse periódicamente para extinguir una deuda. Asimismo muestra las cantidades que debe de pagar el usuario, tipo renta. Amortizar es extinguir una cuenta por entregas o aplicaciones periódicas que se convierten en gastos.

TASA ANUAL.- Precio determinado y cierto que señala a las mercancías, mantenimiento u otras cosas para que no se puedan vender a más de lo que señala el tanto por ciento.

TIENDA PARTICIPANTE.- Al establecimiento (tienda de autoservicio, tienda departamental o distribuidores) donde se venden al público Refrigeradores y Aires Acondicionados con el que el Suministrador y el Fideicomiso Operador designado convinieron en el marco de este PROGRAMA. Además, que haya suscrito un convenio con un Centro de Acopio que cumpla con los requerimientos establecidos por el Manual de centros de acopio, para el acopio e inutilización de los refrigeradores y equipos de aire acondicionado, siendo responsable de garantizar que los aparatos objeto de la sustitución o sus componentes eléctricos y mecánicos, que provean función alguna que requiera o pueda requerir el uso de energía eléctrica, no puedan ser utilizados en los aparatos sustituidos u otros aparatos

TONELADA.- Para efectos de este manual operativo, Tonelada se refiere a "Tonelada de Refrigeración" y es el calor que absorbe una tonelada de hielo al derretirse en 24 hr. 1 Tonelada de Refrigeración equivale a 12 000 BTU (BTU es la capacidad de un Aire Acondicionado) y equivale a 12 661 kilo joules.

USUARIO.- a la persona física que habita en un inmueble cuyo suministro de energía eléctrica para uso doméstico está respaldado por un contrato celebrado por la misma persona física o por una distinta, con el suministrador.

Page 9: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.9 de 74

III.- OBJETIVOS

III.1.- OBJETIVO GENERAL

Reducir el consumo de energía eléctrica de las familias y por ende, su facturación por ese concepto, a fin de coadyuvar a la mejora de la economía familiar.

III.2.- OBJETIVO ESPECÍFICO

Que los refrigeradores y equipos de aire acondicionado utilizados por la población objetivo sean equipos eficientes en cuanto al consumo de energía, con lo que se espera reducir la facturación por energía eléctrica que reciben los consumidores y obtener ahorros en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, los cuales conllevarán reducciones en el volumen empleado de combustibles fósiles, en las emisiones de gases de efecto invernadero y en los apoyos que el Gobierno otorga a las tarifas eléctricas.

Para lograr lo anterior, se otorgará un apoyo directo y/o un apoyo de financiamiento para sustituir por equipos eficientes y nuevos los refrigeradores y los equipos de aire acondicionado con diez o más años de antigüedad, cuyo consumo de energía es mayor al de los equipos nuevos.

Paralelamente, los refrigeradores y equipos de aire acondicionado ineficientes (i.e. con 10 o más años de antigüedad, según lo manifestado en las solicitudes que presenten los solicitantes), serán retirados del mercado e inutilizados, al igual que todos sus componentes eléctricos y mecánicos, en los centros de acopio designados para tal efecto, los cuales dispondrán de los residuos generados por esta inutilización conforme a la normatividad ambiental.

IV.- INSTANCIAS PARTICIPANTES

IV.1.- INSTANCIA NORMATIVA

La SENER será la Instancia Normativa del PROGRAMA y estará facultada para aclarar dudas sobre sus Lineamientos y su aplicación, para interpretarlos y resolver sobre aspectos no contemplados en éstos. Las aclaraciones, interpretaciones y resoluciones de la SENER serán definitivas.

IV.2.- INSTANCIA EJECUTORA

El Suministrador será la Instancia Ejecutora del PROGRAMA por lo que respecta al apoyo directo y el Fideicomiso Operador será la Instancia Ejecutora del apoyo de financiamiento.

Page 10: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.10 de 74

El Suministrador tendrá las siguientes responsabilidades generales:

I. Constituir el Padrón de Beneficiarios del PROGRAMA.

II. Proporcionar a la SENER, en lo referente al apoyo directo, la información correspondiente al avance financiero y, en general, toda información que permita dar seguimiento y evaluar la operación del PROGRAMA, así como orientar su desarrollo, utilizando el sistema que para ello se haya determinado.

III. Llevar a cabo la supervisión aleatoria de las acciones relacionadas con los apoyos directos, brindando todas las facilidades a los órganos competentes para realizar la fiscalización y verificación de dichas acciones del PROGRAMA.

Además, el Suministrador y el Fideicomiso Operador tendrán las siguientes responsabilidades:

a) El Fideicomiso Operador preverá un mecanismo para notificar a los solicitantes de apoyo sobre la respuesta que se dará a su solicitud para obtener los apoyos.

b) El Fideicomiso Operador garantizará la inclusión de los beneficiarios que reciban apoyo en el Padrón de Beneficiarios en forma automática a que éstos reciban el refrigerador o el equipo de aire acondicionado.

c) El Suministrador verificará que se suscriban los convenios con las Tiendas Participantes que comercialicen refrigeradores y/o equipos de aire acondicionado con la intervención de las instancias competentes, según sea el caso, y en los términos necesarios para el correcto funcionamiento del PROGRAMA.

d) El Suministrador verificará que las tiendas interesadas en participar en este PROGRAMA proporcionen los precios máximos de venta al público por modelo de equipo al Fideicomiso Operador, quien en caso de encontrar que los precios son notoriamente elevados, se reservará el derecho de permitirles participar en el PROGRAMA.

El Fideicomiso Operador podrá suspender el derecho de participar en el PROGRAMA a las Tiendas Participantes que vendan los equipos a un precio mayor que el proporcionado por las mismas en términos del párrafo anterior.

e) El Fideicomiso Operador se reservará el derecho de cancelar la participación en el PROGRAMA a las Tiendas Participantes que incumplan con lo dispuesto en los Lineamientos o este Manual.

f) El Suministrador garantizará que el Fideicomiso Operador imparta la capacitación a las Tiendas Participantes en el PROGRAMA.

g) El Fideicomiso Operador en lo referente a los apoyos de financiamiento, y el Suministrador en lo referente a los apoyos directos, revisarán que la documentación del beneficiario presentada por la Tienda Participante cumpla con los requisitos establecidos en este PROGRAMA. Debido al gran volumen de expedientes y que el Suministrador y el Fideicomiso Operador no cuentan con la

Page 11: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.11 de 74

capacidad para revisar todos y cada uno de ellos, las supervisiones serán mediante muestras aleatorias y representativas.

h) El Fideicomiso Operador en lo referente a los apoyos de financiamiento y el Suministrador en lo referente a los apoyos directos, verificarán el cumplimiento de los Lineamientos, este Manual y demás normatividad aplicable al PROGRAMA. Debido al gran volumen de expedientes y a que el Suministrador y el Fideicomiso Operador no cuentan con la capacidad para revisar todos y cada uno de ellos, las supervisiones serán mediante muestras aleatorias y representativas

i) El Fideicomiso Operador en lo referente a los apoyos de financiamiento y el Suministrador en lo referente a los apoyos directos, darán seguimiento a la operación del PROGRAMA e informarán mensualmente sobre su evolución a la SENER.

j) El Fideicomiso Operador en lo referente a los apoyos de financiamiento y el Suministrador en lo referente a los apoyos directos, evaluarán los resultados del PROGRAMA y su efectividad, para lo cual, cada uno en el ámbito de su operación o en forma conjunta, diseñarán un mecanismo que someterán a aprobación de la SENER, el cual podrá incluir, entre otros, la aplicación de encuestas a los beneficiarios, e informar a la SENER sobre estos resultados.

k) El Fideicomiso Operador en lo referente a los apoyos de financiamiento y el Suministrador en lo referente a los apoyos directos, formularán las respectivas recomendaciones para mejorar tanto la operación como los resultados del PROGRAMA.

l) Proporcionar a la SENER, con base en la información que le proporcione el Fideicomiso Operador, información mensual sobre:

la capacidad y, cuando así lo permitan las condiciones en que se encuentre el aparato, la marca, modelo y antigüedad de los refrigeradores y equipos de aire acondicionado recibidos en los centros de acopio y destrucción, y

la marca, el modelo, la capacidad y el precio de venta de los refrigeradores y equipos de aire acondicionado entregados a los beneficiarios.

Para dar cumplimiento a los puntos anteriores, el Suministrador se compromete a entregar los siguientes reportes, dentro de los primeros siete días hábiles del mes siguiente al mes que se reporta, salvo lo referente al consumo de los beneficiarios, que se entregará en forma bimestral, dentro de los quince días hábiles siguientes al periodo que se reporta. Dichos reportes se elaborarán con base en la información que le entregue el Fideicomiso Operador:

Page 12: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.12 de 74

Refrigeradores

Indicador Periodicidad

Matriz de las capacidades de los equipos entregados por los beneficiarios contra las

capacidades de los equipos adquiridos

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de refrigeradores repartidos

según su capacidad Mensual y acumulada al mes que se

reporta

Número de refrigeradores retirados

según su capacidad Mensual y acumulada al mes que se

reporta

Número de refrigeradores retirados

según la antigüedad declarada por el beneficiario

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de refrigeradores retirados

según la antigüedad declarada por el centro de acopio1

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Monto ejercido en refrigeradores (pesos) Mensual y acumulada al mes que se reporta

Equipo de Aire Acondicionado

Indicador Periodicidad

Matriz de las capacidades de los equipos entregados por los beneficiarios contra de

los equipos adquiridos

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de equipos de aire acondicionado

Entregados, según su capacidad de enfriamiento

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de equipos de aire acondicionado retirados, según su capacidad de

enfriamiento

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de equipos de aire acondicionado retirados, según la antigüedad declarada por

el beneficiario

Mensual y acumulada al mes que se reporta

1 Este dato se proporcionará siempre y cuando el equipo conserve la placa con los datos de fabricación y

contenga el año en que fue fabricado.

Page 13: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.13 de 74

Número de equipos de aire acondicionado retirados, según la antigüedad declarada por

el centro de acopio1

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Monto ejercido en equipos de aire acondicionado (pesos)

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Información sobre los beneficiarios

Indicador Periodicidad

Relación de los beneficiarios: nombre, municipio, tarifa eléctrica, tipo o tipos de apoyo recibidos y

montos otorgados por cada tipo de apoyo

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de beneficiarios que recibieron sólo apoyo directo

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de beneficiarios cuyo nombre registrado en el recibo de energía eléctrica es diferente al

registrado en la identificación oficial que presentó

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Seguimiento del consumo de los beneficiarios (kWh)

Bimestral, hasta 31 de

diciembre de 2011

Informe sobre la operación del PROGRAMA

Monto ejercido por costos de operación (pesos) Mensual y acumulada al mes

que se reporta

Número de solicitudes rechazadas Mensual y acumulada al mes

que se reporta

Relación de casos en los que un solicitante que recibió respuesta negativa, indicando número de

usuario, tarifa a la que pertenece, municipio, estado y el respectivo motivo del rechazo.

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Información relativa a las Tiendas Participantes

Información Periodicidad

Relación de tiendas participantes, por entidad federativa, indicando si son personas físicas o

morales

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Page 14: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.14 de 74

Relación, por entidad federativa, de centros de acopio que hayan recibido, de parte de la Tienda

participante, un aviso de rescisión, independientemente de que éste haya procedido.

Para cada caso se debe indicar la causa que generó el aviso de rescisión

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Relación, por entidad federativa, de centros de acopio a quienes la Tienda participante les haya rescindido el contrato, indicando la causa de la

rescisión

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Relación, por entidad federativa, de los convenios modificatorios a los contratos entre el FIDE y la

Tienda participante

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Información relativa a los Centros de Acopio

Relación de centros de acopio, indicando la entidad federativa, la entidad de donde reciben equipos, el

número de equipos analizadores de gases precisando la marca, modelo y número de serie de

cada uno de ellos

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Relación de actas circunstanciadas de la inhabilitación y destrucción de los equipos

electrodomésticos, emitidas por cada centro de acopio, indicando la fecha de emisión de cada una

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Relación de envíos de gas recuperado que el centro de acopio realizó al centro de recuperación y

reciclaje, indicando el número de cilindros por tipo de gas y la fecha de envío a dicho centro.

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Relación de materiales recuperados, indicando su peso

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Número de empleados por centro de acopio Mensual y acumulada al mes que se reporta

Horarios de recepción registrados por cada centro de acopio

Mensual y acumulada al mes que se reporta

Relación de los centros acopio a quienes el FIDE les suspendió el acceso al sistema

Mensual y acumulada al mes que se reporta

El Suministrador entregará esta información mes a mes, hasta enero de 2010, salvo la referente al seguimiento del consumo de los beneficiarios, que se entregará cada dos meses, hasta enero de 2011.

Page 15: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.15 de 74

m) El Suministrador supervisará, a través del Fideicomiso Operador, que los Centros de Acopio y Destrucción realicen, en cuanto reciban los aparatos, la inutilización total de los equipos recibidos (que comprende la inutilización de caja, compresor y parrilla-condensador para el caso del refrigerador, y de compresor, serpentines y motores para el caso de los aires acondicionados), así como de todos sus componentes eléctricos y mecánicos y la recuperación segura y controlada de los aceites y gases contenidos en los aparatos de conformidad con la legislación ambiental vigente. Debido al gran volumen de equipos reemplazados y que Suministrador y el Fideicomiso Operador no cuentan con la capacidad para revisar todo el proceso de inutilización de forma continua, las supervisiones serán mediante muestras aleatorias y representativas en las que se verificará y se dará constancia de la correcta inutilización de los aparatos y la recuperación de los gases y aceites. Con cierta periodicidad, las inutilizaciones de los equipos deberán ser verificadas con un fedatario público. Lo anterior, sin perjuicio de las verificaciones que, en su caso, realicen las personas acreditadas.

n) El Suministrador y el Fideicomiso Operador deberán informar a la SENER y la SFP sobre las quejas y denuncias que reciba en relación con este PROGRAMA.

IV.3.- TIENDA PARTICIPANTE

Es la responsable en el Programa de la oferta y promoción de los equipos de alta eficiencia registrados en el SIA; debe realizar la sustitución del electrodoméstico, así como entregar los refrigeradores y aires acondicionados ineficientes al Centro de Acopio y Destrucción para su inhabilitación y destrucción.

IV.4.- NAFIN

Asigna los recursos financieros al fideicomiso operador, mediante los cuales se otorgarán apoyos de financiamiento a los usuarios interesados en la sustitución de electrodomésticos que ofrece el programa.

V.- ASPECTOS GENERALES

V.1- ALCANCE

El Programa está orientado a las familias mexicanas, usuarios de tarifas domésticas de energía eléctrica en la República Mexicana.

V.2.- COBERTURA

El Programa se aplicará la República Mexicana, en las zonas donde exista la infraestructura necesaria para la distribución y destrucción de los equipos electrodomésticos ineficientes.

V.3.- POBLACIÓN OBJETIVO

Page 16: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.16 de 74

I. La población objetivo del PROGRAMA son aquellos usuarios domésticos que:

tengan refrigeradores con 10 o más años de antigüedad de acuerdo con lo manifestado en las solicitudes respectivas, y con una capacidad igual o superior a 184.06 decímetros cúbicos (equivalentes a 7 pies cúbicos), o

tengan equipos de aire acondicionado con 10 o más años de antigüedad de acuerdo a lo manifestado en las solicitudes respectivas, con una capacidad igual o superior a 0.75 toneladas de refrigeración.2

II. Se considera que un usuario puede ser beneficiario cuando en la tarifa 01 su consumo promedio mensual anual es igual o superior a 76 kWh, cuando para las tarifas 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F su consumo promedio mensual “fuera de verano” es igual o superior a 76 kWh o cuando en las tarifas 1C, 1D, 1E y 1F.su consumo promedio mensual en verano es igual o superior a 251 kWh.

III. Para efectos de determinar los tipos y montos de apoyo a que puede ser acreedor un usuario, los usuarios se han clasificado en cuatro niveles de consumo, conforme a la siguiente tabla:

TABLA I

Refrigeradores Equipos de aire acondicionado

Nivel de consumo Consumo promedio

mensual fuera de verano *

(kilowatts-hora)

Consumo promedio mensual en verano *

(kilowatts-hora)

BAJO 1 76-175 251-500

BAJO 2 176-200 501-750

BAJO 3 201-250 751-1,000

BAJO 4 Mayor a 250 Mayor a 1,000

* Para quienes deseen sustituir su refrigerador, el consumo promedio mensual se obtiene a partir de los registros de consumo de energía eléctrica en los meses correspondientes al periodo de “fuera de verano”, el cual se definirá conforme a la tarifa doméstica aplicable en su localidad

Para quienes deseen sustituir su equipo de aire acondicionado, el consumo promedio mensual se obtiene a partir de los registros de consumo de energía eléctrica de los meses correspondientes al periodo de verano, el cual se definirá conforme a la tarifa doméstica aplicable en su localidad.

2 Una tonelada de refrigeración equivale a 12 661 kilojoules.

Page 17: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.17 de 74

A fin de que el interesado pueda verificar si cumple con estos criterios de consumo, el Suministrador incluirá en el recibo de energía eléctrica una leyenda en la que lo indicará.

El beneficiario podrá verificar si cumple con este criterio de consumo ingresando su Registro Permanente de usuario (RPU) o su número de servicio en la dirección www.asiahorre.com o presentándose en la tienda participante con su recibo de energía eléctrica más reciente.

Sin perjuicio de lo anterior, el beneficiario podrá acreditar que cumple con este criterio presentando su recibo de energía eléctrica más reciente.

V.4.- CARACTERÍSTICAS DE LOS APOYOS

V.4.1. TIPO DE APOYO

Existen dos tipos de apoyo: el apoyo directo y el apoyo de financiamiento.

I. El apoyo directo consiste en un bono gratuito, que se otorga a través del suministrador y que deberá destinarse para cubrir el precio del electrodoméstico y de los costos de transporte, acopio y destrucción asociados a la sustitución de los equipos.

II. El apoyo de financiamiento consiste en un crédito a la tasa preferencial establecida en el contrato de crédito, que será cobrado a través de la factura de energía eléctrica y que debe ser pagado en 4 (cuatro) años, bajo los términos señalados en el contrato de crédito (Anexo 13).

III. Un usuario podrá ser acreedor del apoyo directo y del apoyo de financiamiento, o bien, sólo del apoyo de financiamiento, dependiendo de su nivel de consumo.

En ningún caso el beneficiario está obligado a utilizar el apoyo de financiamiento.

IV. Quienes resulten beneficiarios de cualquiera de estos dos tipos de apoyo deberán entregar a cambio del electrodoméstico nuevo, el electrodoméstico en funcionamiento que actualmente utilizan en el domicilio que aparece en su factura de energía eléctrica. Lo anterior en el entendido de que si el usuario pretende sustituir su refrigerador, deberá entregar un refrigerador a cambio, y si desea sustituir un equipo de aire acondicionado, deberá entregar a cambio un equipo de aire acondicionado. Asimismo, el aparato en uso en su hogar deberá cumplir con las características señaladas en el numeral V.6.1, apartado I, incisos a) o d), según se trate de un refrigerador o de un equipo de aire acondicionado.

Page 18: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.18 de 74

El beneficiario deberá hacer entrega de dicho electrodoméstico al momento de recibir el electrodoméstico nuevo.

V. Sin excepción alguna, los electrodomésticos nuevos sólo podrán ser entregados en el domicilio registrado en el recibo de energía eléctrica.

