manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

44
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD NÚCLEO DR. FERNANDO DELGADO E. ARAURE – ESTADO PORTUGUESA MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS Colmenares, Nadja Dávila, Leyda Quiróz, Daniela Araure, Marzo de 2013

Transcript of manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

Page 1: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADODECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUDNÚCLEO DR. FERNANDO DELGADO E.ARAURE – ESTADO PORTUGUESA

MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS

Colmenares, NadjaDávila, LeydaQuiróz, DanielaAraure, Marzo de 2013

Page 2: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

MANIFESTACIONES OCULARES

DE ENFERMEDADES SISTÉMICAS

METABÓLICAS: Diabetes: Retinopatía Diabética

ENDOCRINAS: Tiroides (Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves. Hipotiroidismo: Mixedema)

VASCULARES: Retinopatía Hipertensiva

INFECCIOSAS: Toxoplasmosis CARENCIALES: Hipovitaminosis A INMUNOLÓGICAS: SIDA

Page 3: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

METABÓLICAS: DIABETESRetinopatía Diabética

Page 4: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICA

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

EPIDEMIOLOGÍA Principal causa de ceguera legal en

personas en edad reproductiva. Mas del 90% de las cegueras por DM

son evitables Px. con DM tipo 1, un 13% presenta

algún grado de RD a las 5 años del Dx. y aumenta a 90% en aquellos que tienen 10 a 15 años del Dx.

Px. con DM tipo 2 y duración de enfermedad menor a 5 años, 40% de los que requieren Insulina y 24% de los que no requieren presentan RD

La prevalencia de EMD no varía según el tipo de DM, siendo aproximadamente de 18 a 20%

Page 5: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICA

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

FACTES DE RIESGO PARA LA PROGRESIÓN DE LA RD

Severidad y Duración de la RD Control de la glicemia Hipertensión Arterial Altos Niveles de Lípidos Séricos Embarazo Otros factores: Nefropatía diabética,

anemia, neuropatía diabética

Page 6: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICALas uniones estrechas

comienzan a perderse

Engrosamiento de la

Membrana BasalEl tránsito capilar

de los leucocitos se enlentece Disminuye el

número de Pericitos

Se pierde la capacidad de Autorregulación del Flujo

Vascular

CAMBIOS PRECLÍNICOS

Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina. N° 179 – Marzo 2008

Page 7: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina. N° 179 – Marzo 2008

FiltraciónExtravasación del plasma hacia la retina: EDEMA

Interacción de las lipoproteínas con fosfolípidos

Exudados Duros

PÉRDIDA DE INTEGRIDAD

DE LA BARRERA

Page 8: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

EXUDADOS DUROS DE ASPECTO CIRCINADO

EDEMA MACULAR Y EXUDADOS

DUROSGonzález, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa.Barcelona

Page 9: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina. N° 179 – Marzo 2008

Microaneurismas

Distensión de la pared de los

vasos

Profundas: PuntiformesSuperficiales: En

llama

Microhemorragias

ALTERACIÓN DE LA PARED VASCULAR

Page 10: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

MICROANEURISMAS

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa.Barcelona

MICROHEMORRAGIASREV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

Page 11: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina. N° 179 – Marzo 2008

Exudados Algodonosos o

Blandos

Acumulación del flujo axonal de las cels. Ganglionares

Cierre de los capilares adyacentes a la fovea

Maculopatía Isquémica

ALTERACIONES CIRCULATORIA

S

Page 12: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina. N° 179 – Marzo 2008

Neovascularización

Dentro de la retina, en la

superficie y hacia la cavidad vítrea

Alteración segmentaria del calibre de las venas

Rosario Venoso

PROLIFERACIÓN DE VASOS

NEOFORMADOS

Page 13: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

NEOVASCULARIZACIÓN PAPILAR ROSARIOS

VENOSOS

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa.Barcelona

Page 14: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina. N° 179 – Marzo 2008

IRMA

Capilares con recorrido anómalo, producto de shunts

entre vasos preexistentes

Hemorragias Vítreas

Hemorragias Prerretinianas

PROLIFERACIÓN DE VASOS

NEOFORMADOS

Page 15: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

IRMA

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa.Barcelona

Page 16: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa.Barcelona

HEMORRAGIA PRERRETINIANA

Page 17: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

Revista de Posgrado de la Via Cátedra de Medicina. N° 179 – Marzo 2008

Desprendimiento de la Retina

Presencia de Sangre

Retracción Cicatrización

FIBROSIS Y RETRACCIÓN

VÍTREA

Page 18: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACAMBIOS CLÍNICOS

DESPRENDIMIENTO TRACCIONAL DE

LA RETINA

TRACCIÓN VITREORRETINE

ANA FOCAL

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa.Barcelona

Page 19: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICA

CLASIFICACIÓN SIMPLIFICADA DE LA

RETINOPATÍA DIABÉTICA

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

NO PROLIFERATI

VA PROLIFERATIVA

Page 20: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACLASIFICACIÓN

SIMPLIFICADA DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

NO PROLIFERATIVA

LEVESolo

Microaneurismas

MODERADAMas que solo

Microaneurismas pero menos

que RDNP Severa

SEVERA->20 hemorragias retinales en cada uno de los 4 cuadrantes-Rosarios venosos en 2 o más cuadrantes-IRMA prominente en por lo menos 1 cuadrante y ausencia de RDP