V.4.2. MONTOS DE LOS APOYOS

I. Para la adquisición de un electrodoméstico se asignarán $5,200.00 por beneficiario, a cambio de que el beneficiario entregue su refrigerador o equipo de aire acondicionado en uso. El equipo nuevo deberá cumplir con las condiciones establecidas en el numeral V.6.1, apartado I, incisos b) o e), según el electrodoméstico de que se trate.

Se estima que en condiciones de mercado, este monto es suficiente para adquirir un refrigerador de 240.7 a 269 decímetros cúbicos (equivalentes a 9 pies cúbicos) para los beneficiarios ubicados en los niveles BAJO 1, BAJO 2 Y BAJO 3, y un refrigerador de 382 a 408 decímetros cúbicos (equivalentes a 14 pies cúbicos) para los beneficiarios en el nivel BAJO 4, o un equipo de aire acondicionado tipo ventana de 1 tonelada de refrigeración. Todos los equipos deberán ser de alta eficiencia en el consumo de energía eléctrica.

Adicionalmente, se otorgarán $400 pesos por beneficiario para cubrir los costos siguientes asociados a la sustitución de los equipos: el traslado del electrodoméstico nuevo de la Tienda Participante al domicilio del beneficiario, el traslado del electrodoméstico usado al Centro de Acopio y Destrucción y el servicio de dicho centro.

La suma de estos dos montos, que asciende a $5,600.00 para los niveles BAJO 1, BAJO 2 Y BAJO 3, y a $8,700.00 para el nivel BAJO 4, es considerada como el apoyo de referencia.

II. El apoyo de referencia podrá otorgarse como una combinación entre el apoyo directo y el de financiamiento, o sólo como apoyo de financiamiento.

Los montos de los apoyos directo y de financiamiento están en función del consumo de energía eléctrica de los usuarios:

II.1 Monto del apoyo directo

a) Para los usuarios con niveles de consumo BAJO 1, el monto del apoyo directo es de $2,200.00, de los cuales $1,800.00 deben ser aplicados sobre el precio del electrodoméstico y $400.00 serán para cubrir los costos de transporte, acopio y destrucción asociados a la sustitución del electrodoméstico.

b) Para los usuarios con un nivel de consumo BAJO 2, el monto del apoyo directo es de $1,400.00, de los cuales $1,000.00 deben ser aplicados sobre el precio del electrodoméstico y $400.00 serán para cubrir los costos de

Page 19: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.19 de 74

transporte, acopio y destrucción asociados a la sustitución del electrodoméstico.

c) Para los usuarios con un nivel de consumo BAJO 3, el monto del apoyo directo es de $400.00, que serán para cubrir los costos de transporte, acopio y destrucción asociados a la sustitución del electrodoméstico.

II.2 Monto del apoyo de financiamiento

a) El monto mínimo de crédito en el marco de este Programa será de $1,000.00.

b) Los beneficiarios podrán elegir como apoyo de financiamiento cualquier cantidad entre $1,000.00 y el monto máximo de financiamiento que les corresponda según su nivel de consumo.

c) Para los usuarios con niveles de consumo BAJO 1, el apoyo de financiamiento es complementario al apoyo directo y su monto será, a elección del usuario, de $1,000.00 a $3,400,00, los cuales serán aplicados sobre el precio del electrodoméstico.

d) Para los usuarios con un nivel de consumo BAJO 2, el apoyo de financiamiento es complementario al apoyo directo y su monto será, a elección del usuario, de $1,000.00 a $4,200.00, los cuales serán aplicados sobre el precio del electrodoméstico

e) Para los usuarios con un nivel de consumo BAJO 3 el apoyo de financiamiento es complementario al apoyo directo (el que se aplicará exclusivamente a los costos asociados a la sustitución de los equipos) y el monto de este apoyo de financiamiento será, a elección del usuario, de $1,000.00 a $5,200.00, los cuales serán aplicados sobre el precio del electrodoméstico.

f) Para los usuarios con un nivel de consumo BAJO 4, el monto del apoyo de financiamiento será, a elección del usuario, de $1,000.00 a $8,700.00, de los cuales $400.00 serán para cubrir los costos de transporte, acopio y destrucción asociados a la sustitución del electrodoméstico y el resto se destinará a cubrir el precio del electrodoméstico.

La suma del apoyo directo más el apoyo de financiamiento nunca superará el precio de venta al público del electrodoméstico adquirido más los costos asociados a la sustitución de los equipos.

II.3 Los usuarios con niveles de consumo BAJO 1, BAJO 2 y BAJO 3 podrán optar por tomar, además del apoyo directo, el apoyo de financiamiento.

Si optan por tomar el apoyo de financiamiento, el monto de éste será por la cantidad faltante para cubrir el precio del electrodoméstico, y la suma de ambos apoyos no podrá exceder del monto del apoyo de referencia.

Page 20: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.20 de 74

Si optan por tomar únicamente el apoyo directo, deberán pagar la diferencia entre éste y el precio del electrodoméstico con cualquier medio de pago aceptado por la Tienda Participante.

II.4 Los usuarios con niveles de consumo BAJO 4 que tomen el apoyo de financiamiento, deberán destinar $400 del monto del apoyo que reciban para cubrir los costos de transporte, acopio y destrucción asociados a la sustitución de los equipos, y el resto lo emplearán para pagar el precio del electrodoméstico.

La siguiente tabla resume la información sobre los montos de los apoyos directo y de financiamiento, y su asignación según el nivel de consumo de los usuarios:

TABLA II

Refrigerador Equipo de aire acondicionado

Si su consumo mensual promedio fuera de verano es

(kWh)

Si su consumo mensual promedio en verano es

(kWh)

El monto del apoyo directo, aplicable al precio del electrodoméstico, es:

El apoyo para cubrir los costos asociados a la sustitución de los equipos es:

El monto máximo de crédito* que se le otorga es:

76-175 251- 500 $1,800.00 M.N. $400.00 M.N. $3,400.00 M.N.

176-200 501-750 $1,000.00 M.N. $400.00 M.N. $4,200.00 M.N.

201-250 751-1,000 ----- $400.00 M.N. $5,200.00 M.N.

Mayor a 250 Mayor a 1,000 ----- ----- $8,700.00 M.N.**

* En todos los casos, el monto mínimo de crédito que puede tomar un beneficiario es de $1,000.00 M.N. ** En este caso el beneficiario exclusivamente del apoyo a financiamiento, y del monto a financiar,

deberá destinar $400.00 M.N para cubrir los costos asociados a la sustitución de los equipos. III. Cuando el precio del refrigerador o del equipo de aire acondicionado sea superior al

monto del apoyo de referencia, el beneficiario deberá pagar esta diferencia a la Tienda Participante con cualquier medio de pago aceptado por ésta.

V.5.- VIGENCIA DEL PROGRAMA

El PROGRAMA estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2009 o hasta que se agoten los recursos asignados al PROGRAMA.

Page 21: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.21 de 74

V.6.- BENEFICIARIOS

V.6.1.- CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

I. Para participar en este PROGRAMA y ser elegibles para el apoyo directo o para el apoyo de financiamiento, los interesados deberán cumplir con los siguientes criterios:

1. Ser usuario del servicio de energía eléctrica en tarifa doméstica.

2. Habitar en el domicilio registrado en su recibo de energía eléctrica

3. Contar con su Clave Única del Registro de Población (CURP).

4. Ser mayor de edad.

5. No tener adeudos en sus pagos por el servicio de energía eléctrica.

6. Si sustituyó un refrigerador a través de la Etapa Piloto, sólo podrá solicitar apoyo del Programa para sustituir equipos de aire acondicionado.

Si sustituyó un equipo de aire acondicionado a través de la Etapa Piloto, sólo podrá solicitar apoyo del Programa para sustituir un equipo de aire acondicionado cada año calendario, hasta acumular tres equipos de aire acondicionado sustituidos a través de este Programa..

7. Si sustituyó un refrigerador a través del Programa de Financiamiento para el Ahorro de Energía Eléctrica (PFAEE) del FIDE o del Programa ASI del FIPATERM, sólo podrá solicitar apoyo de este Programa para sustituir equipos de aire acondicionado.

Si sustituyó un equipo de aire acondicionado a través del PFAEE del FIDE o del Programa ASI del FIPATERM, podrá solicitar apoyo de este Programa para sustituir un refrigerador u otro equipo de aire acondicionado adicional.

8. Durante la vigencia de este Programa, un usuario podrá ser beneficiario hasta 4 veces, bajo las siguientes premisas:

i. Los apoyos se destinarán para sustituir un refrigerador y hasta 3 aires acondicionados.

ii. Se otorgará sólo un apoyo directo por usuario en un año calendario.

iii. Se otorgará más de un apoyo de financiamiento por usuario siempre que los apoyos de financiamiento no sean simultáneos; es decir, para adquirir un siguiente crédito, el beneficiario deberá terminar de pagar el anterior.

iv. El apoyo de financiamiento se otorgará siempre y cuando el solicitante haya liquidado los créditos obtenidos en otros programas.

Page 22: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.22 de 74

9. No ser trabajador de CFE, del FIPATERM, del FIDE o de la SENER, lo que el solicitante manifestará bajo protesta de decir verdad. Cuando el apoyo de financiamiento sea otorgado con recursos del FIPATERM, se seguirá la política referente a empleados de este fideicomiso

Para refrigeradores:

a) Tener un refrigerador que cuente con las siguientes características:

a.1) Que funcione.

a.2) Que esté en uso en el domicilio que aparece en su recibo de energía eléctrica.

a.3) Que tenga 10 o más años de antigüedad, de acuerdo a lo manifestado en la solicitud respectiva.

a.4) Que su capacidad sea igual o superior a 184.06 decímetros cúbicos (equivalentes a 7 pies cúbicos).

Este refrigerador deberá ser entregado al momento de recibir el refrigerador nuevo.

b) Adquirir un refrigerador que cumpla con lo siguiente:

b.1) Ser nuevo.

b.2) Cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-015-ENER-2002, Eficiencia energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos. Límites, métodos de prueba y etiquetado, en los términos que a continuación se indican:

Los refrigeradores deben indicar en su etiqueta de eficiencia energética ahorros de 5% o mayores con respecto al límite especificado en la NOM-015-ENER-2002.

Adicionalmente al ahorro de 5% o mayor indicado en la etiqueta amarilla, los refrigeradores podrán ostentar el sello FIDE.

b.3) Para los niveles BAJO 1, BAJO 2 y BAJO 3, que su capacidad no sea menor a 240.69 decímetros cúbicos (equivalentes a 9 pies cúbicos) ni superior a 382.26 decímetros cúbicos (equivalentes a 13 pies cúbicos), y que sea hasta 2 pies cúbicos superior al refrigerador que el beneficiario entregará a cambio.

b.4) Para el nivel BAJO 4, que su capacidad sea mayor o igual a 240.69 decímetros cúbicos (equivalentes a 9 pies cúbicos), y que sea hasta 2 pies cúbicos superior al refrigerador que el beneficiario entregará a cambio.

La siguiente tabla resume los criterios señalados para los refrigeradores nuevos:

Page 23: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.23 de 74

TABLA III

Capacidad

(pies cúbicos) Tipo de refrigerador

Eficiencia energética señalada en la etiqueta de

eficiencia energética

Semiautomático 9

Automático

Semiautomático 10

Automático

Semiautomático 11

Automático

12

13

14 o más

Automático

Ahorros de 5% o mayores con respecto al límite

especificado en la NOM-015-ENER-2002

Para equipos de aire acondicionado:

c) Contar en su domicilio con el servicio de energía eléctrica en tarifa 1C, 1D, 1E o 1F.

d) Tener un equipo de aire acondicionado con las siguientes características:

d.1) Tener 10 o más años de antigüedad de acuerdo a lo manifestado en la solicitud respectiva.

d.2) Que funcione.

d.3) Que esté en uso en el domicilio que aparece en su recibo de energía eléctrica.

d.4) Que su capacidad sea igual o superior a 0.75 toneladas de refrigeración.

Este equipo de aire acondicionado deberá ser entregado al momento de recibir el nuevo equipo de aire acondicionado.

e) Adquirir un equipo de aire acondicionado que cumpla con las siguientes características:

e.1) Ser nuevo.

e.2) Para BAJO 1, BAJO 2 y BAJO 3, los equipos tipo ventana que se adquieran con los apoyos del Programa deben tener una capacidad de 1 a 1,5 toneladas de refrigeración, y los equipos tipo minisplit deben tener una capacidad de 0.75 a 1 tonelada de refrigeración.

Page 24: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.24 de 74

Para BAJO 4, la capacidad de los equipos de aire acondicionado tipo ventana será de 1 a 3 T.R. y de los tipo minisplit de 0.75 a 5 T.R., y no excederá en más de 1 tonelada a la capacidad del equipo usado.

e.3) Los equipos deberán cumplir con los siguientes requisitos de eficiencia energética:

e.3.1) Si es tipo ventana, debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-021-ENER/SCFI/ECOL-2008, Eficiencia energética y requisitos de seguridad al usuario en acondicionadores de aire tipo cuarto. Límites, métodos de prueba y etiquetado, en los términos señalados en la siguiente tabla:

TABLA IV

Valores de Relación de Eficiencia Energética

(REE) Tipo de acondicionador de aire

Capacidad T.R. Btu/h

Wt/We BTU/Wh

1 12 000 2.87 9.8

1.5 18 000 2.84 9.7

2 24 000

2.5 30 000

Con ranuras laterales

3 36 000

2.49

8.5

1 12 000

1.5 18 000

2 24 000

2.5 30 000

Ventana sin ciclo

inverso

Sin ranuras laterales

3 36 000

2.49 8.5

Para corroborar lo anterior, los equipos deberán contar con la certificación de la eficiencia mencionada emitida por un laboratorio acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), o por un laboratorio extranjero acreditado por un organismo equivalente a la ema.

Page 25: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.25 de 74

e.3.2) Si es tipo minisplit, debe cumplir con las siguientes características:

TABLA V

Valores de Relación de Eficiencia Energética (REE)Capacidad

T.R. Btu/h

Wt/We BTU/Wh

0.75 9 000

1 12 000

1.5 18 000

2 24 000

2.5 30 000

3 36 000

3.5 42 000

4 48 000

4.5 54 000

5 60 000

2.73 9.3

Los modelos de refrigeradores y de equipos de aire acondicionado que cuenten con las características establecidas en este MANUAL estarán disponibles en la página electrónica del Fideicomiso Operador.

II. Para ser beneficiario del apoyo directo, se deberá cumplir con los siguientes criterios, además de los señalados en el apartado I de este numeral:

f) Haber tenido un nivel de consumo promedio mensual BAJO 1, BAJO 2 o BAJO 3.

g) Si únicamente será beneficiario de apoyo directo, no es necesario que el recibo de energía eléctrica esté a nombre del solicitante.

III. Para ser beneficiario del apoyo de financiamiento, se deberá cumplir con los siguientes criterios además de los señalados en el apartado I de este numeral:

h) Haber tenido un nivel de consumo promedio mensual BAJO 1, BAJO 2, BAJO 3 o BAJO 4.

Page 26: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.26 de 74

i) Presentar un comprobante de domicilio que coincida con el domicilio indicado en el recibo de energía eléctrica. No es necesario que el nombre indicado en el comprobante de domicilio coincida con el del titular del recibo de energía eléctrica.

j) Que la solicitud de apoyo de financiamiento, la autorización para solicitar reportes de crédito y el contrato de crédito sean firmados por el titular del servicio de energía eléctrica.

k) Que el solicitante proporcione el nombre, domicilio y, en su caso, teléfono de una persona que pueda corroborar que el solicitante habita en el domicilio declarado. No es necesario que esta persona se presente o que firme la solicitud.

l) No tener una calificación superior a MOP4 en la Sociedad de Información Crediticia que corresponda.

V.6.2. DOCUMENTOS

Para participar en este PROGRAMA y determinar el o los tipos de apoyo que le corresponden, el interesado deberá acudir a las Tiendas Participantes para lo siguiente:

i. Llenar el formato de solicitud de apoyo para sustituir un refrigerador, que constituye el Anexo 1, o solicitud de apoyo para sustituir un aire acondicionado, que constituye el Anexo 2 de este Manual, bajo protesta de decir verdad que son ciertos los datos asentados en dicha solicitud y en los documentos que la acompañan.

Si el solicitante y la Tienda participante desean conocer de antemano si el solicitante podría recibir el apoyo de financiamiento con base en la información con que cuenta la Sociedad de Información crediticia que corresponda, el solicitante deberá llenar el formato “Autorización para solicitar reportes de crédito”, que constituye el Anexo 3A de este Manual.

ii. Presentar una identificación oficial: credencial de elector, pasaporte mexicano vigente, cédula profesional o cartilla militar, en copia fotostática y en original para cotejo.

iii. Presentar el recibo de energía eléctrica más reciente, en copia fotostática y en original para cotejo. La fecha límite de pago del recibo que se presente deberá estar dentro de los 30 ó 60 días, según sea su ciclo de facturación, anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo. En caso de no contar con el recibo, podrá presentar el historial de consumos emitido por el suministrador.

iv. Presentar la copia fotostática de su Clave Única de Registro de Población (CURP).

Una vez que se determine el o los tipos de apoyo que le corresponde al usuario, si éste opta por tomar el apoyo de financiamiento, deberá:

Page 27: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.27 de 74

v. Llenar el formato de solicitud de apoyo de financiamiento, que constituye el Anexo 3 de este Manual. Si el solicitante firmó el formato “Autorización para solicitar reportes de crédito” (Anexo 3A de este Manual), no es necesario que firme la sección “Autorización para solicitar reportes de crédito” del formato de solicitud de apoyo de financiamiento (Anexo 3 de este Manual).

vi. Presentar un comprobante de domicilio en el que esté registrado el mismo domicilio que el asentado en su recibo de energía eléctrica.

V.6.3.- CRITERIOS DE RESOLUCIÓN

I. Las solicitudes para recibir los apoyos serán evaluadas y resueltas conforme sean capturadas en línea en las Tiendas Participantes, para lo cual deberán estar debidamente requisitadas.

II. Los apoyos se asignarán en forma consecutiva a la captura de las solicitudes cuya información muestre que el solicitante cumple con los criterios de elegibilidad y los documentos señalados en el numeral V.6.1 y V.6.2 de este Manual, mientras haya recursos disponibles del presupuesto asignado al PROGRAMA

III. Los criterios para que el Fideicomiso Operador resuelva favorablemente la solicitud serán: a) Que se manifieste bajo protesta de decir verdad, que los datos asentados en

la solicitud son ciertos.

b) Que en la solicitud conteniendo la declaración bajo protesta de decir verdad, conste la firma autógrafa del solicitante. Únicamente en casos en que la identificación oficial del solicitante sólo presente la huella dactilar se aceptará ésta en lugar de la firma autógrafa.

c) Que el solicitante haya presentado todos los datos requeridos en el formato de solicitud (Anexo 1 o Anexo 2 del Manual Operativo) y los documentos requeridos en el numeral V.6.2 de este Manual, según el tipo de apoyo que corresponda.

d) Que el domicilio para la entrega del refrigerador o equipo de aire acondicionado señalado en la solicitud sea el mismo que el registrado en el recibo de energía eléctrica.

e) Que el solicitante cumpla con todos los criterios de elegibilidad establecidos en el numeral V.6.1 de este Manual.

f) Que existan recursos disponibles para dar el apoyo directo y/o de financiamiento.

g) Que la Tienda Participante cuente con existencias del producto que el solicitante desea comprar con el apoyo directo y/o de financiamiento.

IV. Si al momento de recoger el aparato usado en el domicilio del beneficiario, la

Page 28: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.28 de 74

Tienda Participante o la persona que ésta designe se percata de que, contrario a lo establecido en los incisos a) y d), según corresponda, del numeral V.6.l de este Manual, el refrigerador o el equipo de aire acondicionado que pretende entregar el beneficiario no funciona, no está en uso en el domicilio del beneficiario o no cumple con la capacidad mínima requerida, no se llevará a cabo la entrega del nuevo refrigerador o equipo de aire acondicionado .

Como consecuencia, se dará por cancelada la transacción y se liberarán los recursos para asignarlos a un futuro solicitante en términos de los criterios de elegibilidad y resolución aplicables.

Lo dispuesto en esta fracción, no aplica para el caso de la antigüedad del aparato ni para el tamaño del mismo.

V.6.4.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA

La respuesta afirmativa o negativa sobre el otorgamiento del apoyo directo y/o de financiamiento será inmediata a la presentación y captura de su solicitud.

El plazo de entrega al usuario en su domicilio, del Refrigerador o equipo de aire acondicionado, dependerá de las existencias con que cuente la Tienda Participante, pero en ningún caso superará 10 días naturales a partir de que el usuario haya presentado su solicitud en dicha tienda.

El Refrigerador o equipo de aire acondicionado se entregará sólo en el domicilio registrado en el recibo de energía eléctrica.

V.6.5.- DERECHOS DEL SOLICITANTE Y DEL BENEFICIARIO

El solicitante y el beneficiario tienen derecho a:

a) Recibir un trato respetuoso, oportuno y con calidad.

b) Tener acceso a la información necesaria sobre el PROGRAMA.

c) La protección de datos personales, en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

d) Que su solicitud sea capturada en su presencia.

e) Conocer, al momento de solicitar el apoyo, sus derechos y obligaciones como solicitante y como beneficiario.

f) Recibir atención de las garantías establecidas por las tiendas participantes, así como con los fabricantes cuando esto proceda.

Page 29: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.29 de 74

g) Que no se le exijan requisitos diferentes a los aquí señalados ni pago alguno adicional al precio de valor factura del equipo.

Además el solicitante tiene derecho a:

h) Recibir una respuesta inmediata sobre su solicitud de apoyo

i) Recibir los beneficios del PROGRAMA cuando cumpla con los criterios de elegibilidad y con los requisitos señalados en este Manual.

j) Recibir de la Tienda participante, el formato donde conste la respuesta a su solicitud de apoyo y, en su caso, a su solicitud de apoyo de financiamiento. Si la respuesta es negativa, en dicho escrito deberá especificarse la razón por la que el solicitante no fue acreedor del apoyo.

V.6.6.- OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO

El beneficiario tendrá las siguientes obligaciones:

a) Manifestar sin faltar a la verdad, los datos que permitan determinar su elegibilidad para participar en el Programa.

b) Cumplir con todos los términos dispuestos en este Manual.

c) Participar en los procesos de evaluación de resultados que determine la instancia normativa del Programa.

d) Entregar al momento de recibir el Refrigerador y/o aire acondicionado nuevo, el Refrigerador y/o aire acondicionado en uso que registró en su solicitud.

e) Firmar o plasmar la huella dactilar en

1. La solicitud de apoyo

2. La solicitud de apoyo de financiamiento

3. La autorización para consulta en la Sociedad de Información Crediticia que corresponda ( Se puede firmar “fuera de sistema”)

4. La respuesta a su solicitud.

5. El contrato de crédito

6. El pagaré

7. La tabla de amortización

8. La carta de conformidad de recepción del electrodoméstico, de conformidad con el formato incluido en el Anexo 9 de este Manual.

f) En el caso de los apoyos de financiamiento, cumplir oportunamente con el

Page 30: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.30 de 74

pago de sus amortizaciones, la primera de las cuales será cargada automáticamente a la facturación de energía eléctrica inmediata posterior a la entrega del equipo.

VI.- REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS APOYOS DIRECTOS Y DE FINANCIAMIENTO

Como participantes en el Programa, la Tienda Participante y los Centros de Acopio y Destrucción estarán obligados a cumplir lo establecido en los Convenios y Manuales específicos y cualquier otro instrumento que regule la operación del Programa.

VII.- DISPERSIÓN DE FONDOS

La SENER trasferirá los fondos asignados a la CFE y ésta al FIDE, para que una vez autorizada la entrega del apoyo directo, el FIDE pague a la Tienda participante dentro de los quince días hábiles siguientes a que “EL FIDE” haya confirmado la revisión del “EXPEDIENTE” en SIA; esta revisión no excederá el término de tres días hábiles a partir de la entrega del expediente.

Para el caso del apoyo de financiamiento, NAFIN transferirá los fondos al FIDE, para que a su vez se realice el pago correspondiente a la Tienda Participante, dentro de los quince días hábiles siguientes a que “EL FIDE” hayan confirmado la revisión del “EXPEDIENTE” en SIA; esta revisión no excederá el término de tres días hábiles a partir de la entrega del expediente.

Lo anterior se realizará de acuerdo al siguiente procedimiento:

El Fideicomiso Operador recibirá en cada una de sus oficinas de las localidades donde tenga presencia, los expedientes integrados por la Tienda Participante, verificando que se cumplan todos los requisitos establecidos en el presente Manual. En caso de que un expediente cumpla con dichos requisitos, Oficinas Centrales del FIDE solicitará semanalmente a la CFE los recursos correspondientes al apoyo directo, y a NAFIN le solicitará la parte correspondiente al apoyo de financiamiento, para ambos casos, se realizará el pago a la Tienda Participante, en un plazo no mayor a los quince días hábiles señalados por medio de transferencia electrónica.

Page 31: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.31 de 74

VIII.- ESPECIFICACIONES DE LOS EQUIPOS NUEVOS

Especificaciones Técnicas de Refrigerador nuevo

Los refrigeradores nuevos deberán cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-015-ENER-2002, Eficiencia energética de refrigeradores y congeladores electrodomésticos. Límites, métodos de prueba y etiquetado, en los términos que a continuación se indican:

TABLA III

Capacidad

(pies cúbicos) Tipo de refrigerador

Eficiencia energética señalada en la etiqueta de

eficiencia energética

Semiautomático 9

Automático

Semiautomático 10

Automático

Semiautomático 11

Automático

12

13

14 o más

Automático

Ahorros de 5% o mayores con respecto al límite especificado

en la NOM-015-ENER-2002

Especificaciones técnicas del equipo de Aire Acondicionado nuevo

Los equipos de aire acondicionado tipo ventana deberán cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-021-ENER/SCFI/ECOL-2008, Eficiencia energética y requisitos de seguridad al usuario en acondicionadores de aire tipo cuarto. Límites, métodos de prueba y etiquetado, en los términos señalados en la TABLA IV:

Page 32: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.32 de 74

TABLA IV

Valores de Relación de Eficiencia Energética

(REE) Tipo de acondicionador de aire

Capacidad T.R. Btu/h

Wt/We BTU/Wh

1 12 000 2.87 9.8

1.5 18 000 2.84 9.7

2 24 000

2.5 30 000

Con ranuras laterales

3 36 000

2.49

8.5

1 12 000

1.5 18 000

2 24 000

2.5 30 000

Ventana sin ciclo

inverso

Sin ranuras laterales

3 36 000

2.49 8.5

Para corroborar lo anterior, los equipos deberán contar con la certificación de la eficiencia mencionada emitida por un laboratorio acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema), o por un laboratorio extranjero acreditado por un organismo equivalente a la ema.

Los equipos tipo minisplit deberán cumplir con las siguientes características:

Page 33: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.33 de 74

TABLA V

Valores de Relación de Eficiencia Energética (REE)Capacidad

T.R. Btu/h

Wt/We BTU/Wh

0.75 9 000

1 12 000

1.5 18 000

2 24 000

2.5 30 000

3 36 000

3.5 42 000

4 48 000

4.5 54 000

5 60 000

2.73 9.3

IX.- PRECIO DE VENTA DE EQUIPOS

La Tienda interesada en participar en el PROGRAMA, deberá cumplir los requisitos establecidos en el Anexo 6 de este Manual, presentando al Fideicomiso Operador, solicitud que contenga, además de la documentación requerida en el referido Anexo 6, su propuesta con las marcas, modelos, capacidades y precios de venta con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido de los diferentes equipos de acuerdo a las especificaciones del numeral VIII de este Manual, que comercializará en el programa. Los precios acordados formarán parte del convenio FIDE-TIENDAS PARTICIPANTES.

El sistema no permitirá el registro de aquellos equipos cuyos precios se consideren excesivamente altos con relación a los apoyos otorgados por el Programa.

X.- PARTICIPACIÓN DE TIENDAS Y PRECIOS

Para efectos de aceptación de las tiendas interesadas en participar en el Programa, éstas deberán firmar el contrato de participación y presentar para registro su lista de modelos y precios, los que deberán ser los precios de venta al público en general vigentes al inicio el Programa.

Page 34: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.34 de 74

El Fideicomiso operador podrá suspender el derecho de participar en el PROGRAMA a las Tiendas Participantes que vendan los equipos a un precio mayor que el proporcionado por ellas mismas en términos del párrafo anterior, y que se haya registrado en el sistema.

El Fideicomiso operador se reservará el derecho de cancelar la participación en el PROGRAMA a las Tiendas Participantes que incumplan con lo dispuesto en este Manual.

La participación y operación de las Tiendas Participantes autorizadas, serán considerando la estructura administrativa de los Suministradores y el SIA.

XI.- TRANSPARENCIA

XI.1.- DIFUSIÓN

El Suministrador efectuará la difusión del PROGRAMA, por si mismo o a través del Fideicomiso Operador mediante la colocación de carteles, distribución de volantes, locución con perifoneo, reuniones informativas, publicidad en medios de comunicación locales o mediante alguna otra forma que se considere efectiva.

La información referente a los LINEAMIENTOS, las características y los resultados del PROGRAMA deberá hacerse del conocimiento del público en general, mediante su publicación en Internet a través de las páginas oficiales de la SENER, del Suministrador o del Fideicomiso Operador.

La información del PROGRAMA deberá ser publicada en los términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y su Reglamento.

Toda la publicidad que se adquiera para este PROGRAMA, tal como anuncios en medios electrónicos, impresos, complementarios o de cualquier otra índole, vinculados con los programas de comunicación social, deberá incluir la siguiente leyenda: “Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa”, que establece el artículo 18, fracción V, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009.

Para conocer el funcionamiento y los apoyos que ofrece este PROGRAMA, se podrá consultar la siguiente dirección electrónica: http://www.sener.gob.mx, en la sección correspondiente a Electricidad, cuya disponibilidad y contenido serán responsabilidad de la SENER.

Las Tiendas Participantes podrán realizar la promoción y difusión del Programa, debiendo ajustarse a este Manual, a través de cualquiera de los siguientes mecanismos:

Visitas domiciliarias

Page 35: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.35 de 74

Correo directo

Distribución de volantes

Atención en sus propios establecimientos

Medios de comunicación masivos

Promoción directa a usuarios potenciales

Toda la publicidad, tal como anuncios en medios electrónicos, impresos, complementarios o de cualquier otra índole, vinculados con los programas de comunicación social, deberá incluir la siguiente leyenda: “Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa”.

El uso de frases, logotipos de dependencias oficiales y colores estará sujeto a la normatividad aplicable.

XI.2 PADRÓN DE BENEFICIARIOS

El Suministrador constituirá un Padrón de Beneficiarios a partir de la información de los beneficiarios declarada en el formato de solicitud, que el Fideicomiso Operador le proporcione.

El Padrón deberá contener:

a) Nombre del beneficiario

b) Domicilio (indicando en campos separados: calle, número exterior, número interior, colonia, código postal, ciudad, municipio, estado);

c) Número de servicio;

d) Tarifa eléctrica en la que se encuentra;

e) Electrodoméstico sustituido;

f) Marca, modelo y capacidad del electrodoméstico sustituido;

g) Capacidad del electrodoméstico entregado a cambio por el usuario;

h) Marca, modelo y edad del electrodoméstico entregado a cambio por el usuario, en caso de que sea posible obtenerlo;

i) Precio del electrodoméstico adquirido;

j) Monto del apoyo directo recibido;

k) Monto en pesos del apoyo de financiamiento recibido;

l) Forma en que el beneficiario pagó el diferencial respecto del precio del electrodoméstico cuando éste haya superado la suma de ambos apoyos, en su caso.

Page 36: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.36 de 74

Los usuarios quedarán registrados en el Padrón de Beneficiarios al recibir el refrigerador o el equipo de aire acondicionado.

De este Padrón de Beneficiarios, la SENER hará públicos los datos (beneficiario, monto en pesos del apoyo recibido y tipo de artículo al que se destinó el apoyo), de conformidad con lo señalado en el artículo 12 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Para tal efecto, las instancias ejecutoras remitirán dicha información en forma mensual a la SENER.

XI.3.- QUEJAS Y DENUNCIAS

Las quejas y denuncias de la ciudadanía derivadas de alguna irregularidad en la operación del PROGRAMA, se atenderán por la Secretaría de la Función Pública, a través del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Energía.

Los medios de captación de cualquier Petición Ciudadana son los siguientes:

Telefónica: 01800 90000 19

Correo electrónico: [email protected]

XII.- PROCEDIMIENTOS

XII.1.- OTORGAMIENTO DE APOYOS DIRECTOS Y DOCUMENTACIÓN LEGAL PARA EL OTORGAMIENTO DE APOYO DE FINANCIAMIENTO

La Tienda Participante es la responsable de emitir la constancia del otorgamiento del apoyo directo, así como la documentación legal para el otorgamiento del apoyo de financiamiento, según el siguiente procedimiento:

1. Integración del Expediente

El solicitante deberá presentar a la Tienda Participante la documentación mencionada en el numeral V.6.2., incisos i) al iv) para el apoyo directo, y i) al vi) para el apoyo de financiamiento.

La Tienda Participante elaborará la solicitud del apoyo directo para firma del usuario, soportada por la documentación mencionada en el punto anterior.

La Tienda Participante deberá recortar sobre la línea punteada del

Page 37: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.37 de 74

Código de Barras localizado en la parte inferior izquierda perteneciente a los formatos 1 y 2: “Solicitud para obtener apoyo para un refrigerador” y “Solicitud para obtener apoyo para un equipo de aire acondicionado”, con el objeto de que sea adherido en la parte superior del costado derecho del equipo ineficiente, con pegamento de contacto de alta resistencia, a efecto de garantizar que la etiqueta no se desprenda y que los equipos retirados de los domicilios de los beneficiarios sean los mismos que lleguen a los Centros de Acopio y Destrucción.

De no ser utilizado el pegamento de contacto de alta resistencia, se corre el riesgo de que:

- El Código de Barras se desprenda y no puedan ser identificados los equipos sustituidos por el lector de código de barras del Centro de Acopio y Destrucción.

- No se pueda recabar la boleta correspondiente.

- No se pueda cobrar el equipo al FIDE.

2. Registro del Usuario

La Tienda Participante registrará al Usuario en el SIA través de la captura o por medio de la pistola lectora del código de barras del RPU de su recibo de energía eléctrica.

Para los usuarios de la CFE, el SIA consultará en línea al SICOM y validará si el usuario cumple con el consumo mínimo necesario para ser sujeto del apoyo directo y/o de financiamiento, mostrará a la Tienda Participante los campos donde se deberán capturar los datos generales del usuario, según la identificación oficial del solicitante. En caso de no cumplir con los consumos requeridos mostrará la leyenda “usuario no potencial” e impedirá que se prosiga con el registro de la solicitud.

3. Impresión del Presupuesto

La Tienda Participante seleccionará de un combo, la marca y modelo del equipo solicitado por el usuario; también deberá capturar los datos del equipo a retirar (marca, modelo, capacidad, número de serie, antigüedad, etc.) y procederá a imprimir el presupuesto (Anexo 14).

4. Impresión de la Constancia de Apoyo Directo y Documentación Legal para el Apoyo de Financiamiento.

Después de impreso el presupuesto, la Tienda Participante podrá imprimir la Constancia de Apoyo Directo y Carta de Conformidad para firma del usuario. La Constancia de Apoyo Directo se imprimirá en dos tantos: uno para el Usuario y otro que se integrará al expediente a liberar. La Constancia

Page 38: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.38 de 74

original deberá ser firmada por el usuario y la copia deberá entregarse al mismo.

Para el Apoyo de financiamiento, la Tienda Participante deberá imprimir Contrato, Pagaré, Tabla de Amortización, la Carta de Conformidad para firma del usuario y la pre-boleta que presentará al Centro de Acopio y Destrucción; entregándosele una copia autógrafa del Contrato del Crédito, Tabla de Amortización y una copia simple del Pagaré y de la Factura.

XII.2.- SUSTITUCIÓN DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS

La Tienda Participante registrará en el SIA (módulo de Instalación) el número y fecha de la factura y número de serie del equipo a entregar. En este mismo módulo deberá imprimir la Carta de conformidad para firma del usuario que firmará el usuario al momento de recibir a su entera satisfacción el equipo nuevo y entregar su equipo usado, así como la pre-boleta que presentará al Centro de Acopio y destrucción al momento de entregar el equipo retirado ineficiente.

Una vez impresa esta documentación, la Tienda Participante entregará el equipo de alta eficiencia energética en el domicilio del usuario de acuerdo a la normatividad establecida, y retirará el equipo de baja eficiencia energética que tiene adherido el código de barras, para entregarlo al Centro de Acopio y Destrucción.

Si el usuario optó por el apoyo de financiamiento, al momento de entregar el electrodoméstico, la Tienda Participante entregará al Usuario una copia de la factura original, del contrato, pagaré, tabla de amortización y carta de conformidad del equipo eficiente adquirido, a la firma de estos.

Para el caso donde aplicó únicamente el apoyo directo y el usuario pagó el diferencial en efectivo, se le entregará la factura original en ese momento.

En ambos casos se entregará la póliza de garantía debidamente sellada y requisitada, para que el usuario pueda ejercerla en cualquier aplicación de la garantía del equipo.

XII.3- CENTRO DE ACOPIO Y DESTRUCCIÓN

1. El Centro de Acopio y Destrucción deberá tener el registro ante SEMARNAT como Empresa Generadora de Residuos Peligrosos, permisos estatales y municipales, específicamente de uso de suelo, así como los convenios con empresas autorizadas, tanto recolectoras de aceite como gas.

2. Las instalaciones, equipamiento y personal técnico especializado, deberán ajustarse a lo establecido en el Manual de Procedimientos en Centro de Acopio y Destrucción.

Page 39: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.39 de 74

3. El Centro de Acopio y Destrucción recibe los equipos ineficientes de parte de la Tienda Participante, escanea el código de barras, verifica el funcionamiento del equipo ineficiente, realiza el pesaje inicial y captura en el SIA la capacidad, marca, color, modelo y número de serie.

4. Una vez que el Centro de Acopio y Destrucción capturó en el SIA las características y especificaciones técnicas del equipo ineficiente recibido, envía una Boleta Electrónica a la Tienda Participante y al FIDE, confirmando la recepción del mismo.