Page 21: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACLASIFICACIÓN

SIMPLIFICADA DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

RDNP LeveMicroaneuris

mas y Exudados

RDNP Moderada

Hemorragias retinales y exudados

RDNP Severa

Hemorragias

retinales severas

Page 22: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACLASIFICACIÓN

SIMPLIFICADA DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

PROLIFERATIVAUno o más de los siguientes

hallazgos:- Neovascularización

- Hemorragia Vítrea o Prerretiniana

Page 23: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACLASIFICACIÓN

SIMPLIFICADA DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

RDP Hemorragia

retinal y Vítrea

RDPNeovascularizac

ión sobre el nervio Óptico

RDPHemorragia Vítrea densa que impide la visualización de

la retina

Page 24: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICA

CLASIFICACIÓN SIMPLIFICADA DEL EDEMA

MACULAR

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

APARENTEMENTE

AUSENTEAPARENTEMENT

E PRESENTE

Page 25: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACLASIFICACIÓN

SIMPLIFICADA DEL EDEMA MACULAR

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

APARENTEMENTE AUSENTESin engrosamiento retinal aparente o

exudados en el polo posterior

Page 26: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACLASIFICACIÓN

SIMPLIFICADA DEL EDEMA MACULAR

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

APARENTEMENTE PRESENTEAparente engrozamiento retinal o exudados en el

polo posterior.

LEVE: Algo de engrosamiento retinal o exudados duros en el polo posterior, pero lejos del centro de la mácula

MODERADO: Engrosamiento retinal o exudados duros aproximandose al centro de la mácula, pero sin afectar el centro

SEVERO: Engrosamiento retinal o exudados duros comprometiendo el centro de la mácula

Page 27: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

EDEMA MACULAR SEVERO

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

RETINOPATÍA DIABÉTICACLASIFICACIÓN

SIMPLIFICADA DEL EDEMA MACULAR

Page 28: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICACOMPLICACIONES

HEMORRAGIAS PRERRETINIANASHEMORRAGIAS VÍTREASDESPRENDIMIENTO DE LA

RETINAGLAUCOMA NEOVASCULAR

GLAUCOMA NEOVASCULAR

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

Page 29: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICADIAGNÓSTICO

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

DM tipo 1, se recomienda el primer examen oftalmológico a los 5 años después del Dx.

DM tipo 2, se recomienda el primer examen oftalmológico al momento del Dx.

En mujeres con RD, se recomienda el primer examen antes del embarazo o temprano durante el primer trimestre

Page 30: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICAMÉTODOS DIAGNÓSTICOS

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

Oftalmoscopía con pupíla dilatada

Fotografía del fondo de ojoAngiografía retinal con

fluoresceína (AGF)Tomografía óptica coherente

Page 31: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

RETINOPATÍA DIABÉTICATRATAMIENTO

REV. MED. CLIN. CONDES – 2009; 20(5) 670 - 679

CONTROL METABÓLICO INTENSIVO

Panfotocoagulación retinal con láser

Fotocoagulación FocalFotocoagulación en grillaVitrectomíaCorticoides intravítreos Agentes antiangiogénesis

intravítreos

Page 32: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

ENDOCRINAS: TIROIDESHipertiroidismo: Enf. de Graves

Hipotiroidismo: Mixedema

Page 33: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

VASCULARESRetinopatía Hipertensiva

Page 34: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

INFECCIOSASToxoplasmosis

Page 35: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

CARENCIALESHipovitaminosis A

Page 36: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

XEROFTALMÍA

La xeroftalmía nutricional es la primera causa de ceguera en los niños.

El motivo por el cual consulta: xeroftalmía, disminución de la agudeza visual y ceguera crepuscular (nictalopía o hemeralopía)

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

Page 37: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

XEROFTALMÍA

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

MANIFETACIONES CLÍNICAS

Xerosis conjuntival y disminución del tiempo de rotura de la película lagrimal.

Manchas de Bitot: placas de queratinización triangular y perilimbares en las zonas nasal y temporal.

Xerosis Corneal: queratitis punteada superficial inferior, neovasos superficiales y ulceraciones corneales.

Queratomalacia: necrosis aguda de la córnea.

Page 38: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

XEROFTALMÍA

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

ALTERACIONES FUNDOSCÓPICAS

Disminución de pigmento en la periferia retiniana

Alteraciones en la papila en forma de palidez temporal inicial que evoluciona a difusa

Page 39: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

XEROFTALMÍA

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

MANIFETACIONES CLÍNICAS

MACHAS DE BITOT, PLACAS DE QUERATINIZACIÓN POR

XEROFTALMÍA

Page 40: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

XEROFTALMÍA

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

MANIFETACIONES CLÍNICAS

QUERATOMALACIA PUNTEADA

INFERIOR

PALIDEZ PAPILAR BILATERAL DE

PREDOMINIO TEMPORAL

Page 41: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

XEROFTALMÍA

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

DIAGNÓSTICO

Clínico Citología de Impresión Campimetría Niveles séricos de vitaminas

liposolubles

Page 42: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

XEROFTALMÍA

González, B. y otros. (2003). ATLAS URGENCIAS OFTALMOLOGÍA VOL II. Editorial Glosa. Barcelona

TRATAMIENTO

30000 UI de Vitamina A durante una sem o 100000 UI durante 3 días

Lesiones corneales graves: 20000 UI/kg/día durante 5 días

Lubricantes Tto de la desnutrición Queratoplastia

Page 43: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

INMUNOLÓGICASSIDA

Page 44: manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas

GRACIAS...!