5. El Centro de Acopio y Destrucción registra en el SIA la información correspondiente a las sustancias agotadoras de la capa de ozono.

6. El SIA validará automáticamente los datos registrados por la Tienda Participante contra los datos capturados por el Centro de Acopio y Destrucción, a fin de proceder con el trámite del pago.

7. El Centro de Acopio y Destrucción realizará extracción y confinamiento del aceite y gas refrigerante, la inhabilitación de los equipos (corte de bornes del compresor, daño al evaporador, condensador y motor eléctrico del ventilador) para proceder finalmente a la destrucción total de los equipos, consistente en desmantelamiento y separación de los metales y materiales que lo componen. El Centro de Acopio realiza el pesaje final y hace constar mediante Acta Circunstanciada la inhabilitación y destrucción de los equipos, estableciéndose en este documento la responsabilidad para el Centro de Acopio y Destrucción de la entrega del gas, aceite, cobre, aluminio, fierro y plástico para su destrucción, reciclaje y/o confinamiento según corresponda, conforme a la normatividad establecida por la SEMARNAT. Lo anterior en presencia de un representante del FIDE o un fedatario público. Las personas acreditadas podrán realizar la verificación del procedimiento de inhabilitación y destrucción conforme al Manual de Procedimientos en Centros de Acopio y Destrucción.

8. El Centro de Acopio y Destrucción deberá solicitar, al menos dos veces al año, la verificación del procedimiento de inhabilitación y destrucción por parte de una persona acreditada, y cubrirá los gastos asociados a este servicio.

XII.4.- ENTREGA DE EXPEDIENTES AL FIDE

1. Una vez emitida la boleta electrónica por parte del Centro de Acopio y Destrucción, la Tienda Participante presentará los paquetes de expedientes en el módulo correspondiente del SIA e imprimirá el concentrado de aquellas solicitudes que llevará a las oficinas del FIDE, dependiendo de la zona de actividad, para su revisión y liberación. Dicho concentrado contiene un código de barras que servirá para una rápida recepción por parte del FIDE.

2. Los expedientes comprendidos en los paquetes deberán contener la documentación en el siguiente orden:

Page 40: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.40 de 74

Para todos los casos:

Solicitud de Apoyo (Anexo 1 o Anexo 2)

Copia cotejada de recibo de energía eléctrica

Copia cotejada de identificación oficial del usuario

Carta de conformidad firmada por el beneficiario (Anexo 9)

Boleta del Centro de Acopio y Destrucción. (Anexo 10)

Copia de la póliza de garantía firmada de recepción por el beneficiario.

Presupuesto debidamente firmado por el usuario (Anexo 14)

Si el usuario sólo optó por el apoyo directo, deberá presentar además de la información indicada para todos los casos:

Original de la Constancia de Apoyo Directo firmado por el beneficiario (Anexo 8)

La factura, en cuya copia simple el usuario firmará de recibido

Si el usuario tomó el apoyo de financiamiento, deberá presentar además de la información indicada para todos los casos:

Solicitud de apoyo de financiamiento con autorización para consulta al Círculo de Crédito (Anexo 3)

Copia del comprobante de domicilio Pagaré original firmado por el usuario con endoso a NAFIN, en el

formato establecido en el Anexo 11 Tabla de Amortización firmada por el beneficiario, conforme al

ejemplo indicado en el Anexo 12 Contrato de crédito firmado por el beneficiario, en el formato

establecido en el Anexo 13

Factura original del equipo eficiente adquirido endosada a favor del FIDE, con la leyenda indicada en el Anexo 7

XII.5 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS POR PARTE DEL FIDE

1. La recepción de paquetes de expedientes estará automatizada. Para ello el SIA imprimirá automáticamente un recibo por los expedientes que contiene cada paquete.

2. En caso de presentar alguna anomalía que se considere no grave, el FIDE devolverá a la Tienda Participante el expediente, para su corrección.

3. En caso de encontrar algún tipo de anomalía considerada como grave, como falsificación de firmas, documentos, precios mayores a los autorizados, entre

Page 41: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.41 de 74

otros, se retendrá el expediente y se comunicará al órgano de control interno de FIDE para los efectos a que haya lugar, comunicando a la Tienda Participante este hecho y suspendiendo provisionalmente el acceso al SIA en tanto no se resuelva esta situación.

XII.6.- INTEGRACIÓN Y VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS

Es responsabilidad de la Tienda Participante, verificar que el beneficiario cumpla al 100% todos los requisitos indicados en el presente Manual Operativo, a fin de garantizar que el trámite del apoyo directo y/o de financiamiento se realice conforme a la normatividad establecida. Lo anterior facilitará la revisión y liberación por parte del FIDE.

XII.7.- LIBERACIÓN Y PAGO

Una vez que el FIDE revisa la documentación que integra el expediente de cada solicitud, validará que ésta cumpla conforme a la normatividad, para proceder a su liberación. El sistema generará un contra-recibo como compromiso de pago a la Tienda Participante, dentro de los quince días hábiles siguientes a que se haya liberado el Apoyo Directo y/o Apoyo de Financiamiento. Así mismo, la Tienda Participante pagará en los próximos cinco días hábiles posteriores al pago que realice el Fideicomiso Operador, la cantidad correspondiente al Centro de Acopio y Destrucción.

Los expedientes quedarán en resguardo y custodia del FIDE en las oficinas correspondientes a la localidad donde se realizó la sustitución del electrodoméstico.

XII.7.1.- Plazos: El apoyo de financiamiento deberá amortizarse en un periodo de 4

(cuatro) años a partir de la entrega del equipo, con pagos de capital e intereses fijos tipo renta mensuales o bimestrales para créditos de sustitución de Refrigeradores y Equipos de Aire Acondicionado, dependiendo de la periodicidad de la facturación del Usuario.

XII.7.2.- Formas de Pago: Las amortizaciones serán incorporadas en el recibo de consumo de energía eléctrica del beneficiario, generado por el Suministrador, y podrán ser pagadas a través de cualquiera de los medios de cobro que tenga establecidos el Suministrador.

XII.7.3.- Liquidación anticipada del crédito: En caso de que el beneficiario desee liquidar su crédito, deberá estar al corriente en el pago de sus amortizaciones y sólo podrá realizarlo por la totalidad del capital que se adeude, de lo contrario sólo podrá realizar el pago total que se adeude a la fecha más las

Page 42: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.42 de 74

amortizaciones rezagadas, calculándosele los intereses moratorios devengados. En ningún caso se cobrará comisión por pronto pago.

El beneficiario deberá presentar, con por lo menos 15 (quince) días hábiles de anticipación al próximo vencimiento de pago de acuerdo a su Tabla de Amortización, una solicitud de liquidación total (Anexo 15) al FIDE regional, quien consultará en el SAC y determinará el pago a realizar por el beneficiario. El beneficiario entregará al FIDE regional la constancia de pago bancario realizada a la cuenta del FIDE. Si el beneficiario paga una amortización en tránsito de facturación, ésta le será bonificada en la siguiente facturación de energía eléctrica. El Beneficiario entregará la copia de la ficha de pago al FIDE, el cual verificará la cancelación en el SAC y SICOM de la liquidación del crédito y entregará una carta de no adeudo y la documentación original de propiedad (factura y pagaré).

XIII.- SUPERVISIÓN

Sin perjuicio de las acciones de supervisión que realice la SENER, el área de Control Interno del Fideicomiso Operador será la responsable de establecer las políticas, procedimientos para la supervisión y verificación del cumplimiento de los Lineamientos, este MANUAL y cualquier otra normatividad aplicable al PROGRAMA, a través de llamadas telefónicas, visitas de verificación, revisión de expedientes, encuestas a beneficiarios u otros métodos que así considere.

XIV.- DE LA DOCUMENTACIÓN

Los expedientes que se integren con motivo del otorgamiento del apoyo directo y/o de financiamiento, serán debidamente concentrados y resguardados en las oficinas de la localidad donde se otorgaron, teniéndolos disponibles para cualquier revisión durante mínimo diez años siguientes a que se termine el programa.

XV.- RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS

Page 43: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.43 de 74

El SIA cargará automáticamente al SICOM la programación de los pagos a los créditos liberados por FIDE. El suministrador reflejará en la facturación de energía eléctrica el importe de las amortizaciones del crédito contraído por el Usuario.

XV.1.-PAGO DE AMORTIZACIONES

El SIA registra de manera automática en SICOM las amortizaciones de los apoyos de financiamiento otorgados, que serán cargados a partir de la siguiente facturación inmediata. El Área Comercial, por medio del sistema SICOM de cada zona, proporciona mensualmente al FIDE la cobranza diaria para actualizar la cartera en el SAC con los pagos de las amortizaciones de los Usuarios.

El FIDE realiza el pago a NAFIN de acuerdo con lo establecido en la Tabla de Amortización convenida para tal efecto.

XV.2.- CRÉDITO PAGADO EN TIEMPO Y FORMA

Cuando el Beneficiario haya realizado el pago de todas sus amortizaciones en tiempo y forma, el FIDE generará un informe de los créditos pagados y lo enviará de manera electrónica por medio del SAC a SICOM, el FIDE se encargará de notificar por escrito al Usuario cuando haya terminado de pagar su crédito, dentro de los 10 días hábiles siguientes, y le solicitará que pase a la oficina regional de FIDE a recoger su Documentación Legal, Carta Finiquito, Pagaré y Factura Original.

XV.3.- CRITERIOS DE COBRANZA

En caso de que el Beneficiario incurra en mora en el cumplimiento de cualquier amortización, capital, intereses ordinarios y accesorios en la fecha de pago correspondiente, pagará al FIDE intereses moratorios sobre capital vencido y no pagado a la Tasa de interés del 7% mensual, cálculo diario.

Los intereses moratorios se causarán desde la fecha en que se origine el incumplimiento y hasta la fecha de su liquidación total, utilizando el procedimiento de meses de 30 (treinta) días con divisor 360 (trescientos sesenta).

Es responsabilidad de los Coordinadores de FIDE iniciar las acciones de cobro extrajudicial en sus Zonas a fin de realizar las gestiones necesarias para la recuperación de la cartera morosa, dichas acciones se sujetarán a lo previsto en el Procedimiento de Cobro Extrajudicial y Judicial del Programa.

Page 44: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.44 de 74

XVI.- DIAGRAMA DE FLUJO

Page 45: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.45 de 74

CENTRO DE ACOPIO Y

DESTRUCCION

TIENDA

PARTICIPANTE USUARIO

¿Entrega documen-

tación completa?

SI

SOLICITUD CREDITO RPU

CAPACITACION Y CERTIFICACION

Inicio

Propone listas de Precios y

Catálogo de Equipos

Eficientes

FIN

Solicita documentación para Apoyo Directo y/o

Apoyo de Financiamiento

DOCUMENTACION: APOYO DIRECTO: -Solicitud original -Original y Copia de Identificación Oficial -Original y copia de su último recibo de energía inmediato y pagado, al momento del llenado de la solicitud de apoyo directo y/o Apoyo de Financiamiento. - Contar con CURP. APOYO DE FINANCIAMIENTO: -Solicitud original con autorización para consulta al Círculo de Crédito. -Referencia Personal

NO

GENERA RESPUESTA SIA POR ESCRITO INDICANDO EL

MOTIVO POR EL CUAL SE

RECHAZO SOLICITUD

Promoción por medios masivos

Cumple con:

SI

Se registra la solicitud en el SIA como

rechazada

Digita/Escanea RPU en SIA y verifica datos

en SICOM Verifica datos del

Usuario en SICOM

NO

A

Habitar en el domicilio registrado en su recibo de energía eléctrica. ¿Usuario Activo con 1 año o más de antigüedad? ¿Cumple con el consumo mínimo de energía eléctrica? Si el solicitante registra atraso en sus pagos de Energía Eléctrica tres veces o más en el año, no podrá ser beneficiario del programa. Ser mayor de edad. Si el solicitante es empleado de CFE, FIPATERM, FIDE o SENER, no podrá ser acreedor del apoyo. Contar con un equipo ineficiente en su domicilio, funcionando y que cuente con 10 (diez) o más años de antigüedad.

SI

NO

SI

GENERA RESPUESTA SIA

POR ESCRITO INDICANDO EL

MOTIVO POR EL CUAL SE RECHAZA SOLICITUD

Recibe, integra y valida documentación

completa y pega Código de Barras en

equipo ineficiente

Evalúa y Autoriza a la

Tienda Participante

Alta Tienda Participante y listas de precios –

catálogos electrodomésticos en

SIA-SENER

¿Te interesa y calificas para la sustitución de la medida de ahorro de

energía?

Page 46: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.46 de 74

CENTRO DE ACOPIO Y

DESTRUCCION USUARIO

Imprime Apoyo Directo y/o Apoyo de

Financiamiento, Documentos legales

para firma.

Registra el RPU en SIA para dar de alta

el número de solicitud

-Tabla de amortización -Contrato -Pagaré -Carta de Conformidad -Se anexa Factura del equipo

FORMALIZACION DEL CREDITO

Imprime el presupuesto de la medida de ahorro

y captura en SIA el equipo a retirar

Consulta en SICOM Usuario activo

Verifica RPU y Nombre de Usuario

Activo

APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS

NO

Procede a la aplicación de la

medida de Ahorro de Energía. Envía

documentación, presupuesto y carta

de conformidad

Realiza adecuaciones a entera satisfacción

de Usuario

Atiende inconformidad del usuario

SI

Aire Acondicionado

Instala el equipo nuevo. Envía documentación legal, presupuesto y carta de conformidad.

Envía equipo nuevo y Carta de Conformidad

Atiende inconformidad del usuario

NO SI

NO

SI

Revisa documentos para autorización del Apoyo Directo y/o Apoyo de

Financiamiento y entrega a FIDE / FIPATERM

Recibe confirmación de consulta a SIC

Notas: 1.-No tener una calificación mayor

a MOP 4. 2.-Quincenalmente se enviaran a la

SIC las autorizaciones originales para consulta y mensualmente se

enviara las bases de datos generadas por el SIA-SAC

A

D

B

C

Integra en el SIA la información del Usuario

¿Firma Documentación Legal y Carta de

Conformidad por el trabajo realizado?

¿Firma Documentación Legal y Carta de

Conformidad por el equipo instalado?

Consulta SIC (Círculo de Crédito) para

obtener calificación MOP, en caso cuando aplique el Apoyo de

Financiamiento.

-Apoyo directo y Apoyo de financiamiento. -Solo apoyo de financiamiento.

Apoyo Directo

TIENDA PARTICIPANTE

Page 47: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.47 de 74

CENTRO DE ACOPIO Y

DESTRUCCION USUARIO

Envía equipo eficiente y Carta de

Conformidad

Recoge equipo ineficiente identificado con Código de Barras

(Modelo, Color, Marca, Pies 3 y

número de serie) y entrega a Centro de

Acopio

Entrega a Tienda Participante equipo

ineficiente y Carta de Conformidad firmada

Atiende inconformidad del usuario

Refrigerador

Recoge equipo ineficiente identificado con Código de Barras (Modelo, Color, Marca, Capacidad y número

de serie) y envía a Centro de Acopio

Entrega a Tienda participante equipo

ineficiente y Carta de Conformidad firmada

Recibe equipo ineficiente y

escanea código de barras

Verifica funcionamiento,

capacidad y captura en SIA datos tal y

como recibe el equipo.

SI

NO

Envía Boleta Electrónica (número

consecutivo) a FIDE/FIPATERM y Tienda Participante.

Procesamiento ecológico de gases

refrigerantes, aceites, reciclado de metales y

plástico. Acta Circunstanciada

MANEJO DE EQUIPOS RETIRADOS

Recibe confirmación en SIA

Recibe equipo ineficiente y

escanea código de barras

Verifica funcionamiento,

capacidad y captura en SIA datos tal y

como recibe el equipo.

Recibe confirmación en SIA

FIN

Revisa documentos para autorización del Apoyo Directo y/ o Apoyo de

Financiamiento y envía a FIDE / FIPATERM

Recibe Expediente y registra en el SIA

Recibe Acuse Expedientes

entregados en el módulo MORE del

SIA

D

E

B

C

APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS

LIBERACION DE APOYO DIRECTO Y/ O APOYO DE FINANCIAMIENTO A TIENDA PARTICIPANTE

B

Instala el equipo nuevo. Emvía documentación legal, presupuesto y carta de conformidad.

¿Firma Documentación Legal y Carta de

Conformidad por el trabajo realizado?

Revisa documentos para autorización del Apoyo de Financiamiento y envía a

FIDE / FIPATERM

TIENDA PARTICIPANTE

Page 48: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.48 de 74

CENTRO DE ACOPIO Y

DESTRUCCION USUARIO / EMPLEADO DE CFE

DISPOSICION DE RECURSOS

Autoriza Apoyo de Financiamiento, da alta en

SAC para su registro y control de la cartera y en

SICOM para cobro en recibo de energía eléctrica.

Recibe notificación para pago por parte

de Tienda Participante.

LIBERACION DE APOYO DIRECTO Y/O APOYO DE FINANCIAMIENTO.

Recibe recursos de NAFIN para pago a Tienda

Participante

Elabora y envía Certificados de

Depósito a Tienda Participante

LIBERACION DE APOYO DIRECTO Y/O APOYO DE FINANCIAMIENTO. PARTICIPANTE

¿El expediente cumple al 100% con los

requisitos y procedimiento?

Cancela Apoyo de Financiamiento

FIN

NO

SI

Recibe en SAC confirmación de alta

en SICOM

Libera el Apoyo Directo y en su caso

Apoyo de Financiamiento para

pago a Tienda

E

F

G

¿El expediente presenta anomalías graves? Corrige anomalías

administrativas

NO

SI Recibe informe de

anomalías para acciones correctivas

y preventivas en coordinación con FIDE/FIPATERM

Solicita recursos financieros a NAFIN

Analiza información y otorga recursos a

FIDE

TIENDA PARTICIPANTE

Alta en SICOM

Informa a la Gerencia del Programa, Contraloría de

FIDE y a la Tienda Participante a fin de

evaluar y tomar acciones correctivas y preventivas.

Page 49: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.49 de 74

CENTRO DE ACOPIO Y

DESTRUCCION USUARIO /

EMPLEADO DE CFE

RECUPERACION DE CREDITOS Y PAGOS A NAFIN

Recibe pago de amortizaciones y

elabora Informe de Cobranza (SICOM

ZONA) para FIDE/FIPATERM

Recibe pago de FIDE

Recibe confirmación de pagos y

certificados de depósito

¿Realiza pago de

amortización?

Recibe informe de cobranza y actualiza

SAC

¿Realizó el pago de todas las

amortizaciones?

SI

NO

Genera informe de Créditos

Finiquitados

1

Recibe informe de créditos

finiquitados e interrumpe cobro

(SICOM)

Informa a usuarios que pasen a recoger

documentación legal y Carta Finiquito

Recibe documentación legal y Carta Finiquito

FIN

1

SI

LIBERACION DE APOYO DIRECTO Y/O APOYO DE FINANCIAMIENTO PARA PAGO A TIENDA PARTICIPANTE

F G

FIN Genera Recibo de Energía Eléctrica

Registra pago Realiza pago

conforme a Tabla de Amortización

convenida con NAFIN

USUARIO: Recibe Factura de Energía

Eléctrica.

NO

Recibe pago por parte de la Tienda Participante

PROCEDIMIENTO DE COBRANZA EXTRAJUDICIAL Y JUDICIAL

Indicadores de Gestión del Programa

1

TIENDA PARTICIPANTE

Page 50: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.50 de 74

XVII.- ANEXOS

Page 51: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.51 de 74

ANEXO 1

b) R.F.C.

d) ¿La  Cuenta  del  Servicio Públ ico de  Energía  Eléctrica  está  a  nombre  del  Sol ici tante? Sí No

f) Domici l io del  Sol ici tante:

C.P.

g)Tel . Domici l io: h)Tel . Celular:

Lada Teléfono Lada Teléfono

j) CURP k)¿Es  empleado de   SENER, CFE, FIDE o FIPATERM? Sí No

Sí No

n) ¿Va  a  tomar crédito di ferente  al  que  otorga  el  Programa? Sí   No  ¿Cuánto? $

o) ¿Va  a  pagar parte  del  precio en efectivo? Sí   No  ¿Cuánto? $

Sí No

4.1 ¿Cuántos  años  tiene  con su refrigerador? años 5.1 ¿Es  de  al ta  eficiencia  energética? Sí No

(opcional )

4.4 Capacidad:  pies  cúbicos pies  cúbicos

4.5 ¿Funciona? SÍ NO 5.5 ¿Cuá l  es  el  porcentaje  de  ahorro marcado en la  etiqueta

4.6 ¿Está  en uso en su hogar?  SÍ NO %

76‐175  176‐200 kwh 201‐250 kWh 250 kWh o más

$400.00 M.N.‐‐‐‐‐

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐

1.‐ DATOS DEL SOLICITANTE

250 kwh o más

76‐175kwh

m) Los  apoyos  se  otorgarán conforme  a  lo s iguiente:

Si su consumo mensual 

promedio fuera  de verano es:

3.‐ REQUISITOS GENERALES PARA SER ACREEDOR AL APOYO

e) Nombre  del  Sol ici tante:

Apel l ido Materno

c) Número de  Cuenta  del  Servicio Públ ico de  Energía  Eléctrica   

2.‐ DOCUMENTOS GENERALES PARA SER ACREEDOR DEL APOYO

1) Original  y copia  del  último recibo de  energía  eléctrica  más  reciente, o en su defecto, del  his toria l  de  consumos  emitido por el  

suminis trador.  El  original  se  presenta  sólo para  cotejo.

Cal le

Estado

Apel l ido Paterno

(Opcional )

201‐250 kwh

a) Tienda Participante: 

 (Opcional )

Nombre(s )

l ) ¿Fue  usted beneficiario de  apoyo para  adquiri r un refrigerador en la  etapa  pi loto de  este  Programa  o del  

Programa  vigente?

Número exterior

176‐200 kwh $4,200.00 M.N.

a.1) Teléfono de la Tienda Participante

El apoyo para el transporte, 

acopio y destrucción que se le 

otorga es:

El bono aplicable al precio 

del electrodoméstico  que se 

le otorga es  :

$400.00 M.N.

$400.00 M.N.

$1,800.00 M.N.

$1,000.00 M.N.

FORMATO 1: SOLICITUD PARA OBTENER APOYO PARA UN REFRIGERADOR

Número interior

i )Edad

Marque  con una  cruz en la  caja  de  respuesta  s i  cumple  o no con los  s iguientes  requis i tos :

Municipio

Mínimo Máximo

2) Identi ficación oficia l : Credencia l  de  elector,  pasaporte  mexicano vigente, cédula  profes ional  o carti l la  mil i tar en copia  fotostática  y en 

original  para  cotejo.

El crédito* que se le otorga sería:

Colonia

$1,000.00 M.N.

$1,000.00 M.N.

$1,000.00 M.N.

$3,400.00 M.N.

Para cualquier información,sugerencia, queja o denuncia respecto al 

programa, puede  comunicarse al siguiente teléfono:

Firma (huella  digital sólo si cuenta con ésta en su identificación oficial)

Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda  prohibido el uso 

para fines distintos a los establecidos  en el Programa

Código de barras desprendible para colocarse en el equipo 

5.‐ DATOS DEL REFRIGERADOR QUE PRETENDE ADQUIRIR

5.3  Modelo:

5.4 Capacidad: 

01800-90000-19

de  eficiencia  energética  con respecto a l  l imite  

especi ficado en la  NOM‐015‐ENER‐2002?

p) ¿Usted tuvo o tiene  un crédito otorgado por otro programa  de  ahorro de  energía  del  FIDE o FIPATERM?

5.2 Marca:

EL SOLICITANTE manifiesta, bajo protesta de decir verdad, que los  datos asentados en esta solicitud y en los  anexos  que  se  acompañan  son ciertos;  asimismo,  

manifiesta   que, en caso de  ser beneficiado con el programa, otorga en este mismo acto un mandato irrevocable al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica  

(FIDE) y al Fideicomiso No.  728  FIPATERM  para  que, a través  de su Gerencia Regional, traslade el importe del estímulo que se le otorgue a la Tienda Participante 

mencionada  en el inciso "a" de esta solicitud para que se le acredite al costo del equipo que adquiera. Además, autoriza que se le traslade a la Tienda Participante el 

importe para cubrir los costos  de la entrega y recepción del bien y el costo del centro  de  acopio y destrucción de equipos. Por  otra  parte,  manifiesta  EL SOLICITANTE 

que en este momento no cuenta con la factura original del equipo que entregará a sustituir y manifiesta  que cede los derechos que como propietario tiene sobre 

dicho bien mueble a favor de la Tienda Participante, bien que será retirado del domicilio indicado en el presente documento.

$8,700.00 M.N.

 Si  desea   sol ici tar el  crédito otorgado mediante  este  programa, debe  l lenar el  FORMATO 3: SOLICITUD PARA OBTENER CRÉDITO SENER

4.2  Marca:

4.3 Modelo:

4.‐ DATOS DEL REFRIGERADOR EN USO 

EN SU HOGAR Y QUE ENTREGARÁ A CAMBIO

$1,000.00 M.N. $5,200.00 M.N.

  El rango de su consumo de energía eléctrica es: 

*El crédito que se otorga en este Programa es  opcional para el usuario, por lo que el usuario podrá o no aceptarlo. Si decide no aceptarlo, deberá pagar el diferencial 

del precio del aparato electrodoméstico con cualquier otro método de pago que acepte la tienda participante.

Page 52: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.52 de 74

a) El  nombre de la Tienda Participante deberá ser su nombre registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

a.1) Deberá incluir el  teléfono de atención al  público de la Tienda 

b) Escribir el  Registro Federal  de Contribuyente de la Tienda Participante

1.‐ DATOS DEL SOLICITANTE

c) Deberá escribir el  número de servicio que aparece en el  recibo de energía eléctrica.

3.‐ REQUISITOS GENERALES PARA SER ACREEDOR AL APOYO

4.‐ DATOS DEL APARATO QUE TIENE EN SU HOGAR Y QUE ENTREGARÁ A CAMBIO

4.3 Si  el  solicitante conoce el  modelo del  electrodoméstico usado, el  modelo deberá indicarse en este apartado.

5.‐ DATOS DEL APARATO QUE PRETENDE ADQUIRIR

5.2 Indique la marca del  electrodoméstico nuevo.

5.3 Indique el  modelo del  electrodoméstico nuevo.

Campo exclusivo para poner la firma o huella digital  del  solicitante que aparezca en su identificación oficial.

Instructivo de llenado de la solicitud para obtener el apoyo del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía

EL LLENADO DE ESTA SOLICITUD DEBE REALIZARSE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DEL SOLICITANTE DE QUE LOS DATOS 

ASENTADOS EN ELLA Y EN LOS DOCUMENTOS QUE LA ACOMPAÑAN SON CIERTOS.

e) Escriba el  nombre completo del  beneficiario, el  cual  deberá coincidir con el  nombre registrado en la identificación oficial.

f) El  domicil io registrado en la solicitud debe ser idéntico al  registrado en el  recibo de energía eléctrica. Sólo en este domicil io se 

entregará el  electrodoméstico.

d) Marcar "Sí" cuando el  recibo esté a nombre del  solicitante o de cualquier otra persona que viva en el   domicil io indicado en el  

recibo y marca "NO" cuando el  solicitante no viva en el  domicil io.

Los refrigeradores  deberán cumplir con la Norma Oficial  Mexicana NOM‐015‐ENER‐2002, Eficiencia Energética de refrigeradores  y 

congeladores electrodomésticos. Límites, métodos de prueba y etiquetado, en los términos que a continuación se indican, y 

podrán ostentar el  sello FIDE.

n) Debe indicarle al  solicitante el  consumo promedio mensual* que arroja el  sistema, para que pueda determinar, conforme a la 

tabla, cuál  será el  apoyo al  que el  solicitante puede ser acreedor. Si  su consumo es inferior a 76 kwh, no podrá ser beneficiario 

del  Programa.

2.‐ DOCUMENTOS GENERALES PARA SER ACREEDOR AL APOYO

Debe anexar a la solicitud, la copia de los documentos  del  solicitante que se piden en  esta sección para poder participar en el  

Programa. Por lo que toca al  recibo, la fecha l ímite de pago que se presente deberá estar dentro de los 30 o 60 días  anteriores  a la 

fecha de presentación de la solicitud de apoyo, según sea su ciclo de facturación.

p) Indique si  el  solicitante  va a pagar parte del  precio del  electrodoméstico en efectivo, en caso afirmativo, indique la cantidad 

o) Independientemente de si  el  solicitante opta o no por el  crédito otorgado por el  Programa, indique si  el  solicitante va a recibir 

algún otro crédito distinto al  del  programa ‐incluso tarjeta de crédito‐ y en caso afirmativo, indique la cantidad a la que asciende 

ese crédito. 

q) Si  el  solicitante fue beneficiario de algún crédito para sustituir un refrigerador adquirido bajo programas de energía del  FIDE o 

FIPATERM (programas  PFAEE, ASI,  etc.), no podrá ser beneficiario de este programa.

En la etiqueta de eficiencia energética 

estén marcados con ahorros  de 5% o 

mayores, con respecto al  l ímite 

especificado en la NOM

Refrigeradores semiautomáticos  con capacidades  de 9 a 11 pies  cúbicos 

Refrigeradores automáticos, con capacidades  de 9 o más pies  cúbicos 

Entregar el  aparato en funcionamiento y en uso en su hogar al  momento de recibir el  aparato nuevo.

Participar en los  mecanismos  diseñados  para evaluar la operación y la efectividad de este Programa.

6.‐ FIRMA O HUELLA DIGITAL:                                                                                                                                                                                    

4.2 Indique la marca del  electrodoméstico del  solicitante.

4.1 Debe anotar los años  que el  solicitante l leva usando su electrodoméstico. El  solicitante será acreedor al  estímulo sólo si  su 

electrodoméstico tiene 10 o más años  de antigüedad.

*Para calcular el  consumo mensual  se dividirá por dos  el  consumo bimestral  señalado en cualquier recibo de energía eléctrica 

que refleje los consumos  correspondientes  a los meses del  periodo fuera de verano.

Obligaciones del beneficiario

4.4 Indique la capacidad en pies cúbicos  del  electrodoméstico  que entregará en sustitución, la cual  no deberá ser menor a 7 pies 

5.5 Indique el  porcentaje de ahorro marcado en la etiqueta amaril la de eficiencia energética con respecto al  l imite especificado 

en la NOM‐015‐ENER‐2002. El  porcentaje de ahorro  está señalado con una flecha vertical.

4.5 Indique si  el  electrodoméstico  que el  solicitante entregará a cambio funciona. El  solicitante podrá recibir el  estímulo  sólo si  

su aparato funciona.

4.6 Indique si  el  electrodoméstico que el  solicitante entregará a cambio está en uso en su hogar. El  solicitante podrá ser acreedor 

al  estímulo sólo si  util iza actualmente su electrodoméstico para el  fin que fue diseñado. 

5.1 Indique si  el  electrodoméstico que adquirirá el  solicitante con el  apoyo del  Programa es  de alta eficiencia energética, para lo 

cual  deberán cumplir los siguientes  criterios:

5.4 Indique la capacidad del  electrodoméstico nuevo en pies  cúbicos. Para poder ser acreedor al  estímulo, esta capacidad deberá 

ser de 9 pies  cúbicos o mayor, y la capacidad del  equipo a adquirir no debe exceder en más de 2 (dos) pies  cúbicos a la 

capacidad del  equipo a sustituir.

g) y h) Los números  de teléfono del  solicitante deben incluir la clave lada. Si  el  solicitante no cuenta con teléfono, escribir "No 

l) Si  el  solicitante ya fue beneficiario del  Programa en su etapa piloto o en la etapa actual  para adquirir un refrigerador, no podrá 

acceder a los  apoyos  del  Programa en esta fase.

m) Si  el  solicitante ha registrado atraso en sus  pagos  por energía eléctrica en reiteradas ocasiones (tres veces en el  año), no 

podrá ser beneficiario del  Programa.

j) Indique la Clave Única de Registro de Población del  solicitante

k) Si  el  solicitante es  empleado de SENER, CFE, FIDE o  FIPATERM, no podrá ser acreedor del  apoyo. 

i) Indique los  años de edad cumplidos que tiene el  solicitante. Si  el  solicitante tiene menos  de 18 años, no podrá ser beneficiario 

del  programa.

Page 53: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.53 de 74

ANEXO 2

b) R.F.C.

d) ¿La  Cuenta  del  Servicio Públ ico de  Energía  Eléctri ca  está  a  nombre  del  Sol ici tante? Sí No

f) Domici l io  del  Sol i ci tante:

C.P.

g)Tel . Domici l io: h)Tel . Celular:

Lada Teléfono Lada Teléfono

j) CURP k)¿Es  empleado de   SENER, CFE, LFC, FIDE o FIPATERM? Sí No

Sí No

p) ¿Va  a  tomar crédi to di ferente  a l  que  otorga  el  Programa? Sí   No  ¿Cuánto? $

q) ¿Va  a  pagar parte  del  precio en efectivo? Sí   No  ¿Cuánto? $

Sí No

años 5.1 ¿Es  de  al ta  eficiencia  energética? Sí No

5.2 Marca:

(opciona l ) 5.3  Modelo:

4.4 Capacidad:  ton. de  refrigeración 5.4 Capacidad:  ton. de  refrigeración

4.5 ¿Funciona? SÍ NO 5.5 Tipo de  Equipo Minispl i t

4.6 ¿Está  en uso en su hogar?  SÍ NO

%energética  con respecto a l  l imi te  especi fi cado en la  NOM‐

021‐ENER/SCFI/ECOL‐2008?

Para cualquier información respecto al programa, puede  comunicarse al 

siguiente teléfono:

5.6 ¿Cuál  es  el  porcentaje  de  ahorro marcado en la  etiqueta  de  eficien

Este Programa  es público, ajeno a cualquier partido político. Queda  prohibido el uso 

para fines distintos  a los  establecidos  en el Programa

FORMATO 2: SOLICITUD PARA OBTENER APOYO PARA UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

Número interior

a) Tienda Participante: 

Nombre(s ) Apel l ido Paterno

1.‐ DATOS DEL SOLICITANTE

a.1) Teléfono de la Tienda Participante

e) Nombre  del  Sol i ci tante:

Apel l ido Materno

c) Número de  Cuenta  del  Servicio Públ ico de  Energía  Eléctri ca   

 (Opcional ) (Opcional )

Marque  con una  cruz en l a  caja  de  respuesta  s i  cumple  o no con los  s iguientes  requis i tos :

*El crédito que se otorga en este Programa  es  opcional para el usuario, por lo que el usuario podrá o no aceptarlo. Si decide no aceptarlo, deberá pagar el 

diferencial del precio del aparato electrodoméstico con cualquier otro método de pago que acepte la tienda participante.

Colonia

Cal le

‐‐‐‐‐

Número exterior

2.‐ DOCUMENTOS GENERALES PARA SER ACREEDOR DEL APOYO

1) Origina l  y copia  del  recibo de  energía  eléctri ca  más  reciente, o en su defecto, del  hisotria lde  consumos  emitido por el  suminis trador. El  

origina l  se  presenta  sólo para  cotejo.

Estado

3.‐ REQUISITOS GENERALES PARA SER ACREEDOR AL APOYO

El apoyo para el transporte, acopio y 

destrucción que se le otorga  es:

Municipio

o) Los  apoyos  se  otorgarán conforme  a  lo s iguiente:

$3,400.00 M.N.

HastaDesde

$1,000.00 M.N. $4,200.00 M.N.

i )Edad

1000 kWh o más751‐1000 kWh

2) Identi fi cación oficia l : Credencia l  de  elector,  pasaporte  mexicano vigente, cédula  profes iona l  ó carti l la  mil i tar en copia  fotostática  y en 

i i l j

El crédito* que se le otorga sería:

$400.00 M.N.

4.1 ¿Cuántos  años  tiene  con su equipo de  aire  

l ) ¿Fue  usted beneficiario de  l a  etapa  pi loto de  este  Programa  o del  Programa  vigente?

$400.00 M.N.

 Si  desea   sol i ci tar el  crédito otorgado mediante  este  programa, debe  l lenar el  FORMATO 3: SOLICITUD PARA OBTENER CRÉDITO SENER

01800-90000-19

r) ¿Usted tuvo o tiene  un crédito otorgado por otro programa  de  ahorro de  energía  del  FIDE o FIPATERM?

Firma (huella  digital sólo si cuenta con ésta en su identificación oficial)

$400.00 M.N. $1,000.00 M.N.

  El rango de su consumo de energía eléctrica es:  251‐500 kWh 501‐750 kWh

4.2  Marca:

4.‐ DATOS DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO EN USO 

EN SU HOGAR Y QUE ENTREGARÁ A CAMBIO

EL SOLICITANTE manifiesta, bajo protesta  de decir verdad, que los datos  asentados en esta solicitud y en los anexos  que  se  acompañan  son ciertos;  asimismo,  

manifiesta  que, en caso de  ser beneficiado con el programa, otorga  en este mismo acto un mandato irrevocable al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica  

(FIDE) y al Fideicomiso No.  728  FIPATERM  para  que, a través de su Gerencia Regional, traslade el importe del estímulo que se le otorgue a la Tienda Participante 

mencionada en el inciso "a" de esta  solicitud para que se le acredite al costo del equipo que adquiera. Además, autoriza que se le traslade a la  Tienda Participante 

el importe para cubrir los  costos  de la entrega y recepción del bien y el costo del centro  de  acopio y destrucción de equipos. Por  otra  parte,  manifiesta EL 

SOLICITANTE que en este momento no cuenta con la factura original del equipo que entregará a sustituir y manifiesta que cede los derechos  que como propietario 

tiene sobre dicho bien mueble a  favor de la Tienda Participante, bien que será  retirado del domicilio indicado en el presente documento.

5.‐ DATOS DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO QUE 

PRETENDE ADQUIRIR

4.3 Modelo:

$8,700.00 M.N.

s) Código de barras desprendible para colocarse en el equipo 

‐‐‐‐‐

‐‐‐‐‐

$5,200.00 M.N.

Ventana

Si su consumo mensual 

promedio en verano 

es:

251‐500 kwh

501‐750 kwh

751‐1000 kwh

1000 kwh o más

El bono aplicable al precio 

del electrodoméstico  que se 

le otorga es:

$1,800.00 M.N. $1,000.00 M.N.

$1,000.00 M.N.

$1,000.00 M.N.

Page 54: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.54 de 74

a) El nombre de la Tienda Participante deberá ser el nombre registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

a.1) Deberá incluir el teléfono de atención al público de la Tienda participante 

b) Escribir el Registro Federal de Contribuyente de la Tienda Participante

1.‐ DATOS DEL SOLICITANTE

c) Deberá escribir el número de servicio que aparece en el recibo de energía eléctrica.

3.‐ REQUISITOS GENERALES PARA SER ACREEDOR AL APOYO

4.‐ DATOS DEL APARATO QUE TIENE EN SU HOGAR Y QUE ENTREGARÁ A CAMBIO

4.3 Si el solicitante conoce el modelo del electrodoméstico usado, el modelo deberá indicarse en este apartado.

5.‐ DATOS DEL APARATO QUE PRETENDE ADQUIRIR

5.2 Indique la marca del electrodoméstico nuevo.

5.3 Indique el modelo del electrodoméstico nuevo.

Campo exclusivo para poner la firma o huella digital del solicitante que aparezca en su identificación oficial.

Abstenerse de participar más de una vez en este Programa para obtener un estímulo destinado al mismo artículo.

Participar en los mecanismos diseñados para evaluar la operación y la efectividad de este Programa.

Entregar el aparato en funcionamiento y en uso en su hogar al momento de recibir el aparato nuevo.

5.4 Indique la capacidad del electrodoméstico nuevo en toneladas de refrigeración. Para poder ser acreedor al estímulo, esta capacidad 

deberá ser entre 1 y 1.5 toneladas de refrigeración para equipos tipo ventana, y entre 0.75 y 1 toneladas de refrigeración para tipo minisplit 

para los niveles BAJO 1, BAJO 2 y BAJO 3. Para BAJO 4 esta capacidad deberá ser entre 1 y 5 toneladas de refrigeración para equipos tipo 

ventana, y entre 0.75 y 5 toneladas de refrigeración para tipo minisplit . La capacidad del equipo a adquirir podrá ser hasta una tonelada de 

refrigeración superior a la del equipo ineficiente.

Obligaciones del beneficiario

6.‐ FIRMA O HUELLA DIGITAL:                                                                                                                                                                                    

5.5 Si el equipo es tipo ventana, indique el porcentaje de ahorro marcado en la etiqueta amarilla de eficiencia energética con respecto al 

límite especificado en la NOM‐021‐ENER/SCFI/ECOL. El porcentaje de ahorro  está señalado con una flecha vertical.

*Para calcular el consumo mensual se dividirá por dos el consumo bimestral señalado en cualquier recibo de energía eléctrica que refleje los 

consumos correspondientes a los meses del periodo de verano de 2008.

5.6 Indique si su equipo es tipo ventana o "minisplit".

4.5 Indique si el electrodoméstico  que el solicitante entregará a cambio funciona. Podrá recibir el estímulo  sólo si su aparato funciona.

4.6 Indique si el electrodoméstico que el solicitante entregará a cambio está en uso en su hogar. Podrá ser acreedor al estímulo sólo si lo 

utiliza actualmente para el fin que fue diseñado. 

p) Independientemente de si el solicitante  opta por el crédito del Programa, indique si el solicitante va a recibir algún otro crédito distinto al 

del programa ‐incluso tarjeta de crédito‐ y en caso afirmativo, indique la cantidad a la que asciende ese crédito. 

q) Indique si el solicitante  va a pagar parte del precio del electrodoméstico en efectivo y en caso afirmativo, indique la cantidad en pesos.

r) Si el solicitante tiene o tuvo un crédito de otro programa de energía del FIDE o FIPATERM (programas PFAEE, ASI, etc.), podrá acceder a 

los apoyos del Programa para sustituir un equipo de aire acondicionado cada año calendario, hasta acumular tres equipos.

4.1 Debe anotar los años que el solicitante lleva usando su electrodoméstico. Será acreedor al estímulo sólo si su electrodoméstico tiene 10 

4.2 Indique la marca del electrodoméstico del solicitante.

4.4 Indique la capacidad del electrodoméstico  que el solicitante entregará en sustitución en toneladas de refrigeración. No deberá ser 

menor a 0,75 toneladas de refrigeración (9000 BTU).

i) Indique los años de edad cumplidos que tiene el solicitante. Si el solicitante tiene menos de 18 años, no podrá ser beneficiario del 

programa.

g) y h) Los números de teléfono del solicitante deben incluir la clave lada. Si el solicitante no cuenta con teléfono, poner "No aplica".

m) Si el solicitante ha registrado atraso en sus pagos por energía eléctrica en reiteradas ocasiones (tres veces en el año), no podrá ser 

beneficiario del Programa.

k) Si el solicitante es empleado de CFE, FIPATERM, FIDE o SENER, no podrá ser acreedor del apoyo. 

o) Debe indicarle al solicitante el consumo promedio mensual* que arroja el sistema, para que pueda determinar, conforme a la tabla, cuál será el apoyo al 

que el solicitante puede ser acreedor. Si su consumo es inferior a 251 kwh  no podrá ser beneficiario del Programa.

j) Indique la Clave Única de Registro de Población del solicitante

2.‐ DOCUMENTOS GENERALES PARA SER ACREEDOR AL APOYO

5.1 Indique si el electrodoméstico que adquirirá el solicitantecumple con la 

NOM‐021‐ENER/SCFI/ECOL‐2008, eficiencia energética, requisitos de 

seguridad al usuario en acondicionadores de aire tipo cuarto. Límites, 

métodos de prueba y etiquetado 

Los Equipos tipo minisplit, deberán tener al 

menos las siguientes eficiencias

Instructivo de llenado de la solicitud para obtener el estímulo derivado del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía

EL LLENADO DE ESTA SOLICITUD DEBE REALIZARSE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DATOS ASENTADOS EN ELLA Y EN LOS 

DOCUMENTOS QUE LA ACOMPAÑAN SON CIERTOS.

e) Escriba el nombre completo del solicitante, el cual deberá coincidir con el nombre registrado en la identificación oficial.

f) El domicilio registrado en la solicitud debe ser idéntico al registrado en el recibo de energía eléctrica. Sólo en este domicilio se entregará el 

electrodoméstico.

d) Marcar "Sí" cuando el recibo esté a nombre del solicitante o de cualquier otra persona que viva en el  domicilio indicado en el recibo y 

marca "NO" cuando el solicitante no viva en el domicilio.

Debe anexar a la solicitud los documentos del solicitante  que se piden en  esta sección para poder participar en el Programa. Por lo que 

toca al recibo, la fecha límite de pago deberá estar dentro de los 30 o 60 días anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo, 

según sea su ciclo de facturación.

l) Si el solicitante ya fue beneficiario del Programa en su etapa piloto o en la etapa actual, podrá acceder a los apoyos del Programa para 

sustituir un equipo de aire acondicionado cada año calendario, hasta acumular tres equipos.

n) Sólo pueden ser beneficiarios quienes tienen tarifas tipo 1C,1D, 1E o 1F .  Si la tarifa es tipo 1A o 1B, no es candidato a este programa. El 

tipo de tarifa se puede ver en el cuerpo del recibo de energía eléctrica, para recibos de CFE, la información se encuentra abajo de donde se 

especifica el domicilio fiscal, en la esquina superior derecha.

Valores de Relación de Eficiencia

Energética (REE) Tipo de

acondicionador de aire

Capacidad T.R. Btu/h

Wt/We BTU/Wh

1 12 000 2.87 9.8

1.5 18 000 2.84 9.7

2 24 000

2.5 30 000

Con ranuras laterales

3 36 000

2.49

8.5

1 12 000

1.5 18 000

2 24 000

2.5 30 000

Ventana sin ciclo inverso

Sin ranuras laterales

3 36 000

2.49 8.5

Valores de Relación de Eficiencia Energética (REE) Capacidad

T.R. Btu/h

Wt/We BTU/Wh

0.75 9 000

1 12 000

1.5 18 000

2 24 000

2.5 30 000

3 36 000

3.5 42 000

4 48 000

4.5 54 000

5 60 000

2.73 9.3

Page 55: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.55 de 74

ANEXO 3

 

Sí No

Sí No

IV) Domici l io

Cal le # exterior # interior

Colonia Ciudad Estado

V) Teléfono

Lada Teléfono (Opcional )

VI) ¿Qué  monto de  crédi to del  Programa  adquiri rá? $

Nombre del Cliente

Ciudad/  Teléfono

Secretaría de la Función Pública , quejas  y denuncias  al teléfono 018007116254

3.‐DATOS DE UNA PERSONA QUE PUEDA CORROBORAR SU DOMICILIO

I I I ) Nombre  de  l a  persona

1.‐ DOCUMENTOS ADICIONALES QUE SE DEBEN ANEXAR EN CASO DE QUE SOLICITE CRÉDITO

1) Comprobante de domicil io, en original  y copia. El  original  sólo se presenta para cotejo.

2.‐ REQUISITOS ADICIONALES PARA SER ACREEDOR AL CRÉDITO

I I ) ¿La  persona  que  sol ici ta  el  crédito es  el  ti tular de  l a  cuenta  del  Servicio Públ ico de  Energía  Eléctrica?

I) ¿El  domici l io indicado en el  comprobante  de  domici l io que  presenta  es  el  mismo que  el  impreso en su 

factura  de  energía  eléctrica?

Apel l ido Paterno

R.F.C

Nombre(s) Apel l ido Materno

AUTORIZACIÓN PARA SOLICITAR REPORTES DE CRÉDITO

Fecha de Consulta

Para  cualquier información respecto al programa, puede  comunicarse al 

siguiente teléfono:

Nombre y Firma del Solicitante

Folio de Consulta

FORMATO 3: SOLICITUD PARA OBTENER APOYO DE FINANCIAMIENTO (CRÉDITO)

Este Programa  es público, ajeno a  cualquier partido político. Queda  

prohibido el uso para  fines distintos a  los  establecidos en el Programa

Por este conducto autorizo expresamente al Fideicomiso para  el Ahorro de Energía  Eléctrica  para que por conducto de sus funcionarios facultados  lleve a cabo 

investigaciones sobre mi comportamiento crediticio en las Sociedades de Información Crediticia que estime conveniente.

Asimismo, declaro que conozco la  naturaleza y alcance de la  información que se solicitará, del uso que el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica hará  de 

tal información y que podrá  realizar consultas periódica de mi historial creditico, consintiendo que esta  autorización se encuentre vigente por un periodo de 3 

años  contados a  partir de la  fecha de su expedición y en todo caso durante el tiempo que mantengamos  relación jurídica.

Estoy consciente y acepto que este documento quede bajo propiedad de el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y/o Sociedad de Información Crediticia 

consultada para efectos de control y cumplimiento del artículo 28 de la Ley para Regular a las Sociedades de Información Crediticia 

Colonia/ C.P

01800-90000-19

Solicitante

Dirección

4.‐DATOS SOBRE EL CRÉDITO

(Crédi to mínimo $1,000 .00 M.N. y crédi to 

máximo según consumo ‐ ver tabla  en 

Page 56: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.56 de 74

1. DOCUMENTOS ADICIONALES QUE SE DEBEN ANEXAR A LA SOLICITUD DE CRÉDITO

Debe anexar con la solicitud los  documentos  que pide esta sección, de lo contrario no podrá ser evaluada su solicitud de apoyo.

2. REQUISITOS ADICIONALES PARA LA SOLICITUD DE CRÉDITO

3.‐ DATOS DE LA PERSONA QUE PUEDA CORROBORAR SU DOMICILIO.

No es necesario que esta persona se presente o que firme la solicitud

III) Indique el  nombre de la persona que pueda corroborar su domicil io.

IV) Indique el  domicilio de la persona que pueda corroborar su domicil io.

V) Indique el  teléfono de la persona que pueda corroborar su domicilio.

4.‐ DATOS SOBRE EL CRÉDITO

Entregar el  aparato en funcionamiento y en uso en su hogar al  momento de recibir el  aparato nuevo.

Abstenerse de participar más  de una vez en este Programa para obtener un estímulo destinado al  mismo artículo. 

Participar en los  mecanismos  diseñados  para evaluar la operación y la efectividad de este Programa.

I) Sólo si  el  domicil io reflejado en el  comprobante coincide con el  domicil io indicado en el  recibo de energía eléctrica, el  solicitante podrá ser acreedor del  crédito. No es  

necesario que el  nombre indicado en el  comprobante de domicilio coincida con el  

II) Sólo el  titular del  servicio de energía eléctrica podrá firmar la solicitud de crédito y la autorización para solicitar reportes  de crédito.

VI) Indique cuál  es  la cantidad en moneda nacional  que va a pedir como crédito en el  marco del  Programa. El  monto máximo de crédito depende de su rango de consumo, 

conforme a la tabla indicada en el  Formato de Solicitud de Apoyo (Formatos  1 o 2) 

Obligaciones del beneficiario

Instructivo de llenado de la solicitud para obtener el estímulo derivado del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía

 EL LLENADO DE ESTA SOLICITUD DE REALIZARSE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DATOS ASENTADOS EN ELLA Y EN LOS DOCUMENTOS QUE LA ACOMPAÑAN SON  

CIERTOS.

Page 57: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.57 de 74

Nombre del Solicitante

Dirección

Colonia

Ciudad

RFC Teléfono

Por este conducto autorizo expresamente al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica para que por conducto de sus funcionarios facultados lleve a 

cabo investigaciones sobre mi comportamiento crediticio en las Sociedades de Información Crediticia que estime conveniente.

Asimismo, declaro que conozco la naturaleza y alcance de la información que se solicitará, del uso que el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica 

hará de tal información y que podrá realizar consultas periódica  de mi historial creditico, consintiendo que esta autorización se encuentre vigente por un 

periodo de 3 años contados a partir de la fecha de su expedición y en todo caso durante el tiempo que mantengamos relación jurídica.

Estoy consciente y acepto que este documento quede bajo propiedad de el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y/o Sociedad de Información 

Crediticia consultada para efectos de control y cumplimiento del artículo 28 de la Ley para Regular a las Sociedades de Información Crediticia 

Solicitante

Formato 3A Autorización para solicitar reportes de crédito

Para cualquier información respecto al programa, puede  

comunicarse al  teléfono:

01800-90000-19

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda  prohibido el uso 

para fines distintos a los establecidos en el programa.

Número interior

Estado

Código Postal

Calle

Nombre y Firma del Solicitante

Folio de Consulta

Número exterior

Fecha de Consulta

Page 58: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.58 de 74

ANEXO 4

 

años Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Firma  (huella digital sólo si cuenta  con ésta  en su identificación oficial)

Una vez que usted ha recibido la respuesta a su solicitud, le agradeceremos que responda las siguientes 

$2,200.00, de los  cuales  $1,800.00 se deberán 

destinar a la adquisición de un refrigerador que 

cumpla con los  criterios  establecidos  en el  

Programa; y  $400 serán para cubrir los  costos  

del  transporte, acopio y destrucción asociados  

a la sustitución de su refrigerador.

7) Al  menos  un auto? 

8) Piso diferente de tierra o cemento?

9) Tostador de pan? 

Usted tiene menos de 18 años.

Usted no es  usuario del  servicio de energía eléctrica.

Usted no presentó su CURP.

$1,400.00, de los  cuales  $1,000.00 se deberán 

destinar a la adquisición de un refrigerador que 

cumpla con los  criterios  establecidos  en el  

Programa; y  $400.00 serán para cubrir los  

costos  del  transporte, acopio y destrucción 

asociados a la sustitución de su refrigerador.

El  refrigerador que está en uso en su casa y que pretende sustituir 

tiene menos  de 10 años  de antigüedad.

Código de barras  

12) Videocasetera (DVD)?

10) Aspiradora? 

11) Lavadora de ropa automática?5) Número de focos  en la vivienda 

14) Computadora personal?

1) Escolaridad del  jefe de famil ia

¿En su vivienda tiene:

4) Número de habitantes  en su vivienda

6) Calentador de agua o boiler?

13) Horno de microondas?

2) Número de baños  con regadera 

dentro de la vivienda

3) Número de habitaciones  sin contar 

los  baños

Usted no está dispuesto a entregar su refrigerador para que sea 

sustituido en el marco del Programa.

El  refrigerador que pretende sustituir no está en uso en su hogar.

Usted es  empleado de SENER, CFE, FIDE o  FIPATERM.

La capacidad del  refrigerador en uso en su hogar y que pretende 

sustituir es  menor a 7 pies  cúbicos.

ES USTED ACREEDOR A UN 

APOYO DIRECTO POR:

Usted fue beneficiario de algún programa de ahorro de energía 

eléctrica del  FIDE o FIPATERM, para sustituir un refrigerador

Su consumo mensual  promedio fuera de verano es  menor a 76 

kwh. 

Usted no ha pagado oportunamente tres  o más  de sus facturas  de 

energía eléctrica de los  últimos doce meses.

Usted ya fue beneficiado por el  Programa en su etapa piloto o en 

esta etapa, con un apoyo para adquirir un refrigerador.

$400.00, los  cuales  deberán destinar a cubrir 

los  costos del  transporte, acopio y destrucción 

asociados a la sustitución de su refrigerador.

Usted no presentó su identificación oficial, en original  y copia.

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE APOYO PARA UN REFRIGERADOR

Usted no presentó el  original  y copia de su último recibo de 

energía eléctrica.

USTED NO ES ACREEDOR AL APOYO DIRECTO POR EL (LOS) MOTIVO(S) 

QUE SE INDICAN CON UNA CRUZ. VERIFIQUE SI CALIFICA PARA UN 

APOYO DE FINANCIAMIENTO, CONFORME AL FORMATO 2. 

Page 59: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.59 de 74

 

años Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Código de barras 

8) Piso diferente de tierra o cemento?

9) Tostador de pan? 

12) Videocasetera (DVD)?

10) Aspiradora? 

11) Lavadora de ropa automática?

El  equipo de aire acondicionado que pretende sustituir no está en 

uso en su hogar.

Una vez que usted ha recibido la respuesta a su solicitud, le agradeceremos que responda las siguientes 

Usted no presentó el  original  y copia de su último recibo de 

energía eléctrica.

13) Horno de microondas?

14) Computadora  personal?

5) Número de focos en la vivienda 

El  equipo de aire acondicionado que está en uso en su casa y que 

pretende sustituir tiene menos  de 10 años  de antigüedad.

Usted tiene una tarifa tipo 1A o 1B.

4) Número de habitantes  en su vivienda

Usted es empleado de SENER, CFE, FIDE o  FIPATERM.

3) Número de habitaciones  sin contar 

los baños

2) Número de baños con regadera 

dentro de la vivienda

1) Escolaridad del  jefe de familia

$400.00, los cuales deberán destinar a cubrir 

los costos del  transporte, acopio y destrucción 

asociados  a la sustitución de su refrigerador.

¿En su vivienda tiene:

6) Calentador de agua o boiler?

7) Al  menos  un auto? 

ES USTED ACREEDOR A UN 

APOYO DIRECTO (BONO) POR:

Usted no ha terminado de pagar algún crédito adquirido con el  

FIDE o FIPATERM.

Su consumo mensual  promedio en verano es menor a 251 kwh  

Usted no ha terminado de pagar un crédito previo adquirido en e 

marco de este Programa

Usted no ha pagado a tiempo tres o más de sus  facturas de 

energía eléctrica de los  últimos  doce meses.

Usted ya fue beneficiado por el  Programa para adquirir un 

equipo de aire acondicionado durante este año.

Usted no presentó su identificación oficial, en original  y copia.

Firma  (huella  digital sólo si cuenta  con ésta en su identificación oficial)

La capacidad del  equipo de aire acondicionado en uso en su 

hogar y que pretende sustituir es menor a 0,75 toneladas  de 

refrigeración.

Usted tiene menos  de 18 años.

Usted no es usuario del  servicio de energía eléctrica.

USTED NO ES ACREEDOR A UN BONO POR EL (LOS) MOTIVO(S) QUE 

SE INDICAN CON UNA CRUZ. VERIFIQUE SI CALIFICA PARA UN APOYO 

DE FINANCIAMIENTO, CONFORME AL FORMATO 2. 

Usted no presentó su CURP.

$1,400.00, de los  cuales  $1,000.00 se deberán 

destinar a la adquisición de un equipo de aire 

acondicionado que cumpla con los  criterios  

establecidos  en el  Programa; y  $400.00 serán 

para  cubrir los costos del  transporte, acopio y 

destrucción asociados  a la sustitución de su 

equipo de aire acondicionado usado.

$2,200.00, de los  cuales  $1,800.00 se deberán 

destinar a la adquisición de un equipo de aire 

acondicionado que cumpla con los  criterios  

establecidos  en el  Programa; y  $400 serán para 

cubrir los  costos  del  transporte, acopio y 

destrucción asociados  a la sustitución de su 

equipo de aire acondicionado usado.

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE APOYO PARA UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

ANEXO 5

Page 60: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.60 de 74

$ M.N.

años Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Sí No

Código de barras 

¿En su vivienda tiene:

5) Número de focos  en la vivienda 

2) Número de baños  con regadera 

dentro de la vivienda

Indicar el  monto del  crédito

14) Computadora personal?

3) Número de habitaciones  sin contar 

los  baños

Firma (huella  digital sólo si cuenta  con ésta  en su identificación oficial)

RESPUESTA A LA SOLICITUD DE APOYO DE FINANCIAMIENTO

Una vez que usted ha recibido la respuesta a su solicitud, le agradeceremos que responda las siguientes preguntas (no es 

necesario que la responda si ya la respondió anteriormente en el marco de este Programa)

8) Piso diferente de tierra o 

?

Usted deberá pagar este crédito en un plazo de 4 años, 

conforme a las  condiciones  establecidas  en el  contrato de 

crédito que se anexa. 

9) Tostador de pan? 4) Número de habitantes  en su vivienda

10) Aspiradora? 

Usted no es  el  titular de la cuenta del  servicio público de 

energía eléctrica.

6) Calentador de agua o boiler?1) Escolaridad del  jefe de familia

Usted no presentó alguno de los  datos  de una persona que 

pueda corroborar el  domicil io en el  que usted vive. 

13) Horno de microondas?

USTED ES ACREEDOR A UN CRÉDITO POR: EL CRÉDITO NO SE LE OTORGA POR EL (LOS) SIGUIENTE(S) MOTIVOS:

Usted no presentó un comprobante de domicil io.

El  domicil io que se refleja en su comprobante de domicil io es  

diferente al  que se presenta en su factura de energía eléctrica.

11) Lavadora de ropa automática?

Usted no dio autorización para consultar sus  reportes  de 

crédito.

Usted tiene un mal  comportamiento crediticio.

7) Al  menos  un auto? 

12) Videocasetera (DVD)?

Page 61: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.61 de 74

ANEXO 6 Documentación que debe presentar la Tienda interesada en participar en el Programa

1º Solicitud (en su papelería) para inscripción como Tienda Participante del Programa de Sustitución de Electrodomésticos para el Ahorro de Energía.

2º Identificación Oficial de la persona o representante legal que podrá ser exclusivamente: Credencial del Instituto Federal Electoral, IFE. Pasaporte vigente a la fecha de la solicitud. Cartilla del Servicio Militar Nacional. Cédula Profesional.

3º Aviso de Inscripción al Registro Federal de Causantes, forma R-1 con Cédula fiscal RFC y/o los avisos en el formato R-2. (Constancia de operación electrónica).

4º Declaración Anual del Ejercicio 2007 y la última mensual a la fecha de la solicitud.

5º En el caso de personas morales Acta Constitutiva de la Sociedad.

6º En caso de no estar considerada en el documento anterior, Acta o Protocolo donde se otorgan las facultades a la persona para representar legalmente a la Sociedad.

7º Aviso de Inscripción como patrón ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

8º En su caso, Registro o constancia de pertenecer a Cámara o Asociación de comerciantes, o carta donde manifieste que no pertenece.

9º Constancia de domicilio del o los establecimientos donde llevará a cabo su participación.

10º Relación de su infraestructura, equipo de transporte de cómputo, relación de personal administrativo, de ventas y de operación, acompañando de testimonio fotográfico necesario.

11º Contrato de apertura de cuenta de cheques a su nombre en el Banco HSBC donde aparezca número de cuenta, sucursal, localidad y CLABE o ésta en caso de tener su cuenta en otro Banco

Page 62: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.62 de 74

ANEXO 7 Leyenda en Factura para el endoso respectivo

____ de ______________de 200___

Endoso en garantía de cumplimiento de las obligaciones a mi cargo derivadas del préstamo

otorgado por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, y en términos de los

artículos 33, 36 y demás aplicaciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de

Crédito, en este acto, constituyo prenda en primer lugar, sobre los bienes que se adquirieron

con el producto del préstamo, los cuales se describen en la factura correspondiente, a favor

del citado Fideicomiso, la prenda se constituye de conformidad con la factura.

Nombre y Firma del Usuario

Page 63: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.63 de 74

SOLICITUD: SGV00001-1 P3

B O N O S E N E R

TITULAR: JOSÉ ANGEL ANDRADE RUIZ DOMICILIO: Calle Libertadores No. 64 Col. Revolución

CIUDAD: Hermosillo ESTADO: Sonora

RPU: 520 345 621 897 SUBPROGRAMA: Aires Acondicionados

FECHA: 24-mar-08

BONO POR:

$ 2,000.00

Que el Gobierno Federal a través de la SECRETARIA DE ENERGIA en apoyo a las familias Mexicanas emite el presente BONO a favor de JOSE ANGEL ANDRADE RUIZ para la adquisición de un equipo de Aire Acondicionado de alta eficiencia que sustituya al equipo ineficiente que tiene operando en su domicilio, obteniendo importantes ahorros en los consumos de Energía Eléctrica, contribuyendo a mejorar el medio ambiente.

___________________________________ JOSE ANGEL ANDRADE RUIZ

RECIBI BONO SENER

Este bono no tiene valor nominal, no es negociable, transferible ni acumulable aplicando únicamente al títular.

ANEXO 8 Constancia de apoyo directo

Page 64: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.64 de 74

NÚMERO DE AUTORIZACIÓN DE SOLICITUD:

C.P.:

El beneficiario manifiesta:

La Tienda Participante manifiesta:

CARTA DE CONFORMIDAD DE APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS (REFRIGERADOR O AIRE ACONDICIONADO)

En el municipio _________________________, siendo las __________ horas con __________ minutos, del día ___________ del mesde _______________ del año dos mil ______, se reúnen, con fundamento en los Lineamientos para la Operación del Programa deSustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía en el domicilio abajo señalado, el Beneficiario del Programa,quien se identifica con ___________________________________ (tipo y número de la identificación oficial) y un representante de laTienda Participante, quien se identifica con _________________________________ (tipo y número de la identificación oficial)

NOMBRE FISCAL Y RFC DE LA TIENDA PARTICIPANTE:

HECHOS

MARCACAPACIDAD

5.- Que conoce el contenido de los Lineamientos para la Operación del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro deEnergía.

PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE EQUIPOS ELECTRODOMÉSTICOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

TELÉFONO (INCLUIR LADA):

2.- Que se sabe beneficiado por el Programa citado en el numeral que antecede.

3.- Que en este acto entrega a la Tienda Participante, libremente y sin coacción alguna, el equipo _________________________ enfuncionamiento y en uso en su hogar, con las siguientes características:

NOMBRE DEL BENEFICIARIO:

ESTADO:NÚMERO DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA (RPU)

CIUDAD:

MODELO SERIE ANTIGÜEDAD AÑOS

1.- Que conoce el contenido de los Lineamientos para la Operación del Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro deEnergía.

MUNICIPIO:

DIRECCIÓN DEL BENEFICIARIO, EN LA CUAL SE ENTREGA EL APARATO:

6.-Que en este acto recibe el equipo ______________________ con las características señaladas en el numeral 3 antes citado.

7.- Que en este mismo acto entrega el equipo _________________________ nuevo con las siguientes características:

CAPACIDAD MARCA MODELO SERIEEFICIENCIA REE (Wt/We

ó BTU/watts)

Previa lectura de la presente y no habiendo más que hacer constar, se da por concluida a las _______________ horas del día ___________ delmes de __________________ del dos mil _______, firmando para constancia los que en ella intervinieron y quisieron hacerlo.

I N T E R V I E N E N

Nombre y Firma Beneficiario del Programa

Nombre y Firma Tienda Participante

Testigo Testigo

ANEXO 9 Carta de conformidad

Page 65: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.65 de 74

ANEXO 10 Boleta del centro de acopio

Page 66: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.66 de 74

ANEXO 11 Formato de pagaré

PAGARÉ

IMPORTE DE ESTE PAGARÉ $______________________________________

VENCE EL_____________________________

Por este Pagaré prometo (emos) y me (nos) obligo (amos) a pagar incondicionalmente y sin protesto, a la orden de Nacional Financiera, S.N.C. en su carácter de Fiduciaria en el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, en sus oficinas ubicadas en esta plaza en ___________________________, la cantidad de $ ________________(__________________________________________ M.N. ),valor recibido a mi (nuestra) entera satisfacción.

El importe del presente pagaré causará intereses sobre saldos insolutos que deberán ser pagados (anotar forma de pago) los días_____(_____________), a la tasa de interés fija del % ( por ciento) anual.

El cálculo se efectuará utilizando el procedimiento de meses de 30 (treinta) días con divisor 360 (trescientos sesenta).

El pago deberá efectuarlo el Suscriptor mediante ______exhibiciones mensuales, iguales e ininterrumpidas, por la cantidad de $___________(__________________________________) cada una.

En caso de que el Suscriptor incurra en mora en el cumplimiento del pago oportuno y suficiente de capital, intereses ordinarios y accesorios en la fecha de pago correspondiente, pagará al FIDE intereses moratorios sobre capital vencido y no pagado a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) que publica el Banco de México en el Diario Oficial de La Federación, vigente en el momento del incumplimiento, revisable mensualmente, multiplicada por el factor 2(dos), o la que sustituya a ésta en caso de que se deje de publicar.

Los intereses moratorios se causarán desde la fecha en que se origine el incumplimiento y hasta la fecha de su liquidación total, utilizando el procedimiento de meses de 30 (treinta) días con divisor 360 (trescientos sesenta).

Por ser el caso de que este Pagaré debe ser cubierto en dos o más amortizaciones: a) la falta de pago oportuno de cualquiera de las amortizaciones pactadas hará exigible anticipadamente el importe insoluto de este Pagaré, en cuyo caso, a partir del incumplimiento, causará intereses moratorios a la tasa pactada y, b) conforme a los artículos 128, 165 fracción II y 174 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito podrá ser presentado para su pago en cualquier tiempo a partir de su fecha de suscripción y hasta seis meses posteriores al día del vencimiento de la última amortización.

Lugar y Fecha

SUSCRIPTOR(ES)

Page 67: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.67 de 74

Nombre:__________________________________________________________________

Domicilio:_________________________________________________________________

Teléfono:________________________________________________________________

___________________________________________

Nombre y Firma

ENDOSO EN PROPIEDAD

Por el presente endoso, Nacional Financiera, S.N.C., en su carácter de Fiduciaria en el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, transmite sin su responsabilidad la propiedad de este Pagaré a Nacional Financiera, S.N.C., con todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde, conforme al artículo 18 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

___________________________________________

Nombre y Firma

Page 68: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.68 de 74

ALMA LORENA PAREDES GONZALES Fecha: 25/10/2007RPU: 520010314538 Tipo de Crédito: REFRIGERADORZONA: 310 Credito Número: 900152510REGION: NOROESTE Capital:$5,519.51IMPUESTO: 15% Plazo: Bimestral

Tasa:12.35CAT para fines informativos y de comparación exclusivamente: _________

PagoFecha

VencimientoSaldo Pago Fijo Capital Intereses IVA intereses

1/24 28/Ene/2008 $5,519.51 $305.00 $173.31 $114.51 $17.182/24 28/Mar/2008 $5,346.20 $305.00 $177.44 $110.92 $16.643/24 28/May/2008 $5,168.76 $305.00 $181.68 $107.23 $16.094/24 28/Jul/2008 $4,987.08 $305.00 $186.01 $103.47 $15.525/24 28/Sep/2008 $4,801.07 $305.00 $190.45 $99.61 $14.946/24 28/Nov/2008 $4,610.62 $305.00 $194.99 $95.66 $14.357/24 28/Ene/2009 $4,415.63 $305.00 $199.65 $91.61 $13.748/24 28/Mar/2009 $4,215.98 $305.00 $204.41 $87.47 $13.129/24 28/May/2009 $4,011.57 $305.00 $209.29 $83.23 $12.48

10/24 28/Jul/2009 $3,802.28 $305.00 $214.28 $78.89 $11.8311/24 28/Sep/2009 $3,588.00 $305.00 $219.40 $74.43 $11.1712/24 28/Nov/2009 $3,368.60 $305.00 $224.63 $69.89 $10.4813/24 28/Ene/2010 $3,143.97 $305.00 $229.99 $65.23 $9.7814/24 28/Mar/2010 $2,913.98 $305.00 $235.48 $60.45 $9.0715/24 28/May/2010 $2,678.50 $305.00 $241.10 $55.57 $8.3316/24 28/Jul/2010 $2,437.40 $305.00 $246.85 $50.57 $7.5817/24 28/Sep/2010 $2,190.55 $305.00 $252.74 $45.44 $6.8218/24 28/Nov/2010 $1,937.81 $305.00 $258.77 $40.20 $6.0319/24 28/Ene/2011 $1,679.04 $305.00 $264.95 $34.83 $5.2220/24 28/Mar/2011 $1,414.09 $305.00 $271.27 $29.33 $4.4021/24 28/May/2011 $1,142.82 $305.00 $277.75 $23.70 $3.5522/24 28/Jul/2011 $865.07 $305.00 $284.37 $17.94 $2.6923/24 28/Sep/2011 $580.70 $305.00 $291.16 $12.03 $1.8124/24 28/Nov/2011 $289.54 $295.77 $288.88 $5.99 $0.90

$7,310.77 $5,518.85 $1,558.20 $233.72

PLAN DE PAGOS

ANEXO 12 Plan de pagos

Page 69: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.69 de 74

COMISIONES CAT*

Costo Anual Total TASA DE

INTERES ANUAL MONTO DEL

CREDITO MONTO TOTAL

A PAGAR Montos y Cláusulas

_________________ del Capital financiado

Interés Ordinario:

____%fija

Interés Moratorio:

7% mensual

$ Mxp

$ Mxp

Por liquidación total anticipada: N/A. Por liquidación parcial anticipada: N/A

Metodología de cálculo de interés: Los intereses se calcularán cada periodo sobre el saldo insoluto decreciente del monto del préstamo bajo la formula: (Saldo*tasa después de IVA*30 ó 60)/360

Plazo del crédito: 4 años Sus Pagos serán como siguen: Mensuales / Bimestrales

Número

24 / 48 pagos

Monto

$ Mxp

Cuándo se realizan los pagos

Según Tabla de Amortización ANEXO B

Autorización: Los datos personales pueden utilizarse para mercadeo:

O Si O NO

GARANTIA: Para garantizar el pago de este crédito, el Cliente deja en garantía el bien que se describe a continuación.

Bien Descripción Referencias

Equipo(s) objeto de este contrato Anexo A Anexo A

Dudas, aclaraciones y reclamaciones: El procedimiento de reclamaciones previsto en el artículo 23 de la Ley para la

Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros se describe en la CLAUSULA NOVENA. Para seguir dicho procedimiento, la reclamación respectiva deberá dirigirse a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios localizada en:

Domicilio: Mariano Escobedo No. 420, Col. Anzures. Cp. 11590, México D.f. Teléfono: (55) 52543044 ext. 96318, correo electrónico: [email protected], Página de Internet: www.fide.org.mx CONDUSEF: Teléfono. 01 800 999 8080. Página de Internet. www.condusef.gob.mx

ESTADO DE CUENTA Periodicidad: Indefinida O Entregado en domicilio O Consulta vía Internet O Consulta en oficinas regionales de FIDE

Datos de inscripción en el Registro de Contratos de Adhesión:

*CAT. Costo Anual Total de créditos denominados en moneda nacional a tasa fija para fines informativos y de comparación

exclusivamente. Este CAT sólo es comparable con el CAT de otros créditos denominados en moneda nacional a tasa fija.

Page 70: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.70 de 74

ANEXO 13 Contrato de Crédito CONTRATO DE CRÉDITO CON INTERÉS Y GARANTÍA PRENDARIA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO PARA EL AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL FIDE”, REPRESENTADO POR ____________________________, Y POR LA OTRA PARTE, EL SR. (SRA) __________________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL BENEFICIARIO”, AL TENOR DE LOS ANTECEDENTES, DECLARACIONES, DEFINICIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

AN TE C E D E N TE S

1. El 7 de enero de 2009 se suscribió el “Acuerdo Nacional en favor de la Economía Familiar y el Empleo”, el cual es la suma de voluntades del Poder Ejecutivo Federal, de los titulares de los Poderes Ejecutivo de las entidades federativas, del Poder Legislativo Federal, así como de las organizaciones empresariales, obreras y agropecuarias del país, que expresa el compromiso de privilegiar los recursos, acciones, programas y decisiones encaminadas a proteger el empleo y apoyar el ingreso de las familias mexicanas, a la luz de los efectos de la actual crisis mundial.

2. El Acuerdo antes referido, establece en su numeral 3 del apartado II, como una medida de apoyo a la economía de las familias, el otorgamiento de 750 millones de pesos en apoyos directos y de financiamiento para que las familias de escasos recursos puedan sustituir sus aparatos electrodomésticos viejos por equipos nuevos más eficientes en su consumo de energía.

3. Para implementar dicha medida, en el Acuerdo se prevé establecer un Programa que permita pagar hasta el 50% del costo de adquisición de los aparatos nuevos y formar un fondo de garantía para ampliar y abaratar el crédito a los beneficiarios.

DE C L AR AC I O NE S Declara “EL FIDE” que:

I. Es un Fideicomiso constituido el 14 de agosto de 1990.

II. El 27 de Febrero de 2009 “EL FIDE” celebró Convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ejecutar el Programa de Sustitución de Equipos Electrodomésticos para el Ahorro de Energía, en lo sucesivo “EL PROGRAMA”.

III. Se encuentra autorizado para otorgar

créditos para la adquisición e instalación de los equipos electrodomésticos objeto de este Contrato, así como gestionar su recuperación entre otros.

IV. Su representante cuenta con los

poderes y facultades suficientes para suscribir el presente Contrato, según consta en la escritura pública número ___________, del __ de ________ de _____, otorgada ante el Lic.

_________________________, Notario Público número ______ de ______________, e inscrita en el Registro Público de ________________, en ______________, el ____ de ______ de _____. Dichos poderes y facultades hasta la fecha no le han sido revocados ni modificados en forma alguna.

Declara “EL BENEFICIARIO” que:

I. Solicitó a “EL FIDE”, un crédito para la adquisición de un _________________________, que sustituirá al que tiene en uso, en el domicilio registrado en su factura de energía eléctrica, ubicado en ________________________, en lo sucesivo la “VIVIENDA”.

II. Tiene capacidad para contratar y

obligarse.

III. Previo a la firma del presente instrumento tiene pleno conocimiento del CAT, en virtud de que le fue notificado por “EL FIDE”.

D E FI N I C I ON E S Para los efectos del presente Contrato, las expresiones que se relacionan a continuación tendrán los significados que a las mismas se les atribuyen, a menos que en el texto de este instrumento se requiera darles una interpretación o acepción diferente.

I. CAPACIDAD: Unidad de medida para refrigeradores en pies cúbicos; para aire acondicionado en toneladas de refrigeración.

II. CAT: Costo Anual Total.

III. CFE: Comisión Federal de

Electricidad.

IV. SENER: Secretaría de Energía.

V. FIDE: Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica.

VI. MANTENIMIENTO: Es la

verificación y limpieza integral anual por un período de 4 (cuatro) años del equipo a instalar. En el caso de aire acondicionado incluye serpentines, drenaje, filtro de aire, conexiones eléctricas, verificación de nivel de refrigerante y lubricación de motores. Lo anterior, con el fin de que el desempeño del equipo sea el óptimo.

VII. RETIRO Y ENTREGA DE

EQUIPO: Previo a la entrega del equipo electrodoméstico nuevo, la “TIENDA PARTICIPANTE” deberá retirar el equipo viejo e ineficiente de “EL BENEFICIARIO”, cerciorándose que se encuentre instalado y funcionando debidamente, para así proceder a la sustitución del equipo nuevo.

VIII. PROGRAMA: Programa de Sustitución de Equipos Electrodomesticos para el Ahorro de Energía.

IX. TIENDA PARTICIPANTE: Persona física o moral que debe suscribir contrato con “EL FIDE” para que opere en términos del Manual Operativo de “EL PROGRAMA”.

X. MANUAL OPERATIVO: Conjunto de lineamientos o disposiciones que establecen el modo en que debe operar “EL PROGRAMA”.

XI. NAFIN, S.N.C.: Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Credito, Institución de Banca de Desarrollo.

Expuesto lo anterior, las partes otorgan y se someten a lo que se consigna en las siguientes:

CL ÁU S U LA S

PRIMERA. TIPO E IMPORTE DEL CRÉDITO.-“EL FIDE” otorga a “EL BENEFICIARIO” un crédito con interés más IVA y garantía prendaria, por un importe total de: $____________ (________________________________). El importe total del crédito con interés más IVA está claramente establecido en la Tabla deAmortización, misma que forma parte integral del presente contrato y se adjunta al mismo como “ANEXO A”. SEGUNDA. DESTINO.- El crédito materia de este Contrato, se destinará única y exclusivamente para la adquisición del equipo eficiente_____________________________ y en su caso, para cubrir los costos asociados a la sustitución del equipo, en el entendido de que se sustituirá el que tiene en uso actualmente en la “VIVIENDA”. Las especificaciones del equipo adquirido se describen en el “ANEXO B” (Carta de Conformidad de Aparatos Electrodomésticos) la cual forma parte integral del presente Contrato, misma que deberá ser firmada por “EL BENEFICIARIO”. Los ahorros obtenidos pueden variar en función de la forma de uso en cada caso particular, por lo que no se garantiza que el ahorro sea mayor al pago programado, quedando bajo la responsabilidad de “EL BENEFICIARIO” la adquisición del equipo eficiente, lo que no lo exime del cumplimiento de las obligaciones del presente instrumento. Cualquier modificación o adecuación en la instalación del equipo de aire acondicionado que sea necesario ejecutar deberá efectuarse por cuenta de “EL BENEFICIARIO” en los términos que acuerde con “LA TIENDA PARTICIPANTE”, quedando “EL FIDE” eximido de cualquier responsabilidad que se derive de la misma. “EL BENEFICIARIO” está de acuerdo que “EL PROGRAMA” es de carácter social y totalmente gratuito, por lo que ningún participante en cualquier gestión que realice relacionada con “EL PROGRAMA”, podrá requerirle gratificación o dádiva alguna. Para reportar cualquier irregularidad, “EL BENEFICIARIO” podrá comunicarse a los números indicados en la Solicitud Para Obtener Apoyo.

Page 71: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.71 de 74

TERCERA. DISPOSICIÓN.- Para ejercer la disposición del crédito “EL BENEFICIARIO” solicita a “EL FIDE” y éste acepta realizar el pago a ”LA TIENDA PARTICIPANTE”, en nombre y representación de “EL BENEFICIARIO”. Para los efectos legales, “EL BENEFICIARIO” acepta que los comprobantes de las transferencias de recursos efectuadas por NAFIN, S.N.C. a “EL FIDE”, serán la evidencia de su entrega y por lo tanto, prueba irrefutable de su recepción y disposición. “EL BENEFICIARIO” autoriza que la información de su crédito pueda ser entregada por “EL FIDE” a NAFIN, S.N.C. y a SENER para que sea registrada y publicada en los términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y de “EL PROGRAMA”, deslindado “EL BENEFICIARIO” a “EL FIDE”, NAFIN, S.N.C. y a la SENER de cualquier responsabilidad legal al respecto. “EL FIDE” depositará en la cuenta de cheques que ”LA TIENDA PARTICIPANTE” le de a conocer, las cantidades correspondientes a la disposición del crédito. CUARTA. FACTURACIÓN DEL BIEN ACREDITADO.- Una vez que ”LA TIENDA PARTICIPANTE” haya entregado el electrodoméstico nuevo mencionado en la Cláusula Segunda, en la “VIVIENDA” de “EL BENEFICIARIO”, ésta extenderá la factura correspondiente a nombre de “EL BENEFICIARIO”, quien a su vez cederá los derechos del bien que ampara la factura a favor de “EL FIDE” mediante un endoso en garantía; “EL FIDE” la mantendrá en su poder hasta en tanto sea pagado en su totalidad el crédito otorgado a "EL BENEFICIARIO". QUINTA. PLAZO.- Las partes convienen en que “EL BENEFICIARIO” deberá cubrir el importe del crédito en un plazo de 4 (cuatro) años, contados a partir de la fecha de instalación y disposición del mismo. SEXTA. AMORTIZACIÓN.- “EL BENEFICIARIO” reconoce adeudar y por lo tanto, se obliga a pagar el crédito, a que se refiere la Cláusula Primera de este Contrato a “EL FIDE”, en moneda nacional, así como los intereses ordinarios y moratorios con su respectivo IVA y gastos de cobranza, en su caso; cantidad que se pagará junto con el pago del aviso-recibo de consumo de energía eléctrica que la CFE expida, en los lugares autorizados por ésta. El pago se realizará mediante 48 (cuarenta y ocho) amortizaciones, en el caso de facturación mensual y 24 (veinticuatro) amortizaciones en el caso de ciclos de facturación bimestral, siendo la primera de ellas a partir del siguiente cobro de consumo de energía eléctrica que se le haga después de la fecha de entrega del equipo correspondiente. La falta de pago oportuno no se justificará por extravío, no recepción del aviso-recibo de energía eléctrica o cualquiera otra circunstancia, en esos supuestos, “EL BENEFICIARIO” deberá acudir con oportunidad a solicitar el duplicado respectivo para ser pagado en tiempo y la aplicación se hará efectiva en los términos de los convenios que “EL FIDE” tiene celebrados con CFE. Sólo la comprobación de pago del aviso-recibo respectivo, será reconocido por “EL FIDE” para los efectos de este instrumento.

“EL BENEFICIARIO” podrá hacer la liquidación total anticipadamente del saldo insoluto del crédito, para lo cual deberá dar aviso por escrito a “EL FIDE” por lo menos 15 (quince) días hábiles de anticipación al próximo vencimiento de pago de acuerdo a su Tabla de Amortización. “ANEXO A”. “EL BENEFICIARIO” tendrá que hacer el depósito del monto señalado en el párrafo inmediato anterior a la cuenta número ____________________________________ y entregar el aviso-recibo de pago a “EL FIDE” para su validación. Una vez verificado, “EL FIDE” cancelará el crédito y entregará la documentación original a “EL BENEFICIARIO” (factura, carta finiquito y demás documentos de crédito). Si “EL BENEFICIARIO” paga una amortización en tránsito de facturación, ésta le será bonificada en la siguiente facturación de energía eléctrica. En ningún caso se cobrará comisión por pronto pago. “El BENEFICIARIO” no podrá realizar pagos parciales anticipados del crédito. SEPTIMA. INTERESES.- El crédito causará intereses pagaderos mensual/bimestralmente a una tasa de interés fija del 12% (por ciento)/anual más IVA sobre saldos insolutos durante la vida del crédito, pactada al momento de suscripción del presente Contrato, mismos que deberán ser pagados en su aviso-recibo por consumo de energía eléctrica. El cálculo se efectuara utilizando el procedimiento de meses de 30 (Treinta) días con divisor 360 (trescientos sesenta). OCTAVA. INTERESES MORATORIOS.- En caso de que “EL BENEFICIARIO” incurra en mora en el cumplimiento del pago oportuno y suficiente de capital, intereses ordinarios y accesorios en la fecha de pago correspondiente, pagará a “EL FIDE” intereses moratorios sobre el capital vencido y no pagado a la Tasa de Interes Interbancaria de Equilibrio (TIIE) que publica el banco de méxico en el Diario Oficial de la Federación, vigente en el momento del incumplimiento, revisable mensualmente, multiplicada por el factor 2 (Dos), a la que sustituya a ésta en el caso de que se deje de publicar. Los intereses moratorios se causarán desde la fecha que se origine el incumplimiento y hasta la fecha de su liquidacion total, utilizando el procedimiento de meses de 30 (treinta) días con divisor 360 (trescientos sesenta). Los pagos serán aplicado en el siguiente orden: Gastos de cobranza, intereses moratorios después del IVA, intereses ordinarios vencidos después IVA, capital vencido y no pagado, intereses ordinarios devengados después de IVA y capital. NOVENA. CAUSAS DE RESCISIÓN.- “EL FIDE” podrá dar por rescindido este Contrato y exigir el pago inmediato del saldo insoluto del crédito y sus accesorios, en los casos siguientes:

a) Si “EL BENEFICIARIO” deja de cubrir

cualquier pago o incumple con cualquier otra obligación que se derive del presente Contrato.

b) Si la información que le entregue a “EL FIDE”

es falsa o incorrecta.

Si “EL FIDE” considera que “EL BENEFICIARIO”ha incurrido en alguna de las causas de rescisión a que se refiere la presente Cláusula, “EL FIDE”le comunicará por escrito a “EL BENEFICIARIO”, para que este último exponga lo que a su derecho convenga en un plazo que no excederá de 10 días hábiles. Si en ese plazo “EL BENEFICIARIO” no manifiesta algo al respecto, el presente Contrato será rescindido sin necesidad de declaración judicial. Si “EL FIDE” incumple a cualquiera de sus obligaciones establecidas en el presente Contrato, “EL BENEFICIARIO” podrá rescindir el presente instrumento, debiendo demandar ante los tribunales competentes, para que sean éstos quien declaren la rescisión respectiva. DECIMA. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES PARA BENEFICIARIOS.- “EL BENEFICIARIO” tendrá que informar a “EL FIDE” su inconformidad llamando al teléfono 01800-34-33-835 En caso de que su inconformidad no haya sido resuelta, tendrá que realizar su queja por escrito, ante la oficina local de “EL FIDE” correspondiente a la localidad donde se ubica la “VIVIENDA” de “EL BENEFICIARIO”, dentro de un plazo de 30 días naturales contados a partir de la fecha de la operación que genera la inconformidad. Una vez recibida la solicitud “EL FIDE” tendrá un máximo de 45 días naturales para entregar a “EL BENEFICIARIO” el dictámen correspondiente. Si “EL FIDE” no resuelve la inconformidad, “EL BENEFICIARIO” podrá presentar su queja a las instancias correspondientes. DECIMA PRIMERA. GARANTÍA.- Para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que asume en este instrumento y en consecuencia el pago total del capital e intereses,IVA, comisiones, gastos y costas en caso de juicio y demás prestaciones que resulten a su cargo,“EL BENEFICIARIO” constituye prenda EN PRIMER LUGAR Y GRADO a favor de “EL FIDE” sobre la unidad especificada en el “ANEXO B”(Carta de Conformidad de Aparatos Electrodomésticos) que forma parte integral de este Contrato. DECIMA SEGUNDA. DEPOSITARIO.- El electrodoméstico especificado en el “ANEXO B”(Carta de Conformidad de Aparatos Electrodomésticos) dada en garantía prendaria,quedará en poder de “EL BENEFICIARIO” con el carácter de simple depositario y no podrá enajenarla ni otorgarla en comodato, arrendamiento y otras, obligándose a responder de los daños, menoscabos o perjuicios que puedasufrir el electrodoméstico por su culpa, malicia o negligencia para los fines de la responsabilidad civil o penal. DECIMA TERCERA. DEFECTOS.- Queda entendido que los defectos o fallas que en su caso

Page 72: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.72 de 74

pudiera llegar a tener el electrodoméstico especificado en el “ANEXO B” (Carta de Conformidad de Aparatos Electrodomésticos), serán responsabilidad de ”LA TIENDA PARTICIPANTE” y/o FABRICANTE, por lo que “EL FIDE” queda eximido de cualquier responsabilidad que pudiera derivar de los defectos visibles o vicios ocultos. En este sentido, ”LA TIENDA PARTICIPANTE” y/o FABRICANTE otorgará garantía del equipo y los trabajos que se ejecuten y a reparar o reponer aquello que quede comprendido dentro de dicha garantía, obligándose “EL BENEFICIARIO” a observar estrictamente las recomendaciones de mantenimiento y conservación correspondientes, evitando con esto el deterioro indebido o prematuro. DECIMA CUARTA. MANTENIMIENTO.- En el caso del aire acondicionado, el mantenimiento se recomienda realizarlo por lo menos una vez al año, el cual en el supuesto de no estar incluido en el precio del equipo, será pagado por “EL BENEFICIARIO”, mismo que comprenderá la verificación y limpieza integral de la unidad; incluyendo serpentines, drenaje, filtro de aire, conexiones eléctricas, verificación del nivel refrigerante y lubricación de motores. DECIMA QUINTA. AHORROS.- “EL BENEFICIARIO” toma conocimiento de que en caso de realizar una sustitución de un equipo ineficiente por uno eficiente de mayor capacidad (hasta 2 pies cúbicos, en Refrigeradores y máximo de una tonelada de refrigeración para Equipos de Aire acondicionado), los ahorros que tendrá serán menores que aquellos que se observarían si la capacidad del equipo adquirido fuera idéntica a la capacidad del equipo sustituido. DECIMA SEXTA. PRECIOS.- El precio del equipo financiado en este Contrato es el proporcionado por “LA TIENDA PARTICIPANTE”. “EL BENEFICIARIO” está consciente de que aún cuando pudiera conseguir precios más accesibles de cualquiera de los modelos que se pueden adquirir con “EL PROGRAMA” está conforme en suscribir el presente instrumento. DECIMA SÉPTIMA. DOLO.- En el presente Contrato no existe dolo, engaño, omisión, mala fe o cualquier otra cosa que afecte a los contratantes. DECIMA OCTAVA. CAT.- PARA FINES INFORMATIVOS Y DE COMPARACION EXCLUSIVAMENTE ________ DÉCIMA NOVENA. ESTADO DE CUENTA.- ”EL BENEFICIARIO” podrá consultar su estado de cuenta por medio del Sistema de Administración de Cartera (SAC) en las oficinas regionales de “EL FIDE”. VIGESIMA. DOMICILIOS.- Todas las notificaciones, avisos y en general cualquier comunicación que las partes deban hacerse en cumplimiento de este Contrato, incluyendo el emplazamiento en caso de juicio, se harán por escrito y con acuse de recibo en los siguientes domicilios: De “EL FIDE”: __________________________ __________________________ __________________________

De “EL BENEFICIARIO”: __________________________ __________________________ __________________________ Cualquier cambio de domicilio de las partes deberá ser notificado por escrito a las otras partes, con acuse de recibo, con por lo menos 10 (diez) días naturales de anticipación a la fecha en surta efectos ese cambio. Sin este aviso, todas las comunicaciones se entenderán válidamente hechas en el último domicilio notificado en caso de modificación. VIGÉSIMA PRIMERA. JURISDICCIÓN.- En caso de controversia respecto a la interpretación, ejecución y cumplimiento del presente Contrato, las partes se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes en__________________________________ renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros. Enteradas las partes del contenido, alcance y fuerza legal del presente Contrato de crédito, lo firman de conformidad en 2 (dos) ejemplares, uno para “EL FIDE” y uno para “EL BENEFICIARIO”, en _____________, el ___ de ______ de 200__.

“EL FIDE”

Nombre, cargo y firma

“EL BENEFICIARIO”

____________________________________

Nombre completo y firma

Page 73: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.73 de 74

ANEXO 14. Formato para elaborar presupuesto

FECHA:Presupuesto Equipo de REFRIGERADOR

NUMERO SERVICIO (R.P.U.):NOMBRE DEL USUARIO:DOMICILIO:No DE TELÉFONO Y CEL:PRESUPUESTO ASOCIADO:

MARCA MODELO MARCA MODELO CAPACIDAD

4,500.00$             

(+) 400.00$                

4,900.00$         

(-) 1,800.00$            (-) 400.00$                

2,200.00$      

2,700.00$         

2,100.00$         600.00$             

Crédito:

Contado:

CAT para fines informativos=___%

Nombre, dirección, teléfono y RFC de la Tienda Participante

Fecha de elaboración del presupuesto

Firma del empleado de la empresa que emite el presupuesto

EQUIPO A INSTALAR EQUIPO RETIRADOCAPACIDAD

Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa

COSTO TOTAL:

ENTREGA Y TRASLADO, C.A.:

SUBTOTAL:

APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL PARA:

Los importes de las amortizaciones son aproximados

IMPORTE DEL BONO:ENTREGA Y TRASLADO, C.A.:

TOTAL APOYOS:

FORMA DE PAGO DE DIFERENCIA:

IMPORTE A FINANCIAR:DIFERENCIA A PAGAR POR EL USUARIO:

48 Pagos Mensuales 70.00$         

SUBTOTAL MENOS APOYOS:

Recibí de Gobierno Federal los apoyos que se señalan en el presente presupuesto

Emite Presupuesto Firma del usuario Acepta Presupuesto

Page 74: ManualOperativoPNSEE

MANUAL OPERATIVO Pág.74 de 74

C. Coordinador o Jefe de Zona Presente

Sirva la presente para manifestarle mi deseo de liquidar totalmente el

saldo del crédito No. XXXX, que contraje con el FIDE, anexando como

evidencia de estar al corriente en el pago de las amortizaciones, copia del

comprobante del último pago efectuado a CFE de mi servicio de energía

eléctrica con número (RPU).

Por lo anterior, le agradeceré indicarme el monto y cuenta bancaria a la

cual debo realizar el depósito, comprometiéndome a entregarle la

constancia del pago para que dicho crédito sea cancelado.

______________________________

Atentamente

Nombre y firma del acreditado

ANEXO 15